ultimo informe (1)

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMCIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Ricardo León GRUPO Nº 1 Estudiante: Ximena Sánchez y Luis Granda TÍTULO DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICA Nº TOXICIDAD AGUDA ORAL Animal de experimentación : ratas albinas Vía de Administración : La administración es por gavage OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Determinar el tiempo en que los signos clínicos aparecen durante los 14 días. Determinar si la dosis administrada de 300 mg del extracto de moringa en la rata presenta signos de toxicidad. Realizar la respectiva necropsia y determinar si ha presentado daños en los órganos de la rata en una dosis de 300mg de extracto de moringa. MATERIALES Balanza Canastilla Jeringa de 1 ml Cánula de administración intragastrica Bisturí # 11 Equipo de disección SUSTANCIAS Extracto de moringa Tiopental sódico DATOS PARA el ENSAYO Animales : ratas albinas Sexo : hembras NUMERO DE ROEDORES : 3 DOSIS : 300mg/kg de extracto de moringa

Upload: luis-granda

Post on 29-Jul-2015

95 views

Category:

Automotive


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ultimo informe (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMCIALABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Profesor: Bioq. Farm. Ricardo León GRUPO Nº 1Estudiante: Ximena Sánchez y Luis Granda TÍTULO DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICA Nº

TOXICIDAD AGUDA ORAL

Animal de experimentación : ratas albinas

Vía de Administración : La administración es por gavage

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

Determinar el tiempo en que los signos clínicos aparecen durante los 14 días.Determinar si la dosis administrada de 300 mg del extracto de moringa en la rata presenta signos de toxicidad.Realizar la respectiva necropsia y determinar si ha presentado daños en los órganos de la rata en una dosis de 300mg de extracto de moringa.

MATERIALESBalanzaCanastillaJeringa de 1 mlCánula de administración intragastrica Bisturí # 11 Equipo de disección

SUSTANCIAS Extracto de moringaTiopental sódico

DATOS PARA el ENSAYO

Animales : ratas albinasSexo : hembrasNUMERO DE ROEDORES : 3DOSIS : 300mg/kg de extracto de moringa

PROCEDIMIENTO

Animales en ayuna antes de la administración, ratones: 3-4 horas antes del inicio del experimentoSe administra una sola dosis o varias tomas en 24 horas para completar la dosis, divididas en tomas iguales separadas de 3-4 horasLa administración es por gavage utilizando una cánula de administración intragastrica

Page 2: Ultimo informe (1)

Terminada la dosificación la comida se volverá a colocar de 3 a 4 horas después (1 dosis) y cuando son varias en dependencia del periodo de exposición.Para la sustancias acuosas 2ml/100mg, para las sustancias oleosas 1ml/100mg

GRAFICOSOBSERVACIONES DE SIGNOS CLINICOS

SIGNOS CLINICOS DIAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

OJOS - - - - - - - - - - - - - -

MUCOSAS - - - - - - - - - - - - - -

SIST. RESPIRATORIO _ - - - - - - - - - - - - -

SIST. CIRCULATORIO _ - - _ _ __ _ _ __ _ _ _ _ _

SIST. AUTONOMO _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SIST. NERVIOSO CENTRAL

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

MUDANZA DE PELO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

TEMBLORES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

CONVULSIONES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SALIVACION _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

PIEL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SEDACION _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SOMNOLENCIA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

MUERTE R3

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

OTROS _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

REPORTE DEL ENSAYO DE TOXICIDAD AGUDA ORAL

PRODUCTO : extracto de moringa

DOSIS: 300 mg/kg

Fecha de inicio: 10/01/2014 Fecha de término: 24/01/2014 GRUPO PESO

INICIAL(g)VOLUMEN (ml) pesadas en gramos (días)

7 14

Page 3: Ultimo informe (1)

1 2771,6ml aprox.

285 287

2 286 1,6ml aprox. MURIO MURIO

3 2601,6ml aprox.

272 276

Media y desviación estándar

274 279 282

GRAFICO

PESO

DIAS

1 7 14

CALCULOS

TIOPENTAL SODICODía 1Rata 1 Rata 3 2000 mg 1000gr 2000mg 1000gr

X 277 gr x 260 gr

X= 554 mg x= 520 mg

90 mg 1 ml 90 mg 1ml554mgX 520 mg

X= 6.15ml x= 5.77 ml

Día 14

40 mg 1000gr 40mg 1000gr

270

275

280

285

Page 4: Ultimo informe (1)

X 287 gr x 276 gr

X= 11.48 mg x= 11.04 mg

1000 mg 50 ml 1000 mg 50ml11.48mg X 11.04 mg

X= 0.57ml x= 0.55 ml

ANALISIS DE RESULTADOS

Al realizar la respectiva necropsia a cada rata de experimentación obtuvimos los siguientes datos:

Rata PATRON Al momento de la disección no se presentó ningún cambio a nivel de los órganos por lo que se encontraban con su tonalidad normal y esto nos sirve de nivel de comparación para las ratas administradas del toxico.

RATA 1 se pudo observar después de haber hecho la disección al analizar los órganos de la rata que el estómago lo tenía rugoso por lo que se estima que si causo toxicidad la sustancia administrada al animal de experimentación.

Page 5: Ultimo informe (1)

Rata 2 en el animal de experimentación # 2 ocurrió una desafortunada perdida debido a cierto factor como se deduce que al tiempo de inyectar el toxico se produjo una perforación de órganos por lo que le produjo la muerte

Rata 3 al igual que la rata # 1 se pudo observar después de haber hecho la disección al analizar los órganos de la rata que el estómago lo tenía rugoso por lo que se estima que si causo toxicidad la sustancia administrada al animal de experimentación.

OBSERVACIONES

Se realizó observaciones periódicas durante los 14 días de experimentación con lo cual no presentaron ningún síntoma pero al pesarlas el 1 er día, el 7 mo día y el 14vo día se pudo comprobar que fueron subiendo de peso

.RECOMENDACIONES

Registrar todos los cambios patológicos que puedan presentar durante el periodo de exposición.

Utilizar el material correcto de protección (mandil, guantes, mascarilla)

CONCLUSIONES

En el ensayo de toxicidad aguda oral la dosis que fue administrada de 300 mg de extracto de moringa en las ratas de experimentación no la clasifica como una sustancia toxica porque en el grafico ilustrativo, la línea asciende lo que es normal para una sustancia no toxica.

CUESTIONARIO (2 PREGUNTAS DE LA PRÁCTICA, CONTESTADAS)

1. EFECTOS SECUNDARIOS DE LA MORINGA

Page 6: Ultimo informe (1)

Según los galeno, las cefaleas (dolores de cabeza), tinnitus (zumbidos de oído) y

somnolencia podrían ser parte del “paquete” de daños en  personas que toman la

moringa indiscriminadamente. De ahí que se deba monitorear al paciente diabético

que decida incursionar con este u otro tratamiento  fitonutriente.

Otras posibles reacciones a esta planta son alergias, con urticaria, por ingestión de

moringa, lo mismo que  evacuaciones líquidas y dispepsia o problemas gástricos

variados.

2. QUE ES INTOXICACION AGUDA ORAL

El grado de intoxicación que se pueda producir por causa de alguno de los elementos citados, depende no solo del tipo de tóxico o veneno sino de varios otros factores: Cantidad de producto ingerido, edad y estado físico del afectado, hipersensibilidad (personas alérgicas a picada de abeja, por ej.), etc. Por este motivo, ante la exposición de un grupo de personas a un mismo tóxico, generalmente éstos se ven comprometidos en diferentes niveles de gravedad.

AUTORIA

BIOQ-FARMA. Ricardo León

BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA

http://hoy.com.do/la-moringa-es-abortiva/ http://www.sertox.com.ar/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=221

Machala, 25 de enero del 2014