un recorrido gastronomico por ecuador i · en guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas...

6
Bienvenidos a un recorrido gastronómico a lo largo de nuestro país. En Art Hotels buscamos siempre resaltar el Ecuador, a sus ciudades y destinos; es por eso que, cuidando las costumbres propias y fusionando técnicas de cocina gourmet; queremos entregarles una interpretación moderna de nuestros platos típicos. Desde las faldas del Cotopaxi, el imponente Imbabura, las costas del Pacífico, la espesura de la selva Amazónica, los bosques tropicales, nublados y templados; llegan los ingredientes naturales que inspiran y acompañan los platos que van a degustar. Las costumbres ancestrales de pesca y recolección, la sazón y conocimiento de las abuelas, las técnicas más modernas de cocina, nos permiten presentar a ustedes una extensa muestra de la riqueza culinaria de nuestro país, donde cada plato representa costumbres, tradiciones, evoca recuerdos, aromas y sabores únicos que podremos encontrar en cada esquina y en cada casa de nuestro país. un recorrido gastronomico por ecuador I

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: un recorrido gastronomico por ecuador I · En Guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas y consumidas por su población Empanadas de mejido de plátano con helado (El Oro)G

Bienvenidos a un recorrido gastronómico a lo largo de nuestro país.En Art Hotels buscamos siempre resaltar el Ecuador, a sus ciudades y destinos; es por eso que, cuidando las costumbres propias y fusionando técnicas de cocina gourmet;

queremos entregarles una interpretación moderna de nuestros platos típicos.

Desde las faldas del Cotopaxi, el imponente Imbabura, las costas del Pacífico, la espesura de la selva Amazónica, los bosques tropicales, nublados y templados; llegan los

ingredientes naturales que inspiran y acompañan los platos que van a degustar.

Las costumbres ancestrales de pesca y recolección, la sazón y conocimiento de las abuelas, las técnicas más modernas de cocina, nos permiten presentar a ustedes una extensa muestra de la riqueza culinaria de nuestro país, donde cada plato representa costumbres, tradiciones, evoca recuerdos, aromas y sabores únicos que podremos

encontrar en cada esquina y en cada casa de nuestro país.

un recorrido gastronomico por ecuadorI

Page 2: un recorrido gastronomico por ecuador I · En Guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas y consumidas por su población Empanadas de mejido de plátano con helado (El Oro)G

NUECES Y MANI

VEGANO

VEGANOVEGETARIANOLÁCTEOS NUECES Y MANÍ

LÁCTEOS

VEGETARIANO

Entradas

Ensalada Ecuatoriana (Imbabura y Esmeraldas) $9Maridaje de dos pisos climáticos. El mango, fruta tropical, combina con audacia la frescura de la lechuga y el pimiento cosechados en las faldas del Taita Imbabura. Acompañado con un crocante de quinoa

Brocheta de verduras grilladas con vinagreta de queso chonta (Cotopaxi) $10Vegetales de nuestros Andes que se pueden encontrar cerca del volcán Cotopaxi

Salpicón de mariscos (Guayas) $16La temperatura del Pacífico nos entrega una gran variedad de mariscos, el salpicón, es una muestra de los preferidos en la provincia del Guayas

Canasta de chifles rellena de langostino con salsa de maracuyá (Guayas) $16El toque ácido de la más famosa pasiflora, acompaña de manera sutil y elegante al sabor exquisito de los langostinos, presentados en una canasta de chifles

Timbal de pangora y aguacate con salsa chipotle (Esmeraldas) $16En las cuevas formadas por el constante choque de las olas del mar Pacífico, que moja las playas de Esmeraldas, habitan estos deliciosos crustáceos

Lomo cecinado encurtido (Loja) $14La costumbre lojana de cecinar la carne hace que los locales aprecien tipos de carnes crudas o secas, aquí nuestra interpretación

SOPAS Y CEVICHES

Viche Manaba (Manabí) $12Nombrado como “La Sopa de los Dioses” por los manabitas gracias a la importante variedad de ingredientes que posee

Viche Manaba vegetariano (Manabí) $10Interpretación vegetariana de “La Sopa de los Dioses” de la provincia de Manabí

Locro de zambo (Imbabura) $12Sopa típica a base de papa chola y zambo, ambos crecen en las laderas de los Andes

Ceviche de mango y palmito (Manabí) $10Proveniente de la provincia de Manabí, el palmito, es un manjar de la naturaleza. Cosechado solo tras un año de crecimiento del árbol de palma

Ceviche de pulpo y calamar (El Oro) $14Desde tiempos inmemorables, los orenses han esperado que el mar descienda para poder encontrar entre los peñascos el delicioso pulpo, y así poder presentarlo en su plato

VEGETARIANO

VEGETARIANO

VEGETARIANO

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

VEGANO

NUECES Y MANI

NUECES Y MANI

VEGANO

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

Page 3: un recorrido gastronomico por ecuador I · En Guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas y consumidas por su población Empanadas de mejido de plátano con helado (El Oro)G

Precios incluyen Impuestos: IVA y servicio En caso de alergias, por favor comunique a nuestro personal

PLATOS PRINCIPALES

Magret de pato en salsa de capulí con petit pois y tabule de quinoa (El Oro) $32

Gracias al ecosistema de la provincia de El Oro, el pato es común en sus lagunas, logrando así convertirse en ingrediente principal de sus platos

Rack de cordero aromatizado con finas hierbas, con papas doradas y ensalada de pera con frutilla a la vinagreta de vino tinto (Loja) $32

En el cantón Zapotillo, Loja es muy común el consumo del típico Chivo al Hueco; aquí nuestra interpretación para ustedes

Langostinos al ajillo con verde frito y ensalada de aguacate (Esmeraldas) $28

El langostino es uno de los productos del mar más preciados en Esmeraldas, gracias a su abundancia, se ha convertido en la estrella de muchos de sus platos

Encocado de pesca del día con arroz amarillo, maduro y tapioca (Esmeraldas) $24

Las palmeras que decoran la costa esmeraldeña nos regalan cocos de excelente sabor, invitando a sus habitantes para que lo usen como su salsa preferida

Carne asada con crocante de quinoa y verduras salteadas al estragón (Pichincha) $20

La quinoa, madre de todos los granos, acompaña al suave lomo fino junto a sutiles verduras de la sierra ecuatoriana

T-Bone con papas al gusto y ensalada fresca con mango (Internacional) $40

Corte de carne americano, donde el lomo fino y lomo de falda se conjugan generando un corte único y exquisito

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

Page 4: un recorrido gastronomico por ecuador I · En Guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas y consumidas por su población Empanadas de mejido de plátano con helado (El Oro)G

NUECES Y MANI

VEGANO

VEGANOVEGETARIANOLÁCTEOS NUECES Y MANÍ

LÁCTEOS

VEGETARIANO

PLATOS PRINCIPALES

Solomillo en salsa de uvilla al ron con croquetas de mote pillo (Imbabura) $18

La uvilla, arbusto que crece entre los 1000 y 3500 msnm, ha encontrado en Imbabura un nicho especial, en esta ocasión acompaña al cerdo, proteína favorita de los locales

Pollo al romero con verduras grilladas y puré de zanahoria blanca (Cotopaxi) $16

A las faldas del volcán Cotopaxi, abrigados en sus hogares, los indígenas asan junto al fuego aves enteras; aromatizándolas con hierbas y especias del lugar, entre ellas el romero

vegetarianos y veganos

Portobello al pomodoro de tomate cherry sobre nido y crocante de fideo de arroz (Tungurahua) $15

Los bosques que rodean al volcán Tungurahua, generan el ambiente propicio para encontrar hongos muy variados y deliciosos

Quinoto en trilogía a los cuatro quesos (Pichincha) $14

La quinoa, semilla usada desde tiempos precolombinos, es considerada como un súper alimento, principal ingrediente en este risotto ecuatoriano

Achogchas rellenas de verduras y salsa criolla con puré de papa (Manabí) $12

Originaria de Manabí, la achogcha, representa un importante ingrediente de la cocina casera debido a su alto contenido de antioxidantes

Legumbres de estación con pesto de albahaca y croqueta de quinoa (Imbabura) $12

Selección de vegetales andinos interpretada como una pasta primavera

VEGETARIANO

VEGETARIANO

VEGETARIANO

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

VEGANO

NUECES Y MANI

NUECES Y MANI

Page 5: un recorrido gastronomico por ecuador I · En Guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas y consumidas por su población Empanadas de mejido de plátano con helado (El Oro)G

Precios incluyen Impuestos: IVA y servicio En caso de alergias, por favor comunique a nuestro personal

POSTRES

Volcán de chocolate Pacari con moras silvestres (Cotopaxi) $8

Junto al mejor cacao del Ecuador, creamos un postre en honor a nuestro querido y respetado volcán Cotopaxi

Oritos flambeados con helado de vainilla (Guayas) $8

En Guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas y consumidas por su población

Empanadas de mejido de plátano con helado (El Oro) $8

Combinación perfecta de dulce (plátano) y sal (queso), típica de El Oro

Cheesecake de higo (Pichincha) $8

Una propuesta diferente de uno de los postres más tradicionales de Quito

Ratatouille de frutas con vinaigrette de chocolate Pacari (Ecuador) $8

Los diferentes pisos climáticos de nuestro país nos permiten tener fruta fresca y sabrosa durante todo el año, aquí una muestra de ello, junto a una vinaigrette con nuestro chocolate fino de aroma.

Jugo de frutas $ 5

Gaseosa $ 4

Agua sin gas $ 3

Agua con gas $ 3

Té / Aromáticas $ 5

Café americano $ 4

Cappuccino $ 5

Espresso $ 4

Espresso doble $ 5

Café latte / Mocha $ 5

Bebidas

VEGETARIANO

VEGETARIANO

VEGETARIANO

VEGETARIANO

VEGANO

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

LÁCTEOS

Page 6: un recorrido gastronomico por ecuador I · En Guayas, el orito es una de las frutas más apreciadas y consumidas por su población Empanadas de mejido de plátano con helado (El Oro)G

Manuela de Veintimilla, artista quiteña, interpreta la capital del Ecuador y sus icónicos lugares a través de vitrales hechos

a mano. Todas las obras transmiten el sentido de lugar y el profundo arraigo de Art Hotels por la cultura y el arte,

presentes en cada habitación y decoración a lo largo de todo el Hotel Mama Cuchara.