una mirada a la obra de guamán poma de ayala (el...

78
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Una mirada a la obra de Guamán Poma de Ayala (El Perú del XVII) Alumno/a: Jesús Puelma Cumbreras Tutor/a: José-Luis Anta Félez Dpto.: Antropología geografía e historia Julio, 2016

Upload: buidat

Post on 02-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

FA

CU

LT

AD

DE

HU

MA

NID

AD

ES

Y C

IEN

CIA

S D

E L

AS

ED

UC

AC

IÓN

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Trabajo Fin de Grado

Una mirada a la obra de Guamán Poma de Ayala

(El Perú del XVII)

Alumno/a: Jesús Puelma Cumbreras Tutor/a: José-Luis Anta Félez Dpto.: Antropología geografía e historia

Julio, 2016

2

INDICE

RESUMEN……………………………………………………………………………………4

ABSTRACT…………………………………………………………………………………..4

1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………....5

2. CONTEXTO HISTORICO (1500-1750)……………………………………………9

2.1 LOS PRIMEROS CONQUISTADORES………………………………………………....9

2.2 ETAPAS DE LA FUNDACIÓN…………………………………………………………13

2.2.1 Fundación, 1550-1620………………………………………………………………….14

2.2.2 Consolidación, 1621-1700…………………………………………………………...…15

2.2.3 Las indias en la guerra de sucesión española 1701-1713………………………………17

2.2.4 Reconstrucción, 1714-1750…………………………………………………………….17

2.3 ECONOMIAS DE EXPORTACIÓN…………………………………………………….18

2.3.1 Monocultivos tropicales…………………………………………………………….......20

2.3.2 Rutas del azúcar y de la trata de negros……………………………………………...…21

2.4 ECONOMÍAS REGIONALES Y DE FRONTERA……………………………………..23

2.5 LA POBLACION ABORIGEN………………………………………………………….25

2.5.1 Mestizaje………………………………………………………..……………………...26

2.5.2 La sociedad urbana en el siglo XVI…………………………………………………....28

2.5.3 Comunidades de indios……………………………………………...………………….30

3. DESCUBRIMIENTO DE LA OBRA.…………………………………………….33

4. FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA….……………………………………...35

4.1 BIOGRAFÍA……………………………………………………………………………..35

4.2 VIDA Y OBRA…………………………………………………………………………..36

5. LA NUEVA CRÓNICA Y EL BUEN GOBIERNO….…………………………..45

5.1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..45

5.2 EL PROBLEMA DE LAS TRADUCCIONES…………………………………………..49

5.3 LAS EDADES DEL MUNDO…………………………………………………………...54

6. LÁMINAS DE LA CRÓNICA………….…………………………………………57

6.1 EXPLICACION GENERAL DE LAS LÁMINAS………………………………………57

6.2 ESTRUCTURAS………………………………………………………………….……...60

6.2.1 Primera estructura………………………………………………………………………60

6.2.2Segunda estructura………………………………………………………………….…...62

6.2.3Tercera estructura………………………………………………………………….…….63

3

6.2.4 Cuarta estructura………………………………………………………………………..63

6.3 ESCENAS DE LOS DIBUJOS…………………………………………………………..66

6.4 EL MAPAMUNDI……………………………………………………………………….67

7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………..71

8. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………73

4

RESUMEN

La conquista de la América Hispánica es comprendida debido a la obra de Felipe

Guamán Poma de Ayala, un autor andino que decide en 1613 escribir una carta al rey Felipe

III de España acerca del funcionamiento del gobierno de su país y de las formas llevadas a

cabo por los que la están gobernando. La carta se convirtió en una obra llamada La Primera

Nueva Crónica y el Buen Gobierno que consta de casi ochocientas páginas de texto

manuscrito y más de 400 dibujos realizados por el autor. La carta estaba escrita en idioma

quechua y español. Esta obra se convirtió en primordial para entender el colonialismo y las

construcciones interculturales.

PALABRAS CLAVE: America hispánica, Felipe Guamán poma de Ayala, Felipe III de

España, Primera Nueva Crónica y el Buen Gobierno, Quechua, colonialismo, construcciones

interculturales.

ABSTRACT

The conquest of Hispanic America is understood due to the work of Felipe Guaman

Poma de Ayala an Andean author who decided in 1613 to write a letter to King Felipe III of

Spain about the workings of their government and forms carried out by those who are ruling.

The letter became a play called The First New Chronicle and Good Government consists of

almost eight hundred pages of handwritten text and more than four hundred drawings by the

author. The letter was write in Quechua and Spanish language. This work became essential to

understand colonialism and intercultural constructions.

KEYWORDS: Hispanic America, Felipe Guamán Poma de Ayala, Felipe III of Spain, The

First New Chronicle and Good Government, Quechua, colonialism, intercultural

constructions.

5

1. INTRODUCCIÓN.

El trabajo fin de grado que he realizado trata de explicar y analizar la obra del cronista

peruano Felipe Guamán Poma de Ayala titulada La nueva crónica y buen gobierno la cual

consta de unas 1200 páginas aproximadamente y 400 dibujos hechos por el autor. Me he

decantado por este tema debido a que toca de lleno los entresijos de la colonización española

y me interesa este tema bastante debido a que es un tema el cual hemos abordado en la

carrera, pero no de forma profunda. De esta manera creo que me he internado más en el tema

y he aprendido bastante sobre esta historia de España y américa muy importante para ambos

territorios. He intentado esbozar una breve historia de la América Hispánica en los años de

vida del autor, es decir, del 1550-1616 aunque para poder tener una idea más amplia del

entorno en el cual vivía el cronista hemos escogido un espacio de tiempo más amplio

empezando en el 1500 y terminando en el 1750. Los motivos simplemente de coger este

periodo de tiempo más amplio que la vida del autor se debe a que quedaría incompleto este

contexto y no comprenderíamos unos antecedentes ni una evolución posterior del espacio

donde se va a enmarcar el trabajo.

Nos vamos a centrar, mas que en ver cuanto se conquista, en la manera de la conquista

y en el trato que se les da a los nativos debido a que el autor se verá influenciado por estos

acontecimientos a la hora de esbozar su creación y será una de las motivaciones esenciales

para escribir esta obra. Una vez presentado el espacio contextualizado de nuestro cronista

hemos trenzado un puente entre este contexto y la vida de Guamán poma mediante el

descubridor de la crónica expuesta en el trabajo. Este paso creo que es necesario para

presentar todos los elementos en los que vamos a trabajar y comprender mejor el trabajo en su

conjunto.

A continuación, me he sumergido de lleno en la vida de Felipe Guamán Poma de

Ayala y he intentado explicar todos los puntos de importancia para poder comprender su obra.

Pasando por sus raíces hasta las últimas actividades de su vida, así como los lugares que

visita, vivencias y experiencias que el autor adquiere y que en buena medida son motivos para

que decidiera escribir su obra. También las vivencias de Guamán Poma quedan perfectamente

reflejadas en los 400 dibujos que tiene la obra debido a que estos dibujos reflejan la realidad

que el vio en su entorno debido a la conquista española. Por ello creo que es primordial

comprender la vida de Guamán Poma primero antes de enfrentarnos con la obra.

El siguiente paso que he seguido ha sido explicar la obra de Guamán Poma de Ayala.

Esta obra es escrita por él y va dirigida al rey de España Felipe III, al cual, no se sabe

exactamente si le llego la obra. La obra relata los cambios sufridos tanto política, cultural y

6

administrativamente en el Perú colonial, así como en la América, en el momento de la

conquista. He intentado explicar todos los aspectos necesarios de la obra para llegar a su

comprensión. En esta parte nos hemos centrado solo en la parte escrita reservando otra parte

posterior del trabajo fin de grado para los dibujos. Considerando que, aun que son elementos

de una misma obra, son dos apartados muy diferentes que precisan explicaciones de diferentes

índoles y contenidos. Siendo más compleja la parte de las láminas de Guamán Poma.

La última parte antes de la conclusión versa sobre las láminas de Guamán Poma.

Hemos incluido algunas por que no podíamos meter las cuatrocientas, evidentemente. Lo que

si he hecho es explicar los modelos de Guamán Poma a la hora de dibujarlas, es decir los

parámetros y en que se basa al hacerlas. De esta manera creo que alcanzaremos una mejor

comprensión de las láminas para aproximarnos al máximo a lo que su autor quería mostrar.

Además, he explicado las más importantes o de las que parte el cronista para explicar de

manera simplificada cómo ve la situación.

El último lugar tendremos las conclusiones que he sacado después de realizar este

trabajo fin de grado y la amplia y completa bibliografía, a mi juicio, que he utilizado y que a

sido necesaria para elaborar este trabajo. La metodología que he utilizado se ha basado en

revisión bibliográfica. Sobre este tema hay numerosa documentación y en su mayoría

digitalizada por lo tanto he tenido fácil acceso a ella. La mayor complicación es que la obra es

muy antigua y aparte sobre la colonización hay escritos bastante antiguos, los cuales si han

sido más complicados de obtener. En conjunto tenemos una bibliografía muy amplia y con

fechas muy variadas creando así a mi parecer una gran visión de los acontecimientos en el

tiempo.

El motivo de extructurar de esta manera el trabajo es la pura lógica. He considerado

que primero necesitamos saber en qué escenario se mueve el autor después un poco de donde

viene el autor y quien es y después su obra estructurada en dos partes las cuales se

complementan y se diferencian por ello necesitan explicaciones y metodologías diferentes

para su total comprensión. Finalmente, la conclusión intenta abordar todos los temas tratados

en el trabajo fin de grado y examinarlos de manera crítica.

Por ultimo quería agradecer a José Luis Anta Felez por tutorizar este trabajo de la

manera que lo ha hecho, dando total facilidad y libertad a la hora de escribir y seleccionar que

entraría en el trabajo y que no pero a la vez orientando de manera magistral debido a su gran

experiencia. A la facultad en la cual mis compañeros, algunos grandes amigos, casi hermanos,

y yo hemos estado durante cinco años aprendiendo toda clase de cosas y desaprendiendo

otras. A los compañeros, unos más que a otros, y en especial a tres de ellos que desde el

7

minuto uno, han estado conmigo. Y finalmente a mis padres que son los que han aguantado

todos los chaparrones habidos y por haber y aun así siguen apoyando para que un día logre

tener una vida un poco mejor de la que a ellos le pudieron dar.

8

Figura 1: Esta lámina es la utilizada por Guamán Poma para la portada de su crónica.1

1 Todas las laminas utilizadas tienen la misma fuente: Sitio web, Copenhague: Biblioteca Real de Dinamarca,

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/558/es/image?open=id2689376

9

2. CONTEXTO HISTORICO (1500-1750).

2.1 Los primeros conquistadores.

El primer conquistador que surge es Vasco Núñez de Balboa que era un hidalgo

extremeño que desde el 1501 había viajado por el caribe. Balboa no requirió de los indios

ningún tributo ni trabajo forzoso, cuido de disciplinar y contener a sus hombres sin repetir

crueldades que ya había visto de alguno de sus compatriotas. 2

Hizo uso de la fuerza para imponerse a los jefes indios, pero cuando lo aceptaron

como jefe, Balboa les prometió amistad y cumplió su promesa. Respeto las estructuras

sociales y políticas de los nativos incluso hizo de árbitro en algunos problemas que tuvieron

entre nativos y caciques. Con esta política Balboa obtuvo de los nativos sin apenas violencia

provisiones y mujeres para su gente, guías y auxiliares indios para sus empresas de

exploración, sinceros amigos y hasta cierta cantidad de oro mediante pacíficos rescates. En

1514 se le envían a su petición 1500 hombres reclutados a toda prisa y estos se las arreglaron

a fuerza de brutalidades y torpezas para deshacer inmediatamente la obra de balboa ganarse la

hostilidad y el odio de los indios de la región y finalmente para acabar asesinando a Balboa en

1519. Este trágico episodio muestra lo que hubiera sido la conquista de America realizada por

nobles, castellanos, y soldados profesionales.

Hay que decir, antes de proseguir con los diferentes conquistadores españoles, que

España no fue la única que se lanza a la aventura de las conquistas de hecho ni siquiera

podemos hablar de una Europa pionera en conquistar.

Europa no habría estado más adelantada al "Oriente"; es más, estaba de lejos muy

atrasada con respecto a la China, la que hasta comienzos del siglo XV habría tenido una

experiencia de navegación oceánica y cartografiado todo el mundo, a tal punto, que los

llamados "descubrimientos" europeos no serían sino "reconocimiento" de geografías ya

conocidas y cartografiadas —con proximidad de tres kilómetros de las costas reales— hasta

1423 por los chinos. (Dusel, 2004)

El comerciante y navegante Zheng He (1369-1431)", mongol musulmán, de larga

experiencia por sus expediciones en el Indico, instaló una gran escuela de navegación

oceánica y construyó la más grande escuadra naviera de la historia universal, más de 600

"juncos" con más de 30 mil tripulantes, que partieron de Nankin el 5 de marzo de 1421.

Dividió su exploración científica y comercial en cuatro grupos bajo el mando de cuatro

2 Para el punto, contexto histórico me he centrado en la obra de Céspedes, G. (1983), América

hispánica (1942-1898), Barcelona, Editorial Labor

10

almirantes a su mando, y discípulos de una ciencia de siglos (no en vano la brújula fue

descubrimiento chino), que, con sus respectivas escuadras, cartografiaron Asia, África,

América y Australia, regresando los últimos a China en noviembre de 1423. Por supuesto, los

chinos supieron de la redondez de la Tierra, pero además la circunvalaron por primera vez en

la historia humana. Cabe destacarse que Gavin Menzies basa su fuerte argumentación en más

de treinta años de experiencia como capitán de submarinos (con los que atravesó todos los

Océanos, incluso el Polo Norte por debajo de los hielos) y en mapas del siglo XV y XVI,

anteriores a los llamados "descubrimientos" portugueses, españoles o ingleses. (Dusel, 2004)

Este grupo de mapas o relatos, anteriores a los "descubrimientos", indican que se conocía con

precisión los territorios que habrían de "descubrirse" por la Escuela de Enrique el Navegante,

o por la Casa de Contratación en España. Esos mapas llegaron a Europa a través de Niccoló

dei Conti (1395-1469), quien participó en una de las expediciones chinas y parece que llevó a

Venecia algunos mapas, junto a Frai Mauro. La compra de mapas chinos se generalizó.

(Dusel, 2004)

Una vez echa esta aclaración seguimos con los conquistadores españoles.

Hernán Cortes fue otro líder su educación fue más completa y tuvo una experiencia

más rica y variada que la de Balboa de cuyo ejemplo aprendió y fue su discípulo más

aventajado. Tuvo simpatía y don de gentes y realizo en Santiago de Cuba su aprendizaje en

política municipal. Se trataba de un gran político nato, excelente diplomático y un

imaginativo organizador capaz de crear grandes negocios.

Jugaba astutamente sin desvelar sus cartas sin desvelar su juego hasta que la partida

había concluido a su favor. El Gobernador de Cuba en 1518 creyéndolo dócil y manejable le

delego el mandato de una expedición a las costas de México con el fin de recoger náufragos

de exploraciones anteriores y recoger oro. Entre 1519 y 1522 Cortes pasa de ser un subalterno

en rebeldía a quedar absuelto de todo cargo y obtener del rey el nombramiento de gobernador

y capitán general de todas las tierras que había conquistado. Dimitió su jefatura como

delegado del gobernador y la comunidad castellana le eligió como jefe. La transparente

artimaña jurídica le daba a Cortes autoridad propia, aunque interina y convertía en cómplices

a todos sus compañeros dejándoles sin más alternativa que vencer o morir.

Cortes regalo a sus hombres las provisiones y equipo que había comprado a su propia

costa haciéndose ver generoso. Con una mezcla de munificencia y mano dura convirtió en

amigos suyos a quienes lo eran de sus enemigos. Cortes recibió el nombramiento de

gobernador y capitán general. Lo que supuso esto fue que en la nueva frontera, asumiendo los

11

mayores riesgos, un hombre de baja extracción social podía obtener prestigio, poder, gloria,

dinero y hasta nobleza.

México central y buena parte del meridional estaban en manos de cortes en 1522, más

tiempo costro derrotar a los mayas que hasta el 1543 no quedaron sometidos. Los

conquistadores bautizaron aquella zona como Nueva España.

De Panamá hacia el sur se exploró pronto la actual costa colombiana del Choco que

resultaría pobre inhóspita y hostil por ello hizo falta la obstinación y resistencia de Francisco

Pizarro. Lo que hoy denominamos incario comenzó a ser llamado el Perú. Pizarro tomo

contacto en 1524, después de 8 años de penosas exploraciones, con los dominios de los incas

y se internó en la imponente cordillera andina. En 1532- 1533 atravesó el país de los incas

donde apreso al soberano hasta tomar la capital Cuzco donde obtuvo un botín que hizo

palidecer al conseguido antes en Nueva España. La resistencia de los nativos continúo en

algunas zonas, pero sin coordinación. En 1536 y 1537 hubo una rebelión que estuvo a punto

de acabar con los invasores, pero esta pudo ser dominada. Un pequeño estado neo-inca que

subsistió en Vilcabamba hasta que fue destruido en 1572. Desde 1537 hasta el 1554 hubo

pocos años de paz en el Perú. Chile central fue alcanzado y explorado en 1535 pero no se

coloniza hasta la década siguiente.

Los castellanos hicieron la conquista por el camino más difícil y largo pero el más

lógico en virtud de factores culturales e históricos los cuales para ellos tenían más peso que

los geográficos. Buscando riquezas y guiados por la información de los nativos se dirigieron a

aquellos lugares donde la población estaba más desarrollada y era más rica. Se aprovecharon

entonces de la concentración de recursos económicos, de una población nativa acostumbrada

al trabajo organizado y así pudieron construir y equipar nuevos asentamientos coloniales sin

desorganizar las estructuras económicas y sociales existentes. En cambio, en los pueblos de

cultivadores menos desarrollados la conquista y la colonización progresaron con lentitud bien

por la eficaz resistencia indígena entre otras cosas.

Las civilizaciones indígenas fueron vencidas por varios motivos el primero son las

armas que los europeos poseían y la manera estratégica de utilizarlos. Los indígenas

aprendieron mucho de todo esto, pero necesitaban tiempo para obtener del enemigo sus armas

y aprender a darle un uso táctico como ocurrió en el caso de los araucanos de chile. Otra fue

las diferencias culturales como las diferencias del tipo de práctica de guerra de los castellanos

y los indígenas.

12

Figura 2: En esta lámina se representan a los conquistadores Diego de Almagro y Francisco

Pizarro

13

El ideal político de los gobernadores-conquistadores fue una sociedad casi feudal

donde la descendencia heredaría la aristocracia. Cuan buenos vasallos del rey de castilla

tenían el deber de mantener defender y gobernar sus territorios. Los indios fueron concedidos

en encomienda a los conquistadores. Cada nuevo señor obtuvo de su antiguo jefe un buen

número de indios con autoridad para gobernarlos y recibir de ellos tributo y a todos los

nativos tenían que enseñarlos a ser buenos y civilizados cristianos.

Esto no fue así porque la corona llevaba más de treinta años esforzándose por crear un

estado moderno y centralizado demoliendo para lograrlo el poder de la nobleza, y no podía

tolerar la aparición de una nueva aristocracia señorial y con ribetes de feudal que, si lograba

afirmarse, no habría forma de controlar desde el otro lado del atlántico.

Se mantuvo el tributo de los indios, pero declarándolo un impuesto debido al monarca que

este cedía como recompensa a los encomenderos en vez de convertirse en derecho de los

señores vasallos. La corona quería abolir la esclavitud, pero se equivocó al creer que la

situación estaba madura para dar el golpe de gracia a las encomiendas en 1542 con la

promulgación de las llamadas Leyes Nuevas que además de abolir la esclavitud y la

servidumbre personal abolían las encomiendas de los indios.

Un clamor general de protesta se alzó en todas las indias, una seria conspiración fue

descubierta en Nueva España y una abierta rebelión estallo en el Perú, la medida se suspendió

inmediatamente. Como en una institución puramente económica la encomienda de servicio de

los indios paso a ser encomienda de tributo en la cual este es percibe en metálico sin que el

encomendero tenga contactos con los indios ni autoridad sobre ellos.

La ciudad no tardó en convertirse en un pequeño mundo castellano en ella figuraron

desde el principio los indios. Primero llegaron aquellos que habían colaborado con los

conquistadores y que se asentaron con ellos como sus empleados, subalternos. O sirvientes de

confianza. Más nativos desarraigados de sus comunidades de origen fueron incorporándose a

la ciudad como artesanos y trabajadores manuales no especializados. Otros indios llegaron

con sus familias voluntariamente o no para trabajar en la construcción y otras tareas urbanas.

La presencia de los indios del cercado fue al comienzo transitoria, acudían ahí en turnos de

trabajo forzosos que los colonos le exigieron, pero al irse sucediendo los turnos, no pocos

indios se quedaron en la ciudad esto se convirtió en foco de atracción para la población rural.

2.2 Etapas de fundación.

La palabra colonia no tuvo mucho uso y además nula difusión en relación al tema de la

dominación de los españoles sobre las indias, al menos hasta la segunda mitad del siglo

XVIII. Siempre que se nombra en los siglos XVI y XVII aluden al significado del original

14

latino, el cual, significa “puebla o termino de tierra que se pobló de gente extranjera”.

(Mazzotti, 2000).

El trasplantar a soldados y ciudadanos de Roma a lugares lejanos fue entendido en la

España del XVI y XVII como una nueva forma de control que no tenía por qué implicar la

reproducción del total de la institución y el cambio de identidad de los poblados que estaban

dominados. Este que he explicado es el sentido que le dio Pedro Mártir de Angleria en 1530 a

la que fue la pionera en fundación urbana. Pedro Mártir entiende las primeras fundaciones las

cuales en este caso son Villa Rica de la Veracruz como población y como primera parte de un

gran proyecto, el cual también tendría la evangelización y que va más allá de la estrategia y de

lo propiamente militar de la colonia. Su aplicación era recomendada a la autoridad real.

(Mazzotti, 2000).

Pero este término también aceptaba otros significados como por ejemplo el que le da

Covarrubias el cual decía que también recibía el sustantivo de colonias aquellas, que,

pobladas de sus antiguos inquilinos, el pueblo romano les había dado privilegios. En resumen,

podemos decir que colonia significaba a principios del XVII como lugar que no necesitaba

ninguna transformación de estructuras sociales y prácticas religiosas de nativos y además

población oriunda dominada por un poder imperial y con la ciudadanía más privilegiada de la

ciudad. (Mazzotti, 2000)

2.2.1 Fundación, 1550-1620

La primera etapa va de 1550-1620 en esta etapa la política que se sigue tuvo por

objetivo implantar el poder absoluto del monarca en sus dominios e integrarlos solidamente

en el cuerpo político de la Monarquía Universal española. Esta política tuvo un componente

religioso y ético plasmado en una organización eclesiástica y misional muy amplia y un

sostenido esfuerzo por subordinar la política a las exigencias de la justicia y la moral cristiana

y que se manifiesta en la proliferación de leyes que aspiran a ser justas.

La aplicación de dicha política tiene un periodo inicial de ascenso hasta 1570, otro

de apogeo y un último de decadencia lenta hasta 1595 y rápida después hasta el 1620. El

primer paso se dio con la creación del virreinato en Nueva España en 1535 y después en 1542

con la aplicación de las leyes nuevas. El virreinato del Perú fue establecido en 1544, pero

hasta el 1551 todas las energías se dedicaron a pacificar el territorio tras la rebelión de los

encomenderos en protesta contra las leyes nuevas. Los años de apogeo en la fundación de los

Reinos de indias corresponden a una verdadera renovación del Consejo de indias en la

metrópoli, este funciono con eficacia y puso un meticuloso cuidado en la buena selección de

candidatos para altos puestos de la administración. Estos años tuvieron dos consecuencias

15

inmediatas: la primera, un esfuerzo legislativo y administrativo por uniformar y unificar toda

la estructura política e institucional de los Reinos de Indias. La segunda fue el cuidado en la

selección de jueces superiores para Ultramar que supuso un refuerzo para la administración de

justicia y para la eficacia del gobierno.

Durante la segunda mitad del siglo XVI se fueron implantando nuevas cargas

fiscales a medida que aumentaban las urgencias dinerarias de la Corona y la eficacia

recaudadora de la administración pública. También el tributo o impuesto per cápita sobre los

indios ingreso en las cajas reales a medida que las encomiendas fueron incorporándose a la

Corona.

A partir de 1590, una situación de verdadera quiebra económica llevo a Felipe II a

decretar un aumento de impuestos y la implantación de aquellos impuestos. Desde que se

inicia el reinado de su sucesor y el régimen de los validos en Madrid, los hechos políticos y

sociales se suman a los del favoritismo, la arbitrariedad, la ineficacia y el declive ético.

2.2.2 Consolidación, 1621-1700.

Esta etapa acaecida en el 1621 y que durara hasta el 1700 puede caracterizarse por la

entrada en escena y creciente importancia del criollismo, es decir, la fuerza política construida

por las oligarquías económicas y sociales de españoles nacidos en América, representadas por

grupos de presión que actuaron por muchos medios en todos los niveles de la vida pública

indiana y estuvieron en condiciones de influir cada vez más poderosamente en las decisiones

políticas del gobierno ultramarino. El criollismo es un fenómeno paralelo al de la

regionalización de la vida y la cultura que se inicia en las indias españolas sin perjuicio de su

unidad subyacente, ambas tendencias aparecen y se desarrollan al mismo tiempo y están

relacionadas por el principio de causalidad circular: aun teniendo origen distinto y siendo

diferentes cada una es causa y efecto de la otra.

El criollismo tuvo una doble raíz, económica y social. Todo comenzó con la

espontánea formación de capital en el seno de las familias más capaces con ganancias

obtenidas del comercio. También los enlaces matrimoniales bien planeados persiguieron la

acumulación de capital a través de los mecanismos de dote y la herencia. Las elites

económicas criollas disponen ya de dinero y educación humanística y jurídica, además

comienzan a aspirar a lo que les falta: prestigio social máximo. Este se obtiene debido a la

obtención de mercedes reales contra pagos en metálico de forma directa o indirecta o también

a través de la venta de oficios públicos y todo esto se debe a los apuros financieros de la

Corona los cuales aceleraron los mecanismos de ascenso para los criollos.

16

Figura 3: Aquí se representa al encomendero que iba a cobrar los impuestos en la ciudad.

Como se puede ver lo transportan a hombros y con ceremonias con música.

17

Ya con dinero, prestigio y poder, las elites criollas comenzaron a mirar de otra manera

a los inmigrantes europeos, ya no eran más españoles, ni más educados que ellos mismos, y

en todo caso venían a hacer una carrera que en todo caso ellos ya estaban en condiciones de

emprender. Pero por si algo les faltaba, los criollos ricos pudieron ir comprando a lo largo del

siglo XVII incluso la nobleza, a poco que reuniesen las condiciones o méritos requeridos.

Durante el siglo XVII, el virrey no cumple las órdenes recibidas por que el Consejo de

Indias es cada vez más ineficaz, más lento, cunden en la corte favoritismos y la consiguiente

desmoralización, el liderazgo del monarca es más débil y menor el prestigio de sus válidos.

Los criollos ricos, desde sus cargos públicos, pueden sabotear discretamente las órdenes del

virrey, este pasa de ser un ejecutor de órdenes con bastante iniciativa política, a un

intermediario entre el poder del monarca y el poder del criollismo. En conjunto, la evolución

política marcha hacia un sostenido avance del criollismo.

2.2.3 Las indias en la guerra de sucesión española, 1701-1713.

En lo que a las indias respecta los hechos bélicos más significativos fueron tres:

- La vigorosa y eficaz actuación de los corsarios cubanos en el caribe y en aguas de

Norteamérica que demostraron lo eficaces que podían haber sido en la defensa de las indias.

- La resistencia española en Florida que basto para salvar este territorio pero que no fue

suficiente para impedir la destrucción por los ingleses de más de treinta pueblos de las

misiones franciscanas, estas incluían 26000 indios.

- La inútil reconquista española de la colonia portuguesa de Sacramento que por exigencias

británicas hubo que devolverse a la hora de la paz, igual que en 1683 tras la primera

conquista.

2.2.4 Reconstrucción, 1714-1750.

El cambio de dinastía no afecto apreciablemente a los Reinos de Indias hasta varias

décadas después. La política indiana fue claramente continuista hasta la quinta década del

siglo, pese a lo dicho, hay novedades políticas y administrativas como la creación de la

secretaria de despacho de marina e Indias en 1714. Esta es una de las cinco que se establecen

y que ira sustrayendo poderes y atribuciones al hasta entonces supremo Consejo de Indias,

hasta marginarlo, medio siglo después, de todas las decisiones políticas importantes.

En el conjunto de la administración indiana tampoco aparece nada innovador. La

supresión de oficios vendibles no paso de ser un buen deseo. La extinción de las encomiendas

de tributos fue haciendo realidad de manera gradual. La creación del virreinato de Nueva

Granada no marco el comienzo decidido de una política de reorganización territorial. Hasta la

18

quinta década del siglo, la política indiana no deja de ser tradicional y de esforzarse por

restaurar la situación del pasado, solo entonces empezaran a correr aires innovadores.

Desde el 1715 el panorama exterior en América se ha convertido en inquietante y

amenazador. Las pequeñas colonias extranjeras del caribe se habían enriquecido, necesitaban

esclavos africanos como mano de obra, e importaciones de todas clases. Comerciantes

holandeses, ingleses y franceses compraban las cosechas de sus respectivas colonias antillanas

y las surtían de esclavos y de manufacturas europeas. La situación se complicaba debido a la

presencia de buques franceses en puertos indianos del Atlántico y del pacifico, autorizadas

durante la guerra de sucesión.

2.3 Economías de exportación.

La conquista tenía un objetivo capitalista: la explotación y comercialización de los

metales preciosos. A pesar de la presencia de fincas feudales, la economía colonial no se

basaba en una economía natural o en la producción en pequeña escala de la hacienda feudal,

sino en la explotación de materias primas para el mercado internacional, en escala

relativamente grande y mediante el empleo de grandes cantidades de trabajadores nativos. En

tres siglos España extrajo veinte mil millones de francos en metales preciosos de fuentes

americanas, y las principales ciudades coloniales se crearon con el fin de exportar materias

primas a Europa. La explotación de la mano de obra durante la colonización no tuvo carácter

feudal; la esclavitud negra no era una institución feudal, sino una empresa capitalista,

organizada con grandes capitales. Y los trabajadores nativos de las encomiendas, aunque en

modo alguno eran los obreros típicos de la industria moderna, recibían un salario. (Vitale,

1970)

Durante los primeros años de la conquista los encomenderos trataron de afirmar su

independencia. La Corona española, ansiosa de evitar el surgimiento en América de un grupo

de señores que eventualmente pudieran repudiar su autoridad, establecieron una fuerte

administración con vistas a contrarrestar todo estallido feudal. En 1542 las Nuevas Leyes de

Indias refirmaron el poder real: supresión de la esclavitud y anulación de la ley de sucesión

por dos generaciones, es decir, el final de la concesión perpetua de encomiendas. El

encomendero no era el amo de los indios, ni podía imponer justicia. Las medidas de la

monarquía”en favor” de los indios no nacieron de un sentimiento de respeto por la persona

humana, sino de una motivación capitalista: proteger a la mano de obra explotada, evitar el

exterminio físico de la fuerza de trabajo, los indios proporcionaban metales preciosos a la

Corona. Algunas de estas leyes no fueron obedecidas; antes bien, resultaron resistidas por los

19

encomenderos por medio de la rebelión, como las de Nueva Granada en 1563 y de México en

1564. (Vitale, 1970).

Hasta el año 1550 aproximadamente, las ciudades coloniales trataron de hacerse

autosuficientes. Con los años se alcanzó un punto en que la creciente inmigración y la

hispanización de artesanos indígenas hizo posible disponer de suficiente mano de obra técnica

y especializada en los asentamientos coloniales. Una población nativa grande y capaz de

mantenerse a si misma suplió las vastas necesidades de mano de obra no especializada, el

trabajo indígena, forzoso y prácticamente gratuito por medio de encomiendas y

repartimientos, posibilito la construcción urbana y el desarrollo general de la producción.

Los iniciales campamentos mineros o reales de minas atrajeron grandes

inversiones de capital y una intensa concentración de mano de obra.

Técnicos y trabajadores especializados, generalmente bien pagados, se reclutaron

entre los emigrantes europeos, aunque gradualmente se engrosaron sus filas con la

incorporación de indios y mestizos hispanizados. Ellos excavaban el mineral, construían

pozos, canales, galerías y pantanos realizando también casi todas las operaciones metalúrgicas

hasta la fundición de plata en barras.

En Nueva España y en las minas cercanas a la ciudad de México, el trabajo

forzoso continuó practicándose por largo tiempo para tareas no especializadas. Pero en el

norte, el trabajo forzoso es una mera leyenda; la mano de obra en las minas, constituida por

indios chichimecas hispanizados y otros procedentes de México central, por mestizos y

mulatos, fue cada vez más mayoritariamente de jornaleros voluntarios, y el trabajo forzoso

quedo a lo largo del siglo XVIII prácticamente extinguido.

En el Perú, en sus años de apogeo a comienzos del siglo XVII, Potosí llego a tener

una población total de 160.00 almas, de ellos 38.000 españoles criollos, 40.000 emigrantes

peninsulares y hasta 6.000 negros y mulatos; el resto eran indios, casi todos procedentes de

otras regiones del Perú y llevados como trabajadores forzosos (mitayos), conducidos

temporalmente en turnos (mita, en quechua). La mita, un repartimiento de indios en la

tradición de los que vimos que se crearon en el Caribe, trato de legitimarse sobre el sistema

incaico de levas temporales de trabajadores, impuestas a las comunidades indígenas para

trabajos públicos como construcción de caminos o fortificaciones.

La mita fue adaptada a las necesidades de la minería en mano de obra no

especializada. Esta fue una de las páginas más negras de la época colonial. La combinación de

creciente necesidad de mano de obra y decreciente población indígena determinó la extensión

de la mita cada vez en más provincias. Las largas columnas de mitayos que partían de con sus

20

familias de sus lugares de origen; la desorganización de comunidades campesinas,

constantemente mermadas; la dureza reproceso de aclimatación a tierras altas y frías; el

choque psicológico que supone cambiar de un ambiente rural y campesino a otro industrial y

urbano, la mezquindad de un jornal constante y grandemente mermado por la inflación,

desnutrición, frío, enfermedades y trabajo “voluntario” en días festivos para remediar esos

males, delincuencia y prostitución como recursos para salir adelante; omitiendo detalles, esta

serie de horrores formaron el ciclo de la mita peruana en muchas minas de plata.

En Huancavelica, las miserias de la mita se complicaron con la alta toxicidad del

polvo de cinabrio, fuente de enfermedades y fallecimiento por intoxicación. Aquello se

convirtió en un subsidio a la minería pagado con el sudor, el hambre y la muerte de los indios.

La cuenca aurífera más importante fue la de Nueva Granada, que dio origen a

ciudades y enfrentó problemas técnicos y de abastecimiento comparables a los de la minería

argentífera; sus características fueron el uso de las rutas fluviales que iban a parar a Cartagena

de Indias y la utilización de esclavos negros. Un típico asentamiento minero neogranadino

contaba en 1580 con 212 españoles, 300 esclavos negros y 1500 indios traídos de las

provincias vecinas. Los africanos parecen haber llevado sus técnicas y trabajado como

especialistas siendo los indios mano de obra no cualificada.

2.3.1 Monocultivos tropicales.

Hubo un factor que actuó en sentido opuesto ayudando a diversificar las

exportaciones de las colonias castellanas: la considerable diferencia de tonelaje requerida para

los viajes de ida, con productos voluminosos y para los de vuelta, en los que el oro y la palta

ocupaban poco volumen.

En 1717-1738 el tabaco supone el 40% del total de mercancías no metálicas

exportadas a Cádiz por las colonias españolas, seguido del cacao con casi el 30%. El azúcar

también se exporto desde plantaciones antillanas y mexicanas próximas a Veracruz. Las

materias tintóreas tuvieron fuerte demanda para la industria textil europea. Desde México se

exporto la grana o cochinilla, un insecto que, secado y molido, daba un tinte rojo, excelente

para tejidos de seda. El palo de Brasil se daba en grandes áreas de selva tropical pero la rápida

despoblación de las Antillas y el coste del transporte impidieron que lo explotasen en gran

escala; ya en 1717-1738, apenas se desembarcaron cien mil arrobas de palo con destino a

Cádiz.

El palo se desarrolló lentamente por falta de mano de obra, tratando de remediar

esto, se persuadió de una u otra forma a los nativos para trabajar en la tala y el transporte del

palo hasta la playa. Los indios hacían la tala con poco entusiasmo y con técnicas

21

prehistóricas. Solo desde 1580, cuando las plantaciones de azúcar estuvieron desarrolladas, se

modernizo la explotación del palo, utilizando carretas de bueyes, esclavos africanos y

herramientas europeas. Para evitar la inmovilización estacional del utillaje y operarios en la

época en la que los cañaverales no necesitaban labores, un dueño de plantación organizaba la

corta de palo, y obtenía hasta mil quintales de este al año, que vendidos entre 700 y 800 reales

portugueses quintal le daban más que dejas a sus esclavos inactivos.

Brasil disfruto de todas las ventajas y oportunidades. El capital para la inversión

llego desde los Países Bajos, en forma de asociaciones entre productores del Brasil y

mercaderes flamencos en Europa. Quedaba solo un problema: la mano de obra, que fue

inicialmente reclutada por los nativos. Estos vivían en estadios culturales de nivel medio y en

economías agrícolas de subsistencia. Las circunstancias eran paralelas a las que años antes se

dieron en el Caribe y también lo fueron los acontecimientos.

Cuando se forzó a trabajar a los indios, huyeron hacia las tierras del interior.

Cuando los jesuitas en el brasil protestaron de mal trato a los nativos con la misma energía

que antes lo hicieron en el caribe los dominicos, y con parecidos y escasos resultados.

(Céspedes, 1983)

El rey portugués también proclamo la libertad de los indios, y la caza de estos

también se generalizo, con el mismo tipo de instrumentos; la bandeira, contrapartida lusitana,

tardía y perfeccionada, de las compañías del Caribe.

2.3.2 Rutas del azúcar y de la trata de negros.

La rapidez con que aumento la demanda de azúcar en Europa explica que su

precio subiese sin cesar hasta 1645-1660. El único límite a la producción brasileña en el

periodo que nos interesa, estuvo marcado, en consecuencia, por las disponibilidades de mano

de obra barata y no especializada, ya que trabajadores cualificados no escasearon. Las

plantaciones nunca contaron con la suficiente cantidad de esclavos indios, no les fue fácil

retener a los que compraban. En cambio, los negros africanos, aislados en un país para ellos

desconocido, resultaron mas dóciles y fáciles de manejar que los aborígenes y pronto tuvieron

fama de ser mas fuertes y trabajadores que estos; otra ventaja de los africanos era que,

obtenidos legalmente por compra, liberaban al dueño de problemas y discusiones con los

jesuitas. A diferencia de los castellanos, que tenían que comprar los esclavos negros a

intermediarios portugueses, estos podían conseguirlos directamente.

22

Figura 4: En esta lámina podemos ver como Guamán Poma representa la ejecución del

príncipe Inca Atahualpa en manos de los conquistadores.

23

La importación de africanos al Brasil comenzó antes de 1550; pero a partir de 1570

empezó a crecer, pues los dueños de sesmarias habían prosperado ya y podían costearse más

esclavos.

En Latinoamérica, los esclavos de áfrica en el siglo XVI fueron el resultado de no

esclavizar a los 20 o 26 millones de indígenas por varias razones políticas, económicas y

religiosas. Las enfermedades mataban a negros e indios pues aparte de su gran resistencia no

existía parentesco lo que daba una mejor movilidad para emplearlos tanto en ofidios

ciudadanos como en minas. Pasado el 1650 aumentan los pedidos de mano de obra esclava

para el Caribe y también para Brasil; no había poblaciones estables que enviar y escasas

minas, en estos lugres se implanta el modelo de plantaciones esclavistas y así poder satisfacer

la incansable necesidad europea de azúcar. La unión hispano-portuguesa está totalmente

relacionada con el desarrollo de la esclavitud en el caribe y el azúcar en los siglos XVII y

XVIII. La apertura de mercados de España a Portugal provoca el gran enfrentamiento con

Holanda que por entonces era el gran aliado comercial de Portugal. Debido a esto sucede la

caída de Pernambuco y las posesiones de Portugal en África. También en 1620 y 1650 sucede

la colonización de las Antillas menores por Gran Bretaña, Holanda y Francia que significo el

primer desafío español en el Nuevo Mundo. En el final del siglo XVII se implantó en la parte

Occidental de las Indias inglesas y francesas nuevas actividades basadas en esclavitud y el

azúcar con plantaciones muy grandes. En el Caribe, debido al desarrollo de las islas, se vio

afectada la esclavitud en la América Ibérica durante el siglo XVIII. En Brasil se destruye la

industria azucarera de Pernambuco, también se contraen los mercados de exportación y se

estanca la producción. (Moreno, 1987)

Las rutas marítimas del comercio de esclavos se integraron con la del azúcar. La

navegación mas frecuente era entre Brasil y Europa, pero también se hicieron de Portugal a

África, con productos europeos que trocaban por esclavos; con estos iban directamente al

Brasil, donde los vendían, para regresar a Europa cargados de azúcar. También se hizo la

navegación del Brasil a África con cargamentos de azúcar, tabaco y bebidas alcohólicas que

cambiaban allí por esclavos.

2.4 Economías regionales y de frontera.

Denominamos economías marginales a todas las comarcales poco o nada vinculadas a

la red de tráfico interprovincial y de exportación. Tienen una estructura que consta de:

minoría de colonos en ciudades pobres y pequeñas, o incluso zonas rurales, para mejor

explotar los excedentes de producción de las comunidades indígenas y a estas como fuente de

24

mano de obra, en general forzosa. Entre Yucatán y Paraguay, no es difícil hallar economías

marginales de este tipo a lo largo de la geografía de las indias.

Denominamos fronteras como zonas de contacto en las que las trayectorias de sujetos,

anteriormente separados por divisiones geográficas e históricas, se intersectan. Estas fronteras

tienen que ver con la idea de la zona de contacto que está destinada, en parte, en contrastar las

ideas de la comunidad que subyacen en gran parte del pensamiento sobre el lenguaje, la

comunicación y la cultura. Autoetnografía, transculturación, la crítica, la colaboración, el

bilingüismo, la mediación, la parodia, la denuncia, el diálogo imaginario, expresión vernácula

son algunas de las artes alfabetizadas de la zona de contacto (Pratt, 2011)

Las economías marginales más extensas e importantes fueron las constituidas por

comunidades indígenas que continúan su forma de vida tradicional. La integración de las

comunidades indígenas en la economía colonial de tipo europeo se fue produciendo, de

manera gradual y lenta.

En territorios de civilizaciones aborígenes avanzadas, el grado de rapidez y de

integración económica estuvo en función de la distancia entre cada comunidad indígena y la

ciudad colonial más próxima. La aplicación del sistema de encomiendas obligo a las

comunidades de indios a participar en la economía colonial, primero entregando parte de sus

cosechas y producción artesana como tributo, luego cultivando plantas europeas para pagarlo

con la cosecha correspondiente y con siembras de tipo comercial cuyo producto vendían para

satisfacer el tributo en moneda. Servidumbres personales y turnos de trabajo forzoso en

ciudades, después en minas y caminos, fueron medios de integración económica muy

generalizados.

En zonas lejanas y de difícil acceso, las comunidades nativas pudieron continuar sus

formas tradicionales de producción y su economía, pero siempre, tarde o temprano,

aprendieron y adoptaron las nuevas técnicas agrícolas. Pronto estas comunidades tuvieron que

pagar el tributo y, o disponían de algo que llevar al mercado más cercano para venderlo o

trocarlo ventajosamente, o les convino trabajar en alguna explotación agrícola europea en

faenas de recolección de cosechas, a cambio de salarios en especie.

En la periferia del territorio colonizado aparecen economías marginales de otro tipo las

cuales se denominan fronteras como la de estas son: La frontera minera del norte de Nueva

España, la frontera agrícola del norte argentino, la frontera ganadera de la Pampa Argentina,

la frontera militar de Chile y la frontera misional de aldeia en Brasil. Los citados modelos de

frontera rara vez se dan puros, y en la práctica se mezclan o se sucede uno a otro.

25

2.5 La población aborigen.

En América, la idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las relaciones de

dominación impuestas por la conquista. La posterior constitución de Europa como nueva

identidad después de América y la expansión del colonialismo europeo sobre el resto del

mundo, llevaron a la elaboración de la perspectiva eurocéntrica de conocimiento y con ella a

la elaboración teórica de la idea de raza como naturalización de esas relaciones coloniales de

dominación entre europeos y no-europeos. Históricamente, eso significó una nueva manera de

legitimar las ya antiguas ideas y prácticas de relaciones de superioridad/inferioridad entre

dominados y dominantes. Desde entonces ha demostrado ser el más eficaz y perdurable

instrumento de dominación social universal, pues de él pasó a depender inclusive otro

igualmente universal, pero más antiguo, el inter-sexual o de género: los pueblos conquistados

y dominados fueron situados en una posición natural de inferioridad y, en consecuencia,

también sus rasgos fenotípicos, así como sus descubrimientos mentales y culturales. De ese

modo, raza se convirtió en el primer fundamental para la distribución de la población mundial

en los rangos, lugares y roles en la estructura de poder de la nueva sociedad. En otros

términos, en el modo básico de clasificación social universal de la población mundial.

(Quijano,2000)

La América indígena se nos presenta como un mosaico cada vez más complejo de

razas lenguas y culturas, complicado aún por inmigraciones asiáticas tardías de pueblos

mongoles. La población total del continente en 1492 no se conoce con exactitud. Las

estimaciones más verosímiles y recientes vienen a cifrarla en un mínimo de ochenta millones

de habitantes y algo así como la quinta parte de ellos vivían en América del Norte y en áreas

marginales del resto del continente, y tuvieron escaso contactos con los europeos hasta el

1650 aproximadamente. Así pues, los territorios de colonización ibérica podían albergar unos

sesenta y cuatro millones de nativos.

El inicio de la colonización provoco, sin excepciones en todas partes, un descenso

catastrófico de la población indígena, que no se detiene hasta alcanzar sus mínimos en 1650 o

en el caso de la Nueva España o en el Perú en 1750. En la española se da el primer y más

espectacular de estos casos. La extinción de los indios fue asimismo total en las Lucayas,

como resultado de la caza de esclavos y, seguramente, de fugas que tuvieron como meta las

cercanas costas de Florida.

El caso de México central puede considerarse como el más grave; de los veinte

millones de indios en 1519, quedaban 16.800.000 en 1532, no más de 2.600.000 en 1568 y

únicamente 1.069.295 en 1608. Después, una lenta y gradual recuperación comienza en 1650

26

y desde entonces la población nativa crece sin cesar. La despoblación fue intensa y rápida en

tierras bajas tropicales, menor y menos rápida en tierras templadas del interior y todavía más

lenta y somera en mesetas altas y frías.

Comunidades enteras se marcharon a tierras lejanas y más pobres para eludir a los

europeos, lográndolo en muchos casos. Muchos nativos fueron trasladados a los

asentamientos españoles en beneficio de estos; estos son los repartimientos de indios, bien en

su inhumana forma inicial o más tarde como asignación temporal de turnos de trabajadores

forzosos para toda clase de obras públicas.

Asimismo, las migraciones permanentes, voluntarias o no, a ciudades coloniales

redujeron en tamaño e incluso llegaron a extinguir comunidades que habían sido activas y

autosuficientes hasta que empezaron a disminuirse y desintegrarse.

Un factor importante, aunque poco documentado y no cuantificable, en el descenso de

población, fue sin duda el impacto psicológico que ejerció en los indios la conquista y

colonización. Si este proceso fue difícil para los que lo aceptaron, de grado o por fuerza, fue

dificilísimo para los que quisieron resistirlo, que fueron la gran mayoría.

Las citadas causas de despoblación quedaron potenciadas por la más decisiva y

mortífera entre todas ellas: las enfermedades infectocontagiosas que llevaron los europeos

desde el viejo al nuevo mundo.

La hecatombe demográfica ha terminado en el Nuevo mundo pues al cabo de cuatro

siglos la población aborigen recobro la cifra total que alcanzara en 1492.

2.5.1 Mestizaje.

Desde la llegada de los primeros colonos hasta el final de la conquista las

circunstancias fueron ideales para el desarrollo rápido y masivo del mestizaje biológico.

Durante la conquista los indios vendieron esclavas a los europeos, se las ofrecieron como

regalo o como prenda de amistad o garantía de alianza. La esclavitud y el servicio doméstico

femenino originaron ocasiones habituales de abuso por parte de los colonos y de curiosidad y

de aquiescencia por parte de las indias. Por añadidura los españoles no concibieron su

etnocentrismo en términos de raza, sino de religión ante el infiel y el pagano. Así pues, una

mujer india podía ser perfectamente amante o esposa con tal de recibir el bautismo, y un hijo

mestizo, si bautizado y legítimo, era cien por cien castellanos en las indias, portugués en

Brasil. Lo único importante es ser cristiano viejo e hijo legítimo. Un mestizo reunía estas

condiciones si su madre estaba bautizada y casada. En el caso de los mulatos, se creía en la

ilegitimidad del mulato, con lo que el prejuicio social contra este se perpetuo enseguida.

27

Figura 5: Representa la presencia de Atahualpa Inga en la ciudad de Caxamarca. Sale

representado en su trono en señal de poder

28

Muchos mestizos fueron llamados y considerados simplemente “españoles” si nacidos

en matrimonio y educados a la española, o considerados y llamados “indios” si de origen

ilegitimo y criados entre indios. Aunque fueran pocos, hubo españoles que se indianizaron. El

drama del mestizo ilegitimo y sin arraigo completo en ninguno de los dos mundos de

procedencia no tiene solución, pero desde un punto de vista externo y práctico se halla

siempre alguna fórmula de acomodo.

La aparición posterior de los mestizos como grupo social es relativamente tardía, pero

su origen como prejuicio social arranca de una temprana actitud de los españoles mientras

todos ellos se dedicaron con entusiasmo a las relaciones moralmente lícitas con las indias, fue

solo una minoría los que se casaron con ellas. Estimaciones contemporáneas indican que en

1570 el porcentaje de mestizos y mulatos, sumado al de negros, era del 2,5 %; este porcentaje,

incluidos también negros, era del 12,7 % en 1650. Estas cifras son absurdas y demuestran la

facilidad con que los verdaderos mestizos lograban ser considerados españoles o no habían

logrado dejar de ser considerados indios.

2.5.2 La sociedad urbana en el siglo XVI.

La sociedad indiana nos aparece como acéfala, ya que el grupo dominante e integrador

de la nobleza no existe pues la Corona no favoreció su aparición a causa del fundado temor de

no poder controlarla y de que constituyese un obstáculo al poder absoluto del monarca. En

segundo término, se trata de una sociedad inestable, dado su conservadurismo y

tradicionalismo, se esfuerza en crear su propia aristocracia y aspira a convertir esta en nobleza

legal pero su consolidación no se inicia hasta principios del siglo XVII. Esto produce en la

sociedad una movilidad social vertical fortísima que aporta a la riqueza un papel muy

destacado como agente de estratificación social. El carácter estamental de la sociedad se

mantiene gracias a la masiva presencia de indios y esclavos africanos en las colonias que hace

sentirse a los españoles superiores a aquellos y, por ende, miembros todos de la elite social.

En contraste con el orden legal, que establece la igualdad de las repúblicas de españoles e

indios y por debajo de ellos las castas y los esclavos, aparece espontáneamente un orden

social que sitúa arriba a la gente decente como: peninsulares, criollos, mestizos hispanizados

y nobleza indígena asimilada. Y por abajo la gente vil como: mestizos ilegítimos, mulatos,

zambos, negros libres, esclavos e indios.

El límite peninsular-criollo se va jerarquizando a su vez en varios grupos, definidos

por su poder económico, su poder político y su preparación profesional. Durante el siglo XVI

aparecen y se consolidan 5 grupos sociales bien caracterizados: los oficiales reales, el clero,

29

los mineros, los mercaderes y los hacendados, pero estas son categorías analíticas y no

realidades sociales bien diferenciadas.

Ninguno supo más pronto y mejor que los mercaderes que la minería constituía el

motor de toda vida económica colonial y, específicamente, de sus negocios. Por eso se

mostraron partidarios de que el Estado legislase en favor de la minería, aunque invocando

para ello los beneficios fiscales que la Corona obtendría. Igual objetivo cumplió la

reglamentación de la mita y otros sistemas de trabajo forzoso de los indios en las minas que

llego a suponer un subsidio económico para los mineros.

La concentración del comercio trasatlántico y su estructura, favorecedora de prácticas

oligopolísticas y monopolísticas, determino la aparición y rápida prosperidad de poderosos

grupos de mercaderes o grandes comerciantes al por mayor. El poder de este grupo radicó en

sus capitales en metálico, siempre invertidos, que los convierten no solo en mercaderes ricos,

sino en magnates financieros y, en la práctica, banqueros. Quedaron en situación de otorgar

préstamos a corto plazo y elevado interés al resto de cuerpo social como: mineros,

propietarios rurales, oficiales del rey, incluso al mismo estado, al que financiaron con

impuestos tolerable mente altos. La fundación de sus poderosos gremios en México en 1592 y

en Lima en 1613 consolidó su respetabilidad social y les proporcionó instrumento de presión

económica y de auto perpetuación como grupo social.

Nos queda por mencionar el grupo de los hacendados de las Indias que en Brasil

tendría su contrapartida en el de senhores de engenhos o dueños de plantaciones azucareras,

aunque en rigor no son comparables.

Hacendados, mercaderes y, en menor medida, mineros fueron extendiendo su poder

por todo el cuerpo social a través de sus clientes y dependientes. Los mercaderes controlaban

a los comerciantes más pequeños, e incluso a los artesanos de todas las categorías. Tal sistema

de patronaje y clientela penetro con facilidad en una sociedad estamental y orientada hacia la

tradición, hasta el punto de hacer imposible durante siglos la aparición de una verdadera

sociedad de clases en un mundo cada vez más capitalista. En general las ciudades agrícolas

estuvieron controladas principalmente por la elite de hacendados.

El papel de la mujer tal y como lo entiende Guamán poma es el de sujetos históricos

en este juego de visiones de cruce. Es obvio que para él son secundarios seres subordinados, y

no válidas, sin embargo, de una manera totalmente moderna, son los sujetos de su historia. Y

además de sus preocupaciones con el mestizo, la mujer no podía ser menos que el factor clave

en todo este proceso. La mujer es un campo del deseo del otro, claramente muestran que son

30

el origen y el destino de todo el mal posible. Para él las mujeres no encarnan el mal, sino que

son sujetos de este mundo mal gobernado. (Anta,2014)

2.5.3 Comunidades de indios.

Los testamentos tienen la cualidad de acercarnos a una reflexión sobre los orígenes de

las ciudades americanas. Siendo la población mayoritaria en ellas lógico entender su aporte a

su construcción y desarrollo. Ahora, los testamentos nos refieren más que a la ciudad a la

parroquia, al barrio. Estos indígenas corrientemente se concentraron en lo que fueron luego

los barrios indígenas de las ciudades. Unos adquirieron, pero también, muchos recibieron

lotes y solares de sus amos. Bien como legados testamentales, o como simple gratificación

por los servicios recibidos, y probablemente como una manera de arraigar una fuerza de

trabajo en la ciudad, los españoles dieron títulos de propiedad a los indígenas. Cabe destacar

que las construcciones referidas por los indígenas en los primeros testamentos hablan de

bohíos redondos, es decir a la manera indígena. Esto quiere decir, que el paisaje urbano, en lo

que respecta a estos barrios se parecía más al de las comunidades indígenas que al de las

ciudades hispánicas. Hecho que no nos muestran las pinturas y grabados de las ciudades

coloniales; tal vez porque la mayoría corresponden al siglo XVII, cuando distintas

disposiciones las habían ajustado a los patrones peninsulares. (Rodríguez, 2006)

Los primeros encomenderos vivieron en las ciudades visitando las zonas rurales

esporádicamente. No se hallaban preparados para tratar de modo directo con sus indios

encomendados, y esa es la razón de que respetasen la integridad de las comunidades nativas y

la autoridad de sus jefes, quienes actuaron de intermediarios entre la masa de vasallos y los

señores castellanos nuevos. Con el nombre de caciques en Mesoamérica y curacas en el Perú,

los jefes locales indios fueron, o confirmados como tales, o remplazados por otros más dóciles

y obedientes a los conquistadores. A través de caciques y curacas los encomenderos

ejercieron una especie de autoridad indirecta sobre los indios, tratando de incrementar al

máximo la cuantía del tributo, percibido en especie, y del trabajo forzoso que les

proporcionaban los caciques, pero dejando a estos la tarea de obtener el tributo a la vez que,

de distribuir el trabajo, así como el gobierno de las comunidades con arreglo a su tradición.

Para recaudar el tributo e ir imponiendo su abono en metálico se inicia entre los años

1530 y 1560 un aparato administrativo que sustituyera al desaparecido de los señores-

encomenderos. El nuevo sistema consistió en el nombramiento de administradores públicos

temporales. Fueron estos los corregidores de indias, quienes, asistidos por cierto número de

tenientes o ayudantes, empleados subalternos, e intérpretes ejercieron su autoridad sobre

caciques y curacas. Los excesos y abusos continuaron en la práctica. Para atender las quejas

31

de los nativos, se estableció en la Nueva España un juzgado general de indias; la multitud de

quejas recibidas por ambos indica que querellarse ante esos tribunales no fue inútil para los

indios. Pero los abusos continuaron y los mismos corregidores presionaron a los caciques y

curacas para entregar más tributo y trabajo indígena del establecido por la ley. El desarrollo

económico, derivado de las minas de plata, requerían cada vez más trabajadores, precisamente

cuando el impacto de una serie de epidemias con elevado índice de mortalidad reducía el

número de nativos.

Hacia el 1570 la situación aparece ya como critica en la correspondencia de los

virreyes. Bajo el efecto conjunto de despoblación y trabajo forzoso, muchas comunidades

habían desaparecido o estaban en trance de hacerlo, abandonadas cada vez más por indios,

quienes se marchaban a lejanas tierras marginales para evadir el trabajo forzoso y el pago del

tributo, o bien se asentaban en ciudades indianas donde al parecer se sentían menos

explotados.

Las dos soluciones que se tomaron a largo plazo para remediar la situación fueron:

agrupar a los indios en nuevos asentamientos e iniciar una agricultura de tipo europeo a gran

escala.

La creación de nuevos asentamientos recibió el nombre de reducciones. A partir del

1570, La política de reducciones comienza a desarrollarse en el Perú, ya bajo la dirección de

oficiales reales supervisados por el propio virrey. El largo y gran esfuerzo se completaba en

1590 y 1610 en México central con el establecimiento de las entonces denominadas

congregaciones.

La separación o segregación de los indios fue un logro del clero para proteger a las

comunidades de los abusos y de las enfermedades, permitiendo en cierto modo, que los

grupos indígenas no desaparecieran, como fue el caso en las Antillas. No obstante, la escasa

población femenina de origen europeo favoreció las uniones mixtas, fueran o no voluntarias.

La diferencia entre indios y españoles se fundan en su naturaleza respectiva que depende a la

vez del lugar de origen y de la familia. Pero esto se complica al ser traspuestos al nuevo

mundo pues suponen una contradicción profunda entre la adscripción a un grupo de filiación

y al enraizamiento de la tierra natal. Las nuevas poblaciones aparecidas manifiestan

características vinculadas con la naturaleza y el clima del Nuevo Mundo, conforme a la

correspondencia que se restablecía corrientemente entre los grupos y los individuos que lo

componen y la tierra en donde moran. (Portilla, 2001)

32

Figura 6: En esta lámina el autor representa a manco inca levantando una rebelión en contra

de los ejércitos españoles

33

3. DESCUBRIMIENTO DE LA OBRA.

En 1908 un peruanista llamado Richard Pietschmann estaba en Copenhague cuando

encontró un manuscrito que estaba fechado en cuzco en el año 1615, unas cuatro décadas

después de la capitulación final del imperio incaico ante los españoles y firmado con un

nombre inconfundiblemente amerindio Felipe Guamán Poma De Ayala. Escrito en una

mezcla de español burdo gramaticalmente imperfecto y el quechua, el manuscrito era una

carta dirigida por este desconocido hombre de los andes al rey Felipe III de España. La carta

tenia 1200 paginas 800 de texto y 400 dibujos cuidadosamente elaborados con epígrafes

explicativos. El manuscrito proponía nada menos que una nueva visión del mundo.

Comenzaba reescribiendo la historia del cristianismo para incluir a los pueblos americanos

nativos, y luego describía detalladamente la historia y las formas de vida de los pueblos

andinos y sus líderes. Seguía a esto un relato crítico y revisionista de la conquista española y

cientos de páginas que documentaban y denunciaban la explotación y los abusos cometidos.

(Pratt, 2011)

Las 400 ilustraciones se ajustaban al género europeo del dibujo con epígrafes, pero

la investigación posterior revelo que desplegaban estructuras de simbolismo espacial

específicamente andinas. La carta de Guamán termina con una entrevista ficticia en la que el

autor aconseja al rey de España sobre sus responsabilidades y propone una nueva forma de

gobierno basada en la cooperación de las elites españolas y andinas. (Pratt, 2011)

Nadie sabe cómo llego la obra la biblioteca de Copenhague y al parecer nadie se

había molestado en leerla pues el quechua no era considerado una lengua con escritura por

ello la cultura andina no se la consideraba letrada. Pietschmann redacto un trabajo un trabajo

sobre su descubrimiento y lo presento en Londres en 1912. Debieron transcurrir 25 años más

para que apareciera en Paris una edición de la obra y los pocos académicos que trabajaron en

ella lo hicieron individualmente. Las voces detríticas del tercer mundo empezaron a ser

escuchadas en la metrópoli. En el dialogo entraron cosas opuestas como las colonias y las

excolonias, perspectivas que cuestionaban los valores euro céntricos y revelaban la fuerza que

ejercieron el colonialismo y la creación del mundo moderno. Las increíbles 1200 páginas

bilingües dirigidas por un desconocido habitante de la región andina al rey de España apenas

sugieren la vasta, densa y discontinua historia de la construcción del significado imperial. Si

solo se estudia la versión europea solo producimos el monopolio del conocimiento que la

empresa imperial querría tener. (Pratt, 2011)

34

35

4. FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA.

4.1 Biografía.

Felipe Guamán Poma de Ayala nació en el distrito de Lucanas en la región de

Huamanga. Este un antiguo lugar habitado por la etnia de los Soras, Andamarcas y lucanas,

considerados indios valerosos y por ello se les da la misión de llevar las literas del Sapa Inca

cuando este fue hacia las conquistas. El pueblo donde supuestamente nació fue Sondondo,

anexo a Santiago de Chipao, el cual paso a llamarse durante la época colonial San Cristóbal

de Sondondo. Sin embargo, otros historiadores como Raúl Porras Barrenechea en su obra Los

cronistas del Perú del 1986, así como María Pilar Pérez Cantó en su obra El buen gobierno de

Felipe Guamán Poma de Ayala del 1996, indican que Guamán Poma nació en San Cristóbal

de Suntunto. Entendemos el autor era indígena tanto por descendencia paterna como materna.

Tupac Inca Yupanqui y Mama Ocllo habrían sido sus abuelos, la hija de Mama Ocllo, Curi

Ocllo se casó con Guamán Mallqui, padre de Felipe Guamán Poma de Ayala. (González,

Rosati, Sánchez, 2003)

Siguiendo la cultura de los pueblos andinos, se presume que Guamán Poma tuvo una

educación acorde con las costumbres indígenas, esto es dicho por boca de su madre Juana

Curi Ocllo, después en su niñez recibe formación en referencia a las actividades propias del

sexo masculino en el plano del mundo andino y de mano de su padre. Este, según el mismo

afirma, era “el segundo del Inca”, Guaman Mallqui, hijo de Guamán Chawa, el cual tenía el

gobierno de la regio de ChinChaysuyu, quien habría recibido a los conquistadores en tumbes

en representación del Inca Huáscar en 1532. Guamán Poma, durante su vida, hizo dos viajes

por lo menos a Lima. El primero en 1582 y el segundo en 1615 probablemente debido a que

este es el año en que decide entregarle al virrey el manuscrito de su crónica, pero como este

no le recibió, Guamán Poma decide abandonar Lima. Este regresa a su pueblo natal, ya

anciano, acompañado de su hijo. Se ha llegado a la conclusión que entre los años1615 y 1616

el autor modifico el manuscrito añadiéndole más de 125 pasajes de diferentes extensiones a la

obra terminada como demuestra Rolena Adorno en su obra Cronista y Príncipe. (González,

Rosati, Sánchez, 2003)

Guamán poma recibió, como tantos otros indígenas de su época, una instrucción

católica y en su caso mucho más pues la instrucción doctrinal le es entregada por su

hermanastro Martin de Ayala. Esto nos ayuda a entender el sincretismo religioso, que

podemos observar en el autor si leemos su obra, ya que en él está presente la religiosidad del

mundo indígena inculcada en su preparación militar temprana. Este suceso fue el que le hizo

36

participar en la extirpación de las idolatrías a finales del siglo XVI de la mano de Cristóbal de

Albornoz. (González, Rosati, Sánchez, 2003)

En el tiempo de la conquista, su padre era un cacique de Lucanas y aparte servía en un

hospital. Su padre tomara un apellido español debido a una valerosa acción en la batalla de

Huarinas en 1547 al salvar a Luis Avalos de Ayala que iba a ser victimado por Martin de

Olmos. Por esta acción gano honra y mérito y paso a llamarse Guaman Mallqui de Ayala y

por esto su hijo puede tener ese apellido.

Además, utiliza el “don” debido a que proviene de una familia que perteneció a la

nobleza incaica pues fue primo hermano de los últimos incas: Huascar y Atahualpa. Debido a

su arraigo de los modelos del pensamiento indígena, su amplio conocimiento de la historia y

tradiciones del incanato y su gran formación cristiana debemos considerar a Guamán Poma

como gran poseedor de una extensa cultura y conocedor de los mundos indígena y cristiano.

(González, Rosati, Sánchez, 2003)

4.2 Vida y Obra

La fecha más temprana que Guamán señala es 1600, el año en el cual empieza su

peregrinación. El año más tardío es 1615, en el cual sucede el fin del gobierno de Don Juan de

Mendoza y Luna como el undécimo virrey del Perú. 3

El lenguaje de la nueva crónica y el buen gobierno ha sido estudiado al detalle y los

lingüistas están de acuerdo en que en la escritura de Guamán Poma se puede apreciar que

hablaba más de un dialecto, puede que al menos hablara tres variedades de quechua y puede

que dos o tres de aru, el cual, aru, pertenece a la familia del aymara. Jan Szeminski ha

identificado el uso de Guamán poma de tres dialectos quechua uno que Guamán identificaba

como el del inka, otro que concebía como el que los españoles hablaban quechua y un tercer

“lenguaje intermedio” con sintaxis quechua y morfemas españoles. (Jan Szeminski 1993:13)

La influencia del quechua en la fonología, en la gramática y en la sintaxis del español

escrito de Guamán poma ha sido muy analizada por hombres como Urioste en 1980,

Szeminski en 1993 y Cárdenas Bunsen en 1998. Guamán posee una gran conciencia

lingüística y una desarrollada capacidad para representar distintos registros y tipos de

hablantes.

3 Para el punto vida y obra me he basado en la obra de Adorno, Rolena. (2001), “Guamán Poma Y Su Crónica

Ilustrada Del Perú Colonial”, museum tusculanun pres, universidad de Copenhague, The royal library.

Dinamarca

37

En la nueva crónica y buen gobierno podemos observar como la relación artística de

Guamán con Fray Martin de Murua es directa. Esto podemos observarlo debido a que la

misma conceptualización narrativa de la historia de los Inkas que hace Guamán Poma es muy

parecida y sigue las directrices del plan expuesto en la historia del Perú de Murúa del 1590

(Cumins 1992, 1993, 1997).

Además, la reciente revelación de Juan Ossio acerca de las representaciones visuales

de Guamán Poma y sus descripciones verbales de los colores de los vestidos de Inkas y quyas,

o reinas, que dibuja en su historia de los Inkas (Poma, 1615), es otra prueba de esta relación.

La misma versión se encuentra en las acuarelas que acompañan al manuscrito de 1590

recientemente recuperado de la historia de Murúa. Esto refuerza de nuevo los lazos entre

Guamán y Murua.

En otras líneas, Maarten Van de Guchte en 1992 demostró que el uso que Guamán

Poma hace de ciertos tipos iconográficos deriva de composiciones más antiguas, propias del

norte de Europa, diseminadas a España e Hispanoamérica a través de su reproducción en

grabados en madera. (López Baralt, 1988, 1993, Van de Guchte, 1992).

38

Figura 7: En este dibujo el cronista dibuja a su padre y a su madre en su casa y el, inclinado,

les presta respeto obediencia

39

Según Guamán Poma nació después del tiempo de los Inkas e indicó tener ochenta

años cuando termino su obra. (Guamán, 1615)

Como sus cálculos se cree que carezcan de precisión, se puede suponer que el período

de su nacimiento esta datado entre mediados de 1530 y mediados de 1550 y su muerte,

posterior al año 1615.

Guamán Poma era descendiente de mitmaqkuna, o miembros de una comunidad étnica

enviados con privilegios especiales por el Inka para colonizar una nueva área conquistada

Sus antepasados eran originarios de Huánuco y eventualmente se instalaron en Huamanga;

(Macera, 1991) estimó que esta migración ocurrió en el siglo quince. Después de la llegada de

los europeos en 1532, el prestigio y el estatus de los mitmaqkuna declinaron ya que el

concepto adquirió nuevos significados.

La herencia mitmaq de Guamán Poma explica por qué él postulaba como su hogar

ancestral Huánuco, en la cordillera de lo que hoy es el centro del Perú, y sin embargo ubicaba

su legado familiar y la historia de su vida en las áreas de Huamanga y Lucanas, en lo que hoy

es el Departamento de Ayacucho en el sur de los Andes peruanos.

Documentos del tardío siglo dieciséis apoyan su testimonio, el cual narra, acerca de

haber vivido en las zonas de Huamanga y Lucanas, y los investigadores Porras Barrenechea

(1948) y Mónica Barnes (1999) han aprovechado documentación topográfica, institucional y

etnológica para confirmarlo. El lugar de los recuerdos juveniles de Guamán Poma y de su

defensa de ciertas propiedades, fue la ciudad colonial de Huamanga. Este fue su hogar

familiar y probablemente el lugar donde nació.

Aproximadamente a unas cien millas hacia el sur se encuentra la provincia de

Lucanas. Guamán Poma trabajó como asistente de inspector eclesiástico en el área de Lucanas

hacia el final de la década de 1560, después retornó como funcionario nativo de la

administración colonial en el final de la década de 1590, y allí se instaló después de 1600. Su

vida itinerante ejemplifica la de miles de personas andinas de su generación.

Guamán Poma era indio puro, sin mestizaje. Se presentaba en virtud de cristiano

devoto y su insistencia sobre esto permite tener en cuenta las sospechas de que la conversión

al cristianismo de los andinos era considerada.

Debe haber sido conocido como un “indio ladino”, es decir, como alguien hábil en

castellano, cristiano en sus creencias, e hispanizado en sus costumbres (Adorno, 1992).

Más allá de hacer notar una gran asimilación a la lengua española y a la religión cristiana, la

palabra “ladino” trae con ella valores negativos, como: maña, ardid y no ser digno de

confianza. Era un término aplicado por los europeos y criollos, a los indios y negros africanos

40

que habían asimilado de alguna manera los modos europeos. Nunca fue usado como término

de autoidentificación. Guamán Poma expone las connotaciones negativas del término y el

estereotipo que generaba cuando menciona que él y otros eran burlados como “ladinejos” o

“santicos ladinejos”, es decir, como indios no deseados, entrometidos en los asuntos

coloniales españoles.

En la obra de Guamán Poma vemos diferentes actitudes y acciones de la élite

provincial andina desde mediados del siglo dieciséis. Todos estos individuos querían la

oportunidad de obtener empleos y privilegios en el sistema colonial. En 1550, los señores

nativos habían servido como subordinados a la administración colonial española, y aun

competían por puestos en la burocracia española colonial después de la reorganización de la

sociedad nativa con la administración del virrey Francisco de Toledo. En 1570, Toledo

elimina la estructura étnica tradicional de poder, institucionalizando el control sobre la

sucesión de kurakakuna y pasan a ser agentes del estado para supervisar la comunidad local.

Toledo condenó el gobierno de los Inkas por ilegítimo y despótico, y fusionó la dirección

local hereditaria con las funciones gubernamentales coloniales. Esto significó que la situación

óptima para un nativo peruano era servir al estado colonial y poder identificarse con un linaje

noble pero no de los Inkas.

Las afiliaciones coloniales de Guamán Poma no eran comparables a las de los

Chachapoyas, contra los que competía por tierras disputadas en la zona de Huamanga. Este

caso ilumina la situación de los andinos catalogados como forasteros bajo el sistema colonial

español. Su historia ilustra, además, el principio de que “los casos judiciales sobre tenencia de

tierras estaban entre los más ardientemente disputados dentro del sistema judicial colonial y

que, con el aumento del valor de la tierra paralelo a la reducción de los bienes de las

comunidades indígenas. (Wightman, 1990)

Otros documentos sobre Guamán Poma comenzaron a encontrarse hacia 1936, en

París. El primero fue un documento publicado por Rodolfo Salazar en 1938 en el cual

Guamán Poma servía como intérprete y testigo en una transacción en la cual títulos de tierras

de los herederos del kuraka, don Pedro Suyro, eran confirmados en la jurisdicción de

Huamanga en noviembre de 1595 (Varallanos, 1979).

Trabajando como asistente o secretario del protector de naturales Amador de

Valdepeña, Guamán Poma firmó su nombre en el documento, fechado el 20 de noviembre de

1595, como “Don Phelipe Guamán Poma”, indicando el estatus social por el cual era

reconocido y atestiguando la calidad de cacique o principal que el propio Guamán Poma se

asigna en su crónica (Varallanos, 1979).

41

Figura 8: En esta lámina Guamán Poma representa al consejo real del inca. Podemos ver

como la población lo aclama además de su consejo.

42

Otro documento importante fue la publicación de Lohmann Villena en 1945 de la carta

de Guamán Poma, fechada el 14 de febrero de 1615 y firmada en Santiago de Chipao en

Lucanas, dirigida al rey Felipe III de España. Lohmann Villena ubicó la carta en el Archivo

General de Indias en Sevilla, España.

En 1952 y 1954, Elías Prado Tello publica una petición de Guamán Poma y tres

dibujos, copias de Guamán Poma, contenidos en el expediente de la disputa de las tierras de

Chiara. El Monseñor Prado Tello publicaría en 1991 todo el expediente. En 1955, Fray Pedro

Mañaricúa publica una sentencia criminal contra Guamán Poma en el año 1600. Al estudiar

estos documentos en 1969, Edmundo Guillén Guillén argumentó correctamente que su efecto

acumulativo proveía nuevos hallazgos significativos acerca de la vida de Guamán Poma.

Durante 1970 siguió apareciendo documentación. Los documentos de transacciones de

confirmación de títulos descubiertos por Salazar en 1938, indican que Guamán Poma servía

normalmente como testigo e intérprete y que era reconocido en calidad de cacique o indio

principal. Una contribución de gran alcance fue la transcripción y publicación que hiciera

Zorrilla en 1970 de la Compulsa Ayacucho, la cual en treinta y dos folios reveló la historia de

los conflictos que se generaron durante la década de 1590 entre el grupo étnico de los

Chachapoyas y Guamán Poma, por la posesión de tierras en Chiara. Todo aparentemente

llegó a su fin cuando, en 1600, fue pronunciada la sentencia contra Guamán que Mañaricúa

había publicado en 1955.

La publicación por Prado Tello y Alfredo Prado Prado en 1991 del expediente de la

serie de litigios de las tierras de Chiara completa las pugnas entre Guamán Poma y sus

familiares y los Chachapoyas.

Otro avance de los años noventa ha sido el descubrimiento, por Ossio, del perdido

manuscrito Loyola de la historia de los Inkas de Fray Martín de Murúa de 1590 (O’Brien,

1996, Ossio, 1998, 1999). Más que ningún otro descubrimiento documental, los manuscritos

Prado Tello y Loyola nos permiten ubicar los logros literarios y artísticos de Guamán Poma

en la esfera de su activismo como litigante alfabetizado y sus esfuerzos creativos más

abarcadores.

Con respecto a su alfabetización, Guamán Poma afirmó que aprendió a leer y escribir

de un ermitaño y sacerdote mestizo, Martín de Ayala, cuya piedad celebraba y que identificó

como su medio hermano (Guamán, 1615). A pesar de la presencia de un mestizo en su propia

familia y más allá de su admiración por su medio hermano, Guamán Poma condenaba el

mestizaje, como hemos visto, como el fenómeno fundamental que amenazaba la

supervivencia de la raza andina.

43

La maestría artística de Guamán Poma se cultivó bajo el ojo de otro sacerdote, el ya

mencionado fraile mercedario Martín de Murúa, cuyas dos crónicas manuscritas de la historia

de los Inkas incluyen dibujos realizados por Guamán Poma.

Los comentarios de Guamán Poma sobre el gobierno local andino en Yanaca, el

pueblo del cual Murúa era comendador, y su mención de una multitud de costumbres

tradicionales aún practicadas allí a pesar de su prohibición por la iglesia, testimonian su

conocimiento de primera mano de esa comunidad, que serviría como marco para su

colaboración artística con Murúa. Aún más, sus críticas a las limitaciones de la historia de los

Inkas escrita por Murúa por ignorar la proveniencia de los Inkas, la legitimidad de su

gobierno y las causas de su derrota, señala su íntimo conocimiento de las obras históricas de

Murúa (Guamán, 1615).

Guamán Poma era hombre andino al servicio del gobierno colonial local y de la

iglesia, cuyas peticiones legales subsecuentes y cuyo activismo social llevaron a

consecuencias dramáticas. Esas consecuencias hicieron que buscara remedio en la escritura.

Pasó de una posición de colaboración con el régimen colonial español, como asistente de la

iglesia y funcionario menor en la administración civil local, a denunciar sus injusticias y

excesos.

Al perder la confianza en el sistema jurídico colonial en el año 1600, cuando fueron

rechazados sus reclamos legales a las tierras de sus ancestros en el área de Huamanga, se

dirigió al rey mismo como último recurso. Sin embargo, la cuestión que permanece sin

resolver es si Guamán Poma mantuvo hasta el final la convicción de que el monarca podría o

querría remediar la situación de los indios del Perú. Lo que sí es seguro es que comenzó a

escribir cuando todas las otras vías de participación social le fueron cerradas.

Guamán Poma escribe haber servido al visitador de la iglesia Cristóbal de Albornoz

para identificar y castigar a los andinos que seguían practicando sus ritos antiguos. (Guamán,

1615).

Así Guamán Poma tomaba parte en las primeras campañas de extirpación de idolatrías

llevadas a cabo en el Perú colonial. Es probable que Guamán Poma fuera reclutado en

Huamanga para la campaña de Albornoz a las provincias de Soras, Lucanas Laramati y

Lucanas Andamarca, Guamán Poma ocupó el rol crucial de asistente nativo, cuyas tareas

consistían en: reconocer prácticas que la iglesia misionera consideraba idólatras y facilitar los

intercambios entre quechuahablantes e hispanohablantes.

Albornoz le proporcionó a Guamán Poma las experiencias con reglamentos y prácticas

de la iglesia misionera en los andes nativos.

44

La referencia de Guamán Poma a los practicantes de Taki Unquy como “falsos

hechiceros” sugiere que consideraba que sus líderes explotaban para provecho propio y/o

político los rituales tradicionales que en tiempos de los Inkas habían sido establecidos para la

expulsión de las enfermedades.

Los primeros años del régimen del virrey Francisco de Toledo en 1570, parecen haber

sido para Guamán Poma uno de los períodos más importantes, Guamán Poma ofrece un largo

y detallado informe de las leyes del virrey Toledo en Cuzco y cuenta la visita al virreinato que

hizo Toledo. Toledo visito el Virreinato después del comienzo del programa de reducciones

según Guamán Poma. Toledo nombra dos de los inspectores encargados en la provincia de

Huamanga, Jerónimo de Silva y Rodrigo Cantos de Andrada, viéndose así de nuevo que

Huamanga era el sitio que más conocía y, sin duda, la esfera de sus actividades (Guamán,

1615).

Describió el viaje de Toledo desde Lima al Cuzco a fines de 1570, comenzando con su

relato de la visita de Toledo a Huamanga y reportando los eventos del viaje de éste al Cuzco,

como si hubiera sido observador y participante.

La perspectiva religiosa de Guamán Poma era ortodoxa e inflexible y refleja el punto

de vista que debe haber desarrollado en su juventud o temprana adultez acompañando a

Cristóbal de Albornoz en sus visitas eclesiásticas. La aprobación de Guamán Poma de las

actividades de la iglesia colonial se evidencia en el hecho de que critica los defectos de sus

representantes tan rotundamente como elogia y adhiere a los valores que la vocación de éstos

afirmaba.

La etapa de Guamán Poma más conocida esta datada del 1594 a 1600. Durante este

tiempo servía de intérprete y testigo en procesos en Huamanga que confirmaban títulos de

tierra e implementaban los reglamentos resultantes de las redistribuciones forzadas de

población andina dictaminadas por el virrey Toledo. También, Guamán Poma estaba ocupado

en temas legales, defendiendo sus intereses y los de su familia sobre tierras en el valle de

Chupa.

El conflicto de las tierras de Chiara comienza en 1586 cuando se otorgan las tierras a

don Baltazar Solsol y los Chachapoyas. Esta concesión de tierras se basaba en la necesidad

económica y en los servicios al rey de los Chachapoyas. Guamán Poma y su clan también

reclamaban esas tierras. Guamanes y Chachapoyas intercambiaron peticiones y contra-

peticiones durante los años siguientes acusándose mutuamente de ser inmigrantes recientes.

En lima, en septiembre de 1597 se promulgó una sentencia a favor de Guamán Poma lo cual

llevaba la disposición de su regreso de Lima a Huamanga, pero la disputa continuó. En marzo

45

de 1599 Guamán vuelve de nuevo a la Audiencia Real de Lima para que certificar y registrar

los documentos de su derecho sobre las tierras y así fue pero los Chachapoya encontraron un

defecto en las peticiones de Guamán Poma y esto lo utilizaron contra él pues en uno de los

documentos, uno de los miembros de la familia, se referenciaba como alguien alejado de la

comunidad étnica.

En Huamanga en marzo de 1600 acusan criminalmente por presentarse falsamente

como cacique a Guamán Poma. Decían que en realidad él era un indio llamado Lázaro y que

el nombre de don Felipe que era el que utilizaba como cacique se había obtenido bajo falsos

pretextos de una orden real. En diciembre del mismo año los Chachapoyas obtienen los

derechos de Chiara y Guamán Poma es sentenciado por ser “indio Humilde” y por hacerse

pasar por cacique. La condena fueron 200 azotes en la plaza pública y el exilio por dos años

de la ciudad de Huamanga y seis leguas de radio. Además, los costos del juicio debían ser

abonados por él.

Después de 1600 las experiencias de Guamán poma estuvieron limitadas a la región de

Lucanas al sur de Huamanga, los más de veinte poblados y acontecimientos que nombra en la

obra la nueva crónica y el buen gobierno están en esta área durante el periodo de 1608 al

1615.

En lucanas tiene un rol de activista social y mentor en la enseñanza de la lectura y la

escritura alfabética de sus compatriotas andinos se encuentra intensamente documentado en la

misma obra con la que nos referíamos con anterioridad. Comento que había enseñado a sus

compatriotas andinos como defender sus derechos presentando peticiones a las autoridades

coloniales.

Para finalizar Guamán Poma recomendó docenas de veces que la alfabetización europea debía

extenderse a todas las elites andinas tradicionales. Comprendía el poder potencial de la

palabra escrita en el mundo colonial para documentar abusos, certificar leyes y otras acciones

legales y deshacer agravios.

5. LA NUEVA CRONICA Y EL BUEN GOBIERNO.

5.1 Introducción.

Esta crónica fue redactada por el indígena Guamán Poma de Ayala principalmente en

español, con algunas inserciones en lenguas andinas. Está dirigida como una carta de 1.189

páginas al rey español Felipe III. En la primera parte, denominada Nueva Corónica, se

describe la historia precolombina de los Andes hasta el reino de los incas y la conquista.

46

En la segunda parte, titulada Buen Gobierno, el autor pasa a la descripción de la

realidad colonial y toma el papel de consejero del rey, pidiendo para la población indígena la

mejora de sus condiciones de vida. El autor incorpora en su carta crónica 398 dibujos hechos

por él mismo y sugiere que estos dibujos deberían facilitar el proceso de lectura al rey.4

Aproximadamente un quinto de la Nueva Crónica está, compuesta por textos en

quechua, que, según Urioste en 1987 dijo: “juntamente con los del manuscrito del Waru

Chiri, son los únicos que nos presentan la visión del hombre andino desde un punto de vista

interior y de autorreflexión”.

Unas veces Guamán Poma traduce los textos, otras veces quedan sin traducir. Hay,

términos particulares, oraciones, canciones o diálogos fingidos en los que el autor imita los

dialectos de los hablantes.

Quizás la más explícita explicación de su posición en la sociedad colonial la provee

Guamán Poma en una conversación fingida con el rey español, la cual está titulada como

“Capítulo de la pregunta”. (Guamán, 1987).

Guamán Poma escribe aquí un diálogo que, según su opinión, habría tenido lugar si le

hubiera sido posible hablar personalmente con Felipe III. En la comunicación fingida, rey y

autor aparecen hablando de forma directa el uno con el otro, así que se representa un

intercambio entre los representantes de la cultura europea y la andina, respectivamente.

Si Guamán Poma, en el contexto de la conversación fingida con el rey español, usa el

gesto del índice levantado en relación con la Nueva Crónica usa una indicación que hace esta

valoración comprensible para el rey. Crea una analogía entre el texto cultural europeo, la

Biblia, y la obra, definiéndola, así como texto cultural andino y además dotándola de una

dimensión cristiana. Remitiéndose al texto cristiano-andino, el autor indígena colonial debe

aparecer como buen cristiano y como fuente fiable que garantice la veracidad de lo escrito.

No obstante, tiene que probar también su integridad personal, si quiere que el rey lo escuche.

Las estrategias de legitimación que utiliza las veremos en la conversación fingida.

En primer lugar, resulta llamativa la supuesta aprobación y estimación que tendría el

rey hacia el consejero indígena. Esto se hace evidente en el tratamiento de Don con el que se

dirige Felipe III al autor. Además, el rey empieza una de sus preguntas de la siguiente manera:

4 Para el punto introducción de la nueva crónica y el buen gobierno me he basado en la obra de Fritz, Sabine.

(2005), “Guamán Poma de Ayala como traductor indígena de textos culturales: La Nueva Corónica y Buen

Gobierno (c. 1615)”, Fronteras de la Historia, Instituto Colombiano de Antropología e Historia Bogotá,

Colombia núm. 10, p. 83-107.

47

“Pues dime, autor, pues que soys nieto de Topa Ynga Yupanqui, dézimo rrey que fue, y soys

hijo de su segunda y de su bizorey” (Guamán, 1987).

Con eso, parece que el rey reconociera el reino de los Incas y contradijera

abiertamente la política de su virrey en Perú, Toledo, quien, en reacción contraria a las tesis

de Las Casas, trabajó intensivamente en las últimas décadas del siglo XVI en la distribución

de una versión de la historia que presentaba a los incas como usurpadores y tiranos,

deslegitimando el incanato en los Andes. Una comparación cuantitativa de la participación en

la conversación fingida muestra que lo que dice el rey constituye solo un quinto de lo dicho.

Su figura se ve, además, restringida a hacer preguntas y ruegos y en ningún punto se observa

el desarrollo de una discusión en la que el rey tuviera una opinión propia o divergente del

autor. Esa forma narrativa se aproxima tanto a una conversación entre señor feudal europeo y

vasallo como a la narración oral.

Así, las preguntas del rey, por un lado, pueden representar el pedido del señor feudal

por el consilium de su vasallo; por otro, pueden imitar la participación del público de una

cultura oral, que quiere animar al narrador a continuar con su historia: “Pues declárame,

autor, de esa declaración que decís” (Guamán, 1987)

En cada caso, dado que se trata de un interlocutor fingido, Guamán Poma es el que

domina la conversación, es decir, el que provoca las preguntas para seguir un hilo de

narración conveniente para él.

El rey en esta versión viene a ser la víctima de las mentiras de sus súbditos, y Guamán

Poma aparece como su salvador. Mientras que con eso el autor marca positivamente la

diferencia entre él y los españoles, usa su europeización, es decir, su conversión al

cristianismo y su alfabetización, para separarse de la masa de los indígenas. Los

conocimientos de la lengua española y de la escritura le ofrecen una posibilidad de participar

del discurso oficial, posibilidad que queda fuera del alcance de otros indígenas que carecen de

conocimientos comparables. Las sugerencias que, como su “vasallo”, Guamán Poma presenta

al rey en la fingida conversación para mejorar la situación colonial están en su mayor parte

basadas en principios andinos.

Otras sugerencias suyas, basadas en principios andinos, conciernen, por ejemplo, a la

entrega por rotación del capital humano como tributo al rey, la política de distribución, las

medidas de protección para los trabajadores en las minas, etc. Solo con el retorno a estas

formas, opina el autor, la extinción de la población andina podría ser evitada, asegurando

calma y paz en el territorio colonial y, con eso, el reconocimiento y las ganancias de la

Corona real española.

48

Figura 9: Aquí se representan las ciudades según el cronista por orden de importancia según

la altura

49

Describiendo a los antiguos gobernantes y élites como administradores y políticos

hábiles, que habían sido capaces de asegurar un orden armónico y justo, así como el sustento

de todos sus habitantes, Guamán Poma revalúa los reinos precolombinos y los opone a la

realidad colonial.

5.2 Problema de traducciones.

La Nueva crónica y buen gobierno (1615) de Felipe Guamán Poma de Ayala es

considerada como una de las crónicas coloniales más importantes debido a la información que

nos da del mundo indígena desde antes de que se produjera la invasión española en 1531, la

segunda mitad del siglo XVI y principios del XVII. Guamán Poma de Ayala nos deja un texto

escrito en un español interferido por la lengua indígena y por la oralidad andina, en el

momento en el que el trasvase interlingüístico e intersemiótico entre el mundo indígena y el

europeo se está produciendo.5

Viendo las características orales del texto que la obra vierte hacia el sistema de

representación libresco occidental, no podemos hacer referencia a ningún «original» ya que

éste debe su existencia al surgimiento de la escritura como forma dominante en los sistemas

de comunicación occidentales. Aun así, la doble pertenencia y el conflicto intercultural que

podemos observar en la obra, permiten ver la presencia de una dinámica traductiva interna

que empareja semióticamente los contenidos de los sistemas de referencia cultural implicados

(andino y europeo) al modo de un texto original que lucha por independizarse de la

domesticación que le impone el texto de llegada, hispánico.

Con Guamán Poma, asistimos a uno de los más importantes momentos es los

comienzos de una estética literaria latinoamericana propia y diferenciada: el encuentro de dos

lenguas y la práctica traductora aparecen como dos factores tempranos en las letras

hispanoamericanas y como un gesto que desata el problema del original en el centro de esta

estética. (Salinas, 2012).

La obra está dividida en dos partes: la primera seria la “Nueva crónica” la cual cuenta

la historia del Perú colonial desde antes de los Incas. Y la segunda parte seria el “Buen

gobierno” que trata de unas recomendaciones del autor al rey de España para gobernar

adecuadamente las Indias, el texto es una pieza única debido a la cantidad y valor de la

5 Para el punto problema de las traducciones me he basado en la obra de Viereck Salinas, Roberto. (2012).

“Nueva crónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala (1615)”, Alicante, Biblioteca Virtual

Miguel de Cervantes

50

información documental que ofrece sobre el virreinato del Perú, sus instituciones y su gente y

all punto de vista oral y andino que presenta por el cual a través de su escritura y dibujos, se

trasvasen una serie de categorías de pensamiento que suelen quedar proscritas o poco

mencionadas en otras crónicas castellanas de la época.

En particular, la información oral y andina que se traduce hacia la escritura alfabética

castellana puede abordarse en dos niveles: por una parte, encontramos lo que genéricamente

podemos denominar la “visión andina del mundo”, una serie de categorías de pensamiento

que, lejos de ser pura “behetría mental” reproducen una serie importante y coherente de

conceptos y valores culturales de alto histórico y antropológico para la comprensión del

pasado precolombino (Porras, 1948). Por otro lado, la crónica ofrece la transcripción concreta,

al quechua y el aimara escrito, de varios cantos andinos.

En los cantos, se revela la opción literal de Guamán Poma para traducir, intersemiótica

e interlinguísticamente, los contenidos andinos hacia el formato de la crónica escrita

castellana: la versión ofrecida por el autor se ajusta principalmente a los requerimientos del

texto oral de partida, llevándonos a la idea marginal que implica el mundo indígena en

oposición al mundo europeo dominante. Al reflexionar en torno a la emergencia de esta visión

andina desde el punto de vista de la traducción, resulta evidente que este doble nivel también

responde textualmente a la tensión que impone el contexto traductivo propio de la sociedad

colonial en crisis dentro de la cual el autor produce su obra.

Son muchas las dificultades culturales con las que Guamán Poma de Ayala debe lidiar

como por ejemplo la enorme interferencia lingüística y semiótica sobre la que está

estructurado el texto. Así la forma de operar misma del texto puede ser vista en términos de

un modo traductivo literal que se incorpora a la crónica y funda su escritura en un ejercicio de

traslación de la lengua indígena propia del quechua y la oratoria andina hacia el castellano y

la escritura alfabética, pero ajustándose a la lengua y al código oral de partida, de manera

similar a lo que ocurría con las traducciones de la Biblia hacia el quechua general llevadas a

cabo por los misioneros españoles que se ajustaban al universo referencial del castellano.

Se puede decir que la Nueva crónica de Felipe Guamán Poma de Ayala se desenvuelve

en un marco ideológico de desconfianza hacia el instrumento traductor como si se tratara de

una cosa paradójicamente inútil a la vez que, como conflicto, a diferencia de lo que ocurre

con la traducción por el sentido que busca precisamente lo contrario: hacer desaparecer el

sentido con el que fue escrito, perdiéndose colonialmente el texto original.

El método de escritura de Guamán Poma evidencia las fuerzas en choque dentro de la

cuales realiza su proyecto y toma una posición conservadora ante esta lucha de opuestos al

51

poner como espectáculo el mecanismo mismo que moviliza su escritura. Esta postura

ideológica es congruente con el consabido tradicionalismo andino radicado en el valor de la

separación de los opuestos y la visión cíclica del tiempo encarnada en el mito del pachacuty

como proceso inexorable que restaurará el mundo al revés de la colonia, tal como lo denuncia

el cronista andino, además, se vincula al traslado simbólico del lector mismo hacia el texto

original. (Schleiermacher, 1813).

El traductor debe dejar al escritor lo más tranquilo posible y hacer que el lector vaya a

su encuentro, o bien deja lo más tranquilo posible al lector y hace que vaya a su encuentro el

escritor. Porque, en el primer caso, el traductor se esfuerza por sustituir con su trabajo el

conocimiento de la lengua original, del que el lector carece. De esta forma, la posibilidad de

cambiar la Nueva crónica desde una perspectiva andina se subordina a la existencia de esta

dinámica textual interna en la que dos textos, pertenecientes a dos racionalidades y códigos

radicalmente distintos, interactúan para resolver las tensiones que les ha impuesto la

conquista, generando dos niveles de lectura: por un lado, la oficial, caracterizada por una

relación estable de los roles textuales asociados a la práctica traductora y, por otro, la

subversiva, donde los roles textuales se invierten, lo que hace que la lengua indígena y su

oralidad pasen a comportarse como texto traductor de la lengua castellana y la escritura

alfabética.

El resultado apunta en la misma dirección que lo que señala Schleiermacher con

respecto a los modos de traducir: en definitiva, se trata de un modo de escribir/traducir que, en

realidad, corresponde a una apropiación creativa, y desde el margen, de los instrumentos

culturales europeos usados para dominar durante la conquista; a saber: la lengua, la escritura,

pero también la traducción misma, como arma.

Por lo tanto, este ejercicio de Guamán Poma de puede ser visto como una contra-

traducción literal, en la medida que el autor/traductor de la crónica, en su intento de acercar su

mundo a su lector declarado de la crónica, Felipe III, opta por un modo de trasladar el mundo

andino, obligando al lector europeo a precipitarse en la extrañeza andina, en su extranjeridad,

forzando, en consecuencia, los límites de la lengua castellana y a pesar de toda la dificultad e

incomprensión que un camino de este tipo implica.

Es cierto que en un cierto nivel Guamán Poma intenta la vía oficial, donde el talento

humanista del escritor, sumado a su competencia en ambas lenguas, le permite perfectamente

borrar las huellas de su mano traductora en la lengua de término, el castellano; sin embargo,

no lo logra, pues, además de su falta de competencia lingüística, ideológicamente se encuentra

profundamente anclado a una visión conservadora y tradicional característica de las

52

sociedades orales primarias (Ong, 1996), las cuales sólo ven positiva y paradójicamente la

transformación como un medio para la mantención original de la cultura.

Es precisamente en este doble traslado, de textos y lectores donde se encuentra una de

las claves para continuar con el camino de comprender la complejidad que caracteriza la obra

del cronista andino y que le significó una crítica todavía ciega al incalculable testimonio

cultural que encierran tanto su escritura como sus dibujos. La obra de nuestro autor suscita

una crítica ciega y sorda. En otras palabras, con la Nueva crónica de Guamán Poma, asistimos

a algo similar a lo que ocurre con las desprestigiadas “malas” traducciones literales.

Son rechazadas por que no son cómodas, porque obligan de alguna manera a entrar al

moderno europeo en el mundo antiguo y salvaje de los andes. En el plano de los textos

escritos en lengua indígena que se incluyen en la obra, asistimos a un escenario de debate. La

dificultad para evaluar el valor de estos textos se ve motivada por: La complejidad que en la

actualidad conlleva traducir los mismos, por lo que enfatiza la importancia de la traducción

intersemiótica, por la visión andina presentes en la crónica y por expandir implícitamente el

problema de la traducción más allá de las fronteras limitadas del texto.

Esto, lo transporta hacia un contexto de comprensión que podríamos llamar relevancia

cultural latinoamericana, en la medida que la traducción del “original” escrito lleva implícita

la hipótesis de que tal práctica abre el camino hacia un mejor conocimiento de una identidad

oral “perdida” bajo la escritura.

Tal como lo resume Cerrón-Palomino en 1993 en su artículo “Entre el aimara y el

quechua: la ‘cachiua’ guamanpomiana”, los diversos intentos que se han hecho para traducir

e interpretar la cachiua, pueden dividirse en dos grandes grupos: Distinguiremos entre

aquellos provenientes, por una parte, de estudiosos más bien aficionados, sin mayor base

lingüística que la de ser hablantes de la lengua supuestamente involucrada; y, de la otra, de

estudiosos con cierta formación lingüística y filológica, no necesariamente hablantes del

idioma en cuestión.

53

Figura 10: Aquí podemos observar como el autor se dibuja así mismo hablando con su

pueblo y consultándoles y dándose un baño de masas.

54

Dentro del primer grupo se inscriben las versiones de Farfan (1938), Meneses (1984) y

Alberdi (1986). Dentro del segundo: Urioste (1980), Husson (1985) y Szeminski (1993,

2003). Según el lingüista peruano, entre los primeros, el rasgo principal corresponde a la falta

de rigor filológico y textual que da como resultado versiones arbitrarias y hasta antojadizas.

El segundo grupo no tendría este defecto.

Sin embargo, el trabajo individual de cada uno de los integrantes es fuertemente

criticado por Cerrón-Palomino. Lo que resulta importante para la presente discusión es el

hecho de que la presencia de estas transcripciones en la Nueva crónica refuerza la tesis de que

la carta, está dirigida a un receptor no europeo, a pesar de las apariencias occidentales y

declaradas; de hecho, como señalara Juan Ossio en 1973, la misiva estaría simbólicamente

dirigida al Inca, y no a Felipe III, ya que sólo el Inca posee el poder mítico del pachacuty

andino para restituir el “mundo al revés” instalado tras la conquista y que el cronista andino

denuncia repetidamente.

De hecho, las canciones y otros textos quechuas y aimaras, subrayan la necesidad de

que el lector del texto se precipite en la diferencia de una visión oral del mundo para poder

realmente comprender el sentido de la versión Guamán Poma del Perú colonial.

Tal rasgo intensifica la estrategia literal del escritor Guamán Poma, a través un modo de

transcripción de los textos que busca contextualizar los cantos al interior de la ritualidad oral

andina.

El discurso andino en idioma quechua es reubicado por los escritos de nuestro

cronista. Los textos, en la mayoría de las ocasiones, suelen llevar antes un ritual. Este ritual

forma parte un entramado del discurso cuya unidad contiene cuerpo, voz, espacio, tiempo,

lengua, cosmovisión, habla, palabra, es decir, lenguajes que lo van formando. Por este motivo

la difusión de poemas o textos en quechua es un verdadero fracaso. Esta lectura se ha limitado

en las diversas antologías de poesía quechua. (Espino, 2006).

En conclusión las transcripciones de textos orales quechuas y aimaras son

traducciones intersemióticas que reflejan la tensión intercultural y racional sobre la cual se

despliega la Nueva crónica, tensión que, en último lugar, es resultado de un modo de escribir

que incorpora la dinámica ambivalente de toda traducción y, en específico, la del modo de

traducir literal, al optar por arrancar al lector de la comodidad de su lengua y su cultura y

empujarlo a lo que desconoce, pues de esa manera se aprenderá.

5.3 Las edades del mundo.

Guamán poma se basa en la obra de un cosmógrafo sevillano llamado Jerónimo de

Chaves. Este publicó en 1548 su cronografía o repertorio de los tiempos el más copioso y

55

preciso que ha salido hasta ahora a la luz. Fleming en 1994 ancla su argumento sobre que

Guamán utilizo el almanaque de Chaves en que la genealogía peculiar de reyes de Persia esta

repetida letra por letra por Guamán Poma. (Adorno, 2014)

Nuestro autor modifico el sistema de Chaves que consistía en seis edades en la cual la

sexta comenzaba con el nacimiento de Jesucristo. Como Chaves, Guamán inauguró la quinta

edad con Ciro de Persia. Pero para crear la sincronía entre los reyes incaicos y los bíblicos

antiguos Guamán convirtió la quinta y la sexta de Chaves en una sola debido a que nuestro

cronista quiso presentar el reinado del imperio Inca como tan antiguo como la historia del

cristianismo (Fleming, 1994).

Con este cambio nuestro autor inaugura la sexta edad con la llegada de los españoles

al Perú y concibe las vidas de los Incas como demasiado largas para que Julio Cesar y Manco

Capac, fundador del Cuzco imperial, fueran contemporáneos y para que el nacimiento de

Jesucristo ocurrido en el reinado del segundo emperador romano Cesar Augusto y el segundo

inca Sinche Roca (Fleming, 1994).

En el capítulo de las Conzederaciones del buen gobierno nuestro autor propone un

nuevo modelo de edades el cual no consiste en 6 edades si no en diez y todas sobre la Indias

del Perú (Guamán, 1615).

Las primeras cinco coinciden con las cuatro épocas preincaicas más la indaica. La

sexta es “la era la de las luchas”, es decir, la guerra civil entre los hermanos incas Huascar y

Atahualpa. Szeminski en 1993 traduce así el texto español-quechua de Guamán Poma:

“Sexto: generación del cataclismo universal: tiempo de los Incas: Chalco Chima, Quisquis,

Aua Panti, capitanes, durante el reinado de Topa Cuci Gualpa Uascar Inca legitimo, y de la

contradicción con su hermano Atahualpa, Inca bastardo, tiempo de guerras mutuas y del

mundo volteado”. (Szeminski, 1993).

La Séptima es la era de la conquista que el mismo autor en la misma obra traduce así:

“séptimo: generación de la conquista cristiana por Dion Francisco Pizarro y Don Diego de

Almagro y Don Luis de Ávalos de Ayala, gente del tiempo de la reina Doña Juana y del

emperador Don Carlos”.

La octava concierne la guerra civil entre los conquistadores: “Octavo: el tiempo de

rebelarse y alzarse contra nuestro rey, y convertirse en enemigos en la época cristiana”.

La novena se caracteriza por la de la justicia cristiana: en esta, nombra a los reyes

castellanos del Perú hasta el momento. “Noveno: estar bien con buena y ¿¿justicia cristiana.

Señor y rey, el señor rey emperador Don Carlos, su hijo Rey Don Felipe Segundo, su hijo

56

Don Felipe Tercero viven para nosotros y guardan que seamos buenos cristianos con su

realeza” (Szeminski, 1993).

La décima edad es la de la “conciencia cristiana” (Guaman, 1615). Es cierto que la

décima no tiene contenidos históricos, pero vale la pena examinar las dos frases en quechua

que la constituyen de las cuales Guamán Poma solo traduce la segunda, pero volviendo a la

traducción de Szeminski en 1993 traduce: “Décimo: se multiplica y predomina nuestro ser

cristiano. En esto pensaras en tu corazón y anima”.

En ambas traducciones se nombra el presente y se prevé el futuro con la expansión del

cristianismo en el Perú. (Szeminski, 1993).

Las seis edades del mundo según Jerónimo de Chaves se convirtieron en las primeras

cinco de Guamán Poma, las otras cinco que les siguen, abrieron camino a un futuro en parte

realizado y en parte por venir y las edades novena y décima proveen el último elemento que

permiten atribuir valores del pasado y el futuro. (Adorno, 2014).

57

6. LÁMINAS DE LA CRÓNICA.

6.1 Explicación general de los dibujos.

La herramienta y elemento principal de toda la obra son los dibujos, es decir, las

láminas que dibuja el cronista, sin estas láminas la obra quedaría incompleta y no se

entendería.

Los modelos sobre los que están elaborados estas imágenes son arreglos diagonales y

horizontales o hileras de símbolos pictóricos. Estos serán asignados con el valor de alto y bajo

y derecha e izquierda del esquema andino. En la crónica de Guamán Poma el objeto de la

estrategia trasformativa es el diseño fundamental de la organización imperial andina: la

división cuatripartita del espacio organizado alrededor de un centro. El principio en cuestión

consiste en dos divisiones diagonales del espacio. La primera división divide los campos altos

y bajos mientras que la segunda la cual es una intersección de la primera determina el centro

del diseño, así como las posiciones de derecha e izquierda. En el plano horizontal la posición

central representa el máximo valor y la posición a la derecha del centro tiene un valor superior

a la de la izquierda (Watchel, 1973)

Debido a la inversión del campo visual, que ofrece el mismo efecto que la imagen de

un espejo la derecha conceptual quedara siempre a la izquierda pictórica. El modelo

conceptual de la distribución y valor espacial andino están reflejados en el mapamundi de

nuestro autor que organiza el mundo moderno colonial en términos prehispánicos.

58

Figura 11: Esta lamina representa la expansión de la fe cristiana y el Reino de Castilla por las

colonias, representando el escudo de Castilla y a Cristo.

59

La capital imperial de Cuzco, más las armas de castilla y el crestón del papado católico

romano ocupa la posición central de un universo simbólico. (Adorno, 1984)

Este pasaremos a analizarlo más profundamente en el siguiente apartado.

La planimetría de valores preferenciales en el espacio, de acuerdo al paradigma

andino, se repite en los dibujos que retratan la estructura política extranjera y aun su orden

espiritual. Castilla, como el Perú, esta ilustrada por cuatro reinos organizados alrededor de un

centro, y el concepto cristiano de “La ciudad de los cielos” se materializa en cuatro

estructuras semejantes a fortaleza que rodean la “Fuente de la vida eterna” (Watchel, 1973).

Ya que las instituciones extranjeras claves están modeladas de acuerdo a los conceptos

autóctonos, se deben analizar todas las narraciones retratistas para ver si pueden ser

explicadas como variaciones del modelo. Existen solo otras dos ilustraciones que representen

los aspectos del antiguo diseño. Estos dibujos son más sutiles en uso de las estructuras

abstractas andinas que aquellos discutidos recientemente. Su análisis sirve como una

introducción a los problemas de valores de posición e interpretación textual. Una es el

encuentro entre Atahualpa y Pizarro en Cajamarca, la otra es una reorganización imaginativa

de los poderes institucionales. (Adorno, 1984)

Las frecuentes quejas verbales de Guamán Poma de que la conquista española invirtio

el orden del mundo peruano está aquí explicada gráficamente por medio de la representación

a la inversa de signos que identifican las cuatro subdivisiones. En la ilustración de Cajamarca,

los señores, representando a los reinos prestigiosos, están al revés de sus posiciones normales

en el territorio y viene a ocupar el lugar de los inferiores. (Watchel, 1973).

Así Guamán Poma crea un momento de trastorno, antitético al orden jerárquico

tradicional. De cualquier manera, el centro y eje del régimen imperial son mantenidos por el

hermano ilegitimo del inca. Debido a que el sistema a sido alterado la estabilidad central

provista por Atahualpa es tenue. Importante dicotomía de los planos alto/bajo que continúa

separando al sector del inca de los conquistadores. (Adorno, 1984)

Mientras que esta ilustración parece que retrata un momento histórico, a la vez, es un

ensayo silencioso acerca de la subversión del orden tradicional y la introducción de cuatro

nuevos elementos que serían los que constituyen el desorden del nuevo gobierno. (Adorno,

1984)

La más completa recreación del paradigma original es el dibujo de la portada. No está

presente allí ningún inca y las figuras europeas toman el puesto de casi todos los elementos

indígenas. Los señores incas desaparecidos están representados por un solo símbolo de

autoridad indígena, un príncipe andino y descendiente de la nobleza del ChinChay Suyo.

60

El artista se identifica así mismo con esta figura. El príncipe está vistiendo ropas de la

corte española, y los nombres de los clanes Guamán y Poma, están materializados en la

presencia heráldica que decora el escudo de estilo europeo. El enmascaramiento de los

aspectos autóctonos andinos sugiere acatamiento de las normas europeas si hacemos una

lectura literal, sin embargo, si hacemos una lectura informada por el esquema andino

encontramos más factores. (Adorno, 1984)

Cuando el modelo andino se superpone a esta composición la prioridad de la línea

vertical de blasones queda anulada. En el modelo original, esa dimensión representa los reinos

menos privilegiados del imperio. La mayor línea de autoridad es la primera diagonal: aquí

conecta al papa católico y al príncipe andino. La mediación de ambos se hace efectiva a través

del signo institucional del reino de castilla, que ocupa el lugar reservado para el Cuzco en el

esquema tradicional. Posición central en el dibujo de la portada es en si problemática, la

ausencia de personificación del rey como figura centra en el presente dibujo significa una

inherente debilidad de la debilidad imperial de la monarquía de Castilla sobre el reino andino.

(Adorno, 1984)

6.2 Estructuras. 6

6.2.1 Primera estructura.

La división primaria que hemos relatado del espacio en el diseño andino es el modelo

para docenas de ilustraciones. Esto activa el principio de dominación/subordinación.

Ejemplos de este fenómeno se encuentran en representación de todos los órdenes espirituales

y sociales. Con cada transformación el elenco de personajes cambia, pero como no cambia la

estructura hay permanencia en el orden. Cuatro tipos de organización cultural aparecen aquí:

La teológica, la religiosa moral, la sexual patriarcal y el político. (Adorno, 1984)

El grafico sumario se indica tanto a las deidades judeo cristianas como el dios sol de

los incas, aparecen en el mismo segmento, arriba a la derecha, en la categoría de materias

teológicas.

La categoría de relación religioso/laico esta explícitamente modelada en el esquema

espiritual descrito a continuación: un sacerdote o ministro de la iglesia está arriba y a la

derecha de los humildes frailes, monjas o parroquianos indígenas. La autoridad espiritual

sobre los indígenas del Perú es inequívocamente europea.

6 Para el punto estructuras me he basado en la obra de Adorno, Rolena. (1984), “Paradigmas perdidos: Guamán

Poma examina la sociedad española colonial”, Chungara: Revista de Antropología Chilena No. 13 p. 67-91

61

Figura 12: Aquí se puede ver representados a los primeros indígenas. Esta sería la copia

andina de Adán y Eva de la tradición cristiana.

62

La relación invariable del hombre y mujer se fija similarmente en el espacio, el

hombre está parado mientras que su compañera está sentada o arrodillada a su izquierda, se

eleva sobre la mujer en una forma que repite el diseño diagonal primario.

En la categoría política el área problemática se presenta nuevamente ante la

integración potencial de los colonialistas extranjeros y los nativos andinos en un orden único.

Puesto que los europeos vienen a ocupar exclusivamente la posición de la autoridad religiosa

en la segunda categoría, no existen dibujos en la cuarta que indiquen que usurparon la

posición de dominación política.

Reexaminando las cuatro clases de narración visual elaboradas en el eje diagonal,

notamos que Guamán Poma crea en todas las categorías, menos en la política, una estructura

pictórica en la que convergen las experiencias andinas y extranjeras y se fusionan en una

corriente de valores simbólicos.

6.2.2 Segunda estructura.

Los dibujos organizados horizontalmente están basados en la oposición

derecha/izquierda. Este modelo es más común que el arreglo en diagonal de las ilustraciones

de Guamán poma. De la variedad del contenido podemos ver como esta composición es usada

para retratar situaciones sociales concretas más que para formalidades de estructura social. El

diseño horizontal es un fenómeno sintáctico que muestra el real funcionamiento de los clichés

de imágenes del sistema. La diagonal es paradigmática por cuanto articula en sí misma la

estructura del sistema. En las composiciones horizontales la posición de la derecha está

ocupada siempre por tipos particulares como signos o imágenes mitológicos e históricos

andinos. Los dibujos que muestran relaciones pacíficas siguen la clave convencional de

posición dada anteriormente. Aquellos eventos o situaciones que son interpretados

negativamente cambian el orden normal. (Adorno, 1984)

Además del principio masculino/femenino, las oposiciones amo/siervo y

rectitud/villanía están desplazadas del orden normal en algunas ocasiones. Cuando indígenas

y españoles se juntan en un eje horizontal, las oposiciones primera y segunda, antes citadas,

convergen en un solo contraste. La imagen del indio es la del propietario probo y despojado,

el español es el villano ajeno y usurpador, así la figura andina ocupa el lugar de la derecha que

indica superioridad.

Existen pocas excepciones a este modelo y estas trazan el desarrollo de las relaciones

coloniales hispano-indígenas. La primera de ellas apoya visualmente la idea de nuestro autor

de que la nobleza Inca inicialmente acepto a los invasores extranjeros y coopero con la

autoridad colonial temprana. Aun así, la noción del sufrimiento inocente del indio esta

63

corroborada por las imágenes del sacrificio cristiano. En los dibujos religiosos de las series

elaboradas horizontalmente, los sacrificios y el martirio cristiano están colocados

regularmente al lado derecho. Esto robustece la imagen del indígena como figura de virtud e

inocencia. Además, otro parámetro es la colocación de la cabeza de las figuras inclinadas

horizontalmente la cual denota una interpretación favorable o desfavorable en escenas

particulares.

6.2.3 Tercera estructura.

Este es el opuesto al primer diseño diagonal o de reflejo espejado. Consistente en una

diagonal dirigida desde abajo a la derecha hacia arriba a la izquierda. Esta línea duplica la

segunda división del espacio en el modelo andino. El principio que define la mayoría de los

dibujos organizados en este eje es la contradicción de la estructura de jerarquía de la diagonal

primaria. Esta diagonal representa la perversión del orden allí establecido, con el resultado

que las estructuras originalmente concebidas son transformadas.

La diagonal secundaria o invertida también es paradigmática como pasaba en la

anterior disección pues la verticalidad actúa como autoridad jerárquica. La reintroducción de

la categoría dios/hombre en este esquema composicional identifica esta segunda diagonal

como el indicador de la estructura sistemática. Como la opuesta, esta representa estructuras

que han sido alteradas en una valorización negativa. En el trazo de esta línea se encuentra la

substitución de la idolatría incaica por la tradición religiosa judeo-cristiana y la subversión de

la organización autóctona de la sociedad andina. (Adorno, 1984)

6.2.4 Cuarta estructura.

Las variadas composiciones diagonales y horizontales generalmente constan de dos

figuras que actúan como miembros de una oposición. Muy pocos dibujos incorporan al

privilegiado centro, que fue el asiento del inca y de su capital imperial en el modelo

prehispánico. Queda por examinar aquellos pocos casos donde el centro esta presente para

mediar en los términos de oposición. Entre los muchos dibujos desplegados a lo largo de la

diagonal primaria, solamente uno tiene su punto medio o una posición central marcada

explícitamente.

64

Figura 13: Aquí podemos ver como se dibuja a si misma Guamán Poma visitando al rey de

España Felipe III para entregarle la crónica

65

Por ejemplo, en una escena mientras que el santo está parado ocupando la derecha alta

y el indígena convertido, se arrodilla en admiración abajo, el centro esta llenado por la cruz

que ostenta las marcas de los clavos usados para crucificar a cristo. Este núcleo emite un

mensaje mezclado. La primera, el evangelio cristiano media y reúne al Nuevo Mundo con la

civilización occidental que trae la promesa de la salvación espiritual. En segundo lugar, el

detalle de los clavos sirve de recordatorio de que la cruz es el símbolo del martirio. Y por

último las tres marcas en la cruz anticipan el sufrimiento y el sacrificio indígena en manos de

los invasores extranjeros.

Otro de estos dibujos ex explícitamente una variación del cuadro del “Gran Consejo”

en que el autor se dirige a su pueblo. Debido a que aparece inmediatamente después del

dibujo del “Gran Consejo” en el texto original, la noción de la sucesión del “príncipe” al

puesto del inca queda implícito. Mientras los dibujos puedan sugerir la renovación de los

privilegios andinos heredados, no traslucen la fuerza potencial del cacique como señor.

Ambos quedan cortos en el modelo del “Gran Consejo”, ya que el cacique esta flanqueado

solo por dos figuras indígenas sin especificación y los tocados que indican la jerarquía

tradicional en los cuadros de nuestro autor están borrosos y confusos.

Todas las restantes composiciones horizontales de tres miembros se ajustan a los

temas religiosos. Entre dibujos religiosos ordenados horizontalmente, solo un signo-imagen se

repite: la figura de un niño indígena al ser bautizado. Con la agregación de las imágenes del

bautismo de infantes, la figura del indio ocupa el centro en la composición horizontal en dos

contextos diferentes.

Existen dos variaciones finales de la composición tripartita que representa el centro.

Estas son composiciones triangulares que, derechas o invertidas, siguen parcialmente las

líneas del modelo andino clásico. El dibujo triangular con el vértice en el centro es usado

también para motivos nativos y europeos.

El problema mayoritario de estos dibujos es la falta de resonancia por no tener un

sistema visual completo y articulado para los reinos modernos extranjero e indígena. El

modelo perfecto consta de cuatro sectores arreglados alrededor de un centro, que fue un

sistema autónomo y completo. La totalidad de modelos composicionales usados por nuestro

autor constituyen tan solo fragmentos del diseño arquetipo. La gran mayoría de dibujos son

tan solo pedazos rotos de un esquema prototipo. El paradigma clásico percibido en su

totalidad se encuentra solo en el “mapamundi” y en el “Gran Consejo” (Adorno, 1984)

66

6.3 Escenas de los dibujos

Felipe Guamán Poma de Ayala, escrito en la moderna ortografía como Huamán o

Uamán poma, el “Halcon-Puma”, según su declaración asciende de un linaje del norte de Perú

y de una hija del Inca Yupanqui, ha escrito un libro en español defectuoso mezclado con

quechua en el año 1613, donde describe el pasado del Perú y sobretodo se ve obligado a pintar

las desdichas desde la conquista por los españoles en que cayeron los naturales de su país. Su

obra provee una buena cantidad de dibujos a pluma detallados con suma habilidad que ha

mostrado lo esencial de una parte del todo.7

A continuación, vamos a relatar algunas escenas que podemos ver en estos dibujos.

Algunos retratos de los Incas y Coyas, tienen singular interés, así como los textos, lo que se

ve al saber de los antiguos peruanos y por qué Guamán Poma habría conocido cuadros

pintados a colores con la representación de los doce Incas y sus mujeres. Después muestra a al

cacique, hijo de Manco Capac, el cual murió sin haber conquistado nada y una serie de héroes

militares.

Las imágenes siguientes muestran las costumbres y fiestas así mismo la labranza, la

rogativa de la lluvia con la imagen de una llama negra amarrada y sedienta, el guardián del

campo espantando a los pájaros de las mazorcas.

Otra imagen muestra a Tupac Yupanqui, expuesto entre las figuras de dioses, en un

dialogo con ellos; además se ve a los supersticiosos nativos forcejeando y rodeados de

animales de mal agüero; se ve el espejismo de los enamorados que se han separado de sus

amantes, pues un hechizo deja aparecer a la querida en el raudal de la corriente; se muestra al

príncipe de prosapia aquel, que por alta traición esta en prisión preventiva, gimotea sentado en

la mazmorra.

En otra imagen, aparece el Inca como si estuviese en una plaza de cuzco entonando

canciones a una llama roja parada delante de el a lo que sus mujeres le ayudan cantando un

estribillo; en la fiesta de la caza de las gentes de Chinchaysuyo soplan las cabezas disecadas y

decapitadas de ciervos, en la fiesta de los nativos Collas están los tocadores de flautas y una

mujer gorda que golpea un bombo, en la fiesta de las máscaras , al mismo tiempo a modo de

hombre-pájaro, vestidos desde la cabeza hasta los pies con plumas hasta la pura alegría de los

hombres del Contisuyo, además, se llega a mostrar un emisario quien, por los camino del Inca

de una estación a la siguiente, corre como mensajero que debe llegar inclusive hasta la capital

7 Para el punto escenas de los dibujos me he basado en la obra de Yachachiy, Runa. (2012), “Informe del

manuscrito iluminado de don Felipe Guamán Poma de Ayala que se ha encontrado en la gran biblioteca real de

Copenhague”,Revista electrónica virtual, Berlín.

67

portando una vasija con animales marinos seguramente para la Corte del Inca, además lo que

tiene que trasmitir de encargo a la reunión de los “príncipes administradores de las

provincias”.

En otro dibujo aparece manco Inca, sentado en su trono, rodeado de los nobles de su

pueblo que se levantan en contra de Pizarro, ellos le han asesorado contra sus implacables

verdugos; también esta uno de los milagros que paso en el Cuzco, pues durante ese

levantamiento una división de los indios quería poner fuego a una capilla de Nuestra Señora

no lográndolo, y también está representada la decapitación del ultimo inca, el inocente Tupac

Amaru.

Hay una representación donde se observa a un pobre indio atracado por todos sus

enemigos y que no es capaz de resistirse; inspirado por una selección de imágenes de la que a

menudo es conmovedor y del que asoma el sarcasmo sombrío de nuestro autor, muestra la

vida de sus oprimidos compatriotas: el corregidor cena con unos mestizos y unos mulatos y da

la bienvenida a un indio de baja ascendencia que el le ofrece sus servicios para ayudar a

explotar a sus compañeros como si fuese uno de los altos gobernantes con un brindis.

También vemos como un viajero español le obliga a un nativo a portar una pesada

maleta que arrastra el desafortunado que cuando se derrumba agotado le tira de la cabellera y

le patea con la punta de las botas por debajo de la barbilla.

Otra escena refleja como el sacerdote tiene una viuda que el la mantiene encerrada

entre los maltratos la obliga a trabajar en un telar. En las siguientes dos escenas, un maestro

nativo maltrata a los escolares en otra escena la mujer del alcalde y el alcalde mismo visitan al

corregidor y le llevan todo el tributo posible desde sus medios modestos, para así rogar en un

discurso donde la sumisión es la protagonista. Esto es para contentar al corregidor y evitar

amenazas por su parte.

En conclusión, se cierra con una imagen donde el propio autor se ha mostrado. El viaja

a lima donde lleva si libro que será presentado al rey, camina delante de su hijo es tiempo de

invierno la nieve cae del cielo. (Yachachiy, 2012)

6.4 El mapamundi

En el dibujo del mapamundi podemos reconocer las líneas cuadradas que representan

latitud y longitud, es decir, la proyección cónica de los mapas realizada a partir de Ptolomeo,

tanto en las líneas divisorias diagonales del imperio de Tawantinsuyu. La primera división

crea los campos altos y bajos, mientras que la segunda simultáneamente determina el centro

del diseño, así como las posiciones derecha e izquierda.

68

Figura 14: El mapamundi representa el modelo clásico del imperio andino, es decir, Cuzco y

rodeado por cuatro divisiones.

69

Al coordinar las posiciones de derecha e izquierda, con respecto al centro, con las de

hanan o arriba y hurin o abajo se produce como resultado una jerarquía de valores que está

confirmada por la corroboración de otras fuentes andinas de la época (Ossio, 1973)

El Inca Garcilaso ofrece la clave de la conjunción de los esquemas al juntarlos con los

conceptos de masculino y femenino, al hacerlo reitera la dualidad sexual del esquema del

dibujo del templo de Coricancha. Por ello el concepto andino de hanan une las posiciones de

arriba y derecha con masculinidad y la superioridad y dominación. El de hurin las une con las

posiciones de abajo e izquierda con la femineidad o subordinación. (Adorno, 2014).

Esta organización andina del espacio que hace Guamán Poma se han notado sus

repeticiones del modelo en la representación de los dos reinos del Peru y de castilla, en la del

Consejo Real del Inca, en la versión de Guamán Poma de la “Ciudad de Cielo” cristiano y en

el dibujo de “La villa rica enpereal de potocchi”, en el cual el inca y los reyes de los cuatro

suyu sustentan las columnas de Hércules (Guamán, 1615).

La escala de los valores inherentes al esquema de la cuadricula ha servido como una

herramienta poderosa para interpretar los elementos representados en los dibujos de la

crónica. (Adorno, 2014).

En el mapamundi nuestro autor coloca las antiguas jurisdicciones del imperio incaico,

colocando Chinchaysuyu al oeste, Antisuyu al norte, Collasuyu al este, y Cuntisuyu al sur, y

pintando a sus cuatro gobernadores con sus esposas. Lo extraño es que el décimo inca Tupac

Yupanqui, es el que ocupa el centro. Guamán Poma no eligió a Capac Inca, el ultimo que

completo su reinado, ni a su hijo Huascar Inca que era heredero legítimo. Esta elección

corresponde a valores positivos pues sugiere que el valor modélico que nuestro autor presenta

para el pasado andino es el del Inca que ordeno la sociedad al interior del imperio, es decir, su

infra estructura, instituciones, y servicios. (Adorno, 2014).

Es normal que la capital Cuzco, el ombligo del mundo como lo describió Garcilaso,

sigue siéndolo, pero es más curioso que los escudos del monarca español y del papa romano

no se identifican con la capital Virreinal de Lima si no que están al lado de los antiguos reyes

incaicos del cuzco, que están en el centro. (Adorno, 2014).

Guamán Poma crea un modelo en el cual después de llegar a la perfección del orden

político, económico y social, no se podía llegar a mas, a pesar de los eventos siguientes que

terminaran, de la manera que lo hicieron, en las formas más agresivas y abusivas del

colonialismo español. Por esto Guamán emprendió su interpretación de la historia del pasado

andino y su proyección hacia el futuro. El Cuzco supone el Jerusalén en el mapamundi de

nuestro autor. Al postularlo el cronista andino propone la vuelta de los orígenes andinos y la

70

recuperación del paraíso, es decir la restauración del orden en la soberanía renovada de los

príncipes andinos. (Adorno, 2014).

En el capítulo de las “Concederaciones”, en una de sus sentencias, ensalza la

grandeza de los reyes incas y manifiesta que, en contraste con todos los otros reyes, príncipes,

emperadores del mundo, tanto cristianos como el Gran Turco y el rey chino, emperadores de

roma y de toda la cristiandad y de judíos y del rey de Guinea, los reyes incas fueron los mas

grandes del mundo (Guamán 1613).

Inmediatamente después de contemplar el orden antiguo del imperio inca Guamán

contempla el futuro, proponiendo que el rey don Felipe III sea “monarca del mundo” por lo

tanto nuestro autor identifica al rey de los cristianos y al de los moros con la categoría

tradicional andina, es decir, en la posición de hanan y al rey de las indias y al de Guinea en la

categoría inferior de hurin. (Adorno, 2014).

Esta inversión guarda relación con su concepción de la conquista y con la idea de que

el mundo presente esta al revés (Ossio, 1973)

Al revelar el carácter abarcador y globalizante del pensamiento de nuestro autor,

elimina al mismo tiempo toda duda sobre su supuesta diferencia de pensamientos sobre la

legitimidad de los incas es decir para Guamán no hay debate porque no hay rivalidades

dinásticas (Guamán 1613).

Los mapamundis medievales cristianos concibieron el Jerusalén terrestre el mesiánico

y el espiritual, el Cuzco del mapamundi de nuestro cronista conceptualiza un Cuzco terrestre,

mesiánico y espiritual; esto es un Cuzco terrestre gobernado por las instituciones fundado por

Tupac el Inca, un Cuzco mesiánico orientado por la evangelización y la fe cristiana, y un

Cuzco espiritual profetizado para permanecer por su grandeza. (Adorno, 2014).

Se ha podido percibir en el mapamundi no solo el modelo de orden andino antiguo

sino otro como el consagrado patrón medieval cristiano que, en una economía impresionante

de símbolos gráficos, de forma y sentido a la historia de la humanidad: Jerusalén, donde la

calavera de Adán descansa al pie de la cruz del cristo crucificado y representa tanto la

creación de la humanidad como su último destino y atendiendo a esa disposición gráfica y su

significado, Guamán poma, sustituye a Jerusalén por el cuzco y a Adán y Cristo por Tupac

Inca y los emblemas de la monarquía española y la iglesia romana. (Adorno, 2014).

El cronista elabora su propia versión del modelo del destino histórico y trascendente andino.

Cuzco, donde todo lo constituido por Tupac Inca Yupanqui como fundador estará respaldado

por las instituciones auxiliares europeas, donde nació y creció el imperio de los andes y cuyo

destino lo cumplirán los nuevos príncipes andinos. (Adorno, 2014).

71

7. CONCLUSIONES.

Para empezar las conclusiones seguiremos un poco el esquema llevado hasta ahora, es

decir, empezaremos analizando el contexto histórico y avanzaremos a partir de este punto. La

conquista española de las américas supone toda una serie de cambios en el funcionamiento de

los territorios conquistados. Pero no solo en el funcionamiento si no en las vidas de la

población. En este trabajo he intentado reflejar más los asuntos sociales que los políticos o los

económicos y tampoco he querido reflejar como se conquista o cuanto se conquista porque

para mí en este trabajo lo social tiene más importancia que lo político o lo económico, aunque

sin duda tenemos que fijarnos en todos los aspectos de los cambios producidos en estas

poblaciones para tener un relato lo más completo y preciso posible.

He querido también intentar exponer las dos visiones de la conquista, es decir, la

visión cristiana y la visión andina o de los conquistados. Aquí se puede ver como hay dos

visiones tan diferentes de los distintos hechos cosa que suele pasar en la historia muy a

menudo. Teniendo las dos visiones podremos crear una mirada más completa y nítida, la más

completa y nítida posible, de los acontecimientos acaecidos en esos territorios y en esa época,

sin quedarnos con una versión al completo o con otra.

Lo que intento reflejar con estas dos caras de la misma moneda es que realmente ni

todo fue tan malo como la leyenda negra de España de algunos historiadores cuenta ni todo

fue tan bueno como relatan otra parte de los historiadores. Creo que como todos los

acontecimientos históricos tuvo repercusiones positivas y negativas y que muy pocos

acontecimientos históricos tienen solo una cara buena o mala como sería el caso del nazismo,

por ejemplo.

Para entender bien la colonización debemos ser conscientes de que hay cuatro niveles

interrelacionados, los cuales, sin ellos, no podemos entenderla estos serían: El control de la

economía, en la cual se incluye la apropiación de tierras, recursos naturales, y explotación del

trabajo. El control de la autoridad, como las formas de gobierno de la monarquía y la iglesia

de los siglos XVI y XVII y estado moderno en Europa y estado moderno/colonial fuera de

Europa. El control del género y la sexualidad, con la invención del concepto de mujer, la

heterosexualidad como norma y el modelo de familia cristiana/victoriana como célula social.

Y por último el control del conocimiento y la subjetividad, incluyendo las instituciones, la

curricula de la enseñanza y los medios que apoyan concepciones del mundo y contribuyen a

formar subjetividades.

También debemos entender que entre la conquista española y los colonizados quedan

espacios vacíos de poder en los cuales ambos luchan contra otros para poder asignárselos. Por

72

ello en el siglo XVI comienza una doble historia, una la historia de Europa en relación a sus

colonias y la otra la historia de las colonias en relación a Europa.

En cuanto a la obra se refiere, la parte escrita es muy descriptiva y en ella podemos ver

grandes problemas ocasionados por este cambio radical que la mayoría sufre. Pero lo

verdaderamente impactante son los dibujos del autor pues estos dibujos son el mejor retrato

posible de lo que supuso la colonización para la mayoría de la población. He de decir que yo

empecé este trabajo con una idea equivocada de lo que el auto quería conseguir, creía que su

obra iba a ser muchísimo más hostil, hacia la figura de Felipe III, de lo que verdaderamente

es. El autor en todo momento dice venir de familia real y por ello él le habla al rey en el

mismo nivel de poder.

Yo creía al principio que el autor haría un ejercicio de imposición hacia el rey, pero

más bien hace un ejercicio de narración y de prestarse como su ayudante. Yo considero que

no es un debe usted abdicar, sino un, déjeme ayudarle a gobernar estas tierras que yo al

conocerlas sabré hacerlo mejor. La actitud de escribir una carta al rey ya era algo que llama la

atención y más en esta época, pero la manera de hacerlo y el mensaje que lleva dentro lo es

más aún.

En cuanto a los dibujos realizados por el autor hay que decir que impresiona el

lenguaje interno de estos, es decir, las figuras no estas así colocadas por casualidad si no que

todas siguen un orden jerárquico impreso en el dibujo. El cambio que Guamán Poma hace en

sus dibujos de escenas eclesiásticas para mi es excelente. Él se basa en una historia para

sustituirla por la suya y de esta manera cambia los personajes cristianos por los personajes

andinos, esto no deja de ser curioso porque vemos cambios que a nosotros nos sorprenderían

como cambios de cronología, cambios en el devenir histórico, es decir, no solo cambia

algunos actores, sino que también cambia fechas y sucesos que nosotros tenemos

perfectamente enmarcados. Al empezar con el trabajo no sabía realmente la importancia que

esta obra tenia y a día de hoy tiene, pero me atrevería asegurar sin ninguna duda que Guamán

Poma Junto al Inca Garcilaso, también nombrado a lo largo del trabajo, son los primeros que

escriben la historia desde dentro de la américa hispánica realizando un gran trabajo por el cual

muchos han podido realizar sus trabajo e investigaciones posteriores. Otra cosa que sorprende

es la inmensa gama de bibliografía que podemos encontrar de las cuales yo me he basado en

las que creía que en mejores para este tipo de trabajo y siempre desde la síntesis debido a la

extensión tope que tenemos y considerando que este tema se nos puede ir a una tesina o

doctorado sin agotársenos.

73

Como valoración personal, creo que es muy importante esta etapa histórica por que de

alguna forma las actuales zonas de las antiguas colonias son el reflejo de esta America

hispánica antigua que he intentado relatar y creo que ha sido un trabajo donde he podido

aunar parte de los conocimientos que esta carrera me ha proporcionado y que me han ayudado

a poder realizar el trabajo y a comprender mejor la historia actual de estas zonas que esta

intrínsecamente relacionada con la que aquí he relatado.

8. BIBLIOGRAFIA

Adorno, Rolena. (2014), “El fin de la historia en la Nueva corónica y buen gobierno de

Felipe Guamán Poma de Ayala”, Letras; Vol 85, No 121, Universidad Nacional Mayor de

San Marcos

Adorno, Rolena. (2001), “Guaman Poma Y Su Cronica Ilustrada Del Peru Colonial”,

museum tusculanun pres, universidad de Copenhague, The royal library. Dinamarca

Adorno, Rolena. (1992), “El indio ladino en el Perú colonial.”, En Miguel León-Portilla,

Manuel Gutiérrez Estévez, Gary H. Gossen, Jorge J. Klor de Alva, eds., “De palabra y obra

en el Nuevo Mund”,I: imágenes interétnicas Madrid, Siglo XXI de España., p. 369-396.

Adorno, Rolena. (1984), “Paradigmas perdidos: Guamán Poma examina la sociedad

española colonial”, Chungara: Revista de Antropología Chilena No. 13 p. 67-91

Anta, Jose Luis. (2014), “Women in the chronicle of Guamán Poma de Ayala”, Masks of

Identity: Representing and Performing Otherness in Latin America, Poemysl Macha and Eloy

Gomez Pellón

Carlos Gonzalez V, Hugo Rosati A, Francisco Sanchez C, (2003) “Guamán Poma: testigo del

mundo andino”,-1º edición- Santiago, Chile, Lom ediciones

Cerron Palomino, Rodolfo. (1993), “Entre el aimara y el quechua: la cachiua

guamanpomiana”, Anthropologica 21, p. 175-197.

Céspedes, G. (1983), “América hispánica (1942-1898)”, Barcelona, Editorial Labor

74

Cummins, Thomas B.F. (1997), “Images on Objects: The Object of Imagery in Colonial

Native Peru as Seen through Guaman Poma’s Nueva Corónica i Buen Gobierno.”, Número

especial de Journal of the Steward Anthropological Society 25, núms. 1 y 2 p. 237-273.

Cummins, Thomas B.F. (1993), “La representación en el siglo XVI: La imagen colonial del

Inca.” En: “Mito y simbolismo en los Andes: La figura y la palabra”, compilado por

Henrique Urbano, Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas.”,

p. 87-136.

Cummins, Thomas B.F. (1992), “The Uncomfortable Image: Pictures and Words in the

Nueva corónica i buen gobierno.”, En: Adorno et al. p. 46-59.

Dussel, Enrique. (2004). “La china (1421-1800). Razones para cuestionar el eurocentrismo”.

Mexico UAM- Iztapalapa, p. 3-4

Espino Reluce, Gonzalo. (2006), “Poéticas quechuas: Garcilaso, Guamán Poma y

Anchorena”, Letras 77, p. 93-103.

Fleming, David. (1994), “Guaman Poma, Hieronymo de Chaues and the Kings of Persia”, en

Latin American Indian Literatures Journal, 10, 1, p. 46-60.

Fritz, Sabine. (2005), “Guamán Poma de Ayala como traductor indígena de textos culturales:

La Nueva Corónica y Buen Gobierno (c. 1615)”, Fronteras de la Historia, Instituto

Colombiano de Antropología e Historia Bogotá, Colombia núm. 10, p. 83-107.

Guamán Poma de Ayala, Felipe. (1987), “Nueva Corónica y Buen Gobierno”, Rolena

Adorno, John V. Murra y Jorge L. Urioste., Madrid, Historia 16 p. 974, 991, 988

Guamán Poma de Ayala, Felipe. (1987), (1615), “Nueva crónica y buen gobierno”. Ed. de

John Murra, Rolena Adorno & Jorge L. Urioste, México, Siglo XXI.

Guaman Poma de Ayala, Felipe. (1615), “El primer Nueva corónica y buen gobierno”, Gl.

Kgl.S. 2232, 4°, Copenhague: Biblioteca Real de Dinamarca.

75

López-Baralt, Mercedes. (1993). “Guaman Poma, autor y artista”, Lima, Pontificia

Universidad Católica del Perú.

López-Baralt, Mercedes. (1988), “Icono y conquista: Guaman Poma de Ayala”, Madrid,

Hiperion.

Macera, Pablo. (1991), “Introducción”, En: Prado Tello y Prado Prado, eds. 1991, p. 23-80.

Mazzotti, José Antonio. (2000), “Las agencias criollas y la ambigüedad "colonial" de las

letras hispanoamericanas”, Versión con notas en “Agencias criollas: la ambigüedad

"colonial" en las letras hispanoamericanas”, Pitssburgh, Instituto Internacional de Literatura

Iberoamericana, p. 8-9

Moreno Garcia, Julia. (1987), “Nota bibliográfica sobre comercio de esclavos, esclavitud y

abolicionismo”, Cuadernos de historia moderna y contemporánea nº8, Departamento de

Historia Contemporánea, Universidad Complutense, Madrid, p. 304-305

O'Brien, Pablo. (1996), “Los colores de la historia.”, Somos, El Comercio, Lima, p. 48-50.

Ong, Walter. (1996), “Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra”, México, Fondo de

Cultura Económica.

Ossio, Juan M. (1999), “Semejanzas y diferencias entre las crónicas de Guaman Poma y

Murúa.”, Paper presented at “Primer congreso internacional de peruanistas en el

extranjero,”, Universidad de Harvard, Cambridge.

Ossio, Juan M. (1998). "El original del manuscrito Loyola de Fray Martín de Murúa.",

Colonial Latin American Review 7, núm. 2 p. 271-78.

Ossio, Juan. (1973) “Guamán Poma: Nueva Coronica o carta al rey. Un intento de

aproximación a las categorías del pensamiento del mundo andino” Juan Ossio ed. “Idologia

meisanica del mundo andino”, Lima, Ignacio Prado Pastor, p.153-213.

76

Ossio, Juan M. (1970), "The Idea of History in Felipe Guaman Poma de Ayala.", Tesis de B.

Litt., Oxford, Universidad de Oxford.

Pratt, M.L. (2011), “Ojos imperiales: literatura de viajes y transculturación”, Buenos Aires,

Editorial FCE

Porras Barrenechea, Raúl. (1948), “El cronista indio Felipe Huamán Poma de Ayala”, Lima,

Lumen.

Portilla León, Miguel. Gutiérrez Estévez, Manuel. Gossen, Gary H. (2001), “Motivos de la

antropología americanista: Indagaciones en la diferencia”, Fondo de Cultura Económica,

México p.112-113

Quijano, Aníbal. (2000) “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En

libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas

Latinoamericanas. Edgardo Lander, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos

Aires, Argentina. p. 203.

Rodríguez, Pablo. (2006), “Testamentos de indígenas americanos siglos XVI y XVII” Revista

de História 1º 154, p. 27

Shcleiermacher, Friedrich. (1994), (1813), “Sobre los diferentes métodos de traducir”, en

Miguel Ángel Vega (ed.), Textos clásicos de teoría de la traducción, Madrid, Cátedra, p. 224-

235.

Szeminski, Jan (1993), “Idiomas de don Felipe Guaman Poma de Ayala.”, En: Guaman

Poma. (1615), p. 9-14.

Szemiñski, Jan. (1993), Textos andinos de Don Felipe Guaman Poma de Ayala. En: Felipe

Guaman Poma de Ayala, Nueva corónica y buen gobierno, Franklin Pease G. Y. (ed.). Lima,

Perú, Fondo de Cultura Económica, vol. 3, p. 161-267.

Urioste, Jorge L. (1987), “Introducción a Nueva Crónica y Buen Gobierno, por Guamán

Felipe Poma de Ayala”, Madrid, Historia 16

77

Van de Guchte, Maarten. (1992), “Invention and Assimilation: European Engravings as

Models for the Drawings of Felipe Guaman Poma de Ayala.”, En: Adorno et al. p. 92-109.

Varallanos, José. (1979), “Guaman Poma de Ayala: cronista precursor y libertario”, Lima,

G. Herrera.

Vega Garcilaso de, El. (1963) “Primera parte de los comentarios reales de los incas”,

Carmelo Saenz de Santa Maria, ed. “Obras completas del inca Garcilaso de la Vega”, II,

Madrid, Atlas.

Viereck Salinas, Roberto. (2012). “Nueva crónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma

de Ayala (1615)”, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Vitale, Luis. (1970), “América latina: ¿feudal o capitalista?”, De la antología Petras y Zeitlin

(ed), “América latina: ¿Reforma o revolución?” p. 4

Wachtel, Nathan. (1973), “Sociedad e idedogía”, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, p.

180, 181, 211, 212

Wightman, Ann M. (1990). “Indigenous Migration and Social Change: the Forasteros of

Cuzco, 1570-1720”, Durham, North Carolina, Editorial de la Universidad de Duke.

Yachachiy, Runa. (2012), “Informe del manuscrito iluminado de don Felipe Guamán Poma

de Ayala que se ha encontrado en la gran biblioteca real de Copenhague”,Revista electrónica

virtual, Berlín.

78