un dictado por día

Upload: morenis629619

Post on 07-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

Un dictado por da: alarmada por el retraso educativo, Francia vuelve a viejos mtodos

Sociedaddomingo 27 de septiembre 2015

En los programas escolares de 2016 se reintroduce tambin el clculo mental y la lectura en voz alta, largo tiempo denostados por las "nuevas pedagogas". Siete virtudes de "la dicte"

El dictado era una tradicin en Francia, casi un hobby nacional, al punto que uno de los programas televisivos de mayor audiencia en los aos 80-90 consista en competencias ortogrficas a travs de dictados..."El dictado en clase", fotografa de Robert Doisneau

Pero todo eso fue progresivamente dejado de lado en los ltimos 30 aos, en nombre de teoras pedaggicas que consideran que la correccin ortogrfica es un vejamen a la persona, un freno a la creatividad o incluso un atentado contra la libre expresin. Que el silabeo, la memorizacin y la lectura en voz alta eran antiguallas que deban ser dejadas de lado, no slo por tediosas y desmovilizadoras, sino tambin en nombre del dogma que sostiene que el alumno tiene mucho ms que ensearle al maestro que a la inversa...

Marcha atrs radical, ante la constatacin de los resultados catastrficos de las nuevas pedagogas

Hoy, ante la constatacin de los resultados catastrficos producidos por esos cambios y la evidencia de que la prdida de calidad de la educacin parece no tener freno, las autoridades educativas empiezan a apelar a lo que alguna vez coloc a la instruccin pblica francesa entre las ms eficientes del mundo.

LEER MAS: "Un militantismo seudo-progresista est deseducando a nuestros hijos"

Lo curioso es que, hace pocos meses, la joven ministra socialista de Educacin, Najat Vallaud-Belkacem, haba presentado una reforma de los programas escolares de primaria y colegio (hasta los 15 aos), que haba despertado el rechazo de autoridades educativas, docentes y polticos, por estar basada en el mismo credo pedaggico que tanto dao viene causando. Evidentemente los descontentos fueron odos, y ahora la ministra, dejando de lado sus veleidades modernizantes, anuncia en cambio que, entre otras cosas, habr un dictado diario en todas las escuelas.El dictado, denostado durante muchos aos, vuelve a las aulas de Francia

La marcha atrs es radical, respecto de una pedagoga que abominaba de las calificaciones y pruebas otras tantas fuentes de frustracin infantil a evitar, segn ciertos expertos-, considerando que un dictado diario equivale en la prctica casi a una evaluacin cotidiana del progreso de los alumnos en lengua escrita.

Hace ya dcadas que en Francia se vienen escuchando advertencias sobre el psimo desempeo de los nios en escritura. "El nivel se ha derrumbado en estos ltimos treinta aos. Pensbamos que la cosa se haba estabilizado, pero no ha sido as. Los franceses dominaban el 51% de las reglas gramaticales de base en 2010, hoy ese porcentaje descendi al 45 por ciento. Seis puntos menos en apenas cinco aos", dijo el especialista Pascal Hostachy, citado por el diario italiano

"Hay que ensear de modo sistemtico la gramtica y la ortografa"

Al hacer el anuncio, la ministra Vallaud-Belkacem dijo que el sistema anunciado "permitir garantizar una base slida para todos los estudiantes y esto pasa necesariamente a travs de un aprendizaje diario, que incluye un dictado; hoy lo esencial es el dominio de la lengua".

Las reacciones al anuncio van desde el rechazo de algunos sindicatos docentes que adscriben al modernismo pedaggico hasta una cautelosa aprobacin por parte de quienes hace tiempo lo cuestionan pero se preguntan si con este anuncio basta para devolverle a la educacin francesa su antiguo esplendor.

"Un dictado es slo una forma de evaluacin; hay que ensear de modo sistemtico la gramtica y la ortografa", sostiene por ejemplo Jean-Paul Brighelli, maestro y autor de varios ensayos crticos sobre la actual pedagoga.La ortografa de los estudiantes es desastrosa, constatan en Francia. Y reinstalan el dictado

Convocados por el canal BFM TV para comentar el anuncio, el citado Brighelli y Iannis Roder, profesor de Historia y Geografa en liceos y autor de Pizarrn negro. La derrota de la Escuela, coincidieron en el negro diagnstico de la situacin.

"Si la ministra hoy se siente obligada a decir 'vamos a hacer un dictado', 'vamos a hacer clculo mental' es porque ya no se haca y eso es preocupante dijo Iannis Roder-. En mis clases, en secundario, algunos alumnos padecen de graves problemas de expresin escrita y, apenas se trata de calcular algo, el reflejo es sacar la maquinita. La ortografa de los estudiantes universitarios es desastrosa. Entonces hay que volver a los fundamentos. La constatacin en el terreno es alarmante. Si hacer un dictado por da va a bastar, no lo s. En todo caso no se puede entender el mundo, leer, si no se tienen esas bases".

"Los alumnos ignoran la ortografa porque hace 15 aos que no se la ensea"

Brighelli sostiene que ya est comprobado "cientficamente" que para aprender a leer y escribir el mtodo alfa-silbico, el deletreo, es el mejor. "Pero no escuch a la ministra decir que lo va a promover contra el mtodo ideogrfico (global) impuesto en nombre de los imperativos ideolgicos. Los alumnos ignoran la ortografa porque hace 15 aos que no se les ensea", afirma.

"Recuerdo a un inspector que en un curso con alumnos de 13 aos, les dijo a los docentes: 'por la ortografa no se preocupen, aprendern despus'. Es aberrante, es delirante", acota Roder.

En la nueva versin de la reforma, se pone el acento en las muchas ocasiones que tendrn los escolares de escribir, al punto que se volver una prctica diaria. Y se insiste sobre "la regularidad de los ejercicios". Al mejor estilo de la buena vieja escuela....El dictado fija la ortografa, mejora la atencin y entrena en la toma de apuntes

Sin embargo, algunos sindicatos docentes critican lo que consideran una concesin a lo reaccionario, algo contrario a la libertad pedaggica de los docentes, segn consigna el diario Le Monde, citando la crtica de Sbastien Sihr, secretario general del SNUipp-FSU, primer sindicato de maestros primarios: "Se habla de refundacin de la escuela y todo se resume en un dictado por da".

Para qu sirve un dictado

Lista parcial- de algunas de las virtudes de este mtodo.

1-Permite evaluar la ortografa, la fijacin y dominio de nuevas reglas

2-Si el dictado no incluye la puntuacin, y el alumno debe deducirla, constituye un entrenamiento ideal para conocer la funcin de la coma, el punto, el punto y coma, etctera. Entrena el odo en la entonacin, de la cual se deduce la puntuacin.

3-Mejora la atencin, ya que hay que seguir el hilo de de la lectura para poder escribir todo

4-Ayuda a la comprensin de texto, ya que no se puede escribir correctamente lo que no se entiende

5-Ayuda a escribir a un ritmo cada vez ms rpido

6-Entrena al futuro estudiante secundario y universitario en la toma de apuntes

7-Es un mtodo de evaluacin que le permite al maestro verificar progresos e identificar problemas