un ejemplo de utilización de la geografía como ... · el abanico de renovaciones abarca desde las...

4
Un ejemplo de utilización de la geografía como instrumento pedagógico Juan VíLÁ VALENTÍ Desde hace unos años venimos efectuando un estudio, en varios senti- dos, de la evolución de la geografía en Cataluña a lo largo del siglo xx. A nuestro juicio aparece con claridad un primer período, que abarca desde principios de la centuria hasta la guerra civil (1936-39), con características bastante bien definidas de la geografía realizada por aquel entonces en Cata- luña. En forma de unas provisionales conclusiones, brevemente expresadas, facilitamos este sucinto trabajo como sincera y cordial contribución al mere- cido homenaje que se tributa al profesor Joaquín Bosque Maurel. Un hecho que sobresale es que la geografía es tomada> en nuestro caso, como una disciplina fundamental dentro de la renovación pedagógica que en aquel período se produce> en forma dispersa en el primer decenio y de mane- ra ya institucionalizada en el segundo. Previos a la indicación de las principales características de la geografía catalana en esta larga fase —repetimos> correspondiente en especial a los de- cenios segundo a cuarto— y al papel instructivo y educativo desempeñado por la geografía, señalaremos explícitamente algunos rasgos del contenido cultural y otros referentes a la renovación pedagógica en su conjunto. Anales de Ceograifa de la Univerridad Complutense, n. t’ 1 5> 813-8 16 Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense. Madrid> t995

Upload: phungkhuong

Post on 21-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un ejemplo de utilización de la geografía como ... · El abanico de renovaciones abarca desde las diferentes tendencias que muestra ... de mapas> observaciones sobre la realidad

Un ejemplode utilizaciónde la geografíacomoinstrumentopedagógico

JuanVíLÁ VALENTÍ

Desdehace unosañosvenimos efectuandoun estudio,en varios senti-dos, de la evolución de la geografíaen Cataluñaa lo largo del siglo xx. Anuestrojuicio aparececon claridad un primer período, que abarcadesdeprincipios de la centuriahastala guerracivil (1936-39),con característicasbastantebien definidasde la geografíarealizadapor aquelentoncesen Cata-luña. En forma de unasprovisionalesconclusiones,brevementeexpresadas,facilitamosestesucintotrabajocomo sinceray cordial contribuciónal mere-cido homenajequesetributaal profesorJoaquínBosqueMaurel.

Un hechoque sobresalees que la geografíaes tomada>en nuestrocaso,comouna disciplinafundamentaldentrodela renovaciónpedagógicaqueenaquelperíodose produce>en formadispersaenel primerdecenioy de mane-raya institucionalizadaenel segundo.

Previos a la indicación de las principalescaracterísticasde la geografíacatalanaen estalargafase —repetimos>correspondienteen especiala los de-ceniossegundoa cuarto—y al papel instructivo y educativodesempeñadopor la geografía,señalaremosexplícitamentealgunos rasgosdel contenidoculturaly otrosreferentesa la renovaciónpedagógicaen suconjunto.

Analesde Ceograifade la UniverridadComplutense,n.t’ 1 5> 813-816

Servicio dePublicaciones.UniversidadComplutense.Madrid> t995

Page 2: Un ejemplo de utilización de la geografía como ... · El abanico de renovaciones abarca desde las diferentes tendencias que muestra ... de mapas> observaciones sobre la realidad

814 Juan 1~ilá Valono

El contextocultural

1. En los primeroscuatrodeceniosdel siglo actualcl contextoculturalcatalánes muy dinámicoy variado.Apareceya, dc estamanera,un rasgone-tamentedistintivo respectoa otras regionesespañolas.Véasecómo estadi-versidadse manifiestaen la enseñanzaengeneral(conclusión5) y en la ense-nanzadelageografíaenparticular(conclusión8).

2. Respectoa las clasesmediasurbanas,sin duda las más receptivas,en especialen Barcelona,acabapredominandounaculturaliberal y de ca-rácteronoucentista,,.Es la queen general prevalececomo política cultural>esbozadaya por la Mancomunitatde Catalunyay configuradamás tardepor la Generalitat,con numerosproyectosy realizacionesdesdeel segundodecenio.

La renovaciónpedagógica

3. Aparecenclaros indicios, aunquedispersos,de una renovaciónpe-dagógicaen Cataluña—lo queacabarállamándosela escolanova— en el pri-mer deceniodel siglo.Desdeel segundodecenioestemovimiento se institu-cionalizaa travésde organismosoficiales(Direcció d’InstruccióPúblicade laMancomunitat,Conselíde Pedagogiade la Diputació de Barcelona)y apare-cen asimismovariosorganismos,como el PatronatEscolardel AjuntamentdeBarcelona>que> enel tercery cuartodecenios,aplicanestarenovacion.

4. La renovaciónpedagógicaafectainicial y primordialmente,con fre-cuenciaexclusivamente,a la primera enseñanza.Los agentesprincipalesdeestoscambiosson,por ello> maestros.A principios del cuartodeceniosurgetambiénen Cataluñaunaprofundarenovaciónen enseñanzasecundaria(lns-titut Escola,a partir dela Conselleriad>Ensenyamentde la Generalitat,crea-doen1932).

Convieneseñalarla diversidadde líneasy objetivosde los citadoscam-bios pedagógicos.El abanico de renovacionesabarcadesdelas diferentestendenciasque muestrala pedagogíaactivahastalos encontradosobjetivosde carácterideológico e incluso político, algunosde ellos unidos en ocasio-nes entresí (catolicismo,laicanismo,liberalismo, regionalismo o catalanis-mo, anarquismo).Son predominantes,dentro del camporenovador,las ten-denciaspedagógicasfavorables a una enseñanzaactiva ofrecida con untalanteliberal y que seconsiderahadecorresponder,por otraparte,a la cul-tura y a la lenguapropiasdel país.Esta última característicaconstituye unrasgo netamentedistintivo de la pedagogíacatalana.Téngaseen cuentaasi-mismo quetanto enenseñanzaprimariacomo en secundariase sigue,en am-plios sectores>la aplicación de una pedagogíapredominantementetradicio-nal, por lo comúnconescasasy pocodecisivastransformaciones.

Page 3: Un ejemplo de utilización de la geografía como ... · El abanico de renovaciones abarca desde las diferentes tendencias que muestra ... de mapas> observaciones sobre la realidad

Un ejemplode utilización de la geografíacomoinstrumentopedagógico 815

Elpapelinstructivoy educativodelageografía

6. El «nuevoespíritu» de la geografíacontemporánea,recibidode unamaneradirectaen particular a travésde publicacionesfrancesas,es acogidocon interéspor algunospedagogosy maestroscatalanes,con ejemplosdesta-cadoscomo PauVila, PereBlasi y Miquel Santaló.Del primeroes muysigni-ficativa la «advertencia»preliminara su estudiocomarcalacercade la Cer-danya(Barcelona,1926): se tratade Kun nou génered’estudisa Catalunya»

«guiatssobretotpels modernscorrentsgeográficsde l>escolafrancesa»(PP.9-10). Este«nuevoespíritu»enlazafácilmentecon unaenseñanzaactiva(usode mapas>observacionessobrela realidadnaturaly humana,excursiones,ex-presionesliterariasy cartográficas,etc.) y seenfrentacon claridada unaen-senanzapasivay puramentememorística.Refiriéndosea estaúltima, PauVila la presentacomo la «áridavisió escolar».

7. Los objetosmaterialesconsideradosen estaenseñanzaactiva de lageografíason fundamentalmentelos referentesal entornolocal (pueblo y al-rededores>barrio y ciudad).Adquiereimportanciael estudiodel conjuntodeCataluñay algunasconsideraciones,físicas o humanas,de caráctergeneral.Es característicode nuestro caso,continuandoen estesentido la corrientecomarcalista,el interéspor el estudiode la comarca.Téngaseencuentaqueexisten varios mapas>gráficos y descripcionescomarcalesdesdefinales delsiglo pasado,con un mapacompletode dichasáreasy sus límites («comar-quesnaturalsi históriques»del geólogoFonti Sagué,1897).

8. Debe tenerseen cuentaque aun cuandopredominafuertementelainfluenciade geógrafosfranceses,en particular la escuelade seguidoresdePaulVidal de la Blanche,existe un abanicomás amplio de fuentesy publica-cionesutilizadasdirecta o indirectamente,desdealgunosautoresinglesesoalemanes—por ejemplo>A. J. y E. D. l-lerberston,con unaobratraducidaporJoanPalauVeray publicadaen 1915— hastalos extensostrabajosde EliséeReclus.Con&ienetambiénsubrayarqueel caráctercientífico quepuedacon-cedersea la geografíay en especiala una parteimportantede los conoci-mientosfisiográficosderiva en ciertos casosde las concepcionesy métodosde algunosnaturalistasautóctonos,especialmentegeólogos.

9. Convieneseñalarque mientrasla geografíaesprácticamenteinexis-tentedurantetodo esteperíodo en la universidad,como investigacione in-clusocomo enseñanzasolventedadacon regularidad,algunosmaestroso pe-dagogosefectúan,ya en el tercerdecenio>el inicio de unatareainvestigadoraen el campode nuestradisciplina. Los objetosmaterialesestudiadosson pri-mordialmenteáreascomarcales:Miquel Santaló,El Gironés, 1923;PauVila,LaCerdanya,1926.

10. Estáclaroque,a lo largo del tercery cuartodecenios,unapartedeescolaresde enseñanzaprimaria—gruposescolarespúblicos,en especialdeHarcelona;algunasescuelasselectasprivadas—y los alumnosdel lnstitut Es-

Page 4: Un ejemplo de utilización de la geografía como ... · El abanico de renovaciones abarca desde las diferentes tendencias que muestra ... de mapas> observaciones sobre la realidad

816 Juan Vilá Valeníl

cola, cuyo profesorde geografíaeraLluis SoléSabarís,recibieronunosbue-nos conocimientosde nuestradisciplina y unacorrectao bastantecorrectaformacióngeográfica.Es necesarioañadir> al mismo tiempo y como un he-cho muy característicode Cataluña,que,al promoverla geografíaun interése incluso una inclinación afectiva y colectiva hacia las distintaspartes(co-marcas)y el conjuntodel país(el territorio y la gentecatalanas)aparecensindudaen la basede un procesoeducativo.Ello puededesembocaren inclina-cionesy sentimientosde respeto,valoracióny estimahaciala naturalezacon-creta del ámbito catalány de profundo afecto hacia la tierra y la poblaciónestudiadas.Podríaserpeculiardenuestrocasoqueel procesoeducativopue-de inclusoapareceren la basede futurasactitudespolíticas (regionalismo,catalanismo).Los últimos hechosseñaladossubrayanel considerableimpac-to quela enseñanzade la geografíapuedealcanzar,en determinadascircuns-tancias,como instrumentono sólo instructivo, sino tambiénprofundamenteeducativo.