una visión revolucionaria - ekosnegocios.com · familia de inmigrantes, su padre de origen...

6
[pág. 6] ACTUALIDAD UNA VISIÓN REVOLUCIONARIA Steve Wozniak habló en primera persona sobre el largo camino para lograr Apple. Hoy considerada la empresa más valorada e innovadora del mundo. Agradecemos a:

Upload: vankhanh

Post on 04-Nov-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una visión revolUcionaria - ekosnegocios.com · familia de inmigrantes, su padre de origen ucraniano, la madre de origen alemán. los padres de stephen se mudaron a los estados unidos

[pág. 6]

Ac

tu

Al

idA

dA

ct

uA

lid

Ad

Ac

tu

Al

idA

d

Una visión revolUcionaria

steve Wozniak habló en primera persona sobre el largo camino para lograr Apple. Hoy considerada la empresa más valorada e innovadora del mundo.

agradecemos a:

0 mak 01 - 09.indd 6 4/11/13 18:08

Page 2: Una visión revolUcionaria - ekosnegocios.com · familia de inmigrantes, su padre de origen ucraniano, la madre de origen alemán. los padres de stephen se mudaron a los estados unidos

[pág. 7]

stephen Wozniak nació el 11 de agosto de 1950. Proviene de una familia de inmigrantes, su padre de origen ucraniano, la madre de origen alemán. los padres de stephen se mudaron a los estados unidos después de la ii Guerra Mundial.

A la edad de 12 años, construyó una máquina para sumar y restar que ganó un premio en una exposición de ciencias. cursó estudios en la universidad de california en Berkeley, que dejó para trabajar. en su tiempo libre se dedicaba, junto con otros jóvenes, a su pasión por las computadoras en el Homebrew computer club de Palo Alto. Así nacieron la Apple i y ii.

obtuvo la licenciatura en computación y en ingeniería electrónica por la universidad de california en Berkeley, en la que posteriormente también ejerció como profesor. en enero de 2002 creó una empresa de dispositivos inalámbricos, Wheels of Zeus, también conocida como WoZ, que es el sobrenombre de Wozniak.

G enio, esa es quizá la me-jor palabra que define a

Stephen Wozniak. Este ingeniero electrónico que pasará a la posteri-dad por ser el creador de la primera computadora personal. Un invento que no solo permitió que muchas personas tengan estos equipos en sus casas, sino que fue la base pa-ra el desarrollo de la informática actual (smartphone, reproductor mp3 y demás accesorios digitales) y así se ganó el apelativo del “Pa-dre de la informática moderna”.

En una jornada que duró aproxi-madamente cuatro horas, Wozniak compartió en primera persona, cómo junto a Steve Jobs, dieron inicio a uno de los casos de em-prendimiento en tecnología más exitosos de la historia: Apple. Hoy considerada la empresa más valiosa y respetada del mundo.

Ante cerca de 400 empresarios, emprendedores y fanáticos demos-tró que cualquier cosa que se haga con pasión, desembocará en éxito. La historia de esta compañía inició mucho antes de su fundación, en un garaje de California. El verda-dero origen estuvo en la mente de un chico curioso, apasionado, lle-no de humor y como él se autode-fine un geek.

“Me encantaba la ingeniería cuan-do era joven. Me fascinaba la idea de aprender matemática densa y crecí entre personas que basaban su aprendizaje en libros y fórmu-las. Me gustaba la objetividad y la perfección con la que la ingeniería se acercaba a las soluciones de los problemas cotidianos. Incluso con los intentos y fracasos uno crecía”, señala Wozniak.

Todo esto comenzó a los 10 años, cuando Woz conoció la electró-nica, le atrajo tanto la manera en

que funcionaba que entendió que esa sería su vocación.

En ese sentido Wozniak señaló “descubrí cómo funcionaba la ló-gica matemática y allí me di cuen-ta que haría cosas grandes. A los 10 años me enteré que varios unos y ceros podían ser ordenados co-mo lo hacemos de cero a nueve. En un mundo binario no había nú-mero largos, sino simple lógica. Mi sueño era hacer que todos tuvie-sen acceso a este tipo de sistema lógico de funciones”.

La secundaria se la pasó entre transistores y números, pero había algo más. En aquella época ya se hablaba de la computadora y de las ventajas que podría brindar. Sin embargo, su desarrollo se limita-ba a fines específicos, lo que res-taba incentivos para su perfeccio-namiento. Su curiosidad lo llevó a obsesionarse en todo lo referente a las PC, compraba cuánta revista y artículo se publicaba. Se convirtió en un experto a una corta edad.

Esta literatura despertó su creativi-dad, la cual junto con la curiosidad hicieron de Wozniak un personaje visionario, adelantado a su época. Fue así como desarrolló programas y superó la mente de fabricantes de la época como IBM o HP.

“Los teletipos y las computadoras de esos años costaban el doble de lo que cuesta un auto hoy, y eran equipos que no encajaban en el trabajo del hombre ordinario. La ciencia de la computación era co-mo la ciencia espacial”, explica el Mago Woz.

Su pasión

HP lo contrató para que desarro-llara aplicaciones y hardware. Así tuvo más recursos para seguir ali-

steVe WoZniAK

ExpoSitor

0 mak 01 - 09.indd 7 4/11/13 18:08

Page 3: Una visión revolUcionaria - ekosnegocios.com · familia de inmigrantes, su padre de origen ucraniano, la madre de origen alemán. los padres de stephen se mudaron a los estados unidos

[pág. 8]

Ac

tu

Al

idA

dA

ct

uA

lid

Ad

mentando su pasión, sus tiempos libres lo dedicaba a las PC.

“Me tomó mucho tiempo y fa-llas, hasta que mi padre me al-canzó un libro con la descripción del funcionamiento de los chips. Me senté y redefiní mi diseño. Me escabullía en librerías para leer todo lo que pudiera sobre esta nueva tecnología. Diseñé mi concepto una y otra vez, usando en cada intento menos partes y ahorrando chips para cada pro-pósito. Me encantaba hacerlo”, recuerda el cofundador de Apple.

Inventaba cada cosa que se le ocurría, lo que le dio cierta fama y reconocimiento. Especialmen-te de un enigmático personaje, un hippie que deambulaba por la universidad y que recientemente regresaba de un viaje por la In-dia. Ese personaje era Steve Jobs.

Jobs le dio un giro empresarial a sus inventos, le ayudó a ofrecer y venderlos, y lo motivó a desarro-

llar una empresa propia. Woz du-dó mucho antes de crear Apple, así en dos ocasiones ofreció a HP la computadora personal, pero siempre se encontró con respues-tas negativas, por ello, el humor se convirtió en parte importante de su carrera.

“Siempre me gustó saber un po-co más que el resto, en el campo de la electrónica, pues me permi-tía jugar con alguien más. En el humor debes contar una historia, y al final saber qué palabras usar para hacer reír. Por ese tipo de perspectivas un amigo me reco-mendó conocer a Steve Jobs, un tipo disruptivo y que vivía fasci-nado con la tecnología”, recordó

Ac

tu

Al

idA

d

Wozniak. Ambos crearon la com-putadora personal, un apara-to accsible para todo el mundo, ya que fue basado en un inerfaz compatible con la televisión.

"Todos tenían un TV en casa, eso haría que cualquiera tengan ac-ceso a nuestra crecación" acota.

El resto es historia la Apple I y II revolucionaron el mercado. Su éxito permitió desarrollar más equipos como la MAC I pese a que fracasó, pero los ingresos que generaron las primeras Apple les permitieron esos lujos. Woz-niak sigue desarrollando. Su hue-lla hasta ahora es innegable.

consejos de 'Woz' para vivir de lo que amas

Qué debe hace un emprendedor, cómo no fracasar. Steve Wozniak se tomó algunos minutos en su charla para aconsejar a todos aquellos que quieren crear una empresa. “El dinero no llega fácil, pero tampoco tienes que apostarlo todo. Primero necesitas tener ingresos de cual-quiera que sea el trabajo”, afirmó Wozniak.

“Con esa seguridad dedica un espa-cio para trabajar en tus ideas. So-bretodo mientras seas joven, en esta época de tu vida lo puedes hacer

mejor especialmente en el uso de tu energía física y mental”, añadió.

Hay que atreverse a salir con las ideas y apostar por ella. Wozniak pu-so como ejemplo a Apple y se refirió a los lanzamientos de la compañía de la manzana y al fanatismo que estos producen en sus usuarios.

Durante la rueda de prensa Mauricio Morillo Vicepresidente

de Corporación Ekos junto a Steve Wozniak

oJo eMPrendedores

Woz siempre se enfocó en llegar a las masas, a hacer sus creaciones accesibles (baratas).[ [

0 mak 01 - 09.indd 8 4/11/13 18:08

Page 4: Una visión revolUcionaria - ekosnegocios.com · familia de inmigrantes, su padre de origen ucraniano, la madre de origen alemán. los padres de stephen se mudaron a los estados unidos

[pág. 9]

la voz de los ejeCutivos

iván Mesarina director ejecutivoBrandinMind

Jorge Zevallos Gerente GeneralBoxer security

César Álvarez Gerente de territorio Perú toshiba de Perú s.r.l

“La conferencia fue, simplemen-te, un experiencia única, en la que aprendimos de primera fuente y con un relato vívido, emocional y a la vez sintético -como solo podría hacerlo una "mente superior"- lo que fue el periplo de éste par de visionarios (junto a Jobs) hasta, en efecto, cam-biar el mundo en que vivimos”.

“Privilegio conocer a una mente extraordinaria de este siglo que con-tribuyó en la vida diaria del mundo de manera tangible, haciendo realidad lo que a un genio se le ocurría. El socio y amigo perfecto”.

“Siempre conocer de primera mano a una personalidad que ha influido, de alguna u otra manera, en el mun-do que hoy vivimos es importante. Wozniak, junto con Jobs, rompieron todos los esquemas. Como Gerente de Toshiba, entender de cerca el cómo las ideas se transforman en proyectos palpables es vital".

uN ESpACio pArA LoS FANÁtiCoS DE LA 'MANZANA'

tras cuatro horas de una laboriosa jornada de trabajo, en la que steve Wozniak, cofundador de Apple, compartió con la audiencia, periodistas y empresarios su filosofía de vida, pasión, carisma, lógica y conocimiento. se tomó un tiempo y rompió todo tipo de protocolo. decidió socializar con sus fanáticos.

todos perplejos, no dejan de elogiarlo, de entregarle presentes, un apretón de mano, un abrazo y sus más valiosos objetos para que estampe su rúbrica que rezaba: “Woz”.

en el lobby del primer piso del swisshotel se formó una larga fila para fotografiarse con un personaje considerado como el padre de la era digital.

el gran Wozniak, el genio, nunca perdió la paciencia. Firmó smartphones (de toda marca), tablets, laptops, camisetas, revistas. Además, entregó su singular tarjeta escrita en código binario. Y durante toda esa actividad, la sonrisa nunca desapareció de su rostro.

siempre dispuesto. siempre atento. Más de un fanático volvió a la fila para tomarse una y otra vez esa foto, que enseñará a sus hijos y que hoy ya es comentada en diversas redes sociales.

0 mak 01 - 09.indd 9 4/11/13 18:08

Page 5: Una visión revolUcionaria - ekosnegocios.com · familia de inmigrantes, su padre de origen ucraniano, la madre de origen alemán. los padres de stephen se mudaron a los estados unidos

[pág. 10]

eVentos ConferenCia steve WozniaK en lima

4

1 2

1] Gonzalo de Romaña, Gerente de Administración de Tasa; y Roberto Da Cruz, Gerente de Tecnología de Información de Tasa.

2] Javier Calvo, Guardián de la Cultura Liderman; Beatriz Tubino Bardales, Gerente General de Ekos Perú; y Carlos Tubino, Congresista de la República.

3

3] Al final de la exposición todo el grupo de la UPC posó junto al Woz.

4] Ricardo Dueñas, Presidente Ejecutivo de Corporación Ekos junto a Steve Wozniak.

Ac

tu

Al

idA

dA

ct

uA

lid

Ad

Ac

tu

Al

idA

d

0 mak 01 - 09.indd 10 4/11/13 18:08

Page 6: Una visión revolUcionaria - ekosnegocios.com · familia de inmigrantes, su padre de origen ucraniano, la madre de origen alemán. los padres de stephen se mudaron a los estados unidos

0 mak 01 - 09.indd 11 4/11/13 18:08