una raíz que nutre

Upload: ulises-alvites

Post on 02-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Una raz que nutre: conozca a la arracacha y sus donesLa arracacha es uno de los insumos ms antiguos del Per. Contiene mayor valor nutricional que la papa y es cultivada en las regiones andinas, convirtindose en un alimento completo para nios y adultosTwittear

Imprimir.

Compartir Por Mara Teresa ValenciaLa variedad gastronmica del Per es posible gracias a sus ingredientes, logrando que un solo un plato tenga un toque distinto en diferentes regiones. Sin embargo, sus usos an no son descubiertos del todo. Uno de ellos es la arracacha, una raz milenaria consumida desde la poca precolombina. Tiene un contenido muy alto de betacaroteno, precursor de la vitamina A, que se encuentra en la carne. En la sierra esta fuente de protenas es escasa, por eso la arracacha es una buena opcin. Es ms rica en calcio que la papa y tiene ms hierro, dijo Ivn Manrique, investigador de races y tubrculos andinos del Centro Internacional de la Papa, a elcomercio.pe.LOS DONESEsta raz posee un sabor particular, pues tiene un toque dulce que agrada a muchas personas. El sabor es muy bueno, asegura Manrique. Adems, es un excelente antioxidante, fortalece el sistema inmunolgico y es de fcil digestin. Por eso, se recomienda su consumo en nios y ancianos.Puede preparar la arracacha como la papa. Eso s, debe pelar la raz antes de ponerla a hervir. Tambin puede consumirse en postres, pues la harina de este tubrculo puede agregarse a mazamorras y sopas antes de servirlas. En Venezuela, esta raz es conocida como apio verde y en Ecuador es llamada zanahoria blanca. Asimismo, Ivn Manrique afirm que es mucho ms importante en pases donde no es originaria. En Brasil se siembran 20.000 hectreas de arracacha. Ah se deshidrata, se hace una harina y se utiliza en la industria alimentaria.El investigador de races y tubrculos andinos expres la necesidad de buscar alternativas tecnolgicas para evitar que se malogre. Uno de los principales problemas es que es altamente perecible. Despus de una semana la arracacha se malogra. Deberamos buscar alternativas tecnolgicas que permitan aprovechar las propiedades nutritivas de esta raz y obtener productos, como lo hacen otros pases, finaliz.

Propiedades nutricionales del camote

El camote, humilde tubrculo, famoso por su alto valor nutritivo, previene el cncer de estmago, las enfermedades del hgado y retarda el envejecimiento, de acuerdo al Centro Internacional de la Papa (CIP).frica es uno de los continentes en donde el camote o batata ha cobrado un notable protagonismo al ser considerado como un alimento que ha salvado a millones de nios de la desnutricin, razn por la que se le ha dado el nombre de protector de los nios.

Segn los investigadores, se ha determinado que el camote de color anaranjado tiene un alto contenido de betacaroteno, quizs el mayor encontrado en alimento alguno, y que es un precursor de la vitamina A, tan necesaria para todos y cuya carencia produce millones de nios ciegos en todo el mundo ao a ao.

El camote de pulpa morada retarda el envejecimiento por tener propiedades antioxidantes y un alto valor vitamnico y protenico, superior al de la papa, declar Daniel Reynoso, investigador del CIP. Los nutricionistas consideran al camote como un importante suplemento proteico para nios y para personas con problemas de desnutricin.

El informe recomienda usar camote como insumo industrial para preparar diversos alimentos con el fin de ayudar a la alimentacin. Puede introducirse en el mercado como harina para elaborar galletas y fideos, asegura Reynoso, pues podra reemplazar al trigo para elaborar pan.

El camote es un tubrculo que se cultiva en 82 pases, nativo de los trpicos de Amrica Latina, Centro y sur de Mxico, Centroamrica, costa y selva peruana, cuyo costo es ms barato que el de la papa y la yuca.

Tipos de camote:

Imperial-inia:Camote no dulce, liberado oficialmente por el INIA en el ao 1997 en el valle de Caete. Esta variedad se caracteriza por su color crema tanto en piel y pulpa, tiene un alto contenido de materia seca (28%) y de almidn (19%), con un rendimiento mayor a 30 t/ha. Es utilizado para la produccin de almid

Inia 100- inia:Esta variedad es la ms difundida en los valles de la costa central y norte. Es un camote amarillo de color de piel y pulpa naranja intenso. 100 gramos de este camote fresco contiene 3 mil 880 microgramos de beta caroteno, constituyendo un aporte importante de vitamina A. Cuenta actualmente con una superficie cultivada de ms de 5 mil hectreas.

Esta variedad es potencialmente exportable para consumo directo, sin embargo debido a sus caractersticas, fue aceptada desde el ao 2002, para el mercado de las exportaciones.

La demanda de los pases europeos es de 12,000 toneladas anuales todo el ao; y con el propsito de incrementar el consumo interno de esta variedades ricas en betacaroteno y las exportaciones, se requieren variedades de alta calidad exportable, y tolerancia a factores biticos

Inia 306-huambachero:Variedad de camote generado por el INIA, procedente de una coleccin de genotipos nativos y colectados en 1995; el color de piel es morado oscuro y el color de pulpa es naranja clara, tiene un alto potencial de rendimiento, llegando a rendir hasta 35 t/ha, de alta calidad comercial y culinaria. Actualmente la superficie cultivada es de 3 mil 500 has., est dirigida tanto para el consumo directo como para su procesamiento para la industria del almidn

Propiedades medicinales:

- Por el azcar que contienen son ms alimenticias que las papas- Pero no son tan fciles de digerir, ni es tan fcil de utilizarlas.- Son calmantes.- Emolientes.- Convienen a personas nerviosas.- Asadas o hervidas en cataplasma bien calientes son un poderoso emoliente madurativo de abscesos.- Son algo astringentes.- El camote de pulpa morada retarda el envejecimiento por tener propiedades antioxidantes y un alto valor vitamnico y proteico, superior al de la papa (patata), dijo Daniel Reynoso Tantalean, investigador del CIP.- El camote, humilde tubrculo, famoso por su alto valor nutritivo, previene el cncer de estmago, las enfermedades del hgado y retarda el envejecimiento, de acuerdo al Centro Internacional de la Papa (CIP). La investigacin seala que la especie de camote (batata) de pulpa anaranjada es rica en vitamina A y C, as como potasio y hierro, claves para disminuir el riesgo a desarrollar un cncer al estmago y enfermedades hepticas, se seala en el informe del CIP.- El camote de pulpa morada retarda el envejecimiento por tener propiedades antioxidantes y un alto valor vitamnico y proteico, superior al de la papa.

Beneficios:

- Debido a que posee hidratos de carbono la batata es un nutriente energizante, especialmente recomendado para los nios y las personas que hacen mucha actividad fsica.- Gracias a su gran contenido en vitaminas y minerales su consumo es ideal para mejorar estados de cansancio, fatiga y debilitamiento fsico.- Es un alimento de muy fcil asimilacin y tiene propiedades para mejorar problemas de digestin y pesadez.- Por su accin astringente combate la diarrea y ayuda a eliminar txicos depurando el organismo.- La batata es un alimento muy fcil de preparar, se la puede utilizar en diferentes presentaciones como: pur, fritas, asadas, en guisos, en dulces, pasteles, flanes, postres y mermeladas. - Su sabor particular se asemeja al de las castaas, adems de ser muy sabrosas las batatas tienen un aporte nutritivo muy importante para nuestra salud.

El camote morado:

- Una variedad de camote morado, con el pigmento morado tambin en la pulpa, se presenta como una supercomida con propiedades anticncer y antienvejecimiento.- Un experto de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos, desarroll la variedad (a diferencia del camote morado comn, que slo tiene el color morado en la parte exterior) para que el pigmento morado tambin est presente en todo el alimento y as multiplique sus propiedades contra el cncer.- El origen de esta dulce raz se ubica en Amrica. Si queremos ser ms precisos en su procedencia, el Per es el lugar ms antiguo donde se han encontrado rastros de su consumo y domesticacin. Estudios muestran que s cultiv desde hace ms de 10 mil aos en la regin de Ayacucho.- El camote al cocinarse pierde muchas propiedades, muchos elementos se pierde en la coccin, o en la fritura (un paciente con cncer no debe comer frituras, las zonas quemadas de los alimentos y las grasas hacen mucho dao), por eso se recomienda hacer extracto del camote que tenga la pulpa morada, (existen variedades de camote que presentan pigmentos morados en su pulpa) y tomarlo con algn otro jugo, se puede combinar por ejemplo con las hojas del trigo germinado, etc. En este caso el extracto de camote no prepare demasiado, es suficiente con media copa cada maana combinada con algn otro jugo.