un ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - ayuntamiento de … gaur/201… · de la obra las...

12
Nº 74 JUNIO DE 2012, AÑO VIII EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ETXEBARRI - ETXEBARRIKO ALDIZKARIA El parking del colegio Kukullaga para uso público. El vecindario lo podrá utilizar fuera del horario escolar y los fines de semana EuskoTren inaugura el puente, sin unión con Basauri. Responsables de Transportes y URA acompañaron a las autoridades locales San Antonio abrió la terna de fiestas locales. La noche de San Juan y las Etxebarriko jaiak, a la vuelta de la esquina Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle Un año de otro Alcalde independiente

Upload: others

Post on 13-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

Nº 74 JUNIO DE 2012, AÑO VIII EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ETXEBARRI - ETXEBARRIKO ALDIZKARIA

El parking delcolegio Kukullagapara uso público. El vecindario lo podráutilizar fuera delhorario escolar y los fines de semana

EuskoTren inaugurael puente, sin unióncon Basauri. Responsables deTransportes y URAacompañaron a lasautoridades locales

San Antonio abrióla terna de fiestaslocales. La noche de San Juany las Etxebarrikojaiak, a la vuelta dela esquina

Un Ayuntamientocon cinco oficinas

en la calleUn año de otro

Alcalde independiente

Page 2: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

2 / junio 2012 l@ dos

4.000hogaresreciben

de forma gratuita ETXEBARRI GAUR

[email protected]:

Francisco RodríguezDirector:

Kike CambaRedactor Jefe:Joseba Benito

Diseño original y diagramaciónFran Naranjo

Dpto Comercial Asier Navarro:

656 741 450Edita: Urbiko Comunicación Hoy

S.LImpresión: Iparraguirre S.A.

Depósito legal: BI-1935-2010

C/ Urbi 7, Dpto 9. BasauriTfno/Fax: 94 440 26 64

Berbalapikokoen Txokoa: Bilboko Itsas Museora Bisita!!!

Berbalapikoko taldekideokhainbat ekintzatan parte hartzendugu urtean zehar. Horietarikobat Bilboko itsas museoa bisitat-zea izan da. Eguraldi petral sa -marra atera zitzaigun: euritsua,lainotsua … Badakigu, jakin,nolakoa den bertoko eguraldia:halakoxea! Zer egingo genion?Hala eta guztiz ere, bisitari ekingenion, eta gustura gainera.

Lehenengoz, kanpoko itsa-sontziak ikusi genituen: atoiont-ziak, arrantza egitekoak, gabarra(ez, Athletic-ena ez zegoen, etageroko jakingo genuenez, aurtenere ezin uretaratu izan!) etaJuan Luis Ugaldek munduaribira emateko erabili zuen ontziikusgarria ere ikusi genuen, bes-teak beste. Bai gila ederra bar-kuak zeukana!

Ontzietako batean marineleknon egiten zuten lo ikustekoabagunerik izan genuen- osoleku deserosoa- baita janariaprestatzen zuten lekua ere.Sukaldea leku txiki, estu etazaratatsua zen. Edozein kasutanere, oso bizimodu latza zeukatenlehengo itsasgizonek, gaur egundaukatenarekin alderatuz gero.Mu seoaren kanpoaldean, eraaskotako aingurak ikusteaz gain,berak itsasontziekin lotzen zituz-ten katebegiak ere begiratzenaritu ginen. Katebegiak geureoinak baino handiagoak ziren!

Jarraian, barrura sartu ginen.Museoa kanpotik begiratuta txi-kia badirudi ere, barruratzeanhartutako lehenengo sentsazioazabaltasuna izan zen. Bertanikusi eta ikasitakoa kontatzea ezda erraza. Batetik, itsasoarekinzerikusia zuten hamaika “gailu”eta beste horrenbeste makinaeta tresna. Bestetik, itsasoriburuzko bideoak, diaporamaketa halakoak; zein baino zein

interesgarriagoa. Bene-benetanzerrenda luzea egin daiteke:barometroak, iparrorratzak, kon-pasak, kokapena jakiteko tres-nak, motorrak, maketak, txalu-pak, antzinako Bilboko portuaneginiko argazkiak, itsasokoerreskate-lanak, arropa, arrantza

egiteko tresneria, Bilboko kont-suletxeko altzariak… eta abarluze bat. Pentsa ezazu, 11:30eansartu ginela eta 14:15era arteiraun zuela bisitaldiak. Za -lantzarik ez, “brankatik-txopara”pena merezi izan zuen; bai hori-xe!

Etxebarri instala cuatronuevos contenedores parareutilización de ropa usada

y objetos domésticosaprovechables

Etxebarri ya ha completadosu cupo de posibles contenedo-res de materias reciclables, almenos hasta que se inventenotras posibilidades. Con la cola-boración del Udaltalde 21 Ner -bioi-Ibaizabal, del que el munici-pio fue socio fundador, ha insta-lado cuatro contenedores en losque se podrán depositar resi-duos textiles, como ropa de ves-tir, ropa del hogar, bolsos, cintu-rones o calzado; “y como nove-dad, también otros objetos do -mésticos aprovechables: jugue-tes, libros, pequeños aparatoseléctricos y electrónicos, bisute-ría y artículos de ba zar”, segúninformó el concejal de MedioAmbiente y responsable políticodel Udaltalde, Mi guel Angel He -rrero.

Este nuevo servicio de reco-gida es consecuencia del contra-to firmado entre Udaltalde 21Nerbioi-Ibaizabal y Rezikleta S.Coop. ganadora del concursoabierto para el servicio de reco-

gida de ropa usada en los muni-cipios de la comarca Nerbioi-Ibaizabal. El precio del contratoes de 35.000 euros anuales, IVAincluido. Su duración es anual yprorrogable. “El servicio incluyela gestión integral del residuo,incluyendo la instalación de loscontenedores y su manteni-miento, la recogida, el transpor-te, la clasificación y el trata-miento adecuado para su reutili-zación o reciclaje”.

En el resto de la Comarca sehan colocado otros 20 contene-dores similares: Arakaldo (1),Arrankudiaga (1), Galdakao (10),Orozko (2), Ugao-Miraballes (2),Orduña (2) y Zaratamo (2). EnEtxebarri están ubicados en lascalles San Antonio (junto aBBK), Amezola, Santa Marinacon San Antonio y Fuenlabrada(Parking Metro). Los contenedo-res están disponibles en la víapública las 24 horas del día, to -dos los días del año, en los lu -gares de cada

Page 3: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

Ejecución y desarrollode la obra

■ Las obras comenzaronen otoño de 2010.

■ Una vez finalizada laconstrucción del nuevopuente, el 27 de noviembrede 2011, se efectuó un des-vío provisional del trazado,necesario para demoler elpuente viejo y, a su vez,construir las cimentacionesdel nuevo en su posicióndefinitiva. El tráfico ferro-viario estuvo interrumpidodurante dos días. Mientrastanto se ofreció servicio detransbordo en autobús.

■ Los trabajos de ci -mentación tuvieron unaduración de 2 meses. Pos -teriormente y con el objetode causar los menores per-juicios posibles a las perso-nas usuarias, se fijó para el11 de febrero de 2012 lanueva fecha de interrup-ción del tráfico ferroviario,con una duración de 4 días.

■ El nuevo puente loestrenaban las unidades deEuskoTren el 15 de febreroy se inauguraba oficial-mente en Etxebarri, el pa -sado 6 de junio.

2012 ekaina / 3tema del mes

Kike Camba

Singular. Así podría denomi-narse la inauguración del nuevopuente de EuskoTren sobre elrío Nervión, llevada acabo porel el Gobierno Vasco y por suConsejero de Vivienda, ObrasPúblicas y Transportes, IñakiArriola, situado en el punto kilo-métrico 4,901 de la Línea férreaBilbao-San Sebastián, “y cuyaejecución es fruto del conveniode financiación alcanzado por elente público Euskal TrenbideSarea y la Agencia Vasca delAgua (URA)”.

Singular, porque todavía nollega a ninguna parte. El Con -sorcio de Transportes de Bizkaiaya ha fijado este verano comofecha para acometer las obrasque deberían dar salida urbani-zada a este nuevo puente de co -municación entre Etxebarri yBa sauri, recuperando y mejo-rando el antiguo camino peato-nal, pero de momento el paseopor el puente debe limitarse a irde un extremo a otro del mis -mo.

Evitar inundacionesLa nueva estructura, cuyo

coste final ha ascendido a 6,4millones de euros, cuenta conun único vano, por lo que evitaapoyos intermedios sobre elcauce del río Nervión. “De estaforma se suprime definitiva-mente el riesgo de que los ele-mentos flotantes se acumulencontra la estructura y se densituaciones de desbordamientoe inundaciones”, destacó elCon sejero.

El nuevo viaducto tambiéndispone de un paso peatonal,de tres metros de anchura, queposibilitará el tránsito de losviandantes entre los municipiosde Etxebarri y Basauri. Asimis -mo, la nueva infraestructura haquedado habilitada para la im -plantación de un bidegorri,“que facilitará la conexión deambas localidades en bicicleta”.

Arriola destacó “esta apuestapor la sostenibilidad. Y sosteni-bles y no contaminantes son eltren y la bicicleta. Es nuestraresponsabilidad el fomento dealternativas al uso del vehículoprivado y si hay algún munici-pio bien dotado en ese sentido,es Etxebarri, que cuenta conestación de Metro y conexióndirecta con las Líneas 1 y 2, otra

Euskotren inaugura la parte etxebarritarradel nuevo puente sobre el Nervión

estación de la Línea Bilbao-Do -nostia operada por EuskoTren ya medio plazo tendrá una nuevaparada en San Antonio de Etxe -barri correspondiente a la Línea3 de Metro”.

Río amigoEl alcalde de Etxebarri, Loren

Oliva, recordó la docena depuentes “que se pueden contaren nuestro municipio para so -brepasar carreteras, entramadosferroviarios y el Nervión. Unapequeña tela de araña de comu-nicaciones que a veces su fri -mos, y en la mayoría de los ca -sos, disfrutamos.

Con este nuevo puente se ha -ce justicia ante la tragedia quevivió Etxebarri en las inundacio-nes del año 83. Ahora estamosen un escenario muy distinto:encauzamiento del Nervión, sus-titución de puentes, tanques detormenta, compromisos de lasentidades por respetar y cuidarlos ríos, trabajos de sensibiliza-ción, limpieza de las riberas…un sinfín de acciones que debenayudarnos a entender que es elmomento de integrar el río co -mo un elemento más de la vidadel municipio, de mirar al Ner -vión como una oportunidad yno como una amenaza”.

Gasco, Oliva, Arriola y Urrizalki, en el acto de inauguración

El CTB anunció para el otoño la apertura de la conexión con Basauri

Etxebarriestrena avenida

peatonalDel mismo centro urbano

hasta la estación de las líneas 1y 2 de Metro con preferenciapeatonal. La calle Amezola seha convertido con el final de lasobras de urbanización delentorno de la plaza del Ayun -tamiento en toda una avenidapensada para tranquilidad yocio de la población local. Y enuna avenida rentable para lasarcas municipales ya que de sucoste final de 165.000 euros, laadministración local pondrá68.000 euros. Los otros 97.000se los reparten Gobierno vascoque subvenciona la obra enbase a dos programas concre-tos: Merkagune (41.000€) y Plande Accesibilidad peato-nal(25.000€) ; y la promotoradel edificio en el que se reubica-rá el batzoki que aporta 31.000€para cubrir la urbanización delentorno del nuevo inmueble.

“Con esta obra concluida nosólo convertimos en realidadnuestra promesa de crear unpasillo peatonal hasta el Metro;también hemos reurbanizado elcentro urbano: anchado las ace-ras y reubicado la paradas detaxi y la zona de carga y descar-ga, pensamos que para mejorarsu uso” concluía el concejal deUrbanismo, Obras y Servicios yMedio Ambiente, Miguel AngelHerrero.

El edil de LVP también ade-lantó que se están estudiandonuevas zonas de coexistenciaen las que el peatón tenga pre-ferencia y la circulación se limi-te a los vehículos que debanacceder a garajes, “aportandovida al comercio y la hosteleríaco mo se ha demostrado enotros municipios”.

Page 4: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

4 / junio 2012 in for mación loca l

Etxebarri pone laburocracia al alcance

de la ciudadaníaKike Camba

Desde el pasado viernes, 15de junio, cualquier ciudadano/aempadronado en Etxebarri po -drá convertirse en funcionariode la administración local cuan-do quiera. No donde quiera por-que las cinco nueva oficinasmunicipales electrónicas estáninstaladas en el polideportivomu nicipal, el CIME, la estaciónde Metro, el Centro de Salud yla Kultur Etxea. Pero sí cuandoquiera ya que estas oficinasestán operativas “las 24 horasdel día, 365 días al año”, comole gusta señalar al Alcalde, elindependiente Loren Oliva. “Sal -vo en los horarios de cierre deestas instalaciones”, puntualizó.

El propio gobernante localrealizó una demostración prácti-ca de la facilidad con la que seopera en estas oficinas con pan-talla táctil y teclado tradicional,adaptadas a personas con mi -nusvalía ya que disponen de unmecanismo de ajuste de su altu-ra, y que “al consistorio local nole han costado un eu ro”. El pro-yecto BiscayTik de la Di putaciónForal de Bizkaia, por un lado, yla adquisición de las oficinaselectrónicas y el mantenimientodurante 5 años, asumidos por elGobierno Vasco para la moder-nización de la administración,cubren toda la posible inversión.

Oliva realizó en poco mas de

2 minutos, el trámite de obtenerun certificado de empadrona-miento. La maquina se activautilizando la tarjeta ONA, el DNIelectrónico o la dirección decorreo electrónico (@bizkai.eu)que la Diputación pone al alcan-ce de cualquier ciudadano/a, deforma gratuita. “Ahora mismoofrecen la posibilidad de realizarhasta 50 trámites de maneraelectrónica. A medio plazo, sepodrán realizar hasta 100, prácti-camente la totalidad de asuntosque se tratan con el Ayunta -miento”.

“El procedimiento es senci-llo”, recalcó el alcalde. Aún así,desde el pasado lunes y hasta eljueves 21-J, personal identifica-do explicará su funcionamientoa la ciudadanía interesada. Laspersonas seleccionadas sonvecinas del municipio que hanparticipado en el curso sobreadministración ‘on line’ que seimparte en el CIME. Curso dedos horas y al que se puedeacceder de forma totalmentegratuita. A quienes asistan, ade-más de la información se les re -galará un pen-drive y un lectorde tarjetas electrónicas para tra-bajar estos mismo trámitesdesde su ordenador personal ya través de la página web delAyuntamiento que es desdedonde se debe arrancar todo es -te proceso burocrático por In -ternet.

El Ayuntamiento reutiliza el parking del colegio Kukullaga

para uso públicoKike Camba

A partir del 1 de julio el par-king de turismos del nuevocolegio Kukullaga podrá serutilizado por cualquier propie-tario/a de vehiculo para apar-car su coche. El consistorioetxebarritarra ha abierto al usopúblico esta zona de aparca-miento, hasta ahora reservadaal personal docente del centroescolar y con capacidad para36 turismos, con la intenciónde ofrecer una alternativa a lafalta de aparcamientos “quesufre esa zona” señalaba el al -calde, Loren Oliva (LVP).

Durante las vacaciones es -colares el nuevo parking podráser utilizado durante las 24horas del día. Una vez que decomienzo el curso escolar2012/2013, a primeros de sep-tiembre, el estacionamientoserá limitado. “Se prohibirá lacirculación y el aparcamientode personal no autorizadoentre 8 y media de la mañanay 5 y media de la tarde, de lu -nes a viernes. El resto de ho -

ras de los días laborables y lossábados y domingos, íntegra-mente, estará abierto al usopúblico”, concretó Oliva.

El Alcalde también avisó deque una vez iniciado el cursoescolar esta medida deberáser estrictamente cumplidapor el vecindario que lo utilice.Para que las cosas funcionen“como deben” el consistoriose ha comprometido a tomarvarias medidas reguladoras.La primera “dotar al personadocente de tarjetas identificati-

vas” autorizando el uso delparking; la segunda aislar elparking del centro educativomediante “la colocación deuna puerta que impida el acce-so público al colegio”; una ter-cera que consistirá en adaptarla iluminación del estaciona-miento “al estándar del restode calles”; y la cuarta, pero nopor eso menos importante, darorden a la Policía Local de san-cionar “cualquier incumpli-miento, por mínimo que sea”.

Para la instalación de lapuerta en el colegio el Ayun -tamiento ya ha realizado unamodificación presupuestariade 3.000 euros. También “bu -zo neará a los vecinos de la zo -na” la información relativa alfuncionamiento de este ‘nue -vo’ parking. En la agenda delos responsables locales figuraahora “la posible habilitacióndel estacionamiento tolerado,ubicado a pocos metros delcolegio y muy cerca de larotonda de entrada a Kuku -llaga”. Un espacio sin urbani-zar en el que podrían tenercabida otros 40 vehículos.

La terraza le gana espacio a la barraKike Camba

Sobre todo en verano, perocada día más fuera de la quese podría denominar tempora-da de terrazas o terrazas de ve -rano: de junio a septiembre.En Etxebarri la oferta se hamul tiplicado en los últimosaños y más con la recientenormativa sobre instalación develadores estables y cerrados.

A día de hoy y según datosaportados por la concejalía deUrbanismo que tramita estaslicencias de ocupación del es -pacio público, en Etxebarri secuentan tres establecimientoshosteleros con terraza con cu -bierta estable; 21 locales tienelicencia para terraza anual des-

cubierta; 8 bares, cafeterías yrestaurantes disponen de te -rraza para temporada larga,del 1 de marzo al 31 de octu-bre; otros dos montan terraza

de temporada media, del 1 demayo al 31 de octubre; y sóloun establecimiento ocupa lacalle, única y exclusivamenteen temporada de verano.

Page 5: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

2012 ekaina / 5in for mación loca l

Etxebarri propone a Bizkaibusuna línea regular entre la estación de Metro y

el Hospital de GaldakaoLa Dirección de Transportes

de la Diputación, responsabledel servicio Biz kaibus, ya conocede primera mano las peticionesdel gobierno municipal, en ma -teria de modificación de líneasde bus. Reforma que Dipu taciónestá llevando a cabo para opti-mizar el rendimiento social yeco nómico del servicio. Alcaldey Direc tor foral mantenían re -cientemente una reunión en laque el go bierno local introdujodos peticiones muy concretas.

La más novedosa y que revi-ve un debate zanjado hace pocomás de un año, es la de estudiarla idea de poner en marcha unalínea regular –de pago- que rea-lice el trayecto estación de Me -tro en Etxebarri- San Antonio-Ambulatorio de Galdakao- Gal -da kao centro– Hospital de Gal -da kao. Esta propuesta, comenta-ba el alcalde Loren Oliva, “su -pondría retroalimentar el usodel Metro cy Bizkai bus, ya queexiste necesidad real de conec-tar el metro con el Hospital”.

Respecto al planteamiento deintegración de la localidad en lalínea Bilbao- Basauri- SanMiguel (por Begoña), en sustitu-ción del servicio San Antonio-Etxebarri- Bilbao, en el gobierno

local consideran “mucho másinteresante desde el punto devista de los usuarios/as incluir aEtxebarri en una línea cuyo re -corrido contemple el paso por elHospital de Galdakao, casos delos trayectos Durango-Bilbao,Eibar-Bilbao o Zeanuri-Bilbao,que tienen parada en la BI-634, ala altura de Kukullaga”.

En esta cita con Diputación,el dirigente etxebarritarra insis-tió en solicitar la “cofinancia-ción” del Etxebarribus que ac -tualmente paga el Ayunta -miento, “al menos hasta que seponga en funcionamiento la Lí -nea 3 de Metro, Etxebarri-Ma -tiko”. E incluso planteó la posi-bilidad de incluir el servicio mu -nicipal de bus en la red Biz kai -bus.

“En esta caso, sería precisoestudiar la anulación del pagopor transbordo de un usuario/aque utilice el EtxebarriBus yconecte con otras localidades através de los diferentes Bizkai -bus que tienen su parada en la‘carretera nacional’ (BI-634)”.Oliva también solicitó para estaparada “la instalación de pane-les informativos GPS para tenerinformación puntual del tiempode espera”.

Page 6: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

El alcalde de Etxebarri, LorenOliva (La Voz del Pueblo/(LVP),cumple un año como máximo res-ponsable del Consistorio en unentorno económico tremendamentecomplicado. Técnico y Concejalantes que fraile, conoce la adminis-tración desde casi todos los ángu-los. Pero ahora ejerce de máximaautoridad local.

Etxebarri gaur: Lleva un añocomo máximo responsable delequipo de gobierno local. En susegunda experiencia como cargopúblico y primera como cabezavisible del Ayuntamiento en lacalle ¿qué impresión saca a nivelpersonal?

Loren Oliva: La verdad es quesupone un cambio importante yaque este cargo exige una gran dedi-cación y es muy difícil separar lavida del personal de la del cargopolítico, como se suele decir “eresalcalde las 24 horas del día”. De to -das formas, asumo este cargo conmu cha ilusión, responsabilidad ytrabajo, intentando integrarlo dentrode mi día a día. Además, es un or -gullo para mí representar y trabajarpor mejorar mi pueblo, algo quesiempre hecho aunque desde otrosámbitos.

E.G.: ¿Y como Alcalde?L.O.: El trabajo no me asusta y

la experiencia adquirida acompa-ñando a Pedro, mi predecesor, losúltimos años me ha ayudado a con-tinuar con los proyectos y los pla-nes en los que veníamos trabajando.Es verdad que la época de incerti-dumbre socioeconómica en la quevivimos condiciona muchísimo lagestión del Ayuntamiento, lo queexige doble esfuerzo para podermantener los servicios y seguir ha -ciendo pequeñas inversiones nece-sarias para el municipio.

E.G.: ¿Cómo valora el trabajo desu equipo de concejales?

L.O.: Es un grupo de trabajomagnífico en el que se mezcla vete-ranía y juventud. Los/as nuevos/asconcejales/as se han adaptado per-fectamente y han empezado conmuchas ganas. Esto sumado a laexperiencia, a la ilusión y al com-promiso con el que asumimos nues-tra responsabilidad, nos hace ser unbuen equipo. Además, es importan-te reconocer el apoyo que recibimosdel resto de componente del grupoLVP, vecinos y vecinas de toda ín -dole que trabajan y colaboran en latoma de decisiones.

E.G.: Llegaron ustedes con laidea de dar continuidad a la polí-tica socio-cultural, urbanística yhasta de relaciones externas quehan venido aplicando en los últi-mos 20 años. ¿Creen que lo estánlogrando? ¿Ven otra forma deha cer política de pueblo?

L.O.: Creo que hemos demos-trado que otra forma de gestionarnuestro pueblo es posible. La claveestá en escuchar a la ciudadanía,atendiendo sus intereses y necesida-des. La honestidad y la capacidadde escucha es lo que nos ha distin-

Entrevista exclusiva con el alcalde de Etxebarri

“Como se suele decirsiempre: en tu pueblo eresAlcalde las 24 horas del día”

UNA ENTREVISTA DE

KIKE CAMBA

guido estos años, priorizando laidea de mantener Etxebarri como unpueblo vivo y en desarrollo. En cuanto a las relaciones externas,cierto es que dedicamos muchísi-mos esfuerzos a recorrer despachosy tocar todas aquellas puertas quepuedan su poner una oportunidadpara nuestro pueblo. También hayque reconocer que siempre mostra-mos una actitud colaboradora ycomprometida con el resto de insti-tuciones y entidades, intentando lle-gar a acuerdos que puedan ser bene-ficiosos para Etxe barri.

E.G.: Si tuviera que realizar uninforme lo más esquemático posi-ble sobre el Etxebarri del últimoaño: ¿Qué pondría en la columnade ‘logros’ y qué en la de ‘pormejorar’?

L.O.: A nivel general, me pare-ce que lo más importante es que nohemos perdido el ritmo de trabajo y,además, nuestro modelo de gestiónha sido avalado a nivel estatal conla distinción de Ciudad de la Cien -cia y la Innovación. Si vamos a loconcreto, creo que el mayor logroes haber conseguido la cesión de loslocales de la guardería BBK y asícomplementar la oferta de haurres-kola para poder hacer frente a lafuerte demanda de plazas. Además,habría que sumar el éxito delrefuerzo del EtxebarriBus con fre-cuencias de 10 minutos, la continui-

dad de la construcción de las VPOde Me ta cal, la puesta en marcha dela piscina de chapoteo in fantil y lafinalización de la peatonalizaciónde Ame zola, como algunos ejem-plos.

En cuanto a la mejora, los es -fuerzos por reducir la tasa de parosiempre son pocos. Sin ser unacompetencia local, hemos aumenta-do considerablemente la partidapresupuestaria dedicada al Behar -gintza y aunque el paro ha bajadosensiblemente el último mes, no essuficiente. Otro asunto por mejorarse rían el tema de la movilidad enalgunos aspectos como, por ejem-plo, el uso de la bicicleta o la instal-ción de rampas mecánicas en la ca -lle An dalucía. Por otro lado, debe-mos dar pasos hacia una mejor ges-tión de espacios cubiertos.

E.G.: En materia de urbanismo,Etxebarri sigue dotándose de nue-vos parques infantiles, alguno in -cluso cubierto, eliminando ba -rreras‚ proyecto depa sa rela de laBasconia... ¿cómo se lo gra avan-zar en mitad de esta casi implaca-ble crisis?

L.O.: La verdad es que la situa-ción de incertidumbre hace que latoma de decisiones sea aún máscompleja. Entendemos que hay queseguir avanzando y haciendo frentea las necesidades pero sin poner enriesgo la economía municipal. Por

ejemplo, no hemos iniciado el pro-cedimiento para la cubrición de par-ques infantiles hasta que no hemosasegurado el 40% de subvenciónsobre el presupuesto total. En todocaso, tenemos que ser conscientesde que los avances y el desarrollodel municipio va a ser mucho máslento y debemos poner especialatención en el mantenimiento de losnumerosos servicios: limpieza,alumbrado, abastecimiento, sanea-miento, recogida de basuras, mante-nimiento general, EtxebarriBus, re -ciclaje, polideportivo, proyectos so -cioculturales...

E.G.: Algo les ayudará el ‘su -perávit’ de más de 1 millón deeuros que se han sacado del cal -cetín de los ahorros. ¿Có mo selogra esa cifra de dinero no gasta-do?

L.O.: Creemos que la prudenciaen el gasto y la responsabilidad enla gestión de los ingresos de los úl -timos años, hacen que el Ayunta -miento de Etxebarri cuente condeu da cero y ese remanente de algomás de 1.700.000 €. De todas for-mas, existen muchos proyectos en -cima de la mesa, cuya ejecución espreciso priorizar: escaleras mecáni-cas en la calle Anda lucía, reurbani-zación de la plaza Forua, nuevoAyuntamiento, Centro So cio cul -tural… En la medida que en -contremos dinero para su ejecución

y su posterior mantenimiento seirán acometiendo.

E.G.: ¿Cómo valora la relaciónmantenida con el resto de fuerzaspolíticas representadas en elAyuntamiento?

L.O.: Creo que existe un buenambiente de trabajo. Se facilita todala información que se requiere y seconsensúan los asuntos de interésgeneral. Como grupo independientecreo que se deben respetar y teneren cuenta todas aquellas propuestasque redunden en el beneficio delos/as etxebarritarras, al margen desiglas e ideologías políticas.

E.G.: ¿Y a nivel supramunicipal?Tiene que ser difícil para unafuerza vecinal conseguir algo dePNV, PSE o PP, ahora partidoscon poder.

L.O.: Como comentaba ante-riormente, nuestra actitud en el tra-bajo con el resto de administracio-nes es siempre en clave de colabo-ración. Intentamos aplicar el senti-do común en nuestras solicitudes,comprometiéndonos y buscandopuntos de encuentro para llegar asoluciones. Sólo hay que fijarse enel número de intervenciones que sellevan a cabo en nuestro municipiocon la participación de otras admi-nistraciones, sean del signo políticoque sean.

6 / junio 2012 balance de l pr imer año de mandato

Page 7: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

2012 ekaina / 7balance de l pr imer año de mandato

E.G.: El tema de la vivienda pú -blica les sigue dando varias ale-grías. La cooperativa de Legiza -mon está en marcha, las VPO deMetacast se dejan ver, la parteprivada de la promoción de Me -tacast ya está habitada. ¿Man -tienen dudas sobre si se construi-rán las otras VPO previstas?

L.O.: Existen varios proyectosde vivienda pero hemos priorizadoel denominado ‘Proyecto Mirador’.Entendemos que no es un buenmomento para iniciar todos los pro-cesos de vivienda a la vez puestoque podríamos saturar aún más elmercado. Además, las empresaspromotoras de vivienda tienen se -rias dificultades para vender su pro-ducto.

En cuanto al ‘Proyecto Mira -dor’, estamos desarrollando el con-venio urbanístico que supondrá elinicio del proceso administrativo yque, de momento, apunta a la cons-trucción de 88 nuevas VPO, algu-nas de las cuales podrían ser dirigi-

“Hay que priorizar a la hora de gastar:primero las personas,luego las cosas”

al respecto, aparte de las aparecidasen prensa.

El pleno ya aprobó una mociónpresentada por nuestro grupo parasolicitar información sobre los nue-vos plazos de ejecución y la corres-pondiente consignación presupues-taria con la intención de que eseproyecto no se quede en un cajón.

E.G.: Hablando de la crisis. Des -de su puesto de máximo respon-sable local, ¿ve usted verdadera-mente apurada a la ciudadanía?¿Cómo puede ayudar un Ayun -tamiento, un gobierno local, a queesto cause el menor daño posible?¿Qué pasos tienen previsto dar enlos próximos meses?

L.O.: Existen casos muy gravesy no nos consuela que la tasa deparo esté por debajo de la media.Además, la promoción de empleono es una competencia municipal.En nuestro caso y con los recursosque el Ayuntamiento puede dedicara mejorar la situación, trabajamos

das al realojo de algunas familias.Es un proceso largo y complicado,sobre todo en estos tiempos, peromuy ilusionante de cara a mejorarla zona de la calle Santa Marina enla que se ubicaría.

E.G.: Tema candente: su eternapetición de soterrar la BI-634 asu paso por Etxebarri para salvarde una vez la trinchera geográficaentre San Antonio-San Esteban¿Cómo está el tema? Dicen queahora no hay dinero, ¿y antes?

L.O.: La verdad es que es unademanda histórica de nuestro muni-cipio y no solo por las ventajas quepuede traer consigo para Etxebarri,sino también de cara a resolver estenudo de comunicaciones que supo-ne un obstáculo para la circulacióny la comunicación con la capital.

En todo caso, nos alegra enor-memente que se haya iniciado laFase 1, la construcción de la pasare-la peatonal de la Basconia, pero notenemos muchas más información

en dos líneas fundamentales: 1) por un lado, la promoción de

em pleo, la formación y el apoyo aemprendedores desde Behargintza yel Centro de Informática Municipal- CIME. Desde estos servicios seha cen grandes esfuerzos por ayudar

a reciclar a muchísimas personasque se han quedado sin empleo,intentando diversificar su curricu-lum y con ello sus posibilidades dereinserción en el mercado laboral.

2) por otro lado, desde los Ser -vicios Sociales con ayudas especia-les a familias que están viviendo si -tuaciones muy delicadas. Se entien-den estas ayudas como algo extraor-dinario pero la demanda aumentaaño tras año y con ello el presu-puesto que se dedica a estas ayudas.

Parece ser que en los próximosmeses se van a convocar ayudaspromovidas por ‘Lanbide’ para lacontratación de trabajadores. En esecaso, solicitaremos subvención parala contratación de brigadas de man-tenimiento y otros trabajos. E.G.: Y sobre la línea 3 de Metro,¿qué sabe? ¿Habrá ascensor aSan Antonio antes que estación?

L.O.: Parece ser que la puestaen marcha de la Línea 3 de Metroestá prevista para 2015. Sin embar-go, las obras de conexión del barrioSan Antonio con la estación de laLínea 3 a través de un ascensor vana buen ritmo. Según la informaciónque hemos podido recabar, el ascen-sor podría empezar a funcionar enel momento en el que finalice laconstrucción de la estación. De esamanera y hasta que llegue el metro,el ascensor podría ser utilizado paraconectar con la nueva estación deEuskotren; y además, facilitar lacomunicación entre los barrios, elcentro de salud y la nueva escuela.De todas formas, todavía no existefecha aproximada.

Page 8: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

8 / ekaina 2012 in for mación loca l

El Ayuntamiento crea para San Juan

la ‘Fogatas S.L.’Kike Camba

Hogueras en sitios limitados.Para alejar las hogueras de SanJuan lo más posible de laszonas de vivienda y con las sufi-cientes garantías como para “nocausar daño ni a personas ni abienes materiales”, señalan res-ponsables municipales en elbando colocado para informarde donde se podrá prender fue -go a una de estas tradicionales‘fogatas’.

La S.L. montada por el con-sistorio no sólo limita las zonasmás idóneas; sino que marca lasúnicas permitidas para este tipode actividad en la noche de SanJuan y que tipo de materialesquemar: madera principalmen-te, “quedando prohibido, por lagran cantidad de humo que sedesprende, la quema de neumá-ticos, gomas, PVC y plásticos”.

Y como viene sucediendodesde la llegada de tiempos civi-lizados y la ocupación urbana decasi todos los suelos en los queprender fuego a estas piras

“únicamente se permitirá unahoguera por zona y previa solici-tud por parte de una personamayor de edad, la cual será laresponsable de cualquier dañoque pueda causarse en bienesmateriales públicos a privados,o daños personales”.

Aquí ‘Sí se puede’Zona verde al final del parque

de ribera en la calle Forua, fren-te al Edificio Saga.

Calle Lezama Legizamon nº13.

Sabino Arana, frente a la er -mita de Santa Ana, zona de par-que de ribera de la calle Fuen -labrada.

Zona del parque de Kukullagafrente al nº 16 de la Avda de SanAntonio.

Parte posterior de los nº 1 y 3de calle Arbolantxa.

Zona posterior del preescolarde San Antonio, parte alta delcamino de piedra.

Zona calle Oleta, frente alacceso a la calle Navarra, partederecha en sentido ascendente.

EL CIME proponealternativas de negocio

por Internet a peluquerías El Gobierno Vasco, en cola-

boración con el Ayuntamientode Etxebarri, ha programadouna sesión de trabajo dirigida apeluquerías del municipio paraaprender a utilizar nuevas tecno-logías y ser más competitivos.Herramientas que podrán apren-der a utilizar un conjunto de pe -luquerías durante la sesión gru-pal programada para el 25 dejunio en el CIME (Centro de In -formática Municipal).

Se trata de una de las accio-nes enmarcadas dentro de la ini-ciativa ‘Im plan tación de Solu cio -nes TIC para autónomos y mi -cropymes’ de menos de 10empleados de cual quier sectorde actividad que el Departa -mento de Indus tria, Innovación,Co mercio y Tu rismo del Gob ier -no Vasco viene impulsandodesde hace un año a través de‘Spri (Sociedad para la Trans -

formación Competitiva).Los responsables de la inicia-

tiva esperan poder seguir acer-cando las TIC a más negocios deEtxebarri y de otros municipios.“Es en tiempos de crisis cuandolos pequeños negocios debenmejorar la calidad de su servicioy diferenciarse de la competen-cia para conseguir llegar a másclientes y fidelizarlos”.

Según el edil responsable deEmpleo y Formación, José Ma -nuel Pereiro, “las nuevas tecno-logías son un gran aliado ya queson fáciles de utilizar, gratuitasen su mayoría, y vitales paraconseguir nuevos clientes posi-cionando adecuadamente elnegocio en Internet, aumentarlas ventas gracias a la satisfac-ción de los clientes, y facilitar lagestión interna del estableci-miento ahorrando tiempo y cos-tes, entre otros objetivos”.

Intensivos de verano en el euskaltegi

Laugarren urtez EtxebarrikoEuskaltegiak, Ulibarri Euskaltegi -aren eskutik, uda osteko ikastaroberezia prestatu du DBHko 1. eta 2.mailak ikasten hasiko diren neskamutilentzat. Euskara Taile rrarenhelburu nagusia ikasleek udan eus-kararekin galdu ohi duten harrema-na berreskuratzen hastea, ikasturteberriari begira. Bide horretan, bes-teak beste, gazteen hizkera landukodute irailaren 3, 4 eta 5ean, Etxe -barr i ko Euskaltegiaren duen egoit-zan. eguneko 4 orduko eskolatan.

Udalak %100ean diruz la gun tzendu ikastaroa, eta horren truke fiant-za gisa ikasleek or dain du behardituzten 10 €ak bueltan itzulikozaizkie aprobetxamendu eta asis-tentzia egokia dutenei. Ikastaroaaprobetxatu izanaren agiria erejaso dute ikasleek.

Ekainaren 22ra arte dute izenaemateko epea, Etxebarriko Euskal -tegian (Bekosolo parkea, txalethoria. Astelehenetik ostegunera11.30/14.00 eta 16.30/17.30 Osti -ralean 10.00-13.30.

Etxebarri echa mano de los ahorrosde años anteriores para acometervarias “intervenciones necesarias”

El Ayuntamiento de Etxe -barri cerraba el pasado año2011 con una disponibilidaden metálico de 1.700.000 eu -ros, “consecuencia de la ges-tión responsable de los recur-sos y la prudencia en el gastode los presupuestos de añosanteriores” según informó ensesión plenaria el alcalde de lalocalidad, Loren Oliva. Estacantidad, según Alcaldía, per-mitirá realizar “intervencionesnecesarias y afrontar estosmomentos de incertidumbreeconómica generalizada”.

Del total de esa cantidad, elconsistorio ya ha destinado269.008 euros a varias de esasintervenciones que menciona-ba Alcaldía. A través de unamodificación presupuestaria:la segunda que se realizasobre los prepuestos munici-pales 2012. “La cantidad adi-cional más importante son los135.000€ que destinamos a lacubrición de zonas de juegos

infantiles; 80.000€ se destinana la reforma de la HaurreskolaZintururi; 12.000 para acome-ter la sustitución de una tube-ría de aguas pluviales en la ca -lle Santa Marina; otros 12.000€para ampliar los programas decolonias y el resto correspon-den a pequeñas cantidadesque irán corrigiendo pequeñascarencias”.

Bien, pero…Una vez conocido el estado

financiero del consistorio,Loren Oliva realizaba una lec-tura de la situación tirando apesimista dada la situaciónglobalizada de la economía.

“En 2010 los ingresos totalesascendieron a 11.128.000 €,mientras que en 2011 los in -gresos fueron de más de10.760.000 €, lo que suponeuna disminución del 3,39 %.Este descenso viene determi-nado por desviaciones en laspartidas presupuestarias deingresos relativos a Impuestossobre Construcciones, Instala -ciones y Obras (ICIO) y por lareducción en las aportacionesde Udalkutxa”.

Según el equipo de gobier-no local “se hace preciso reali-zar nuevos esfuerzos en elajuste del gasto incluso en elpresupuesto aprobado, puestoque Udalkutxa reduce estemismo año 136.625,60 € de lasentregas a cuenta al Ayun -tamiento y, además, según lasúltimas informaciones tanto laDiputación Foral de Bizkaiacomo el Gobierno Vasco pre-vén nuevas reducciones en losingresos de cara al 2012”.

Page 9: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

Rincón Tabernagana la VII

Kopa Bizkaiade fútbol 7

Etxebarri acogió el pri-mer fin de semana de juniola séptima edición de laKopa Bizkaia de fútbol 7,que contó con un total detrece equipos, los cuálesfueron divididos en cuatrogrupos. Tras disputarse congran intensidad los corres-pondientes encuentros, sellegó a la fase final, resul-tando campeón Rincón Ta -berna, tras vencer con clari-dad en la final a Ase soriaAlgorta por cuatro a cero,liderados por el mejor juga-dor del torneo, que fueJuan Barja.

Mientras, en la final dela Kopa Etxebarri, FrutasSalado se impuso a BizkaiaTeam por tres a cero. El tro-feo al máximo goleadorrecayó en Mario Sánchez,de Asesoria Algorta, condiez goles y el mejor porte-ro Hugo de Juana, del mis -mo equipo. El trofeo Fair-Play se lo llevó Ka ta gorri.

2012 ekaina / 9kiro lak-depor tes

Fernando Villa regresa al banquillo del Etxebarri

Premio Joan Palau para Javi Conde

Fran Rodríguez

Por tercera ocasión, Fernan -do Villa volverá a dirigir losdesignios del primer equipo dela S.D. Etxebarri. El entrenadorbasauritarra sustituye en el car -go a Ivan López, que tras cuatroaños siendo el responsable haasumido ahora la direccióndeportiva del club. “Llevo tiem-po sin entrenar pero el co nocerel club y a sus responsables meha decidido a aceptar el reto.Ven go con una gran ilusión dehacerlo bien y con las mayoresganas posibles, casi como siempezara ahora”, ex plica Villa,quien contará con Pepe Gon -zález de ayudante.

El primer objetivo que semarca el nuevo mister es el de“comenzar muy bien durantelas primeras semanas. Es muyimportante para la moral delgrupo y para poder luchar pormiras altas. Estos últimos añoslos inicios no han sido buenos yeso ha condicionado mucho elresultado final. En las segundasvueltas se han sumado muchospuntos, pero ya no había tiem-po para hacer algo bonito”, ex -plica.

La plantilla no va a sufrir conel cambio mucha revolución.“La base será la misma y lo quevamos a traer serán tres o cua-tro caras nuevas, en posicionesmuy marcadas, y luego subir agente del filial y del juvenil.Nuestra meta es dar salida a la

gente de la casa”, relata el nue -vo mister. Villa ha sido entrena-dor de equipos como el In -dartsu y Amorebieta Nacionaljuvenil, Amo rebieta de Tercera,Barakal do como segundo, Ka -lero, Padura y en dos ocasionesanteriores del Etxebarri.

Campus de veranodel Etxebarri

La S.D. Etxebarri ha organi-zado un Campus de Veranopara las tres primeras semanasdel próximo mes de julio. Lasfechas oscilan entre el 2 y el 20,repartidas en tres semanas, delas cuáles se pueden hacer lasque se deseen. Las edades a lasque va dirigido es para nacidosentre el 1999 y 2006. Además demotricidad, técnica individual ycolectiva en fútbol, tambiénrecibirán clases de euskera,natación y excursiones. La jor-nada comenzará a las nueve dela mañana y durará hasta lasseis de la tarde, incluyendo elhamaiketako, la comida y lamerienda. El precio oscila desdelos 110 para una semana, 190para dos o 260 para tres, siestás empadronado en Etxeba -rri. Los de fuera tienen que pa -gar 20 euros más en cada caso.

Se puede ampliar informa-ción en www. sdetxebarri.com

Por otra parte, la Escuela deFútbol tendrá la jornada final dela temporada el próximo lunesdia 25, a las siete de la tarde, enel campo municipal.

Asociada Nº 37: Itziar AlcaldeEstablecimiento: ItzalaActividad: MerceríaUbicación: Avda. San Antonio, 2Teléfono: 944 269 559

Abierto desde hace pocomás de dos años, Itzalasigue ofreciendo una granvariedad y calidad enlencería para la mujer, conlas mejores marcas comoBelcor, Intima Cherry,Promise... y un buen nú me -

ro más. Mientras, para el hombre ofre ce comodidad e imagen enropa interior. Bonitos pijamas para todas las edades y sexos.Camisetas, bodys y ropita para bebe. Bisutería, hilos,cremalleras... Los martes tienen ho rario continuado. Tambiéndispone de servicio de tintorería y arreglos de ropa. Itziar Alcalde,su propietaria, quiere “agradecer a toda la clientela la confianza yfidelidad depositada durante este tiempo en nosotros y ennuestros productos. No dejéis de visitarnos”.

‘Itzala’, gran calidad yvariedad en lencería

Fernando Villa, arropado por el presidente y el director deportivo

Rincón Taberna

Frutas Salado

El atleta paralímpico JaviConde, vecino de Etxebarri,recibió este pasado domingodía 17 el galardón a la ‘Tra yec -toria Deportiva’ dentro de la Iedición de los Premios Joan Pa -lau, organizados y entregadospor la Federación Española deDe porte Adaptado.

Etxebarri estrena piscina con biblio

Kike Camba

Desde el pasado 18 de junioy hasta el 16 de septiembre per-manecerá abierta la nueva pisci-na infantil de chapoteo, escasa-mente utilizada el año pasado:primero por sus obras de cons-trucción y casi al final de tempo-rada por motivos climatológi-cos. Y con ella también se abrela temporada de verano de pis-cinas municipales que este añollega con una novedad impor-

tante: la bibliopiscina. “La BiblioPiscina estará ubi-

cada en la zona de sol. Contarácon libros para todas las eda-des, además de periódicos dia-rios y revistas de distintos ámbi-tos, tanto en euskera como encastellano, y su uso y lectura notendrá ningún coste adicionalpara las personas y familias so -cias de la instalación”, explicó elconcejal de Deportes, Ina Ber -múdez.

Los horarios de piscina hasta

el 22 de junio, “fechas en lasque todavía los niños tienenclases y sólo se utilizará por latarde”, irán de 16:00 a 20:00 ho -ras.

“A partir del 23 de junio yhasta el 16 de septiembre”,serán de 11:00 a 14.00h y de16:00 a 20:00 horas, de lunes asá bado; y de 10:30 a 13:30 ho -ras, domingos y festivos”.

La única excepción a estoshorario la provoca la habitual yobligada por Osakidetza paradatécnica. “Del 13 al 19 de agosto,todas las instalaciones del UdalKiroldegia permanecerán cerra-das por este motivo, incluidaslas piscinas”.

Page 10: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

10 / junio 2012 in for mación loca l

De San Antonio a San Ignacio con San Juan

de por medio Y es que me paso el día de

juerga…estribillo setentero de‘Los Golfos’ para ilustrar todo el‘sinparar’ del verano festivo.Algo que en Etxebarri se practi-ca al inicio de la época estival. Ypor partida triple. Concluidascon éxito las fiestas de San An -tonio, como siempre que setrata de divertirse; en nada llegala noche de San Juan, día más

largo del año y noche más cortapero intensa. Y a finales de juliopara despedir a los veraneantesde toda la vida de agosto, lleganlas Etxebarriko jaiak que esteaño arrancarán el 26 de julio, díade Santa Ana y del niño/a y fini-quitan el 31 con San Ignacio.

Imprescindible, después detan to tajo, tomarse una vacacio-nes.

Teatro en euskera deSecundaria para Primaria

En el marco del Programa deNormalizacion Lingüística delIES Etxebarri y con la colabora-ción económica del Ayunta -miento, alumnado de la ESO delInstituto de Etxebarri represen-tará el miércoles 20, a las 11:30

horas, en el Colegio Kukullaga(salón polivalente) una obra deteatro para el alumnado de 8º deprimaria del colegio. El objetivoes impulsar el uso el euskera enlos centros educativos y en lavida escolar fuera de clase.

‘Gibelurdin’ se encargará de la micología local

Hay una nueva asociaciónen la ciudad. Vinculada almun do de las setas: sobretodo su recolección y posteriorconsumo alimentario. Hastaahora era la sociedad gastro-nómica ‘Eutsuna’ la que seencargaba de cubrir este apar-tado. La nueva asociaciónetxebarritarra, bautizada ‘Gi -bel urdin’ en honor a la seta decura o carbonera, toma el rele-vo y ambas colaborarán paraacercar esta afición a la pobla-ción local.

“Nacemos con la intenciónde que en temporada de setasla gente se acerque a identifi-car las más comunes y se ase-gure de que su consumo no esperjudicial para la salud; tam-bién para organizar salidas enbusca de ejemplares, organi-zar exposiciones, jornadas, ymantener encuentros alrede-dor de este mundillo” comen-tan dos de sus fundadores,Carlos y Jon Mirena. Dos delme dio centenar que ya secuentan como socios de la mi -

cológia etxebarritarra. “El so -cio más joven tiene 8 meses ydentro de poco tendremos unasocia con días” adelanta suaita, Jon Mirena.

Empezaron una docena depersonas, “unas recién llega-das, otras que llevábamosvarios años viviendo aquí ygente de siempre”; todo unejemplo de integración y ga -nas de participar. “Se fue co -rriendo la voz, y no está mal loque hemos conseguido”.

El Ayuntamiento les ha de -jado un local en el CIME, com-partido con otras actividades,

en el que se reúnen todos loslunes de 8 a 10 de la noche.“Todavía no tenemos subven-ción porque hemos llegadotarde, pero para el año queviene ya contaremos como elresto de asociaciones. Así queeste año ayudaremos a ‘Eutsu -na’ a organizar la muestramicológica de octubre. Y a versi podemos montar unas jor-nadas gastronómicas con se -tas. Son ideas. Lo importanteahora es que la gente sepaque existimos y que empece-mos a hacer cosas. Afición nonos falta”.

Coketos organiza unagala benéfica Aspanovas

Coketos Estilistak organizóel pasado mes de abril unaGala Benéfica dirigida haciaAspanovas -Asociación dePadres y Madres de niños concáncer de Bizkaia-.

El acto, presentado porIzaskun Fernández, tuvo lugaren el Frontón de Etxe barri ycontó con la presencia de dos-cientos espectadores que dis-frutaron con el pase rea lizadopor unos veinte modelos deEtxe barri, de los que la mitaderan niños y niñas. Cris Ar -sua ga, responsable de Coke tosexplica que “nos ilusiona ayu-dar a quien no tiene la suertede disfrutar de plena salud”.

El evento tuvo la colabora-ción de Revlon, American

Crew, Asociación de Comer -cian tes de Etxebarri, Body’sEmi y el Area de Cultura delAyuntamiento de Etxebarri.

Page 11: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

2012 ekaina / 11in for mación loca l

Gazteria repiteconvocatoria del

concurso de imágenesveraniegas

Kike Camba

Si algo sale bien, repite.Fundamento básico en cualquierorganización y del que hantomado buena nota los respon-sables de ‘Gazteria Zerbitzua’.Motivo por el cual han convoca-do la segunda edición del ‘Con -curso de Imágenes- Un veranoen imágenes’, en el que podránparticipar todas las personascon edad comprendida entre 14y 35 años empadronadas enEtxebarri, que deberán presen-tar un máximo de 3 fotografíasen soporte digital y en papel, enlas que se recoja cualquier ins-tantánea relacionada, desde elpunto de vista del autor o auto-ra, con el verano.

Los trabajos podrán presen-tarse entre el 2 de julio y el 12de septiembre, en la sede deGazteria Zerbitzua: chalet amari-llo, Parque Bekosolo (Euskal -tegi), remarcando en el envío sudestinatario: II Concurso deImágenes.

Las fotografías podrán pre-sentarse en los formatos JPG,TIF, PSD Y BMP. Deberán teneruna resolución mínima de1280px en su lado más largo. Yel ‘peso’ del archivo no deberáso brepasar de un máximo de

5Mb. La impresión en papeldeberá presentar un tamaño de20x30 cm., sin soporte ni bor-des.

Para esta segunda convoca-toria se han establecido tres pre-mios, para las tres imágenesseleccionadas como ganadoras;“que se publicarán en la contra-portada de la revista juvenil ADIdel mes de diciembre”. Un pri-mer premio de 250€; y dos accé-sit de 125€ cada uno de ellos.Todas las imágenes presentadasa concurso se ‘colgarán’ en laWEB municipal y “con todas lasimágenes seleccionadas se pon-drá en marcha una exposiciónitinerante que se montará endiversos espacios municipales(CIME, Polideportivo, Muga -rri…)”.

JuradoSegún se recoge en las bases

del concurso el órgano compe-tente para resolver el premioserá el Servicio de Juventud encolaboración con la asociaciónfotográfica ‘Argipean Clik’. “Elplazo máximo para dictar reso-lución será de un mes desde elfin del plazo establecido para lapresentación de solicitudes”,señaló la edil de Juventud, Mai -te Cachorro.

Mayores etxebarritarrascelebraron la primera

maratón de juegostradicionalesKike Camba

El área de la tercera edad deEtxebarri celebró la primeramaratón de juegos tradicionalesrecuperando juegos como loshoyotes, rana, tiro con arco,bolos, petanca, etc. Dividido endos partes: una primera en laque mayores y pequeños pu -dieron conocer y divertirse conjuegos nuevos para unos y casiolvidados para otros; y una se -gunda parte en la que compitie-ron socios del hogar Goikoacon tra los de Behekoa.

“El día acompañó y animo ala participación un buen númerode nuestros mayores que era loimportante” apuntó la edil de ‘3ªedad, Cooperación e Igualdadde Género’, Sonia Díez.

Los ganadores fueron los deGoikoa aunque hubo medallas ytrofeos para todos.

“Debido a su notable éxitoserá una actividad a consolidar,ya que nuestros mayores handemostrado que son personasmuy activas y con ganas deseguir dando lo mejor de sí mis-mos”.

Jóvenesetxebarritarras

viajarán deintercambio aBelfast y Rimini

Kike Camba

Mugarri Gazte Etxea yaha puesto en marcha su‘campaña de verano’ y co -mo el año pasado han or -ganizado dos intercambiosde jóvenes entre julio yagosto, “uno a Belfast (Ir -lan da del Norte) y otro a Ri -mini (Italia)”.

Estos intercambioscons tan de dos partes: unaen Bizkaia y otra en Italia/Irlanda y cada tanda es de10 días. “En cada intercam-bio se realizarán activida-des lúdicas, talleres sobrela realidad de la juventuden cada país de origen,actividades relacionadascon la paz y algo de turis-mo.

Campameto volanteY como viene siendo ha -

bitual desde hace mucho,también han organizado uncampamento volante, esteaño por la costa vasca, visi-tando los diferentes pue-blos desde Ondarroa aHen daya. “Las fechas enlas que es taremos de cam-pamento serán del 3 al 12de Julio”.

Page 12: Un Ayuntamiento con cinco oficinas en la calle - Ayuntamiento de … Gaur/201… · de la obra Las obras comenzaron en otoño de 2010. Una vez finalizada la construcción del nuevo

12 / junio 2012 a la ú l t ima

Para los de siempre, para los nuevos, para los mayores

para los jóvenes, para…El Plan de Convivencia que

Etxebarri impulsará para impli-car a su ciudadanía en el día adía de la localidad se presentóen público, con varios protago-nistas de sus primeros pasoscomo público invitado. Ademásdel Alcalde, Loren Oliva, y laconcejala de Cultura, Juventud,Convivencia y Participación,Maite Cachorro, como represen-tantes del gobierno local; en elacto estuvieron presentes MaiteElexpe, Edurne Bengoa, AnaMari y Marieli Urbizu, AlbinoHerrero, José Miguel Aramburu,Ana Mª Montejo y TeodomiroCachorro, firmantes todos ellosdel libro ‘Gu gara’ en el que serecopilan todas las historias queestos mayores etxebarritarrashan transmitido a los escolareslocales a través del programasocio-educativo ‘Kontaidazu’que trataba de acercar “el Etxe -barri de antes al de ahora”,apun taba Cachorro.

En esta misma línea de acer-camiento y de identificación, laconcejala de Convivencia yParticipación enmarcaba los tresobjetivos del Plan: “que los nue-vos vecinos sientan Etxebarricomo su pueblo, la eliminacióndel concepto Etxebarri arriba yabajo sin perder la identidad de

cada uno de los barrios; y terce-ro, la integración de la terceraedad en la vida social, cultural yde programación de actividadesfuera del ámbito de los hoga-res”.

Para los responsables locales“en todo este proceso de Con -vivencia que irá sumando activi-dades en un futuro, a corto ylargo plazo, es muy importanteseñalar que este no es un plandel Alcalde y sus concejales, nidel Ayuntamiento. Es un plan enel que toda la ciudadanía puedeimplicarse, aportar y sumar.Como parte del tejido asociativode la localidad o a nivel indivi-dual”.

Buena imagenLa presentación del Plan y

parte de sus primeros conteni-dos también sirviópara publicitar la ima-gen que encabezarácualquier iniciativarelacionada con esteproyecto ciudadano.Imagen diseñada porla etxebarritarra de 25años, Zuriñe Aginaga,también ganadora delcartel de fiestas deEtxebarri el pasadoaño “y ojala repita

este año porque también he pre-sentado”, comentaba.

Zuriñe es aficionada al diseñoy a tener ideas. “Tuve dos y lasdos las presenté al concursoconvocado por el Ayunta mien -to”. La idea-imagen ganadora lasimplifica en “dos palmas de lamano que se entrelazan y en suunión forman un ár bol común.Cada palma de un color porquerefleja la diversidad de las per-sonas, dos porque San Antonioy San Esteban son los dos gran-des núcleos de Etxe barri y entre-lazadas porque se trata de traba-jar juntos y es tar unidos”.

El único cambio introducidopor razones de marketing insti-tucional ha sido el de cambiarlos colores originales azul y ver -de por los corporativos delAyuntamiento.