una buena alimentacion

5
UNA BUENA ALIMENTACION ¿Qué significa tener una buena alimentación? Significa elegir una alimentación que aporte todos los nutrientes esenciales y la energía que toda persona necesita para mantenerse sana. Se ha demostrado que una buena alimentación previene enfermedades como obesidad, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la anemia, la osteoporosis y algunos canceres. Consuma diferentes tipos de alimentos al día: Nuestro cuerpo necesita diversos nutrientes y energía, que un solo alimento no puede cubrir. Aumente el consumo de frutas, verduras y legumbres: Contienen vitaminas, minerales y antioxidantes, necesarias para proteger nuestra salud y evitar enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Use de preferencia aceites vegetales y limite el aceite de origen animal: Los aceites de origen vegetal aportan grasas esenciales para la salud, mientras que la grasa de origen animal (excepto la del pescado) aumentan el riesgo de tener obesidad y enfermar el corazón. Prefiera carnes como pescado, pollo o pavo: Las carnes rojas de vacuno, cordero y cerdo, las cecinas, los embutidos, las vísceras, y la yema del huevo, contienen grasas saturadas y colesterol. Estos elevan los niveles de colesterol en la sangre, aumentando el riesgo de contener enfermedades cardiovasculares. Aumente el consumo de leche enbajo contenido graso:

Upload: isaaczepplinirvana-valdes

Post on 15-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

blALBLABLABLABLALBAB

TRANSCRIPT

Page 1: Una Buena Alimentacion

UNA BUENA ALIMENTACION

¿Qué significa tener una buena alimentación?

Significa elegir una alimentación que aporte todos los nutrientes esenciales y la energía que toda persona necesita para mantenerse sana. Se ha demostrado que una buena alimentación previene enfermedades como obesidad, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la anemia, la osteoporosis y algunos canceres.

Consuma diferentes tipos de alimentos al día:Nuestro cuerpo necesita diversos nutrientes y energía, que un solo alimento no puede cubrir.

Aumente el consumo de frutas, verduras y legumbres:Contienen vitaminas, minerales y antioxidantes, necesarias para proteger nuestra salud y evitar enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Use de preferencia aceites vegetales y limite el aceite de origen animal:Los aceites de origen vegetal aportan grasas esenciales para la salud, mientras que la grasa de origen animal (excepto la del pescado) aumentan el riesgo de tener obesidad y enfermar el corazón.

Prefiera carnes como pescado, pollo o pavo:Las carnes rojas de vacuno, cordero y cerdo, las cecinas, los embutidos, las vísceras, y la yema del huevo, contienen grasas saturadas y colesterol. Estos elevan los niveles de colesterol en la sangre, aumentando el riesgo de contener enfermedades cardiovasculares.

Aumente el consumo de leche enbajo contenido graso:La leche y sus derivados, yogurt, queso y quesillo, contienen proteínas de buena calidad y calcio, esencial para formar y mantener huesos y dientes sanos.

Reduzca el consumo de sal y azúcar:Disminur la ingesta de sal ayuda a prevenir el riesgo de hipertensión o presión sanguínea elevada, que constituye uno de los principales factores de riesgo para el corazón. De igual manera el disminuir la ingesta de azúcar ayuda a prevenir la obesidad.

Page 2: Una Buena Alimentacion

MANTENGA UN PESO ADECUADO PARA SU ESTATURA, CON UNA ALIMENTACION SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA DIARIA.

Para mantenerse sano, además de mantener una alimentación saludable, es necesario realizar diaria mente actividad física (Caminar al menos 30 minutos diarios).

Beneficios de la actividad física regular: Ayuda a mantener el peso. Mejora la calidad del sueño. Disminuye el estrés. Fortalece el corazón. Mejora la capacidad respiratoria. Fortalece los huesos. Ayuda a mantener la fuerza muscular y la elasticidad de las articulaciones. Contribuye a mantener la presión sanguínea normal. Contribuye a mantener normales el colesterol y los lípidos sanguíneos.

PIRAMIDE ALIMENTICIA.

Quinto nivel

Cuarto nivel

Segundo nivel

Primer nivel

Page 3: Una Buena Alimentacion

El primer nivel de la pirámide: Se encuentran los cereales, el pan, las papas y las leguminosas frescas. Este grupo alimenticio aporta la mayor parte de calorías que una persona consume al día.

El segundo nivel de la pirámide: En este nivel se encuentran las frutas y verduras. Este grupo es muy importante por su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

El tercer nivel de la pirámide: En este se encuentra el grupo de los lácteos y el de las carnes, pescados, mariscos, pollo, huevo y leguminosas secas. Se recomienda consumir los lácteos semidescremados, que mantienen su aporte de nutrientes esenciales con menos grasas y calorías, también se recomienda comer una presa de tamaño mediano de pescado, pollo o pavo al menos 3 veces por semana.

El cuarto nivel de la pirámide: En este se agrupan los aceites, grasas, mantequilla, margarina y a los alimentos vegetales que contienen grasas como, las aceitunas, paltas, nueces, almendras y maní. Se recomienda consumir aceites de oliva, raps, soya y los alimentos como, nueces, paltas y aceitunas por que contienen ácidos grasos esénciales para el organismo.

El quinto nivel de la pirámide: En este nivel se encuentran las azucares, la miel y los alimentos que los contienen en abundancia. Se recomienda consumir pequeñas cantidades de estos alimentos para evitar la obesidad.

PLAN PARA UNA ALIMENTACION SALUDABLE.

Personas Calorías de consumo diarioNiños de 6 a 10 años 1800-2100 kcalAdolecentes de 11 a 18 años 2500-2800 kcalHombres con actividad física ligera 2500-2800 kcalMujeres con actividad física ligera 1700-2000 kcal

Page 4: Una Buena Alimentacion