un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí...

16
1 Robos de turismos en Euskadi. Datos 2015. Un informe de

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

1 Robos de turismos en Euskadi. Datos 2015.

Un informe de

Page 2: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

2

Índice de materias

Introducción __________________________________________________________ 3

Euskadi en el contexto de España _________________________________________ 4

Robos por provincias ___________________________________________________ 6

Enfoque por municipios _________________________________________________ 8

Una mirada al Gran Bilbao _____________________________________________ 14

Ilustraciones

Ilustración 1: Distribución de los siniestros de robo de turismos en Euskadi. .............................. 6

Ilustración 2: Diferenciales de probabilidad de siniestro de robo de turismo en Euskadi. .......... 7

Ilustración 3: Diferenciales en la gravedad de los siniestros de robo de turismos en Euskadi. .... 7

Tablas

Tabla 1: Distribución de los robos de turismos por comunidades autónomas. ............................ 4

Tabla 2: Diferenciales de probabilidad de robo respecto del conjunto de España. ..................... 5

Tabla 3: Diferenciales de gravedad de los siniestros de robo, por comunidades autónomas. .... 5

Tabla 4: Distribución de los siniestros de robo de turismos en Euskadi, por municipios. ............ 8

Tabla 5: Diferenciales de probabilidad de robo, por municipios. ............................................... 10

Tabla 6: Diferenciales en la gravedad de los siniestros de robo de turismos en Euskadi, por

municipios. .................................................................................................................................. 12

Tabla 7: Distribución de los siniestros de robo en el Gran Bilbao, por municipios o distritos. .. 14

Tabla 8: Diferenciales en la probabilidad de sufrir un siniestro de robo de turismo en el Gran

Bilbao. .......................................................................................................................................... 15

Tabla 9: Diferenciales en la gravedad de los siniestros de robo de turismos en el Gran Bilbao. 16

Page 3: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

3

INTRODUCCIÓN

El presente estudio ha sido elaborado por Estamos Seguros para la Unión Territorial del País Vasco y Navarra de UNESPA usando los datos disponibles del sector asegurador sobre siniestros de robo de vehículo producidos en turismos asegurados dentro de la Comunidad Autónoma de Euskadi durante el año 2015.

Los datos disponibles no son totales, es decir, no engloban la totalidad de los siniestros de robo producidos. Sin embargo, sí conforman la base de datos más amplia posible sobre turismos asegurados ante este percance. Para ser concretos, la base de datos usada para la realización de este informe engloba un total de 2.927 siniestros de robo de vehículos asegurados producidos en Euskadi en el año 2015. Si su representatividad se extrapola al conjunto del parque móvil vasco asegurado frente a robo, se puede estimar que en Euskadi se produjeron 4.200 robos de coches.

El principal valor añadido que ofrecen los datos de fuente aseguradora es que, por naturaleza, el sector asegurador no sólo sabe cuántos siniestros se han producido, sino qué población de objetos asegurados (en este caso, turismos) estaban expuestos al riesgo o, si se prefiere, cuántos podrían haber sido robados. Por lo tanto, al puro dato cuantitativo derivado de la cantidad de robos contabilizada, se une el dato relativo de la probabilidad de robo, entendida como la relación entre el número de robos y el volumen de vehículos asegurados y potencialmente objeto de robo. Esta probabilidad se expresa en este informe en relación con una probabilidad de base, que puede ser la del conjunto de España, de Euskadi, o de otra zona, dependiendo de la materia tratada.

Asimismo, a través del coste del siniestro también se pueden derivar conclusiones sobre la gravedad del siniestro, asumiendo que un siniestro es más grave cuanto más caro resulta.

En algunos casos y para ofrecer conclusiones con suficiente inferencia estadística, en este informe se ofrecen datos únicamente sobre unidades poblacionales con un mínimo de 1.000 vehículos asegurados. Por debajo de este umbral, no se ha tomado en consideración el municipio.

Page 4: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

4

EUSKADI EN EL CONTEXTO DE ESPAÑA

La posición de Euskadi dentro de España en lo que se refiere a robo de vehículos es claramente positiva. Los robos de turismos en Euskadi son menos probables y también menos graves que en el conjunto del país.

Euskadi es el séptimo territorio de España donde más robos de coches se producen. Los datos del sector asegurador indican, en ese sentido, que en Euskadi ocurre el 3% de los siniestros de robo de turismos. Este porcentaje no se corresponde ni con la importancia demográfica ni con la económica de Euskadi, lo que sugiere que la actividad de robos en la comunidad autónoma tiende a ser baja.

Tabla 1: Distribución de los robos de turismos por comunidades autónomas.

Comunidad Autónoma % de robos MADRID 28,3%

ANDALUCÍA 22,4%

CATALUÑA 13,7%

COMUNIDAD VALENCIANA 10,3%

CASTILLA-LA MANCHA 4,8%

CASTILLA Y LEÓN 3,5%

EUSKADI 3,2%

EXTREMADURA 2,3%

ARAGÓN 2,2%

GALICIA 2,2%

MURCIA 1,9%

CANARIAS 1,8%

NAVARRA 0,7%

BALEARES 0,7%

ASTURIAS 0,5%

CANTABRIA 0,5%

LA RIOJA 0,4%

MELILLA 0,4%

CEUTA 0,2% Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

Cuando lo que se aprecia es la probabilidad de robo, se observa con más claridad este efecto. La probabilidad de sufrir un siniestro de robo de turismo en Euskadi es aproximadamente un tercio más baja que la del conjunto de España, y significativamente inferior a la de otros territorios de parecido perfil demográfico o económico, como puedan ser la Comunidad de Madrid o Cataluña.

Page 5: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

5

Tabla 2: Diferenciales de probabilidad de robo respecto del conjunto de España.

Probabilidad Diferencial MELILLA 274,3%

CEUTA 85,5%

MADRID 49,4%

ANDALUCÍA 37,2%

CATALUÑA -2,1%

COMUNIDAD VALENCIANA -4,0%

CASTILLA-LA MANCHA -6,6%

EXTREMADURA -11,7%

ARAGÓN -29,8%

MURCIA -30,1%

EUSKADI -31,6%

CANARIAS -34,8%

LA RIOJA -39,6%

CASTILLA Y LEÓN -39,6%

NAVARRA -49,6%

BALEARES -53,7%

CANTABRIA -60,0%

GALICIA -64,8%

ASTURIAS -72,7% Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

La situación es muy parecida si lo que se estudia es la gravedad (coste) del robo, magnitud en la cual Euskadi vuelve a situarse en torno a un 30% por debajo de la situación comprobada en el conjunto de España.

Tabla 3: Diferenciales de gravedad de los siniestros de robo, por comunidades autónomas.

Gravedad Desviación

MADRID 58,6%

CASTILLA-LA MANCHA 32,8%

ASTURIAS 18,5%

CASTILLA Y LEÓN 9,9%

MURCIA 3,3%

GALICIA -10,8%

MELILLA -12,8%

CATALUÑA -21,0%

CEUTA -21,5%

COMUNIDAD VALENCIANA -25,6%

ARAGÓN -25,8%

CANTABRIA -25,9%

EXTREMADURA -26,0%

EUSKADI -29,3%

LA RIOJA -30,5%

NAVARRA -31,8%

BALEARES -36,1%

ANDALUCÍA -40,5%

CANARIAS -51,1%

Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

Page 6: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

6

ROBOS POR PROVINCIAS

Como suele ocurrir en casi todos los análisis de siniestralidad aseguradora que se realizan en Euskadi, la realidad de los siniestros de robo de turismos en la comunidad autónoma aparece muy sesgada hacia la provincia de Bizkaia, dado que es la más poblada. Los datos indican, en este sentido, que en la provincia de Barcelona se produce en torno al 60% de los siniestros de robo. No obstante lo dicho, Bizkaia es una realidad muy dispareja según estemos hablando de la zona de influencia de la capital, Bilbao, y el resto. Por ello, en las cifras se ha distinguido, en el caso de Bizkaia, la llamada Área Urbana Integrada (AUI) de Bilbao (el Gran Bilbao) del resto de su provincia. Una vez hecho este ejercicio se comprueba que la AUI de Bilbao supuso en el año 2015 aproximadamente el 45% de los siniestros de robo de turismos en Euskadi. Le sigue en importancia de la provincia de Gipuzkoa (26%), mientras que tanto Araba como el resto de la provincia de Bizkaia registraron porcentajes sustancialmente iguales.

Ilustración 1: Distribución de los siniestros de robo de turismos en Euskadi.

Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

Cuando lo que se aprecia es la probabilidad de siniestro, y sobre todo si la provincia de Bizkaia es artificialmente separada en dos, se observa que el robo de turismos, claramente, correlaciona con la densidad poblacional. De todas las zonas contempladas de Euskadi, el Área Urbana Integrada de Bilbao, el Gran Bilbao pues, es aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto de Euskadi. De hecho, las diferencias entre el Gran Bilbao y el resto de su provincia son muy apreciables. La probabilidad de sufrir un robo en el Gran Bilbao es casi un tercio superior a la del conjunto de Euskadi. Las probabilidades menores se dan en la provincia de Gipuzkoa.

ARABA15,6%

GIPUZKOA26,1%

AUI BILBAO44,6%

RESTO BIZKAIA13,7%

Page 7: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

7

Ilustración 2: Diferenciales de probabilidad de siniestro de robo de turismo en Euskadi.

Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

Si lo que se aprecia es la gravedad de los robos, la principal característica que se aprecia en caso de Euskadi es la uniformidad. La diferencia entre el territorio con mayor gravedad y el territorio con menor tasa apenas supera los cuatro puntos porcentuales. Esto quiere decir que todas las zonas están «en un pañuelo», lo cual sugiere una probable homogeneidad del parque móvil vasco.

Ilustración 3: Diferenciales en la gravedad de los siniestros de robo de turismos en Euskadi.

Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

-2,5%

-21,6%

28,3%

-14,1%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

ALAVA GUIPUZCOA AUI BILBAO RESTO VIZCAYA

0,7%

2,4%

-1,1%

-1,8%

-3%

-2%

-2%

-1%

-1%

0%

1%

1%

2%

2%

3%

3%

ARABA GIPUZCOA AUI BILBAO RESTO BIZKAIA

Page 8: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

8

ENFOQUE POR MUNICIPIOS

Con el objeto de aportar datos con suficiente inferencia estadística, en el enfoque por municipios sólo se han tenido en cuenta aquéllos que presentan 1.000 o más turismos asegurados de robo en la base de datos. Este conjunto de municipios acumula 2.707 siniestros de los 2.927 totales.

Como era de esperar, la ciudad de Bilbao es el principal centro de los siniestros por robo de turismos en sí y de los objetos que se encontraban en su interior. De hecho, en la capital vizcaína se produce casi el 18% de los robos producidos en toda Euskadi. Le siguen la ciudad de Vitoria y Barakaldo, con San Sebastián en el cuarto lugar. Buena parte de las poblaciones que están en la parte alta de esta tabla están emplazadas en la AUI de Bilbao.

Tabla 4: Distribución de los siniestros de robo de turismos en Euskadi, por municipios.

Provincia Municipio % siniestros % acumulado BIZKAIA BILBAO 17,7% 17,7%

ARABA VITORIA/GASTEIZ 13,5% 31,2%

BIZKAIA BARAKALDO 8,7% 39,9%

GIPUZKOA DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN 6,3% 46,2%

GIPUZKOA TOLOSA 4,3% 50,5%

BIZKAIA GETXO 3,6% 54,0%

BIZKAIA SANTURTZI 3,0% 57,1%

BIZKAIA PORTUGALETE 2,5% 59,6%

BIZKAIA SESTAO 2,1% 61,7%

BIZKAIA BASAURI 2,1% 63,8%

BIZKAIA AMOREBIETA/ETXANO 1,8% 65,6%

GIPUZKOA ERRENTERIA 1,7% 67,3%

BIZKAIA LEIOA 1,6% 69,0%

BIZKAIA ERANDIO 1,6% 70,6%

BIZKAIA GALDAKAO 1,5% 72,1%

GIPUZKOA IRUN 1,2% 73,3%

GIPUZKOA EIBAR 1,2% 74,5%

BIZKAIA DURANGO 1,2% 75,7%

BIZKAIA VALLE DE TRÁPAGA/TRAPAGARAN 1,1% 76,8%

BIZKAIA ABANTO Y CIÉRVANA/ABANTO ZIERBENA 1,1% 77,9%

BIZKAIA ORTUELLA 1,1% 79,0%

BIZKAIA GERNIKA/LUMO 0,9% 79,9%

GIPUZKOA ARRASATE/MONDRAGÓN 0,8% 80,7%

GIPUZKOA HONDARRIBIA 0,8% 81,5%

GIPUZKOA ANDOAIN 0,8% 82,3%

GIPUZKOA LASARTE/ORIA 0,7% 83,0%

BIZKAIA ARRIGORRIAGA 0,7% 83,7%

ARABA LAUDIO/LLODIO 0,7% 84,4%

GIPUZKOA ZUMARRAGA 0,6% 85,0%

GIPUZKOA BEASAIN 0,6% 85,6%

BIZKAIA SOPELA 0,6% 86,2%

BIZKAIA MUNGIA 0,6% 86,8%

BIZKAIA ERMUA 0,6% 87,3%

GIPUZKOA PASAIA 0,6% 87,9%

GIPUZKOA ORDIZIA 0,6% 88,4%

GIPUZKOA BERGARA 0,5% 88,9%

BIZKAIA ETXEBARRI 0,5% 89,4%

Page 9: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

9

Provincia Municipio % siniestros % acumulado

BIZKAIA MUSKIZ 0,4% 89,8%

GIPUZKOA HERNANI 0,4% 90,2%

BIZKAIA BERANGO 0,4% 90,7%

BIZKAIA ZAMUDIO 0,4% 91,1%

BIZKAIA ZALLA 0,4% 91,4%

BIZKAIA BERRIZ 0,4% 91,8%

GIPUZKOA ZARAUTZ 0,3% 92,1%

BIZKAIA ABADIÑO 0,3% 92,5%

BIZKAIA SONDIKA 0,3% 92,8%

GIPUZKOA AZKOITIA 0,3% 93,1%

GIPUZKOA ZUMAIA 0,3% 93,4%

BIZKAIA BERMEO 0,3% 93,7%

ARABA AMURRIO 0,3% 94,0%

BIZKAIA ELORRIO 0,3% 94,3%

BIZKAIA DERIO 0,3% 94,6%

GIPUZKOA USURBIL 0,3% 94,9%

BIZKAIA LEMOA 0,3% 95,2%

GIPUZKOA ELGOIBAR 0,3% 95,4%

GIPUZKOA OIARTZUN 0,3% 95,7%

GIPUZKOA LEGAZPI 0,3% 95,9%

GIPUZKOA VILLABONA 0,3% 96,2%

BIZKAIA GÜEÑES 0,3% 96,5%

GIPUZKOA ASTIGARRAGA 0,3% 96,7%

GIPUZKOA SORALUZE/PLACENCIA DE LAS ARMAS 0,3% 97,0%

GIPUZKOA OÑATI 0,2% 97,2%

GIPUZKOA ARETXABALETA 0,2% 97,4%

BIZKAIA GORLIZ 0,2% 97,6%

GIPUZKOA MUTRIKU 0,2% 97,9%

BIZKAIA PLENTZIA 0,2% 98,1%

ARABA IRUÑA OKA/IRUÑA DE OCA 0,2% 98,3%

BIZKAIA BALMASEDA 0,2% 98,5%

BIZKAIA ONDARROA 0,2% 98,7%

BIZKAIA MARKINA/XEMEIN 0,2% 98,9%

BIZKAIA ZALDIBAR 0,2% 99,0%

GIPUZKOA LAZKAO 0,1% 99,2%

BIZKAIA LEKEITIO 0,1% 99,3%

GIPUZKOA URNIETA 0,1% 99,4%

ARABA SALVATIERRA/AGURAIN 0,1% 99,6%

GIPUZKOA ZESTOA 0,1% 99,7%

GIPUZKOA DEBA 0,1% 99,7%

GIPUZKOA ESKORIATZA 0,1% 99,8%

GIPUZKOA ORIO 0,1% 99,9%

GIPUZKOA AZPEITIA 0,0% 99,9%

ARABA ALEGRÍA/DULANTZI 0,0% 100,0%

BIZKAIA URDULIZ 0,0% 100,0% Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

Page 10: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

10

Cuando lo que se observa son los diferenciales de probabilidad, se percibe que, aunque el municipio donde fue más probable sufrir el robo del coche en el 2015 está emplazado en Gipuzkoa (Tolosa), en realidad las poblaciones con una mayor probabilidad están mayoritariamente situadas en la provincia de Bizkaia. De hecho, tienen una presencia importante de las que se pueden considerar en el área de influencia de Bilbao, como es el caso de Barakaldo, Zamudio o Sestao. La propia capital vizcaína exhibe una probabilidad elevada (ahí la probabilidad de sufrir un siniestro es casi un 30% superior al conjunto de Euskadi).

Los últimos puestos de la tabla, por su parte, están mayoritariamente ocupados por poblaciones de la provincia de Gipuzkoa.

Tabla 5: Diferenciales de probabilidad de robo, por municipios.

Provincia Municipio Mayor (+) o menor (-) probabilidad

que en el conjunto de Euskadi GIPUZKOA TOLOSA 305,5%

BIZKAIA BARAKALDO 92,7%

BIZKAIA ORTUELLA 80,5%

BIZKAIA ZAMUDIO 71,6%

BIZKAIA SESTAO 70,2%

BIZKAIA ABANTO Y CIÉRVANA/ABANTO ZIERBENA 59,1%

BIZKAIA AMOREBIETA-ETXANO 59,0%

BIZKAIA VALLE DE TRÁPAGA/TRAPAGARAN 56,8%

BIZKAIA SANTURTZI 39,3%

BIZKAIA ERANDIO 38,1%

BIZKAIA BILBAO 29,2%

BIZKAIA LEMOA 27,0%

BIZKAIA BERRIZ 24,6%

BIZKAIA PORTUGALETE 16,4%

BIZKAIA SONDIKA 12,9%

BIZKAIA ARRIGORRIAGA 12,9%

BIZKAIA BASAURI 10,2%

GIPUZKOA SORALUZE/PLACENCIA DE LAS ARMAS 6,4%

ARABA VITORIA/GASTEIZ 5,2%

GIPUZKOA ORDIZIA 2,3%

BIZKAIA GERNIKA/LUMO 1,3%

BIZKAIA BERANGO -0,4%

GIPUZKOA ANDOAIN -3,3%

BIZKAIA MUSKIZ -6,7%

BIZKAIA LEIOA -9,8%

GIPUZKOA HONDARRIBIA -12,0%

BIZKAIA GETXO -16,4%

BIZKAIA ETXEBARRI -16,5%

BIZKAIA GALDAKAO -16,7%

GIPUZKOA USURBIL -17,7%

BIZKAIA SOPELA -17,8%

GIPUZKOA ERRENTERIA -17,9%

GIPUZKOA LASARTE-ORIA -18,6%

GIPUZKOA EIBAR -20,3%

GIPUZKOA PASAIA -21,0%

BIZKAIA ZALDIBAR -21,1%

GIPUZKOA ASTIGARRAGA -21,8%

GIPUZKOA DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN -23,1%

ARABA IRUÑA OKA/IRUÑA DE OCA -23,5%

Page 11: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

11

Provincia Municipio Mayor (+) o menor (-) probabilidad

que en el conjunto de Euskadi

BIZKAIA GÜEÑES -24,5%

BIZKAIA ZALLA -26,3%

BIZKAIA DERIO -26,3%

BIZKAIA PLENTZIA -26,5%

GIPUZKOA MUTRIKU -26,8%

BIZKAIA DURANGO -27,1%

GIPUZKOA BEASAIN -28,4%

BIZKAIA GORLIZ -28,5%

GIPUZKOA VILLABONA -29,2%

ARABA LAUDIO/LLODIO -30,3%

BIZKAIA ELORRIO -30,3%

BIZKAIA MARKINA/XEMEIN -30,6%

BIZKAIA ERMUA -32,2%

GIPUZKOA ZUMARRAGA -36,2%

BIZKAIA ABADIÑO -36,2%

BIZKAIA MUNGIA -37,5%

ARABA AMURRIO -41,0%

BIZKAIA BERMEO -42,9%

GIPUZKOA ARRASATE/MONDRAGÓN -45,3%

BIZKAIA LEKEITIO -45,4%

GIPUZKOA ZUMAIA -45,7%

BIZKAIA ONDARROA -49,1%

GIPUZKOA BERGARA -49,2%

GIPUZKOA HERNANI -50,0%

GIPUZKOA LEGAZPI -50,7%

BIZKAIA BALMASEDA -50,8%

GIPUZKOA AZKOITIA -53,5%

GIPUZKOA IRUN -55,1%

GIPUZKOA ARETXABALETA -55,2%

GIPUZKOA LAZKAO -58,8%

GIPUZKOA ZESTOA -59,8%

GIPUZKOA OIARTZUN -60,9%

ARABA SALVATIERRA/AGURAIN -61,6%

GIPUZKOA URNIETA -63,3%

GIPUZKOA ELGOIBAR -63,6%

GIPUZKOA ZARAUTZ -64,1%

GIPUZKOA ORIO -68,0%

GIPUZKOA OÑATI -70,5%

GIPUZKOA ESKORIATZA -73,9%

GIPUZKOA DEBA -77,3%

BIZKAIA URDULIZ -84,3%

ARABA ALEGRÍA/DULANTZI -85,1%

GIPUZKOA AZPEITIA -94,4% Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

La observación de la tabla jerarquizada de municipios de acuerdo con la gravedad de sus siniestros muestra de nuevo a la localidad guipuzcoana de Tolosa entre las primeras. Concretamente, es la tercera tras Sopela (Bizkaia) y Mutriku (Gipuzkoa). En materia de gravedad se observa una presencia más frecuente de municipios donostiarras. Este hecho pueda deberse, probablemente, a que se trata de localidades muy próximas a la frontera con Francia y eso facilita la salida de los vehículos de alta gama al mercado internacional.

Page 12: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

12

Tabla 6: Diferenciales en la gravedad de los siniestros de robo de turismos en Euskadi, por municipios.

Provincia Municipio Mayor (+) o menor (-) gravedad que

en el conjunto de Euskadi BIZKAIA SOPELA 153,2%

GIPUZKOA MUTRIKU 96,6%

GIPUZKOA TOLOSA 84,9%

BIZKAIA VALLE DE TRÁPAGA/TRAPAGARAN 77,8%

BIZKAIA DERIO 71,7%

BIZKAIA BERRIZ 61,3%

GIPUZKOA BERGARA 49,5%

BIZKAIA SONDIKA 33,2%

BIZKAIA ERANDIO 31,1%

ARABA LAUDIO/LLODIO 20,5%

GIPUZKOA ASTIGARRAGA 11,3%

GIPUZKOA ERRENTERIA 10,8%

BIZKAIA ZAMUDIO 10,0%

BIZKAIA SANTURTZI 7,3%

BIZKAIA DURANGO 6,5%

GIPUZKOA HERNANI 6,2%

BIZKAIA BARAKALDO 6,0%

GIPUZKOA HONDARRIBIA 4,5%

BIZKAIA BILBAO 3,0%

ARABA IRUÑA OKA/IRUÑA DE OCA 1,4%

BIZKAIA AMOREBIETA-ETXANO 0,8%

ARABA VITORIA-GASTEIZ 0,5%

BIZKAIA ETXEBARRI -0,2%

BIZKAIA MUNGIA -0,3%

GIPUZKOA DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN -2,7%

BIZKAIA GALDAKAO -5,0%

BIZKAIA SESTAO -5,2%

BIZKAIA BERANGO -6,2%

BIZKAIA ERMUA -6,3%

GIPUZKOA ORDIZIA -7,0%

BIZKAIA BASAURI -9,6%

ARABA SALVATIERRA/AGURAIN -10,6%

BIZKAIA ABANTO Y CIÉRVANA-ABANTO ZIERBENA -11,1%

BIZKAIA GERNIKA/LUMO -11,6%

BIZKAIA BERMEO -11,6%

BIZKAIA ELORRIO -12,1%

BIZKAIA LEMOA -14,4%

GIPUZKOA ANDOAIN -15,9%

BIZKAIA PORTUGALETE -16,9%

GIPUZKOA LASARTE-ORIA -18,0%

BIZKAIA ORTUELLA -18,6%

BIZKAIA GORLIZ -19,0%

BIZKAIA LEIOA -21,9%

ARABA AMURRIO -22,2%

GIPUZKOA ZESTOA -26,0%

BIZKAIA ONDARROA -26,3%

BIZKAIA GETXO -26,5%

BIZKAIA MUSKIZ -27,2%

GIPUZKOA ZUMARRAGA -28,2%

BIZKAIA URDULIZ -28,9%

ARABA ALEGRÍA/DULANTZI -30,3%

Page 13: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

13

Provincia Municipio Mayor (+) o menor (-) gravedad que

en el conjunto de Euskadi

GIPUZKOA ZUMAIA -30,4%

BIZKAIA ARRIGORRIAGA -34,8%

BIZKAIA PLENTZIA -36,5%

GIPUZKOA USURBIL -41,5%

GIPUZKOA PASAIA -41,8%

GIPUZKOA OÑATI -42,0%

GIPUZKOA BEASAIN -42,2%

BIZKAIA GÜEÑES -42,4%

GIPUZKOA ARRASATE/MONDRAGÓN -44,2%

GIPUZKOA VILLABONA -44,7%

BIZKAIA ZALDIBAR -46,2%

GIPUZKOA SORALUZE/PLACENCIA DE LAS ARMAS -46,4%

GIPUZKOA LEGAZPI -47,2%

GIPUZKOA ZARAUTZ -48,1%

GIPUZKOA AZKOITIA -48,1%

GIPUZKOA IRUN -48,3%

BIZKAIA ZALLA -48,4%

GIPUZKOA OIARTZUN -48,6%

GIPUZKOA DEBA -48,9%

GIPUZKOA ESKORIATZA -50,1%

BIZKAIA BALMASEDA -51,9%

GIPUZKOA URNIETA -58,3%

GIPUZKOA ELGOIBAR -58,4%

GIPUZKOA EIBAR -59,7%

BIZKAIA ABADIÑO -60,3%

BIZKAIA LEKEITIO -63,7%

GIPUZKOA ARETXABALETA -64,3%

GIPUZKOA ORIO -65,3%

BIZKAIA MARKINA-XEMEIN -66,3%

GIPUZKOA LAZKAO -71,4%

GIPUZKOA AZPEITIA -85,2% Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

Page 14: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

14

UNA MIRADA AL GRAN BILBAO

La importancia que reviste para Euskadi el área de influencia de Bilbao aconseja realizar un análisis específico de la misma. Para dicho análisis, y para evitar la presencia fundamental de Bilbao como ciudad, se ha optado por dividir ésta por distritos, considerando normalmente en cada código postal el distrito fundamental del mismo. El resto de municipios del área son tratados como tales, es decir, como localidades independientes.

Así conformada la geografía del Gran Bilbao, Barakaldo aparece como el principal foco de los siniestros de robo de y en turismos, donde se produce el 18% de los mismos. A continuación se sitúa el distrito bilbaíno de Begoña; entre Barakaldo y Begoña se acumula uno de cuadra cuatro siniestros producidos en el Gran Bilbao.

Tabla 7: Distribución de los siniestros de robo en el Gran Bilbao, por municipios o distritos.

Municipio o distrito % siniestros Acumulado BARAKALDO 18,0% 18,0%

BILBAO-BEGOÑA 8,4% 26,4%

BILBAO-IBAIONDO 7,5% 33,9%

GETXO 7,4% 41,3%

SANTURTZI 6,3% 47,6%

BILBAO-REKALDE 5,6% 53,2%

PORTUGALETE 5,3% 58,5%

BILBAO-DEUSTO 4,5% 63,0%

SESTAO 4,4% 67,4%

BASAURI 4,3% 71,6%

BILBAO-ABANDO 3,8% 75,5%

BILBAO-BASURTO-ZORROZA 3,4% 78,9%

BILBAO-URIBARRI 3,4% 82,4%

ERANDIO 3,4% 85,7%

LEIOA 3,4% 89,1%

GALDAKAO 3,1% 92,3%

VALLE DE TRÁPAGA/TRAPAGARAN 2,3% 94,6%

ARRIGORRIAGA 1,5% 96,1%

ETXEBARRI 1,0% 97,1%

ZAMUDIO 0,8% 97,9%

SONDIKA 0,7% 98,6%

DERIO 0,6% 99,2%

LOIU 0,5% 99,7%

ALONSOTEGI 0,3% 100,0% Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

La intensidad medida en número de siniestros se corresponde bastante con la probabilidad de robo. Barakaldo aparece como la zona del Gran Bilbao con una probabilidad más elevada en el año 2015. Concretamente, un 50% más que en el conjunto del Gran Bilbao. Le sigue el barrio de Begoña, que se acaba de ver también como la segunda zona de la aglomeración urbana con mayor número de robos. A continuación se sitúan Zamudio, Sestao y el distrito bilbaíno de Basurto-Zorroza. Derio, Galdakao y Etxebarri aparecen, sin embargo, como las zonas con menor probabilidad.

Page 15: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

15

Tabla 8: Diferenciales en la probabilidad de sufrir un siniestro de robo de turismo en el Gran Bilbao.

Municipio o distrito Mayor (+) o menor (-) probabilidad que en el conjunto del Gran Bilbao

BARAKALDO 51,7%

BILBAO-BEGOÑA 37,5%

ZAMUDIO 35,2%

SESTAO 34,0%

BILBAO-BASURTO-ZORROZA 32,5%

VALLE DE TRÁPAGA-TRAPAGARAN 23,5%

SANTURTZI 9,7%

ERANDIO 8,7%

BILBAO-IBAIONDO 2,6%

LOIU 1,2%

BILBAO-REKALDE -1,9%

BILBAO-URIBARRI -7,2%

PORTUGALETE -8,3%

SONDIKA -11,1%

ARRIGORRIAGA -11,1%

BASAURI -13,2%

BILBAO-DEUSTO -18,9%

BILBAO-ABANDO -24,7%

ALONSOTEGI -25,1%

LEIOA -29,0%

GETXO -34,2%

ETXEBARRI -34,3%

GALDAKAO -34,4%

DERIO -42,0%

Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.

Los datos teniendo en cuenta los diferentes niveles de gravedad de los siniestros muestran una geografía diferente. En 2015 aparece Trapagaran como el municipio del Gran Bilbao con una mayor gravedad (un 75% más), seguido de Alonsótegui y Derio. Esta información viene a sugerir que los robos más graves suelen producirse en las concentraciones urbanas del Gran Bilbao con menos población. En lo que se refiere a la propia capital, los distritos de Basurto-Zorroza y Begoña aparecen como aquéllos donde los robos tienden a ser más graves. Dado que ya aparecían como territorios con una probabilidad que también tendió a ser elevada en el 2015, esto viene a señalarlos como distritos de la ciudad especialmente conflictivos en materia de robos de vehículos.

Page 16: Un informe de · 2017-06-08 · aquélla donde la probabilidad de sufrir un robo del turismo en sí o de los objetos que se encuentran en su interior, es superior a la del conjunto

16

Tabla 9: Diferenciales en la gravedad de los siniestros de robo de turismos en el Gran Bilbao.

Municipio o distrito Mayor (+) o menor (-) gravedad que en el

conjunto del Gran Bilbao

VALLE DE TRÁPAGA-TRAPAGARAN 75,3%

ALONSOTEGI 72,4%

DERIO 69,3%

BILBAO-BASURTO-ZORROZA 49,3%

BILBAO-BEGOÑA 34,5%

SONDIKA 31,4%

ERANDIO 29,3%

ZAMUDIO 8,5%

SANTURTZI 5,8%

BARAKALDO 4,5%

ETXEBARRI -1,5%

BILBAO-ABANDO -3,8%

GALDAKAO -6,3%

SESTAO -6,5%

BASAURI -10,9%

BILBAO-DEUSTO -11,2%

BILBAO-IBAIONDO -15,8%

PORTUGALETE -18,0%

BILBAO-URIBARRI -22,9%

LEIOA -23,0%

BILBAO-RECALDE -24,2%

GETXO -27,5%

LOIU -31,5%

ARRIGORRIAGA -35,7%

Fuente: Estamos Seguros-Delegación del País Vasco y Navarra de UNESPA.