unas 200 personas critican

2
14/11/11 Unas 200 personas critican que se esté haciendo "un traje a medida" con el Centro 1/2 www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00281&cod=20111113185439 Cantabria Unas 200 personas critican que se esté haciendo "un traje a medida" con el Centro Bottn Directorio Plan Especial Sistema Portuario Movimiento Defensa Identidad Bahía Centro Botín Artes Gr~a Piedra Foto: GETTY El colectivo crttico el emplazamiento cree que las administraciones "manipularon" documentos técnicos para justificar el proyecto SANTANDER, 13 Nov. (EUROPA PRESS) Unas 200 personas se han concentrado este domingo frente a la Gr~a de Piedra, al lado del emplazamiento previsto para el Centro Botín de las Artes, para criticar que con este proyecto se está haciendo "un traje a medida" y "de arriba a abajo". Así lo ha manifestado Juan García, portavoz del colectivo convocante, el Movimiento en Defensa de la Identidad de la Bahía, que, precisan, no rechazan este proyecto promovido por la Fundación Botín y el Banco Santander, sino la ubicación elegida. Durante la protesta, se han distribuido hojas para presentar alegaciones a la modificación n~mero 9 del Plan Especial del Sistema Portuario, que da cobertura al cambio de usos en la zona para permitir el uso para dotaciones culturales. Estas alegaciones, de las que se han recogido mil en una hora, seg~n la organización, se presentarán el próximo martes a las diez de la mañana en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y

Upload: centro-botin-asi-no

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Concentracion en la Grua de piedra

TRANSCRIPT

Page 1: Unas 200 personas critican

14/11/11 Unas 200 personas critican que se esté haciendo "un traje a medida" con el Centro …

1/2www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00281&cod=20111113185439

Cantabria

Unas 200 personas critican que se esté haciendo"un traje a medida" con el Centro BotínDirectorio

Plan Especial Sistema PortuarioMovimiento Defensa Identidad BahíaCentro Botín ArtesGrúa Piedra

Foto: GETTY

El colectivo crítico el emplazamiento cree que las administraciones "manipularon"documentos técnicos para justificar el proyecto

   SANTANDER, 13 Nov. (EUROPA PRESS) ­

   Unas 200 personas se han concentrado este domingo frente a la Grúa de Piedra, al lado delemplazamiento previsto para el Centro Botín de las Artes, para criticar que con este proyecto se estáhaciendo "un traje a medida" y "de arriba a abajo".

   Así lo ha manifestado Juan García, portavoz del colectivo convocante, el Movimiento en Defensa de laIdentidad de la Bahía, que, precisan, no rechazan este proyecto promovido por la Fundación Botín y elBanco Santander, sino la ubicación elegida.

   Durante la protesta, se han distribuido hojas para presentar alegaciones a la modificación número 9 delPlan Especial del Sistema Portuario, que da cobertura al cambio de usos en la zona para permitir el usopara dotaciones culturales.

   Estas alegaciones, de las que se han recogido mil en una hora, según la organización, se presentarán elpróximo martes a las diez de la mañana en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y

Page 2: Unas 200 personas critican

14/11/11 Unas 200 personas critican que se esté haciendo "un traje a medida" con el Centro …

2/2www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00281&cod=20111113185439

Urbanismo (CROTU).

   Los convocantes inciden en que la decisión no se ha tomado con "consenso" y afecta a "suelo público enel mejor solar de Santander", y lamentan sus efectos sobre el paisaje.     ALEGACIÓN

   En alegación se hace hincapié en que la modificación del sistema portuario no responde a las necesidadpropias de su actividad, sino que atiende a la iniciativa de "una entidad particularidad", y que no se hajustificado el emplazamiento elegido, ni que sea "imprescindible" esa zona.

"Los responsables de las administraciones podrían estar forzando una interpretación de las normas jurídicaspara obtener un objetivo establecido 'a priori' y en favor de una iniciativa particular, manipulandodocumentos técnicos para justificar aparentemente una decisión", apuntan, con lo que concluyen que"estaríamos" ante actuaciones que podrían encuadrarse en la figura delictiva de prevaricación.

   El impacto sobre el paisaje lo describen como "brutal e inaceptable", y advierten de la "invalidez" delInforme de Sostenibilidad Ambiental, que, además, fue elaborado por un licenciado en Geología y no porvarios profesionales, según exponen, de modo que el informe es "nulo de pleno derecho y carente devalidez y eficacia", en el que se ha cometido un "falseamiento de los hechos".

   Y enumeran los distintos impactos visuales desde diferentes puntos de la ciudad, así la vulneración delConvenio Europeo del Paisaje o de la Ley del Patrimonio Cultural de Cantabria.

   También avisan de los perjuicios económicos que supondrá, al implicar el traslado del acceso al ferry.

© 2011 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de losservicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.