uee movimiento de proyectil

Upload: ja-vicho

Post on 07-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Uee Movimiento de Proyectil

    1/6

    UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL |TEODORO GMEZ DE LA TORRE}

    Nombre: Javier Flores

    Curso: 4 Fsico Matemtico C

    Fecha: 24 de Mayo del 2011.

    Tema: Movimiento de Proyectiles.

    Objetivo General: Estudiar las leyes que rigen el movimiento del proyectil.

    Objetivos Especficos:

    y El propsito de este experimento es predecir y verificar el alcance de unproyectil lanzado a cierto ngulo.

    y Reconocer va emprica los cambios relacionados con la distancia, alturay fuerza con la que se puede lanzar un proyectil.

    y Aplicar el clculo de errores con los datos obtenidos. La velocidad inicialdel proyectil es determinada disparando el proyectil horizontalmente y

    midiendo su alcance y altura desde la que fue lanzado.

    Marco Terico:

    Movimiento de Proyectiles

    Un proyectil es cualquier cuerpo que se lanza o proyecta por medio de alguna

    fuerza y contina en movimiento por inercia propia, es decir, un proyectil es un

    objeto al cual se ha comunicado una velocidad inicial y se ha dejado en libertad

    para que realice un movimien to bajo la accin de la gravedad. El movimiento de

    un proyectil es un ejemplo clsico del movimiento en dos dimensiones con

    aceleracin constante.

    La gravedad acta para influenciar el movimiento vertical del proyectil. Los

    proyectiles que estn cerca de la Tierra siguen una trayectoria curva muy simple

    que se conoce como parbola. Para describir el movimiento es til separarlo en

    sus componentes horizontal y vertical, cosa que veremos con mayor

    profundidad ms adelante.

    El estudio del movimiento de proyect iles es complejo debido a la influencia de

    la resistencia del aire, la rotacin de la Tierra y la variacin en la aceleracin de

    la gravedad.

    Cualquier objeto que sea lanzado en el aire con una velocidad inicial de

  • 8/6/2019 Uee Movimiento de Proyectil

    2/6

    direccin arbitraria, se mueve describiendo una trayectoria curva en un plano.

    El movimiento de vuelo libre de un proyectil se estudia en trminos de sus

    componentes rectangulares.

    Por eso es importante explicar el movimiento de un proyectil como resultado de

    la superposicin de un movimiento rectilneo uniforme y uno uniformemente

    variado, estableciendo las ecuaciones de la curva representativa, tiempo de

    vuelo, tiempo mximo, altura mxima, alcance mximo, velocidad y

    coordenadas de posicin en el plano.

    Material y Equipo:

    1) Equipo para tiro parablico2) Cinta mtrica3) Esfera de acero4) Fluxmetro

    Procedimiento:

    Preparamos el sistema y ajustamos el ngulo de lanzamiento al ngulopreviamente asignado.

    Realizamos un tiro de prueba, para saber donde colocar el papel enblanco con el papel carbn encima .

    Luego de fijar el papel en la posicin determinada, realice cinco tiros. Retire el papel carbn y anote las respectivas distancias en la Tabla .

  • 8/6/2019 Uee Movimiento de Proyectil

    3/6

    Tabla de Valores

    Angulo V0 R

    15 3.45 3.40 3.45 118.430 3.45 3.40 3.39 152.1

    45 3.36 3.37 3.38 158.3

    60 3.35 3.38 3.39 129.7

    75 3.38 3.39 3.38 94.2

    CACULOS

    1) V0=

    2) V0=

    3) V0=

    4) V0=

    5) V0=

    Componentes rectangulares en x

    V0x=V0.cos 0

    1)V0x=3.43 cos 150=3.31

    2) V0x=3.41 cos 300=2.95

    3)V0x=3.37 cos 450=2.38

    4) V0x=3.37 cos600=1.68

    5)V0x=3.38 cos750=0.87

    Componentes rectangulares en y

    1) V0y=3.43 sen150=0.88

    2) V0y=3.41 sen300=1.7

  • 8/6/2019 Uee Movimiento de Proyectil

    4/6

    3) V0y=3.37 sen450=2.38

    4) V0y=3.37 sen600=2.91

    5) V0y=3.38 sen750=3.26

    Ymax:

    Ymax=

    Ymax1=

    Ymax2=

    Ymax3=

    Ymax4=

    Ymax5=

    R:

    R=

    R1=

    R2=

    R3=

    =

    R4=

    R5=

    Tiempo y maximo:

    tymax=

  • 8/6/2019 Uee Movimiento de Proyectil

    5/6

    tymax1=

    tymax2=

    tymax3=

    tymax4=

    tymax5=

    Tiempo de vuelo

    tv=

    tv1=

    tv2=

    tv3=

    tv4=

    tv5=

    Tabla N 2

    V0 V0x V0y Ymax R tymax tv

    15 3.43 3.31 0.88 0.03 0.61 0.08 0.17

    30 3.41 2.95 1.7 0.14 1.23 0.17 0.34

    45 3.37 2.38 2.38 0.28 1.81 0.23 0.48

    60 3.37 1.68 2.91 0.43 2.41 0.29 0.59

    75 3.38 0.87 3.26 0.54 3.03 0.33 0.66

    105 3.38 0.87 3.26 0.54 3.03 0.33 0.66

    120 3.37 1.68 2.91 0.43 2.41 0.29 0.59

    135 3.37 2.38 2.38 0.28 1.81 0.23 0.48

    150 3.41 2.95 1.7 0.14 1.23 0.17 0.34

    165 3.43 3.31 0.88 0.03 0.61 0.08 0.17

  • 8/6/2019 Uee Movimiento de Proyectil

    6/6

    Para la Grafica

    a=tg b=

    a1=0.26 b1=

    a2=0.57 b2=

    a3=1 b3=

    a4=1.73 b4=

    a5=3.73 b5=

    Cuestionario:

    Anlisis:

    Conclusiones:

    Discuciones:

    Sugerencias: