una forma de vida labor al en santiago de chile: relatos de ......sobre la migración ecuatoriana en...

14
| Universitas Psychologica | Colombia | V. 16 | No. 5 | 2017 | ISSN 1657-9267 | a Autora de correspondencia. Correo electrónico: [email protected] Para citar este artículo: Pérez Azúa, L. P. (2017). Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas. Universitas Psychologica, 16(5), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-5.fvlr DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-5.fvlr Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas* Way of Working Life in Santiago de Chile: Stories of Otavaleñas Women Recepción: 11 Junio 2017 | Aprobación: 28 Agosto 2017 Lorena Paola Pérez Azúa Movimiento Acción Migrante, Chile a RESUMEN Chile constituye un polo de atracción para inmigrantes trabajadores/ as, provenientes principalmente de América Latina y el Caribe en un contexto de crisis mundializada. Bajo este escenario, el presente artículo busca comprender los significados que otorgan las mujeres otavaleñas, indígenas ecuatorianas, al proceso migratorio y vida laboral en Santiago de Chile. Se realizaron acompañamientos, observación y entrevistas cualitativas de trayectorias sociales vinculadas a la práctica laboral. Los hallazgos sugieren que si bien la movilidad es motivada por mejorar su situación económica, los trayectos sociales que viven en Chile las confrontan a una existencia precaria y conflictiva que abordan mediante estrategias individuales y sociales. Esto es, a partir de la incorporación de su cultura y los recursos valóricos con los que cuentan. Palabras clave Mujer otavaleña; migración transnacional; comercio informal; criminalización. ABSTRACT Chile is a pole of attraction for immigrant workers, coming mainly from Latin America and the Caribbean in a context of globalized crisis. Under this scenario, this article seeks to understand the meanings granted by Otavaleñas women, indigenous Ecuadorians, to the migratory process and working life in Santiago de Chile. In order to do that, we accompanied, observed and did qualitative interviews of social trajectories related to their labor practice. The findings suggest that although mobility is motivated by improving their economic situation, the social paths that live in Chile confront them to a precarious and conflictive existence, which they approach through individual and social strategies. This is, from the incorporation of their culture and their valuable resources. Keyword: Otavaleña; transnational migration; informal commerce; criminalization. Introducción Keywords Otavaleña; transnational migration; informal commerce; criminalization. Introducción En la actualidad, la migración en Chile es un fenómeno de reflexión en diferentes espacios: académico, público, político y mediático. Esta repercusión se debe al crecimiento de

Upload: others

Post on 08-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

| Universitas Psychologica | Colombia | V. 16 | No. 5 | 2017 | ISSN 1657-9267 |

a  Autora de correspondencia. Correo electrónico:[email protected]

Para citar este artículo: Pérez Azúa, L. P. (2017). Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas. Universitas Psychologica, 16(5), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-5.fvlr

DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-5.fvlr

Una forma de vida laboral en Santiago deChile: relatos de mujeres otavaleñas*

Way of Working Life in Santiago de Chile: Stories of OtavaleñasWomen

Recepción: 11 Junio 2017 | Aprobación: 28 Agosto 2017

Lorena Paola Pérez AzúaMovimiento Acción Migrante, Chile

a

RESUMENChile constituye un polo de atracción para inmigrantes trabajadores/as, provenientes principalmente de América Latina y el Caribe en uncontexto de crisis mundializada. Bajo este escenario, el presente artículobusca comprender los significados que otorgan las mujeres otavaleñas,indígenas ecuatorianas, al proceso migratorio y vida laboral en Santiagode Chile. Se realizaron acompañamientos, observación y entrevistascualitativas de trayectorias sociales vinculadas a la práctica laboral. Loshallazgos sugieren que si bien la movilidad es motivada por mejorarsu situación económica, los trayectos sociales que viven en Chile lasconfrontan a una existencia precaria y conflictiva que abordan medianteestrategias individuales y sociales. Esto es, a partir de la incorporación desu cultura y los recursos valóricos con los que cuentan.Palabras claveMujer otavaleña; migración transnacional; comercio informal; criminalización.

ABSTRACTChile is a pole of attraction for immigrant workers, coming mainly fromLatin America and the Caribbean in a context of globalized crisis. Underthis scenario, this article seeks to understand the meanings granted byOtavaleñas women, indigenous Ecuadorians, to the migratory process andworking life in Santiago de Chile. In order to do that, we accompanied,observed and did qualitative interviews of social trajectories relatedto their labor practice. The findings suggest that although mobility ismotivated by improving their economic situation, the social paths thatlive in Chile confront them to a precarious and conflictive existence,which they approach through individual and social strategies. This is, fromthe incorporation of their culture and their valuable resources. Keyword:Otavaleña; transnational migration; informal commerce; criminalization.IntroducciónKeywordsOtavaleña; transnational migration; informal commerce; criminalization.

Introducción

En la actualidad, la migración en Chile es un fenómeno dereflexión en diferentes espacios: académico, público, políticoy mediático. Esta repercusión se debe al crecimiento de

Page 2: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Lorena Paola Pérez Azúa.

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 |2

población inmigrante desde hace más de unadécada (Cano & Soffia, 2009; Martínez, 2003;Mora, 2009; Stefoni, 2004, 2011; Tijoux, 2011).Aunque se dispone de una extensa literatura, seobservan limitaciones puesto que el fenómenoaparece como nuevo en el país y hay una ampliadiversidad de grupos inmigrantes.

En la última década, la inmigración regionalhacia Chile ha aumentado considerablemente(Cano & Soffia, 2009; Martínez, 2016; Stefoni,2004; Stefoni, Acosta, Gaymer, & Casas-Cordero, 2008). A partir de una estimaciónrealizada por el Departamento de Extranjería yMigración (Cabieses, Bernales, & Mcltyre, 2017)con datos estadísticos propios y con proyeccionesdel censo 2002, se estima que residen enChile 441.529 personas de otros países, lo querepresenta el 2.7 % de la población total. Lainmigración en el país se ha cuadriplicado desde1982 hasta la actualidad, lo que se atribuye a laestabilidad económica del país que se relacionacon las oportunidades de empleo, el incrementode salarios y a la reducción de la pobreza(Contreras, Ruiz-Tagle, & Sepúlveda, 2013;Organización Internacional para las Migraciones[OIM], 2012). Al factor económico se sumará,por un lado, la estabilidad política con elretorno a la democracia (Machín, 2011) y, porotro lado, que los países que protagonizan elreciente crecimiento poblacional se conviertenen estados expulsores por problemas estructuralesen ámbitos sociales, políticos o culturales.

El aumento de flujos migratorios implica laincorporación segmentada al mercado laboral.La precariedad está presente en el espaciolaboral sin importar la calificación de la personainmigrante, en la cual su condición laboralestará atravesada por factores discriminatoriosvinculados al género, clase social, etnia u origen.Así, las actividades a las que se incorporanlas inmigrantes serán por lo general de menorcalificación, baja remuneración, altos nivelesde riesgo y extensas jornadas. En suma, lainmigración en Chile se caracteriza, entre otrascosas, por insertarse en espacios de servicios otrabajos informales.

La migración ecuatoriana en Chile

Sobre la migración ecuatoriana en Chile seconoce que entre 1992 y 2002 su poblaciónha aumentado en un 314 % (Martínez,2003) y en la actualidad, según estadísticasdel Departamento de Extranjería, hay 22.918personas que representan el 5.1 % del total dela población inmigrante. Se hallan dispersos enel territorio chileno y un 64 % vive en la regiónMetropolitana (FUNDACIÓN CREA, 2015) yen las regiones del Maule, Atacama y O´Higgins(Machín, 2011).

Ecuador configura un país con un perfilemigratorio que se explica por dos momentoshistóricos: el primero hace referencia a lacrisis del comercio de paja toquilla que seinicia a principios de 1950 y se extiendehasta 1960. La migración en este período fueprincipalmente masculina y se dirigió a EstadosUnidos, lo que posibilitará el establecimientode los siguientes flujos migratorios (Villamar,2004). Un segundo momento surge durante lacrisis económica, social y política de finalesde los noventa (Camacho, 2010; Ramírez &Paul, 2005) que generó una masiva salida deecuatorianos al exterior. En otro punto, lainmigración ecuatoriana en Chile es reciente,con un promedio de 6.7 años de residencia, en laque más del 60 % están ocupados y gran parte seha insertado en el sector público de la medicina.Asimismo, un 30 % de la población ecuatorianacorresponde a trabajadores por cuenta propia(Machín, 2011) que vive situaciones menosprivilegiadas que los médicos o profesionales.

De acuerdo con Stefoni y colaboradores(2008) se identifican algunas agrupacionesde población indígena otavaleña cuyas suscaracterísticas socioeconómicas son, por logeneral, menos favorables. Por ejemplo, vivenuna incorporación segmentada al mercadolaboral y muchas veces se incorporan al sectorinformal como comerciantes ambulantes.

Page 3: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas*

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 | 3

Otavaleños en Chile: una migracióntransnacional

Los otavaleños representan un pueblo quepertenece a la nacionalidad kichwa que seestablece en la Sierra andina norte del Ecuador.Su historia relata escenarios de sobrevivenciafrente a la imposición colonial, cuyos rezagos setransforman en nuevas formas de dominacióndel blanco-criollo (Meisch, 2002). En cuantoal desarrollo laboral y económico, la poblaciónotavaleña combina actividades que varían conel aumento y especialización de producciónartesanal, puesto que surgen diversas formasde comercialización. Una de ellas, la másfuerte, será la transnacional, que representa lafigura del indígena de la modernidad, poblaciónkichwa-otavaleña que se define a sí mismacomo “ciudadanos del mundo” (Maldonado,2004). El caso otavaleño es ejemplo de unatemprana forma de migración transnacionalpor el constante cruce de fronteras de susprotagonistas, definida por lo simultáneo –estarallí y acá–. Asimismo, porque sus procesosmigratorios se caracterizan por el hecho de que“hoy en día los migrantes desarrollan redes,actividades, modos de vida e ideologías queconectan y cubren sus lugares de origen con lassociedades receptoras” (Ruiz, 2005, p. 104).

Los estudios que destacan en este fenómenotransnacional se construyen en la academianorteamericana, en especial los estudios deBasch, Glick Schiller y Szanton-Blanc (enLafleur & Yépez, 2014; Ruiz, 2009). Estasautoras definen transnacionalismo como “losprocesos en los cuales los migrantes forjan ysostienen múltiples hilos de relaciones socialesque conectan a las sociedades de origen conlas de destino” (Basch et al., 1994, p. 7 enLafleur & Yépez, 2014). Lo que se plantea enesta conceptualización es la interconexión socialy cultural (Suárez, 2008), forjada en las redessociales, en el sentido de apoyar los procesosmigratorios, ya que representa reducción decostos económicos y psicológicos. En este punto,dichas redes enlazan a las personas migradas consus países de origen (Portes & DeWind, 2006).

La migración otavaleña constituye unapráctica que, en el sentido transnacional descritopor Suárez (2008), cruza fronteras geográficas,culturales y políticas, eludiendo la idea naturalque los Estados forman sobre las fronteras.No obstante, este proceso no se libra delsometimiento de los efectos de control, sancióny transformación de las fronteras y las aduanas,lo que ha modificado su temporalidad cíclica dela movilización. Los países de destino continúansiendo variados, pero los estrechos márgenesdel espacio social del grupo de otavaleños semantienen a pesar de las distancias y permitenque se compartan las experiencias de los viajes,se conozca en qué lugares es mejor trabajar y encuáles no. La tecnología comunicativa, ademásdel mayor acceso a los medios de transporte,fomenta y amplía las conexiones transnacionales.Las diversas estrategias que sostienen a lacomunidad transnacional otavaleña (Portes,Guarnizo, & Landolt, 2003) se organizan, entreotras cosas, a partir del comercio transnacionalconstituido como una economía étnica en lospaíses de destino.

La significación tradicional y domésticadel trabajo de los kichwa otavalossufrecambios durante la reestructuración capitalistaen Latinoamérica (Antunes, 2009), pues elorden neoliberal “ha precarizado aún más lascondiciones laborales de la población indígenaporque han reforzado la informalidad que lascaracteriza” (Pedone, 2004, p. 33). Para ahondara detalle el panorama laboral, en el siguienteapartado se describe conceptualmente el campodel trabajo.

El trabajo y condiciones del trabajoinformal en América Latina y en Chile

Las nuevas formas de trabajo se ubicanhistóricamente durante la reestructuracióncapitalista, durante la cual ocurre unadisminución de la fuerza de trabajo humanapara reemplazarla con maquinaria. El trabajoformal sufre cambios a propósito de las nuevastecnologías y la nueva manera de organización.Como resultado, aumentan los índices de

Page 4: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Lorena Paola Pérez Azúa.

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 |4

desempleo, se debilitan los lazos y se produceuna erosión de los reglamentos y convenios entreempleados y empleadores. Al mismo tiempo,se evidencia la precarización de un sector delmercado de trabajo, identificado como sectorinformal, trabajo parcial, subcontratación, entreotros (Antunes, 2009; Da Rosa, Chafin, Baasch,& Soares, 2011; De la Garza, 2000).

En la realidad latinoamericana, junto a losdesafíos del desarrollo del siglo XX, se relacionanpatrones estructurales que caracterizaron latransición de la sociedad de un antiguo régimena otro moderno. Se incorporan nuevos tiposo formas de trabajos. El trabajo informal seencuentra fuera de la economía oficial, al margende la fiscalización, tributación y regulación, loque disminuye el gasto de las empresas privadas ydel Estado, configurando un engranaje necesariopara el funcionamiento capitalista (Portes &Haller, 2004). Los matices de este campo laboralvarían desde trabajos ambulantes callejeros,hasta los call centers. Así, en esta región sepresentan al menos 130 millones de personastrabajando en condiciones de informalidad(Organización Internaciónal del Trabajo [OIT],2016). Los datos de la OIT (2014) revelan que“el quintil más pobre tiene una tasa de empleoinformal de 72.5 %, mientras que el quintil másrico de 29.8 %” (p. 11). Esta evidente desigualdadda cuenta de la relación entre el modelo informaly la pobreza en la región.

La actividad laboral ambulante no representauna opción en sí, sino que configura unasalida frente a la falta de alternativas quebrinden el mínimo de condiciones para vivir. Lamujer trabajadora, bajo esta misma perspectiva,estaría empujada a trabajar de esta manerapara complementar la renta familiar. Además,la característica laboral de lo ambulante calzaríaperfectamente con sus condiciones, ya quese compaginarían las funciones de madre conel mercado de trabajo. Asumiendo la lógicaanterior, se observa que el trabajo ambulantecallejero representa una ocupación ligada a lasubsistencia que, por lo general, se caracteriza porel comercio de bienes o servicios a pequeña escala(Ghersi, 2005). En este sentido, se incorporafácilmente a un segmento precario del mercado

del trabajo, donde los ingresos dependen notanto de la productividad, sino más bien de lacapacidad de alcanzar un mercado específicorentable.

En la ciudad de Santiago, las institucionesmunicipales regulan el trabajo callejero al otorgarpermisos y patentes para el uso permanente otemporal de los espacios públicos o a través delarriendo de kioscos. Sin embargo, también sedetermina qué productos se pueden vender ycómo venderlos y también se dispone de unainstancia tributaria que fiscaliza la actividadcomercial que, para el caso chileno, correspondeal Servicio de Impuestos Internos (SII). Deacuerdo al control de las instituciones enmención, se puede determinar si el trabajocallejero es regular o irregular. Las estructurasregulatorias contemplan las siguientes sanciones:a) el comiso de las mercaderías y delas instalaciones, efectuado por InspectoresMunicipales y Carabineros, b) la multa quevaría de 0.5 a 1 Unidades Tributarias Mensuales(UTM: unidades de cuenta usadas en Chile paraefectos tributarios y de multas) fijada por elJuzgado de Policía de Santiago. No obstante,según la Ordenanza Municipal N.° 59, estamulta puede ampliarse al rango de 1 a 3 UTM(Municipalidad de Santiago, 2009).

En este contexto, surge indispensable explorarlos significados de la población que ejerce eltrabajo informal, fundamentalmente callejero, enun entorno de alta complejidad y sanción. Deeste modo, la presente investigación se orientaa conocer los significados que otorgan mujeresotavaleñas inmigrantes en Santiago de Chile a susprocesos migratorios y a su forma de vida laboral.

Método

Diseño

El tipo de estudio es exploratorio-descriptivo,de carácter cualitativo. Es exploratorio porqueindaga la significación que otorgan las mujeresotavaleñas a su proceso migratorio y a suvida laboral, y propone una temática nodesarrollada profundamente en el contexto

Page 5: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas*

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 | 5

chileno. Representa un estudio descriptivopuesto que caracteriza y relaciona un sentidodiferente sobre la inmigración, a partir de lossignificaciones que las agentes otorgan a laexperiencia transnacional y laboral vivida enChile.

Participantes

Inicialmente, se enfatiza que la poblaciónotavaleña concentra, como forma de vida,la cuestión de la migración comercial, lotransnacional, el comercio informal ambulante yla relevancia de la participación de la mujer (Kyle,2001; Maldonado, 2004; Ruiz, 2009). De estemodo, las participantes representan a mujeresmayores de edad, otavaleñas, dedicadas a laactividad del comercio informal, que viven enla ciudad de Santiago. Por lo tanto, el muestreorealizado es intencional. A pesar de que esimportante indagar sobre el estatus legal porconfigurar un factor de mayor vulnerabilidad delas personas inmigrantes en Chile, el objetivono es abordar la condición de regularidadde estas mujeres, por lo que este aspectono constituye un criterio de exclusión oinclusión. La forma de exploración del terrenose sustenta en la proximidad y cercanía dela investigadora, quien además de pertenecera la comunidad ecuatoriana, ha establecidocontactos previos con colectivos de otavaleñas,quienes se ofrecieron como contactos inicialese informantes claves. A su vez, se configurarondos estrategias de terreno: la primera consistióen movilizarse a ferias artesanales de la ciudady las calles en donde se observa comercioinformal, para establecer diálogo con mujeresotavaleñas y luego explicar sobre los objetivosde la investigación. En este punto, se preguntóa las posibles participantes si presentabaninterés en colaborar y, de ser afirmativa larespuesta, se solicitó el contacto telefónico. Lasegunda forma de exploración correspondió a lavisita a instituciones que se relacionan con lapoblación ecuatoriana en Chile. A partir de estasestrategias, el tamaño de la muestra participantees de ocho mujeres.

Para indagar sobre el sentido que mujeresinmigrantes otavaleñas le otorgan a su procesomigratorio y a su forma de vida laboralen Santiago, recurrimos a dos dispositivosetnosociológicos, esto es, la observaciónparticipante de las trayectorias urbanas, loslugares de trabajo, las interacciones cotidianasy las dificultades en este recorrido de la vidalaboral de ocho mujeres inmigrantes otavaleñasen Santiago. Otra herramienta la configurala entrevista en profundidad, que respondeal interés por conocer, describir y analizarla significación del relato de dichas mujeres,es así como se aplica una entrevista deaproximadamente 45 minutos por mujer.

Nuestro enfoque de análisis será abordadodesde la mirada de Pierre Bourdieu (2001), quienreconoce que el discurso está configurado porformas de percepción y expresión que han sidointeriorizadas, además nos dirá que se construyey rige desde una estructura que será la encargadade censurar o validar. La censura no es ajenaa la estructura del campo, más bien representasanciones que surgen desde el mismo campo yfuncionan como un mercado, en el sentido de quese imponen precios a las diferentes modalidadesde expresión.

El análisis está pensado en un contexto social,histórico y en situaciones particulares que varíande un relato a otro, hallando puntos de encuentroy desencuentro, que serán señalados desde lospropios decires, aunque también desde la formaen que se los dice, de las censuras, de los silencios,de quienes están ausentes en el relato y de lo quese reprime.

Para el análisis de discurso, debemos tomaren cuenta las relaciones de fuerza simbólicas quese establecen en el grupo social –que impide uobliga a hablar– y “las leyes mismas de formacióndel grupo (por ejemplo, la lógica de expulsiónconsciente a inconsciente) que funciona comouna censura previa” (Bourdieu, 2001, p. 110).En este análisis, se contempla observar tambiénlo objetivo, analizar el campo social que noscompete –comercio transnacional– primero,pensar el campo en relación con el campo delpoder. En segundo lugar, “establecer la estructuraobjetiva de las relaciones entre posiciones

Page 6: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Lorena Paola Pérez Azúa.

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 |6

ocupadas por los agentes o instituciones quecompiten dentro del campo en cuestión [ytercero] analizar los habitus de los agentes” (p.70), esto es, las disposiciones adquiridas endeterminadas condiciones socioeconómicas.

Resultados

Desde los relatos de las mujeres otavaleñasentrevistadas se entiende cómo se producenlas categorías planteadas –mujer, inmigrante,indígena y trabajadora– y se asumen comoconstrucciones sociales, parte de una realidady tiempo social, no atribuibles a ningún hechoesencial o natural. Los kichwas-otavalos sepresentan como un ejemplo que históricamenteha superado las condicionantes de vulneración,a partir de estrategias construidas desde recursosétnicos articulados en lo que se entiendecomo comunidad transnacional con múltiplesvínculos con el lugar de origen y el dedestino (Kyle, 2001; Ordóñez, 2008; Ruiz,2009). La práctica transnacional otavaleña esuna temprana diáspora comercial realizada enconstante movilidad y en relación con el apoyosociofamiliar del país de origen que se caracterizapor un nivel de institucionalización bajo –comunidad transnacional “desde abajo”– en elsector económico y sociocultural, por la cargaidentitaria de sus trayectorias comerciales y sucultura (Portes et al., 2003). A pesar de esto,es imperativo reconocer este fenómeno en unperiodo diferente de la economía mundial y en elcontexto en el que se sitúe.

En Chile, las actividades laborales de los ylas otavaleñas se desarrollan en ferias artesanalesy en la calle como comercio ambulante. Eneste sentido, a pesar de los recursos sociales yculturales con los que se estructura su migracióny práctica económica, el nivel en el que seencuentran es de sobrevivencia, debido a losriesgos y precariedades que se derivan del trabajoinformal y, peor todavía, ambulante.

“Es como que te llevan la suerte”: lacriminalización del comercio callejero

En la ciudad de Santiago, las posibilidadespara obtener un permiso de trabajo ambulanteson casi nulas, por no decir imposibles. Eneste sentido, la institucionalidad política estaríafomentando la irregularidad del trabajo callejeroy, consecuentemente, su criminalización, peroen ningún momento su erradicación. Frentea esta realidad, la única salida para lasmujeres otavaleñas entrevistadas que se dedicana esta actividad es usar el espacio públicopara el comercio callejero, por lo que seráncriminalizadas (Figura 1). Esto configura elprincipal riesgo que atraviesa su vida laboral.

Figura 1La criminalización, campo de poder que domina lapráctica laboral.

Fuente: elaboración propia a partir delos relatos de las mujeres entrevistadas.

Una vez que las mujeres llegan al lugar detrabajo, “tiran el paño”: esta acción performativa,en el sentido de Goffman (1963), da inicioal comercio callejero, a la interacción convendedores y clientes, pero también a laincertidumbre sobre los posibles enfrentamientosque se dan con las fuerzas que regulan su prácticalaboral.

Cuando tú te comienzas a colocar, ya no estástranquila, siempre estás nerviosa, viendo paraacá, viendo para allá, viendo para acá, viendopara allá. (Johana, 30 años, Enero 13 de 2015)

Se establece la relación descrita con el campode poder. De este modo, llevar a cabo elproceso de intercambio comercial no dependerá

Page 7: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas*

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 | 7

únicamente de la venta, sino se añaden losniveles de control con los que se encuentren enel microespacio laboral.

Un día normal de mi trabajo es cuando nomolestan mucho los carabineros, igual cuandohay harta venta, cuando hay venta, se vendecien mil, setenta mil, ochenta mil, pero cuandoa veces, igual deja tranquilo y hay venta, cuandocompran harto. En cambio, así […] cuando(vienen) los carabineros, no se puede vender.(Matilde, 23 años, marzo 13 de 2015a)

La comercialización de los productos en lacalle es una actividad que, de acuerdo a Bourdieu(1995), se desarrolla en un espacio social. Eneste microcosmo, lo relacional se establece comouna red de posiciones definidas por su existenciaobjetiva y la determinación que le den quieneslas ocupan. En el campo laboral ambulante, lasposiciones están dominadas por las instituciones–encargadas de la regulación– y por los/lasagentes –vendedoras, clientes, transeúntes, entreotros–. En este punto, se desarrolla el análisisde lo relacional entre las agentes (mujerescomerciantes) y las instituciones estatales (quecriminalizan esta actividad), puesto que laconfiguración del comercio ambulante informalse propicia en un campo de poder institucional(estructural), que haciendo eco de la políticareguladora del sector público y económico,censura el tipo de actividad informal ambulante.

De esta manera, es importante identificarque en los relatos se rescatan dos tipos derelaciones entre estas posiciones: una objetivay otra subjetiva. La primera se refiere a larelación de fuerza dominación/subordinaciónentre las mujeres y los agentes que operan laley reguladora. La posición subjetiva, en cambio,muestra cómo las comerciantes entrevistadas yagentes activas en el campo han constituidodiferentes capitales que permiten la convivenciacon la fuerza que las reprime.

Cuando trabajamos en la calle, a lo que unaestá expuesta es a eso, a los carabineros,a que nos maltraten algunos, claro no nospegan, sin embargo, psicológicamente, a vecesnos insultan, nos dicen, cualquier cosa, nonos tratan bien y algunos no, algunos son

comprensibles. Como hay de todo, y nos quitanla mercadería también, hay algunos que noquieren devolvernos nada, nada, nada, nosquitan todo. Hay algunos que sí nos devuelven,aunque sea un poco, entonces sí, una seha encontrado a lo largo de estos años condiferentes tipos de carabinero, diferente tipode personas, como discriminantes, y algunosque nos defienden también, que son personasbuenas, o sea, de todo se ha encontrado acá.(Hortensia, 33 años, Junio 01 de 2015)

El Estado y la constitución de la estructuradel campo de poder, que regula el campo laboralde las entrevistadas, tiene efectos sobre lastrayectorias sociales y subjetivas de estas mujeres.En este punto, ellas definen el trabajo callejero apartir de la experiencia de persecución que vivenen lo cotidiano y los efectos de esto sobre susparticularidades.

Ha sido un poco arriesgado, muy arriesgado,sacrificado se podría decir, pero así que digamostanto sufrimiento así, no, pero sí es muycomplicado el hecho de que si te agarran loscarabineros, de lo poco que ganas se va todo ahí,y es como una frustración de que estás bien, estásganando pero cuando te agarran los carabinerosse te llevan todo, es como que te llevan lasuerte. Entonces como que tienes que empezarde nuevo, y eso ha sido como nuestro ciclo devida aquí, estamos recién empezando a ganar yvienen los carabineros y nos quitan y todo se vaahí, y así estamos viviendo como al día. (Johana,30 años, Enero 13 de 2015)

Durante las entrevistas, las mujeres otavaleñasdan un espacio importante a la relación desu trabajo con el campo de poder. Los tonosde tristeza y frustración acompañan al relatoque cuenta su posición como criminales en laestructura del sector informal, lo cual detallapérdidas materiales y simbólicas.

Los carabineros vienen, nos cogen, nos quitanla mercadería, eh, nos llevan a la cárcel, y nosponen multa, y nos quitan todo, y después de untiempo, nos piden la dirección y todos los datos.Viene a la casa una citación, diciendo usted estácitado acá al juzgado y tiene que presentarse, ysi no se presenta, vienen en busca de nosotros,de la persona que le buscan y si le encuentran le

Page 8: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Lorena Paola Pérez Azúa.

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 |8

llevan no más a la cárcel. Tiene que pagar sí o sí,o sino tiene que pagar con noches de reclusiónahí. (Rita, 29 años, Febrero 15 de 2015)

De lo observado en el campo, los agentespoliciales chilenos –carabineros– asumen variasformas para controlar el trabajo ambulante. Unade ellas consiste en ir camuflados como civilesy comprar algún producto, aunque se observanotras más agresivas y recurrentes que llegan allugar en donde están los/las vendedores/as, conlos autos-retenes o en motos. Cuando utilizaneste último, como medio de detención, pisanel pañuelo y los/las vendedores/as no puedenescapar.

A veces igual, cuando vienen las motos, másque todo las motos, es lo que se tiran más, sesuben la vereda, la acera y vienen directamente,entonces más que todo a ellos hay que tenermás cuidado, porque vienen más rápido pues, nohay tiempo de estar agachándose mismo, hastaestar agachándose, las motos ya están encimade nosotros, sí. (Matilde, 23 años, Marzo 13 de2015)

Después de la detención en el lugar, losagentes policiales solicitan la cédula de identidadpara procesar el documento del decomiso dela mercadería, el cual se supone que es uninventario que se establece como recibo pararecuperar la mercadería. Además, reportan alJuzgado Policial de Santiago para que procesen lacitación correspondiente para pagar la multa.

No podemos hacer nada, ni siquiera sabemosqué hacen ellos con nuestra mercadería, loque nos dan es un papelito que dice quetiene que presentarse para tal fecha, y nospresentamos, eso es en el juzgado y nos dandonde tenemos que ir y supuestamente, nosmienten los carabineros en ese instante también,nos dicen sí, sí, les van a dar, si es que ustedesse van entre tales días puede ser que recuperesu mercadería, pero no, nunca nos regresanla mercadería, nunca nos han devuelto, nosquitaron, nos quitaron no más. (Hortensia, 33años, Junio 01 de 2015)

Los costos de las multas muchas veces superanel valor de la mercadería incautada y no asegurasu devolución, por lo que algunas prefieren no

pagar la multa. Esto configura una doble pérdida,ya que para que puedan recuperar la mercadería,se debe presentar las facturas o boletas de lacompra realizada, y si bien la adquisición de lamercadería es legal, no siempre se cuenta coneste requisito, porque minimiza el beneficio delingreso económico.

Hace qué días nos quitó el valor de cuatrocientosdólares, en una feria. Al Miguel le cogieron, nosé cómo pero le cogieron, y le quitaron todo […]A las diez de la mañana empezamos a vender,pensamos que a las doce ya no van a venir yjusto llegaron a las doce los carabineros, y nosllevaron, y nos citaron para las seis, […] no nosfuimos, mejor le dejamos, porque nos dijo quetenemos que pagar cinco UTM, ni sé cómo esacosa, y a más de eso, es como valor de doscientosmil pesos nos quitaron, y así como cuatrocientosdólares, yo calculo eso, pero era un poquitomás… Algunos nos dicen que igual pagamos,no nos devuelven la mercadería, mejor dejarahí, pagar multa y encima perder, ¡no! Mejorahí, pensamos, luego qué se va a recuperar, esanuestra idea recuperar solo eso. (Tamia, 32 años,Junio 06 de 2015)

No pagar la multa representa complicacionesde criminalización aún mayores, como la cárcel ypara quienes están en condición irregular, hastala orden de expulsión. De allí que, a pesar deno estar de acuerdo con esta imposición, algunospagarán el costo. Una estrategia, para que nosea tan alto, consiste en negociar el valor de lamulta con el sistema judicial, lo que solo se puedegenerar a través de un informe social que otorguela Municipalidad.

Entonces me fui a rogarle a la jueza a que merebajara la multa, me bajó como a 15 mil pesos,esas son las dos únicas multas que he pagado yeso porque me obligaron [desde que me vino abuscar ya me dio miedo], porque si no, yo nopago. Porque o sea, ya se llevan mis cosas y deahí tendrían que cobrarse todo, según yo pienso.(Johana, 30 años, Enero 13 de 2015).

Otra consideración es que el pago de la multaestá determinado en algunas circunstancias porelementos de la migración: “Es más el maltratoque nos hacen hacia nosotros, que a los propioschilenos” (Gladys, 27 años, Febrero 15 de 2015).

Page 9: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas*

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 | 9

Retomando el gráfico, se observan otros casosen los que si la persona está indocumentada,los carabineros la trasladan a la comisaría máscercana para además de procesar la multa,notificar a Policía de Investigaciones de la“ilegalidad” de esa persona. Así, a pesar deque la criminalización vivida como comercianteambulante informal también la presentan losnacionales chilenos que se dedican a estaactividad laboral, los/las inmigrantes vivendificultades que se acrecientan cuando estasmujeres no disponen de visa, temporaria odefinitiva, con el riesgo de la deportación.

Pero sí ha sido como ese temor que loscarabineros te agarren, te quiten y peor, side pronto no tienes tus papeles, ahí sí esun problema más grave, pero gracias a Diosnosotros hemos podido sacar nuestra, o sea,nuestro carnet para estar aquí legal, cada unode nosotros, así ha sido nuestro trabajo aquí, elámbito laboral. (Johana, 30 años, Enero 13 de2015)

Además, el maltrato de algunos carabineroshace referencia al origen que se manifiesta en lacaptura. En este sentido, la interacción con estosfuncionarios posiciona a las mujeres trabajadorasen el lugar de una inmigrante delincuente. Eltrato físico, la forma de procesar la infraccióny los insultos que hacen referencia al origenconfiguran agresiones que dan cuenta que laviolencia policial vinculada al círculo de lacriminalización, la cual está íntimamente ligadaa la violencia simbólica.

Pero he visto, sí, hasta los carabineros, les quitan,les llevan, les pegan, o sea les tratan peor que aun delincuente, pero en realidad, en realidad, nosé, ellos no nos conocen en realidad como somosnosotros. (Gladys, 27 años, Febrero 15 de 2015)

Por ejemplo, nos cogen vendiendo en la calle,nos dicen –por qué no cambian de trabajo– o –por qué vienen a trabajar así aquí, por qué no sevan a su país–. (Hortensia, 33 años, Junio 01 de2015)

Bourdieu (2000) señala que las estructurasde dominación son producto de un trabajohistórico de reproducción al que atribuyen unosagentes singulares –que aplican violencia física y

simbólica– y unas instituciones, entre las cualesdestaca el Estado. De esta manera, se estableceuna clara relación de poder, la cual no soloirrumpe en la dinámica comercial, sino que afectalas subjetividades de las mujeres, ya que esasacciones amenazantes invaden su área personal.

Igual los carabineros me han tratado mal, así, mehan llevado a la comisaría, me han dicho; “tevamos a mandar directo a tu país”, así me handicho, hasta me han hecho llorar, me han dicho“por qué vienes acá, para qué vienes acá”, asíde todo. Hasta una vez me quisieron quitar mipasaporte. (Matilde, 23 años, Marzo 13 de 2015)

Si bien la experiencia descrita es la másconflictiva y tensionante, al decir de lasmujeres entrevistadas, en los caminos quevan recorriendo se configuran mecanismos deasimilación y normalización. Las dificultadesvividas en relación con la criminalización seasumen como parte de su vida laboral. Apropósito de ello, se puede decir que la violenciasimbólica se instituye a través de la adhesiónque las mujeres se sienten obligadas a concedera los funcionarios –dominadores–, asimilando larelación de dominación (Bourdieu, 2000).

Y me empecé a ir con miedo, pero me dabamiedo, como ya me han quitado, porque ya hetenido esa experiencia de que me habían quitadomercadería y así me daba miedo… (Rita, 29años, Febrero 15 de 2015)

(…) teníamos que colocarnos, y de ahíteníamos que salir arrancando pues, teníamosque salir arrancando, pero como tanto estarhaciendo uno se acostumbra. Entonces, entra elcarabinero, todos dicen “ahí viene carabinero” ysalen corriendo, salen arrancando sí. (Nina, 24años, Junio 05 de 2015)

Esta criminalización se evidencia durantela actividad laboral y, en algunos casos, dequienes no pagan la multa, ocurre en elallanamiento policial: los agentes policialesacuden al domicilio, donde se manifiesta un tratobrutal hacia las comerciantes.

Esa fue la peor experiencia, [vinieron a la casa,o sea ya vinieron a buscarte a acorralarte], yeso porque yo estaba estudiando, imagínate sino hubiera estado estudiando, yo tal vez hubiera

Page 10: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Lorena Paola Pérez Azúa.

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 |10

seguido en la cama. Yo estuve ya saliendo alcolegio, y me agarraron ahí, cuando ya estabasaliendo para el colegio. Entonces les expliqué,pero no quisieron entender, a ellos no les interesaninguna razón, nada, ellos solo les interesa queles paguen. (Johana, 30 años, Enero 13 de 2015)

“Empezar de cero”

Los principios dominantes que se desatanen la relación de fuerza con el campo depoder institucional claramente no pueden seralterados. Es así como, en los casos entrevistados,“empezar de cero” significa la última e inevitableconsecuencia del proceso de criminalización.Las mujeres que no hayan podido escaparde la detención policial o negociar con los/las funcionarios/as para evitar el decomisoparcial o total de la mercadería, viven unapérdida material. Esto se alía a una pérdidasimbólica, es decir, a la motivación por continuarcon el trabajo. De allí que es fundamentalla presencia de los capitales sociales duranteestas circunstancias para las mujeres otavaleñas,puesto que dará cuenta de cómo se retomanlas actividades luego de la irrupción, material,simbólica y emocional de su vida laboral.

Bueno, aquí con la familia, mi suegra me prestóun poquito de pañuelos y como doce pañuelos, ycon […] eso yo salí y así de a poquito en poquitoempecé nuevamente. Eso, y como mi esposotambién estaba haciendo música, me ayudó conpoquito de dinero, y con eso ya empecé de nuevoa recuperar mercadería, otra vez ya salía, vendía,ya me iba con mis gastos de mis hijos, del colegio,así, y también compraba mercadería y me ibaa vender así de a poquito, así nos ha tocado,empezar de nuevo. (Hortensia, 33 años, Junio 01de 2015)

La dinámica social y cultural de las otavaleñasdetalla formas de relacionarse que se basan enla confianza y mutuo apoyo, elementos que sereproducen igualmente en los momentos que soncriminalizadas.

(…) mi hermana como se preocupó en pedirdinero o en prestarme, porque si no, de locontrario, si yo no tenía quien me ayude yo

tenía que quedarme ahí y se truncaría mi estudiopor lo menos una semana, tendría que estarigualándome eso, y aparte de eso tendría queestar o sea pasar en la cárcel, y en invierno lacárcel, imagínate está sumamente frío. (Johana,30 años, Enero 13 de 2015)

Las redes sociales de que dispongan seconfiguran como un recurso valórico que sostienela actividad comercial ambulante, puesto queayuda a su continuidad a pesar de la represión.Por el contrario, aquellas personas que carecíande redes y/o de capital regresan a Ecuador,evidenciando que los recursos disponibles noeran suficientes para sobrevivir.

Estrategias frente a la precariedad: capitalcultural y social

A continuación, se presentan dos formas deconstituir estrategias como formas de resistira la precariedad: la primera, se relaciona conla organización colectiva que algunas de lasmujeres están construyendo con sus familias.La segunda, será el análisis del uso del trajetípico como una estrategia para la venta, queen el afinamiento de esta hipótesis, sobresale lasignificación de este elemento identitario para lasmujeres entrevistadas.

Capital social: organización cooperativa

Cuatro de las mujeres entrevistadas pertenecena una cooperativa de trabajo y las demás formanparte de un grupo sindical recién organizado.Estas dos formas de agruparse dan cuenta de losrecursos valóricos sociales con los que cuentanpara superar las dificultades individuales a lasque se enfrentan en su práctica laboral enChile. Como complemento, se podría señalar quesurgen como manifestaciones de resistencia, encuanto sostienen un modo de trabajo tradicionaly autogestionado frente a la dependencia de untrabajo asalariado.

Page 11: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas*

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 | 11

Capital cultural: “cuando yo me vistootavaleña, vendo más”

La literatura sobre las migraciones otavaleñas(Kyle, 2001; Meisch, 2002; Ordóñez, 2008; Ruiz,2009) advierte que en la adaptación al mundodel mercado, esa carga “exótica” se resignificacomo la marca étnica que representa al comerciotransnacional vivido a nivel internacional. EnChile, las mujeres entrevistadas manifiestan queesa marca, que ellas la viven en sus cuerpos,es una forma estratégica que facilita la venta.No obstante, también tiene connotaciones másíntimas que harán referencia a su vida cultural ysocial, que no necesariamente se relaciona con suvida laboral o la instrumentalización del recursoétnico. Así, se entiende el recurso étnico comoun capital dinámico, en el sentido de que su valordependerá del campo en el que se encuentre.En el campo laboral, por ejemplo, significa unbeneficio para facilitar las ventas.

Empezamos a vender, […] como acá, creo queles llama la atención por el traje también, porel traje también, ahora no me pongo yo mucho,pero antes como siempre andaba yo con eltraje, como que nos compraban más también, lesgustaba hasta la ropa que vendíamos. (Gladys,27 años, Febrero 15 de 2015)

El vestirse como otavaleña le dará alproducto comercializado la caracterización dealgo “exótico”, que aunque su origen no seani artesanal ni ecuatoriano, en relación con laimagen de la vendedora, sí se representa comotal. Por tanto, el venderlo de tal manera paralos/las otras/os chilenas/os significarán todas lascargas simbólicas de una artesanía otavaleña,constituyendo la interacción comercial desde esapostura.

Lo que sí me he dado cuenta, es que a la gentesí le gusta la artesanía, le gusta mucho y si esque te ven vestida con la ropa, o sea con nuestraropa, eh les gusta bastante. Les llama bastantela atención, o sea, nuestros orígenes, todo, yaempiezan a preguntar qué significa esto [...] Ycuando ya estás vendiendo te dicen “¿esto es deEcuador? (Johana, 30 años, Enero 13 de 2015)

En la interacción que se entabla entre lavendedora y su posible comprador, este capitalétnico en el campo cultural, asume una condiciónde identidad y pertenencia, lo cual se construyeen la reafirmación.

La verdad es un orgullo, tener como serotavaleñas, tener el traje que nosotros tenemos,porque en verdad por personas que ven yles gusta conocer, es como ‘oh, wow, ustedestienen su tradición’, y es muy bueno que lopuedan llevar. Entonces, es muy bonito poderindicar a otras personas de que nosotros tenemosasí y podemos trabajar de esa manera. Notenemos por qué esconder nuestra esencia de serindígenas. (Gina, 21 años)

Visto así, el uso del traje asume dosconnotaciones: una, representa un beneficio parafacilitar las ventas y otra, que está en el ladoíntimo de la identidad, donde la significaciónestá construida en el orgullo de pertenecer auna cultura y lugar en particular. El énfasis,los asentamientos y las risas dan cuenta deque, al considerar el tema de la vestimenta, lasmujeres reafirman y merman las dificultades. Porlo tanto, la marca se configura como un capitalque se reconoce que se utiliza y restituye en losprocesos de comercio transnacional que vivenlas/os otavaleñas/os a nivel mundial.

Discusión

El comercio callejero ambulante en Chile secaracteriza por riesgo, conflicto y precariedad,dificultades que son vividas por locales ymigrantes que se dedican a esta actividadcomercial. No obstante, aquellos que la vivenbajo una condición migratoria (regular oirregular) sumarán percances relacionados con elacceso a permisos municipales y, en lo relacional,a la discriminación por origen, raza y género,con lo cual parecería que están condenados aun “malabarismo incesante” (Bourdieu, 1999).El trabajo ambulante además de estar bajocondiciones informales (inferioridad estructuralde total desprotección), es un campo que estánormado y deshumanizado, donde lo informal se

Page 12: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Lorena Paola Pérez Azúa.

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 |12

encuentra en un nivel jerárquico inferior a laestructura de la formalidad.

Para las otavaleñas, el trabajo ambulanterepresenta una expectativa simbólica que puedesignificar ascensión social, al configurarse en unatradición anudada al comercio internacional. Sinembargo, al situarse en el campo de trabajocallejero, la trayectoria social se instrumentalizay se considera una práctica únicamente ligadaa la sobrevivencia. Las mujeres otavaleñas quese vinculan a este sector pertenecen a unaclase que sobrevive el trabajo, forman partedel grupo más empobrecido de otavaleños/as enChile y desde esa posición organizan y trazansu práctica laboral. Frente a estas dificultades,construyen estrategias, tanto sociocomunitariascomo individuales que además de facilitar lasventas les permiten superar las dificultadesvividas en el campo laboral callejero.

Otra estrategia observada, específicamente enlas mujeres, se refiere a la instrumentalizaciónde la vestimenta típica; esto es, que se reconoceuna mayor venta cuando más se utiliza, lo que dacuenta de que en el mercado capitalista persistenelementos que, además de definir su ser comomujeres otavaleñas –carga cultural incorporada–,facilitan las relaciones comerciales. Aun así, elintercambio sociocultural con los/las nacionaleschilenos en la dialéctica comercial significa tomarel espacio público, exponer un origen, unacultura y una forma de vida. De este modo, seconfigura como una táctica para sobrevivir, quea su vez juega como resistencia a la asimilación.De allí que el uso de la vestimenta otavaleña norepresenta una adaptación al capitalismo, ni unarraigo “naturalizado” a la cultura, sino más biena una dinámica de una forma de vida cargada designificantes. Una forma de intercambios, no soloeconómicos sino simbólicos, donde los códigosde la cultura se ponen en juego en el campo delcomercio.

Entre las limitaciones del estudio podemosseñalar las siguientes: no se realizó unacompañamiento en espacios de conflicto conla Policía, no obstante, se llevaron a caboalgunos trayectos comentados. Otra, fue noacceder al recorrido de las participantes a otrasciudades de Chile, aspecto que se requiere

indagar en un futuro estudio. Además, dado quela temática es nueva, se considera indispensabledesarrollar un estudio comparativo con otrasrealidades de América Latina. Por último, seríainteresante incorporar la visión transnacionalen la metodología, para explorar el procesomigratorio desde Otavalo.

Agradecimientos

Agradezco a todas las mujeres otavaleñas que,con sus narrativas y compartir, ayudaron adesarrollar esta investigación. Además a MaríaEmilia Tijoux, guía clave y referente de losestudios sobre las migraciones en Chile.

Referencias

Antunes, R. (2009). Diez tesis sobre el trabajodel presente (y el futuro del trabajo). En J.Neffa, E. De la Garza & L. Muñiz (Comps.),Trabajo, empleo, calificaciones profesionales,relaciones de trabajo e identidades laborales(pp. 29-44). Buenos Aires: CLACSO.

Bourdieu, P. (1995). Sociología y cultura. México:Grijalbo.

Bourdieu, P. (1999). La miseria del mundo.Madrid: Akal.

Bourdieu, P. (2000). Poder, derecho y clases sociales.Bilbao: Desclée de Brower.

Bourdieu, P. (2001). ¿Qué significa hablar?Madrid: Akal.

Cabieses, B., Bernales, M., & Mcltyre, A.M. (2017). La migración internacionalcomo determinante social de la salud enChile: evidencia y propuestas para políticaspúblicas. Santiago de Chile: Universidad delDesarrollo.

Camacho, G. (2010). Mujeres migrantes:trayectoria laboral y perspectiva de desarrollohumano. Buenos Aires. CLACSO.

Cano, V., & Soffia, M. (2009). Los estudiossobre migración internacional en Chile:apuntes y comentarios para una agendade investigación actualizada. Papeles dePoblación, 15(61), 129-167. Recuperado dehttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script

Page 13: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas*

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 | 13

=sci_arttext&pid=S1405-74252009000300007

Chile, Decreto 1881 de 2009 [Municipalidadde Santiago]. Modifica la Ordenanza N.°59 de 1994 sobre el comercio estacionadoy ambulante de bienes nacionales deuso público. Noviembre 24 de 2009.Recuperado de http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=241792‏

Contreras, D., Ruiz-Tagle, J., & Sepúlveda, P.(2013). Migración y mercado laboral enChile (Serie Documentos de Trabajo de laFacultad de Economía de la Universidadde Chile N.° 376). Santiago de Chile:Universidad de Chile.

Da Rosa, S., Chafin, M., Baasch, D.,& Soares, J. (2011). Sentidos ysignificados del trabajo: un análisis conbase en diferentes perspectivas teórico-epistemológicas en psicología. UniversitasPsychologica, 10(1), 175-188. Recuperadode http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/415/790

De la Garza, E. (2000). Tratado latinoamericano desociología del trabajo. México: El Colegio deMéxico.

FUNDACIÓN CREA. (2015). Experienciamigratoria de la población ecuatorianaen Chile: identificación, caracterización yempoderamiento para el despliegue de losmigrantes ecuatorianos en redes comunales.Manuscrito inédito.

Goffman, E. (1963). Estigma. La identidaddeteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

Ghersi, E. (agosto, 2005). La economíainformal en América Latina. Recuperadode http://www.elcato.org/la-economia-informal-en-america-latina

Kyle, D. (2001). La diáspora del comerciootavaleño: capital social y empresatransnacional. Ecuador Debate, 54, 85-110.Recuperado de http://hdl.handle.net/10469/4892

Lafleur, J. M., & Yépez, I.(2014). Transnacionalismo y circulaciónmigratoria: dos visiones para pensar elvínculo entre migración y desarrollo. En G.Herrera (Ed.), El vínculo entre migración y

desarrollo a debate: Miradas desde Ecuadory América Latina. (pp. 71-94). Quito:FLACSO Ecuador.

Maldonado, G. (2004). Comerciantes y viajeros.De la imagen etnoarqueológica de “lo indígena”al imaginario del kichwa Otavalo “universal”.Quito: FLACSO/Abya Yala.

Martínez, J. (2003). El encanto de losdatos. Sociodemografía de la inmigraciónen Chile según el censo de 2002(Serie Población y Desarrollo N.° 49).Santiago: CEPAL/CELADE. Recuperadode https://www.cepal.org/es/publicaciones/7187-encanto-datos-sociodemografia-la-inmigracion-chile-segun-censo-2002

Martínez, J. (2016). La migración internacionaly la protección de los derechos de todas laspersonas migrantes. En X. Erazo, J. Esponda& M. Yaksic (Eds.), Migración y derechoshumanos: mediación social intercultural en elámbito local (pp. 39-70). Santiago de Chile:Lom Ediciones/Fundación Henry DunantAmérica Latina.

Meisch, A. (2002) Andean entrepreneurs: Otavalomerchants and musicians in the global arena.Austin: University of Texas Press.

Mora, C. (2009). Estratificación socialy migración intrarregional: algunascaracterizaciones de la experienciamigratoria en Latinoamérica. Recuperadode http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&piS0718-23762009000100008

Organización Internacional para las Migraciones.(2012). Panorama migratorio de América delSur 2012. Buenos Aires: Autor. Recuperadode https://www.iom.int/files/live/sites/iom/files/pbn/docs/Panorama_Migratoriode_America_del_Sur_2012.pdf

Organización Internacional del Trabajo (2014).Panorama temático laboral: transición de laformalidad en América Latina y el Caribe.Lima: OIT

Organización Internacional del Trabajo OIT(2016). Panorama laboral2016: AméricaLatina y el Caribe. Lima: OIT

Ordóñez, A. (2008). Migración transnacionalde los kichwa Otavalo y la fiesta delPawkarRaymi. En A. Torres & J. Carrasco

Page 14: Una forma de vida labor al en Santiago de Chile: relatos de ......Sobre la migración ecuatoriana en Chile se conoce que entre 1992 y 2002 su población ha aumentado en un 314 % (Martínez,

Lorena Paola Pérez Azúa.

| Universitas Psychologica | V. 16 | No. 5 | 2017 |14

(Eds.), Al filo de la identidad: la migraciónindígena en América Latina (pp. 69-88).Quito: FLACSO Ecuador.

Pedone, C. (2004). Tú siempre jalas a lostuyos. Cadenas y redes migratorias de lasfamilias ecuatorianas hacia España (Tesisdoctoral inédita). Universidad Autónomade Barcelona.

Portes, A., Guarnizo, L.,& Landolt, P. (2003).El estudio del transnacionalismo: peligroslatentes y promesas de un campo deinvestigación emergente. En A. Portes,L. Guarnizo & P. Landolt (Coords.). Laglobalización desde abajo: transnacionalismoinmigrante y desarrollo. La experiencia deEstados Unidos y América Latina (pp.15-44). México. FLACSO/Miguel ÁngelPorrúa.

Portes, A., & Haller, W.J. (2004). La economíainformal. Santiago de Chile: CEPAL.

Portes, A., & DeWind, J. (2006). Undiálogo transatlántico: el progreso de lainvestigación y la teoría en el estudio dela migración internacional. En A. Portes& J. DeWind (Coords), Repensando lasmigraciones: nuevas perspectivas teóricas yempíricas (pp.157-190). México: MiguelÁngel Porrúa/Universidad Autónoma deZacatecas/Secretaría de Gobernación,Instituto Nacional de Migración.

Ramírez, F., & Paul, J. (2005). Laestampida migratoria ecuatoriana. Crisis,redes transnacionales y repertorios de acciónmigratoria (2.a.ed.). Quito: Centro deInvestigaciones CIUDAD. Recuperadode http://biblioteca.clacso.edu.ar/Ecuador/ciudad/20121009105948/ramirez.pdf

Ruiz, A. (2005). Espacios migratoriostransnacionales: la emergencia de un nuevocontexto para las políticas públicas. En J.González & M. Setién (Eds.), Diversidadmigratoria: distintos protagonistas, diferentescontextos (pp. 95- 108). Bilbao: Universidadde Deusto.

Ruiz, A. (2009). La migración otavaleña:un caso de transnacionalismo precoz.Leioa, Bizkaia: Ikuspegui-ObservatorioVasco de Inmigración. Recuperado

de http://www.ikuspegi-inmigracion.net/documentos/fondoikus/migracionotavala_cas.pdf

Stefoni, C. (2004). Inmigrantes transnacionales:la formación de comunidades y latransformación en ciudadanos. En U. Berg& K. Paerregaard (Coords.), El quinto suyo,transnacionalidad y formaciones diaspóricasen la migración peruana (Cap. 9). Lima:Instituto de Estudios Peruanos.

Stefoni, C. (2011). Ley y política migratoria enChile: la ambivalencia en la comprensióndel migrante. En B. Feldman-Biancoet al. (Comps.), La construcción socialdel sujeto migrante en América Latina:prácticas, representaciones y categorías(pp. 79-110). Quito: CLACSO/FLACSO/Universidad Alberto Hurtado.

Stefoni, C., Acosta, E., Gaymer, M., & Casas-Cordero, F. (2008). Niños y niñas inmigrantesen Santiago de Chile: entre la integración yla exclusión. Santiago de Chile: UniversidadAlberto Hurtado/OIM.

Suárez, L. (2008). Lo transnacionaly su aplicación a los estudiosmigratorios: algunas consideracionesepistemológicas. En E. Santamaría(Coord.), Retos epistemológicos de lasmigraciones transnacionales (pp. 55-78).Madrid: Anthropos.

Tijoux, M. (2011). Negando al ‘Otro’. Elconstante sufrimiento de los inmigrantesperuanos en Chile. En C. Stefoni (Comp.),Mujeres inmigrantes en Chile ¿Fuerza detrabajo o mujeres con derechos? (pp. 17-42).Santiago de Chile: Universidad AlbertoHurtado.

Villamar, D. (2004).Características y diferenciasclave entre las primeras migraciones yla reciente o la emigratoria. Cartillassobre Migración N.° 10. Plan Migración,Comunicación y Desarrollo. Disponibleen http://www.fes-ecuador.org/media/pdf/migracion10.pdf

Notas* Artículo de investigación