udo agrícolaudoagricola.orgfree.com/v5udoag/v5udoag.pdfherbario uoj, campus juanico, universidad de...

118
UDO Agrícola VOLUMEN 5 ENERO-DICIEMBRE 2005 NÚMERO 1 Revista Científica de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente ISSN 1317 - 9152 Depósito Legal pp200102Mo1203

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

UDO Agrícola

VOLUMEN 5 ENERO-DICIEMBRE 2005 NÚMERO 1

Revista Científica de la Escuela de Ingeniería

Agronómica de la Universidad de Oriente

ISSN 1317 - 9152 Depósito Legal pp200102Mo1203

Page 2: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Autoridades Rectorales

Rector: Pedro José Mago Herminson

Vice-Rector Académico: Milena Bravo

Vice-Rector Administrativo: Manuel Funes Ariza

Secretario: Esteban Obando

Autoridades del Núcleo Monagas

Decano: José Isaac Jiménez Tiamo

Coordinador Académico: Tomás Rodríguez

Coordinador Administrativo: Irma Pérez

Director Escuela de Ingeniería Agronómica: María Claudia Sánchez Cuevas

Jefe Departamento de Agronomía: Carlos Angulo.

Jefe Departamento de Ingeniería Agrícola: Luis Daniel Andérico

Jefe Departamento de Economía Agrícola: Omar Lanz

Impreso en el Departamento de Publicaciones del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente

Páginas en Internet de la Revista: http://www.udoagricola.150m.com y http://www.bioline.org.br/cg

Page 3: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Volumen 5 Enero-Diciembre 2005 Número 1

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

Revista de la Escuela de Ingeniería Agronómica del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente

La REVISTA CIENTIFICA UDO AGRICOLA, es una publicación arbitrada de la Escuela de

Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente cuya periodicidad es anual y de acuerdo a los recursos disponibles, podrá publicarse más de un número al año. Su distribución es gratuita. La Revista publica artículos científicos originales e inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología, suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc. También podrán publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros. Excepcionalmente serán publicadas revisiones bibliográficas o monografías, a solicitud del Consejo Directivo. La Revista no se hace responsable de los conceptos y opiniones emitidos por los autores de los trabajos publicados en la misma. Para solicitar cualquier información puede enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: [email protected].

Abreviatura recomendada para citas bibliográficas: UDO Ag. La Revista Científica UDO Agrícola esta indexada en Bioline International System (Canadá), Índice y

Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT) Código RVR037 (Fundacite Mérida, Venezuela), Electronic Sites of Leading Botany, Plant Biology and Science Journals (http://www.e-journals.org/botany/#R) y Portal de Revistas de la Biblioteca de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay (http://biblioteca.fagro.edu.uy/revistas/prodvege.php). Adicionalmente está indexada en Biblioteca Virtual de Biotecnología para las Américas, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México (http://biblioteca.ibt.unam.mx/virtual/letra.php?letra=R); BiblioVie, Le portail d'information scientifique des unités CNRS en Sciences de la Vie. Francia. http://bibliovie.inist.fr/revues_chercher.php?id =2821&adv =&search=&searchAdv=&lettre=&acces=&dom=BIO&sousdom=AGR&port=&ed=&limit=0&numsel=89 y E-Journals, Zugänglich für TU BS, Universitätsbibliothek der TU Braunschweig, Pockelsstr, Braunschweig. Alemania. http://www.biblio.tu-bs.de/db/cool/grec.php?urN=45295

EDITORIAL

Arribamos al quinto volumen de la Revista Científica UDO Agrícola en el cual se publican catorce artículos, siendo el volumen con el mayor número de artículos hasta ahora. Observando el índice acumulado del volumen anterior se han publicado en los primeros cuatro volúmenes un total de 43 artículos de los cuales 46 autores pertenecen a la Universidad de Oriente, 44 al Núcleo de Monagas y dos al Núcleo de Sucre, por otra parte, tres pertenecen a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, tres a La Universidad del Zulia, uno a la Universidad Central de Venezuela, uno al Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui, diez al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y dos a Palmas de Monagas S. A para un total de 66 autores nacionales, mientras que un autor pertenece a la Mississippi State University, Estados Unidos y cuatro a la Universidad Veracruzana, México. Esto demuestra la confianza que han tenido los investigadores de nuestra Universidad en la Revista Científica UDO Agrícola, así como también la de otros investigadores tanto a nivel nacional como internacional. En cuanto a los revisores de esos 43 artículos, 23 pertenecen a la Universidad de Oriente, cinco al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, seis a la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, cinco a La Universidad del Zulia, tres a la Universidad Central de Venezuela, uno a la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora y uno a la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, para un total de 44 revisores nacionales, mientras que dos revisores pertenecen a la Universidad Estadual de Norte Fluminense. Brasil y cuatro a la Universidad Veracruzana, México para seis árbitros internacionales.

Los Editores

Page 4: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista Científica UDO Agrícola

Volumen 5, N° 1, 2005

Comité Editorial

Editores Principales

Jesús Rafael Méndez Natera Víctor Alejandro Otahola Gómez

Editores Asociados

Departamento de Agronomía: Nilda Alcorcés de Guerra Departamento de Ingeniería Agrícola: Américo Hossne

Departamento de Economía: Beatriz Febres

Consejo de Árbitros, 2005

Amalia Aguilera Escuela de Zootecnia, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela Atilano Nuñez Calcaño Programa Tecnología de Alimentos, Escuela de Zootecnia, Núcleo de Monagas,

Universidad de Oriente, Venezuela. Aurora Espinoza Programa Tecnología de Alimentos, Escuela de Zootecnia, Núcleo de Monagas,

Universidad de Oriente, Venezuela. Bárbara Teruel Faculdade de Engenharia Agrícola, FEAGRI/UNICAMP. Campinas, SP. Brasil Blanca Pérez García Departamento de Biología, Div. C.B.S. Universidad Autónoma Metropolitana,

Iztapalapa, D. F. México

Carmen Felicita Mujica Blanco Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

Evelyn Habit Conejeros Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile.

Fernando Benito Pino Morales Postgrado en Agricultura Tropical, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente, Venezuela.

Freddy Espinoza Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Instituto de Investigaciones Zootécnicas, Maracay, Venezuela.

Germán León Díaz Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

Gladys Guédez Escuela de Zootecnia, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

Hernando Rangel Jiménez Cenicaña. Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia

Iris Liscovsky CONICET, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Laboratorio de Morfología Vegetal. Univ. Nac. de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Cátedra de Morfología Vegetal. Córdoba. Argentina

Jesús Rafael Cedeño Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

José Alexander Gil Marín Departamento de Ingeniería Agrícola, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

José Chirinos Departamento de Ingeniería Agrícola, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

José Laynez Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

José Manuel Maruri García Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Tuxpan. Veracruz, México.

Continuación en la página 112 ....

Page 5: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005

1

Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Current knowledge of the flora of Monagas State, Venezuela

América Lárez Rivas

Herbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: [email protected]

RESUMEN

Estimaciones recientes indican que en el estado Monagas, Venezuela, crecen unas 2.566 especies de plantas vasculares, representantes de 204 familias y 1.105 géneros, valores que apoyan una riqueza florística relativamente alta a pesar de la baja diversidad de comunidades vegetales. Más del 80% de dichas especies están representadas en el herbario del Departamento de Agronomía de la Universidad de Oriente, en Maturín, institución que desde su fundación ha desempeñado un rol muy significativo en el estudio de la flora de esta entidad federal. El nivel de exploración botánica alcanzado en sabanas y montañas (> 70%) es significativamente superior con respecto a las planicies cenagosas y al piedemonte, hacia las cuales se deben encauzar futuras investigaciones, así como también a profundizar el conocimiento taxonómico de ciertas familias de angiospermas, muy bien representadas en el estado Monagas, pero hasta ahora pobremente colectadas, tales como Orchidaceae, Bromeliaceae Euphorbiaceae y Arecaceae, entre otras. Palabras Clave: Herbarios, Flora, Monagas, Venezuela.

ABSTRACT Recent estimations indicates that in the Monagas state grows about 2,566 species of vascular plants, representatives of 204 families and 1,105 genera, values that support a relatively high floristic diversity in spite of the low diversity of vegetable communities. More than 80% of that species are represented in the Agronomy herbarium at Universidad de Oriente, Maturín, institution that has performed a very significant role in the study of the flora of this zone since its foundation. The botany exploration level that has been reached in savannahs and mountains is significantly superior (> 70%) with regard swampy plains and piedemonte. Future investigations should be performed on the last topic as well as on the taxonomic knowledge of certain angiosperms families, very well represented in the Monagas state, but so far poorly collected, such as Orchidaceae, Bromeliaceae, Euphorbiaceae and Arecaceae, among others. Key Words: Herbarium, Flora, Monagas, Venezuela.

INTRODUCCIÓN

Hasta mediados del siglo pasado sólo una pequeña parte del país había sido explorada botánicamente y muy superficialmente, las regiones mas conocidas eran los alrededores de Caracas, la Colonia Tovar, algunos de los cerros y valles próximos a Valencia y Puerto Cabello, los Andes y un poco de la Guayana venezolana. Sobre los estados Falcón, Anzoátegui, Sucre, Monagas y el Delta del Orinoco, la ignorancia era casi absoluta, a pesar de las exploraciones realizadas entre 1926 y 1938 por varios naturalistas ingleses y alemanes. En esta fase pionera, el número de especies conocidas para Venezuela se estimaba en unas 10.000 (Pittier, 1926, 1939). A partir de entonces se intensificaron las colecciones botánicas y el conocimiento florístico del país. Sin embargo, el interés por el estudio de la

flora de la región nororiental y particularmente por el estado Monagas continuó siendo muy deficiente y permaneció casi invariable hasta la segunda mitad del pasado siglo, así lo evidencia el análisis de los documentos históricos sobre las exploraciones botánicas en Venezuela (Texera, 1991). Esto podría relacionarse con las características fisiográficas de nuestro territorio: un 90 % de Llanuras bajas, donde se distinguen las Subregiones Llanos y Planicie deltaica del río Orinoco y cenagosa costera del río San Juan; una porción de la Subregión Cordillera de la Costa Oriental, dentro de la Región Montaña, localizada al Norte y el piedemonte entre estas dos formaciones dominantes (Huber, 1977; MARNR, 1997). No debe perderse de vista que Los Llanos conforman una unidad relativamente extensa, cuya impresión visual es de una vegetación relativamente homogénea, hasta monótona, y supuestamente muy

Page 6: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005 2

similar en composición florística a lo largo y ancho de los 278.886 Km2 que ocupa en el país y, en consecuencia, no tan interesante en comparación con las intrincadas selvas que se desarrollan al Sur del río Orinoco, con mayor riqueza de especies y más atractivas para los botánicos foráneos, quienes, en su travesía desde Caracas hacia la Guayana, apenas colectaban algunas muestras en áreas próximas a las carreteras por donde transitaban. Así lo demuestra una tabla elaborada por Huber et al. (1998), donde aparecen los principales taxónomos y/o colectores extranjeros de plantas vasculares de Venezuela (1754 - 1996) y, de un total de 71, sólo 14 visitaron o simplemente pasaron por Los Llanos. Sin embargo, hoy se reconoce que esta biorregión está conformada por más de 30 comunidades vegetales, tales como diferentes tipos de sabanas, arbustales, chaparrales, morichales, bosques secos, húmedos y transiciones de estos, con diferencias en la composición de suelos y variadas formas de relieve, determinantes de una riqueza florística que actualmente se estima en unas 3.137 especies, alrededor del 22% de la flora total de Venezuela (FUDENA, 2003 a, 2003 b; Huber et al., 2005).

Las primeras notas científicas sobre la flora de Monagas aparecen en las obras de Alejandro de Humboldt (1799-1800) quien junto con Bonpland, en el viaje de ida y regreso desde Cumaná hacia las Misiones de los indios Chaima, colectaron muestras botánicas entre Caripe, Cumanacoa y Cumaná, entre los 2.600- 3.200 pies de altitud, de las cuales se identificaron unas 460 especies vegetales. Posteriormente, Steyermark (1966) publica una lista de 244 especies de angiospermas, producto de sus exploraciones en las laderas y la cima del Turimiquire, realizadas entre el 16 de marzo y el 12 de mayo de 1945; esta colección está depositada en el Herbario Nacional de Venezuela, en Caracas.

La creación de la Universidad de Oriente (1958), particularmente la instalación del Núcleo de Monagas, en Jusepín (1961), con su Escuela de Ingeniería Agronómica, constituye el primer paso hacia la consolidación de proyectos regionales de estudios botánicos detallados de la flora de este estado, sobre todo el establecimiento y desarrollo del herbario del Departamento de Agronomía, establecimiento imprescindible para el estudio científico de la fitodiversidad de cualquier área.

Herbarios e Investigación Florística

En sentido general un herbario es una colección de plantas disecadas que constituye un centro de referencia, de documentación y almacén de datos, debido a que cada espécimen depositado, debe tener información sobre el hábito y el hábitat, lugar y fecha de colección, colector, utilidad y los taxa a los cuales pertenece. Para el taxónomo es el lugar donde adelanta su trabajo científico y donde puede reunir, en un espacio relativamente limitado, gran cantidad de información sobre las plantas que le interesan. No se debe olvidar que, además de los estudios morfológicos y fitogeográficos tradicionales, los ejemplares depositados proveen información en otros muchos campos de la investigación botánica, tales como la Anatomía, Palinología, Citología, Fitoquímica, Evolución, Ecología y Paleobotánica. Desde el punto de vista didáctico, el herbario es una invalorable institución científica para el estudio no sólo de la Taxonomía Vegetal, sino de los componentes de la flora local, regional y nacional. En el proceso enseñanza-aprendizaje es un valioso medio, debido a que aparta al alumno de situaciones de abstracción y lo lleva a la observación directa de la muestra botánica (Forero, 1978).

Los grandes herbarios desarrollan programas de exploración, colección y estudio de la flora de extensas regiones del mundo. Así por ejemplo, el Herbario del Royal Botanical Garden de Kew (K), en Inglaterra, uno de los más grandes, tiene como rol central el estudio de la diversidad de plantas y hongos del planeta, y la responsabilidad parcial o total de las floras de África Tropical Oriental y Occidental, Chipre, Irak, etc. Incluye unos 7 millones de muestras y aproximadamente uno 350.000 especímenes Tipo, es decir aquellos sobre los cuales se basaron las descripciones originales de otras tantas especies nuevas para la ciencia y por lo tanto de incalculable valor para el estudio taxonómico y sistemático de esos grupos, sobre todo porque constituyen la referencia fundamental para la aplicación correcta de la nomenclatura de esos taxa (K, 2005). El herbario del New York Botanical Garden, el más grande del hemisferio occidental, con unos 6.5 millones de especímenes, es muy reconocido como un recurso de importancia internacional para estudios de flora, incluye muestras de todo el mundo, con énfasis en el continente americano; coopera en el estudio de la flora de diversos países, tales como Ecuador, Brasil, México y Costa Rica. Una de sus grandes tareas es la coordinación de Flora Neotrópica,

Page 7: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005

3

una organización sin fines de lucro, establecida en 1964 con la misión de publicar una serie de monografías referidas al inventario de las plantas de todos los trópicos americanos, la región del planeta con mayor biodiversidad, pero también la más pobremente conocida (NYBG, 2005 b). Otro gran herbario relacionado con el estudio y conservación de la diversidad biológica mundial es el del Missouri Botanical Garden, principalmente dedicado a las Bryophytas y Plantas vasculares, publica importantes revistas especializadas en Botánica Sistemática, coopera con unos 30 países en todo el mundo y al presente edita la Flora de la Guayana Venezolana (Steyermark et al., 1995; MOBOT, 2005).

Los herbarios nacionales, regionales o locales, dedican sus esfuerzos a la elaboración de Floras o Catálogos de sus áreas de influencia, en Venezuela actualmente funcionan 23, la mayoría están adscritos a universidades y, además de constituir un gran apoyo a la docencia en Botánica, son el soporte para los estudios que permiten avanzar en el inventario y estudio de la fitodiversidad del país, por ejemplo el Herbario Nacional de Venezuela, fundado en 1921 y mejor conocido por las siglas VEN, con unos 340.000 especímenes, es la principal colección de referencia de la flora de nuestro país, allí actualmente se elabora el Nuevo Catálogo de la Flora de Venezuela (Rodríguez, 2005); mientras que el Herbario del Departamento de Agronomía de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente, tiene como misión servir de referencia para la flora del estado Monagas, además de apoyar la docencia, la investigación y la extensión en áreas de su competencia, (Lárez, 2005 a; 2005 b). El Herbario UOJ y la Flora de Monagas

Se inició con unos 713 especímenes colectados entre 1964 y 1965 por el Ing. For. Elöd Ijjász, investigador de Escuela de Ingeniería Agronómica de dicha universidad. Más del 50% de esa colección la realizó conjuntamente con A. Madriz, en los estados Aragua, Mérida, Táchira, Yaracuy y Zulia, cuyos duplicados fueron depositados en el herbario Victor Manuel Badillo de Maracay (MY) (Torrecilla, 2005) y constituye parte de la información recopilada para el levantamiento del mapa ecológico de las Zonas de Vida de Venezuela (Ewel et al., 1976).

El incremento de las exploraciones, producto de las actividades de docencia y de investigación en

esta casa de estudios, permitieron aumentar el número de muestras botánicas procedentes del estado Monagas, sobre todo de la región llanera. En el año 1971, en el marco del I Congreso Venezolano de Botánica, se declara aprobada su creación, bajo la denominación de Herbario de los Llanos Orientales, con la misión de servir de soporte para el conocimiento de la flora regional y se le empieza a conocer con el acrónimo LLO; para entonces contaba con unos 2.500 ejemplares, cerca del 30% identificados taxonómicamente (Vera y Briceño, 1971). Se debe destacar que durante esta fase pionera eminentes botánicos venezolanos, como Leandro Aristeguieta, Mauricio Ramia y Ernesto Foldats, contribuyeron con el aumento de las colecciones y del nivel taxonómico de las mismas, gracias a convenios de cooperación entre la Universidad de Oriente y el Instituto Botánico de Venezuela.

Para 1984, cuando el número de muestras se aproximaba a 4.000, se organizaron las muestras depositadas y se generó el proyecto Flora del estado Monagas, financiado por el Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente. La revisión crítica de ese material, el examen de otras colecciones realizadas en esta entidad y depositadas en otros herbarios venezolanos, así como el análisis de la información de los volúmenes disponibles de la serie Flora de Venezuela, permitieron forjar el primer diagnóstico sobre el conocimiento de la flora de este estado (Lárez, 1985); en esta publicación se catalogaron 107 familias, 604 géneros y 1.287 especies, para entonces en el herbario sólo había representación de 95 familias, 372 géneros y 679 especies. En 1988 es registrado en el Index Herbariorum con el acrónimo UOJ (Universidad de Oriente, Jusepín), el cual se conserva, a pesar de que su sede actual es en el Campus Juanico, en la ciudad de Maturín. Index Herbariorum, es un proyecto ejecutado por la Asociación Internacional de Taxonomía Vegetal (universalmente conocida por su siglas en inglés IAPT) y por el New York Botanical Garden (NYBG, 2005 a), cuyo objetivo es registrar y asignar las siglas con las cuales se conocen los herbarios del mundo, así como también de sus investigadores asociados; en su edición de 1990, aparecen 3.220 herbarios. En el ámbito nacional, los herbarios pertenecen a la Asociación Venezolana de Herbarios (AVH), integrada por los directores, curadores e investigadores asociados a los mismos, cuyo objetivo general es servir como órgano de consulta y asesoría, regional y nacional, sobre

Page 8: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005 4

aspectos relacionados con el conocimiento, uso y conservación de la fitodiversidad del país.

Para la fecha de registro las principales colecciones depositadas en el herbario UOJ correspondían a la Subregión de Los Llanos, principalmente de la formación Mesa Llana, razón por la cual se reorientaron las exploraciones hacia las otras unidades fisiográficas que caracterizan al estado Monagas: Piedemonte, Planicies deltaicas y cenagosas y especialmente hacia la Región Montañas (MARNR, 1997), donde la agricultura, la tala y los incendios anuales, representan una amenaza constante para la preservación, sobre todo de los numerosos ríos que nacen dentro de la denominada Zona Protectora del Turimiquire. Esta tarea se inició con el estudio de las angiospermas de Cerro La Cueva, localizado en el Sector A del Parque Nacional El Guácharo (Figuera, 1992) y se continuó con diversos estudios taxonómicos, florísticos, etnobotánicos y estructurales, realizados en los dos sectores de dicho parque y áreas adyacentes, incrementándose considerablemente el conocimiento sobre la flora del Norte del estado Monagas y el número de muestras depositadas en el herbario (Lárez, 1996; 2000 a, b, c; Lárez et al. 2001; Lárez, 2002, 2003, 2004). Durante los últimos cinco años también se han aumentado las exploraciones y el conocimiento de la flora de la vertiente Sur del piedemonte del sector oriental de la Cordillera de la Costa, particularmente en la cuenca alta del río Aragua, en el Municipio Piar del estado, donde se distingue un mosaico de vegetación natural, que de acuerdo con Huber (1997) incluyen dos unidades fisiográficas: Montañas y Llanuras Bajas y tres tipos de vegetación predominantes: Sabanas, bosques de galería y bosques tropófilos basimontanos decíduos, nutriendo al herbario con más de 3.000 especímenes (Calzadilla y Lárez, 2005; Lárez y Calzadilla, 2005).

Actualmente el herbario sobrepasa los 12.000 ejemplares, adecuadamente montados y ordenados y alrededor de unos 500 en espera de ser procesados. Más del 96 % son representantes de la flora del estado Monagas, integrantes de unas 1920 especies, 870 géneros y 160 familias. Estimaciones recientes indican que en este herbario están caracterizados más del 80% de los registros florísticos para el estado Monagas. Cabe destacar que allí están depositadas las colecciones de referencia de las áreas protegidas del Parque Nacional El Guácharo, incluyendo el Monumento Natural Alejandro de Humboldt.

Conociendo la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos, especialmente en cuanto al uso y manejo de la tecnología, en el año 2002 se inició un proyecto con la finalidad de sistematizar la información básica contenida en las etiquetas de los especímenes depositados en este herbario, complementándola con datos geográficos, fisiográficos y ecológicos de la bibliografía disponible. Esta base de datos servirá como Catálogo y Archivo de la Colección de referencia de la Flora de Monagas. Actualmente se encuentra en proceso de preparación, una vez disponible proporcionará a la comunidad científica y al público en general información detallada sobre aspectos taxonómicos, corológicos, etnobotánicos, etc., de las especies registradas, ya que este proyecto busca atender las necesidades de usuarios con variadas formaciones e intereses.

Al mismo tiempo se están aprovechando las herramientas de personalización de informes y formularios para convertir los datos básicos en respuestas rápidas a las necesidades, obteniendo como resultado inicial la realización de un reporte o informe que genera las etiquetas del herbario, logrando agilizar esta tarea. El conocimiento florístico del estado Monagas

Si a los datos del herbario UOJ le sumamos la información extraída de las familias tratadas en Flora de Venezuela (1964 →) y de otras publicaciones donde se hace referencia a distintas colecciones realizadas en Monagas, así como de otros herbarios venezolanos, donde están depositadas muestras botánicas colectadas en esta entidad, a citar: Nacional de Venezuela (VEN), en Caracas, Isidro Ramón Bermúdez Rodríguez (IRBR), en Cumaná; Guayana (GUYN), en Ciudad Bolívar, Portuguesa (PORT), en Guanare y Víctor Manuel Badillo (MY), en Maracay, se han estimado unas 204 familias, 1.105 géneros y 2.566 especies (apreciaciones basadas en datos no publicados, recopilados por la autora y Ángel Fernández para la elaboración del Nuevo Catálogo de la Flora de Monagas). Según esos números, en el estado Monagas se han identificado un 17 % de las especies, un 45 % de los géneros y un 78 % de las familias de plantas vasculares registradas para Venezuela (Huber et al., 1998); lo cual es indicativo de una gran diversidad florística en comparación con la baja diversidad fisiográfica. Es importante destacar que más del 95 % de estos datos se refieren a especies nativas. El cuadro 1 proporciona

Page 9: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005

5

un resumen de los taxa representados en el herbario, comparados con los estimados para Monagas y Venezuela.

Análisis de la riqueza florística local

El cuadro 2 muestra las 10 familias de angiospermas con mayor diversidad en la región y/o que han sido investigadas por los especialistas o las trabajan actualmente, todas son muy significativas para flora de Venezuela y para la zona neotropical (Huber et al., 1998) y en conjunto abarcan cerca del 43 % del total de especies representadas en el herbario UOJ. Pero la fitodiversidad de una región no se expresa solamente mediante el número total de familias o de especies presentes o la distribución geográfica de las mismas, sino también analizando la repartición de esos taxa en las diferentes comunidades vegetales presentes en esa región. El cuadro 3 muestra las diez familias dominantes en llanos, piedemonte y montañas, sobre la base de los estudios florísticos más relevantes realizados en esas áreas (Lárez, 1970; Lárez y Calzadilla, 1998; Lárez, 2002; Calzadilla, 2004), aquí se puede notar que si bien es cierto que la composición florística varía con los factores bióticos y abióticos locales, las familias más importantes registradas para Monagas (cuadro 2) casi siempre están presentes en dichas comunidades. Las dominantes por excelencia son Poaceae, Asteraceae y Fabaceae, las cuales también ocupan los primeros lugares en la flora de Venezuela, junto con Orchidaceae, la de mayor número de especies en el país, y Bromeliaceae (Huber et al., 1998). Estas últimas no figuran en el cuadro 3, debido quizá a que su hábito generalmente epifito dificulta su colección y en la mayoría de los estudios florísticos regionales han sido estudiadas muy superficialmente, a pesar de que proliferan en la Cordillera de la Costa y su piedemonte (Huber et al., 1998).

La información recabada indica que la mayor

riqueza florística y con mayor cantidad de endemismo, unas 39 especies, se localiza en la

Región Montañas, de donde se han identificado unas 800 especies (Lárez, 2003), seguida por el piedemonte y la porción llanera. La mayor diversidad ecológica y de vegetación de dicha región, con predominio del bosque húmedo premontano, ha favorecido la evolución de una flora más diversificada, en comparación con el resto del estado. Sin embargo, se evidencian indicios de los efectos negativos de la intervención antrópica sobre la composición de la flora original, sustentados en la alta representatividad de la familia Poaceae, cuyas poblaciones han sustituido grandes extensiones de bosques por herbazales secundarios, particularmente en las laderas de los cerros.

Cuadro 2. Lista de familias con mayor número de especies para Monagas.

Familias Número de Especies

1. Poaceae 176 2. Asteraceae 122 3. Fabaceae 103 4. Rubiaceae 77 5. Caesalpiniaceae 56 6. Melastomataceae 53 7. Euphorbiaceae 52 8. Solanaceae 50 9. Mimosaceae 43

10. Piperaceae 40

Cuadro 3. Resumen florístico de las 10 familias más

importantes en los principales ecosistemas del estado Monagas.

Llanos Piedemonte Cordillera de la

Costa Poaceae Fabaceae Asteraceae Fabaceae Euphorbiaceae Poaceae

Caesalpiniaceae Asteraceae Piperaceae Asteraceae Mimosaceae Rubiaceae Cyperceae Caesalpiniaceae Solanaceae Malvaceae Rubiaceae Fabaceae

Melastomataceae Poaceae Euphorbiaceae Mimosaceae Bignoniaceae Melastomataceae

Convolvulaceae Malvaceae Cyperaceae Rubiaceae Solanaceae Acanthaceae

En las áreas de piedemonte, la vegetación

natural forma un mosaico donde se mezclan elementos correspondientes a las unidades fisiográficas Montañas y Llanuras bajas y tres tipos

Cuadro 1. Número de taxa de plantas vasculares en Venezuela, Monagas y en el Herbario UOJ.

Familias Géneros Especies Venezuela 261 2.480 15.440 Monagas 204 1.105 2.566 UOJ 160 870 1.900

Page 10: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005 6

de vegetación: sabanas, bosques de galería y bosques tropófilos basimontanos decíduos, los dominantes. Aquí se observa que las familias con altos requerimientos de condiciones de humedad, como Piperaceae y Melastomataceae, son sustituidas por otras, características de climas más secos como Bignoniaceae, Capparidaceae, Flacourtiaceae y Mimosaceae. Estudios estructurales realizados en estos bosques indican la disminución de las poblaciones de algunas de sus especies características (Calzadilla y Lárez, 2005), corroborando su condición de área con un grado de amenaza en peligro (Dinerstein et al., 1995; Llamozas et al., 2003).

En la porción llanera de Monagas las familias más importantes son Poaceae, Fabaceae, Caesalpiniaceae y Asteraceae, de considerable significación ecológica y florística en los ecosistemas sabaneros y son un reflejo de la gran extensión ocupada por los mismos, en comparación con los espacios dominados por otras formaciones vegetales. Estos tres ambientes biogeográficos comparten alrededor de un 20 % de especies. Los principales botánicos estudiosos de la flora de Monagas

En el cuadro 4 están indicados por orden cronológico, los principales profesionales colectores de muestras botánicas en territorio monaguense y la región fisiográfica donde se ha desplegado mayor actividad, aquí se nota que los esfuerzos de colección más significativos han sido conducidos por un grupo relativamente reducido de investigadores (la

mayoría de la Universidad de Oriente), lo cual es el denominador común en casi todos los centros botánicos del país, debido a la desproporción entre la enorme cantidad de especies existentes en nuestro territorio en comparación con la exigua comunidad botánica nacional. También se deduce que las porciones llaneras y montañosas han sido más exploradas en comparación con el piedemonte de la Cordillera de la Costa, sección oriental, y las planicies cenagosas, donde aún tenemos tareas pendientes en términos de exploración.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Casi un siglo después del diagnóstico realizado por Henry Pittier, se puede decir que se han logrado notables avances en el conocimiento florístico de Venezuela en general y del Oriente en particular. Para 1998, Huber y colaboradores (op. cit.) estimaron que el grado de exploración botánica en esta porción de nuestro territorio fluctuaba entre el 40 y el 60 %, con un nivel sistemático del 70 %; a la fecha estos porcentajes se han incrementado. Particularmente para los estados Sucre y Monagas ha sido vital la actividad desarrollada por los Herbarios IRBR y UOJ, respectivamente, ambos adscritos a la Universidad de Oriente y por cierto los únicos en la región, de los 23 con que cuenta el país. Aunque el grado de conocimiento florístico no depende necesariamente del número de herbarios, estos establecimientos son vitales si cuentan con la capacidad física, humana y logística para emprender la tarea de conocer, al menos, la flora de su área de influencia. En estos dos herbarios una de las

Cuadro 4. Principales colectores de plantas en el estado Monagas Colectores Fecha Formaciones exploradas A. Humboldt y A. Bonpland 1799 Montañas J. Steyermark 1945 Montañas E. Ijjász 1964-1965 Llanos, piedemonte T. Lasser y V. Vareschi 1965-1966 Llanos y montañas L. Aristeguieta 1964-1971 Llanos, planicies, montañas A. Vera 1968-1972 Llanos L. Leonett 1970 -1994 Llanos M. Ramia 1970 -1971 Llanos A. Lárez 1970-2005 Llanos, piedemonte, montañas M. Vásquez 1973-2000 Llanos, montañas J. Fariñas 1986-2005 Llanos M. de Vásquez 1990-1995 Montañas Á. Fernández 1995-2005 Llanos, planicies J. Calzadilla 1995-2005 Llanos, piedemonte, montañas, planicies

Page 11: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005

7

principales limitantes es la deficiencia de taxónomos calificados, la cual ha sido suplida parcialmente por los estudiantes de Licenciatura y Maestría, quienes realizan sus Tesis en el área de Botánica Sistemática. Lamentablemente, una vez graduados, la mayoría no continúa haciendo carrera como botánico, por las escasas oportunidades de trabajo que existen tradicionalmente en este campo. En consecuencia, para mejorar la situación del conocimiento florístico local es indispensable que los gobiernos regionales reconozcan y acepten la importancia de conocer científicamente la diversidad vegetal del país y generen empleo para los profesionales necesarios para sacar adelante esta tarea.

Al presente el Herbario UOJ ha asumido la

responsabilidad de convertirse en un centro de referencia obligado para el estudio, aprovechamiento y conservación de la flora del estado Monagas, en concordancia con las recomendaciones de las directrices plasmadas en los documentos técnicos de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (Huber et al., 1998) y ha suscrito convenios con otros herbarios nacionales para generar un nuevo catálogo de la flora de esta entidad, para el cual ya se han catalogado 2.566 especies de plantas vasculares, una respetable cantidad, comparada con las 3.200 especies conocidas para toda la Ecoregión de Los Llanos (Huber, 2005), cuya superficie es doce veces más extensa.

Para optimizar el nivel de exploración botánica del estado Monagas es necesario continuar los inventarios florísticos en el piedemonte de la Cordillera de la Costa, sección Oriental, la planicie deltaica del río Orinoco y cenagosa costera del río San Juan. Igualmente es obligatorio profundizar estudios taxonómicos de familias con reconocida diversidad de especies en la región, pero con baja representación en los herbarios, entre otras: Euphorbiaceae, Arecaceae, Flacourtiaceae y muy especialmente Orchidaceae y Bromeliaceae, cuyos representantes conforman el grupo de plantas silvestres sometidas a la mayor extracción y comercio en el país, por su alta demanda como ornamentales.

LITERATURA CITADA Calzadilla, J. 2004. Estudio florístico y estructural de

la cuenca alta del Río Aragua, sector Aparicio, Municipio Piar del estado Monagas. Trabajo de Postgrado Agricultura Tropical, Mención

Botánica Agrícola. Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Maturín.

Calzadilla, J. y A. Lárez. 2005. Caracterización

florística y estructural de bosques ribereños de la cuenca alta del Río Aragua, Municipio Piar, estado Monagas. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Saber (17): 82-83

Dinerstein, E., D. M, Olson., D. J., Grahan, A. L.

Webster, S. A. Primm, M. P. Bookbinder y G. Ledec. 1995. Una evaluación del estado de conservación de los ecosistemas terrestres de América Latina y El Caribe. The World Bank, The World Wildlife Fund. Washington D.C. 135 p.

Ewel, J., A. Madriz y J. Tosi. 1976. Zonas de vida de

Venezuela. Memoria explicativa sobre el mapa ecológico. 2a edición. MAC-FONAIAP, Caracas.

Figuera de V. M. 1992. Flora (Angiospermopsida)

del Parque Nacional El Guácharo. Trabajo de Postgrado en Agricultura Tropical, Mención Botánica Agrícola. Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Maturín, Venezuela.

Forero, E. 1978. Estructura y función del herbario

moderno. Memorias V Congreso Venezolano de Botánica. Universidad Centro Occidental. Barquisimeto, Venezuela. Pp: 125-139.

Fundación para la Defensa de la Naturaleza

(FUDENA). 2003 a. Diversidad Biológica, Flora. Caracas. 14 p.

Fundación para la Defensa de la Naturaleza

(FUDENA). 2003 b. Ecorregión de los Llanos. Caracas. 14 p.

Huber, O. y c. Alarcón. 1988. Mapa de Vegetación de

Venezuela. 1:2.000.000. MARNR, The Nature Conservancy. Caracas.

Huber, O., R. Duno, R. Riina y F. Stauffer. 2005.

Estado actual del conocimiento de la Flora de Venezuela. Conferencia Magistral. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Saber (17): 434-435.

Huber, O., R. Duno, R. Riina, F. Stauffer, L.

Pappaterra, A. Jiménez, S. Llamozas y G. Orsini. 1998. Estado actual del conocimiento de la Flora de Venezuela. Documentos Técnicos de la

Page 12: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005 8

Estrategia Nacional de Diversidad Biológica No 1. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDIBIO). Fundación Instituto Botánico de Venezuela (FIBV). Caracas. 153 p.

Humboldt, A. Von. 1799-1800. Viaje a las

Regiones Equinocciales del Nuevo Continente. Tomo 2. Monte Avila Editores (2ª Ed.). 1991. Caracas, Venezuela.

Lárez, A. y A. Vera. 1970. Inventario y evaluación

del recurso forrajero de la sabana de Jusepín. Oriente Agropecuario 2 (2): 107-119.

Lárez, A. 1985. Catálogo de la flora del estado

Monagas. I. Angiospermas. Oriente Agropecuario 12 (1-2): 25- 71.

Lárez, A. 1996. Addenda al Catálogo de la Flora del

estado Monagas. Saber 7 (2): 1-13. Lárez, A. 2000a. Neea amplifolia Donel Smith

(Nyctaginaceae), una novedad para la flora de Venezuela. Rabsu 1(2): 104-106.

Lárez, A. 2000b. Nuevos registros para la Flora del

estado Monagas. XIV Congreso Venezolano de Botánica, Instituto Pedagógico de Caracas. Caracas, Venezuela.

Lárez, A. 2000c. Observaciones preliminares sobre

la densidad y estructura poblacional de Gustavia parviflora Mori (Lecythidaceae) en la serranía del Turimiquire, estado Monagas, Venezuela. Acta Botánica Venezuélica 23(2): 157-161.

Lárez, A. 2002. Herbario de referencia sobre la

Flora Caripensis. Oriente Agropecuario. Vol. 27.

Lárez, A. 2003. Angiospermas del Parque

Nacional El Guácharo, estados Monagas y Sucre. Ernstia 13 (1-2):1-28.

Lárez, A. 2004. Las plantas medicinales en el

Municipio Caripe, estado Monagas. Consejo de Investigación Universidad de Oriente. Maturín. 106 p.

Lárez, A. 2005a. El herbario UOJ. Simposio Los herbarios nacionales y sus investigaciones. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Saber (17): 451-453.

Lárez, A. 2005b. El Herbario UOJ como colección

de referencia para el conocimiento de la Flora del estado Monagas. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Saber (17): 172-174.

Lárez, A. y J. Calzadilla. 1998. Angiospermas del

Morichal del Campus los Guaritos del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente. Saber (1-2):12 -25

Lárez, A. y J. Calzadilla. 2005. Caracterización

florística y estructural de un bosque decíduo en la cuenca alta del río Aragua, Municipio Piar, estado Monagas, Venezuela. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Saber (17): 86-87.

Lárez, A., J. Calzadilla y E. Mudarra. 2001.

Estructura y composición florística de un Bosque Ombrófilo Macrotérmico del Parque Nacional El Guácharo, estado Monagas, Venezuela. Ernstia. 11(2): 87-99.

LLamozas, S., R. Duno, W. Meier, R. Riina, F.

Stauffer, G. Aymard, O. Huber y R. Ortiz. 2003. Libro Rojo de la Flora Venezolana. PROVITA, Fundación Polar. FIBV. Caracas. 554 p.

Ministerio del Ambiente y de los Recursos

Naturales Renovables (MARNR). 1997. Atlas del estado Monagas. MARN, Gobernación del estado Monagas. Maturín, Venezuela.

Missouri Botanical Garden (MOBOT). 2005.

Herbarium. Disponible en: http://www.mobot.org/MOBOT/Research/herbarium.shtml . Consulta: 21/06/2005.

New York Botanical Garden (NYBG). 2005 a.

Index Herbariorum: A Global Directory of Public Herbaria and Associated Staff. Disponible en: http://sciweb.nybg.org/science2/IndexHerbariorum.asp. Consulta: 21/06/2005.

New York Botanical Garden (NYBG). 2005 b.

The Herbarium. Disponible en:

Page 13: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Lárez-Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela

Revista UDO Agrícola 5 (1): 1-9. 2005

9

http://www.nybg.org/bsci/herb/ Consulta: 21/06/2005.

Pittier, H. 1926. Las plantas usuales de Venezuela.

Reimpresión, Fundación Eugenio Mendoza 1970. Caracas. 620 p.

Pittier, H. 1939. Suplemento a las plantas usuales

de Venezuela. Editorial Elite, Caracas. Reimpresión, Fundación Eugenio Mendoza. Caracas. 620 p.

Rodríguez, L. 2005. Herbario Nacional de

Venezuela. Simposio: Los herbarios nacionales y sus investigaciones. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Saber (17): 451-453.

Rodríguez, L. y B. Camaripano. 2005. Simposio:

Los herbarios nacionales y sus investigaciones. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Saber (17): 451-453.

Royal Botanical Garden, Kew (K). 2005.

Herbarium collections. Disponible en: http://www.rbgkew.org.uk/collections/herbcol.html . Consulta: 21/06/2005.

Steyermark, J. 1966. Contribuciones a la Flora de

Venezuela. Parte 5. El Cerro Turumiquire y la región oriental adyacente. Acta Botánica Venezuelica 1(3-4): 104-168.

Steyermark, J. A., P.E. Berry y B. K. Holst (eds.).1995. Flora of the Venezuelan Guayana. J. A. Steyermark, P.E. Berry y B. K. Holst (Gen. eds.). Volume I: Introduction. P.E. Berry, B. K. Holst y K. Yatskievych (vol. eds.). Missouri Botanical Garden, St. Louis; Timber Press, Portland. 320p.

Texera A., Y. 1991. La Exploración Botánica En

Venezuela (1754-1950). Fondo editorial de Acta Científica Venezolana. Caracas.

Torrecilla, P. 2005. El Herbario “Víctor M.

Badillo” (MY) y el Laboratorio de Botánica Sistemática (LABOTASIS) de la Facultad de Agronomía, UCV. En Simposio: Los herbarios nacionales y sus investigaciones. Memorias XVI Congreso Venezolano de Botánica. Maturín, 15 al 20 de mayo de 2005.

Vera, A. y O. Briceño. 1971. Sobre la creación del

herbario de los llanos Orientales en el Núcleo Universitario de Jusepín. Universidad de Oriente. En: Primer Congreso Venezolano de Botánica. Caracas. Pp. 124-125.

Page 14: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 10

Los suelos como fuente de boro para las plantas

Soils as boron source for plants

Auristela Malavé Acuña

Postgrado en Agricultura Tropical, Campus Juanico, Universidad de Oriente-Núcleo de Monagas, Maturín-estado Monagas, 6201. E-mail: [email protected]

RESUMEN

El boro (B) es un micronutrimento esencial requerido por las plantas para su normal desarrollo y crecimiento. Sin embargo, a través de la historia de investigación de este elemento, ha sido establecido que los rangos de concentración en la solución del suelo que causan síntomas de deficiencia o toxicidad en las plantas son más pequeños que para cualquier otro elemento; esto, aunado a la situación de que dichos rangos varían de acuerdo con la especie; es decir, un intervalo de concentraciones de B puede ser normal para un determinado tipo de plantas mientras que para otras puede resultar tóxico o deficiente, ha tenido una profunda influencia para un mejor conocimiento del comportamiento del B en los suelos. Los factores del suelo que afectan la disponibilidad de B para las plantas son pH, textura, humedad, contenido y calidad de materia orgánica y tipo y contenido de arcillas. Generalmente la concentración de B de la solución del suelo está controlada por reacciones con superficies adsorbentes que incluyen óxidos de aluminio y hierro, hidróxido de magnesio, minerales de arcilla, carbonato de calcio y materia orgánica. Estas reacciones de retención de B pueden ser descritas usando modelos empíricos (la ecuación de isoterma de adsorción de Langmuir, la ecuación de isoterma de adsorción de Freundlich y el modelo fenomenológico de Keren) o modelos químicos (el modelo de capacitancia constante, el modelo de triple capa y el modelo de cuádruple capa) que pueden usar condiciones cambiantes de la solución en cuanto a pH y concentración de B. Estos modelos también pueden ser usados para describir reacciones de liberación de B para suelos aún fértiles. Un número de técnicas analíticas han sido utilizadas para determinar concentraciones de B en diferentes tipos de materiales siendo los métodos espectrofotométricos, que utilizan azometina-H, los más extensivamente aplicados en los análisis de muestras de suelos. El propósito del presente artículo es examinar todos los avances que han contribuido a entender el comportamiento fundamental del B en los suelos y el impacto directo sobre su manejo en sistemas agrícolas para la producción sostenible. Palabras clave: Análisis de boro, suelo, toxicidad, deficiencia.

ABSTRACT Boron (B) is one essential micronutrient required by plants for their normal development and growth. However, throughout the history of this element research, it has been established that concentration ranges in the soil solution causing either deficiency or toxicity symptoms in plants are smaller than for any other element; in addition to this situation, those ranges change according to the plant specie; that is, a concentration interval of B can be normal for an specific type of plant, while for others can be either toxic or deficient, which has had a profound influence for a better knowledge of B behavior in soils. Soil factors affecting availability of B to plants are pH, texture, moisture, temperature, content and quality of organic matter, and content and kind of clay. The B concentration of soil solution is generally controlled by reactions with B adsorbing surfaces involving aluminium and iron oxides, magnesium hydroxide, clay minerals, calcium carbonate, and organic matter. These B adsorption reactions can be described using either empirical models (the Langmuir adsorption isotherm equation, the Freundlich adsorption isotherm equation, and the phenomenological Keren model) or chemical models (the constant capacitance model, the triple layer model, and the quadruple layer model) that can use changing conditions of solution pH and B concentration. These models can also be used to describe B desorption reactions for non-hysteretic soils. A number of analytical techniques have been used for determining B concentrations in different kind of materials being the spectrophotometric methods, that use azomethine-H, the most extensively applied to analysis of soil samples. The purpose of this article is to examine all advances that have contributed to understand the fundamental behavior of B in soils and the direct impact on its management in agricultural systems for the sustainable production. Key words: Boron analysis, soil, toxicity, deficiency.

Page 15: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

11

INTRODUCCIÓN Desde 1857 (Ploquin, 1967) se sabe de la presencia del B en las plantas. Sin embargo, no fue sino hasta que Warington (1923) y Somer y Lipman (1926) mostraron que el B es un nutrimento esencial para las mismas. En base a lo anterior, se sugiere la posibilidad de que este elemento tenga un rol similar en otros organismos por lo que durante las dos últimas décadas muchos intentos han sido enfocados para su demostración. Desde entonces, una gran cantidad de evidencia circunstancial ha sido acumulada, la cual sugiere fuertemente que el B probablemente es un micronutrimento esencial para animales superiores y humanos (Nielsen, 1991, 1992, 1994, 2000; Mertz, 1993; Hung, 1994, 2003; Fort, 2002; Fort et al, 1999, 2000, 2002; Sutherland et al, 1999; Sheng et al, 2001; Dzondo-Gadet et al, 2002; Rico et al, 2002; Devirian y Volpe, 2003; Barranco y Eckert, 2004; Park et al, 2004; Ralston y Hung, 2004). Para el hombre la principal fuente de consumo de B está constituida por aquellos alimentos de origen vegetal (Gupta y Gupta, 2005) con una dosis de consumo del elemento sugerida en un rango de seguridad aceptable para adultos entre 1–13 mg/día (WHO/FAO/IAEA, 1996), sin obviar que su consumo en exceso puede resultar tóxico (EPA, 2004; Malina, 2004). A pesar de que las especies bioquímicas involucradas en la esencialidad del B en las plantas no han sido definitivamente probadas, aunque muchas si han sido hipotetizadas, aún se desconoce con certeza cual es el rol bioquímico específico de este elemento en el reino vegetal, donde se ha sugerido su participación en los procesos de mantenimiento de la estructura de la pared celular, mantenimiento de la función de la membrana y de soporte en actividades metabólicas como funciones del crecimiento y desarrollo de las plantas, y más recientemente se ha indicado que la base de su esencialidad radica en la estabilización de moléculas con grupos diol-cis volviéndolos efectivos indistintamente de su función en las plantas (Bolaños et al, 2004). La carencia de este micronutrimento en las plantas causa problemas tales como la muerte del centro de crecimiento, el desarrollo lento de las raíces y otros síntomas dependiendo de la severidad de la deficiencia (Cakmak y Römheld, 1997; Camacho-Cristóbal et al, 2002, 2005; Golbach et al, 2001; Molassiotis et al, 2005; Rashid et al, 1994; Zhao y Oosterhuis, 2002; Warncke, 2005; Yu y Bell, 2002); mientras que su exceso es tóxico (Aucejo et al, 1997; Nable et al,

1997, Wong et al, 1998; Lægreid et al, 1999; Ruiz et al, 2003; Apostol, et al, 2004; Papadakis et al, 2004a; 2004b; Reid, et al, 2004; Ghanati et al, 2005). Los suelos constituyen la fuente de B para las plantas de donde es consumido a través de las raíces. Estos pueden ser divididos en dos tipos: aquellos con bajo contenido (<10 g g-1) o alto contenido (10-100 g g-1) siendo los primeros los que componen a la mayoría; mientras que los últimos son aquellos próximos a sitios con actividad volcánica y geológica, donde el B consumido por las plantas generalmente está controlado por sus niveles en la solución de estos suelos más que por su contenido total, representando usualmente alrededor del 10% disponible para las plantas (Power y Woods, 1997). Puesto que la década actual ha sido un período de significativo progreso en cuanto a la investigación de B, el presente artículo tiene como finalidad revisar los diferentes avances relacionados con el comportamiento fundamental de este elemento en los suelos para el control de sus niveles de consumo en las plantas y al impacto directo que ha tenido su manejo en los sistemas agrícolas. Generalidades del boro La palabra boro es derivada del árabe “buraq” que significa bórax su principal mineral. De acuerdo con la reciente modificación de la Tabla Periódica (McGraw-Hill, 2004), actualmente el B está ubicado en el grupo 13 seguido por el Al, Ga, In y Tl; donde estos últimos son metales siendo el B la excepción por estar ubicado en la línea divisoria de los metales-nometales lo cual lo hace un metaloide con número atómico 5, peso atómico 10,81 uma y estado de oxidación +3. Entre sus isótopos se encuentran 10B y 11B distribuidos naturalmente como 19,78% y 80,22% respectivamente (Rodgers, 1995; Power y Word, 1997; WHO, 1998). Este elemento es un mal conductor de la electricidad a temperatura ambiente no siendo así a temperaturas elevadas donde es un buen conductor, además es altamente refractario por lo cual es difícil de preparar en un estado de alta pureza debido a su elevado punto de fusión (2300ºC). El B elemental tiene diferentes aplicaciones y usos ya que el mismo es utilizado en la fabricación de sus compuestos, vidrios pyrex y otros cristales resistentes al calor, lana de vidrio, fibra de vidrio, detergentes, jabones, quitamanchas, esmalte de porcelanas, herbicidas sintéticos y fertilizantes, escudos en reactores nucleares, metalurgia, control de corrosión, equipos aeroespaciales, etc (Ladrón, 1995); adicionalmente, es usado en antibióticos (Lakatos et

Page 16: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 12

al, 2002) y en terapias de inhibición de células cancerosas (Takagaki et al, 2001; Thellier et al, 2001; Tjarks et al, 2001; Weissfloch et al, 2001; Barranco y Eckhert, 2004). La química del B, con la posible excepción del carbono, es de las más interesantes y diversas la cual surge de la tan llamada deficiencia de electrones de muchos de sus compuestos. Esto es debido al hecho de que el B posee sólo tres electrones de valencia por lo que cuando forma enlaces de tres pares de electrones deja un orbital p vacío en la capa de valencia (Power, 1997). Este elemento no se encuentra libre en la naturaleza existiendo exclusivamente enlazado a oxígeno mayormente como boratos, menos frecuente como ácido bórico y raramente enlazado a fluor formando el ion BF4

. Las principales fuentes de B están constituidas por depósitos de diferentes minerales tales como Bórax (Tincal) {Na2[B4O5(OH)4].8H2O}, ulexita {NaCa[B5O6(OH)6].5H2O}, colemita {Ca[B3O4(OH)3].2H2O} y kernita {Na2[B4O5(OH)4].2H2O} donde los centros de B en los anillos pueden tener número de coordinación tres, cuatro o combinación de ambos (Power y Words, 1997). La formación de estos anillos puede ser más fácilmente entendida en términos de la disociación del ácido bórico [B(OH)3 o H3BO3] en agua:

B(OH)3 + H2O B(OH)4 + H+

En este caso el ácido bórico es un ácido débil (Ka = 5,9 x 10-10), utilizando más bien la definición de Lewis que la de Brnsted-Lowry, que acepta un par de electrones del ion OH proveniente del agua con lo que el B pasa de hibridación sp2 a sp3 en el producto final:

Una vez establecido el equilibrio anterior, a bajas concentraciones (0,02 mol L-1) sólo estarán presentes las especies mononucleares B(OH)3 y B(OH)4

, las cuales se espera estén presentes en los fluidos de las plantas. El ácido bórico reacciona con los alcoholes de acuerdo con la reacción: B(OH)3 + 3ROH B(OR)3 + 3H2O; la cual es un equilibrio desplazado hacia la izquierda que puede ser

completada por remoción del agua de acuerdo con el principio de Le Chatelier y viene a constituir la base para la formación de complejos mediante reacción del ácido bórico con polialcoholes, tal como azúcares, generando ésteres de boratos cíclicos estables con las siguientes estructuras:

Recientemente se ha sugerido que la capacidad que tiene el B para formar estos tipos de complejos constituye la principal razón de su esencialidad en las plantas, la cual radica en la estabilización de moléculas con grupos cis-diol por previa reacción con este elemento (Bolaños et al, 2004). Factores que afectan la disponibilidad de boro en los suelos El B es absorbido por las raíces, a partir de la solución del suelo, principalmente como ácido bórico no disociado como resultado de un proceso no metabólico pasivo (Hu y Brown, 1997). El B adsorbido y desorbido por los suelos varia extensivamente de acuerdo con el contenido de sus constituyentes (en su mayoría minerales de arcilla, óxidos y materia orgánica) y con la afinidad que éstos presenten por el elemento estando su disponibilidad afectada por diversos factores tales como pH, textura, humedad y temperatura (Gupta, 2002). A medida que se incrementa el pH de la solución del suelo, usualmente en un rango de 3 a 9, disminuye la disponibilidad de B para las plantas debido a que las dos especies acuosas involucradas, ácido bórico [B(OH)3] y borato [B(OH)4

], no sólo tienen diferentes afinidades para ser adsorbidas por el suelo, sino también a que sus proporciones en el equilibrio de la solución varían con el pH (Golberg, 1997). Recientemente, se ha propuesto un método de centrifugación para medida rutinaria de la acidez extractable en suelos usando BaCl2-trietanolamina (Seifferlein et al, 2005). El B adsorbido por los suelos depende de su textura, incrementándose positivamente con el contenido de arcilla (Elrashidi y O’Connor, 1982). Así, el elemento frecuentemente estará menos disponible en los suelos de textura

O

OB

OH

OH

O

OBOH

O

O

O

OB

O

OB

OH

OH

O

OB

O

OB

O

OB

OH

OH

O

OB

O

OB

O

OBOH

O

O

O

OB

O

O

O

O

O

O

O

OB

O

OB

O

OB

Page 17: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

13

gruesa en comparación con aquellos de textura fina lo que causa su deficiencia en plantas que crecen en suelos arenosos. Con respecto a la influencia de la temperatura de los suelos en su disponibilidad de B, generalmente hay un decrecimiento con la sequía de los mismos, haciendo más probable la deficiencia del elemento para las plantas. Esto puede ser porque las plantas encuentran reducidas cantidades de B disponible cuando la humedad es extraída desde mayores profundidades a la vez que decrece su difusión al disminuir el contenido de agua, reduciéndose así su movilidad durante las condiciones de sequía, lo cual a la vez está asociado con un efecto interactivo entre la temperatura y la humedad produciendo incrementos en la retención del elemento en los suelos expuestos a mayores temperaturas. En un estudio reciente con plantaciones de papa, se encontró que las diferentes condiciones de temperatura de los suelos alteraron sustancialmente las concentraciones de B, produciéndose la mayor fitoacumulación del elemento a una temperatura de 27C (Baghour et al, 2002). Superficies adsorbentes (fijadoras) de boro en los suelos El B adsorbido por la superficie de los suelos se percibe como no tóxico para las plantas y entre los adsorbentes que lo componen están: óxidos de hierro y aluminio, hidróxido de magnesio, carbonato de calcio, minerales de arcilla y materia orgánica. Los óxidos de aluminio y hierro juegan un importante papel en el comportamiento de retención de B en los suelos, por lo que numerosos estudios han investigado la retención del elemento tanto en las formas amorfas como cristalinas de estos óxidos, observándose un incremento positivo con el pH hasta una retención máxima a pH 6 a 8 y 7 a 9 para los óxidos de aluminio y de hierro, respectivamente (Goldberg, 1997). La retención de B sobre óxidos minerales ocurre rápidamente, siendo completa un día después de la reacción de, por intercambio de ligando entre grupos hidroxilos reactivos de la superficie y las especies B(OH)3 y B(OH)4

mediante un proceso exotérmico en función del pH que decrece al aumentar la temperatura de 5 a 40C (Su y Suárez, 1995). Más recientemente, se estudió el mecanismo de retención de estas mismas especies sobre óxido férrico hidratado encontrando que ambas son complejadas por reacciones de retención física (superficialmente) y de intercambio de ligando (internamente) mostrado por espectroscopía infrarrojo de transformada de Fourier con reflectancia total

atenuada (Peak et al, 2003). Asimismo, se ha observado el efecto de iones competitivos en la disminución de la retención de B sobre óxidos minerales en el siguiente orden cloruro < sulfato < arsenato < fosfato. El hidróxido de magnesio puede remover apreciables cantidades de B a partir de las soluciones. Así, los minerales de silicato constituidos principalmente por hidróxido de magnesio adsorben más B que aquellos que no lo contienen. De allí, la apreciable capacidad de retención de B de la arena y de las fracciones de sedimentos de los suelos de zonas áridas debido a la presencia del hidróxido de magnesio en la estructura de sus minerales de silicato (Goldberg, 1997). Otra importante superficie adsorbente de B en los suelos la constituyen los minerales de arcilla, en el orden de retención del elemento por gramo: caolinita < montmorillonita < illita, los cuales exhiben incrementos de retención positivos con el pH de la solución presentando un máximo a valores entre 8 y 10. Este proceso de retención se considera ocurre en dos pasos, donde inicialmente el B es rápida y exotérmicamente adsorbido sobre las partículas externas de la arcilla mediante un mecanismo de intercambio de ligando con grupos hidroxilos con su subsecuente migración e incorporación dentro de los sitios tetrahedrales desplazando aluminio y silicio de la estructura a través de una lenta reacción endotérmica de fijación. En estos procesos la magnitud de la retención del elemento aumenta con el incremento de la fuerza iónica y con el contenido de agua de la solución, siendo afectada no sólo por la presencia de aniones competitivos tales como fosfato que la reducen sustancialmente, mientras que otras especies que incluyen cloruro, nitrato y sulfato tienen muy poco efecto sino también por el catión intercambiable incrementándose en arcillas de calcio en comparación con las de potasio o sodio debido a la formación del par iónico borato de calcio (Keren y Gast, 1981). Sobre la base de un gramo de mineral se ha establecido que las arcillas adsorben significativamente menos B que la mayoría de los óxidos minerales (Goldberg, 1997). Una manera efectiva de incrementar la retención de B en los suelos es mediante la aplicación de carbonato de calcio (abono con cal) cuyo efecto es incrementar el pH de la solución, además de actuar como una importante cavidad adsorbente del elemento en suelos calcáreos a través de un probable mecanismo de intercambio con grupos carbonato. En calcitas de referencia la retención de B se incrementó

Page 18: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 14

con el incremento del pH de la solución desde 6 a 9 con un valor máximo a pH 9,5 (Goldberg y Forster, 1991). Otro importante componente de los suelos que afecta su disponibilidad de B lo constituye la materia orgánica, existiendo una correlación altamente significativa (muy próxima a 1) entre el B natural, el B soluble en agua caliente, el B retenido y la retención máxima de B con respecto al contenido de carbono orgánico en dichos suelos (Elrashidi y O’Connor, 1982). Sobre la base de un gramo se ha establecido que la materia orgánica del suelo adsorbe más B que sus constituyentes minerales, lo cual puede ser incrementado por la adición de abonos contentivos de carbono orgánico a estos tipos de suelo (Yermiyaho et al, 1995), existiendo a su vez un incremento positivo de la magnitud de la retención con la fuerza iónica y el pH de la solución (Yermiyahu et al, 1988) con un máximo alrededor de 9 (Gu y Lowe, 1990). Este proceso de retención de B sobre la materia orgánica ocurre rápidamente, estableciéndose el equilibrio de reacción después de tres horas, a través de un probable mecanismo de intercambio de ligando (Yermiyahu et al, 1988) con la formación de complejos B-diol, monoquelados y biquelados a partir de los productos de ruptura de la materia orgánica del suelo, lo cual ha sido observado mediante espectroscopía de resonancia magnética nuclear, cuyos resultados corresponden con las siguientes estructuras (Coddington y Taylor, 1989):

La materia orgánica es importante en la distribución de B entre las fases sólida y líquida en los suelos determinando su consumo por las plantas dependiendo del contenido total. De esta manera, en un suelo con alto contenido en B total se logra una reducción de su forma soluble adicionando materia orgánica evitando así la toxicidad en la planta; mientras que en suelos arenosos, donde la lixiviación reduce los niveles de B total, la adición de materia orgánica puede reducir la lixiviación e incrementar la

nutrición del elemento en la planta (Yermiyahu et al, 2001). Modelos de adsorción (retención) y desorción (liberación) de boro A través de los años las reacciones de retención de B en los suelos han sido descritas usando diferentes modelos clasificados como empíricos y químicos. Los modelos empíricos continúan siendo aplicados para proporcionar descripciones, mediante un ajuste de los datos experimentales que no necesitan una base teórica, usando la ecuación de isoterma de adsorción de Langmuir, la ecuación de isoterma de adsorción de Freundlich (Evans, 1987; Goldberg y Forster, 1991; Gu y Lowe, 1992; Lehto, 1995; Mondal et al, 1993) y el modelo de Keren (Keren y Sparks, 1994; Keren et al, 1994; Yermiyahu et al, 1988; Yermiyahu et al, 1995). A diferencia de las ecuaciones de Langmuir y Freundlich, el modelo de Keren, que es una ecuación fenomenológica, tiene la ventaja de incluir la variable pH por lo que puede describir el comportamiento de la retención de B en condiciones cambiantes del pH de la solución (Goldberg, 1997). Por otro lado, a través de los modelos químicos se tiene descripción de la retención de B basada en un enfoque de equilibrio por formación de complejos con grupos hidroxilo presentes en las superficies minerales, por lo que también se conocen como modelos de complejación superficial, sobre un amplio rango de condiciones experimentales que definen matemáticamente las especies de la superficie, las reacciones químicas, el balance de masa y carga, el coeficiente de actividad y la constante de equilibrio; siendo extensivamente aplicables, con capacidad predictiva, en condiciones cambiantes de la solución con respecto a la concentración de B, pH y fuerza iónica (Goldberg, 2004a). Los tipos de modelos de complejación superficial química aplicados para describir la absorción del B en suelos incluyen el modelo de capacitancia constante (Goldberg, 2004a; Goldberg y Glaubig, 1988; Goldberg et al, 1993; 2003; 2004; 2005a; Toner y Sparks, 1995), el modelo de triple capa (Goldberg, 2004b; Singh y Mattigod, 1992; Toner y Sparks, 1995) y el modelo de cuadruple capa (Barrow, 1989; Bloesch et al, 1987). En contraste a las reacciones de retención de B, hasta ahora es poca la investigación relacionada con las reacciones de liberación del elemento en los suelos, donde algunos estudios indican que las mismas son reversibles (Bloesch et al, 1987; Keren y Gast, 1981), y otros que son histeréticas (Harder, 1961; Jasmund y

R + B(OH)4

OH

OH R B + 2H2O

O

O

OH

OH

R OH

OH R B +

O

O

OH

OH R B + 2H2O

O

O

O

O R

Diol

Monoquelado Biquelado

Page 19: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

15

Lindner, 1973), con esto último atribuido a la formación de enlaces dihidróxi- e hidróxicarboxis entre el B y la materia orgánica (Yermiyahu et al, 1988). Los modelos de retención de B empíricos y químicos son también utilizados para describir las reacciones de liberación del elemento en los suelos para sistemas no histéricos en función del tiempo, correspondiendo a una ecuación de velocidad de primer orden (Sharma et al, 1989). Análisis de boro en muestras de suelo Los análisis de suelos se realizan con la finalidad de determinar su calidad fértil a manera de tomar las previsiones necesarias de acuerdo a los resultados obtenidos para un determinado campo de cultivo que se pretenda utilizar para la producción agrícola sustentable (Haby y Leonard, 2005); Así, tal investigación previa incluye determinar la cantidad de B disponible para las plantas mediante diferentes métodos (Carter et al, 2003; Tsadilas y Kazan, 2005), para conocer si presenta deficiencia o exceso del elemento, donde el muestreo es esencial para asegurar la obtención de una muestra que sea representativa del campo en estudio y para asegurar la precisión y confiabilidad de los resultados obtenidos (Bamley y Janik, 2005). Para realizar la medida del elemento usando un sistema de detección, es necesario tratar previamente la muestra mediante un procedimiento de extracción o de descomposición dependiendo del tipo de material a analizar (Sah y Brown, 1997a). Preparación de las muestras La preparación de la muestra constituye un paso crítico durante cualquier proceso de análisis y en el caso de las determinaciones de B deben ser considerados diversos factores que van a depender principalmente del tipo de muestra de suelo a ser analizada y de la instrumentación utilizada finalmente para realizar la medida. El B presente en los suelos comúnmente se divide en tres categorías que son B total, B soluble en ácido y B soluble en agua, siendo este último el indicador más confiable del contenido de B disponible para las plantas. Una clasificación más fraccionada corresponde a cinco tipos: 1) B fácilmente soluble, 2) B específicamente adsorbido, 3) B enlazado a óxidos, 4) B enlazado orgánicamente y 5) B ocluido o residual (Badr-Uz-Zaman et al, 1999; Hou et al, 1994). El procedimiento más extensivamente utilizado para determinar el contenido de B disponible para las plantas en suelos es el método de extracción en agua caliente, desarrollado

específicamente para este elemento en 1940 y desde entonces hasta nuestros días ha sido objeto de numerosas modificaciones en procedimientos cuya base sigue siendo el calentamiento con agua hirviendo durante 5 min (Keren, 1996). Algunos problemas asociados a este método son su poca adaptabilidad a los análisis de rutina debido a que son procedimientos laboriosos con un alto consumo de tiempo (Deabreu et al, 1994) que requieren precauciones especiales para evitar contaminación. Otras dificultades son que la cantidad de B extraída está afectada por el tiempo de reflujo (McGeehan et al, 1989), el tiempo de extracción y la temperatura (Spouncer et al, 1992) ya que el B puede ser readsorbido durante el período de enfriamiento, lo cual tiene un efecto más pronunciado en los casos donde es necesario el uso de carbón activado, que, además de adsorber las impurezas coloreadas del extracto caliente proveniente de algunos tipos de suelos (Gupta, 1967), puede adsorber parte del B disminuyendo su concentración en el extracto (McGeehan et al, 1989). A través de los años han surgido diferentes alternativas del método de extracción en caliente como propuestas convenientes para determinar la disponibilidad de B en las plantas las cuales incluyen: extracción con agua o con 2 mmol L-1 de DTPA a temperatura ambiente (Handreck, 1990), extracción con agua o con una solución de BaCl2 y calentamiento con microondas (Deabreu et al, 1994), extracción con sorbitol (Vaughan y Howe, 1994) extracción con 1 equiv-g L-1 de NH4OAc (pH=7) (Sakal et al, 1993), extracción con CaCl2 (Ferreira et al, 2001), extracción con agua caliente presurizada (Webb et al, 2002) y con DTPA-sorbitol (Carter et al, 2003; Shiffler et al, 2005a; 2005b). Una variedad de métodos de extracción han sido reportados para determinar los niveles adecuados de B en los suelos para el desarrollo y producción de diferentes tipos de cultivos (Chang et al, 1983; Golberg et al, 2003; 2005b; Hue et al, 1988; Rashid et al, 1994; Sakal et al, 1993). En un estudio reciente de evaluaron de los diferentes extractantes utilizados para predecir la cantidad de B disponible en los suelos para las plantas resultando el siguiente orden: 0,01 mol L-1 de CaCl2 caliente > agua caliente > 1,0 mol L-1 de NH4OAc (pH=4,8) > sorbitol + NH4OAc + TEA = manitol + NH4OAc + TEA > manitol + CaCl2 > ácido salicílico + NH4OAc + TEA, indicando que los dos primeros extractantes son los más apropiados para este propósito (Chaudhary y Shukla, 2004).

Page 20: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 16

En los casos donde la muestra de suelo a analizar requiera una completa descomposición es necesario su tratamiento por fusión alcalina (Smith et al, 1991) o por digestión húmeda usando HF o una mezcla de éste con otros ácidos (Alaimo y Censi, 1992; Ricci et al, 1994; Vanhaecke et al, 1991). En la descomposición por fusión se ha reportado el uso de compuestos tales como NaOH, KOH, Cs2CO3 (Hofstetter et al, 1991; Mushashi et al, 1990; Smith et al, 1991) y CaCO3, siendo este último el más extensivamente utilizado a pesar de que se han notado ciertas ventajas del Cs2CO3 sobre CaCO3 para ciertas determinaciones específicas por espectrometría de masa (Beary y Xiao, 1990). Más recientemente, se ha utilizad Na2CO3 combinado con ZnO como mezcla para descomposición de la muestra (Lihareva et al, 2000). Otra alternativa de descomposición de la muestra vía húmeda es calentándola con una mezcla de HF, HNO3 y HClO4 prácticamente hasta sequedad (Hu, 1991) con los inconvenientes de la pérdida de analito por volatilidad, característica de la formación de la especie BF3 (Ishikawa y Nakamura, 1990), además de que hay cambios del fraccionamiento isotópico (Nakamura et al, 1992). Algunas propuestas sugeridas para ayudar a solventar estas dificultades son, además del control de la temperatura de evaporación, adicionar manitol para formar el complejo B-manitol, evitando la formación de la especie volátil BF3, durante la digestión con HF (Chen et al, 1991; Karunasagar et al, 2000; Nakamura et al, 1992) y usar H3PO4 en la mezcla de digestión HNO3/HClO4/HF (Evans y Meisel, 1994). Otras dificultades a considerar durante la preparación de la muestra, previo a la medida con un sistema de detección, son los problemas de interferencia de matriz comunes en los análisis de B. Los métodos de reducción de estas interferencias tales como simulación de matriz, adición estándar y dilución de isótopos son frecuentemente adecuados para sobrellevar dichos efectos. Sin embargo, la presencia de sustancias tales como sales en altas concentraciones en extractos de suelos, digeridos por fusión alcalina, además de ciertas sustancias orgánicas y especies que interfieren directamente con la señal del B, hacen algunas matrices de muestra muy difíciles de analizar. Bajo estas condiciones, el B necesita ser separado de la matriz de la muestra. Si la concentración del interferente en la muestra original es muy baja para ser medida exactamente, entonces la separación es combinada con la preconcentración del mismo en la nueva matriz. En la literatura se han reportado diferentes métodos de

separación y preconcentración de B que incluyen extracción con solvente (García et al, 1985; Coedo et al, 1996; Novozamsky et al, 1990; Panov et al, 1989), separación por intercambio iónico (Aggrawal y Palmer, 1995; Bebek et al, 1996; Chapman et al, 1996; Coedo et al, 1993; Evan y Meisel, 1994; Gregoire, 1987; Hemming y Hanson, 1994; Jin et al, 1996; Motomizu et al, 1990; Nakamura et al, 1992; Ricci et al, 1994; Smith et al, 1991; Wang et al, 1996), quelación (Gregoire, 1987; Oxspring, et al, 1995) y separación gaseosa como metilborato (Carrero et al, 2005; Johnson et al, 1992; Molinero et al, 1993; Musashi et al, 1990; Novozamsky et al, 1988; Sanz et al, 1990). Técnicas de análisis para la determinación de boro Existe una gran variedad de técnicas analíticas usadas para la determinación de B, las cuales han evolucionado a la par de los avances en la tecnología instrumental analítica a lo largo de la historia de la investigación de este elemento, siendo muy pocas las que han tenido aplicación en el análisis de suelos (Sah y Brown, 1997b). La mayoría de estos métodos de análisis involucran la determinación espectrofotométrica, la cual enfoca el uso de reacciones específicas del elemento con compuestos capaces de formar un complejo coloreado, basada en la extracción de asociaciones iónicas formadas por complejos aniónicos con colorantes cationicos y en la formación de quelatos de ésteres de ácido bórico con moléculas colorantes. Un número de métodos bien conocidos usan reactivos específicos para el desarrollo del color, el cual es medido a una longitud de onda característica, entre los cuales se pueden mencionar: curcumina, carmina, azul de metileno, azometina-H y otros tales como quinalizarina, arsenazo y violeta cristal, siendo el método que utiliza azometina-H como reactivo cromogénico el método espectrofotométrico de determinación de B más comúnmente usado en los análisis de suelo (Campana et al, 1992; Chaudhary y Shukla, 2004; Chen et al, 1989; Ferreira et al, 2001; Kaplan et al, 1990; McGeehan et al, 1989; Yermiyahu et al, 2001; Zaijun et al, 1999; Zarcinas, 1995); debido a su rapidez, simplicidad, sensibilidad y a que no requiere de ácidos concentrados lo cual lo hace apropiado para la automatización mediante el uso de sistemas que utilizan diferentes diseños bien sea por inyección en flujo (Carrero et al, 1993; Chen et al, 1989; Gómez et al, 2005) o por flujo continuo (Carrero et al, 2005), siendo este último desarrollo metodológico aplicado muy recientemente a la determinación del estatus de

Page 21: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

17

B en suelos de plantaciones de café en dos localidades cafetaleras de Venezuela (Malavé et al, 2005). Los métodos espectrofotométricos en general sufren interferencias de diversas especies que incluyen Al, Cu, Fe, Zn y Mo (Arruda y Zagatto, 1990). El pH de la muestra, especialmente en el rango de 6,4 a 7,0; afecta el color del complejo B-azometina-H (Carrero et al, 1993). El color de la muestra en los extractos de suelos y altos niveles de Fe pueden causar severas interferencias y una amplia variabilidad en los valores espectrofotométricos de B en los métodos de la azometina-H y ácido carminico (McGeehan et al, 1989; Evans y Krahenbuhl, 1994). Estas interferencias y la carencia de sensibilidad limitan la aplicación de los métodos espectrofotométricos para el análisis de muestras con bajas concentraciones de B y matrices complejas lo cual puede mejorarse mediante el uso de agentes enmascarantes, donde comúnmente es utilizado el EDTA (Arruda y Zagatto, 1990; Carrero et al, 1993; Chen et al, 1989), y eliminarse prácticamente en su totalidad al separar el analito de la matriz como metilborato gaseoso (Carrero et al, 2005). A través de los años, los métodos espectrofotométricos han mantenido una gran aceptación para la determinación de B debido principalmente al gran número de reactivos existentes para tal objeto, además de que los equipos utilizados son menos costosos y fáciles de mantener que los empleados en otras técnicas de análisis tal como las que utilizan plasma. La introducción del plasma como fuente de ionización y el resultante desarrollo de la espectrometría de emisión atómica (AES), también llamada espectrometría de emisión óptica (OES), con plasma acoplado inductivamente (ICP) resultaron en una significativa mejora en las tecnologías de determinación de B ya que proporcionaron sensibilidades más altas y capacidades de detección más bajas en relación con los métodos espectrofotométricos con mejores cualidades analíticas para el análisis de suelos (Goto et al, 1992; Jeffrey y McCallum, 1988; Manzoori, 1980; Pillay et al, 2002; 2005; Pollmann et al, 1993; Pritchard y Lee, 1984; Spiers et al, 1990; Spouncer et al, 1992; Sun et al, 1998). El desarrollo de la ICP-AES revolucionó el campo del análisis de los tan llamados elementos problemas, entre los que se encuentra el B, en virtud de sus bajos límites de detección, gran rango lineal y capacidad de detección multielemental. No obstante, esta metodología no escapa a las interferencias. Si la longitud de onda de los elementos de interés está

próxima a la longitud de onda de otro elemento (en la muestra) dentro de la apertura de rendija, entonces la rutina de lectura del pico se hace menos confiable y aún más errónea. Tal es el caso de las interferencias del Fe con las dos líneas más sensitivas del B a 249,773 (B1) y 249,678 (B2) (Pritchard y Lee, 1984). Si la muestra tiene altas concentraciones de Fe, como es frecuente en los extractos de suelos, entonces las líneas de B 249,773 y 249,678 no pueden ser usadas debido al solapamiento del hierro a 249,782 sobre la del B a 249,773 nm y el hierro a 249,653 sobre la del B a 249,678 nm (Kucharkowski et al, 1996; Xu y Rao, 1986). Adicionalmente, en estas determinaciones son frecuentes las interferencias de ciertas especies presentes en los productos usados como fertilizantes tales como K, Fe y P (Matilainen y Tummavuori, 1995) siendo también afectadas por Si (Din, 1984), Ni, Cr, Al, V, Mn, Ti, Mo y altas concentraciones de sodio (Kavipurapu et al, 1993; Pougnet y Orren, 1986). Algunas sugerencias propuestas para suprimir el efecto de las interferencias en los análisis por ICP-AES son: separar el analito de la muestra por conversión a metilborato gaseoso (Johnson et al, 1992), realizar fusiones sucesivas de la muestra con NaOH y KH2PO4 para obtener una solución libre de hierro (Din, 1984) y descomponer la muestra con una mezcla de óxido de cinc – carbonato de sodio para una efectiva separación del B de la mayoría de los componentes de la matriz (Lihareva et al, 2000). A pesar de que los métodos ICP-AES tienen mejores cualidades analíticas que los métodos espectrofotométricos, los mismos no tienen gran aplicación en análisis de rutina debido a sus mayores costos como herramienta analítica.

CONCLUSIONES El desarrollo y crecimiento óptimo de las plantas se logra siempre y cuando las condiciones del suelo sean adecuadas para proporcionar todos los elementos esenciales necesarios incluyendo al B, cuyos niveles como micronutrimento son difíciles de manejar debido no sólo al rango tan estrecho entre sus valores de deficiencia y toxicidad en la solución del suelo, sino también al hecho que un determinado nivel de concentración puede resultar adecuado, deficiente o tóxico para una planta dependiendo de su especie. Por lo tanto es necesario determinar el estatus de B en los suelos considerando los diversos factores involucrados en su retención y liberación por parte de los minerales que lo componen mediante correlaciones y calibraciones en diferentes suelos

Page 22: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 18

utilizando diversos cultivos, a manera de recabar la mayor cantidad de información basada en determinaciones experimentales que permitan predecir si las cantidades de B presentes en la solución del suelo disponible para las plantas serán beneficiosas o dañinas para así tomar las previsiones necesarias antes de proceder a las plantaciones.

LITERATURA CITADA Aggrawal, J. y M. Palmer. 1995. Boron isotope

analysis-A review. Analyst, 120(5): 1301-1307. Alaimo, R. y P. Censi. 1992. Quantitative

determination of major, minor, and trace elements in USGS rock standards by inductively coupled plasma-mass spectrometry. At. Spectrosc., 13(1-2): 113-117.

Apostol, K. y J. Zwiazek. 2004. Boron and water

uptake in jack pine (Pinus banksiana) seedlings. Envirom. Exp. Bot., 51(2): 145-153.

Arruda, M. y E. Zagatto. 1987. A simple stop-flow

method with continuous pumping for the spectrophotometric flow-injection determination of boron in plants. Anal. Chim. Acta, 199(1): 137-145.

Aucejo, A.; J. Ferrer, C. Gabaldón, P. Marzal y A.

Seco. 1997. Diagnosis of boron, fluorine, lead, nickel and zinc toxicity in citrus plantations in Villarreal, Spain. Water Air Soil Pollut., 94(3-4): 349-360.

Badr-Uz-Zaman, R. y M. Salim. 1999. Plant

utilization and release of boron distributed in different fractions in calcareous soils. Arid Soil Res. Rehabil., 13(3): 293-303.

Baghour, M.; D. Moreno, G. Villora, J. Hernández, N.

Castilla, L. Romero. 2002. The influence of the root zone temperatures on the phytoextraction boron and aluminium with potate plant growing in the field. J. Environ. Sci. Health Part A. Tox. Hazard Subst. Environ. Eng., 37(5): 939-953.

Barranco, W. y D. Curtis. 2004. Boris acid inhibits

human prostate cancer cell proliferation. Cancer Letters, 216(1): 21-29.

Barrow, N. 1989. Testing a mechanistic model. X.

The effect of pH and electrolyte concentration on

borate sorption by a soil. J. Soil Sci., 40(3-4): 427-435.

Beary, E. y Y. Xiao. 1990. Rapid and high-precision

determination of boron isotope ratios in boron carbide by thermal ionization mass spectrometric measurement of the dicaesium metaborate cation. Analyst, 115(7): 911-913.

Bebek, M.; K. Mitko y J. Kwapulinsk. 1996.

Determination of aluminium, barium, molybdenum, scandium, beryllium, titanium, vanadium, fluoride and boron in highly salinated waters. Wat. Sci. Tech., 33(6): 349-356.

Bloesch, P.; L. Bell y J. Hugues. 1987. Adsorption

and desorption of boron by goethite. Aust. J. Soil Res., 25(4): 377-390.

Bolaños, L. Lukaszewski, I. Bonilla y D. Blevins.

2004. Why boron?. Plant Phys. Biochem., 42(11): 907-912.

Bramley, R. y Janik, L. 2005. Precision agriculture

demands a new approach to soil and plant sampling and analysis-examples from Australia. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 36(1-3): 9-22.

Cakmak,I. y V. Römheld. 1997. Boron deficiency-

induced impairments of cellular functions in plants. Plant Soil, 193(1-2): 71-83.

Camacho-Cristóbal, J.; D. Anzellotti y A. González-

Fontes. 2002. Changes in phenolic metabolism of tobacco plants during short-term boron deficiency. J. Plant Physiol., 40(12): 997-1002.

Camacho-Cristóbal, J.; J. Maldonado y A. González-

Fontes. 2005. Boron deficiency increases putrescine levels in tobacco plants. J. Plant Physiol., 162(8): 921-928.

Campana, A.; F. barrero y M. Ceba. 1992.

Spectrofluorimetric determination of boron in soils, plants and natural waters with alizarin red-S. Analyst, 117(7): 1189-1191.

Carrero, P.; J. Burguera, M. Burguesa y C. Rivas.

1993. A time-based injector applied to the flow injection spectrophotometric determination of boron in plant materials and soils. Talanta, 40(12): 1967-1974.

Page 23: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

19

Carrero, P.; A. Malavé, E. Rojas, C. Rondón, Y. Petit de Peña, M. Burguera y J. Burguera. 2005. On-line generation and hydrolysis of methyl borate for the spectrophotometric determination of boron in soil and plants with azomethine-H, Talanta, 68(2): 374-371.

Carter, D.; K. Harper, A. Shiffler, V.D. Jolley y J.K.

Harper. 2003. Relationship between soil extractable boron and tissue concentrations in rosaceae shrubs in Utah. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 26(2): 297-313.

Chang, S.; N. Hu, C. Chen y T. Chiu. 1983. The

diagnostic criteria of boron deficiency in papaya and the soil boron status of Taitung area. J. Agric. Res. China, 32(3): 238-252.

Chapman, V.; G. Kerven, D. Edwards, C. Asher y F..

Blammey. 1996. Determination of low boron concentrations in nutrient solution. Plant soil, 180(1): 97-99.

Chen, D.; F. Lázaro, M. Decastro y M. Valcarcel.

1989. Direct spectrophotometric determination of total boron in soils with ultrasonic leaching in automatic flow systems. Anal. Chim. Acta, 222(2): 221-227

Chen, J.; H. Lin y M. Yang. 1991.

Spectrophotometric determination of trace and ultratrace levels of boron in silicon and chlorosilane samples. Fres. J. Anal. Chem., 340(3-4): 357-362.

Coddington, J. y M. Taylor. 1989. High field 11B and

13C NMR Investigations of aqueous borate solutions and borate-diol complexes. J. Coord. Chem., 20(1): 27-38.

Coedo, A.; T. Dorado, E. Escudero e I. Cobo. 1993.

Boron determination in steels by inductively coupled plasma atomic emission spectrometry-comparative study of spark ablation and pneumatic nebulization sampling systems. J. Anal. At. Spectrom., 8(6): 827-831.

Deabreu, C.; M. Deabreu, B. Vanraij y O. Bataglia.

1994. Extraction of boron from soil by microwave heating for ICP-AES determination. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 25(19-20): 3321-3333.

Devirian, T. y S.L. Volpe. 2003. The physiological effects of dietary boron. Crit. Rev. Food Sci. Nutr. 43(2): 219-231.

Din, V. 1984. The preparation of iron-free solutions

from geological materials for the determination of boron (and other elements) by inductively coupled plasma emission spectrometry. Anal. Chim. Acta, 159(1): 387-391.

Dzondo-Gadet, M; R. Mayap-Nzietchueng, K. Hess,

P. Nabet, F. Belleville, B. Dousset. 2002. Action of boron at the molecular level effects on transcription and translation in an acellular system. Biol. Trace Elem. Res. 85(1): 23-33.

Elrashidi, M. y G. O’Connor. 1982. Boron sorption

and desorption in soils. Soil Sci. Soc. Am. J., 46(1): 27-31.

Evans, L. 1987. Retention of boron by agricultural

soils from Ontario. Can. J. Soil Sci., 67(1): 33-42. Evans, S. y U. Krahenbuhl. 1994. Boron analysis in

biological material-microwave digestion procedure and determination by different methods. Fres. J. Anal. Chem., 349(3-4): 454-459.

Evans, S. y T. Meisel. 1994. Low blank determination

of boron in geochemical materials. Anal. Chim. Acta, 298(2): 267-270.

Ferreira, G.; R. F. Fontes, M. Fontes y V. Alvares.

2001. Comparing calcium chloride, barium chloride, and hot water extractions and testing activated charcoal plus azomethine-H dosage for boron determination in brazilian soils. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 32(19-20): 3153-3167.

Fort, D. 2002. Boron deficiency disables xenopus

laevis oocyte maturation events. Biol. Trace Elem. Res. 85(2): 157-169.

Fort, D.; E. Stover, R. Strong, F. Jay Murray. 1999.

Effects of boron deprivation on reproductive parameters in Xenopus laevis. J. Trace Elem. Exp. Med. 12(3): 187-204.

Fort, D.J.; E.L. Stover, R.L. Rogers, H.F. Copley,

L.A. Morgan y E.R. Foster. 2000. Chronic boron or copper deficiency induces limb teratogenesis

Page 24: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 20

in xenopus. Biol. Trace Elem. Res. 77(2): 173-188.

Fort, D.; R. Rogers, D. Mclaughin, C. Sellers y C.

Schlekat. 2002. Impact of boron deficiency on Xenopus laevis: a summary of biological effects and potential biochemical rol. Biol. Trace Elem. Res. 90(1-3): 117-142.

García, I.; M. Córdoba y C. Sánchez-Pedrono. 1985.

Sensitive method for the spectrophotometric determination of boron in plants and waters using crystal violet. Analyst, 110(10): 1259-1262.

Ghanati, F.; A. Morita y H. Yokota. 2005. Deposition

of suberin in roots of soybean induced by excess boron. Plant Sci., 168(2): 397-405.

Chaudhary, D. y L. Shukla. 2004. Evaluation of

extractants for predicting availability of boron to mustard in arid soils of India. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 35(1-2): 267-283.

Goldbach, H.; Q. Yu, R. Wingender, M. Schulz, M.

Wimmer, P. Findeklee y F. Baluska. 2001. Rapid response reactions of roots to boron deprivation. J. Plant Nutr. Soil Sci., 164(2): 173-181.

Goldberg, S. 1997. Reactions of boron with soils.

Plant Soil, 193(1-2): 35-48. Goldberg, S. 2004a. Modeling boron adsorption

isotherms and envelopes using the constant capacitance model. Vadose Zone J., 3(2): 676-680.

Goldberg, S. 2004b. Inconsistency in the triple layer

model description of ionic strength dependent boron. Soil Sci. Soc. Am., paper No 3972.

Goldberg, S y H. Forster. 1991. Boron sorption on

calcareous soils and reference calcites. Soil Sci., 152(3-4): 304-310.

Goldberg, S y R. Glaubig. 1988. Boron and silicon

adsorption on an aluminum oxide. Soil Sci. Soc. Am. J., 52(1): 87-91.

Goldberg, S.; H. Forster, y E. Heick. 1993. Boron

adsorption mechanisms on oxides, clay minerals and soils inferred from ionic strength effects. Soil Sci. Soc. Am. J., 57(3): 704-708.

Goldberg, S.; D. Suarez, N. Basta y S. Lesch. 2004. Predicting boron adsorption isotherms by midwestern soils using the constant capacitance model. Soil Sci. Soc. Am. J., 68(3): 795-801.

Goldberg, S.; P. Souse, S. Lesch, C. Grieve, J. Poss,

H. Forster y D. Suarez. 2003. Effect of high boron application on boron content and growth of melons. Plant Soil, 256(2): 403-411.

Goldberg, S.; P. Souse, S. Lesch, C. Grieve, J. Poss y

D. Suarez. 2005a. Predicting trace element adsorption by soils using soil chemical parameters. In: Proceedings of the International Salinity Forum, Managing Saline Soils and Water: science, Technology, and Soil Issues. Riverside, C.A. pp. 197-200.

Goldberg, S.; P. Souse, S. Lesch, C. Grieve, J. Poss y

D. Suarez. 2005b. Soil boron extractions as indicators of boron toxicity. In: Proceedings of the International Salinity Forum, Managing Saline Soils and Water: science, Technology, and Soil Issues. Riverside, C.A. pp. 55-58.

Gómez, D.; M. Segundo, J. Lima y A. Rangel. 2005.

Spectrophotometric determination of iron and boron in soil extracts using a multi-syringe flow injection system. Talanta, 66(3): 703-711.

Goto, I.; J. Muramoto y M. Ninaki. 1992. application

of inductively coupled plasma atomic emisión spectrometry (ICP-AES) to soil análisis (Part 5) determination of hot water soluble boron in soil by ICP-AES. Jap. J. Soil Sci. Plant Nutr., 63(1): 53-57.

Gu, B. e I. Lowe. 1990. Studies on the adsorption of

boron on humic acids. Can. J. Soil Sci., 70(3): 305-311.

Gu, B. y I. Lowe. 1992. Observations on the effect of

a soil polysaccharide fraction on boron adsorption by clay minerals. Can. J. Soil Sci., 72(5): 623-626.

Gupta, U. 1967. A simplified method for determining

of hot-water-soluble boron on podzol soil. Soil Sci., 103(3-4): 424-428.

Gupta, U. 2002. Boron and its role in crop production.

Boca Raton: CRC Press, p. 237.

Page 25: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

21

Gupta, U. y S. Gupta. 2005. Future trends and requirements in micronutrient research. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 36(1-3): 33-45.

Haby, V. y A. Leonard. 2005. Sustainable alfalfa

production on coastal plain soils of the United States. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 36(1-3): 47-63.

Handreck, K. 1990. Methods of assessing boron

availability in potting media with special reference to toxicity. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 21(13-14): 2265-2280.

Harder, H. 1961. Einbau von bor in detritische

tonminerale. Experimente zur erklarung des borgehaltes toniger sedimente. Geochim. Cosmochim. Acta, 21(3-4): 284-294.

Hemming, N. y G. Hanson. 1994. A procedure for the

isotopic analysis of boron by negative thermal ionization mass spectrometry. Chem. Geol., 114(1-2): 147-156.

Hou, J.; L. Evans y G. Spiers. 1994. Boron

fractionation in soils. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 25(11-12): 1841-1853.

Hu, W. 1991. Determination of boron in high-purity

silica using direct current plasma emission spectrometry. Anal. Chim. Acta, 245(1): 207-209.

Hu, H. y P. Brown. 1997. Absorption of boron by

plant roots. Plant Soil, 193(1-2): 49-58. Hue, N.; N. Hirunburana y R. Fox. 1988. Boron status

of Hawaiian soils as measured by B sorption and plant uptake. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 19(3-4): 517-528.

Hung, C. 1994. The biochemical effects of

physiologic amounts of dietary boron in animal nutrition models. Environ. Health Perspect. 102(Supl. 7): 35-43.

Hung, C. 2003. Dietary boron: an overview of the

evidence for its role in immune function. J. Trace Elem. Exp. Med. 16(4): 291-306.

Ishikawa, T. y E. Nakamura. 1990. Suppression of

boron volatilization from hydrofluoric acid solution using boron-mannitol complex. Anal. Chem., 62(23): 2612-2616.

Jasmund, K. y B. Lindner. 1973. Experiments on the fixation of boron by clay minerals. Proc. Int. Clay Conf. 1972, 399-412.

Jeffrey, A. y L. McCallun. 1988. Investigation of a

hot 0.01 M CaCl2 soil boron extraction procedure followed by ICP-AES analysis. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 19(5-6): 663-637.

Jin, Q.; H. Zhang, F. Liang y W. Yang. 1996.

Determination of trace amounts of boron by microwave plasma porch atomic emission spectrometry using an on-line separation and preconcentration technique. J. Anal. Atom. Spectrom., 11(5): 331-337.

Johnson, D.; D. Siemer y W. Bauer. 1992.

Determination of nanogram levels of boron in milligram-sized tissue samples by inductively coupled plasma atomic emission spectroscopy. Anal. Chim. Acta, 270(1): 223-230.

Kaplan, D.; W. Burkman, D. Adriano, G. Mills y K.

Sajwan. 1990. Determination of boron in soils containing inorganic and organic boron sources. Soil Sci. Soc. Am. J., 54(4): 708-714.

Karunasagar, D.; K. Dash, K. Chandrasekaran y J.

Arunachalam. 2000. ICP-MS determination of trace amounts of boron in high-purity quartz. At. Spectrosc., 21(3-4): 216-219.

Keren, R. 1996. Boron. In: D.L. Sparks eds. Methods

of soil analyses. Part 3: chemical methods. Soil Science Society of America Book Series N 5, Madison, WI, pp. 603-626.

Keren, R. y R. Gast. 1981. Effects of wetting and

drying, and of exchangeable cations, on boron adsorption and release by montmorillonite. Soil Sci. Soc. Am. J., 45(3): 478-482.

Keren, R. y R. Gast. 1983. pH-dependent boron

adsorption by montmorillonite hydroxyl-aluminum complexes. Soil Sci. Soc. Am. J., 47(5): 1116-1121.

Keren, R.; P. Gross y D. Sparks. 1994. Equilibrium

and kinetics of borate adsorption-desorption on pyrophyllite in aqueous suspensions. Soil Sci. Soc. Am. J., 58(5): 1116-1122.

Page 26: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 22

Keren, R. y D. Sparks. 1994. Effect of pH and ionic strength on boron adsorption by pyrophyllite. Soil Sci. Soc. Am. J., 58(5): 1095-1100.

Kucharkowski, R.; E. Muller y D. Wustkamp. 1996.

Determination of boron in amorphous and nanostructured soft magnetic alloys ribbons and layered materials by ICP atomic emission spectrometry. Fres. J. Anal. Chem., 355(3-4): 256-260.

Ladrón, J. y V. Moya. 1995. Toxicología Médica. 1ra

edn, Interamericana McGraw-Hill. pp 179-184. Lægreid, M.; O. Bøckman y O. Kaarstad. 1999.

Agriculture, fertilizers, and the environment. CABI Publishing in association with Norsk Hydro ASA, New York.

Lakatos, B.; K. Kaiserová, J. Orlicky, V. Knézi, L.

Varecka. 2002. The effect of boromycin on the Ca+2 homeostasis. Molec. Cell. Biochem., 231(1): 15-22.

Lehto, L. 1995. Boron retention in limed forest mor.

For. Ecol. Manage, 78(1): 11-20. Lihareva, N.; P. Kosturkova y Ts. Vakarelska. 2000.

Application of sodium carbonate-zinc oxide decomposition mixture on ICP-AES determination of boron in tourmaline, Fres. J. Anal. Chem., 367(1): 84-86.

Malavé, A.; P. Carrero, M. Lemus y M. García. 2005.

Boron content in Coffee plantations (Coffea arabica) in two locations of Venezuela. In Abstract Book of XVII International Botanical Congress, Vienna-Austria. p. 576.

Malina, G. 2004. Ecotoxicological and environmental

problems associated with the former chemical plant in Tarnowskie Gory, Poland. Toxicol., 205(3): 157-172.

Manzoori, J. 1980. Inductively-coupled plasma-

optical emission spectrometry. Application to the determination of molybdenum, cobalt and boron in soil extracts. Talanta, 27(8): 682-684.

Matilainen, R. y J. Tummavuori. 1995. Determination

of boron in fertilizers by inductively coupled plasma-atomic emission spectrometry – Studies

of some spectral interferences at different wavelengths. J. AOAC Int. 78(3): 598-604.

McGeehan, S.; K. Topper y D. Naylor. 1989. Sources

of variation in hot water extraction and colorimetric determination of soil boron. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 20(11-12): 1777-1786.

McGraw-Hill. 2004. Tabla Periódica. Interamericana

de España, S.A.U. Disponible en: http://www.mcgraw-hill.es/bcv/ tabla_periodica/ mc.html

Mertz, W. 1993. Essential trace metals: new

definitions based on new paradigms. Nutr. Rev. 51(10): 287-295.

Molassiotis, A.; T. Sotiropoulos, G. Tanou, G.

Diamantidis e I. Therios. 2005. Boron-induced oxidative damage and antioxidant and nucleolytic responses in shoot tips culture of the apple rootstock EM 9 (Malus domestica Borkh). Environ. Exp. Bot. In Press.

Molinero, A.; A. Ferrer y J. Castillo. 1993.

Volatilization of methyl borate in iron matrix-determination of boron in steel by ICP atomic emission spectrometry. Talanta, 40(9): 1397-1403.

Mondal, A.; B. Mandal y L. Mandal. 1993. Boron

adsorption characteristics of some acidic alluvial soils in relation to soil properties. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 24(15-16): 2553-2567.

Motomizu, S.; M. Oshima y Z. Jun. 1990. Anion-

exchange chromatographic behaviour of the complex of boron with H-resorsinol-sensitive determination of boric acid. Analyst, 115(4): 389-392.

Musashi, M.; T. Oi, T. Ossaka y H. Kakihana. 1990.

Extraction of boron from GSJ rock reference samples and determination of their boron isotopic ratios. Anal. Chim. Acta, 231(1): 147-150.

Nable, R.; G. Bañuelos y J. Paull. 1997. Boron

toxicity. Plant Soil, 193(1-2): 181-198. Nakamura, E.; T. Ishikawa, J. Birck y C. Allegre.

1992. Precise boron isotopic analysis of natural rock samples using a boron mannitol complex. Chem. Geol., 94(3): 193-204.

Page 27: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

23

Nielsen, F. 1991. Nutritional requirements for boron, silicon, vanadium, nickel, and arsenic: current knowledge and speculation. FASEB J. 5(12): 2661-2667.

Nielsen, F. 1992. Facts and fallacies about boron.

Nutr. Today 27(1): 6-12. Nielsen, F. 1994. Biochemical and physiology

consequences of boron deprivation in humans. Environ. Health Perspect. 102(Supl. 7): 59-63.

Nielsen, F. 1996. Evidence for the nutritional

essentiality of boron. J. Trace Elem. Exp. Med. 9(4): 215-229.

Nielsen, F. 2000. Trace elements in human health and

disease: an update importance of making dietary recommendations for elements designated as nutritionally beneficial, pharmacologically beneficial, or conditionally essential. J. Trace Elem. Exp. Med. 13(1): 113-129.

Novozamsky, I.; R. Vaneck, J. Vanderlee, V. Houba y

G. Ayaga. 1988. Continuous flow technique for generation and separation of methyl borate from iron-containing matrices with subsequent determination of boron by ICP-AES. At. Spectrosc., 9(1): 97-99.

Novozamsky, I.; y R. van Eck, V. Houba y J.

Vanderlee. 1990. A new solvent extraction for the determination of traces of boron by ICP-AES. At. Spectrosc., 11( ): 83-84.

Oxspring, D.; S. McClean, E. O`Kane, W. Smyth.

1995. Study of the chelation of boron with azomethine-H by differential pulse polarography, liquid chromatography and capillary electrophoresis and its analytical applications. Anal. Chim. Acta, 317(1-3): 295-301.

Panov, V.; K. Semenko y Y. Kuzyakov. 1989.

Determination of boron by extraction and molecular emission spectrometry with pulse nebulization of extracts into flame. J. Anal. Chem. USSR, 44(8): 1117-1122.

Papadakis, I.; K.N. Dimassi, A. Bosabalidis, I.

Therios, A. Patakas y A. Giannakoula. 2004a. Boron toxicity in ‛clementine’ mandarin plants grafted on two rootstocks. Plants Sci., 166(2): 539-547.

Papadakis, I.; K. Dimassi, A. Bosabalidis, I. Therios, A. Patakas y A. Giannakoula. 2004b. Effects of B excess on some physiological parameters of ‛navelina’ orange plants grafted on two rootstocks. Environ. Exp. Bot., 51(3): 247-257.

Park, M.; Q. Li, N. Shcheynikov, W. Zeng y S.

Muallem. 2004. NaBC1 is a ubiquitous electrogenic Na+coupled borate transporter essential for cellular boron homeostasis and cell growth and proliferation. Molec. Cell, 16(3): 331-341.

Peak, D.; G. Luther III y D. Sparks. ATR-FTIR

spectroscopic studies of boric acid adsorption on hydrous ferric oxide. Geochim. Cosmochim. Acta, 67(14): 2551-2560.

Pillay, A.; J. Williams, M. El Mardi, S. Hassan y A.

Al-Hamdi. 2002. Boron determination: a comparison between ICP-AES and 3He+-activation. J. Radioanal. Nucl. Chem., 254(2): 315-317.

Pillay, A.; J. Williams, M. El Mardi, S. Hassan y A.

Al-Hamdi. 2005. Boron and the alternate-bearing phenomenon in the date palm (Phoenix dactylifera). J. Arid Environ., 62(2): 199-207.

Ploquin, J. 1967. Le bore dans l`alimentation. Bull.

Soc. Sci. Hyg. Aliment, 55(1): 70-113. Pollmann, D.; J. Broekaert, F. Leis, P. Tschopel y G.

Tolg. 1993. Determination of boron in biological tissues by inductively coupled plasma optical emission spectrometry (ICP-OES). Fres. J. Anal. Chem., 346(3-4): 441-445.

Power, P. y W. Woods. 1997. The chemistry of boron

and its speciation in plants. Plant Soil, 193(1-2): 1-13.

Pritchard, M. y J. Lee. 1984. Simultaneous determination of boron, phosphorus and sulphur in some biological and soil materials by inductively-coupled plasma emission spectrometry. Anal. Chim. Acta, 157(1): 313-326.

Ralston, N. y C. Hung. 2004. Transmembrane

partitioning of boron and other elements in RAW 264.7 and HL60 cell cultures. Biol. Trace Elem. Res. 98(2): 181-192.

Page 28: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 24

Rashid, A.; E. Rafique y N. Bughio. 1994. Diagnosing boron deficiency in rapeseed and mustard by plant analysis and soil testing. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 25(17-18): 2883-2897.

Reid, R.; J. Hayes, A. Post, J. Stangoulis y R.

Graham. 2004. A critical analysis of the cause of boron toxicity in plants. Plant Cell Environ., 27(11): 1405-1414.

Ricci, L.; P. Lanza y E. Lanzoni. 1994. Determination

of boron in nickel-boron alloys. Ann. Chim., 84(3-4): 261-269.

Rico, H.; E. Crespo, E. Hernández, C. Seco y R.

Crespo. 2002. Influence of boron supplementation on vertebral and femoral bone mass in rats on strenuous treadmill excercise: a morphometric, densitometric, and histomorphometric study. J. Clin. Dens. 5(2): 187-192.

Rodgers, G. 1995. Química Inorgánica. McGraw-

Hill/Interamericana de España, pp 415. Ruiz, J.; R.M. Rosa y L. Romero. 2003. Preliminary

studies on the involvement of biosynthesis of cysteine and glutathione concentration in the resistance to B toxicity in sunflower plants. Plant Sci., 165(4): 811-817.

Sah, R. y P. Brown. 1997a. Techniques for boron

determination and their application to the analysis of plant and soil samples. Plant Soil, 193(1-2): 15-33.

Sah, R. y P. Brown. 1997b. Boron determination – A

review of analytical methods. Microchem. J., 56(3): 285-304.

Sakal, R.; S. Singh, A. Singh y N. Bhogal. 1993.

Evaluation of soil test methods for response of chickpea to boron in calcareous soil. Anal. Agric. Res., 14(3-4): 377-387.

Sanz, J.; R. Martín, J. Galban y J. Castillo. 1990.

Some observations on the determination B in wine by flame emission spectrometry after methyl borate generation in heterogeneous phase. Microchem. J., 41(2): 164-171.

Seifferlein, E.; P. Jones, R. Ferguson, R. Burt y D. Mays. 2005. Extractable acidity by a centrifuge method. Commun. Soil Sci. Plant Anal., 36(15-16): 2067-2083.

Sharma, H.; N. Pasricha y M. Bajwa. 1989.

Comparison of mathematical models to describe boron desorption from salt-affected soils. Soil Sci., 147(1): 79-84.

Sheng, M.; L. Tapper, H. Veit, E. Thomas, S. Ritchey

y K-H. Lau. 2001. Dietary boron supplementation enhances the effects of estrogen on bone mineral balance in ovariectomized rats. Biol. Trace Elem. Res., 81(1): 29-45.

Shiffler, A.; V. Jolley, J. Christopherson, B. Webb, D.

Farrer y V. Haby. 2005a. Presurized hot water and DTPA-sorbitol as viable alternatives for soil boron extraction. I. Boron-treated soil incubation and efficiency of extraction. Commun. Soil Sci. Plant Anal., 36(15-16): 2179-2187.

Shiffler, A.; V. Jolley, J. Christopherson, B. Webb, D.

Farrer y V. Haby. 2005b. Presurized hot water and DTPA-sorbitol as viable alternatives for soil boron extraction. I. Boron-treated soil incubation and efficiency of extraction. Commun. Soil Sci. Plant Anal., 36(15-16): 2189-2207.

Singh, P. y S. Mattigod. 1992. Modeling boron

adsorption on kaolinite. Clays Clay Miner., 40(2): 192-205.

Smith, F.; D. Wiederin, R. Houk, C. Egan y R.

Serfass. 1991. Measurement of boron concentration and isotope ratios in biological samples by inductively coupled plasma mass spectrometry with direct injection nebulization. Anal. Chim. Acta, 248(1): 229-234.

Sommer, A. y C. Lipman. 1926. Evidence of the

indispensable nature of zinc and boron for higher green plants. Plant Physiol., 1(1): 231-249.

Spiers, G.; L. Evans, S. McGeorge y H. Moak, C. Su.

1990. Boron analysis of soil solutions and plant digests using a photodiode-array equipped ICP spectrometer. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 21(9-10): 1645-1661.

Spouncer, L.; R. Nable y B. Cartwright. 1992. A

procedure for the determination of soluble boron

Page 29: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005

25

in soils ranging widely in boron concentrations sodicity and pH. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 21(3-4): 441-453.

Stavrianakou, S.; G. Liakopoulos y G.

Karabourniotis. 2005. Boron deficiency effects on growth, photosynthesis and relative concentrations of phenolics of Dittrichia viscose (Asteraceae). Environ. Exp. Bot., In Press.

Su, C. y D. Suárez. 1995. Coordination of adsorbed

boron: a FTIR spectroscopic study. Environ. Sci. Technol., 29(2): 302-311.

Sun, D-H.; J. Waters y T. Mawhinney. 1998.

Determination of total boron in soils by inductively coupled plasma atomic emission spectrometry using microwave-assisted digestion, Commun. Soil Sci. Plant Anal., 29(15-16): 2493-2503.

Sutherland, B; L. Woodhouse, P. Strong y J. King.

1999. Boron balance in humans. J. Trace Elem. Exp. Med. 12(3): 271-284.

Takagaki, M.; K. Ono, S-I. Masunaga, Y. Kinashi, Y.

Sakurai, T. Kobayashi, S-I. Miyatake y N. Hashimoto. 2001. 10B quantitative determination in ppb range by particle tracks reading for boron neutron capture therapy. J. Radioanal. Nucl. Chem., 247(2): 389-392.

Tjarks, W.; J. Wang, S. Chandra, W. Ji, J. Zhuo, A.J.

Lunato, C. Boyer, Q. Li, E. Usova, S. Eriksson, G. Morrison y G. Cosquer. 2001. Synthesis and biological evaluation of boronated nucleosides for boron neutron capture therapy (BNCT) of cancer. Nucleos. Nucleot. Nucl. acids, 20(4-7): 695-698.

Thellier, M.; A. Chevallier, I. His, M. Jarvis, M.

Lovell, C. Ripoll, D. Robertson, W. Sauerwein y M. Verdus. 2001. Methodological developments for application to the study of physiological boron and to boron neutron capture therapy. J. Trace Micropr. Techniq., 19(4): 623-657.

Toner, C. y D. Sparks. 1995. Chemical relaxation and

double layer model analysis of boron adsorption on alumina. Soil Sci. Soc. Am. J., 59(3-4): 395-404.

Torun, B.; A. Yazici, I. Gültekin y I. Cakmak. 2003. Influence gyttja on shoot growth and shoot concentrations of zinc and boron of wheat cultivars grown on zinc-deficient and boron-toxic soil. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 26(4): 869-861.

Tsadilas, C. y P. Kazai. 2005. Evaluation of methods

for determination of soil boron available to apple trees. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 36(4-6): 695-700.

U.S. EPA (Environmental Protection Agency). 2004.

Toxicological review of boron and compounds. Washington D.C.; EPA 635/04/052. Disponible en: www.epa.gov/iris/backgr-d.htm. Última visita 14 de diciembre de 2005.

Vanhaecke, F.; H. Vanhoe, C. Vandecasteele y R.

Dams. 1991. Precise determination of boron in titanium by inductively coupled plasma mass spectrometry. Anal. Chim. Acta, 244(1): 115-122.

Vaughan, B. y J. Howe. 1994. Evaluation of boron

chelates in extracting soil boron. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 25(7-8): 1071-1084.

Wang, H.; Y. Chen y J. Wang. 1996. Determination

of boron in steels by on-line flow injection cation exchange eliminating matrix inductively coupled plasma-atomic emission. Spectrom. Microchem. J. 53(1): 88-92.

Warington, K. 1923. The effect of boric acid and

borax on the broad bean and certain other plants. Ann. Bot., 37(1): 629-672.

Warncke, D. 2005. Ameliorating internal black spot

in cranberry bean seed with boron application. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 36(4-6): 775-781.

Webb, B.; D. Hanks y V. Jolley. 2002. A pressurized

hot water extraction method for boron. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 33(1-2): 31-39.

Weissfloch, L.; M. Wagner, T. Probst, R.

Senekowitsch-Schmidtke, K. Tempel y M. Molls. 2001. A new classes of drugs for BNCT? Borylated derivative of ferrocenium compounds in animal experiments. BioMet., 14(1): 43-49.

Page 30: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé-Acuña. Los suelos como fuente de boro para las plantas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 10-26. 2005 26

WHO. 1998. Environmental health criteria 204: boron. Geneva, Switzerland: World Health Organization.

WHO/FAO/IAEA. 1996. Trace elements in human

nutrition and health. World Health Organization. Geneva. pp. 175-179.

Wong, J.; R. Jiang y D. Su. 1998. The accumulation

of boron in Agropyron elongatum grown in coal fly ash and sewage sludge mixture. Water Air Soil Pollut., 106(1-2): 137-147.

Xu, L. y Z. Rao. 1986. Determination of B in soils by

sequential scanning ICP-AES using side line indexing method. Fres. J. Anal. Chem., 325(5): 534-538.

Yermiyahu, U., R. Keren y Y. Chen. 1988. Boron

sorption on composted organic matter. Soil Sci. Soc. Am. J., 52(5): 1309-1313.

Yermiyahu, U., R. Keren y Y. Chen. 1995. Boron

sorption by soil in the presence of composted organic matter. Soil Sci. Soc. Am. J., 59(2-3): 405-409.

Yermiyahu, U., R. Keren y Y. Chen. 2001. Effect of composted organic matter on boron uptake by plants. Soil Sci. Soc. Am. J., 65(5): 1436-1441.

Yu, X. y P. Bell. 2002. Boron and lime effects on

yield and deficiency symptoms of rice grown in greenhouse on acid typic glossaqualf. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 25(12): 2591-2602.

Zaiju, L.; Z. Zhu, T. Jan, C-G. Hsu y P. Jiaomai.

1999. 4-methoxy-azomethine-H as a reagent for the spectrophotometric determination of boron in plants and soils. Anal. Chim. Acta, 402(1-2): 253-257.

Zarcinas, B. 1995. Suppression of iron interference in

the determination of boron using the azomethine-H procedure. Comm. Soil Sci. Plant Anal., 26(5-6): 713-729.

Zhao, D. y D. Oosterhuis. 2002. Cotton carbon

exchange, nonstructural carbohydrates, and boron distribution in tissues during development of boron deficiency. Field Crops Res. 78(1): 75-87.

Page 31: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005

27

Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente

Curricular reform of the major in Agricultural Engineering of Núcleo Monagas of The Universidad de Oriente

Víctor Alejandro Otahola-Gómez*; Jesús Rafael Méndez-Natera y Jesús Rodríguez

Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente, Campus Universitario los guaritos, Av. Universidad, Maturín, estado Monagas. Tlf. 0291-6521192. Email: [email protected] y [email protected]

* Autor para correspondencia

RESUMEN La Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente viene sufriendo desde hace varios años las consecuencias de las erradas políticas que en la actividad agrícola han implementado los gobiernos de turno en el país, influyendo notablemente sobre la cantidad de estudiantes que anualmente ingresan y egresan de la carrera, que ha afectado la relación ingreso – egreso, la calidad de la enseñanza que están recibiendo y aun más, la capacidad de los egresados en servir como agentes de cambio en el mejoramiento de la calidad de vida de los productores y su capacidad de colaborar en la transformación agrícola que hoy se necesita para incorporarse a un mundo globalizado y por ende más competitivo. Para lograr estos objetivos se debe trabajar en el desarrollo de tecnologías que permitan utilizar racionalmente los recursos con que cuentan los agricultores, con la implementación de nuevas y por que no, técnicas tradicionales, que han entrado en desuso por esa tendencia extraña que se tiene de tratar de aplicar lo foráneo, dejando de lado aquellas cosas autóctonas y que pueden, con ciertas modificaciones, ser de gran utilidad en el desarrollo agrícola que necesita la sociedad. Para enfrentar estos nuevos y poco conocidos desafíos, es absolutamente indispensable adaptar la capacidad de los profesionales del agro, de manera que reciban una formación muy diferente a la que actualmente se les ofrece; solo así estarán en condiciones de conciliar las cada vez mayores necesidades de los agricultores con las cada vez menores posibilidades de los gobiernos de satisfacerlas. El presente trabajo tienen por objetivo hacer una propuesta, basada en la experiencia de la realidad actual y en la información suministrada por profesores, estudiantes, egresados y empleadores sobre lo que debe ser la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en los próximos años, una Carrera comprometida con el desarrollo armónico y sustentable de la agricultura de la región. Palabras Clave: Carrera de Ingeniería Agronómica, Reforma Curricular

ABSTRACT

The Escuela of Ingeniería Agronómica of the Universidad de Oriente comes suffering for several years the consequences of the political mistakes that have been implemented in the agricultural activity by the different governments in the country, influencing notably on the quantity of students that annually enter and graduate of the major that has affected the relationship entrance-exit, the teaching quality which are receiving and the ability of the graduate students in serving as exchange agents in the improvement of the life quality of the farmers and its capacity as collaborating in the agricultural transformation which is needed today to incorporate to a global world and in consequence more competitive. To achieve these objectives it must work in the development of technologies which allow to use the resources rationally with which the farmers count, with the implementation of new techniques and also, traditional ones that have entered in disuse for the strange tendency that which people has of trying to apply the abroad technology, leaving aside those autochthonous techniques that can, with certain modifications, to be of great utility in the agricultural development that the society needs. To face these new and not very well-known challenges, it is absolutely indispensable to adapt the capacity of the agriculture professionals, so that they receive a formation very different to the one that at the moment are offered; only in this way, they will be under conditions of reconciling the big necessities of the farmers with the less chances of the governments to satisfy them. The objective of the present work was to make a proposal, based on the experience of the current reality and in the information given by teachers, students, graduate students and employers on what should be the Major in Agricultural Engineering of the Universidad de Oriente in next years, a committed major with the harmonic and sustainable development of the agriculture of the region. Key words: Major in Agronomic Engineering, Curricular Reform

Page 32: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005 28

INTRODUCCIÓN

La Escuela de Ingeniería Agronómica fue creada mediante resolución del Consejo Directivo de la Universidad de Oriente en el mes de febrero del año 1960, iniciando sus actividades el 12 de febrero del año 1962. Desde su fundación en el viejo campo petrolero de la Creole en Jusepín, se convirtió en el centro de docencia e investigación agrícola más importante en el oriente del país y en referencia obligada en cuanto a las tecnologías desarrolladas para lograr la explotación agrícola en condiciones agroecológicas de sabana. De sus aulas han egresado cerca de 2000 profesionales que han colaborado con el desarrollo agrícola de diferentes zonas agrícolas de Venezuela, logrando muchos de ellos ocupar cargos de relevancia a nivel regional y nacional. Fue concebida bajo consideraciones muy modernas para ese momento, siendo la primera Escuela de formación de profesionales del agro en la Región Norte-Sur Oriental de Venezuela. Esta situación, a pesar de los años transcurridos se sigue manteniendo, teniendo la Escuela una vasta región de influencia.

En la actualidad, los grandes cambios en la actividad económica y social que ha vivido el país y sobre todo la región Nor-oriental de Venezuela, ha visto disminuir el interés hacia las carreras del agro, situación que no solo se vive en Venezuela, si no que es común en todos los países latinoamericanos, donde nuevas carreras y otras que mantienen por años su tradición, son más atrayentes a la juventud estudiosa. Sin embargo la matrícula de ingreso en la Escuela de Ingeniería Agronómica ha permitido mantener un número aceptable de egresados a través de los años, con vaivenes por efectos de las erradas o acertadas políticas que en torno a la actividad agrícola han tomado los gobiernos de turno.

La actual dirigencia de la Escuela de Ingeniería Agronómica, comprometida con el desarrollo integral del campo agrícola regional, ha tomado el reto de reconquistar el espacio perdido durante años anteriores y hacer presencia en la comunidad rural del estado Monagas y otros estados vecinos, buscando lograr la integración armónica entre la producción de alimentos, el hombre y su ambiente, bajo la premisa de que solo así lograremos un desarrollo agrícola sustentable. Para ello se han trazado estrategias, siendo una de ellas la realización de una profunda reforma curricular.

ANTECEDENTES

Los cambios que se producen en Venezuela y el mundo plantean la necesidad de formación de un ingeniero agrónomo con una concepción distinta del sector agropecuario: producir más con menos recursos, ser eficientes y competitivos, tener una visión y pensamiento equitativo para que todos los sectores puedan tener acceso a los beneficios del proceso productivo. Por otro lado debe tener una formación integral, que le permita abordar todos los aspectos que directa o indirectamente intervienen en la producción, transformación y consumo de productos agropecuarios.

Esta realidad debe conducir a la formación de un egresado con un nuevo perfil, que pueda enfrentar y producir cambios necesarios en un país fuertemente comprometido económicamente, con servicios agrícolas limitados e ineficientes y con productores que en su mayoría no tienen acceso a los recursos financieros ni cuentan con el apoyo técnico necesario.

El proceso de reforma curricular de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente comenzó en el año 2000 y se mantuvo estacionario hasta el mes de julio del año 2002 donde se retoma y es entregada la Propuesta Curricular Optimizada, la cual fue regresada a finales del año 2003 con las correcciones respectivas. Esta reforma responde a la inquietud de los profesores, estudiantes, egresados y empleadores, quienes han contribuido a dar un diagnóstico de la realidad actual y de las perspectivas futuras de la carrera en el medio laboral. Por otro lado, se hicieron comparaciones con todas las Universidades de Venezuela donde se dicta la carrera y con algunas Universidades de países latinoamericanos como Colombia, Brasil y Costa Rica, de esa comparación se pudo determinar algunas asignaturas que son comunes en todas las instituciones y otras que dependen de las características muy particulares de cada una de ellas.

Además, el pensum de estudios propuesto responde a las observaciones obtenidas en la validación interna y externa realizada del programa de estudios que actualmente tenemos, y a las recomendaciones de profesores preocupados por la actualización de nuestros egresados. Además, trata de dar soluciones a muchas críticas que ha tenido el

Page 33: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005

29

diseño actual. Es una Reforma Curricular pensada principalmente en los egresados, que permitirá a los egresados sobrevivir y competir en un mundo cada día más exigentes y donde es necesaria la presencia de un Ingeniero Agrónomo con formación integral, con una nueva visión social y humana, donde el principal factor de producción es el hombre y no la tierra y el capital

Bajo estas condiciones y especialmente ante la incertidumbre de un mercado laboral muy deteriorado, es normal que los jóvenes bachilleres enfilen sus exigencias hacia otras carreras mucho más atractivas y remunerativas. Sin embargo, en el área de influencia de la Escuela de Ingeniería Agronómica existen una serie de instalaciones Técnicas de Educación Media en Agropecuaria que sirven de fuente de estudiantes, además de los que provienen de áreas rurales y que mantienen cierta vocación por la agricultura. Por otro lado, la poca exigencia de la carrera en cuanto a índice académico la convierten en la vía para ingresar a la Institución y cambiarse luego a otras carreras más atractivas. Actualmente la Escuela presenta una matrícula cercana a los 1200 estudiantes, de los cuales unos 400 se encuentran ya en la carrera, es decir, del tercer semestre en adelante. El número de egresados sigue siendo muy bajo en comparación con el ingreso anual, siendo muchas las causas, entre las que podemos enumerar:

Un pensum muy exigente en cuanto a

prerrequisitos Poca información de los estudiantes, al no

funcionar las asesorías académicas Pensum que no se termina realmente en

menos de once semestres Materias de un grado de dificultad no acordes

con asignaturas de pregrado Poca vocación de un considerable número de

estudiantes Inexistencia de otras modalidades de Trabajo

de Grado además del Trabajo de Investigación. (hasta el año 2003 cuando se implementaron las pasantías)

La Escuela de Ingeniería Agronómica de la

Universidad de Oriente, después de 42 años de creada ha mantenido un estatus de calidad de sus egresados, gracias a la formación, hasta donde ha sido posible, de sus profesores y a la renovación de su plantel profesoral. La mudanza de las viejas instalaciones del Campo petrolero de Jusepín, hacia

el Campus Los Guaritos en la ciudad de Maturín, causó sin lugar a dudas un importante impacto en la realización de actividades prácticas de campo. Sin embargo se ha podido superar este problema con la creación de una Estación Experimental en el Campus Los Guaritos y con el incremento de las salidas de campo. Por otro lado, es necesario considerar la realidad de los estudiantes actuales, quienes difícilmente se adaptarían a las condiciones de aislamiento que se vivían en las instalaciones deterioradas del Campo Universitario de Jusepín.

Ante esta nueva realidad el reto de formación de los profesionales del agro es mucho más difícil que antes, se debe basar la producción en un desarrollo agrícola que sea económicamente rentable, socialmente aceptado y benigno con el ambiente, es decir un desarrollo agrícola sustentable. Este es el eje transversal donde se basa la propuesta curricular, una propuesta donde se trata de dar a los estudiantes una visión un tanto diferente de la producción de alimentos, donde entienda la importancia de cada uno de los factores que intervienen en la producción de alimentos bajo un enfoque sistemático y con una formación que le asigne mucho más importancia al hombre y su ambiente.

METODOLOGÍA

Esta reforma curricular se comenzó a principios del año 2000, con la implementación de un instrumento de recolección de datos aplicado a los profesores y estudiantes de últimos semestres para verificar cual era el aporte de cada una de las asignaturas del pensum actual al perfil profesional del Ingeniero Agrónomo que hoy egresa de nuestras aulas. Posteriormente fue realizada la validación externa del pensum actual, mediante la aplicación de otro instrumento a los empleadores, tanto públicos como privados, de la región, para ello fueron contactadas Instituciones del Estado, como el Ministerio de Agricultura, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Infraestructura, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, entre otros, así como también empresas privadas y empresarios del campo.

Los datos obtenidos del análisis de las respuestas de las personas encuestadas nos permitieron definir los requerimientos de la formación del Ingeniero Agrónomo que necesita el

Page 34: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005 30

mercado laboral y en base a esa necesidad fue definido el nuevo perfil.

Además se hicieron comparaciones con los Pensa de estudios de todas las Universidades del país donde se ofrece la carrera de Ingeniería Agronómica y se estructuró un número de asignaturas que son comunes a la carrera en todas las instituciones y además de acuerdo a las exigencias del mercado empleador se mantuvieron aquellas de importancia para satisfacer las necesidades.

Posteriormente fue presentado el proyecto en Asamblea de profesores y al Centro de Estudiantes, a quienes se les hizo entrega del mismo acompañado del formato de la síntesis de contenido de sus respectivas asignaturas, a fin de que procedieran a actualizarlas de acuerdo a los cambios actuales. Además se realizaron Asambleas de profesores en cada Departamento, buscando la opinión de la mayoría de los profesores adscritos a la Escuela.

Terminada esta fase de discusión se procedió a elaborar la propuesta, la cual fue entregada a la Comisión de Curricula Central para su corrección. Una vez devuelta se procedió a hacer la entrega del Proyecto definitivo para su aprobación por Consejo Universitario, previamente recibió el aval del Consejo de Escuela.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Perfil académico profesional del pensum propuesto 2005 El Ingeniero Agrónomo formado en la Universidad de Oriente es un profesional que contribuirá íntegramente en la solución de los problemas que inciden sobre la productividad agrícola de la región y del país. Con competencia para manejar los principios que orientan las ciencias básicas para el conocimiento en el área ingenieril y de esta forma actuar científicamente ante la realidad, con amplios conocimientos de la problemática del sector agropecuario y agroindustrial a nivel regional y nacional. Con competencia para planificar, dirigir, coordinar, administrar y controlar métodos, procesos, sistemas de producción y tomar acertadas decisiones relacionadas con la productividad manteniendo siempre una visión conservacionista del ambiente;

con aptitudes para desenvolverse en actividades docentes a nivel medio y profesional en asignaturas y carreras afines a la actividad agrícola. Será un profesional calificado, con una consistente formación socio-humanística, que le permitirá gerenciar exitosamente su campo de trabajo y ejercer la profesión con los valores de ética, responsabilidad social, solidaridad, lealtad y honestidad. Competencias del Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Oriente

El perfil del Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Oriente se define en base a los roles y competencias que es capaz de realizar en el ejercicio de la profesión, considerando que ha tenido una formación integral de todos los aspectos relacionados con la actividad Agrícola, tanto a nivel regional como nacional. El Ingeniero Agrónomo se podrá desempeñar como:

1) Investigador 2) Gerente del Campo y Productor

Agropecuario 3) Asesor Agropecuario 4) Extensionista 5) Docente

1. Competencia del Ingeniero Agrónomo como Investigador

El ingeniero Agrónomo recibe en su

formación los conocimientos que le permiten participar activamente en programas de investigación en el área Agrícola en general. Esta actividad está directamente ligada a las necesidades de un país que cada día importa un componente mayor de la dieta y que requiere de la aplicación de tecnologías propias y/o foráneas que incrementen la producción agrícola nacional y que logre en un tiempo relativamente corto un país que se autoabastezca de varios rubros agrícolas para los cuales se cuenta con la infraestructura y con las condiciones agroclimáticas para su desarrollo.

La aplicación de los conocimientos adquiridos en la carrera en los programas de investigación agrícola es una manera importante de apoyar la agricultura, además le permite al Ingeniero Agrónomo que realiza otras actividades estar actualizado sobre nuevas tendencias y

Page 35: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005

31

descubrimientos que pueden ser implementados en su actividad profesional.

2. Competencia como Gerente del Campo y

Productor Agropecuario

El rol del Ingeniero Agrónomo como gerente de campo se basa en la multidisciplinariedad de sus conocimientos y la versatilidad que posee. Esto le permite administrar de una manera eficiente y sistemática los factores de producción: Tierra, Capital y Trabajo, bajo un sistema agrícola basado en una alta productividad, en un bajo impacto ambiental y en la paz social, de tal manera de tener un sistema productivo que sea capaz de pasar de generaciones en generaciones y que mejore la calidad de vida no solo de los productores, sino de los habitantes que viven alrededor de las unidades de producción.

Los desempeños del Ingeniero Agrónomo, como gerente, son básicamente los mismos que tiene como dueño de su unidad de producción. Los conocimientos que tiene le permiten hacer una administración adecuada del sistema de producción de tal manera de hacer que la actividad Agrícola sea su forma de vivir, buscando siempre elevar su calidad de vida y la de sus familiares. 3. Competencias como Asesor Agropecuario

El desempeño del Ingeniero Agrónomo como Asesor agropecuario está íntimamente ligado a la realización de programas de planificación del sector agrícola a todo nivel. Los conocimientos que posee le permiten actuar como asesor o director de programas integrales de desarrollo agrorural en una determinada región, con la finalidad de diseñar políticas que coadyuven con un desarrollo agrícola sustentable a nivel regional o nacional.

Otro aspecto importante de la actividad del Ingeniero Agrónomo como asesor agrícola es su participación como asistente técnico en un determinado rubro. Así el profesional del Agro asesora a un grupo de productores del campo en la toma de decisiones y en la realización de todas las labores agrícolas necesarias para lograr una buena producción y productividad del cultivo, desde los aspectos relativos a la solicitud de financiamiento hasta la cosecha y comercialización del producto final.

4. Competencia como extensionista

El Ingeniero Agrónomo debe ser el factor de cambio de la difícil realidad que vive el medio rural venezolano. Los conocimientos adquiridos en los cursos de Extensión, así como en los cursos de Conservación Ambiental, Desarrollo Agrícola Sustentable y Sociología Rural y Desarrollo Social le dan al Ingeniero Agrónomo una visión holística de la realidad de la zona rural de nuestro país, así como de la necesidad de implementar políticas de extensión rural para mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio agrícola. Los egresados deben mantener el compromiso con el ambiente como única alternativa de tener una agricultura sustentable.

La Extensión Rural juega hoy día un papel relevante en la actividad agrícola a nivel mundial. En el país, a pesar de que en el pasado fueron implementados con éxito programas de extensión, los mismos han sido abandonados. De esta realidad no escapan las Universidades, donde los planes de Extensión no responden a una planificación adecuada de la misma, si no al criterio personal de los profesores o personas que la realizan. Ha sido siempre una preocupación del personal docente de la Escuela de Ingeniería Agronómica la creación de un Departamento de Extensión Agropecuaria en el Núcleo de Monagas, encargado exclusivamente de la Extensión, no solo a nivel rural o agrícola, sino dirigida a todos los sectores de la sociedad oriental.

En este sentido la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente es pionera en la inclusión de la Extensión Agrícola en el currículo, idea que ha sido seguida por otras instituciones que han realizado reformas curriculares al incluir la Extensión Rural en sus programas de estudio. Sin embargo, no se debe conformar con tener la Extensión Agrícola como parte de los conocimientos que adquieren los estudiantes, es necesario que estos conocimientos sean aplicados en el medio rural. Se busca, entre otras cosas, con esta reforma curricular que la Escuela se convierta en factor de cambio en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del medio rural. 5. Competencia como docente

En los estados orientales del país existen muchas instituciones de educación media orientadas

Page 36: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005 32

hacia las actividades agrícolas, así como Institutos Tecnológicos Agropecuarios, que emplean una cantidad considerable de egresados. En tal sentido, facilita aprendizajes relacionados con la gestión de los recursos naturales y educación para la preservación de los ambientes naturales y en la producción racional y transformación de los productos agrícolas.

La formación del Ingeniero Agrónomo, en el campo docente, está basada en diversas actividades que realizará en su programa de estudio. La docencia, al igual que la sostenibilidad del desarrollo agrícola estará integrada como eje transversal en el pensum de estudios. Por otro lado, en algunas asignaturas como Gestión de Recursos Naturales en la cual la Educación Ambiental juega importante rol y en las asignaturas Extensión Rural y Capacitación Docente, se le dará un enfoque didáctico del componente docente que debe tener el egresado, el cual puede ser complementado con algunas asignaturas electivas de otras carreras. Rasgos de personalidad del egresado

El Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Oriente es un profesional calificado, con una consistente formación socio-humanística, que le permite gerenciar exitosamente su campo de trabajo y ejercer la profesión con los valores de ética, responsabilidad social, solidaridad, lealtad y honestidad, confiado de dar respuesta a los principales problemas del agro venezolano. Principales cambios presentados en la reforma curricular propuesta El plan de estudios propuesto se mantiene dentro de la estructura original de la Universidad de Oriente, con una Unidad de Estudios de Cursos Básicos y Escuelas Profesionales, en este sentido se mantienen los estudios de Ingeniería Agronómica dentro del Área de Ciencias Agrobiológicas y de la Salud, y los dos primeros semestre permanecen igual a lo que se tiene actualmente, con la salvedad de Introducción a la Agronomía que se dictará en el II semestre. Es necesario considerar que la base para la estructuración del pensum propuesto fue la comparación con los Pensa de Agronomía de otras Universidades del país y algunas instituciones latinoamericanas y además la adaptación hacia un

programa que permita una contribución en la formación integral de los egresados. El pensum actual presenta una gran discordancia y desequilibrio entre los tres principales aspectos que debe manejar un Ingeniero Agrónomo, como son la parte biológica, determinada por las asignaturas adscritas al Departamento de Agronomía; el aspecto ingenieril o mecánico, determinado por las asignaturas adscritas al Departamento de Ingeniería Agrícola y el tercer aspecto, el económico-social, el cual es cubierto por las asignaturas adscritas al Departamento de Economía Agrícola y Ciencias Sociales. El desbalance o desequilibrio al cual se hace referencia se ve claramente reflejado en el pensum actual, donde las tres áreas nombradas se distribuyen de la siguiente manera: 49% área biológica, 27% área ingenieril y solo un 13% del área social y económica (Cuadros 1, 2 y 3). Al hacer las comparaciones con otras Instituciones formadoras de profesionales del agro se encuentra que en ellas se mantiene un equilibrio de aproximadamente 48% de materias del área biológica, 22% del área ingenieril y 20% del área social y económica. Hacia estos niveles se ha querido enfocar la propuesta curricular, y considerando además la importancia de la formación de un ingeniero agrónomo integral, con una base conservacionista del ambiente y con un eje transversal basado en la sustentabilidad de la producción agrícola, lo cual debe ser la estructura sobre la que se diseñen los contenidos programáticos de cada una de las asignaturas propuestas. Los cambios en la ubicación de las asignaturas en el pensum obedecen al cumplimiento de normas CNU sobre la separación entre materias pre-requisitos y las asignaturas preladas y a las respuestas emitidas por profesores, estudiantes y egresados sobre la necesidad de subir o bajar las asignaturas dependiendo de sus exigencias. En el pensum actual de la Carrera de Ingeniería Agronómica no se cumple con la normativa CNU con respecto a los pre-requisitos, al igual con el número de asignaturas preladas y otras normas. Además al revisar la información suministrada por los egresados se encuentra que en muchos casos materias de cierta dificultad, como el caso de Genética o Estadística General, se encontraban ubicadas en los primeros semestres, siendo

Page 37: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005

33

necesarios reubicarlos de acuerdo a su contenido y exigencias (Figura 1) Otra modificación importante es lo referente a los Cultivos o materias de producción. Actualmente existen cuatro (4) cultivos “obligatorios” Cereales y Leguminosas, Frutales, Cañicultura y Hortalizas. Sin embargo, a pesar de su importancia como grupos alimenticios otros cultivos también tienen importancia, sobre todo para

aquellos estudiantes que provienen de zonas agrícolas y que tienen intención de regresar a las mismas con el objeto de contribuir con el desarrollo de su localidad de origen. Para ello se plantea que el estudiante debe cursar cuatro (4) cultivos, los cuales seleccionará de la lista de cultivos, teniendo todos igual número de créditos y que estarán ubicados entre el VIII y IX semestre, por ser materias terminales que necesitan el conocimiento de los cursos previos (Cuadros 4 y 5)

Cuadro 1. Resumen general del número de créditos, total de asignaturas y carga horaria del pensum actual.

Área Número de Asignaturas

Horas/semana Créditos %

T P Total Cursos Formación Básica 14 28 24 52 35 21,74 Cursos Profesionales 45 75 124 199 115 71,42 Electivas Profesionales 5 5 15 20 10 6,21 Electivas Sociohumanísticas 0 0 0 0 0 0,00 Trabajo de Grado 2 0 0 0 0 0,00 Extraacadémica 1 0 3 3 1 0,62 Total de la Carrera 65 108 166 274 161 100,00

Cuadro 3. Comparación entre la distribución de asignaturas y numero de créditos entre el pensum actual y el pensum propuesto

Área Pensum propuesto Pensum actual

Cursos % Créditos % Cursos % Créditos % Biológica 29 46,77 79 47,31 31 47,69 84 52,17 Ingeniería 12 19,35 33 19,76 13 20,00 35 21,74 Económica y Social 14 22,58 37 22,16 13 20,00 31 19,25 Electivas Técnicas 2 3,23 4 2,40 5 7,69 10 6,21 Electivas Sociohumanísticas 2 3,23 4 2,40 0 0,00 0 0,00 Trabajo de Grado 2 3,23 9 5,39 2 3,08 0 0,00 Extraacadémica 1 1,61 1 0,60 1 1,54 1 0,62 Total 62 100,00 167 100,00 64 100,00 160 100,00

Cuadro 2. Resumen general del número de créditos, total de asignaturas y carga horaria del pensum propuesto 2005.

Área

Número de Asignaturas

Horas/semana Créditos (%) T P Total

Cursos Formación Básica 14 25 27 52 34 20,61 Cursos Profesionales 41 76 117 193 113 68,49 Electivas Profesionales 2 2 6 8 4 2,42 Electivas Socio-Humanísticas 2 2 6 8 4 2,42 Trabajo de Grado 2 0 0 0 9 5,45 Extraacadémica 1 0 3 3 1 0,61 Total de la Carrera 62 104 159 264 165 100,00

Page 38: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005 34

En cuanto a las materias electivas se deben cursar dos electivas profesionales y dos electivas socio-humanísticas, que pueden ser tomadas de cualquier carrera. Estas electivas sumadas a los cursos de Sociología y Desarrollo Rural y Extensión y Trabajo Comunitario deben dar al estudiante de Ingeniería Agronómica un contacto con el medio rural Venezolano necesario para su identificación con la realidad del mismo. Se incluye la asignatura Capacitación Docente, donde el estudiante tendrá la posibilidad afianzar algunos conocimientos de la actividad docente, necesarios para su desempeño en la vida laboral, especialmente para aquellos que tomen la vía de la docencia como medio de vida. Estos conocimientos del componente docente se verán incrementados en la formación general del estudiante en el curso de la carrera especialmente en asignaturas donde la transmisión de conocimientos es básica para tener éxito en sus tareas, tal es el caso de extensión Rural, Gestión de Recursos Naturales, etc. Normas de transición propuestas

Se proponen las siguientes consideraciones para la transición entre el pensum actual y el pensum propuesto: 1. El Pensum propuesto entrará en vigencia a

partir de la fecha de aprobación por el Consejo Universitario y su implementación se realizará según su viabilidad en el Núcleo de Monagas.

2. Los estudiantes de los semestres el séptimo, octavo, noveno y décimo semestre se graduarán con el pensum actual.

3. Se considera como estudiante de un semestre determinado, quien haya aprobado un mínimo de nueve (9) créditos del semestre anterior

4. El período de transición del pensum actual al pensum propuesto será de seis semestres académicos regulares, a partir de la fecha de su implementación.

5. Aquellos estudiantes que reingresen a la carrera deberán acogerse al pensum vigente y en consecuencia solicitar las equivalencias pertinentes.

6. Los estudiantes que cambien de carrera a partir de la fecha de implementación del nuevo pensum, deberán acogerse al mismo y solicitar

equivalencias por las asignaturas que lo ameriten

7. Lo no contemplado en estas normas será resuelto por las Comisiones de Currícula del Núcleo

Es importante la realización de jornadas de

información a todos los integrantes de la comunidad universitaria, mediante charlas, seminarios, trípticos informativos y otros medios a fin que las decisiones que se tomen sobre la reforma curricular sean difundidas y conocida por todos los miembros de la comunidad, especialmente lo referente a la Tabla de Convalidación de asignaturas entre el Pensum actual y el Pensum propuesto (Cuadro 6).

Otro aspecto importante a considerar es retomar el programa de asesorías académicas, el cual ha dejado de implementarse en la Universidad; mucho mas si tomamos en cuenta que la propuesta presentada tiene muchas asignaturas sin pre-requisitos, lo cual si no existen los mecanismos de información y asesoramiento a los estudiantes puede causar graves inconvenientes en su normal tránsito dentro de la carrera.

Viabilidad de la propuesta

La propuesta de reforma curricular presentada es completamente viable, ya que la Escuela de Ingeniería Agronómica actualmente presenta el recurso humano y la planta física necesaria para su implementación. Recursos Humanos

Actualmente la Escuela cuenta con un plantel de 51 profesores, de los cuales 39 son profesores de planta y 12 son profesores contratados; los mismos de acuerdo a su categoría se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 21 Instructores, 10 Asistentes, 9 Agregados, 8 Asociados y 3 Titulares. En cuanto al nivel de preparación tenemos que 30 son Licenciados o Ingenieros, 14 tienen estudios de especialización o Maestría y 7 tienen títulos de Doctor.

Se tiene en la actualidad un total de cinco profesores que realizan estudios de doctorado dentro y fuera del país. Así mismo, de los 12 profesores contratados, 3 realizan actualmente estudios de Maestría.

Page 39: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005

35

Por todo lo antes planteado se puede asegurar que la implementación de esta propuesta curricular no necesitará de la contratación de personal adicional, pues se cuenta dentro de la Escuela o en las otras carreras que se imparten en el Núcleo con el recurso humano necesario. Planta Física

La Escuela de Ingeniería Agronómica cuenta con el edificio sede de la Dirección y Jefaturas de los tres Departamentos que la componen, así como de los cubículos de los profesores. En cuanto a laboratorios, se cuenta con un total de 15 Laboratorios destinados a la realización de actividades prácticas de diferentes asignaturas. Las actividades de campo se manejan con visitas a unidades de producción privadas o de la misma Universidad. Por otro lado, gracias a la continuidad de los trabajos de la administración anterior y de la presente y al aporte financiero del Consejo de Investigación, se ha logrado consolidar la Estación Experimental Los Guaritos, donde los estudiantes de la Escuela realizan actividades de campo, así como trabajos de investigación conducentes a la obtención de su Trabajo de Grado.

LITERATURA CITADA Aguilera, A.; D. Pulido; M. Alfaro; E. Cecconello y

E. Hurtado. 2004 Pensum optimizado de la carrera Ingeniería en Producción Animal. Universidad de Oriente, Maturín, Estado Monagas.

Comisión Nacional de Currículo. 2002

Lineamientos para abordar la transformación en la Educación Superior. Escenarios Curriculares. V Reunión Nacional de Currículo para la Educación Superior. Caracas, Venezuela.

González, R.; A. Rodríguez-Mezerhane y J. Rodríguez. 2002 Curriculum Integral: Un desafió de la Educación Superior Agropecuaria; Foro-Taller “La Educación Agrícola Superior”. En Memorias XI Congreso Venezolano de producción e Industria Animal. Valera, estado Trujillo.

Universidad del Zulia (LUZ). 2000. Reforma

Curricular de la facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia. Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela

Rojas, U. 2001 Operacionalización de las políticas

en Materia Curricular. Conferencia I Reunión “Actualizaciones de Planes y Perfiles de Estudios de las carreras Agropecuarias de Venezuela. Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia.

Universidad Nacional de Colombia. 1999

Reestructuración Académica de la facultad de Agronomía. Carrera Ingeniería Agronómica. Santa Fé de Bogota. Colombia.

Universidad Central de Venezuela (UCV). 1998.

Pensum de Estudios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. Maracay, estado Aragua, Venezuela

Universidad Nacional Experimental Ezequiel

Zamora (UNELLEZ). 1999 Plan de estudios de la carrera Ingeniería en Producción Agrícola Vegetal. Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. Barinas, estado Barinas, Venezuela.

Universidad Nacional Experimental del Táchira

(UNET). 2001 Plan de Reforma Curricular de la Universidad Nacional Experimental de Táchira, San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela.

Page 40: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005 36

CÓDIGO ASIGNATURA T P C PRELACIONES

I SEMESTRE 008-1714 Matemática I 3 3 4 Ninguna 010-1714 Química General 3 3 4 Ninguna 003-1712 Biología I 2 0 2 Ninguna 06-1013 Comprensión y Expresión Lingüística I 3 0 3 Ninguna 009-1012 Desarrollo de Destrezas Aprendizaje 2 0 2 Ninguna 003-1711 Laboratorio de Biología I 0 3 1 Ninguna 002-1111 015-1111

Extra-Académica Cultural o Extra-Académica Deportiva

0 3 1 Ninguna

17 créditos Total 13 12 17 Ninguna

II SEMESTRE 008-1724 Matemática II 3 3 4 008-1714 010-1724 Química Orgánica 3 3 4 010-1714 003-1723 Biología II 3 0 3 003-1712 003-1721 Laboratorio Biología II 0 3 1 003-1711 007-1723 Inglés Instrumental 2 2 3 Ninguna 010-1721 Laboratorio Química Orgánica 0 3 1 010-1714 020-1821 Introducción a la Agronomía 0 3 1 Ninguna 17 créditos Total 11 17 17

III SEMESTRE 020-2132 Metodología de la Investigación 2 0 2 Ninguna 020-2033 Botánica Agrícola 2 3 3 003-1723 003-1721021-2933 Zoología Agrícola 2 3 3 003-1723 003-1721020-2433 Física y Resistencia de Materiales 2 3 3 008-1724 020-2533 Bioquímica Vegetal 3 0 3 010-1724 020-2633 Climatología 2 3 3 Ninguna 020-2731 Informática 0 3 1 Ninguna 18 créditos Total 13 15 18

IV SEMESTRE 021-2043 Estadística 2 3 3 008-1724 020-2943 Edafología 2 3 3 020-2633 020-2843 Anatomía Vegetal 2 3 3 020-2033 020-2743 Taxonomía de Angiospermas 2 3 3 020-2033 020-2643 Dibujo y Construcciones Rurales 2 3 3 Ninguna 020-2542 Gestión de RRNN 1 3 2 Ninguna 17 créditos Total 11 18 17

V SEMESTRE 020-3153 Economía y Mercadeo Agrícola 2 3 3 Ninguna 020-3254 Topografía y Vialidad Agrícola 3 3 4 020-2643 020-3553 Genética 2 3 3 021-2043 020-3753 Entomología General 2 3 3 021-2933 020-3853 Fertilizantes y Enmiendas 2 3 3 020-2943 020-3552 Hidráulica 1 3 2 Ninguna 18 créditos Total 12 18 18

Cuadro 4. Pensum propuesto de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

CÓDIGO ASIGNATURA T P C PRELACIONES

VI SEMESTRE 020-3163 Manejo y Conservación de Suelos 2 3 3 020-2943 020-3263 Diseño de Experimentos 2 3 3 021-2043 020-3364 Fitofisiología 3 3 4 020-2843 020-3462 Desarrollo Agrícola y Ambiente 1 3 2 Ninguna 020-3662 Mecánica de Suelos 1 3 2 Ninguna 020-3663 Microbiología Vegetal 2 3 3 020-2843 17 créditos Total 11 18 17

VII SEMESTRE 020-4972 Entomología Aplicada 1 3 2 020-3753 020-4973 Fitomejoramiento 2 3 3 020-3553 020-4873 Biología y Combate de Malezas 2 3 3 Ninguna xxx-xxx2 Electiva Socio-humanística 1 3 2 Ninguna 020-4674 Riego y Drenaje 3 3 4 020-3552 020-4274 Maquinaria Agrícola 3 3 4 020-3662 18 créditos Total 12 18 18

VIII SEMESTRE 020-4183 Administración de Empresas Agrícolas 2 3 3 Ninguna 020-4982 Formulación y Evaluación de Proyectos 1 3 2 Ninguna 020-xxx3 Cultivos I 2 3 3 Ninguna 020-4181 Capacitación Docente 0 3 1 Ninguna 020-4583 Sociología y Desarrollo Rural 2 3 3 Ninguna 020-4783 Fitopatología Aplicada 2 3 3 020-3663 021-4081 Introducción a la Zootecnia 0 3 1 Ninguna 16 créditos Total 9 21 16

IX SEMESTRE 020-xxx3 Cultivos II 2 3 3 Ninguna 020-xxx3 Cultivos III 2 3 3 Ninguna 020-5193 Extensión Rural 2 3 3 020-4583 xxx-xxx2 Electiva Profesional I 1 3 2 Ninguna xxx-xxx2 Electiva Socio-humanística II 1 3 2 Ninguna 020-5392 Derecho y Legislación Agrícola 1 3 2 020-4583 020-5093 Proyecto de Trabajo de Grado 3 020-4982 18 créditos Total 9 18 18

X SEMESTRE 020-xxx3 Cultivos IV 2 3 3 Ninguna xxx-5502 Electiva Profesional II 1 3 2 Ninguna 020-5006 Presentación y Discusión de Trabajo de

Grado 6

020-5093

11 créditos Total 3 6 11

Page 41: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005

37

CULTIVOS CÓDIGO ASIGNATURA T P C PRELACIONES020-4983 Cereales y Leguminosas 2 3 3 Ninguna 020-5593 Frutales 2 3 3 Ninguna 020-5803 Hortalizas 2 3 3 Ninguna 020-4813 Silvicultura 2 3 3 Ninguna 020-5183 Café y Cacao 2 3 3 Ninguna 020-4193 Raíces y Tubérculos 2 3 3 Ninguna 020-5913 Textiles y Oleaginosas 2 3 3 Ninguna 020-4103 Producción de Semillas 2 3 3 Ninguna 021-4673 Forrajicultura General 2 3 3 Ninguna

020-5993 Caña de Azúcar y Palma Aceitera

2 3 2 Ninguna

ASIGNATURAS ELECTIVAS PROFESIONALES CÓDIGO ASIGNATURA T P C 020-4902 Física de Suelos 1 3 2 Ninguna 020-4912 Maquinaria Agrícola Avanzada 1 3 2 020-4274 020-4922 Bombas y Bombeo 1 3 2 Ninguna 020-5912 Química de Suelos 1 3 2 Ninguna

020-4942 Diseño de Presas y Pequeños Sistemas de Riego

1 3 2 Ninguna

020-4952 Métodos Modernos de Riego 1 3 2 020-4674 020-5902 Cultivo de Tejidos 1 3 2 Ninguna 020-4792 Política y Desarrollo Agrícola 1 3 2 020-4583 020-4892 Cooperativismo 1 3 2 Ninguna 020-4992 Crédito y Desarrollo Agrícola 1 3 2 Ninguna

020-4932 Operación y Mantenimiento de Sistemas de Riego

1 3 2 Ninguna

020-4962 Administración de la Flora y la Fauna Silvestre

1 3 2 Ninguna

020-5922 Fisiología Postcosecha 1 3 2 020-3364 020-5932 Parques y Jardines 1 3 2 Ninguna 020-5942 Especies 1 3 2 Ninguna 020-5952 Agrología 1 3 2 020-2943 020-5962 Microbiología Agrícola 1 3 2 020-3663 020-5972 Gerencia de Recursos Humanos 1 3 2 Ninguna

020-5982 Fitomejoramiento Avanzado 1 3 2 020-4973

Cuadro 5. Cultivos y asignatura electivas profesionales pertenecientes al pensum propuesto de la carrera de Ingeniería Agronómica y electivas profesionales pertenecientes a otras carreras de la Universidad de Oriente

ELECTIVAS PROFESIONALES DE OTRAS CARRERAS CÓDIGO ASIGNATURA

021-4822 Producción de Búfalos 021-5293 Producción de Bovinos de Leche

021-4282 Producción de Equinos 021-5193 Producción de Bovinos de Carne

021-3452 Tecnología de la Carne 021-4883 Producción de Ovinos y Caprinos

021-3852 Tecnología de la Leche 021-4073 Acuicultura 021-2242 Control de Calidad 063-5212 Petróleo y Ambiente

209-2512 Alimentos y Sociedad 021-4083 Producción de Porcinos

021-4382 Cunicultura 021-4983 Producción de Aves 021-3362 Apicultura 021-3662 Piscicultura

ELECTIVAS SOCIOHUMANÍSTICAS

CÓDIGO ASIGNATURA 006-1183 Ética 006-1222 Historia de la Cultura 006-2032 Expresión Escrita 006-2052 Dinámica de Grupos 011-2832 Grupo y Liderazgo 011-3053 Dirección de Reuniones 680-3263 Motivación y Comunicación 680-5293 Toma de Decisiones 011-2943 Introd. a la Filosofía de la Ciencia

Page 42: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005 38

Cuadro 6. Tabla de convalidaciones propuestas entre el pensum actual y el pensum propuesto de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente.

PENSUM ACTUAL PENSUM PROPUESTO 2005

CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA 007-1013 Inglés I 007-1723 Inglés Instrumental 020-2133 Botánica General 020-2033 Botánica Agrícola 020-2141 Introducción a la Agronomía 020-1821 Intr. a la Agronomía 020-3452 Construcción Rural 020-2643 Dibujo y Construc. Rural 020-2452 Resistencia de Materiales 020-2433 Física y Resistencia de Materiales 020-2333 Climatología 020-2633 Climatología 021-2133 Bioquímica 020-2533 Bioquímica Vegetal 021-2233 Zoología Agrícola 021-2933 Zoología Agrícola 020-2043 Economía Agrícola 020-3153 Economía y Mercadeo Agrícola 020-2143 Edafología 020-2943 Edafología 020-2243 Anatomía Vegetal 020-2843 Anatomía Vegetal 020-2343 Taxonomía de Angiospermas 020-2743 Taxonomía de Angiospermas 020-3453 Fitopatología General 020-3663 Microbiología Vegetal 020-2131 Metodol. de la Investigación 020-2132 Metodol. de Investigación 020-4261 Vialidad Rural 020-3254 Topografía y Vialidad Agrícola 020-2453 Entomología General 020-3753 Entomología General 020-2543 Genética 020-3553 Genética 020-3152 Mecánica de Suelos 020-3662 Mecánica de Suelos 020-3353 Fertilizantes y Enmiendas 020-3853 Fertilizantes y Enmiendas 021-2141 Introducción a la Zootecnia 021-4081 Introducción a la Zootecnia 020-3062 Hidráulica e Hidrología 020-3552 Hidráulica 020-3144 Maquinaria Agrícola 020-4274 Maquinaria Agrícola 020-3154 Fitofisiología 020-3364 Fitofisiología 020-3243 Diseño de Experimentos 020-3263 Diseño de Experimentos 020-3342 Ecología Agrícola 020-2542 Gestión de RRNN 020-3352 Entomología Aplicada 020-4972 Entomología Aplicada 020-3473 Administración de Empresas Agríc 020-4183 Administración de Empresas Agrícolas 020-4254 Riego y Drenaje 020-4674 Riego y Drenaje 020-4262 Fitopatología Aplicada 020-4783 Fitopatología Aplicada 020-3172 Informática 020-2731 Informática 020-4163 Fitomejoramiento 020-4973 Fitomejoramiento 020-4182 Derecho y Legislación Agraria 020-5392 Derecho y Legislación Agrícola 020-4363 Combate de Malezas 020-4873 Biol. y Combate de Malezas 020-4463 Manejo de Suelos 020-3163 Manejo y Conservación de Suelos 020-5100 Proyecto de Tesis 020-5093 Proyecto de Trabajo de Grado 020-5173 Sociología Rural 020-4583 Sociología y Desarrollo Rural 020-5273 Hortalizas 020-xxx3 Cultivo I 020-5373 Frutales 020-xxx3 Cultivo II 020-5483 Cañicultura 020-xxx3 Cultivo III 020-5183 Extensión Agrícola 020-5193 Extensión Rural 020-5573 Cereales y Leguminosa 020-xxx3 Cultivo IV

020-5200 Presentación y Discusión De Trabajo De Grado

020-5006 Presentación y Discusión de Trabajo Grado

Page 43: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Otahola-Goméz et al. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 27-39. 2005

39

Figura 1. Mapa de prelaciones propuesto para el pensum nuevo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Maturín estado Monagas

Page 44: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 40-44. 2005 40

Propuesta para la creación del Departamento de Extensión Agropecuaria del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente

Proposal for the creation of the Departamento de Extensión Agropecuaria (Agricultural Extension Department)

of Núcleo Monagas of The Universidad de Oriente

Jesús Rafael Méndez-Natera1*; Víctor Otahola-Gómez1; Iván Maza1; Diagnora Brito2; Nancy Marín2; Hilmig Viloria4; Nieves Chaurán1; Liseth Cárdenas2; Luis Coronado2; Omar Lanz1;

Jesús Aguiar1; Ramón Zamora3; Juan Francisco Moya1; Carmen Mujica1; José Alberto Laynez1; Blanca Somaroo Natera2; Oscar Renaud1; Angel Parada3; Roxana Ramírez1; José

Simosa1; Nelson Montaño1 y María Claudia Sánchez1

1 Escuela de Ingeniería Agronómica; 2 Escuela de Ingeniería en Producción Animal; 3 Escuela de Ciencias

Administrativas y 4 Unidad de Estudios Básicos del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente. Avenida Universidad, Campus Los Guaritos. Email: [email protected] y [email protected]

* Autor para correspondencia

RESUMEN La extensión agrícola juega un papel importante en el logro de cambios deseables en el ámbito rural, orientando las capacidades de las familias y haciéndolas partícipes de su propio desarrollo social, económico y tecnológico en pro de mejorar su calidad de vida en el contexto de una agricultura sostenible. Es por esta razón que surge la necesidad de la creación del Departamento de Extensión Agrícola de la Universidad de Oriente, el cual permitirá vincular la ciencia y la tecnología al campo real de la producción agropecuaria, en la búsqueda de soluciones integrales, acordes con las necesidades y prioridades de los productores de la zona, promoviendo cambios en sus conocimientos, actitudes, destrezas y aspiraciones, en pro de su bienestar y de la población en general. Entre los principales objetivos del Departamento estarán: realizar diagnósticos sobre los principales problemas agro-socio-económicos de los habitantes de las comunidades rurales del estado Monagas y desarrollar estrategias de acción que, mediante soluciones integrales y sostenibles y con la participación comunitaria, para que los productores agropecuarios de la región tengan una vida digna. El área de influencia del Departamento de Extensión Agropecuaria estará enmarcada inicialmente en los 13 Municipios del estado Monagas y en las comunidades limítrofes con otros estados vecinos, pero posteriormente, el rango de acción podrá dirigirse hacia comunidades pertenecientes a todos los estados del Oriente Venezolano donde la Universidad tenga influencia. Entre los beneficios que la creación del Departamento de Extensión dará a la Universidad de Oriente están: difusión y divulgación de la investigación realizada por los miembros del personal docente y de investigación de la Universidad; recuperación de la presencia de la Universidad en el entorno agrícola de la zona oriental de Venezuela; capacitación y formación del personal docente en programas de extensión agrícola; lograr un incremento de las actividades prácticas vivenciales; realizar actividades que permitan mejorar las condiciones de vida de los productores del área de influencia de la Universidad de Oriente y asesorar trabajos de extensión a nivel de educación superior. El personal de este Departamento estará integrado por: Un Jefe de Departamento de Extensión Agrícola; un Coordinador de Extensión Agrícola por cada Escuela (tres en total); un Agente de Extensión por cada Escuela (tres en total); responsables de programas o proyectos (los profesores de las tres Escuelas) y una secretaria. Además de la Universidad de Oriente, en el Departamento de Extensión podrían estar envueltas otras Instituciones de carácter público como privado (Fundación Polar, CIARA, IICA, Gobernación y Alcaldías del Estado Monagas; INIA, MAT, CVG, EUDOCA, FONACIT, FAO, Asociaciones de Productores, etc.). El financiamiento para cubrir los costos de apertura del Departamento de Extensión, pago de personal y costos operacionales estará a cargo principalmente de la Universidad de Oriente, pero otras Instituciones como las Gobernaciones y Alcaldías de los Estados Orientales, Asociaciones de Productores y Empresas como: PDVSA, Fundación Polar, Fundación Bigott, Foninpal, FONDAFA, etc., y Organismos Internacionales como: el Banco Mundial, IICA, SIHCA, FAO, BID, UNICEF, ONGs, Embajadas, etc, podrían ayudar financieramente al Departamento de Extensión a través de la ejecución de Proyectos.. Palabras clave: Extensión agrícola, Universidad de Oriente, productores agropecuarios

Page 45: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez-Natera et al. Creación del Departamento de Extensión Agropecuaria de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 40-44. 2005

41

ABSTRACT The agricultural extension service plays an important role in the attainment of desirable changes in the rural environment, guiding the family capacities and making them participants of its own social, economic and technological development for improving its life quality in the context of a sustainable agriculture. It is for this reason that the requirement of the creation of the Department of Agricultural Extension Service of the Universidad de Oriente arises, which will allow to link science and technology to the real context of the agricultural production, in the search of integral solutions, in agreement with the necessities and priorities of farmers of the area, promoting changes in its knowledge, attitudes, skills and wishes, for improving its welfare and of the population in general. Among the principal objectives of the Department they will be: to carry out diagnoses of the principal agriculture-social-economic problems of the inhabitants of the rural communities of the Monagas state and to develop action strategies that, by means of integral and sustainable solutions and with the community participation, to have a worthy of life for the farmers of the region. The area of influence of the Department of Agricultural Extension Service will be framed initially in the 13 Municipalities of the Monagas state and in the bordering communities with other neighboring states, but later on, the action range will be able to go toward communities belonging to all the states of the Venezuelan East where Universidad de Oriente has influence. Among the benefits that the creation of the Department of Agricultural Extension Service will give to Universidad de Oriente they are: diffusion and popularization of the research carried out by the educational and research personnel staff members of University; regain of the presence of the Universidad de Oriente in the agricultural environment of the Oriental area of Venezuela; training and formation of the educational personnel staff in programs of agricultural extension; to achieve an increment of the in situ practical activities; to carry out activities that allow to improve the life quality of farmers of the area of influence of the Universidad de Oriente and to advise agricultural extension works at level of higher education. The personnel staff of this Department will be integrated for: A Head of Department of Agricultural Extension Service; a Coordinator of Agricultural Extension Service for each School (three in total); an Agent of Agricultural Extension for each School (three in total); responsible for programs or projects (the professors of the three Schools) and a secretary. Besides the Universidad de Oriente, in the Department of Agricultural Extension Service could be wrapped other Institutions of public character as private (Polar Foundation, CIARA, IICA, Government and Municipalities of Monagas State; INIA, MAT, CVG, EUDOCA, FONACIT, FAO, Associations of Farmers, etc.). The financing to cover the costs of opening of the Department of Agricultural Extension Service, personnel staff payment and operational costs will be mainly in charge of the Universidad de Oriente, but other Institutions like the Governments and Municipalities of the Oriental States, Associations of Farmers and enterprise like: PDVSA, Polar Foundation, Bigott Foundation, Foninpal, FONDAFA, etc., and International Organisms as: the World Bank, IICA, SIHCA, FAO, BID, UNICEF, ONGs, Embassies, etc, they could help financially to the Department of Agricultural Extension Service of Universidad de Oriente through the execution of projects. Key Words: Agricultural Extension Service, Universidad de Oriente, Farmers

INTRODUCCIÓN

En Venezuela es evidente el deterioro de la calidad de vida de las poblaciones ubicadas en el área rural, debido al limitado acceso y a la baja calidad de los servicios básicos tales como salud, educación, vivienda y otros, marginando a sus pobladores del disfrute de la gran mayoría de los avances del mundo moderno. A esta situación no escapan los productores del estado Monagas, cuya vocación agrícola es indudable.

Ante esta problemática, el sistema de investigación agrícola nacional debe participar activamente en la generación de alternativas tecnológicas que permitan contrarrestar y superar la actual crisis de la agricultura. Por otro lado, no deja de ser importante las vías y métodos utilizados para facilitar a los productores el acceso a nuevos conocimientos. En este sentido, la extensión agrícola

juega un papel importante en el logro de cambios deseables en el ámbito rural, orientando las capacidades de las familias y haciéndolas partícipes de su propio desarrollo social, económico y tecnológico en pro de mejorar su calidad de vida en el contexto de una agricultura sostenible. La Universidad de Oriente tiene el rol de generar conocimientos, rol en el cual presenta una vasta trayectoria. Sin embargo, de su papel extensionista no se puede decir lo mismo, en virtud de que no se ha cumplido con el lema que nos identifica “Del pueblo venimos y hacia el pueblo vamos”. Particularmente, en el Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente, a pesar de contar con dos Escuelas relacionadas con el agro (Ingeniería Agronómica y Zootecnia, esta última con las carreras de Ingeniería en Producción Animal y Tecnología de Alimentos), no se cuenta con un Departamento de Extensión Agrícola, siendo esta una de las razones de

Page 46: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez-Natera et al. Creación del Departamento de Extensión Agropecuaria de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 40-44. 2005 42

la acentuada desvinculación de este Núcleo con su entorno agrícola. Por lo expuesto anteriormente, surge la necesidad de la creación del Departamento de Extensión Agrícola, donde se pueda vincular la ciencia y la tecnología al campo real de la producción agropecuaria, en la búsqueda de soluciones integrales, acordes con las necesidades y prioridades de los productores de la zona, promoviendo cambios en sus conocimientos, actitudes, destrezas y aspiraciones, en pro de mejorar su calidad de vida y de la población en general.

OBJETIVOS GENERALES Realizar diagnósticos sobre los principales

problemas agro-socio-económicos de los habitantes de las comunidades rurales del estado Monagas.

Desarrollar estrategias de acción que, mediante

soluciones integrales y sostenibles y con la participación comunitaria, permitan mejorar la calidad de vida de los productores agropecuarios de la región.

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN

Para el logro de los objetivos formulados, se establecerán las siguientes estrategias de acción: 1. Realizar visitas y reuniones con los miembros de

las comunidades objeto de estudio para conocer sus necesidades prioritarias.

2. Recopilar información existente en diferentes

organismos públicos y privados (Universidades, MAT, INIA, FONCRAMO, FONDAFA), permitan buscar soluciones integrales y la creación de equipos multidisciplinarios para los problemas identificados en las comunidades rurales.

3. Establecer convenios de cooperación con

organismos oficiales y privados como Gobernaciones, Alcaldías, Ministerios, PDVSA, Asociaciones de productores, etc.

4. Realizar campañas divulgativas a través de

medios de comunicación sobre diferentes temas agrícolas y sobre los servicios que presta el

Departamento de Extensión Agrícola del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente.

5. Planificar y ejecutar diferentes estrategias

metodológicas que, de acuerdo a la problemática de cada comunidad y con la participación de los integrantes de las mismas, permitan el logro de los objetivos planteados.

6. Ejecutar un plan de evaluación continuo, que

permita controlar y corregir las pautas realizadas.

ÁREA DE INFLUENCIA Inicialmente se desarrollarán los diferentes programas o proyectos de extensión agrícola en los 13 Municipios del estado Monagas y en las comunidades limítrofes con otros estados vecinos, por considerarse con características socio-económicas y ambientales similares, pudiendo en un futuro ampliar el rango de acción hacia comunidades pertenecientes a todos los estados del oriente venezolano donde la Universidad de Oriente tenga influencia. Las actividades a ser desarrolladas en cada Municipio o comunidad obedecerán a las necesidades de cada una de las comunidades, enmarcándolas dentro de los programas de desarrollo agrícola estadales y nacionales.

BENEFICIOS A LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

1. Difusión y divulgación de la investigación

realizada por los miembros del personal docente de la Universidad.

2. Recuperación de la presencia de la Universidad

de Oriente en el entorno agrícola de la zona oriental de Venezuela.

3. Capacitación y formación del personal docente en

programas de extensión agrícola. 4. Lograr un incremento de las actividades prácticas

vivenciales, que permitan la interrelación de los profesores y estudiantes con el sector agropecuario para contribuir a solucionar los problemas de las comunidades rurales y a su retroalimentación.

Page 47: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez-Natera et al. Creación del Departamento de Extensión Agropecuaria de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 40-44. 2005

43

5. Realizar actividades que permitan mejorar las condiciones de vida de los productores del área de influencia de la Universidad de Oriente.

6. Asesorar trabajos de extensión a nivel de

educación superior.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas Fundación Polar CIARA IICA Gobernación Alcaldías INIA MAT CVG EUDOCA FONACIT FAO Asociaciones de Productores

PERSONAL INVOLUCRADO

Para la creación del Departamento de Extensión Agrícola del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente y el logro de los objetivos del programa se requiere el siguiente personal:

Jefe del Departamento de Extensión Agrícola: 1

Coordinador de Extensión Agrícola por cada Escuela: 3

Agente de Extensión por cada Escuela: 3 Responsable de programas o proyectos:

Profesores de las tres Escuelas Secretaria: 1

El Jefe del departamento se encargará de la coordinación de las actividades de extensión agrícola a nivel del Núcleo, estará adscrito al Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Núcleo de Monagas (IIAPUDO). Los coordinadores de programas o proyectos por escuela, quienes dependerán del Departamento y deberán trabajar armónicamente integrados entre ellos. Estos organizarán con los responsables de los proyectos o programas las diferentes actividades a ser desarrolladas en las comunidades de los Municipios del estado Monagas. El número de los responsables de proyectos (profesores) estará sujeto a las necesidades de cada comunidad o Municipio, las cuales serán detectadas y priorizadas con la participación y en común acuerdo con los entes involucrados. Se hace necesaria la contratación de tres agentes de extensión, uno por cada Escuela, quienes se encargarán a tiempo completo de las actividades de extensión en las comunidades. Estos técnicos se

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Page 48: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez-Natera et al. Creación del Departamento de Extensión Agropecuaria de la Universidad de Oriente

Revista UDO Agrícola 5 (1): 40-44. 2005 44

justifican considerando las otras actividades docentes y de investigación que realiza el personal docente de la Universidad y para garantizar el éxito de los programas de extensión, que requieren una dedicación exclusiva para el logro de los objetivos buscados en dichos programas. Se requiere la contratación de una secretaria para realizar los trabajos de oficina y atención permanente a las personas que requieran los servicios del Departamento de Extensión.

COSTOS 1.- Costos de Apertura del Departamento.

Equipamiento de oficina. Esto involucra todo el mobiliario, equipos de computación, fotocopiadoras, teléfono, fax, multígrafo, papelería y otros.

2.- Personal

Sueldo para personal técnico contratado Sueldo para secretaria Salario de obreros eventuales Viáticos para profesores encargados de los

proyectos Viáticos para especialistas eventuales

3.- Costos operacionales Tres vehículos Insumos de acuerdo a la naturaleza de los proyectos Materiales y equipos Logística Imprevistos

FINANCIAMIENTO De acuerdo a la naturaleza de los programas de extensión y a las comunidades que se beneficien de los mismos se podrá solicitar financiamiento en diferentes instituciones, entre las que se pueden mencionar: Universidad de Oriente Gobernaciones Alcaldías Asociaciones de Productores Empresas: PDVSA, Fundación Polar, Fundación Bigott, Foninpal, etc. Organismos Internacionales: Banco Mundial, IICA, SIHCA, FAO, BID, UNICEF, ONGs, Embajadas, etc

Page 49: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 45-47. 2005

45

Evaluación de diferentes concentraciones de Trichoderma spp. contra Fusarium oxysporum agente causal de la pudrición de plántulas en papaya (Carica papaya L.) en Tuxpan, Veracruz,

México

Antagonistic comparison of Trichoderma spp. against Fusarium oxysporum, causal agent of damping off of seedlings in papaya in Tuxpan, Veracruz, México.

Julio César González-Cárdenas*, José Manuel Maruri-García, Alfredo González-Acosta

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, Campus Tuxpan. Carretera

Tuxpan-Tampico km 7.5 S/N Col. Universitaria. C.P. 92860. Tuxpan, Veracruz, México. Email: [email protected]; [email protected]; [email protected];

[email protected]. * Autor para correspondencia.

RESUMEN Se comparó la eficiencia del hongo Trichoderma spp contra Fusarium oxysporum aislados de suelos en donde se cultivaba papayas y que presentaban incidencia de agente causal de la pudrición de plántulas en papaya, se utilizó el diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en diferentes dosificaciones de Trichoderma sp., y una sola dosificación de Fusarium oxysporum. El T1 Trichoderma sp. 106 + Fusarium oxysporum 106, T2 Trichoderma sp 104 + Fusarium oxysporum 106, T3 Trichoderma sp. 103 + Fusarium oxysporum 106,T4 Trichoderma sp. 102+ Fusarium oxysporum 106 y el T5 Testigo (Fusarium oxysporum 106). Se utilizaron macetas pequeñas con un sustrato previamente esterilizado. El sustrato se infestó con Fusarium oxysporum a la concentración de 106, se dejaron ocho días para realizar el transplante en los tratamientos, previo al transplante, la plántulas se inocularon con Trichoderma a las concentraciones evaluadas en los tratamientos en un medio líquido. Las variables de respuesta que se midieron fueron: Altura de plantas a los 10, 20 y 30 días después del transplante. Los resultados de comparar mediante la prueba de comparación de medias por el método Tuckey para una probabilidad del 5% mostró que no hubo significancia entre los tratamientos T2, T3 ,T4 y T5, ya que la plantas murieron a causa de la infección de Fusarium oxysporum y que en el T1 que consistió en Trichoderma sp. 106 + Fusarium oxysporum 106 hubo diferencias altamente significativas en comparación con los demás tratamientos ya que la planta continuó con su crecimiento. Palabras clave: Papaya, Carica papaya, Trichoderma, Fusarium oxysporum, Antagonismo

ABSTRACT

We compared the efficiency between the fungi Trichoderma sp. and Fusarium oxysporum isolated from soils were papayas were grown and that presented occurrence of the causal agent of damping-off of seedlings. A randomly designed was used with five treatments and four repetitions. The treatments consisted of different dosages of Trichoderma sp. and one single dosage of Fusarium oxysporum. T1 Trichoderma sp. 106 + Fusarium oxysporum 106. T2 Trichoderma sp 104 + Fusarium oxysporum 106 T3 Trichoderma sp. 103 + Fusarium oxysporum 106 T4 Trichoderma sp. 102+ Fusarium oxysporum 106 T5 Control (Fusarium oxysporum 106). We used small pots with a sterilized soil. Then the soild was infested with Fusarium oxysporum with a concentration of 106, and left for eight days before transplanting to the treatments. Before transplanting, seedlings were inoculated with Trichoderma sp. The different concentrations. The results show that there were not significant differences between treatments T2, T3, T4 and T5 because the plants died due to infection with Fusarium oxysporum and T1 showed significant differences and the plant grew continuously. Key words: Papaya, Carica papaya, Trichoderma, Fusarium oxysporum, Antagonism

INTRODUCCIÓN

La papaya es uno de los cultivos tropicales de mayor importancia en México. El estado de Veracruz ocupa el primer lugar en este país con una superficie de 11.629 ha, del cual corresponde a un 57% de la superficie nacional (FAO, 1998).

La pudrición de plántulas es una enfermedad

común de este cultivo cuyos síntomas se encuentra la pudrición en la base del tallo al nivel del suelo, que puede subir hacia el tallo, lo cual ocasiona el acame de las plantas, marchitez y muerte de las plántulas (Álvarez y Nishijima, 1987).

Page 50: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 45-47. 2005 46

En contraste sobre las practicas de control de enfermedades de las plantas, especialmente aquella impuestas sobre el uso de los pesticidas, el control biológico se ha incrementado, capturando la imaginación de muchos fitopatólogos y que se está tomando como claro adelanto, utilizando como método dentro de las practicas de cultivo para el control de patógenos del suelos (Well et al., 1972). Trichoderma es un hongo comúnmente utilizado en este tipo de biocontrol, con el cual se han conseguido buenos resultados frente algunos patógenos del suelo (Cook y Baker, 1983). El presente trabajo de investigación tiene como objetivos los siguientes: 1) Determinar la efectividad antagónica de Trichoderma spp. aislados de suelos contra Fusarium oxysporum causante de la muerte de las plántulas de papaya en el vivero y 2) Determinar las concentraciones adecuadas de Trichoderma spp. para el control de F. oxysporum.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana dentro del Laboratorio de Parasitología Agrícola ubicada en el Kilómetro 7.5 en la Carretera Tuxpan – Tampico. El aislamiento del hongo F. oxysporum se hizo a partir de plántulas de papayo que presentaban una pudrición de plántulas. El aislamiento de la cepa Trichoderma sp se realizó a partir del sustrato de hojarasca de monte utilizado en la siembra de viveros y semilleros de diferentes cultivos de la región. De las colonias del hongo Fusarium que se aislaron, se preparó inóculo cultivando la cepa en el medio Papa-Sacarosa-Agar (PSA) durante diez días a temperatura de laboratorio; posteriormente se procedió a licuar el medio con el crecimiento del inóculo. De los matraces que contenían los macroconidios y microconidios del hongo se sacó una muestra de 1 ml con una micropipeta estéril, se depositó en un hemocitómetro Neubahuer y con la ayuda del microscopio compuesto se determinó el número de microconidios/ml y mediante dilución se ajusto a una concentración de 106 esporas/ml.

Para el caso de las cepas del hongo Trichoderma sp. De las colonias que se aislaron. Se preparó el inoculo cultivando la cepa en el medio Papa-Dextrosa-Agar (PDA) durante diez días a temperatura de laboratorio, posteriormente se procedió a licuar el medio con el crecimiento del inóculo. De los matraces que contenían las esporas del hongo, se sacó una muestra de 1ml con una

micropipeta, se depositó en un hemocitómetro Neubahuer y con la ayuda del microscopio compuesto se determinó el número de esporas/ml y mediante diluciones se ajustaron a diferentes concentraciones.

Se utilizó un diseño experimental completamente al azar. Los tratamiento para evaluar la actividad antagónica de Trichoderma sp. contra F. oxysporum fueron las siguientes: dosificaciones de Trichoderma sp., y una sola dosificación de F. oxysporum. Los tratamientos fueron los siguientes: T1: Trichoderma sp. 106 + F. oxysporum 106

T2: Trichoderma sp 104 + F. oxysporum 106 T3: Trichoderma sp. 103 + F. oxysporum 106 T4: Trichoderma sp. 102 + F. oxysporum 106 T5: Testigo (sin Trichoderma sp.) + F. oxysporum 106

Las variables de respuesta que se evaluaron fueron: altura de plantas a los 10, 20 y 30 días después del transplante. Se utilizaron vasos de plásticos que se llenaron de 200 g. de sustrato previamente esterilizados en una autoclave vertical. Cada tratamiento se repitió cuatro veces en donde cada tratamiento contenía una planta. El sustrato se infestó con F. oxysporum a la concentración de 106, se dejaron ocho días para realizar el transplante de las plántulas de papaya de la variedad Maradol en los tratamientos, previo al transplante, las plántulas se inocularon con Trichoderma a las concentraciones evaluadas en los tratamientos en un medio líquido.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis estadístico y la prueba de comparación de medias por el método de Tukey (cuadro 1) para una probabilidad del 5 % muestra que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos T2 (Trichoderma sp 104 + F. oxysporum 106 ), T3 (Trichoderma sp. 103 + F. oxysporum 106 ), T4 (Trichoderma sp. 102 + F. oxysporum 106), T5 (F. oxysporum 106) en todas las variables de respuesta medidas debido a que las plantas después de 10 días de ser transplantadas murieron debido a la infección del hongo Fusarium oxysporum a la dosis empleada, mostrándose diferencias estadísticamente significativas entre el tratamiento 1 que consistió en Trichoderma sp. 106 + F. oxysporum 106 las plantas continuaron su desarrollo normalmente. Estos resultados concuerdan con los reportados por Lo et al., (1994) en donde observaron que la aplicación de Trichoderma a una concentración de 1 x 106 controló

Page 51: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

González-Cárdenas et al. Evaluación de Trichoderma spp. contra Fusarium oxysporum en papaya (Carica papaya L.)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 45-47. 2005

47

a un buen número de hongos del suelo. Adams (1990) y Harman et al., 1996 comentan que el hongo Trichoderma harzianum ha sido utilizado como un agente de biocontrol para la protección de enfermedades de las plantas, raíces, semillas y de frutas en almacenamiento, mientras que Harman y Nelson (1994) observaron que la aplicación de Trichoderma harzianum en semillas de melón redujo la incidencia de F. oxysporum de un 37,5 a un 46,3%.

CONCLUSIONES

La cepa de Trichoderma spp. aislada de

suelos en la ciudad de Tuxpan, Veracruz, México, a concentraciones de 106 resultan efectivas contra Fusarium oxysporum causante del damping-off de plántulas de papaya en Tuxpan, Veracruz, México.

LITERATURA CITADA

Adams, P. B. 1990. The potential of mycoparasites

for biological control of plant diseases. Annu. Rev. Phytopathol. 28: 59-72.

Alvarez A. M, W. T. Nishijima. 1987. Postharvest

diseases on papaya. Plant Diseases. 71 (8): 681-686. p.

Cook, R. J. and K. F. Baker. 1983. The nature and practice of biological control of plant pathogens. American Phytopathological Society, St. Paul, MN, 539 p.

FAO. 1998. http://fao.org. Base de datos estadísticos

de cultivos primarios. Última visita 08 de noviembre de 2005.

Harman, G. E. and E. B. Nelson. 1994. Mechanisms

of protection of seed and seedlings by biological control treatments: Progress and prospects. T. Martin, ed. British Crop Protection Council, Nottingham, England, UK.

Harman, G. E.; B. Latorre; E. Agosin; R. S. Martin;

D. G. Riegel; P. A. Nielsen; A. Tronsmo and R. C. Peterson. 1996. Biological and integrated control of Botrytis bunch rot of grape using Trichoderma spp. Biol. Control. 7: 259-266.

Lo, C. T.; E. B. Nelson and G. E. Harman. 1994.

Biological control of Fusarium wilt of greenhouse grown chrysanthemums. Plant Disease 69: 167-169.

Well H. D.; D. K. Bell and C. A. Jaworski. 1972.

Efficacy of Trichoderma harzianum. As a biocontrol for Sclerotium rolfsii. Phytopathology 62: 442-447.

Cuadro 1. Promedios de la altura de las plántulas (cm) de papaya (Carica papaya L.) a los 10, 20 y 30 días después del transplante en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, Tuxpan, Veracruz, México.

Altura de plántulas (cm) a días después del transplante Tratamientos 10 20 30 Trichoderma sp. 106 + F. oxysporum 106 5,00 A † 5,75 A 7,38 A Trichoderma sp 104 + F. oxysporum 106 1,42 B 0,00 B 0,00 B Trichoderma sp. 103 + F. oxysporum 106 1,20 B 0,00 B 0,00 B Trichoderma sp. 102 + F. oxysporum 106 1,00 B 0,00 B 0,00 B Sin Trichoderma sp. + F. oxysporum 106 1,00 B 0,00 B 0,00 B † Prueba de Comparación de Medias por el método de Tuckey a una probabilidad del 5 %. Letras diferentes indican

promedios estadísticamente diferentes.

Page 52: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 48-53. 2005 48

Comparación de la composición lipídica en semillas de ajonjolí (Sesamum indicum L.) usando técnicas multivariadas

Lipid composition of sesame seeds (Sesamum indicum L.) using multivariate analysis

Auristela Malavé Acuña1* y Jesús Rafael Méndez Natera2

1Departamento de Ciencias, Unidad de Estudios Básicos y 2Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica. Universidad de Oriente, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas. E-mail: [email protected] y [email protected] * Autor para correspondencia

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue comparar mediante técnicas multivariadas tres variedades experimentales de ajonjolí (AB-1, AB-2 y AB-3). Los lípidos se extrajeron con una mezcla de cloroformo-metanol (2:1 v/v). Para los análisis de cromatografía de capa fina con detector de ionización a la llama (TLC/FID) se utilizaron varillas de cuarzo cubiertas con silica gel. La cromatografía de gas-líquido se empleo para determinar la composición de ácidos grasos. Se determinaron el porcentaje de lípidos totales, la composición lípidica, viz, triacilgliceroles, diacilgliceroles, fosfolípidos y la composición de ácidos grasos, viz, palmítico, araquídico, oleico, linoleico, linolénico y eicosenoico. Para el análisis de componentes principales los dos primeros componentes explicaron toda la variación (100 %), la variedad AB-2 y AB-3 estuvieron más relacionadas entre sí, mientras los caracteres más importantes fueron el porcentaje de lípidos totales, el ácido oleico y el porcentaje de ácidos insaturados, indicando una mayor variabilidad entre variedades para estos caracteres, mientras que los caracteres menos importantes fueron el ácido araquídico, ácido behénico y los contenidos de diacilgliceroles. El análisis de agrupamiento indicó similares resultados a aquellos de los componentes principales. Los componentes principales y el análisis de agrupamiento pueden ser usados para estudiar las relaciones entre lípidos totales, composición lipídica y ácidos grasos, de manera de identificar grupos similares en cuanto a estas características. Palabras clave: Ajonjolí, Sesamum indicum, análisis cromatográfico, análisis multivariado.

ABSTRACT

The objective of this work was to compare by multivariate techniques three experimental varieties of sesame (AB-1, AB-2 and AB-3). Seed lipids were extracted with a chloroform-methanol mixture (2:1 v/v). For the chromatography analyses of thin layer chromatography with flame ionization detector (TLC/FID), chromarods were used. The gas-liquid chromatography was used to determine the fatty acids composition. Percentage of total lipids, lipid composition, viz, triacylglycerol, diacylglycerol, phospholipids and fatty acids composition, viz, palmitic, araquídic, oleic, linoleic, linolenic and eicosenoic acids were determined. For the principal component, the first two components explained the whole variation (100 %), varieties AB-2 and AB-3 were more related to each other, while the most important characters were percentage of total lipids, oleic acid content and percentage of unsaturated fat indicating a bigger variability among varieties for these characters, while the less important characters were araquídic acid, behenic acid and the diacilglycerol. The cluster analysis indicated similar results to those of principal components. In conclusion, principal component and cluster analysis can be used to study the relationships among total lipids, lipid composition and fatty acids in order to identifying similar groups for these characters. Kew word: Sesame, Sesamum indicum, chromatography analyses, multivariate analyses

INTRODUCCIÓN El ajonjolí representa una de las principales fuentes de aceites y grasas en el país, la producción para los años 2003 y 2004 alcanzó las 5502 y 20806 toneladas, respectivamente, esto representó un valor de la producción de 1469 y 5556 millones de bolívares, respectivamente, siendo la segunda oleaginosa anual más importante detrás del algodón y

superando a cultivos como girasol, maní y soya para estas dos características. Por otra parte, la superficie cosechada para estos años fue de 6565 y 44193 ha, respectivamente, siendo para el año 2004 el cultivo oleaginoso tanto anual como perenne con mayor superficie cosechada, pero desafortunadamente es también el cultivo oleaginoso de menor rendimiento el cual fue de 838 y 471 kg/ha para los años 2003 y 2004, respectivamente (FEDEAGRO 2005).

Page 53: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 48-53. 2005

49

La semilla de ajonjolí contiene de 50 a 60% de aceite de muy buena calidad y con una excelente estabilidad debido a la presencia de antioxidantes naturales tales como sesamolin, sesamin y sesamol (Brar y Ahuja 1979). El sesamin ha sido asociado con la disminución de la presión arterial (Matsumura et al. 1998) e imortante en mejorar los perfiles de colesterol (Ogawa et al. 1995). Se han utilizado varios métodos para caracterizar a los cultivares de ajonjolí. La forma más común de evaluar a los cultivares de ajonjolí es de acuerdo a sus características agronómicas. Rincón y Silva (1993), evaluaron variedades de ajonjolí en época de lluvias en la Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, Venezuela para diferentes caracteres agronómicos. Métodos más inusuales son los utilizados por Milano-Ramírez et al. (1995) quienes evaluaron 16 cultivares de ajonjolí de acuerdo a caracteres fitopatológicos ante la presencia de manchas foliares fungosas, Mazzani y Layrisse (1996) evaluaron cultivares de ajonjolí de acuerdo a las características físicas del grano. Laurentin y Karlovsky (2005) utilizaron marcadores moleculares del tipo AFLP para investigar la variabilidad genética entre cultivares venezolanos de ajonjolí. Mazzani y Layrisse (1998) evaluaron las características químicas del grano de cultivares de ajonjolí seleccionados de la colección Venezolana de germoplasma, entre estas características químicas estaban el contenido de aceite y el contenido de proteínas y la composición del aceite (ácidos grasos) y los contenidos de azúcares reductores. Pero han sido pocos los trabajos en ajonjolí que han considerado el uso de las técnicas multivariadas para agrupar a los cultivares de acuerdo a los caracteres bajo estudio.

A pesar de que en sus comienzos la cromatografía de capa fina fue cuestionada por la falta de precisión en los resultados obtenidos, en los últimos años se han logrado grandes mejoras en su instrumentación, por lo que actualmente es catalogada como una herramienta que ha marcado grandes avances en el campo de la biología, bioquímica, etc., donde ha tenido aplicación en análisis de numerosos compuestos entre ellos los lípidos y ácidos grasos.

Las técnicas multivariadas permiten analizar

grupos complejos de datos y realizar el análisis donde hay muchas variables independientes y posibles variables dependientes, las cuales están correlacionadas entre sí a diferentes niveles. Los métodos multivariados son extraordinariamente útiles

para ayudar a los investigadores a encontrar sentido en conjuntos grandes y complejos de datos que además constan de una gran cantidad de variables medidas en números grandes de unidades experimentales. En la medida en que se incrementan el número de variables que se están midiendo y el número de unidades experimentales que se están evaluando, entonces, es cuando aumenta la importancia y utilidad de los métodos multivariados.

El objetivo de este trabajo fue comparar

mediante técnicas multivariadas (análisis de agrupamiento y de componentes principales) tres variedades experimentales de ajonjolí (AB-1, AB-2 y AB-3).

MATERIALES Y MÉTODOS

Las semillas estudiadas en el presente trabajo fueron colectadas en la Estación Experimental de Sabana de la UDO, Jusepín-Monagas, en tres cultivares de ajonjolí. Para llevar a cabo la extracción de los lípidos, las muestras se trataron con una mezcla de cloroformo-metanol (2:1 v/v) siguiendo el método reportado por Overturf y Dryer (1969). Se tomaron porciones aproximadas de dos gramos por cada 20 ml de mezcla de solventes. La muestra con la mezcla se sometió a agitación magnética por espacio de media hora, se filtró y el residuo fue lavado con 10 ml más de mezcla.

El filtrado que contenía los lípidos totales, se

pasó a un embudo separador y se le agregaron ocho ml de solución de NaCl 0,05 N, se agitó varias veces y se guardó bajo refrigeración durante doce horas. A continuación se separó la capa orgánica y se evaporó la mezcla de solventes en un rotaevaporador, luego a la fracción lipídica obtenida se le burbujeó nitrógeno, se pesó para determinar la cantidad de lípidos totales y finalmente se refrigeró. Para los análisis de cromatografía de capa fina con detector de ionización a la llama (TLC/FID) se utilizó un analizador Iatroscan MK-5, operando junto un integrador Hewlett Packard 3390A. El detector de ionización en llama se operó a una velocidad de flujo de hidrógeno de 160 ml/min y a una velocidad de flujo de aire de 2000 ml/min. La velocidad de análisis se fijó a 60 seg/varilla. La identificación de los diferentes lípidos se hizo en base a los tiempos de retención de patrones comerciales y se expresaron como un porcentaje del total de los lípidos. La cromatografía de gas-líquido se empleó para determinar la composición de ácidos

Page 54: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé y Méndez-Natera. Comparación de la composición lipídica en semillas de ajonjolí usando técnicas multivariadas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 48-53. 2005 50

grasos. Para ello cada extracto lipídico fue previamente saponificado, seguido por la metilación de los ácidos grasos utilizando el método de Brockerhoff (Litchfield, 1972). Los ésteres metílicos correspondientes a cada muestra se analizaron en un cromatógrafo Varian serie 3300, equipado con una columna capilar de 30 cm de largo y 1,40 cm de diámetro. Se usó nitrógeno como gas de arrastre a un flujo de 38 ml/min.

La separación se realizó en las siguientes

condiciones: Temperatura del inyector y temperatura del detector: 300 C y temperatura de la columna: 200 C. El área de los picos se determinó con un integrador Hewlett Packard, modelo 3390A y la identificación de los ácidos grasos mediante comparación de los tiempos de retención de patrones comerciales de ésteres metílicos. Se determinaron el porcentaje de lípidos totales, la composición lipídica, viz, triacilgliceroles, diacilgliceroles, fosfolípidos y la composición de ácidos grasos, viz, palmítico, araquídico, oleico, linoleico, linolénico y eicosenoico. Se realizaron los análisis de componentes principales y de agrupamiento, en el primero se utilizó la matriz de correlación entre los caracteres anteriores y las cargas se calcularon mediante los coeficientes de los componentes principales y para el segundo se utilizaron el método UPGMA con la distancia Euclideana y el método de Ward. El análisis multivariado se realizó con el programa PAST V.

1.34 (Hammer et al., 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para el análisis de componentes principales los dos primeros componentes explicaron toda la variación (100 %), la variedad AB-2 y AB-3 estuvieron más relacionadas entre sí (Figura 1), mientras los caracteres más importantes fueron el porcentaje de lípidos totales, el ácido oleico y el porcentaje de aceites insaturados, indicando una mayor variabilidad entre variedades para estos caracteres, mientras que los caracteres menos importantes fueron el ácido araquídico, ácido behénico y los contenidos de diacilgliceroles (Figura 2).

El análisis de agrupamiento indicó similares

resultados a aquellos de los componentes principales (Figuras 3 y 4). Estos resultados indican que los métodos multivariados (análisis de componentes principales y análisis de conglomerados o agrupamiento) son útiles a la hora de unir o separar a cultivares de ajonjolí. Khan et al. (2005) realizaron un ensayo con cultivares de cártamo e indicaron que el análisis de agrupamiento y el análisis de componentes principales para los caracteres agro-morfológicos y los ácidos grasos dieron resultados comparables y mostraron una relación compleja entre los cultivares, caracteres y orígenes geográficos e indicaron que los resultados mostraron una gran variabilidad genética

AB_1

AB_2

AB_3

-1 0 1 2Componente 1

-1

0

1

Co

mp

on

en

te 2

Figura 1. Componentes principales de tres cultivares de ajonjolí (Sesamum indicum L.)

Page 55: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé y Méndez-Natera. Comparación de la composición lipídica en semillas de ajonjolí usando técnicas multivariadas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 48-53. 2005

51

0,5578

-0,06891

0,02326

0,1078

-0,2805

0,0046730

-0,3229

0,4363

0,208

-0,2032 -0,191

0,4213

Lip

ido

s

Tri

acil

g

Dia

cilg

Fo

sfo

li

C16

_0

C20

_0

C22

_0

Sat

ur

C18

_1

C18

_2

C18

_3

C20

_1

Insa

tur

-0,5

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

Car

gas

Figura 2. Máximas cargas de los componentes principales de tres cultivares de ajonjolí (Sesamum indicum L.)

Figura 3. Análisis de agrupamiento método UPGMA de tres cultivares de ajonjolí (Sesamum indicum L.)

Page 56: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé y Méndez-Natera. Comparación de la composición lipídica en semillas de ajonjolí usando técnicas multivariadas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 48-53. 2005 52

entre los cultivares de cártamo evaluados, la cual pudiera ser usada en futuros programas de mejoramiento y en seleccionar directamente de las colecciones de germoplasma.

Las técnicas multivariadas permitieron agrupar los cultivares de ajonjolí de acuerdo a sus características lipídicas. Resultados similares fueron indicados por Perri et al. (1999) quienes aplicaron análisis de estadística multivariada para estudiar la posibilidad de usar la composición de ácidos grasos para distinguir entre once cultivares de aceite virgen de oliva de cuatro diferentes regiones Italianas: Calabria, Basilicata, Lazio y Umbria y utilizaron el análisis de componentes principales y el análisis discriminante lineal, los autores indicaron que los resultados obtenidos del análisis de trece ácidos grasos permitieron distinguir entre los diferentes cultivares basados en sus genotipos y se formaron tres diferentes grupos de variedades de aceite de oliva Italiano de acuerdo a su origen geográfico

Resultados diferentes fueron reportados por

Kodad et al. (2004) en almendro (Prunus amygdalus L.) quienes evaluaron cinco ácidos grasos de 37 selecciones de almendro del programa de mejoramiento de Zaragoza, España y encontraron que el análisis de agrupamiento o conglomerados mostró una alta similitud en el perfil de ácidos grasos entre las selecciones y sus parentales y entre las

selecciones, las diferencias en la composición de ácidos grasos fueron altamente significativas para los ácidos oleicos y linoleico y menos significativa para los ácidos palmítico, palmitoleico y esteárico. En nuestro experimento uno de los caracteres más importantes fue el ácido oleico, lo que indicó una mayor variabilidad entre variedades para estos caracteres. Adamska et al. (2004) indicaron que los métodos multivariados pueden ser útiles en la evaluación y selección de genotipos de calirrábano (Brassica napus L.) siendo la composición de ácidos grasos ventajosa desde el punto de vista de la nutrición humana, el enfoque del análisis de varianza múltiple propuesto por los autores permitió encontrar y distinguir líneas doble haploides de callirrábano cumpliendo con todos los criterios nutricionales del contenido de ácidos grasos.

Un extensivo número de aplicaciones de la

evaluación multivariada de los perfiles de ácidos grasos han sido realizados durante los últimos 10 años (Grahl-Nielsen, 1999) e inclusive se ha utilizado en estudios taxonómicos en abeto (Grahl-Nielsen et al., 1991).

En conclusión, las técnicas multivariadas (componentes principales y análisis de agrupamiento) pueden ser usadas para estudiar las relaciones entre lípidos totales, composición lipídica y ácidos grasos de manera de identificar grupos similares de cultivares en cuanto a estas características.

Figura 4. Análisis de agrupamiento método de Ward de tres cultivares de ajonjolí (Sesamum indicum L.)

Page 57: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Malavé y Méndez-Natera. Comparación de la composición lipídica en semillas de ajonjolí usando técnicas multivariadas

Revista UDO Agrícola 5 (1): 48-53. 2005

53

LITERATURA CITADA

Adamska, E.; T. Cegielska-Taras; Z. Kaczmarek and L. Szala. 2004. Multivariate approach to evaluating the fatty acid composition of seed oil in a doubled haploid population of winter oilseed rape (Brassica napus L.). J. Appl. Genet. 45 (4): 419-425.

Brar, G. S. and K. L. Ahuja. 1979. Sesame: its culture,

genetics, breeding and biochemistry p. 245-313. In: Malik, C.P. (ed.). Annu. Rev. of Plant Sci. Kalyani Publishers, New Delhi.

FEDEAGRO. 2005. Producción Agropecuaria.

http://www.fedeagro.org/produccion/default.asp. Última visita 8 de octubre de 2005.

Grahl-Nielsen, O. 1999. Comment: Fatty acid

signatures and classification trees: new tools for investigating the foraging ecology of seals. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 56: 2219–2223.

Grahl-Nielsen, O.; O. Mjaavatten and D. O. Øvstedal.

1991. A chemometric comparison between Picea abies and P. obovata (Pinaceae) in Norway. Nord. J. Bot. 11: 613–618.

Hammer, Ö.; D. A. T. Harper and P. D. Ryan. 2001.

PAST: Palaeontological statistics software package for education and data analysis. Palaeontologia Electronica 4 (1): 9 p.

Khan, M. A.; S. von Witzke-Ebrecht; B. K. Maass and

H. C. Becker. 2003. Evaluation of a worldwide collection of safflower for morphological diversity and fatty acid composition. Deutscher Tropentag 2003. International Research on Food Security, Natural Resource Management and Rural Development Georg August Universität Göttingen, Germany. October 8-10, 2003. http://www.tropentag.de/2003/proceedings/node192.html. Última visita 15 de octubre de 2005.

Kodad, O.; M. S. Gracia-Gómez and R. Socias i

Company. 2004. Fatty acid composition as evaluation criterion for kernel quality in almond breeding. Acta Hort. (ISHS) 663: 301-304.

Laurentin, H. and P. Karlovsky. 2005. Investigation of

genetic variability among twenty sesame (Sesamum indicum L.) Venezuelan cultivars using amplified fragments length polymorphisms

(AFLP). Deutscher Tropentag 2005. The Global Food y Product Chain – Dynamics, Innovations, Conflicts, Strategies. Stuttgart-Hohenheim, Germany. October 11 - 13, 2005. http://www.tropentag.de/abstract.php?code=cy8LJv8Z. Última visita 15 de octubre de 2005.

Litchfield, C. 1972. Analysis of triglycerides.

Academic Press. New York. Cap: 1,2, 6, 11 y 12. Matsumura, Y.; S. Kita; Y. Tanida; Y. Taguchi; S.

Morimoto; K. Akimoto and T.Tanaka. 1998. Antihypertensive effect of sesamin. III. Protection against development and maintenance of hypertension in stroke-prone spontaneously hypertensive rats. Biol Pharm Bull 21(5): 469-473.

Mazzani, E. y A. Layrisse. 1996. Selección de

cultivares de ajonjolí por características físicas del grano. Agronomía Tropical 46 (3): 251-264

Mazzani, E. y A. Layrisse. 1998. Características

químicas del grano de cultivares de ajonjolí seleccionados de la colección Venezolana de germoplasma. Agronomía Tropical 4 8(1): 5-18.

Milano-Ramírez, T. M.; J. R. Méndez-Natera y J.

Cedeño. 1995. Evaluación de 16 cultivares de ajonjolí (Sesamum indicum L.) ante la presencia de manchas foliares fungosas. Saber 7 (2): 47-53.

Ogawa, H.; S. Sasagawa; T. Murakami and H.

Yoshizumi. 1995. Sesame lignans modulate cholesterol metabolism in the stroke-prone spontaneously hypertensive rat. Clin.. Exp. Pharmacol. Physiol. Suppl 1: S310-312.

Overturf, M. and R. Dryer. 1969. Experiment in the

biochemistry of animal lipids, En Kerkut, G. (De): Experimental physiology and biochemistry. Vol. 2. Academic Press, New York, pp. 81-163.

Perri, E.; M. V. Parlati; A. Palopoli; M. Pellegrino.

and B. Rizzuti. 1999. Characterization of Italian virgin olive oils using fatty acids. Acta Hort. (ISHS) 474: 627-630.

Rincón, C. A. y C. de Silva, L. 1993. Evaluación de

variedades de ajonjolí (Sesamun indicum L.) en época de lluvia en la Mesa de Guanipa, edo. Anzoátegui, Venezuela. Agronomía Tropical 43 (3-4): 127-143.

Page 58: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005 54

Prueba de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp.) bajo condiciones de secano en un suelo de sabana del estado Monagas, Venezuela

Evaluation of eight sugarcane (Saccharum sp.) varieties under dryland conditions in a savanna soil of Monagas

state, Venezuela Miguelina Marcano*; Editor Rivas; Ursulino Manrique; Moraima Garcia; Francisco Salcedo y

Delvalle Mark

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Monagas). Apartado Postal 184, Maturín, estado Monagas, Venezuela. Teléfono: 0291 6413349. e-mail: [email protected] * Autor para correspondencia

RESUMEN

En un suelo arenoso, perteneciente al bosque seco tropical, ubicado al oeste del estado Monagas, se realizó, bajo condiciones de secano, por tres años, un experimento con las variedades V58-4, V64-10, V68-74, V68-78, CP56-59, B67-49, PR61-632 y PR62-258, para seleccionar aquellas que se adaptan más a esas condiciones agroclimáticas. El diseño fue bloques al azar con tres repeticiones. Se sembraron 12 yemas por metro lineal. Como fuentes de fertilizante y enmienda se usaron superfosfato triple, cloruro de potasio, urea, óxido de magnesio y cal agrícola, a razón de 200 Kg/Ha de nitrógeno, P2O5 y K2O, 50 de oxido de magnesio y 1000 kg de cal agrícola (98% de CaCO3). Las variables estudiadas fueron: Toneladas de caña por hectárea (TCH), Pol % en caña (PPC), Tonelada de Pol por hectárea (TPH) y Eficiencia (TCH/TPH). Se realizó Análisis de Varianza y la prueba de Tukey mediante el programa estadístico SAS Versión 2003. Las variedades con mayor producción de tonelada de caña (TCH) fueron: PR62-258 (107,49), B67-49 (96,46), PR61-632 (95,72), CP56-59 (95,72) y V58-4 (85,62). Las variedades con mayor Pol % en caña (PPC): PR62-258 (15,02 %), V58-4 (14,63 %) y V68-78 (14,3 9%). Las variedades con mayor tonelada Pol por hectárea (TPH): PR62.258 (14,96), PR61-632 (12,96), CP56-59 (12,40) y V58-4 (12,15) y con una mayor eficiencia (TCH/TPH): V58-4 (6,85), PR62-258 (6,94) y V68-78 (7,11). Las variedades que mejor se adaptaron a estas condiciones agroclimáticas fueron: PR62-258, PR61-632 y V58-4. Palabras Clave: Caña de azúcar, suelo arenoso, condiciones de secano, rendimiento, sacarosa.

ABSTRACT In a sandy soil, belonging to the tropical Dry Forest, located to the West of Monagas state, was conducted an experiment, during three years under dryland conditions, with the sugar cane varieties; V58-4, V64-10, V68-74, V68-78, CP56-59, B67-49, PR61-632 and PR62-258 in order to select those that adapted more to those agroclimatic conditions. A randomized complete block design was used with three replications. It were seeded twelve buds by lineal meter. As source of fertilizer and correction it was used triple superphosphate, potassium chloride, urea, oxide of magnesium and agricultural lime at the rate of 200 kg/ha of Nitrogen, P2O5 and K2O; 50 of oxide of magnesium and 100 kg of agricultural lime (98 % of CaCO3). The studied traits were: Tons of cane for hectare (TCH); Pol cane percent (PPC); Tons of Pol for hectare (TPH) and Efficiency (TCH/TPH). It was carried out an analysis of variance and the test of Tukey, using the SAS program. The varieties with higest yield of cane (TCH) were PR62-258 (107.49), B67-49 (96.46), PR61-632 (95.72) and CP 56-59 (95.13). The varieties with higest Pol % (PPC) were: PR62-258 (15.02 %), V58-4 (14.63 %) and V68-78 (14.39 %). The varieties with the higest tons of Pol for hectare were: PR62-258 (14.96), PR61-632 (12.96), CP56-59 (12.40) and V58-4 (12.15). The varieties with the highest efficiency (TCH/TPH) were: V58-4 (6.85), PR62-258 (6.94) y V68-78 (7.11). The varieties that showed the better adaptation to those agroclimatic conditions were: PR62-258, PR61-632 and V58-4 Key words: Sugarcane, sandy soil, dryland conditions, yield, sucrose

INTRODUCCIÓN Las variedades de caña de azúcar se comportan de manera diferente en distintas condiciones de suelo, clima y manejo agronómico. El efecto fisiológico de la sequía sobre las plantaciones involucra una serie de procesos metabólicos que en la

mayoría de los casos se refleja en una disminución del rendimiento del cultivo (Hernández y Amaya, 2.002). En Venezuela hay un programa de mejoramiento genético de caña de azúcar que entrega nuevas variedades a la industria azucarera, las cuales

Page 59: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Marcano et al. Prueba de ocho variedades de caña de azúcar bajo condiciones de secano en un suelo de sabana

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005

55

son de mejor producción que las cultivadas tradicionalmente y resistentes a las principales enfermedades (Panza y Lozada, 1.970; Hernández y Amaya, 2.002). En la última etapa del programa de mejoramiento genético se establecen las pruebas regionales para evaluar las variedades venezolanas junto con las introducidas. Las pruebas regionales se siembran en haciendas de los estados Aragua, Carabobo, Trujillo, Yaracuy, Portuguesa, Lara, Táchira, Sucre y Monagas; lo que permite entregar a los cañicultores las variedades promisorias para iniciar la propagación semicomercial, observar sus ventajas, conocer su manejo agronómico y determinar la época más propicia de cosecha. Las nuevas variedades pueden reemplazar a las que muestren bajos rendimientos y presenten susceptibilidad a plagas y enfermedades (Mago y Galíndez, 1.986; González y Rodríguez, 1.983; Uzcátegui, 1.985) En la década del año 1.980 se comprobó la presencia en Venezuela de las enfermedades carbón (Ustilago scitaminea Sydow) y roya (Puccinia melanocephla) que afectaron las variedades más comunes de la cañicultura nacional (Ordosgoitti et al., 1.987). De allí nació la necesidad de reemplazar las variedades susceptibles a estas enfermedades por aquellas tolerantes y que además tuvieran alta calidad azucarera y buen rendimiento. Como resultado de los estudios de evaluación de las variedades de la colección del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), antiguo Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), se seleccionaron cuatro variedades venezolanas V58-4, V64-10, V68-74 y V68-78 y cuatro importadas PR62-258, PR61-632, CP56-59 Y B67-49, con las cuales se conformó el primer grupo del proyecto de pruebas regionales con variedades de alta productividad y tolerantes a las principales enfermedades de importancia para el cultivo en Venezuela (Rodríguez y González, 1984; Ordosgoitti et al., 1.987; Uzcátegui, 1.985). En el estado Monagas se presentan los climas del bosque húmedo tropical, del bosque seco tropical y del bosque seco de piedemonte (Ewel et al., 1976). Los suelos de sabana se caracterizan por ser ácidos y muy pobres en nutrientes, que van de texturas arenosas a franco arcillo arenosa. El Estado tiene un potencial para cultivar caña de azúcar de unas 40.000 has (Silva, 1.982; Tenías 1.989).

En consecuencia, es importante evaluar constantemente nuevas variedades con el fin de seleccionar las de más altas producción de azúcar, adaptadas a una zona ecológica específica y que ayuden a resolver el déficit nacional. El rendimiento de azúcar está determinado principalmente por la variedad, el suelo, el manejo agronómico y el clima (Díaz et al., 2.003; De Sousa y Rea, 1.993; Tenías 1.989). El objetivo de este trabajo fue el de avaluar el comportamiento de las variedades V-58-4, V64-10, V68-74, V68-78, PR61-632, PR62-258, B67-49 en condiciones de secano en suelos arenosos del estado Monagas con el fin de conocer su adaptabilidad en estas condiciones agroecológicas.

MATERIALES Y MÉTODOS. Se evaluaron las variedades venezolanas (V58- 4, V64 -10, V68-74 y V68-78) y las variedades introducidas (PR61-632, PR 62-258, B67-49 y CP56-59) en consideración a su adaptación a las condiciones agroecológicas de las principales zonas cañicultoras del país y por su tolerancia a las enfermedades predominantes en Venezuela. (Uzcátegui, 1985; Ordosgoitti et al., 1982). El experimento duró tres años (Plantilla, Soca 1 y Soca 2) en condiciones de secano. Se sembraron esquejes de tres yemas, de ocho meses de edad, depositados en el fondo del surco a una densidad de doce yemas por metro. El diseño experimental fue el de bloques al azar con tres repeticiones para un total de 24 parcelas. El área de la parcela fue de 90 m2 con cuatro surcos de 15 m de largo y 1,5 m de distancia entre surcos. Los surcos centrales constituyeron el área efectiva y los de los extremos el área de bordura. Al momento de la cosecha (12 meses), se evaluaron las variables toneladas de caña y pol % caña por parcela efectiva. Las toneladas de caña por hectárea (TCH), toneladas de pol por hectárea (TPH) y eficiencia (TCH/TPH) se determinaron con base en los resultados físicos y químicos obtenidos. Se hizo el análisis de varianza y la prueba de promedios de Tukey para detectar diferencias de medias entre los tratamientos por ciclo de producción y promedio de los tres ciclos para cada variable, utilizando el programa estadístico SAS, versión 2003. El nivel de significación fue 5 %.

Page 60: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Marcano et al. Prueba de ocho variedades de caña de azúcar bajo condiciones de secano en un suelo de sabana

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005 56

La siembra se realizó al iniciarse el período de lluvias. Como fertilizantes y enmiendas se usaron fuentes de superfosfato triple, cloruro de potasio, urea, cal agrícola y óxido de magnesio. Las dosis utilizadas fueron 200 Kg/ha de N, 200 Kg/ha de P2O5, 200 Kg/ha de K2O, 50 Kg/ha de óxido de magnesio y 1000 Kg/ha de cal agrícola. (98% de CaCo3) La cal se incorporó al suelo un mes antes de la siembra. Al momento de la siembra se aplicó todo el fósforo al fondo del surco y la mitad de la dosis de nitrógeno y potasio y, a los tres meses después de la siembra, se aplicó el resto de la dosis de nitrógeno, potasio y el óxido de magnesio. En soca se aplicó nitrógeno y potasio fraccionado en dos partes después de las primeras lluvias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Características físicas y químicas del suelo El experimento se sembró en la finca San Antonio II, Sector Morón, del Municipio Santa Bárbara, al Oeste del estado Monagas, Venezuela, perteneciente al bosque seco tropical, en un suelo de sabana clasificado como Arenic paleustults francosa, gruesa mixta, isohipertérmica, textura superficial areno francosa, con 81,4 % de arena, 11 % de limo y 7,6 % de arcilla, el cual representa el 75 % del área

del estado Monagas (Tenías y Velásquez, 1988; Rivas, 1990; Cova, 1994; Ewel et al., 1.976). Se caracterizaron el suelo y el clima y se calculó el balance hídrico. Las muestras de suelo se analizaron en laboratorio de Suelos del INIA-Anzoátegui y se recopiló la información climática de la Estación Meteorólogica de Viento Fresco. (Velásquez, 1.985) El análisis químico de 0 a 30 cm de profundidad mostró los siguientes resultados, pH: 5,6; aluminio 0,06 me/100 g de suelo; fósforo: 5,6 ppm; potasio: 35 ppm; calcio: 48 ppm. Características Climáticas: En el Cuadro 1 se presentan las características climáticas de la zona, indicadas por la estación meteorológica Viento Fresco, cercana al sitio donde se sembró el experimento, ubicada en las coordenadas 09° 46 25” Norte y 63° 40 07” Oeste (Vásquez, 1985). El promedio de precipitación durante 13 años (1972-1984) fue de 1.023 mm por año (Cuadro 1). Hay una estación lluviosa de mayo a diciembre, siendo los meses mas lluviosos junio, julio, agosto y septiembre, período en el cual se cumplen los requerimientos hídricos mínimos para el cultivo, es

Cuadro 1. Datos climáticos referenciales de la zona donde se realizó el ensayo en el Municipio Santa Bárbara del estado Monagas, Venezuela.

Mes Precipitación (mm)

Evaporación (mm)

Temperatura máxima (°C)

Temperatura mínima (°C)

Temperatura media (°C)

Variación térmica

Déficit o exceso

Enero 30,4 179,7 30,6 19,3 24,95 11,3 -113,36 Febrero 12,9 179,5 31,8 19,9 25,85 11,9 -130,70 Marzo 10,4 229,9 32,5 20,7 26,60 11,8 -173,52 Abril 32,9 219,7 33,0 21,7 27,35 11,3 -142,52 Mayo 89,3 193,0 32,1 22,2 27,15 9,9 -65,00 Junio 187,6 154,0 30,1 21,7 25,90 8,4 0,00 Julio 162,0 156,0 30,2 21,2 25,70 9,0 1,60 Agosto 138,4 151,0 30,7 21,1 25,9 9,6 16,90 Septiembre 120,5 164,0 31,1 21,2 26,15 9,9 0,00 Octubre 84,2 158,4 31,4 21,3 26,35 10,1 0,00 Noviembre 95,0 140,7 30,8 20,9 25,85 9,9 0,00 Diciembre 60,0 143,1 29,8 20,0 24,95 9,8 0,00 Total 1.023,6 2.070,7 - - - - - Media - - 29,8 20,9 26,05 10,3 - Fuente: Estación Meteorólogica de Viento Fresco, estado Monagas, Venezuela

Page 61: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Marcano et al. Prueba de ocho variedades de caña de azúcar bajo condiciones de secano en un suelo de sabana

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005

57

decir, por lo menos 100 mm por mes, indicados por Fauconnier y Bassereau (1975) y los meses menos lluviosos enero, febrero, marzo y abril, que coinciden con la época de maduración y plena zafra del cultivo. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre el cultivo presenta déficit hídrico, lo que repercute en su crecimiento y por ende en su rendimiento, tal como lo señalan Hernández y Amaya (2002). El promedio de evaporación anual fue de 2.070 mm siendo, los meses de enero a abril los de mayor evaporación. El promedio de temperatura máxima fue de 31,2 ºC y el de temperatura mínima fue de 20,9 ºC; observándose la mayor amplitud térmica durante los meses de enero, febrero, marzo y abril. Esta amplitud térmica estimula la acumulación de sacarosa en la planta (Hernández y Amaya, 2002; Fauconnier y Bassereau 1975). Producción Toneladas de caña por hectárea (TCH) Durante la plantilla (Cuadro 2), el promedio de todas las variedades fue de 127,89 TCH. La variedad PR 62-258, con un rendimiento de 150,53 TCH fue significativamente superior a B 67-49, V 68-74, V 68-78 y V 64-10 y estadísticamente similar al resto de las variedades. Estos resultados fueron superiores a los obtenidos por Tenías (1989) con las

variedades PR 61-632, V68-78, V58-4 y B67-49 en el mismo suelo del estado Monagas. En la soca 1 no hubo diferencias significativas entre las variedades. El promedio fue de 83,70 TCH y las producciones oscilaron entre 108,83 TCH para la variedad PR 62-258 y 64,88 TCH para las variedades V 64-10 y V68-78. En la soca 2, las variedades B67-49 y PR 62-258 con producción de 67,94 y 63,11 TCH fueron significativamente superiores a la variedad V68-74 con 27,89 TCH. El promedio de todas las variedades fue de 52,72 TCH, similar al promedio nacional (DVA, 1992). (Cuadro 2). El análisis de los tres cortes mostró diferencias entre etapas y entre variedades (Cuadro 2). Entre las variedades se destaca la PR 62-258 con 107,49 TCH que no difiere del grupo formado por: B 67-49 (96,46), PR 61-632 (95,72), CP 56-59 (95,13) y V 58-4 (85,62 TCH). Este grupo muestra diferencias con el grupo formado por V 68-78 (75,87), V 68-74 (75,07) y V 64-10 (71,81), siendo estas últimas estadísticamente similares. Los promedios de rendimiento de todas las variedades en condiciones de secano en sabana fueron similares a los obtenidos por Marcano et al. (2003b), en condiciones de secano en suelos de vega. Como puede observarse, las condiciones climáticas o

Cuadro 2. Rendimiento en toneladas de caña/ha (TCH) de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp.) evaluadas por tres años (plantilla, soca 1 y soca 2), en el fundo San Antonio II del Sector Morón, Municipio Santa Bárbara del estado Monagas, Venezuela.

Rendimiento en toneladas de caña/ha Ciclos del cultivo Variedad Plantilla Soca 1 Soca 2 Promedio PR 62- 258 150,53 a † 108,83 a 63,11 a 107,49 a PR 621- 632 145,83 ab 86,64 a 54,71 ab 95,72 ab CP 56- 59 136,63 ab 90,65 a 61,45 ab 95,13 ab V 58- 4 123,66 abc 74,88 a 58,32 ab 85,62 ab B 67- 49 121,46 bc 99,97 a 67,94 a 96,46 ab V 68 –74 118,46 bc 78,86 a 27,89 b 75,07 b V 68 – 78 118,46 bc 64,88 a 44,26 ab 75,87 b V 64 – 10 106,46 c 64,88 a 44,08 ab 71,81 b Promedio 127,89 83,70 52,72 87,90 C. V. (%) 7,62 34,46 22,94 21,87 † Prueba de Tukey. Promedios con la misma letra no son estadísticamente diferentes (p ≤ 0,05)

Page 62: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Marcano et al. Prueba de ocho variedades de caña de azúcar bajo condiciones de secano en un suelo de sabana

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005 58

ambientales ejercen influencia en el comportamiento de las variedades, tal como lo señalan Rea y De Sousa (2001). Los resultados obtenidos por las variedades sobresalientes están dentro del rango alcanzado por otros investigadores en otras zonas del país y en el Valle del Río Cauca en Colombia (Marcano et al., 2003a; Hernández et al., 2002; Uzcátegui y Bastardo, 1988; Mago y Galíndez, 1986 y Posada y Palma, 2002; Gómez et al. 1.992) Los resultados indican que las variedades son de alta calidad y adaptabilidad a las diferentes condiciones climáticas. POL % caña (PPC) Los resultados en porcentaje de pol % en caña (PPC) se presentan en el Cuadro 3. En plantilla no hubo diferencias significativas entre las variedades. El rendimiento promedio de PPC fue de 12,53 y los valores estuvieron entre 13.19 de la variedad V68–78 y 11.25 de la variedad CP 56-59. Estos resultados fueron inferiores a los alcanzados con estas mismas variedades en la zona noroeste del estado Monagas por Marcano et al., (2003a). En la Soca 1, el promedio de rendimiento de todas las variedades fue 13,01 con diferencias significativas entre ellas. La variedad mas sobresaliente fue PR 62-258 que alcanzó el 16,08 de PPC, valor significativamente superior al de la variedad B67- 49 (9,82 PPC). Esto concuerda con los

resultados encontrados en la zona noroeste de Monagas y en Río Turbio. (Mago y Galíndez, 1986 y Marcano et al., 2003). En la Soca 2, el promedio de todas las variedades fue de 16,12 PPC donde se destacan las variedades PR 62-258 (17,44) y V68-78 (17,19) que difieren de la variedad B67-49 (13,11 PPC) (Cuadro 3). El promedio de los tres cortes (Cuadro 3) para todas las variedades fue de 13,89 de Pol % caña (PPC). La variedad más sobresaliente fue PR 62-258 con mayor valor de 15,02 PPC en contraste con B67-49 que presentó el menor valor de 12,02 PPC. El resto de las variedades presentaron valores entre 13,58 para CP56-59 y 14,63 para la variedad V58-4. Marcano et al; (2003a), en condiciones de suelos de vega del estado Monagas, obtuvieron rendimientos menores para la variedad PR62-258, lo que confirma que esta variedad se comporta mejor en condiciones de sabana. Tonelada de Pol por hectárea (TPH) En el cuadro 4 se presentan los resultados de toneladas de pol por hectárea (TPH) que a su vez es función del TCH y el pol % caña (PPC). En plantilla no hubo diferencias significativas entre las variedades. El promedio fue de 15.96 y los valores oscilaron entre 19,11 y 13,37 (TPH) En la soca 1 el promedio TPH fue de 11,06 y tampoco hubo

Cuadro 3. Rendimiento de Pol % caña (PPC) de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp.) evaluadas por tres años (plantilla, soca 1 y soca 2), en el fundo San Antonio II del Sector Morón, Municipio Santa Bárbara del estado Monagas, Venezuela.

Rendimiento de Pol % caña Ciclos del cultivo Variedad Plantilla Soca 1 Soca 2 Promedio PR 62- 258 11,56 a † 16,08 a 17,44 a 15,02 a PR 61- 632 13,09 a 12,72 ab 15,26 ab 13,72 ab CP 56- 59 11,25 a 13,03 ab 16,47 ab 13,58 ab V 58- 4 13,11 a 14,27 ab 16,51 ab 14,63 a B 67- 49 13,13 a 9,82 b 13,11 b 12,02 b V 68 –74 12,48 a 12,53 ab 16,68 ab 13,90 ab V 68 – 78 13,19 a 12,79 ab 17,19 a 14,39 ab V 64 – 10 12,41 a 12,87 ab 16,29 ab 13,86 ab Promedio 12,53 13,01 16,12 13,89C. V. (%) 16,71 13,78 7,84 14,11 † Prueba de Tukey. Promedios con la misma letra no son estadísticamente diferentes (p ≤ 0,05)

Page 63: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Marcano et al. Prueba de ocho variedades de caña de azúcar bajo condiciones de secano en un suelo de sabana

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005

59

diferencias significativas entre las variedades. Sin embargo se observó un descenso de los rendimientos en relación con la plantilla. En la Soca 2 hubo diferencias significativas a favor de PR62-258 (11,04 TPH) en comparación con el de la variedad V 68-74 con 4,59 TPH debido a la baja producción de caña de esta última. (Cuadro 1). El análisis de los tres cortes (Cuadro 4), muestra a la variedad PR 62- 258 como la más rendidora en esas condiciones debido a la alta producción de caña y al pol % caña con un promedio 14,96 TPH. La variedad V68-74 fue la menos rendidora con 9.87 TPH. El promedio general de todas las variedades en los tres cortes fue de 11,78 TPH. Mago y Galíndez (1986) reportan, en trabajo realizado en Río Turbio, que las variedades: B67-49 con 24,1 TPH y PR62-258 con 20,6 TPH fueron las más sobresalientes en la producción de azúcar por su alta producción de caña por hectárea y la alta calidad azucarera. En la zona de vega de Monagas, Marcano et al. (2003b), encontraron que las variedades más rendidoras fueron B67-49 (17,20 TPH), CP56-59 (15,15 TPH) y PR62-258 (14,72 TPH). En ensayos en Sabaneta de Barinas en el país y en siembras comerciales en el Valle del Cauca, Colombia, la variedad PR61-632 tuvo un promedio de 12.4 y 12.5 TPH respectivamente (Gómez et al. 1.992, Posada y Palma, 2002). Estos resultados confirman la variación en los resultados de las variedades en relación con las condiciones agroecológicas. (Rea y De Sousa, 2.001).

Eficiencia (TCH/TPH) Los resultados obtenidos en plantilla (Cuadro 5) muestran que el promedio de la eficiencia (TCH/TPH) fue de 8.12 que indica que la mayoría de las variedades requieren alrededor de ocho toneladas de caña de azúcar para producir una tonelada de azúcar. Resultados similares obtuvieron Posada et al., (2002), en siembras comerciales de la variedad PR61-632. La eficiencia más baja en la plantilla la tuvo la variedad CP 56-59 por cuanto requiere 9.22 toneladas de caña para producir una tonelada de azúcar. La variedad mas eficiente fue la variedad V58-4, la cual necesita 7.46 de caña. En la soca 1 no hubo diferencias significativas entre variedades; siendo el promedio de eficiencia de 7.81. En la soca 2 hubo diferencias significativas entre la variedad B67-49 (7,78) con las variedades PR 62-258 (5.73), V 58-4 (6,06). 68-74 (6,00) y V68-78 (5,82). El análisis de los tres cortes no muestra diferencias significativas entre las variedades. El promedio fue de 7.41 TCH/TPH, que es un resultado aceptable, considerando los promedios obtenidos por otros investigadores (Uzcátegui y Bastardo, 1988; Mago y Galíndez, 1986 y Hernández y Amaya, 2002).

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las variedades con mayor producción de caña por hectárea (TCH) fueron: PR62-258 (107,49); B67-

Cuadro 4. Rendimiento de toneladas de Pol por hectárea (TPH) de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp.) evaluadas por tres años (plantilla, soca 1 y soca 2), en el fundo San Antonio II del Sector Morón, Municipio Santa Bárbara del estado Monagas, Venezuela.

Rendimiento de toneladas de Pol por hectárea Ciclos del cultivo Variedad Plantilla Soca 1 Soca 2 Promedio PR 62- 258 17,31 a † 17,52 a 11,04 a 14,96 a PR 61- 632 19,11 a 11,24 a 8,53 ab 12,96 ab CP 56- 59 15,14 a 11,86 a 10,20 ab 12,40 ab V 58- 4 16,11 a 10,64 a 9,71 ab 12,15 ab B 67- 49 15,99 a 10,46 a 8,81 ab 11,78 ab V 68 –74 14,82 a 10,23 a 4,59 b 9,87 b V 68 – 78 15,82 a 8,38 a 7,69 ab 10,58 ab V 64 – 10 13,37 a 8,17 a 7,16 ab 9,57 b Promedio 15,96 11,06 8,47 11,78C. V. (%) 19,62 38,99 24,46 26,66 † Prueba de Tukey. Promedios con la misma letra no son estadísticamente diferentes (p ≤ 0,05)

Page 64: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Marcano et al. Prueba de ocho variedades de caña de azúcar bajo condiciones de secano en un suelo de sabana

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005 60

49 (96,46); PR61-632 (95,72); CP56-59 (95,13); y V58-4 (85,62). Las variedades de mayor calidad azucarera estimada por el Pol % caña (PPC) fueron: PR62-258 (15,02); V58-4 (14,63) y V68-78 (14,39). La de menor valor fue B67-49 con 12,02. La variedades de mayor producción de pol por hectárea (TPH) fueron PR62-258 (14,96); PR61-632 (12,96); CP56-59 (12,40) y la V58-4 (12,15). Las variedades más eficientes fueron: V58-4 (6,85); PR 62-258 (6,94) y V 68-78 (7,11). De acuerdo a los resultados obtenidos, las variedades que mejor se comportaron para la zona oeste del estado Monagas fueron: PR 62-268, PR 61-632, V 58-4. Por lo que se recomienda que al iniciar algún programa de caña de azúcar en la Zona estas variedades sean tomadas en cuenta.

AGRADECIMIENTO Los autores agradecen a los técnicos Dierman Laverde, Jesús Macadan y Rafael Puesme por su participación en las evaluaciones de campo.

LITERATURA CITADA Cova F., J. 1994. Relación suelo Paisaje y el

desarrollo agrícola del estado Monagas. In: Curso riego localizado para frutales. FONAIAP, 19-26.

De Sousa, O. y R. Rea.1993. Correlación de los componentes del rendimiento y calidad en cinco cultivares híbridos de caña de azúcar. Caña de azúcar. 11(1): 45-52.

Díaz, A.; R. Rea; O. De Sousa y R. Briceño. 2003.

B80-408 y B80-549: Nuevas variedades promisorias de caña de azúcar en Venezuela. Caña de azúcar 21(1): 3-16.

Distribuidora Venezolana de Azúcar (D.V.A).1992.

La industria azucarera venezolana. Información básica. 47p.

Ewel, J. J.; A. Madriz y J. A. Tosi. 1976. Zonas de

vida de Venezuela (memoria explicativa sobre el mapa ecológico).FONAIAP. pp. 265.

Fauconnier, R. y D. Bassereau. 1975 .La caña de

azúcar. Técnicas Agrícolas y Producciones Tropicales .Editorial Blume 443 pp.

Gómez, N.; E. Mantilla y M. Mendoza. 1992. Prueba

de quince variedades de caña en Sabaneta de Barinas Caña de Azúcar 10(1): 21-35.

González, V. y O. Rodríguez. 1983. El mejoramiento

genético de la caña de azúcar en Venezuela (1961-1981). In: Selección de variedades Venezolana. Caña de azúcar 1 (2): 41-56.

Hernández, D.; G. Arguello; C. Calleja y O. García.

1996. Evaluación de 11 variedades de caña de

Cuadro 5. Eficiencia (TCH/TPH) de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp.) evaluadas por tres años (plantilla, soca 1 y soca 2), en el fundo San Antonio II del Sector Morón, Municipio Santa Bárbara del estado Monagas, Venezuela.

Rendimiento de toneladas de Pol por hectárea Ciclos del cultivo Variedad Plantilla Soca 1 Soca 2 Promedio PR 62- 258 8,83 a 6,26 a 5,73 b 6,94 a PR 61- 632 7,70 a 8,01 a 6,48 ab 7,40 aCP 56- 59 9,22 a 7,68 a 6,26 ab 7,72 aV 58- 4 7,46 a 7,02 a 6,06 b 6,85 aB 67- 49 7,62 a 9,53 a 7,78 a 8,31 aV 68 –74 8,20 a 8,25 a 6,00 b 7,48 aV 68 – 78 7,63 a 7,89 a 5,82 b 7,11 aV 64 – 10 8,36 a 7,86 a 6,15 ab 7,46 aPromedio 8,12 7,81 8,26 7,41C. V. (%) 25,06 15,15 9,47 16,56 † Prueba de Tukey. Promedios con la misma letra no son estadísticamente diferentes (p ≤ 0,05)

Page 65: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Marcano et al. Prueba de ocho variedades de caña de azúcar bajo condiciones de secano en un suelo de sabana

Revista UDO Agrícola 5 (1): 54-61. 2005

61

azúcar en un suelo arenoso en el Central Venezuela .Caña de Azúcar 14(1): 35-49

Hernández, E. y F. L. Amaya. 2002. Respuestas de

cuatro variedades de caña de azúcar (Saccharum sp) en condiciones de sequía, mediante la determinación de la salida de electrolitos. Caña de azúcar 20(1): 3-16.

Mago, P. y O. Galíndez B. 1986. Época de Siembra y

cosecha de dieciocho (18) variedades comerciales de caña de azúcar en Río Turbio, Venezuela. Caña de azúcar 4(1): 27-63.

Marcano, M.; M. García y L. Caraballo. 2003a.

Evaluación de doce variedades de caña de azúcar (Saccharum sp.) bajo condiciones de secano en un suelo de sabana del Oeste del estado Monagas. Revista Científica UDO Agrícola 3(1): 65-73.

Marcano, M.; M. García y L. Caraballo. 2003b.

Prueba Comparativa de Variedades de Caña de Azúcar en el Noreste del estado Monagas, Venezuela. Bioagro 15(3): 221-225.

Ordosgoitti, A.; A. Aponte y V. González. 1982.

Resultados sobre investigaciones de las enfermedades de la caña de azúcar en Venezuela. Rev. FONAIAP Divulga. 1(2): 21-24. FONAIAP, Caracas, Venezuela.

Ordosgoitti, A.; A. Aponte y V. González. 1987.

Reacción de variedades de caña de azúcar a la roya en la región central de Venezuela. Caña de azúcar. 5(2): 67-100.

Panza, J. y Lozada. 1970. Pruebas de variedades de

caña de azúcar. MAC. 23 p. Posada, C. y A. Palma. 2002. Comportamiento

comercial de la caña de azúcar en Valle del río Cauca y Censo de variedades 2001. Centro de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Colombia. Cali, Colombia. Serie Informativo Nº 19. 46p.

Rea, O. y O. De Sousa. 2001. Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en ensayos regionales de caña de azúcar en Venezuela. Caña de azúcar 19(único): 3-15.

Rivas, E. 1990. Estudio Agrológico del Campo

Experimental Santa Bárbara, Municipio Santa Bárbara Estado Monagas. En proceso de publicación en la Revista INIA DIVULGA.2004. 55 pp.

Silva G., P. 1982. Primer Congreso Azucarero

Nacional .Mejoramiento de las condiciones Regionales para la producción e industrialización de la caña de azúcar .Medidas recomendables para el control de los principales problemas limitantes Llanos Orientales –zona de influencia de los centrales Santa María, Cumanacoa y Ribero, principal énfasis e la producción de caña en las sabanas arenosa. CA-82-003. pp.46.

Tenias, J. 1989. Efecto del encalado en la producción

de cuatro (4) variedades de caña de azúcar sembradas en un Ultisol del estado Monagas.7 (1): 5-16.

Tenias, J. y E. Velásquez. 1988. Diagnóstico

agroecológico de la región nor-oriental. FONAIAP. Monagas, Venezuela.

Uzcátegui, C. 1985. Mejoramiento Genético de la

caña de azúcar en Venezuela (1962-1982).ll. Selección de variedades Introducidas. Caña de Azúcar 3(19): 21-33.

Uzcátegui, C. y J .Bastardo. 1988. Evaluación de

variedades de caña de azúcar en el valle de Aragua .Periodo 1985 –1989. Caña de Azúcar 6(2): 75-104.

Vásquez S., G. 1985. Precipitación–Evaporación-

Temperatura. Información obtenida por la red Hidrometeorológica. M.A.R.N.R, Zona 12. 46p.

Page 66: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 62-67. 2005 62

Fenología del crecimiento y desarrollo de plántulas de ají dulce (Capsicum frutescens L.)

Phenology of growth and development of sweet pepper (Capsicum frutescens L.) seedlings

Sol Mundarain1, Martín Coa1 y Adolfo Cañizares2*

1Posgrado en Agricultura Tropical. Núcleo Monagas, Universidad de Oriente. Maturín. Estado Monagas y 2Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. CIAE Monagas. Vía Laguna Grande. San Agustín de la Pica.

Estado Monagas. Email: [email protected] * Autor para correspondencia

RESUMEN

Con el objeto de estudiar el crecimiento y desarrollo de la plántula de ají dulce (Capsicum frutescens L.), en un lapso de treinta y cinco días a partir de la siembra, fueron seleccionadas semillas sanas y sembradas en una mezcla de arena, suelo y materia orgánica. Las evaluaciones morfológicas y de crecimiento fueron realizadas a lo largo de veintinueve muestreos sucesivos a partir de la germinación. La emergencia del hipocótilo se presentó al sexto día después de la germinación. La verticalidad del hipocótilo y la horizontalidad del primer par de hojas ocurrió el octavo día. A los once días después de la siembra y cinco días de haber ocurrido la germinación fueron observadas raíces laterales o de primer orden. Palabras Clave: Ají dulce, fenología, desarrollo, crecimiento

ABSTRACT

In order to studying the growth and development of sweet pepper seedlings, in a lapse of thirty five days, starting from the sowing; healthy seeds were selected and sowed in a mixture of sand, soil and organic matter. The morphological evaluations and those of growth were carried out along twenty-nine successive samplings, starting from the germination. The emergence of the hypocotyl was presented sixth days after the germination. The verticality of the hypocotyl and the horizontality of the first pair of leaves happened the eighth day. Eleven days after the sowing and five days of germination, laterals roots or those of first order were observed. Key words: Sweet pepper, phenology, development, growth

INTRODUCCIÓN

La fenología comprende el estudio de los fenómenos biológicos vinculados a ciertos ritmos periódicos o fases y la relación con el clima de la localidad donde ocurre. En su ciclo ontogénico, los vegetales experimentan cambios visibles o no y que están en estrecha relación con el genotipo, clima (temperatura, luz, fotoperíodo), disponibilidad de agua y condiciones biológicas (virus, patógenos, etc.). El resultado del complejo de interacciones, ocasiona amplias respuestas de los diferentes cultivos y variedades (Gastiazoro, 2000; Krajewski y Rabe, 1995).

La aparición de la radícula o raíz embrionaria

es el evento que evidencia el fenómeno de la germinación (Solomon et al., 2001). La germinación es el desarrollo del germen contenido en la semilla. Varios factores como temperatura, agua, oxígeno y presencia de luz influyen para que una semilla germine o no (Izco, et al., 1997). El estado de

plántula comprende el período desde la emergencia y alargamiento del hipocótilo hasta la caída de los cotiledones, según Monterrey y Trujillo (1994). En el caso del ají dulce, Aguilera (1996), señala que el estado de plántula queda delimitado entre los 35 y 40 días después de la siembra, tiempo requerido para ser llevada al suelo definitivo. Sin embargo, el trasplante debe realizarse cuando las plantitas tengan de 12 a 15 centímetros de alto, con un tallo de 5 a 7 milímetros de grosor y entre cuatro a cinco folíolos, esto ocurre entre 18 y 28 días, aunque esto depende de la temperatura ambiental y de la formación que presente la plántula para ese momento, es decir, va a depende de las reservas del embrión, capacidad fotosintética y de la genética de las mismas.

La mayoría de las dicotiledóneas poseen un

sistema radical establecido a partir de la raíz primaria y sus ramificaciones. El crecimiento vertical de la raíz principal y el desarrollo de las raíces laterales en las plántulas de ají es característico del sistema radical de las plantas dicotiledóneas, llamado sistema de raíces

Page 67: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 62-67. 2005

63

primarias persistentes. Esta estructura le va a permitir a la planta un mejor aprovechamiento de la humedad presente en el suelo gracias a que poseen una mayor superficie de contacto (Solomon, et al., 2001).

Existe un equilibrio funcional entre el

crecimiento de los diferentes órganos del vástago y el sistema radicular, de tal forma que el crecimiento de uno afecta al otro; sin embargo, está a un por dilucidarse como se reparten los asimilados entre el vástago y la raíz (Gregory, 1994).

El cultivo de ají pertenece al genero Capsicum, es una planta tolerante a temperaturas altas, sin embargo, por encima de los 32ºC disminuyen el número de flores y la fecundación y cuajado de frutos se ve afectado (Flores, 1983). Es una especie adaptada a climas tropicales húmedos con y sin estación seca marcada. Crece bien en condiciones de alta humedad relativa en el aire y altitudes entre el nivel del mar y los 500m. Se propaga por semilla, que tienen un alto poder germinativo. La germinación se produce a los 15 o 17 días y, después de crecer por 20 a 25 días, se trasplante. Poco se conoce sobre el desarrollo fenológico del cultivo de ají, a excepción de los estudios sobre períodos de trasplantes.

El objetivo de esta investigación es proporcionar información sobre el desarrollo y crecimiento de la plántula de ají, en un lapso de 35 días a partir de la siembra. Describiendo cronológicamente el desarrollo morfológico del vástago y el sistema radicular de la plántula.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo fue realizado entre los meses de

Julio y Agosto de 2004, en las instalaciones de la Escuela Técnica Agropecuaria “Aragua de Maturín”, ubicada en la población de Aragua de Maturín, Municipio Piar, geográficamente entre los 63°12’-63°37’ Longitud Oeste y 09°07’-10°08’ Latitud Norte, estado Monagas, Venezuela.

Se seleccionaron semillas de ají (Capsicum

frutescens L.), procedentes de frutos maduros, y colocadas en bandejas de anime con papel húmedo, esto para determinar el momento exacto de ocurrencia de la germinación.

Se preparó un sustrato formado por arena y

tierra negra, en una proporción 2:1, la cual se

desinfectó con 25g de Basamid, proceso que duró 15 días. Trascurrido este lapso de tiempo se enumeraron 100 vasos plásticos que fueron llenados con el sustrato, y en donde se sembraron, a 1cm de profundidad y en grupos de cinco, un total se 500 semillas de ají previamente seleccionadas y desinfectadas.

Posteriormente los vasos se colocaron bajo

condiciones de vivero, lugar definitivo para las observaciones sobre el desarrollo y crecimiento de las plántulas. El riego se realizó de forma manual y diariamente. Las observaciones se llevaron a cabo a través de 35 muestreos destructivos de 10 plántulas cada uno de manera aleatoria, durante 35 días consecutivos después de la germinación. Sin embargo, los valores de las mediciones se tomaron de forma interdiaria los cuales se definieron como “días de observación” (cada dos días).

Para el desarrollo y crecimiento del vástago de cada plántula se tomó en cuenta la aparición de las siguientes fases fenológicas (Laskowski y Bautista, 2003):

1. Emergencia del hipocótilo. 2. Elongación del hipocótilo 3. Verticalidad del hipocótilo. 4. Horizontalidad de hojas del primer par de

hojas. 5. Aparición del primer par de hojas verdaderas. 6. Aparición del primer nudo. 7. Aparición del segundo par de hojas. 8. Aparición de segundo nudo y primer entrenudo. 9. Aparición del tercer par de hojas

10. Aparición del tercer nudo y segundo nudo.

De igual manera para la descripción del desarrollo radicular se tomaron en cuenta las siguientes fases fenológicas:

1. Emergencia de la radícula. 2. Elongación de la radícula. 3. Verticalidad de la raíz principal. 4. Aparición de raíces laterales. 5. Aparición de ramificaciones de segundo orden.

Las lecturas y mediciones de las variables fueron realizadas a una hora preestablecida comprendida entre las 11am y 12m a fin de que los datos recabados estuvieran distribuidos en un tiempo determinado.

Page 68: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Mundarain et al. Fenología del crecimiento y desarrollo de plantulas de aji dulce (Capsicum frutescens L.)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 62-67. 2005 64

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Germinación

La aparición de la radícula o raíz embrionaria es el evento que evidencia el fenómeno de la germinación (Solomon et al., 2001), en esta investigación la ocurrencia exacta de este evento, en las semillas de ají, quedó determinado el cuarto día después de la siembra en los envases, fenómeno que se manifestó hasta el 8vo día. En donde se observó un 60 por ciento de germinación. Desarrollo del vástago

El desarrollo de la plántula de ají se evidenció luego que se presentaron ciertos fenómenos de forma sistemática y coordinada, tales como la aparición del sistema aéreo, manifestado en primer lugar por la emergencia del hipocótilo en forma curveada al sexto día después de la siembra (Cuadro 1), en segundo lugar la elongación del hipocótilo al séptimo día después de la siembra y 24 horas después de la emergencia, presentado una forma de gancho invertido o bastón con las hojas plegadas, siendo esta la manera que utilizan las plántulas dicotiledóneas de proteger las delicadas puntas del tallo cuando crecen a través del suelo hacia la superficie (Solomon et al., 2001). Además este evento marcó un momento importante debido a que la planta comenzó a ser independiente y fotosintética.

La verticalidad del hipocótilo y la

horizontalidad del primer par de hojas ocurrieron el 8vo día después de la siembra y 48 horas después de la emergencia del hipocótilo. Es así como la aparición del primer par de hojas se hizo evidente con disposición foliar opuesta, (Cuadro 1) mostrando una gran variabilidad en toda la población en cuanto al tamaño e intensidad del color de las hojas característico de plantas fotosintéticas y debido a la información genética de cada embrión, asimismo se

observó el primer nudo. El segundo par de hojas apareció 16 días

después de la siembra y 10 días después de la emergencia del hipocótilo (Cuadro 1), éstas se presentaron opuestas entre sí formando un ángulo de 90° con respecto al primer par y además mostraron nervaduras reticulares, lo que significa que las venas se ramifican formando una red. Con la aparición de esta fase fenológica quedó determinado el primer entrenudo y la formación del segundo nudo.

La aparición del tercer par de hojas se

observó 19 días después de la siembra y 13 días después de la emergencia del hipocótilo (Cuadro 1), de igual forma las hojas se presentaron decusadas con respecto al par anterior, mostrando un color verde intenso. Así mismo apareció el tercer nudo y segundo entrenudo.

Según, Aguilera (1996), el estado de plántula queda delimitado entre 35 y 40 días después de la siembra, tiempo requerido para ser llevada al suelo definitivo. Sin embargo, el transplante debe realizarse cuando las plántulas tengan de 12 a 15 centímetros de alto, con un tallo de 5 a 7 milímetros de grosor y entre cuatro a cinco foliolos, esto ocurre entre 18 y 28 días, aunque esto depende de la temperatura ambiental y de la formación que presente la plántula para ese momento, es decir, depende de las condiciones fisiológicas de la misma. Desarrollo radicular

La germinación se inicio el día 6 después de la siembra, con un 40% de emergencia y el resto de germinación se prolongó hasta 8 días después de la emergencia del hipocótilo. La germinación es el desarrollo del germen contenido en una semilla. Varios factores influyen para que una semilla germine o no, tales como temperatura, agua, oxígeno y presencia de luz (Izco, et al., 1997).

Cuadro 1. Estados de desarrollo del vástago de la plántula de ají a partir de la germinación hasta un período de 35 días.

Eventos Días Longitud (cm) Emergencia del hipocótilo 6 Elongación del hipocótilo 7 Verticalidad del hipocótilo 8 2,2 Aparición y horizontalización del primer par de hojas 8 Aparición del segundo par de hojas 16 Aparición del tercer par de hojas 19

Page 69: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Mundarain et al. Fenología del crecimiento y desarrollo de plantulas de aji dulce (Capsicum frutescens L.)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 62-67. 2005

65

Desde la germinación, la radícula mostró un crecimiento constante y vertical dentro del sustrato constituyéndose en la raíz principal o pivotante (Cuadro 2). A los 11 días después de la siembra y 7 días de la germinación fueron observadas raíces laterales o de primer orden, también fueron observadas pequeñas ramificaciones en la zona de transición y en la zona basal de la raíz. (Cuadro 2).

En los días siguientes la plántula de ají mostró un sistema radical donde se destaca una raíz principal con abundante ramificación y raíces secundarias con ramificaciones. De manera similar al del vástago el sistema radicular de la plántula presentó, durante su desarrollo, eventos morfogenéticos fácilmente identificables. Estas fases fenológicas mostraron estar sincronizadas con el desarrollo del vástago de tal modo que la aparición de las primeras ramificaciones coincidió con la horizontalidad del primer par de hojas y así mismo la aparición de ramificaciones laterales con la aparición del segundo par de hojas. Con la aparición del tercer par de hojas se observa una excesiva ramificación de las raíces de segundo orden fenómeno que fue reiterado hasta el final de las observaciones.

La mayoría de las dicotiledóneas poseen un

sistema radical establecido a partir de la raíz primaria y sus ramificaciones (Solomon, et al., 2001). El crecimiento vertical de la raíz principal y el desarrollo de las raíces laterales en las plántulas de ají es característico del sistema radical de las plantas dicotiledóneas, llamado sistema de raíces primarias persistentes. Esta estructura le va a permitir a la planta un mejor aprovechamiento de la humedad presente en el suelo gracias a que posee una mayor superficie de contacto. Crecimiento del vástago Desde la emergencia del hipocótilo hasta la erección del mismo las plántulas presentaron un color verde que dio inicio a la actividad fotosintética. El

crecimiento del vástago expresado en altura mostró ser continuo, rápido, de dirección ortotrópica y con filotaxis opuesta. Durante el período de 35 días los cambios fueron apreciables y las plántulas alcanzaron una altura promedio de 4,6 cm lo que es común en estas plantas de ciclo corto. No se observó detención en el crecimiento del vástago pues su elongación siempre fue en continuo aumento. En donde se presentó una diferencia evidente fue el día de observación número 13 donde se registró una disminución del crecimiento promedio del tallo. Sin embargo, en las siguientes observaciones el crecimiento fue continuo (Figura 1). Crecimiento del sistema radicular En un período de 35 días la raíz principal alcanzó una altura promedio de 9 cm de longitud, lo cual se traduce en el doble de la altura total del vástago para ese mismo período (Figura 1). Sin embargo, para los días de observación comprendido entre 11 y 13 se apreció un descenso promedio del crecimiento de la raíz principal, que en los días sucesivos sigue el crecimiento normal. La aparición del segundo par de hojas coincidió con la aparición de las raíces laterales, en los días sucesivos a la aparición del tercer par de hojas se registró un pequeño decrecimiento en la longitud de la raíz principal. Lo anterior significa que hay una estrecha relación entre el desarrollo del vástago, aparición de las hojas y crecimiento de la raíz. Con relación al sistema radicular, la emergencia de la radícula, la aparición de las raíces laterales y el crecimiento de la raíz principal mostraron un proceso continuo sin cambios radicales de intensidad a lo largo de su desarrollo. El crecimiento expresado en longitud en principio ocurrió a una taza de incrementos sustanciales los primeros 10 días observación, para luego disminuir un poco la rata de crecimiento, y al final de los

Cuadro 2. Estados de desarrollo de la raíz de la plántula de ají a partir de la germinación hasta un período de 35 días.

Eventos Días Longitud (cm) Emergencia de la radícula 4 Elongación de la radícula 4-6 1,2 Desarrollo de la raíz principal 8 3 Aparición de raíces laterales 11 Aparición de ramificaciones de segundo orden 17

G r á f i c o 1 . C r e c i m i e n t o d e l V á s t a g o d e l a p l á n t u l a d e a j i h a s t a e l d i a 3 5 d e s p u é s d e l a s i e m b r a .

Page 70: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Mundarain et al. Fenología del crecimiento y desarrollo de plantulas de aji dulce (Capsicum frutescens L.)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 62-67. 2005 66

últimos 3 días se presentó un aumento de aceleración de mayor significado en el crecimiento de la raíz principal.

Existe un equilibrio funcional entre el crecimiento de los diferentes órganos del vástago y el sistema radicular, de tal forma que el crecimiento de uno afecta al otro; sin embargo, está aun por dilucidarse como se reparten los asimilados entre el vástago y la raíz. (Gregory, 1994)

CONCLUSIONES

Los resultados de la investigación expresan

que el desarrollo y el crecimiento del vástago y del sistema radicular de la plántula de ají se comportaron de forma continua y sincronizada.

Los fenómenos experimentados por los órganos que conforman el sistema aéreo y el sistema radical de la plántula de ají guardan una estrecha relación entre sí.

Cumplido el lapso de ejecución de este proyecto, la plántula de ají alcanzó una longitud del vástago de 4,6 cm, la elongación promedio de la raíz principal fue de 9 cm con la presencia de tres pares de hojas.

Estas observaciones fenológicas tienen su aplicación en el plano de la agricultura, toda vez que la información de las necesidades climáticas de esta especie y su relación permiten una mejor elección del tipo de producción a implementar, lo cual significa un uso racional del medio ambiente en beneficio de la producción.

LITERATURA CITADA Aguilera, J. 1996. Efecto de edad de transplante en

tres selecciones de ají dulce. Trabajo de Grado Escuela de Ingeniería Agronómica. Universidad de Oriente. Jusepín. 200 p.

Campo, O. 1987. Efecto de la distancia de siembra

sobre rendimiento de tres selecciones de ají (Capsicum sp) de la localidad de Jusepín. Trabajo de Grado Escuela de Ingeniería Agronómica Universidad de Oriente. Jusepín. 157 p.

Flores, A. 1983. Fundación Servicio por la

Agricultura (FUSAGRI). Edición Petróleo y Agricultura. N° 3. Segunda Edición. Caracas.

Gastiazoro, T. 2000. Fenología Agrícola. Facultad de

Ciencias Agrarias. U.N.C. Argentina.

Figura 1. Crecimiento de la raíz y el vástago de plántulas de ají dulce

Page 71: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Mundarain et al. Fenología del crecimiento y desarrollo de plantulas de aji dulce (Capsicum frutescens L.)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 62-67. 2005

67

Gregory, P. 1994. Root growth and activity. In: K. Boote, J. Bennett, T. Sinclair y G. Paulsen (eds) Physiology and Determination Crop yield. Amer. Soc. Agron. Crop Sci. Madison, WI. p. 65- 93

Izco, J.; E Barreno; M. Bruguets. 1997. Botánica.

Primera Edición. España.

Krajeswski, A. and E. Rabe. 1995. Citrus flowering a critical evaluation. J. Hort. Sci. 70 (3):357-374

Laskowski, L; D. Bautista. 2003. Estudio de la

Fenológico del Crecimiento y Desarrollo de la Plántula de Semeruco. Malpighia emarginata DC. Bioagro 15 (3): 183-191

Solomon, E.; L. Berg y D. Martín. 2001. Biología.

Quinta Edición. México.

Page 72: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 68-73. 2005 68

Anatomía de la hoja de Lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka)

Anatomy of the Tahiti Lime leaf (Citrus latifolia Tanaka)

Adolfo Cañizares1*, Marielena Sanabría2 y Eybar Rojas2

1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. CIAE Monagas. Vía Laguna Grande. San Agustín de la Pica. Estado Monagas y 2Posgrado de Agronomía. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto,

Venezuela. Email: [email protected] * Autor para correspondencia

RESUMEN

Con el objetivo de estudiar la anatomía de la hoja de la lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka), injertada sobre limón volcameriano (Citrus volcameriano Pasq.), se colectaron muestras, todas de origen primario, en el estado Yaracuy, Venezuela. Estas estructuras fueron seccionadas y fijadas en FAA, luego se procedió a deshidratarlas e incluirlas en parafina y montarlas en bloques para realizar los cortes. Estos fueron teñidos con safranina y montados en permout para su descripción. La hoja es bifacial y anfiestomática. Los estomas son paracíticos dispuestos en las áreas intercostales y de orientación irregular. El índice estomático es mayor en la cara abaxial. La lámina foliar posee ambas epidermis glabras y uniestratificadas. Inmediatamente por debajo de esta, a nivel adaxial se observaron litocistos y cistolitos. El mesófilo se observó interrumpido por cavidades de aceite de origen lisígeno, el pecíolo posee un haz bicolateral en posición central. Palabras clave: Anatomía foliar, Citrus, cistoscitos, lima Tahití, listocistos, Rutaceae,

ABSTRACT

In order to study the anatomy of Tahiti lime leaf, grafting on volcameriano lemon (Citrus volkameriano Pasq.) it was collected samples of primary origin, at the Yaracuy state, Venezuela. These structure were sectioned and fixed in FAA, and then, they were dehydrated, demersed in paraffin and mounted on block for the realization of the cuttings, these were dyed with safranina and mounted in permout for their description. The leaf is bifacial and anphistomatic. The stomas are parasitic, they are arranged in the intercostals areas and with irregular orientation. The stomatic index varies between 2,85 and 91,93. The foliar lamina present both epidermis bald and uniseriate. Under, were observed litocistos and cistoscito. The mesophyll was observed interrupted for lysigenous cavities of oil and for origin and the nervations of smaller diameter in the spongy parenchyma. The petiole with only one bicolateral sheaf in the central position.

Key words: Leaf anatomy, lime Tahití, Citrus, cystoscith, lithocist, Rutaceae

INTRODUCCIÓN

El cultivo de la lima pertenece a la familia Rutáceas, subfamilia Aurantioidae, tribu Citrae, grupo Agrios, género Citrus (Swingle and Reece, 1967).

Las hojas de la lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka) se caracterizan por ser unifolioladas, enteras, pecioladas, alternas y separadas por entrenudos de 8,2 a 26,8 mm de largo y en ángulo axilares de 40 a 50°. La lámina foliar es elíptica, discolora, de 25,4 a 68,9 mm de ancho y de 28,7 a 110,0 mm de largo. De ápice hendido, base redondeada o asimétrica y margen aserrado. La nervadura es pinnatinervia. El nervio medio es de 0,6 a 1,5 mm de grosor en su parte media, las nervaduras secundarias presentan ángulos costales variables entre 8 y 12°. El pecíolo es cilíndrico de 0,5 a 1,9 mm de ancho y de 6,3 a 11,4

mm de largo, posee alas que consisten en láminas de 0,1 a 1,3 mm de ancho y de 0,9 a 4,9 mm de largo. Entre la base de la lámina foliar y la porción distal del pecíolo se observa una articulación que separa claramente ambas estructuras (Cañizares, 1997).

Las hojas de algunas especies de cítricos, si

no la mayor parte de ellas, tienden a vivir más de un año y la densidad de los estomas constituyen un aspecto de especial interés. Todos los estomas se encuentran en la cara inferior o envés y su formación parece cesar cuando la hoja alcanza, aproximadamente, una cuarta parte de su tamaño definitivo (Chandler, 1962).

La adaptación de una especie a un determinado ambiente suele mostrar correlación con la estructura anatómica de algunos órganos (Lindorf,

Page 73: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cañizares et al. Anatomia de la hoja de Lima Tahiti (Citrus latifolia Tanaka)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 68-73. 2005

69

1994). A juicio de este autor factores como temperatura, irradiación y disponibilidad de agua se correlacionan con determinadas características anatómicas de la madera y la estructura foliar (Lindorf, 1998).

De todos los órganos de las plantas, la hoja es

el más flexible en responder a las condiciones del medio ambiente, en estás se refleja más claramente que en el tallo o la raíz los efectos de estreses por condiciones ambientales o heterogeneidad (Levit, 1980). La asimilación y respiración, ritmos dirigidos por hormonas y movimientos inducidos por el medio ambiente parten de la hoja y solamente pueden ser realizados cuando el clima, el suelo y la vida circundante no entorpecen estas funciones (Vareschi, 1992). Un gran numero de evidencias y parámetros anatómicos pueden ser utilizados para caracterizar a individuos y poblaciones de plantas.

El objetivo del presente estudio fueron

conocer la anatomía de la hoja de lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka) injertada sobre limón Volcameriano (Citrus volkameriano Pasq.) en condiciones tropicales.

MATERIALES Y MÉTODOS

En la finca Hato Criollo, ubicada en la

población de Temerla, Municipio Nirgua, Estado Yaracuy, Venezuela, fueron colectadas hojas adultas de lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka) injertada sobre limón volcameriano (Citrus volkameriano Pasq.). Los órganos fueron seccionados y fijados en FAA. En el laboratorio de microtecnia de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, se realizo la deshidratación de las hojas con alcohol de 90 y 100% por 45 minutos, posteriormente se colocaron en xilol puro para facilitar la posterior inclusión, en tres pasos de parafina, cada uno, durante 45 min. en estufa (56° y 57°C). Posteriormente se prepararon en bloques de parafina que contenían las estructuras, para la realización de los cortes transversales.

Los cortes se hicieron con un micrótomo

Leica Modelo 820 con un espesor de 20µ. Los cortes fueron teñidos con safranina al 1% en 50% de alcohol (modificado por Cañizares, 1997) y montado en Permout. Ellos fueron observados en un microscopio óptico marca Cambridge Instruments, en un cuerpo de 40X. La interpretación de los cortes se realizó tomando en consideración los caracteres

especificados por Wilkinson (1979) y Conover (1991), con algunas modificaciones e interpretaciones de los autores, adaptadas al material objeto de estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Pecíolo (sección transversal)

En la Figura 1A se observa la microfotografía general del corte. La epidermis es uniestrata, glabra, con células dispuestas compactamente de paredes delgadas y con la pared externa fuertemente cutinizada. Debajo de la epidermis se observaron de 2 a 5 capas de colénquima lagunar, las células contienen aceite y cristales que pueden ocupar completamente el lumen celular. El parénquima esta conformado de paredes delgadas, algunas contienen aceite y cristales. En la zona de transición entre el colénquima y el parénquima se observan cavidades de aceite de origen lisígeno. Los tejidos conductores se disponen en un solo haz vascular bicolateral cerrado, ubicado en el centro del corte. El xilema y el floema primario, forman anillos continuos alrededor de un grupo de células parenquimáticas. Externamente el anillo está rodeado por fibras perifloemáticas (Figura 1B y Figura 1C).

Nervio medio (sección transversal)

En adaxial y abaxial la epidermis es glabra, uniestrata y con la pared externa muy cutinizada. Algunas células subepidérmicas (litocistos) presentan cistolitos (cristales) que ocupan parcial o totalmente el lumen celular. Debajo de la zona de litocistos, se presentaron una o dos capas de clorénquima, seguidas por parénquima de paredes delgadas, en la cara adaxial del nervio se observan cavidades de aceite. En la epidermis abaxial se observo parénquima con células de paredes delgadas y colénquima lagunar, algunas presentan aceite en el lumen (Fig 2A y 2B). Los tejidos conductores se disponen en tres haces bicolaterales cerrados ubicados en el centro del corte y con casquetes de fibras perifloemáticas. Cada haz esta conformado por xilema y floema (primarios), dispuestos en anillos continuos alrededor de un grupo de células parénquimaticas centrales (Fig 2C y 2D). Lámina foliar (sección transversal)

La lámina foliar es anfiestomática. Las epidermis adaxial y abacial son uniestratas y glabras, las células tienen paredes delgadas, dispuestas

Page 74: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cañizares et al. Anatomia de la hoja de Lima Tahiti (Citrus latifolia Tanaka)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 68-73. 2005 70

compactamente y con la pared externa muy cutinizada. Las células subepidérmicas adaxiales presentaron litocistos y cistolitos semejantes a los descritos para el nervadura media. La estructura del mesófilo es bifacial. Debajo de la zona de litocistos se presenta el mesófilo diferenciado en dos o tres capas de parénquima en empalizada de células cilíndricas y seguido por varias capas de parénquima esponjoso con células de formas variadas y grandes espacios intercelulares (lagunas), ambos tejidos presentaron cloroplastos. El parénquima en empalizada puede interrumpirse por la presencia de cavidades de aceites. Los tejidos conductores de los nervios secundarios ubicados centralmente en el mesófilo, rodeados por el parénquima esponjoso. Estos nervios son de menor calibre que el nervio principal (Fig. 3).

Epidermis adaxial y abaxial de la lámina foliar (montaje paradermico)

Los estomas son paracíticos de orientación

irregular y se distribuyen en las zonas intercostales de la lámina en ambas epidermis. El índice estomático es de 2,85 a 12,28 para la cara adaxial de la hoja y de 27,27 a 91,83 en la abaxial. Las células epidérmicas propiamente dichas de ambas epidermis son alargadas axialmente y de paredes rectas. En la cara abaxial se observo glándulas pluricelulares (Fig 4).

CONCLUSIONES

1. El pecíolo y del nerviomedio y la lámina foliar presentan epidermis uniestrata y glabra.

2. El pecíolo presenta colénquima lagunar con

células llenas de aceite y cristales. Los tejidos conductores se disponen en un solo haz

Figura 1. Sección transversal del pecíolo de la hoja de Citrus latifolia Tanaka, Rutaceae, (Lima Tahití). A.

Microfotografía general del corte. B y C detalles de tejidos epidérmicos y fundamentales. Epidermis (E); cavidad secretora de aceites (Cs); colénquima lagunar (Cl); esclerénquima (e); haz vascular (hv); parénquima (P); cristales (cr), cutícula (cu).

Page 75: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cañizares et al. Anatomia de la hoja de Lima Tahiti (Citrus latifolia Tanaka)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 68-73. 2005

71

vascular bicolateral cerrado ubicado en el centro del corte.

3. En el nervio medio algunas células

subepidérmicas adaxiales presentan cistolitos. Los tejidos conductores se disponen en tres haces bicolaterales cerrados ubicados en el centro del corte y con casquetes de fibras perifloemáticas.

4. La lámina foliar es anfiestomática. Los estomas

son paracíticos de orientación irregular y se distribuyen en zonas intercostales. El indice estomático es de 2,85 a 12,28 para la adaxial y de 27,27 a 91,83 en la cara abaxial de la hoja

LITERATURA CITADA

Cañizares, A. 1997. Efecto de la cianamida de hidrógeno y el ácido 2-cloroetil fosfónico sobre la defoliación, refoliación, floración y fructificación de la lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka). Tesis de Grado. Magíster Scienterum. Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto, Venezuela. p 54.

Chandler, H. 1962. Frutales de hoja perenne.

UTEHA. México. 666 pp. Conover, M. 1991. Epidermal patterns of the

reticulate veived Liliflorae and Ureir parallel veined allies. Bot. J. of Linnneau Soc. 107: 295-313.

Figura 2. Sección transversal de la nervadura principal de la lámina foliar de Citrus latifolia Tanaka, Rutaceae, (Lima

Tahití). A. Microfotografía mostrando la epidermis adaxial de la nervadura. B, C y D Detalles del corte: Epidermis (E); litocisto (l); cavidad secretora de aceites (Cs); colénquima lagunar (Cl); esclerénquima (e); floema (F); xilema (X); parénquima (P); cristales (cr).

Page 76: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cañizares et al. Anatomia de la hoja de Lima Tahiti (Citrus latifolia Tanaka)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 68-73. 2005 72

Leal, F., M. García y L. Avilan. 1984. El limón Criollo.Fundación servicio para el Agricultor. Caracas, Venezuela. p 56.

Levitt, J. 1980. Responses of plants to enviromental

stresses. Segunda Edition. Academia Press, New York.

Lindorf, H. 1994. Eco-anatomical wood features of

species from a very dry tropical forest. IAWA Journal 15 (4):361-376.

Lindorf, H. 1998. Correlaciones ecoanatómicas entre

madera y la hoja. L Memoria del Instituto de Biología Experimental Vol. 1:209-212.

Sosa, F. 1990. Comportamiento de los limoneros

Citrus aurantifolia y Citrus latifolia y del

limonero Citrus limon injertadas sobre Citrus volcameriano. Tesis de Grado. Facultad Agronomía UCV, Maracay, Venezuela. p 170.

Swingle, W. and P. Reece. 1967. The Botany of

Citrus and its wild relatives. In: Reuther, L. Batchelor y H. Webber (ADS). The Citrus Industry. Vol I. Berkeley University of California. p 190-430.

Vareschi, V. 1992. Sobre formas biológicas de la

vegetación tropical. Bol. Soc. Venezolana de Cienc. Natur. 26:504-518.

Wilkinson, H. 1979. The plant surface (maily leaf).

In: C.R. Metcalfe y Chalk (edo). Anatomy of dicotiledons. Oxford Cloredons Press. 1: 97-165.

Figura 3. Sección transversal de la lámina foliar de Citrus latifolia Tanaka, Rutaceae, (Lima Tahití). Microfotografía

mostrando la epidermis adaxial de la hoja (E); el parénquima en empalizada (pe); el parénquima esponjoso (pes); haz vascular (ha) y parénquima lagunas (la).

Page 77: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cañizares et al. Anatomia de la hoja de Lima Tahiti (Citrus latifolia Tanaka)

Revista UDO Agrícola 5 (1): 68-73. 2005

73

Figura 4. Epidermis adaxial (A) y abaxial (B) de la lámina foliar de Citrus latifolia Tanaka, Rutaceae, (Lima Tahití)

(Paradermico). Estomas (est); glándula (G); epidermis (E) y cistolito (Ci).

Page 78: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 74-80. 2005 74

Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005

Pollution of Cazones River, Veracruz, México during october 2004-june 2005 season

José Angel Galindo; Laura Vázquez-Castán; Miguel Angel Cruz- Lucas; Marisela López-Ortega* y Pablo San Martín del Ángel

Laboratorio de Análisis Bacteriológicos de Aguas. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,

Universidad Veracruzana Km. 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico, Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected] * Autor para correspondencia

RESUMEN

Los estudios realizados sobre la Contaminación del Río Cazones son pocos y pobres de información. Por tal motivo el objetivo principal de este trabajo de investigación fue evaluar el grado de contaminación, analizando los contaminantes microbiológicos en aguas, y metales pesados en sedimentos. Los parámetros fisicoquímicos y biológicos analizados en el presente trabajo fueron: conductividad, salinidad y sólidos totales con un conductímetro, pH con un potenciómetro, cloruros por el método de Mohr, alcalinidad por el método volumétrico, dureza por medio del EDTA, coliformes totales y fecales por la técnica de NMP/100 ml, mesófilos por cuenta en placa, grasas y aceites por método soxhlet y metales pesados por absorción atómica. El tramo muestreado del río fue comprendido entre la Petroquímica Escolín e Infonavit Gaviotas. Para análisis de agua se hicieron 9 muestreos a partir del mes de octubre, efectuando una cada mes en cada zona de muestreo y 3 muestreos para sedimentos efectuando uno en octubre, en enero y el último en mayo, cubriendo de esta manera tres estaciones anuales (otoño, invierno y primavera). Según la normatividad, los parámetros biológicos encontrados en el agua del río Cazones están dentro de los límites máximos permisibles y sólo en algunas ocasiones son rebasados, en cuanto a sedimentos, las grasas y aceites están por encima de los límites, mientras que los metales están dentro de los rangos permitidos (NOM-001-ECOL-1996 y NOM-004-SEMARNAT-2002). Palabras Clave: Contaminación, bacterias coliformes, parámetros fisicoquímicos, metales pesados

ABSTRACT

There are few studies about the pollution in the Cazones River. For this reason the main objective of this research is to evaluate the pollution levels of the river taking into consideration microbiological pollutants in water, and heavy metals in sediments. The following physicochemical and biological parameters were taken: conductivity, salinity, SDT; pH; chloride by Mohr method; alkalinity for the volumetric method; water hardness by means of the EDTA; total and fecal coliform bacteria for the technique of MNP/100 ml; mesofilos; fatty and oils by the Soxhlet method and heavy metals by atomic absorption. We sampled the river in the area located between the refinery “Escolin” and the residential houses known as “Infonavit Gaviotas”. We took 9 samples for water analyses that were taken monthly from October to June, and 3 samples for sediments (autumn, winter, and spring). The biological parameters in the water do not exceed the limits established by Mexican regulations. The samples taken from the sediments showed that fats and oils exceed the limits permitted by the law, and heavy metals do not exceeded the limits established by the Mexican law (NOM-001-ECOL-1996 y NOM-004-SEMARNAT-2002). Key words: Pollution, coliform bacteria, physicochemical parameters, heavy metal

INTRODUCCIÓN Se le llama contaminación del agua a la

incorporación a ésta de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias, deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos (riego agrícola, uso público, protección de la vida acuática, explotación pesquera, recreación, etc.) (Encarta, 2001).

La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XXI. La contaminación química de los ríos y arroyos se divide en dos grandes grupos: contaminación puntual y no puntual. La primera procede de fuentes identificables, como fábricas, refinerías o desagües. La no puntual es aquella cuyo origen no puede identificarse con precisión, como las escorrentías de la agricultura o la minería o las filtraciones de fosas

Page 79: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Galindo et al. Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005

Revista UDO Agrícola 5 (1): 74-80. 2005

75

sépticas o depuradoras (Guinea, 1979). En este estudio nos vamos enfocar en la contaminación puntual.

Los principales contaminantes del agua son

los siguientes: Aguas residuales y otros residuos que demandan

oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua).

Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables.

Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos.

Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales, minerales inorgánicos y compuestos químicos.

Sedimentos formados por partículas de suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos (Apha, 1994).

Sustancias radioactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radioactivos.

El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen (Vázquez, 1987).

Los efectos de la contaminación del agua

incluyen los que afectan a la salud humana. El cadmio presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser adsorbido por las cosechas. Este, de ser ingerido en cantidad suficiente, puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones. Hace tiempo que se conoce o se sospecha de la peligrosidad de sustancias inorgánicas, como el Mercurio, el Arsénico y el Plomo (Gutiérrez, 1997).

Los sedimentos son el receptáculo de

materiales y sustancias dispersas en la columna de

agua, por lo que su análisis químico es de gran utilidad para detectar algunos contaminantes en los ecosistemas acuáticos (Pedro, 2004).

Debido a que los sedimentos constituyen el

más grande y estable depósito y recurso para la existencia de una amplia variedad de alimentos orgánicos e inorgánicos en el ambiente acuático (incluyendo contaminantes) es que éstos han sido ampliamente utilizados como indicadores de contaminación.

Los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP’s) se encuentran muy ampliamente distribuidos en sedimentos, la presencia de estos compuestos es atribuida principalmente a los derrames de petróleo, aunque también a otros factores (Neff, 1979).

Dentro de los principales contaminantes que

se encuentran en el río Cazones tenemos la Petroquímica “Escolín”, un pozo petrolero que se está derramando, la acción directa de la gente en los Puentes Cazones 1 y 2, la desembocadura de los arroyos que atraviesan la cuidad de Poza Rica y la descarga directa de aguas negras del Infonavit “Gaviotas”, algunos de estos puntos se encuentran marcados en el área de estudio muy específicamente ya que son los más importantes en cuanto a contaminación.

Por tal motivo el objetivo de este trabajo es evaluar el grado de contaminación en el río Cazones, durante el periodo Octubre 2004 - Junio 2005.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se realizó

en el río Cazones en el tramo Petroquímica “Escolín” – Infonavit “Gaviotas”, el cual se encuentra en la Ciudad de Poza Rica de Hidalgo, ubicada al Norte del Estado de Veracruz, México; en la región del Totonacapan en la latitud 20º 32’ y longitud Oeste 97º 27’ (Figura 1). Tiene una altitud de 50 m sobre el nivel del mar, una superficie de 230.31 km2 y representa el 0.0030% del porcentaje estatal (Gobierno del Estado, 2004).

Dicho trabajo consistió en una visita de

prospección donde se establecieron las estaciones de muestreo las cuales son: 1) Petroquímica Escolín que se localiza aguas arriba del río, 2) Puente Cazones 1 que se localiza a la mitad de la ciudad de Poza Rica la cual es la que más influye en la contaminación del

Page 80: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Galindo et al. Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005

Revista UDO Agrícola 5 (1): 74-80. 2005 76

afluente y 3) Infonavit Gaviotas que se localiza en la parte baja de la ciudad. Los muestreos de agua se efectuaron en las 3 estaciones ya citadas y para los sedimentos se tomaron solo las estaciones 1 y 3. Las estaciones se tomaron así para agua ya que es un muestreo de tipo intencionado y cubre en su totalidad el tramo petroquímica Escolín – Infonavit gaviotas, conociendo más precisamente el nivel de contaminación presente en el río y las áreas más contaminadas. Para sedimentos se tomaron de esta manera ya que el río es de fondo pedregoso y solo en estas zonas se encuentran sedimentos.

Se realizaron nueve muestreos para agua los cuales se efectuaron cada mes a partir de la cuarta semana del mes de octubre de 2004.

Para sedimentos se realizaron 3 muestreos en cada estación de muestreo, uno en el mes de octubre, otro en enero y el último en mayo para así poder abarcar 3 estaciones anuales (otoño, invierno y primavera) ya que en verano no fue posible muestrear pues las condiciones metereológicas de la zona lo impidieron, dado que con las abundantes lluvias ocurridas en la parte serrana se incrementó el caudal del río y el nivel siempre se mantuvo alto, imposibilitando muestrear por el riesgo que representa.

En las muestras de agua se determinaron los siguientes parámetros: la conductividad, la salinidad y los sólidos totales se tomaron con un conductímetro, el pH con el potenciómetro, los cloruros se

Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:250 000. INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:250 000.

Page 81: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Galindo et al. Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005

Revista UDO Agrícola 5 (1): 74-80. 2005

77

determinaron por el método de Mohr, la alcalinidad por el método volumétrico y dureza total por medio del EDTA, esto en lo que respecta a parámetros físico-químicos. En lo referente a los parámetros biológicos los mesófilos aerobios se determinaron por medio de la incubación en placa y los coliformes totales y fecales por la técnica de NMP/100ml (INE1987).

Para las muestras de sedimentos solo se determinaron grasas y aceites por el método de Soxhlet y para el análisis de metales pesados se empleo el método de digestión con HCl concentrado x 5 h y en la solución se determinan los elementos: Fe, Cu, Zn, Mn, Ni, Cr, Co, Cd y Pb a través de absorción atómica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En los parámetros físicos-químicos tomados en el río Cazones la temperatura del agua se mantuvo entre los 20 ºC y 21 ºC durante todo el periodo de muestreo (cuadro 1).

Los puntos de muestreo 2 y 3 registraron valores de sólidos totales disueltos y conductividad eléctrica más altos durante los meses de marzo a junio, alcanzando el máximo de 998 mg/l y 1953,3 S (Cuadros 1), cuando el volumen del agua del río fue más bajo, asimismo, la salinidad se mantuvo entre 0,2 y 0,3 ‰ (cuadro 1) durante todo el periodo de muestreo, alcanzando el máximo valor de 1 ‰ en los meses de marzo y abril; los cloruros alcanzaron sus máximos valores entre febrero y junio en el punto de muestreo 3 comprendidos entre 76,26 y 92,16 ppm (cuadro 2), relacionándose así con la baja salinidad antes mencionada.

La alcalinidad más alta se presentó durante los meses de abril y mayo y fue de 338 mg/l y 245 mg/l respectivamente (cuadro 2), en el punto de muestreo 3. El pH no tuvo mucha variación, la mayoría de las veces se mantuvo en 7,5 (cuadro 2);

En los parámetros biológicos se encontró que

los coliformes tanto totales como fecales son siempre más altos en el punto de muestreo 3 que corresponde al Infonavit Gaviotas con valores superiores a 1.100 NMP/100 ml en los meses de octubre y diciembre, y entre 70 y 120 NMP/100 ml en enero y febrero (cuadro 3). Los mesófilos aerobios más altos reportados se encuentran en la estación 1 y 3 con valores de 30 U.F.C., en el mes de junio (cuadro 2), considerando esta zona la de mayor presencia de contaminantes biológicos, puesto que es la más cercana a la mancha urbana.

En los análisis realizados a los sedimentos, se

encontró que en el mes de octubre se registraron los valores más altos, las grasas y aceites alcanzaron elevadas cantidades en el punto de muestreo 3 de Infonavit Gaviotas con valores de hasta 5199,7 mg/kg (datos no mostrados).

En relación a los metales pesados, el hierro en

forma de óxidos se encuentra en mayor cantidad en el punto de muestreo 1 correspondiente a la Petroquímica Escolín en octubre, con un valor de 4,969 %; el cobre registró un 31,25 % en los tres muestreos del Infonavit Gaviotas y en los muestreos 2 y 3 de la petroquímica Escolín, pues en el primer muestreo no se detectó este metal; el zinc se registró en mayores concentraciones en la zona del Infonavit Gaviotas con valores de 124 a 188 mg/kg en el mes de octubre; el cobalto registra un valor de 31,75

Cuadro 1. Valores de temperatura (° C), sólidos totales disueltos (mg/l), conductividad eléctrica (S) y salinidad (‰) en

tres estaciones de muestreo en el Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004-junio 2005.

Temperatura (° C) STD (mg/l) Conductividad (S) SALINIDAD (‰) MES M1 M2 M3 MES M1 M2 M3 MES M1 M2 M3 MES M1 M2 M3OCT 22,0 22,1 22,0 OCT 211 254 265 OCT 405,15 423,53 489,26 OCT 0,2 0,2 0,2NOV 21,4 21,4 21,4 NOV 217 228 242 NOV 487,91 489,90 532,27 NOV 0,2 0,2 0,2DIC 19,0 19,0 19,0 DIC 308 352 299 DIC 501,78 578,73 640,90 DIC 0,3 0,3 0,3ENE 19,0 19,5 20,0 ENE 252 289 345 ENE 426,12 459,16 578,45 ENE 0,3 0,3 I,0FEB 21,5 20,0 20,5 FEB 256 299 346 FEB 459,13 406,82 602,20 FEB 0,2 0,2, 0,3MAR 20,0 20,5 21,5 MAR 155 399 792 MAR 403,12 752,65 956,75 MAR 0,3 0,3 1,0ABR 19,0 20,0 20,0 ABR 200 459 998 ABR 407,90 922,40 1953,30 ABR 0,2 0,3 1,0MAY 20,0 21,5 21,5 MAY 246 235 400 MAY 432,20 925,60 1956,70 MAY 0,2 0,2 0,2JUN 21,5 21,5 22,0 JUN 145 354 354 JUN 952,30 859,70 975,60 JUN 0,3 0,2 0,2

Page 82: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Galindo et al. Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005

Revista UDO Agrícola 5 (1): 74-80. 2005 78

mg/kg en el mes de mayo en la Petroquímica Escolín y en los tres meses muestreados en el Infonavit Gaviotas; el plomo solo se encontró en octubre en el Infonavit Gaviotas y en los tres meses en la Petroquímica Escolín con valores de 26 a 52 mg/kg, indicando que existe una mayor concentración de este metal en la parte alta del río (datos no mostrados). Todos estos valores se encuentran dentro de los límites máximos permisibles según la NOM – 004 – SEMARNAT – 2002. Según los datos obtenidos se tiene que la zona en donde se encontraron más contaminantes es la del punto de muestreo del Infonavit Gaviotas a excepción del plomo que se localizó únicamente en el punto de muestreo de la petroquímica Escolín.

Comparando el presente trabajo con el realizado anteriormente en el mismo cuerpo de estudio y con los realizados por Pedro (2004) se tiene que la contaminación del río Cazones aumenta cada vez más a través del tiempo, aunque aun no sobrepasa los límites máximos permisibles según la normatividad vigente (NOM-001-ECOL-1996 y NOM-004-SEMARNAT-2002), por ejemplo, anteriormente para Coliformes se reportaban valores de menos de 1000 NMP/100 ml y hoy en día se registran de más de 1100 NMP/100 ml, así como la presencia de metales pesados que también se encuentran a la alza. Esto es grave pues si se sigue contaminando el río a este ritmo en pocos años pasará de ser un río a ser un canal de aguas negras.

CONCLUSIONES

1. Ninguno de los parámetros físicos-químicos,

(conductividad, sólidos totales, pH, salinidad,

cloruros, alcalinidad) en agua rebasaron los límites máximos permisibles según la NOM-001-ECOL-1996, sin embargo estos continúan aumentando con el paso del tiempo.

2. Los parámetros microbiológicos (Coliformes

totales, fecales y mesofilos aerobios) se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles según la NOM-001-ECOL-1996; encontrándose en mayor concentración en la zona de Infonavit Gaviotas, lugar donde se presenta el mayor número de descargas de aguas residuales.

3. Las grasas y aceites en los sedimentos del río se

presentan en mayor cantidad en la parte baja del río.

4. Los metales pesados, se encuentran dentro de los

rangos permitidos según la NOM-004-SEMARNAT-2002.

5. La zona del río en la que se concentran

mayormente los contaminantes es la de la parte baja del río correspondiente al Infonavit Gaviotas entre los meses de marzo a junio, no contando con información entre julio y septiembre, debido a que el río es caudaloso en el verano, debido a que las constantes inundaciones que se registran en la parte baja de la cuenca se deben principalmente a la continua presencia de ondas tropicales o ciclones, impactando severamente la cuenca del río Cazones. Cabe señalar que el Municipio de Poza Rica, ciudad que se encuentra circundada por el Río Cazones, no cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales, las cuales son vertidas directamente a los afluentes

Cuadro 2. Valores de cloruros (ppm), alcalinidad (mg/l CaCO3), pH y mesófilos (U.F.C./100ml) en tres estaciones de

muestreo en el Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004-junio 2005.

Cloruros (ppm)

Alcalinidad (mg/l CaCO3)

pH Mesófilos

(U.F.C./100 ml) MES M1 M2 M3 MES M1 M2 M3 MES M1 M2 M3 MES M1 M2 M3OCT 23,56 27,6 28,48 OCT 165 124 136 OCT 7,5 7,2 7,4 OCT 0 0 0 NOV 23,68 29,61 39,48 NOV 163 114 197 NOV 7,4 7,6 7,9 NOV 30 0 15 DIC 64,18 74,02 34,54 DIC 128 160 179 DIC 7,9 7,3 7,1 DIC 15 7 0 ENE 56,12 78,26 68,25 ENE 124 115 134 ENE 7,6 7,6 6,9 ENE 23 15 7 FEB 65,89 88,15 92,16 FEB 111 109 123 FEB 7,4, 7,5 6,8 FEB 5 15 12 MAR 68,56 64,25 79,56 MAR 89 113 106 MAR 7,2 7,3 6,8 MAR 5 18 25 ABR 66,78 64,25 79,56 ABR 100 111 338 ABR 7,4 7,0 6,7 ABR 9 15 21 MAY 59,65 98,45 86,26 MAY 105 165 245 MAY 7,3 7,5 7,5 MAY 12 15 25 JUN 55,89 45,26 78,59 JUN 100 156 189 JUN 7,5 7,3 6,5 JUN 15 25 30

Page 83: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Galindo et al. Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005

Revista UDO Agrícola 5 (1): 74-80. 2005

79

que depositan sus aguas a este Río. Prácticamente no existe tratamiento de aguas residuales en el Estado de Veracruz, aún cuando existen 118 plantas de tratamiento, entre ellas 35 son municipales; ya que de los 561 Mm3 / año que se descargan solo se depura alrededor del 12%. Adicionalmente la infraestructura de tratamiento municipal existente no opera adecuadamente. La calidad del agua de los acuíferos si bien es aceptable, persiste el riesgo de afectación a través de infiltraciones del agua residual contaminada, así como riesgo de intrusión salina.

LITERATURA CITADA

Apha, L. M. 1994. Métodos estándar para el examen

de agua y aguas de desecho. Undécima Edición. Editorial interamericana. pp. 302

CGSINEGI. 2004. (actualizado al 23 de Octubre de 2004). http://www.inegi.gob.mx

Encarta 2001. Contaminación del Agua. Microsoft

Corporation. Reservados todos los derechos. Gobierno del Estado de Veracruz. 2004.

(actualizado al 14 de Octubre de 2004). http://ayuntamiento.pozarica.gob.mx/

Gutiérrez. R. J. 1997. “Veracruz educación ambiental

amigos de la Tierra” Editorial Limusa, México, DF. pp. 125

INE (Instituto Nacional de Ecología). 1993.

(actualizado al 02 de octubre de 2004). http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/215/cca16.html?id_pub=215&id_tema=&dir=con

sultas INE (Instituto Nacional de Ecología). 2000. NMX-

AA-007-SCFI-2000 (actualizado al 06 de septiembre de 2004). http://www.ine.gob.mx/publicaciones/gacetas.htm

INE (Instituto Nacional de Ecología). 2000. NMX –

AA – 005 – 2000 (actualizado al 25 de abril de 2005).http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/215/cca16.html?id_pub=215&id_tema=&dir=consultas

López, 2000. Manual de practicas. Facultad de

Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Región: Poza Rica-Tuxpan, Tuxpan. Pág. 03

Merk, 1995. Análisis de Agua. Editorial Omega.

Barcelona, España. Pág. 76. OMS. 1998. Guía para la calidad del agua potable”

Washintong, D.C. OPS. pp. 80 Pedro, A. 2004. Situación de los hidrocarburos

derivados del petróleo en ecosistemas acuáticos del Golfo de México”. Tesis de Licenciatura en Biología. Universidad Veracruzana, Tuxpan, Ver.

SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y

Recursos Naturales). 1980. (actualizado al 02 de mayo de 2005). http://www.semarnat.gob.mx

SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y

Recursos Naturales). 1989. (actualizado al 30 de mayo de 2005). http://www.semarnat.gob.mx.

Cuadro 3. Valores de coliformes totales (NMP/100 ml) y coliformes fecales (NMP/100 ml) en tres estaciones de muestreo en el Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004-junio 2005.

Coliformes totales

(NMP/100 ml) Coliformes fecales

(NMP/100 ml) MES M1 M2 M3 MES M1 M2 M3 OCT 9,1 >1100 >1100 OCT 7,3 >1100 >1100 NOV 2,3 9,1 16,0 NOV 9,1 9,1 19,0 DIC 16,0 460,0 >1100 DIC 9,1 24,0 34,0 ENE 19,0 75,0 120,0 ENE 9,2 36,0 160,0 FEB 6,2 9,4 76,0 FEB 9,0 7,2 15,0 MAR 6,1 9,4 75,0 MAR 0,0 9,0 42,0 ABR 0,0 7,3 7,3 ABR 0,0 3,6 7,2,0 MAY 11,0 15,0 20,0 MAY 7,3 20,0 34,0 JUN 19,0 20,0 42,0 JUN 15,0 34,0 75,0

Page 84: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Galindo et al. Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005

Revista UDO Agrícola 5 (1): 74-80. 2005 80

SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales). 1987. (actualizado al 20 de mayo de 2005). http://www.semarnat.gob.mx

SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y

Recursos Naturales). 1996. (actualizado al 19 de marzo de 2005). http://www.semarnat.gob.mx

SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales). 2000. (actualizado al 22 de abril de 2005). http://www.semarnat.gob.mx

SSA (Secretaría de Salud y Asistencia), 1994. NMX-

117-SSA1-1994. (Actualizado al 20 de Febrero de 2005). http://www.ssa.gob.mx

Page 85: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 81-87. 2005

81

Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.) en dos suelos del estado Monagas

Effect of the contamination with fuel oil on nodulation characters in the culture of frijol (Vigna unguiculata (L.)

Walp) in two soils of the state of Monagas, Venezuela

Jesús Rafael Méndez Natera1; Carmen Felicita Mujica Blanco1* y Fernando B. Pino Morales2

1Departamento de Agronomía. Escuela de Ingeniería Agronómica y 2Escuela de Petróleo. Núcleo de Monagas. Universidad de Oriente. Maturín. Venezuela. [email protected] y [email protected]

* Autor para correspondencia

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la contaminación con petróleo en dos suelos del estado Monagas sobre los caracteres de la nodulación en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.). Se utilizaron los suelos de El Tejero (Tipyc-kandiustults) y Caripito (Tipyc-haplustepts). Se utilizó un diseño de parcelas divididas con cuatro repeticiones. Las parcelas principales fueron los niveles de contaminación con petróleo (0, 3, 6 y 9%) y las subparcelas, los dos suelos. No se realizó la inoculación artificial con rizobia. La cosecha se realizó a los 32 días después de la siembra. Se realizó el análisis de varianza y las diferencias se detectaron mediante la prueba de Duncan. El nivel de significación fue 5 %. Hubo mayor peso de nódulos en el control (0 %) seguido por 3% de contaminación y este superó a los pesos obtenidos en 6 y 9%, siendo estos últimos similares entre si. Se produjeron más nódulos en el suelo Caripito que en El Tejero a 0 y 3%, siendo similar en ambos suelos a 6 y 9%. En el suelo El Tejero hubo mayor cantidad de nódulos en el control y menor en 3, 6 y 9%. En el suelo Caripito hubo mayor producción de nódulos en el control, seguido por 3% y este superó a los tratamiento de 6 y 9%, siendo estos últimos similares entre si. Se inhibió la producción de nódulos a partir de una contaminación con petróleo de 6% indicando que esta impide la fijación de nitrógeno atmosférico, por lo tanto la asociación rizobia:leguminosa es inefectiva en suelos altamente contaminados con petróleo.

Palabras claves: Contaminación petrolera, fijación de nitrógeno, frijol, Vigna unguiculata

ABSTRACT The objective of this work was to evaluate the effect of contamination with oil of two soils of the Monagas state on the nodulation characters in the bean crop (Vigna unguiculata (L.) Walp.). The soils, viz, El Tejero (Tipyc-kandiustults) and Caripito (Tipyc-haplustepts) were used. A split-plot design was used with four replications. The four levels of oil contamination (0, 3, 6 and 9 %) were the main plots and the two soils were the subplots. The commercial inoculation with rizobia were not carried out. Harvest was made at 32 days after sowing. An analysis of variance was performed and the differences between treatments were detected by the Duncan’s multiple range test. A 5 % level was considered significant. The biggest nodule weight was obtained in the control (0 % of oil contamination) followed by 3 % oil contamination and these two treatment overcame the nodule weight obtained at 6 and 9 % oil contamination being the two latter similar among them. At 0 and 3 % oil contamination, more nodules were produced in the Caripito soil than El Tejero one, having similar number of nodules both soils at 6 and 9 % oil contamination. At the El Tejero soil, there was more nodules in the control (0 % ) than at 3, 6 and 9 % oil contamination and at the Caripito soil there was more nodules in the control followed by 3 % oil contamination and this latter have more nodules than 6 and 9 % oil contamination, having the two latter similar numbers of nodules. In conclusion, the nodule production was inhibited from 6 % oil contamination indicating that oil impedes the fixation of atmospheric nitrogen, therefore the association rizobia:legume is ineffective in highly polluted soils with oil.

Key words: Oil contamination, nitrogen fixation, frijol, Vigna unguiculata

INTRODUCCIÓN

El frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.) es la principal leguminosa de granos de Venezuela. La

producción de frijol para los años 2003 y 2004 fue de 15.504 y 24.167 t, respectivamente; representando el 49,96 y 52,22 % de la producción total de las leguminosas de grano en Venezuela (arveja, caraota, frijol y quinchoncho), para un valor de la producción

Page 86: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez.Natera et al. Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en frijol

Revista UDO Agrícola 5 (1): 81-87. 2005 82

de 3.516 y 5.481 millones de bolívares, respectivamente y una superficie de cosechada de 19.268 y 30.113 ha, respectivamente, representando el 50,39 y 53,92 %, respectivamente con rendimientos muy similares de 805 y 803 kg/ha, respectivamente (FEDEAGRO, 2005).

La red de oleoductos troncales del Oriente de Venezuela, transporta diariamente un millón 550 mil barriles de crudo y 60 mil barriles de Orimulsión. Dichos volúmenes son recibidos en los terminales de embarque Jose y Puerto La Cruz, para ser colocados en los mercados internacionales. El sistema de transmisión de hidrocarburos a través del cual se transporta crudo, Orimulsión y productos de refinería tiene una extensión de 1320 kilómetros en sus ramales principales cubriendo los estados Guárico, Monagas y Anzoátegui. El sistema de transmisión de hidrocarburos en su recorrido, atraviesa ríos, morichales, bosques, centros poblados y unidades de producción agrícolas y pecuarias que pueden verse afectadas en caso de ocurrencia de accidentes, especialmente derrames petroleros (Figuera et al 1999). La preocupación por los posibles derrames de crudo y la recuperación de los suelos afectados no sólo es considerada en Venezuela sino también a nivel mundial. Al especto, Rhykerd y Smiciklas (2004) realizaron un estudio que examinó los efectos de los hidrocarburos de petróleo en lugar de los pesticidas porque existen más de 32.000 pozos de petróleo y gas en Illinois, Estados Unidos en los cuales se produce y embarca petróleo haciendo este proceso una amenaza prominente para contaminar tierras usadas para la agricultura.

La actividad petrolera puede influir notoriamente en las características físicas y químicas de los suelos. La utilización del suelo con fines de explotación petrolera significa cambios de usos que en muchos casos, por razones de seguridad, restringen o limitan usos alternos. La idea de usar plantas para limpiar sistemas contaminados no es nueva. A finales del siglo 19 se propuso el uso de plantas en el tratamiento de aguas residuales. La fitorremediación no es la panacea que algunos defensores han esperado, pero es una tecnología útil con muchas aplicaciones prácticas para la eliminación de varios contaminantes orgánicos e hidrocarburos del petróleo (Schnoor, 1997).

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la contaminación con petróleo de dos suelos del estado Monagas sobre los caracteres de la nodulación en el cultivo de frijol

MATERIALES Y MÉTODOS Ubicación del experimento

El ensayo se realizó en el Invernadero de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, en el Campus de Juanico, Maturín a una altitud 90 msnm. Los suelos seleccionados fueron: uno de la localidad El Tejero del Municipio Zamora específicamente en la finca Santa Emilia, clasificado como un Tipyc Kandiustults y uno de la localidad Caripito del Municipio Bolívar, específicamente de las parcelas hacia el sector de montaña, clasificado como un Tipyc haplustepts. Diseño del experimento

Para la instalación del experimento se uso un diseño de bloques al azar con un diseño de tratamientos de parcelas divididas con cuatro repeticiones. Las parcelas principales estuvieron constituidas por los niveles de contaminación con petróleo (0, 3, 6 y 9 %) y las subparcelas estuvieron constituidas por los dos suelos (El Tejero y Caripito), para un total de 8 tratamientos El cultivo de frijol fue sembrado en 16 cajas de anime divididas en cuatro (parcelas principales), dos tratamientos (los dos suelos) y cuatro repeticiones para un total de 32 unidades experimentales y en cada una de ellas se colocaron 10 kg de suelo. Se realizó el análisis de varianza convencional y la prueba de comparación de medias de los tratamientos se realizó mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan. El nivel de significación fue del 5 % para todos los análisis estadísticos. Preparación de los suelos

En cada suelo se simuló una contaminación de petróleo liviano de 0, 3, 6, y 9 %, Para evitar deficiencias nutritivas se fertilizó con el equivalente de 500 kg/ha de 12-24-12. En ambos suelos se mantuvieron las mismas condiciones de humedad, control de malezas, de plagas y enfermedades. Se determinaron el número de nódulos y el peso seco total de nódulos.

Page 87: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez.Natera et al. Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en frijol

Revista UDO Agrícola 5 (1): 81-87. 2005

83

RESULTADOS Peso seco total de nódulos (g) En el cuadro 1 se observa el análisis de varianza para el peso seco total de nódulos. El mismo indicó que existieron diferencias significativas sólo para la contaminación con petróleo no así para los suelos, repeticiones y la interacción contaminación con petróleo x suelos. La prueba de Duncan indicó un mayor peso seco de nódulos en el tratamiento control seguido por el tratamiento de 3 % y este superó a los pesos obtenidos en 6 y 9 %, de contaminación con petróleo, siendo estos últimos similares entre si (cuadro 2). Número de nódulos En el cuadro 3 se observa el análisis de varianza para el número de nódulos por planta. El mismo muestra diferencias significativas para la

contaminación con petróleo, los suelos y su interacción, no así para las repeticiones. La prueba de Duncan (cuadro 4) indicó que se produjeron más nódulos en el suelo Caripito que en el suelo El Tejero a 0 y 3 %, siendo similar en ambos suelos a 6 y 9 %, por otra parte en el suelo El Tejero hubo mayor cantidad de nódulos en el control y menor en los tratamientos de 3, 6 y 9 %. En el suelo Caripito hubo una mayor producción de nódulos en el tratamiento control, seguido por el tratamiento de 3 % y este superó a los tratamiento de 6 y 9 %, siendo estos últimos similares entre si.

DISCUSIÓN Los resultados indican que la contaminación con petróleo en ambos suelos afectó severamente tanto la producción de nódulos como el crecimiento de los pocos que se produjeron medidos en base al peso de los mismos. El peso de los nódulos se redujo en un 77,44 % a una contaminación de 3% en

Cuadro 1. Análisis de varianza para el peso seco total de nódulos (g) en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.), bajo cuatro niveles de contaminación con petróleo de dos suelos del estado Monagas, Venezuela.

Fuente de Grados de Suma de Cuadrados Variación Libertad Cuadrados Medios F Repeticiones 3 0,297 0,099 1,80 ns Petróleo (P) 3 7,045 2,348 42,69 * Error (a) 9 0,495 0,055 Suelos (S) 1 0,086 0,086 1,52 ns P * S 3 0,467 0,156 2,77 ns Error (b) 12 0,675 0,056 Total 31 9,064 C. V. (a) = 21,43 % C. V. (b) = 21,71 % * : Significativo (p ≤ 0,05) ns : No Significativo (p > 0,05)

Cuadro 2. Prueba de promedio para el peso seco total de nódulos (g) en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.), bajo cuatro niveles de contaminación con petróleo de dos suelos del estado Monagas, Venezuela.

Concentración de petróleo (%) Peso seco total de nódulos (g) 1/

0 2,97 A 3 0,67 B

6 0,01 C 9 0,00 C

1/ Prueba de rangos múltiples de Duncan (p < 0,05) Promedios con letras distintas son estadísticamente diferentes

Page 88: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez.Natera et al. Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en frijol

Revista UDO Agrícola 5 (1): 81-87. 2005 84

comparación con el control en un 100 % para los niveles de 6 y 9 %, mientras que el número de nódulos se redujo en el suelo Carpito por 99,15 y 99,85 % a 3 y 6 % de contaminación, respectivamente, mientras que en el suelo El Tejero estas reducciones fueron de 78,00 y 100,00 % respectivamente. En ambos suelos, la reducción fue del 100 % para la mayor concentración de petróleo, es decir, no se produjeron nódulos. Al respecto, Sims (1990) indicó que los derrames de petróleo en regiones frías causan un daño a largo plazo de la microbiología del suelo, incluyendo efectos adversos en el ciclo del carbono (por ejemplo, degradación de celulosa) y en el ciclo del nitrógeno (especialmente la nitrificación y la fijación de nitrógeno) y la adición de bacterias degradadoras de petróleo mostraron pocas promesas y la aplicación de aceites de esquistos (aquel del cual el aceite ha sido extraído) puede reducir el crecimiento de hongos del suelo y la diversidad de especies de bacterias. Méndez-Natera et al. (2000) encontraron resultados similares para la

longitud y peso seco de las raíces en el frijol al compararlos con un suelo no contaminado con petróleo al utilizar un remediador quince días después de la contaminación y efectuar la siembra treinta días después de la misma. En este ensayo hubo producción de nódulos a una contaminación de 3 %, Sims (1990) indicó que la revegetación disminuyó el efecto del aceite de esquistos, aparentemente porque las bacterias son aisladas en la rizósfera de las plantas hospederas empleadas. Rhykerd y Smiciklas (2004) indicaron que la fijación de nitrógeno es severamente inhibida en suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo, sin embargo, los suelos contaminados con biocombustibles o combustibles son para la soya mucho menos peligrosos para la fijación de nitrógeno y que los biocombustibles son más ambientalmente amigables que los hidrocarburos de petróleo. Lindström et al. (2003) indicaron que las tasas de germinación de las semillas de Galega orientalis

Cuadro 4. Prueba de promedio para el número de nódulos por planta en el cultivo frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.), bajo cuatro niveles de contaminación con petróleo de dos suelos del estado Monagas, Venezuela.

Número de nódulos por planta

Concentraciones de petróleo (%)

Suelos 0 3 6 9

El Tejero 245,93 Ba 2,08 Bb 0,36 Ab 0,00 Ab Caripito 295,06 Aa 64,90 Ab 0,00 Ac 0,00 Ac 1/ Prueba de rangos múltiples de Duncan (p < 0,05) Promedios con letras distintas son estadísticamente diferentes Letras mayúsculas para comparaciones entre suelos a una misma concentración de petróleo. Letras minúsculas para comparaciones entre concentraciones de petróleo en un mismo suelo

Cuadro 3. Análisis de varianza para el número de nódulos/planta en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.), bajo cuatro niveles de contaminación con petróleo de dos suelos del estado Monagas, Venezuela.

Fuente de Grados de Suma de Cuadrados Variación Libertad Cuadrados Medios F Repeticiones 3 16,912 5,637 1,58 ns Petróleo (P) 3 1319,665 439,888 123,02 * Error (a) 9 32,182 3,576 Suelos (S) 1 30,084 30,084 33,89 * P * S 3 58,493 19,498 21,97 * Error (b) 12 10,652 0,888 Total 31 1467,988 C. V. (a) = 62,69 % C. V. (b) = 16,52 % * : Significativo (p ≤ 0,05) ns : No Significativo (p > 0,05)

Page 89: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez.Natera et al. Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en frijol

Revista UDO Agrícola 5 (1): 81-87. 2005

85

disminuyeron con incrementos en las concentraciones de m-toluato, la fracción de m-toluato más alta de 500 ppm inhibieron el crecimiento de las plantas y el desarrollo de las raíces, así como la nodulación, pero la presencia del inoculante de Pseudomonas putida incrementó el nivel de tolerancia hasta 1000 ppm, aunque las raíces fueron pequeñas y ramificadas cuando se desarrollaban en m-toluato, la mayoría de las plantas fueron viables y cuando se transfirieron dentro de medios no contaminados, la mitad de las plantas comenzaron a desarrollarse normalmente y los nódulos se desarrollaron sobre las nuevas raíces laterales a las tres semanas y en cocultivos con la raza de P. putida, el m-toluato fue removido por la actividad metabólica de la raza y la planta y la simbiosis funcionaron bien y en el suelo G. orientalis noduló y mostró un buen desarrolló a 2000 ppm de m-toluato así como en el suelo contaminado con diesel en el campo, donde la planta fue estimulada por el crecimiento bacterial en la rizósfera. Rosa et al. (2005) realizaron un experimento para comparar las tasas de reducción de acetileno de soya cultivada en un suelo contaminado con diesel de petróleo con aquella cultivada en una mezcla de 80 % de diesel de petróleo y 20 % de biodisel o 100 % de biodisel, el experimento se condujo en un invernadero y las unidades experimentales consistieron de macetas de un litro, un suelo limoso se contaminó con 19 g de diesel.kg-1 y se colocó en las macetas, las semillas de soya se inocularon antes de la siembra y cinco semillas se sembraron por maceta. Las macetas se regaron diariamente a aproximadamente la capacidad de campo, las plantas se cosecharon de manera destructiva a las 4, 6 y 8 semanas después de la siembra para medir la tasa de reducción de acetileno de los diferentes tratamientos del diesel, las raíces se colocaron en contenedores sellados al vacío que contenían 10 % de acetileno por volumen y la concentración de etileno se midió después de una hora usando un GC FID, los resultados mostraron que la mayor biomasa de raíces, número de nódulos y biomasa de los nódulos fue medida de la soya creciendo en el suelo contaminado con 100 % de biodisel, la mayor tasas de reducción de acetileno también se observó en el tratamiento de 100 % de biodisel, los datos indicaron que las leguminosas pueden ser capaces de fijar nitrógeno a mayores tasas en suelos contaminados con 100 % de biodisel que en suelos contaminados con 100 % de diesel de petróleo o 20 % de biodisel 80 % de diesel de petróleo e indicaron que una investigación adicional se requiere para determinar si la cantidad de nitrógeno fijada

influye sobre las tasas de biodegradación o si la biodegradación se beneficiaría del nitrógeno suplementario. Suominen et al. (2000), realizaron un experimento en el invernadero con 2000 ppp de m-tolueno o suelo contaminado con petróleo y un suelo sin petróleo como control y aplicaron los siguientes tratamientos para todos los tipos de suelos: (i) Galega orientalis con rizobia; (ii) G. orientalis sin rizobia; (iii) G. orientalis con rizobia y Pseudomonas putida PaW85 y (iv) suelos mezclados sin inoculante, después de las primeras reacciones las raíces crecieron normalmente produciendo un sistema radical fuerte y ramificado alcanzando la capa de suelo contaminado, la estructura de las raíces varió en los diferentes tipos de suelos, en el suelo con petróleo, las raíces se dispersaron primero mayormente de forma lateral en un modo de crecimiento normal, mientras el m-toluato causó una ramificación grande de las raíces, la nodulación ocurrió normalmente en todos los tipos de suelos en las macetas inoculadas con rizobia y el ensayo de reducción de acetileno mostró que todas las plantas en cada tratamiento fueron capaces de fijar nitrógeno. Otros tipos de estres pueden afectar la nodulación, Obbard y Jones (1993) condujeron una investigación para determinar si razas efectivas de Rhizobium leguminosarum biovar. trifolii capaces de la fijación simbiótica de nitrógeno con trébol blanco (Trifolium repens) estuvieron presentes en un rango de suelos contaminados con metales y encontraron que cuando la planta hospedera fue nativa al césped, los rizobia se encontraron en los nódulos y en la rizósfera del suelo en todos los sitios evaluados, ellos fueron capaces de realizar una simbiosis efectiva y la fijación de nitrógeno, incluso cuando las concentraciones de metales excedieron grandemente los limites de metales del suelo en algunos casos. Sin embargo, la nodulación no ocurrió en algunos casos donde T. repens no fue nativa en los suelos contaminados con metales y esto indicó que una población rizobiana no efectiva estuvo presente o que las células efectivas estuvieron ausentes del suelo. Obbard y Jones (2001), indicaron que las tasas de la fijación de nitrógeno por Rhizobium en simbiosis con plantas hospederas leguminosas incluyendo trébol blanco, haba y guisantes se establecieron en suelos que han sido corregidos experimentalmente con aguas cloacales contaminadas con metales pesados, los resultados mostraron que los efectos adversos de los metales pesados son aparentes sobre las tasas de

Page 90: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez.Natera et al. Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en frijol

Revista UDO Agrícola 5 (1): 81-87. 2005 86

fijación de nitrógeno simbiótico para el trébol blanco cultivado en competencia interespecífica con ryegrass baja condiciones mezcladas del césped, comparado con el trébol blanco cultivado en el césped sin ryegrass, experimentos adicionales en haba y guisantes indicaron un efecto significativo pero menor relacionado con la inhibición por los metales sobre la tasa de fijación de nitrógeno comparado con suelos no tratado y suelos corregidos con un lodo relativamente no contaminado. El peso de los nódulos y el número de nódulos se redujeron drásticamente a una contaminación del 3 % y prácticamente los niveles de 6 y 9 % inhibieron completamente la producción de nódulos, similares resultados fueron obtenidos por Merkl et al. (2004), así como por Orta et al. (1999) quienes evaluaron en El Tigre, Venezuela, las características de crecimiento y nodulación en plantas de frijol y encontraron que el mayor peso seco del vástago y de la raíz lo presentaron los tratamientos 0,00001 %; 0,0001 % y 0,1 % de suelo contaminado por petróleo, no siendo así para el número total de nódulos ni para el peso seco de los nódulos, donde el mayor rendimiento lo presentó el tratamiento 1 % de suelo contaminado, mientras que el número de nódulos por planta en la raíces secundarias fue mayor en el tratamiento 0,00001 % de suelo contaminado y concluyeron que hay un efecto deletéreo de la contaminación por petróleo sobre la simbiosis rizobia-leguminosa. Werner et al. (1998), indicaron que la nodulación es inhibida por los aromáticos derivados de los hidrocarburos de petróleo, posiblemente, ellos reducen el desarrollo de los rizobia y/o la actividad rizobiana o disturban el intercambio químico de las moléculas mensajeras entre el simbionte y el hospedero el cual es esencial para la localización del huésped por el simbionte y el proceso de infección

CONCLUSIONES

Se inhibió la producción de nódulos a partir de un nivel de contaminación con petróleo de 6 % indicando que la contaminación con hidrocarburos en los suelos impide la fijación del nitrógeno atmosférico, por lo tanto la asociación rhizobia:leguminosa es inefectiva en suelos altamente contaminados con petróleo.

LITERATURA CITADA

FEDEAGRO. 2005. Producción Agropecuaria.

http://www.fedeagro.org/produccion/default.asp. Última visita 8 de octubre de 2005.

Figuera, F.; A. Aguilera.; M. Martínez y D.

Machado.1999. Estudio de sensibilidad ambiental y plan de contingencia contra derrames de hidrocarburos SAPCO. In I Jornadas Venezolanas de Impacto Ambiental realizado en Maturín, Venezuela entre el 2 al 5 de marzo de 1999.

Lindström, K.; M. M. Jussila; H. Hintsa; A.

Kaksonen; L. Mokelke; K. Mäkeläinem; J. Pitkäjärvi and L. Suominen. 2003. Potential of the Galega-Rhizobium galegae system for bioremediation of oil-contaminated soil. Food Technology and Biotechnology 41 (1): 11-16.

Méndez-Natera, J. R.; R. Salazar-Garantón y A.

Velásquez. 2000. Efecto del derrame petrolero simulado y la aplicación de un remediador sobre la germinación y el crecimiento de girasol (Helianthus annuus L.), frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp.) y patilla (Citrullus lannatus (Thum.) Mansf.). Revista de Agricultura y Biología de Suelos, RABSU 1 (2): 71-78.

Merkl, N.; R. Schultze-Kraft and C. Infante. 2004.

Phytoremediation in he tropics - The effect of crude oil on the growth of tropical plants. Bioremediation Journal 8 (3-4): 177-184.

Obbard, J. P. and K. C. Jones. 1993. The effect of

heavy metals on dinitrogen fixation by Rhizobium-white clover in a range of long-term sewage sludge amended and metal-contaminated soils. Environmental Pollution 79 (2): 105-112.

Obbard, J. P. and K. C. Jones. 2001. Measurement of

symbiotic nitrogen-fixation in leguminous host-plants grown in heavy metal-contaminated soils amended with sewage sludge. Environmental Pollution 111 (2): 311-320.

Orta, A.; A. Leal y V. A. Michelena. 1999.

Evaluación ecotoxicológica de suelos contaminados con petróleo mediante la simbiosis rizobio–frijol. Revista de Agricultura y Biología de Suelos, RABSU 1 (1): 34-36.

Page 91: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Méndez.Natera et al. Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en frijol

Revista UDO Agrícola 5 (1): 81-87. 2005

87

Rhykerd, R. and K. Smiciklas. 2004. Impact of crude oil contamination in soil on nitrogen fixation rates of three legumes. Illinois Council on Food and Agricultural Research. http://www.ilcfar.org/research/display.cfm?project_id=392. Última visita: 15 de marzo de 2005.

Rosa, I.; R. Rhykerd and K. Smiciklas. 2005. Impact

of petroleum diesel and biodiesel fuels on acetylene reduction in Glycine max. Resumen a ser presentado en The ASA-CSSA-SSSA International Annual Meetings (November 6-10, 2005).http://crops.confex.com/crops/2005am/techprogram/P6649.HTM. Última visita 15 de septiembre de 2005.

Schnoor, J. L. 1997. Phytoremediation. Ground-water

remediation technologies Analysis Center. Pittsburgh. U. S. A. http://www.gwrtac.org (Última visita: 12 de marzo de 2005).

Sims, G. K. 1990. Biological degradation of soil. Advances in Soil Science 11: 289-330.

Suominen, L.; M. M. Jussilaa; K. Mäkeläinena; M.

Romantschukb and K. Lindströma. 2000. Evaluation of the Galega–Rhizobium galegae system for the bioremediation of oil-contaminated soil. Environmental Pollution 107 (2): 239-244.

Werner, D.; A. Neumann; Y. Bode-Kirchhoff and A.

Watzel. 1998. Bioassays for soil contamination using the legumes root nodule symbiosis. 16th North American Conference on Symbiotic Nitrogen Fixation, February, 1-6, Cancun, México.

Page 92: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005 88

Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití en el estado Monagas, Venezuela

Distribution of the water for a microsprinkler system on an ultisol cultivated with Tahití Lime in the Monagas

State, Venezuela.

Francisco Salcedo1, Renny Barrios1*, Moraima García1 y Tomás Váldez2

1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). San Agustín de La Pica, Vía Laguna Grande. Telefax:

0291-6413349. Maturín, Monagas. [email protected]; [email protected] y 2Finca “Las Piñas de Oritupano C. A.”. Oritupano, estado Monagas * Autor para correspondencia

RESUMEN

Con la finalidad de evaluar el comportamiento de un sistema de microaspersión en la distribución espacial de la lámina de agua aplicada y su distribución sobre el suelo, se realizaron determinaciones en cinco lotes de lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka) sembrado sobre suelos ultisoles en la zona de Oritupano, Municipio Maturín del estado Monagas. Para captar la lámina de agua aplicada se colocaron 45 pluviómetros a ambos lados de la línea de distribución ubicados dentro del área correspondiente a tres plantas sobre una cuadrícula de 1 m x 1 m. Sobre los mismos puntos se determinó el contenido de humedad in situ a una profundidad entre 5 y 10 cm a través de un medidor digital de humedad. Igualmente, se determinó la densidad aparente y la porosidad a través de muestras no alteradas. Se observó un comportamiento diferencial en los lotes evaluados, tanto de la lámina de agua aplicada como de la humedad del suelo, lo cual se atribuyó a pérdidas de carga debidas a fallas de diseño del sistema. El solapamiento entre emisores y la distribución más uniforme del agua aplicada por el sistema de riego se obtuvo en los lotes más cercanos a la fuente de agua, mientras que en los lotes más alejados no se observó solapamiento y se encontraron deficiencias en la distribución del agua en el suelo. No se encontraron diferencias en cuanto a densidad aparente, porosidad y macroporosidad en los lotes evaluados. Palabras Clave: Uniformidad, lámina de agua, humedad, suelo, densidad aparente, porosidad.

ABSTRACT With the purpose of evaluate the behaviour of a microsprinkler system in the spatial distribution of the depth of applied water and their space distribution in the soil, determinations in five lots Tahiti (Citrus latifolia Tanaka)were carried out field on Ultisol soils in the area of Oritupano, municipality of Maturín, of the Monagas state. To collect the volume of applied water 45 pluviometers at both sides of the distribution pipelines were placed inside the area corresponding to three plants on a grid of 1 m x 1 m. On the same points the content of humidity was determined in situ to a depth between 5 and 10 cm with a digital meter of humidity. It was determined the bulk density and the porosity through non altered samples. A differential behaviour was observed in the evaluated lots, so much of the depth of water applied as of the humidity of the soil that which was attributed to head losses of charge due to fails on system design. The overlapping among emitters and the most uniform distribution in the water applied by the microirrigation system was obtained in the nearest lots to the source of water, while in the far away lots overlapping was not observed and they were deficiencies in the distribution of the water in the soil. They were not differences as for apparent density, porosity and macroporosity in the valued lots. Key Words: Uniformity, water depth, humidity, soil, bulk density, porosity.

INTRODUCCIÓN El objetivo fundamental de un sistema de riego es garantizar las mejores condiciones de utilización del agua y el óptimo aprovechamiento por parte de la planta, lo cual se logra a través de la aplicación del agua en las cantidades necesarias, de una manera oportuna y homogénea en el suelo, de acuerdo a los requerimientos de la planta.

En los sistemas de microaspersión, el agua es aplicada sobre una superficie limitada del terreno en forma pulverizada y se desplaza en el suelo en función de tres factores fundamentales: a) las propiedades y características del perfil físico del suelo; b) el volumen de agua aplicado y c) el caudal del emisor (Gispert y García, 1994). Los sistemas de riego presurizados se caracterizan por algún grado de desuniformidad en la

Page 93: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Salcedo et al. Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005

89

aplicación de agua. Potencialmente, esta falta de uniformidad en la aplicación puede afectar el rendimiento de la cosecha y eficiencia de uso de agua, lo que ha sido demostrado por diferentes investigadores (Warrick y Gardner, 1983; Letey et al., 1984; Montovani et al., 1995; Li, 1998). La mayoría de los sistemas de riego por aspersión requieren un valor mínimo de uniformidad de distribución de agua de 80% (Keller y Bliesner, 1990). La uniformidad de irrigación por microaspersión normalmente es cuantificada por el coeficiente de uniformidad propuesto por Christiansen (Christiansen, 1942):

Haman et al (1997) señalan que los bajos coeficientes de uniformidad en sistemas de microirrigación se deben a numerosos factores, tales como:

La selección inadecuada de diámetros de tubería de entrega (tubería principal, secundaria y/o laterales).

La selección inadecuada de emisores para la microirrigación.

El traslape inadecuado de emisores. Los efectos del viento en los emisores. Los cambios en los componentes del sistema

con tiempo (disminución de eficiencia de la bomba, fallas en la regulación de presión, desgaste de boquillas, entre otros).

Obstrucción de boquilla del emisor. Alteraciones en la presión de operación.

La forma y dimensiones del volumen de suelo húmedo dependen de las propiedades y características del perfil físico del suelo (Gispert y García, 1994) y del volumen de agua aplicado, caudal del emisor, contenido de agua presente en el suelo al inicio de la irrigación y topografía del terreno (Roth, 1974; Goldberg, et al, 1976; Farshi, 1979). A medida que aumenta el caudal del emisor el desplazamiento

horizontal y vertical del frente de humedad crecen de forma más rápida al inicio del riego y de forma más atenuada a medida que aumenta el tiempo de aplicación (Gispert y García, 1999). Las raíces del cultivo, en un sistema de micro-irrigación, ocupan una disposición tridimensional más o menos densa que, generalmente, coincide con la distribución volumétrica de la humedad generada por un emisor en el suelo (Goode et al., 1978; Levin et al., 1979; Willoughb y Cockroft, 1974), de allí se deriva la importancia que a nivel fisiológico y de nutrición hídrica puede ejercer el volumen húmedo del suelo. El coeficiente de Uniformidad de Chistiansen (Christiansen, 1942) es un buen indicador para expresar la distribución del agua aplicada por emisores sobre una superficie, pero resulta insuficiente para hacer inferencias acerca de la distribución en el perfil del suelo y para cuantificar la influencia en el rendimiento de la cosecha. En tal sentido, el estudio de la distribución espacial del agua aplicada puede brindar mejores aportes para entender las relaciones suelo – planta en la nutrición hídrica, sobre todo en cultivos permanentes, donde el efecto de las condiciones de estrés se manifiestan de manera posterior al evento (Barrios et al., 2003). El presente trabajo tuvo como objetivos estudiar la uniformidad de aplicación y la distribución espacial del agua aplicada por un sistema de microaspersión en una plantación de lima Tahití (Citrus latifolia, Tanaka), tomando en consideración las características de diseño del sistema de riego y las propiedades físicas del suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se realizó durante la época seca (meses de enero a mayo) del año 2004 en la finca “Las Piñas de Oritupano” ubicada al oeste del estado Monagas en los límites con el estado Anzoátegui, con coordenadas: LN 09º33’23’’ y LW 63º35’02’’ y una altitud de 145 m.s.n.m. En esta región el clima está clasificado como Bosque Seco Tropical, con una precipitación promedio de 940 mm anuales y temperaturas promedio de 27º C. Los suelos son Ultisoles, arenosos a franco arenosos, ácidos, de baja fertilidad y con bajos tenores de materia orgánica. El sistema de microaspersión cubre un área de 110 hectáreas, con una distancia entre laterales de 7 m

Donde: CUC = Coeficiente de uniformidad de Christiansen Xi = Cada uno de las observaciones desde i=1 hasta N X = Promedio de las observaciones N = Número de observaciones

Page 94: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Salcedo et al. Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005 90

y distancia entre emisores de 4 m. El emisor fue un microaspersor Naan 7110 boquilla gris, con una presión de operación de 20 metros columna de agua (mca), lo cual origina una descarga nominal de 40 litros/hora y un diámetro de mojado nominal de 4 m. Para la evaluación del sistema de microaspersión se seleccionaron cinco (5) lotes de riego distribuidos en diferentes áreas a fin de establecer el comportamiento diferencial de los mismos en función de las pérdidas de carga. En general, estos lotes presentaron suelos con condiciones similares, por lo que las diferencias encontradas entre los lotes fueron atribuidos al funcionamiento del sistema de riego. Los lotes considerados fueron los siguientes:

Lote A8 B7 A6 A2 A2

Hidrante 4 4 4 4 1

Luego de determinar las longitudes y diámetros de tuberías conductoras de agua hasta los hidrantes de las tuberías portaemisores, se calcularon las pérdidas de carga nominales de acuerdo a la fórmula de Darcy-Weisbach (Darcy, 1857) descrita a continuación:

Uniformidad de riego y distribución espacial de la lámina de agua de riego aplicada La uniformidad del sistema de microaspersión fue calculado a través del coeficiente de Uniformidad de Chistiansen (Christiansen, 1942) a partir de la recolección del agua en pluviómetros. Se seleccionó el área correspondiente a tres (3) plantas de lima (8 x 4 m2) que debería ser cubierta por el sistema de riego. Se utilizaron 45 pluviómetros ubicados en cuadrículas de 1 metro x 1 metro de separación, y enterrados ligeramente sobre la superficie del suelo, de manera que permanecieran en posición vertical. Los emisores se cubrieron antes de la evaluación para evitar entrada de agua a la red de pluviómetros.

Una vez iniciado el período de evaluación, se descubrieron los aspersores y se colocaron dos pluviómetros fuera del área del ensayo con 100 mililitros de agua para determinar el volumen de agua perdido por evaporación. Al finalizar la prueba de 90 minutos de duración, los aspersores se cubrieron nuevamente y se midieron los volúmenes recogidos en los pluviómetros dentro del área de la evaluación y se corrigieron las lecturas según la evaporación medida. Los datos fueron organizados de acuerdo a su distribución espacial en coordenadas este – norte y se procedió a la creación de mapas de contorno a través de programa Surfer® (Golden Software Inc., 1994) utilizando el sistema de interpolación de kriging. Uniformidad de distribución y distribución espacial de la humedad del suelo La uniformidad de distribución se determinó a través del coeficiente de uniformidad de distribución (DU) desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos del Departamento de Agricultura de los EE.UU. a partir del contenido de humedad del suelo, para lo cual se tomaron 45 puntos de muestreo ubicados en cuadrículas de 1 metro x 1 metro, correspondiente al área entre tres (3) plantas de lima (8 x 4 m2) cubierta por el sistema de riego. Se determinó la humedad in situ a una profundidad entre 0 y 10 cm, a través de un medidor digital de humedad marca Aquaterr® Modelo 200. Los datos fueron organizados de acuerdo a su distribución espacial en coordenadas este – norte y se procedió a la creación de mapas de contorno a través de programa Surfer® (Golden Software Inc., 1994) utilizando el sistema de interpolación de kriging. Determinación de propiedades físicas del suelo Dentro del área de evaluación se tomaron 4 muestras por cada lote evaluado, con el fin de determinar en el laboratorio la densidad aparente y la porosidad del suelo a través de muestras inalteradas tomadas con un barreno tipo Uhland, con cilindros alrededor de 100 cm3 de volumen a una profundidad entre 0 y 10 cm. Asimismo, para conocer la porosidad del suelo, las muestras colectadas se saturaron con agua por 24 horas para obtener el espacio poroso total, calculando posteriormente la macroporosidad (poros con diámetros mayores de 30 micras) a través de la aplicación de una succión de 10

Donde: hf = Pérdida de carga L = Longitud del tramo de tubería D = Diámetro del tramo de tubería V = Velocidad del flujo g = Aceleración de la gravedad

Page 95: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Salcedo et al. Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005

91

Kpa en la mesa de tensión aplicando el método descrito por Pla (1983).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Pérdidas de carga El cálculo de las pérdidas de carga nominales arrojó valores diferentes para cada uno de los lotes analizados, con un rango de variación entre 23,0 mca y 47,3 mca de pérdida de carga desde el cabezal del sistema hasta el hidrante de distribución. En el cuadro 1 se presenta la distribución de tuberías de acuerdo al diámetro y las pérdidas de carga nominales asociadas, según la longitud y el caudal que fluye a través del tramo de riego. Las mayores pérdidas de carga correspondieron a los hidrantes del lote A2, los cuales se encuentran más alejados del cabezal de riego. Cabe destacar que los hidrantes de distribución no cuentan con una válvula reguladora de presión para uniformizar la carga en las tuberías portaemisores, por lo cual existe una fuente de variación importante al momento de evaluar el comportamiento de los diferentes lotes en estudio, ya que la descarga de los emisores depende de la presión de operación, siendo más afectados los dos hidrantes mencionados anteriormente. Esta situación refleja fallas en el diseño del sistema de riego de acuerdo a los criterios señalados por Haman et al. (1997), ya que las mayores pérdidas de carga se produjeron debido a la gran longitud de la tubería de conducción de 75 mm, donde se produjo una pérdida de casi 20 mca. Uniformidad de Riego La uniformidad del sistema de microaspersión se ubicó por debajo de los límites aceptables, según

los parámetros de Keller y Bliesner (1990) para sistemas de aspersión, lo cual es un reflejo de la situación descrita anteriormente. En el cuadro 2 se señala la uniformidad del sistema de microaspersión de acuerdo al coeficiente de Christiansen, evidenciando que en todos los casos los valores estuvieron por debajo de 6%, lo cual refleja una gran desuniformidad en la distribución del agua.

La uniformidad de distribución del agua en el suelo también se encuentra por debajo de los límites aceptables, pero es ligeramente superior al coeficiente de uniformidad, lo cual se justifica por la redistribución del agua a través del perfil, tanto en el sentido horizontal como en el sentido vertical, por efecto de la acción ejercida por la matriz del suelo y por la gravedad. Diversos trabajos han señalado la influencia de la cobertura vegetal del suelo sobre la redistribución del agua tanto en la superficie como a través del perfil (Hart, 1972; Li and Kawano, 1996; Li and Rao, 2000; Barrios et al. 2003).

Cuadro 1. Tuberías de distribución y pérdidas de carga nominales de cinco lotes de lima Tahití regados por microaspersión en la finca “Las Piñas de Oritupano”. 2004.

Lote Hidrante

Tubería 160 mm Tubería 110 mm Tubería 90 mm Tubería 75 mm Perdida de carga total

(mca) Longitud

(m) Perdida de carga (mca)

Longitud (m)

Perdida de carga (mca)

Longitud (m)

Perdida de carga (mca)

Longitud (m)

Perdida de carga (mca)

A8 4 40 3,2 0 0 154 2,0 580 17,8 23,0

B7 4 1100 24,5 0 0 0 0 70 2,2 26,7

A6 4 1206 26,7 108 0,6 0 0 200 6, 1 33,4

A2 4 1058 23,6 0 0 0 0 640 19,6 43,2

A2 1 1206 26,7 108 0,6 116 0,4 640 19,6 47,3

* Pérdidas de carga calculadas de acuerdo a la formula de Darcy – Weisbach

Cuadro 2. Uniformidad del riego en cinco lotes de lima

Tahití regados por microaspersión en la finca “Las Piñas de Oritupano”. 2004.

Lote Coeficiente de Uniformidad

Uniformidad de Distribución

A8 – H4 5,7 23,4

B7 – H4 4,4 13,2

A6 – H4 5,3 10,6

A2 – H4 3,8 10,7

A2 – H1 4,3 11,4

Page 96: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Salcedo et al. Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005 92

Barrios et al. (2003) señalan que existen limitaciones para utilizar las evaluaciones tradicionales de uniformidad de riego en cultivos permanentes y proponen la evaluación de la distribución espacial como una manera de estimar la forma y dimensiones del volumen de suelo humedecido, lo cual puede resultar de mayor utilidad en función de la distribución de raíces del cultivo. Distribución espacial de la lámina aplicada y de la humedad del suelo La figura 1 muestra la distribución espacial lámina aplicada y de la humedad del suelo en cada uno de los lotes evaluados. En ellas se evidencia un comportamiento diferencial de la distribución de humedad por parte del sistema de riego, donde los lotes B7 y A8 son las que muestran la mejor distribución, tanto de la lámina de agua aplicada como de la humedad en el suelo, mientras que el lote A2 fue el que mostró el comportamiento más pobre. En el caso de los lotes B7 y A8 se observó la sobreposición entre el agua aplicada por los emisores de 1 a 20 mm entre una planta y otra, mientras que la sobreposición en el contenido de humedad del suelo ocurrió entre 20 y 30%. Este comportamiento guarda estrecha relación con las pérdidas de carga señaladas anteriormente y ratifican las deficiencias de diseño del sistema de microaspersión. La falta de regulación en las presiones de entradas en las tuberías portaemisores afectó significativamente las descargas de los microaspersores, con lo cual no se cumple con el principio básico de diseño, de una máxima variación permisible de perdida de carga del 10% en la tubería portaemisores. En los lotes A6 y A2 no se observó un

solapamiento claro entre el agua aplicada por los emisores, siendo el caso más crítico el correspondiente al hidrante 4 del lote A2 donde no ocurrió ningún solapamiento y el agua fue concentrada en un diámetro inferior a tres metros. Estos resultados corroboran la baja eficiencia del sistema de riego en el aporte de agua a la planta, lo cual implica deficiencias en la nutrición hídrica en las etapas críticas del cultivo. Propiedades Físicas de Suelos Las determinaciones de las propiedades físicas del suelo dentro de los diferentes lotes mostraron valores similares y dentro de los rangos aceptables de acuerdo al tipo de suelo (Cuadro 3). Los valores de densidad aparente variaron entre 1,35 y 1,41 Mg/ha, con diferencias atribuidas a ligeras variaciones en la distribución de tamaño de partículas donde los valores más bajos corresponde a los suelos más arcillosos. En lo referente a la porosidad del suelo, los valores también se ubicaron dentro de rangos normales, lo cual indica que no existen limitantes en el suelo para la distribución del agua de riego y que la forma de distribución del agua en la superficie y en la subsuperficie dependió exclusivamente de las características de aplicación del agua por parte de sistema de microaspersión.

CONCLUSIONES

Existe un comportamiento diferencial de los lotes

de riego dependiendo de su ubicación con respecto al cabezal de riego, observándose grandes variaciones en las pérdidas de carga nominales que resultaron ser el principal factor de desuniformidad del sistema de microaspersión.

Cuadro 3. Propiedades físicas del suelo en cinco lotes de lima Tahití regados por microaspersión en la finca “Las Piñas de Oritupano”. 2004.

Lote - Hidrante Densidad aparente (Mg/ha) Porosidad total (%) Macroporosidad (%)

B7 - H4 1,41 52,0 10,7

A8 - H4 1,41 40,0 9,5

A6 - H4 1,40 42,3 11,6

A2 - H4 1,35 45,9 12,4

A2 - H1 1,38 41,0 9,7

Page 97: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Salcedo et al. Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005

93

Figura 1. Distribución espacial lámina aplicada (1A) y de la humedad del suelo (1B) en cinco lotes de lima Tahití regados por microaspersión en la finca “Las

Piñas de Oritupano”. 2004.

Page 98: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Salcedo et al. Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005 94

La uniformidad de aplicación y de distribución del agua de riego estuvo por debajo de los límites aceptables, reflejando una baja eficiencia del sistema de microaspersión, la cual no fue afectada por las propiedades del suelo.

El estudio de la distribución espacial del agua

aplicada por el sistema de riego y de su distribución en el suelo resulta de gran utilidad y de fácil entendimiento en el manejo de sistemas de riego localizado, ya que permite asociar a localización de los emisores, la ubicación de la planta regada y el volumen de suelo humedecido.

LITERATURA CITADA

Barrios R., A. Arteaga, A. Florentino y G. Amaya.

2003. Evaluación de sistemas de subirrigación y de aspersión en suelos cultivados con palma aceitera. Revista UDO Agrícola. Vol. 3 (1): 39-46.

Christiansen, J. E. 1942. The uniformity of

application of water by sprinkler systems. Agricultural Engineering 22: 89-92.

Darcy, H. 1857. Recherches Experimentales

Relatives au Mouvement de L'Eau dans les Tuyaux. Experimental Research Relating to the Movement of Water in Pipes. 2 volumes, Mallet-Bachelier, Paris. 268 pages and atlas.

Farshi, A. A. S. 1979. Soil moisture pattern from

point source. Symposium on water Supply and Irrigation. Acta Horticulturae. USA. 89. 33-35.

Gispert, J. R. y J. A. García. 1994. El volumen

húmedo del suelo. Aspectos agronómicos relacionados con la microirrigación (b). Riegos y Drenajes XXI/77, 16-28.

Gispert, J. R. Y J. A. García. 1999. El volumen

húmedo del suelo en el riego localizado. Importancia y evaluación. IV Jornadas de Investigación en la Zona No Saturada. ICIA.

Goldberg, D., B. Gornad and D. Rimon. 1976. Drip

Irrigation. Scientific Publications. Israel. 296 p. Golden Software Incorporated. 1994. SURFER.

Surface Mapping System. Colorado. USA. Goode, J. E., K. H. Higgs and K. J. Hyricz. 1978.

Trickle irrigation of apple tree and the effects of

liquid feeding with NO3 and K+ compared with normal manuring. J. Hort. Sci. 53. USA. 307-316.

Haman, D. Z., A. G. Smajstrla and D. J. Pitts. 1997.

Uniformity of Sprinkler and Microirrigation Systems for Nurseries. Bulletin 321, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida.

Hart, W. E. 1972. Subsurface distribution of

nonuniformly applied surface waters. Transactions of the ASAE 15: 656-661, 666.

Keller, J. and R. D. Bliesner. 1990. Sprinkle and

Trickle Irrigation. AVI Book. Van Nostrand Reinhold. New York.

Letey, J., H. J. Vaux and E. Feinerman. 1984.

Optimum crop water application as affected uniformity of water infiltration. Agronomy Journal 76: 435-441.

Levin, I., R. Assaf and B. Bravdo. 1979. Soil

moisture and root distribution in an apple orchard irrigated by tricklers. Plant and Soil, 52. USA. 31-40.

Li, J. 1998. Modelling crop yield as affected by

uniformity of sprinkler irrigation system. Agricultural Water Management 38: 135-146.

Li, J. and H. Kawano. 1996. The aerial distribution of

soil moisture under sprinkler irrigation. Agricultural Water Management 32: 29-36.

Li, J. and M. Rao. 2000. Sprinkler water distributions

as affected by winter wheat canopy. Irrigation Science 20: 29-35.

Montovani, E. C., F. J. Villalobos, F. Orgaz and E.

Fereres. 1995. Modeling the effects of sprinkler irrigation uniformity on crop yield. Agricultural Water Management 27: 243-257.

Pla, I. 1983. Metodología para la caracterización

física con fines de diagnóstico de problemas de manejo y conservación de suelos en condiciones tropicales. Alcance No 32. UCV-Maracay, Venezuela. 93 p.

Roth, R. L. 1974. Soil moisture distribution and

wetting pattern from a point source. II Internat.

Page 99: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Salcedo et al. Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití

Revista UDO Agrícola 5 (1): 88-95. 2005

95

Drip Irrigation Congress Proceeding. California, USA. 246- 251.

Warrick, A. W. and W. R. Gardner. 1983. Crop yield

as affected by spatial variation of soil and irrigation. Water Resources Research 19: 181-186.

Willoughb, Y. B. and B. Cockroft. 1974. Change in root patterns of peach trees under trickle irrigation. II International Drip Irrigation Congress Proceeding. California. USA. 439-442.

Page 100: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 96-102. 2005 96

Parâmetros de resfriamento rápido do figo (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos embalado em caixa de exportação

Precooling parameters for figs (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos packed in carton box for exportation

Parámetros de enfriamiento rápido de higo (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos embalado en cajas de

exportación

Saul Dussán-Sarria1* y Sylvio Luis Honório2

1Facultad de Ingenieria y Administración, Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, Valle, Colombia Tel. (57)(2) 2717000. E-mail: [email protected] y 2Feagri/Unicamp, CP 6011, CEP 13083-875, Campinas-SP, Brasil, Tel.: (19)37881075. E-mail: [email protected] * Autor para correspondencia

RESUMO

O figo é resfriado lentamente em câmaras frias, sem ser feito o resfriamento rápido. O objetivo deste trabalho foi determinar os parâmetros de resfriamento rápido, com ar forçado, do figo embalado em caixa de papelão tipo exportação. As frutas foram colhidas em estádio rami (3/4 de maturidade) e tamanho tipo 8 (oito frutas por caixeta), somando no total 24 frutas por embalagem. A embalagem de papelão refere-se a uma caixa com tampa com dimensões externas: comprimento 37 cm, largura 27 cm e altura 7,5 cm e área de abertura de 10,6 cm2. Foram utilizadas 48 embalagens, 24 em cada lado para formar o túnel tipo Californiano. O fluxo de ar correspondeu a 2,8 L.s-1.kg-1, com velocidade média do ar de 5,2 m.s-1. A temperatura inicial das frutas foi de 19°C e a temperatura final de 1°C. No monitoramento da temperatura interna das frutas foram utilizados termopares tipo T (AWG #24) e a evolução da temperatura foi registrada através do sistema de aquisição de dados AQDADOS da Linx. Obteve-se a curva de resfriamento e o modelo analítico exponencial para poder predizer os parâmetros de resfriamento. O tempo de resfriamento rápido foi de 100 minutos, o coeficiente de resfriamento 0,0331 min-1, o número de Biot foi de 1,2 e o coeficiente convectivo de transferencia de calor de 22,6 W.m–2.°C. Palavras-Chave: Frutas, Ficus carica, ar forçado.

RESUMEN

El fruto de higo es enfriado lentamente en cámaras frías, sin hacer un preenfriamiento o enfriamiento rápido. El objetivo de este trabajo fue determinar los parámetros de enfriamiento rápido con aire forzado, de higos embalados en cajas de cartón tipo exportación. Las frutas fueron cosechadas en el estadio rami (3/4 de maduración) y tamaño tipo 8 (ocho frutos por caja), sumando un total de 24 frutas por paquete. El paquete de cartón se refiere a una caja con tapa con las siguientes dimensiones externas: longitud 37 cm, ancho 27 cm y altura 7,5 cm y el área de abertura de 10,6 cm2. Se utilizaron 48 embalajes, 24 en cada lado para formar el túnel de tipo Californiano. El flujo de aire fue de 2,8 L.s-1.kg-1 de producto, con una velocidad promedio del aire de 5,2 m.s-1. La temperatura inicial de los frutos fue de 19 °C y la temperatura final de 1 °C. La temperatura interna de los frutos fue medida con termocuplas tipo T (AWG #24) y la evaloción de la temperatura se registró a través de un sistema de adquisición de datos AQDADOS de Linx. Se determinó la curva de enfriamiento y un modelo analítico exponencial para predecir el tiempo de enfriamiento. El tiempo de enfriamiento rápido fue de 100 minutos, el coeficiente de enfriamiento fue de 0,0331 min-1, el número de Biot fue de 1,2 y el coeficiente convectivo de transferencia de calor fue de 22,6 W.m –2.°C. Palabras clave: Frutos, Ficus carica, aire forzado

ABSTRACT

The fig fruit is currently cooled in a cold room, without being made the precooling. The objective of this work was to determine the parameters of forced air precooling fig packed in carton export box. The fruits were harvested at the rami stage (3/4 of maturity) and size type 8 (eight fruits per box), making up a total of 24 fruits per package. The carton package refers to a box with cover with the following external dimensions: length 37 cm, width 27 cm and height 7.5 cm and the opening area of 10.6 cm2. There were utilized 48 packages, 24 in each side to form the Californian type tunnel. The air flow was of 2.8 L.s-1.kg-1 of product, with an average air velocity of 5.2 m.-1. The initial temperature of the fruits was of 19°C and the final temperature of 1°C. The internal temperature of the fruits was measured with thermocouples of T type (AWG #24) and the evolution of the temperature was registered by a Linx acquisition data system (AQDADOS). It was determined the

Page 101: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Dussán-Sarria e Honório. Parâmetros de resfriamento rápido do figo embalado em caixa de exportação

Revista UDO Agrícola 5 (1): 96-102. 2005 97

cooling curve and an exponential analytical model to predict the cooling time. The cooling time was of 100 minutes, the cooling coefficient of 0.0331 min-1, the Biot number of 1.2 and the convective heat transfer coefficient of 22.6 W m-2 .°C. Key words: Fruits, Ficus carica, forced air

INTRODUÇÃO

A magnitude das perdas pós-colheita de frutas frescas é estimada em 5 a 25% nos países desenvolvidos e de até 50% nos países em desenvolvimento, cifras que dependem do produto. Em supermercados, feiras livres e quitandas da cidade de São Paulo (Brasil), observaram-se perdas de figos frescos de até 20%. Os principais fatores causadores dessas perdas foram a embalagem, transporte e armazenamento inadequados (IBGE, 2000).

A redução da velocidade de deterioração das frutas, em geral, depende da retirada rápida do calor do produto após a colheita, combinado com o armazenamento refrigerado à temperatura e umidade relativa do ar recomendadas, além do manuseio adequado durante estas etapas (Dincer, 1995a; Dincer, 1995b,). Quanto mais rápido realizar este procedimento, o produto poderá ser conservado por mais tempo em boas condições de comercialização. Um produto, mesmo resfriado rapidamente, só se conservará bem, se o seu conteúdo de calor for mantido até seu consumo final. Quando por alguma razão a “cadeia do frio” é quebrada, diminui-se, consequentemente, o período de conservação pela diminuição da qualidade do produto. O figo ‘Roxo de Valinhos’ é um dos produtos hortícolas que tem recebido pouca atenção em relação à sua vida pós-colheita, embora seja muito perecível.

O método de resfriamento rápido com ar forçado, tipo túnel (sistema denominado túnel californiano) consiste em empilhar as embalagens com produtos formando uma estrutura fechada. Assim, os paletes com as embalagens contendo o produto são colocados lado a lado formando um túnel. Uma lona é colocada na parte superior dos paletes formando um túnel e um ventilador-exaustor succiona o ar para dentro do túnel, forçando o ar frio, fora do túnel a passar através do produto embalado. Este ar é, então, direcionado ao evaporador, onde é resfriado novamente e retornado à câmara.

De acordo com Leal y Cortez (1998) o tempo de resfriamento é função das dimensões das caixas, da área de abertura destas, da forma de distribuição das mesmas, das características do produto (temperatura inicial e final, calor específico, forma geométrica) e

das características do ar de resfriamento (temperatura, velocidade, umidade relativa, propriedades térmicas). É importante usar embalagens que tenham no mínimo 5% da área efetiva para a passagem do ar resfriado, e que a quantidade das áreas de abertura e forma estejam corretamente distribuídas para garantir a uniformidade do resfriamento.

As propriedades térmicas, tais como, a condutividade térmica, calor específico e a difusividade térmica das frutas, em fresco, são do ponto de vista da engenharia importantes para o conhecimento das necessidades e condições de operação dos equipamentos de resfriamento.

O processo de resfriamento está ligado estritamente à temperatura e propriedades dos produtos. Desta forma, o efeito das propriedades térmicas tem influência na precisão dos resultados. Por esta razão algumas soluções e equações podem tornar-se limitadas. A falta de valores tabulados das propriedades térmicas do figo `Roxo de Valinhos´ tem restringido o emprego de equações, em modelos matemáticos, para o cálculo das propriedades termodinâmicas.

Muito importante também, junto as propriedades dos alimentos, são as propriedades ligadas ao meio de resfriamento, seja ar, água ou outro. Neste sentido destacam-se a condutividade térmica e o calor específico, as quais têm sido determinadas experimentalmente, e das quais existe na literatura uma vasta quantidade de tabelas e gráficos. Por outro lado, propriedades de transporte, tais como o coeficiente convectivo de transferência calor, são também de grande importância no desenvolvimento de cálculos de transferência de calor. Constatou-se a existência de uma ampla faixa de valores do coeficiente convectivo de transferência de calor. Esta situação torna-se um problema quando é necessário escolher um valor para desenvolver cálculos de transferência de calor. Para o valor da difusividade térmica, a literatura apresenta uma faixa de dispersão bem menor (Teruel, 2000).

Para o resfriamento com ar forçado propõe-se que a taxa de ar deva estar entre 0,001 e 0,006 m3 s-1 por kg de produto, que corresponde a 1 a 6 L s-1 por

Page 102: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Dussán-Sarria e Honório. Parâmetros de resfriamento rápido do figo embalado em caixa de exportação

Revista UDO Agrícola 5 (1): 96-102. 2005 98

kg de produto a ser resfriado (Talbot y Chau, 1991; Fraser, 1991; Teruel, 2000).

O objetivo do presente trabalho foi determinar o tempo de resfriamento experimental, a curva de resfriamento e a equação exponencial de ajuste e, a partir da equação de ajuste encontrar os principais parâmetros de resfriamento rápido do figo: número de Biot, coeficiente convectivo de transferência de calor e coeficiente de resfriamento.

MATERIAL E MÉTODOS

O experimento foi desenvolvido no laboratório de termodinâmica da Faculdade de Engenharia Agrícola na Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP). As frutas da figueira cultivar Roxo de Valinhos, utilizadas, corresponderam ao tipo 8 (8 frutas por caixeta num total de 24 frutas/caixa). As frutas foram adquiridas de produtores da região de Valinhos, Estado de São Paulo (safra 2002), e foram colhidas no estádio rami (3/4 de maturidade).

Foi utilizada a caixa tipo exportação, de papelão, com tampa e as seguintes dimensões externas: comprimento 37 cm, largura 27 cm e altura 7,5 cm. A área de abertura com relação à área lateral no comprimento da embalagem, correspondeu a 10,6 cm2 (área efetiva de 3,8 %) formada por quatro orifícios semi-circulares no lado superior do comprimento da caixa. Este tipo de caixa era o mais utilizado pelos exportadores no período dos ensaios. Não existe uma caixa de exportação padrão na comercialização de figo. Os diferentes tipos de caixas (normalmente com diferentes alturas), figuras, cores e informações impressas em cada embalagem dependem das exigências do importador.

Utilizou-se o ventilador centrifugo marca Torin de pás retas para trás o qual promove no interior do túnel uma pressão de ar inferior, do que no resto da câmara, pois funciona como exaustor. Com 742 rpm e a vazão de 3.148 m3/h. Nestas condições a vazão de entrada em cada um dos quatro orifícios foi de 4,56 L. s-1, para uma vazão por embalagem de 9,12 L. s-1 kg-1. A velocidade de entrada nesta condições foi de 17,20 m.s-1.

Para efeito dos cálculos foi considerado o fluxo de ar efetivo que circulava sobre as frutas e não na entrada dos orifícios e correspondeu a 2,8 L.s-1.kg-1, com velocidade média do ar de 5,2 m s-1. Esta velocidade do ar foi medida com auxílio do

termoanemômetro digital de fio quente (TSI, Modelo830-M), o qual possui uma vareta de medição de 30 cm de comprimento, que permite grande flexibilidade. Houve dificuldade técnica para medir a velocidade do ar que passa exactamente sobre as frutas dentro das embalagens, por isso foi necessário colocar uma plataforma de acrílico, substituindo a lona plástica, na qual foram realizados os orifícios necessários para poder inserir o termoanemômetro.

As medições das velocidades do ar foram feitas nas duas fileiras superiores de cada pilha de embalagens, realizando-se duas medições em cada fileira de embalagens, uma medição em cada embalagem (8 medições por cada lado do túnel), das 8 medições de cada lado do túnel foi obtida uma média e das duas médias de cada lado do túnel obtida uma média geral. O posicionamento do anemômetro nos diferentes pontos de medição observam-se na Figura 1 nos itens (c) e (d).

A temperatura inicial das frutas foi de 19°C e a temperatura final de 1°C, temperatura adequada para o armazenamento refrigerado. Para determinar o ponto de medição da temperatura interna das frutas foram cortados longitudinalmente 30 frutas e medidas as distâncias na superfície e no interior da fruta. A profundidade ideal para inserir o termopar foi de 1cm, localizado a aproximadamente a 1cm de distância do pedúnculo de tal forma que não ficasse no centro do figo, onde existe o espaço vazio sem polpa. Para monitorar a temperatura interna das frutas foram localizados 8 pontos em cada lado do túnel. Para a distribuição dos termopares (tipo T AWG # 24 previamente calibrados) nas fileiras de embalagens a cada lado do túnel, estes foram posicionados em uma diagonal cruzada unindo os dois extremos de cada coluna do túnel (Figura 1 nos itens (a) e (b)). Foram utilizadas 48 embalagens do mesmo tipo contendo no total 96 kg de produto, 24 de cada lado do túnel, ficando na base 2 caixas com a espessura da parede do túnel e 2 no comprimento, resultando em 4 caixas na base, e na altura 6 caixas. Em cada uma das embalagens foram acondicionadas 24 frutas que corresponderam a uma massa média de 2 kg/caixa. A variação da temperatura foi registrada através do sistema de aquisição de dados Aqdados da Linx. Para monitorar a temperatura do interior da câmara foram utilizados 4 termopares tipo T AWG # 24. Para a medição da umidade relativa dentro da câmara fria foram colocados um termohigrógrafo e um psicrômetroe obtido o valor médio.

Page 103: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Dussán-Sarria e Honório. Parâmetros de resfriamento rápido do figo embalado em caixa de exportação

Revista UDO Agrícola 5 (1): 96-102. 2005 99

Com base nos dados experimentais obteve-se as curvas de resfriamento e o ajuste ao modelo exponencial (Dincer, 1995a; Chau, 2001) Foram considerados os valores da condutividade térmica, difusividade térmica e calor específico do figo publicados por (Dussán Sarria y Honório, 2004), na determinação dos parâmetros de resfriamento envolvidos no fenômeno. Foram consideradas como repetições cada pilha de embalagens a cada lado do túnel de resfriamento, devido a localização simétrica dos termopares e aplicada estatística descritiva simples. O procedimento de cálculo e as equações utilizadas na determinação dos parâmetros de resfriamento foi o seguinte: o resfriamento rápido de produtos hortícolas apresenta um comportamento exponencial (Mohsenin, 1980; Dincer, 1995a; Goyette et al., 1997; Ashrae, 1998). A curva de resfriamento rápido pode ser descrita pela equação (1), a qual representada em papel semi-logarítmico é linear.

atJe (1) Onde: corresponde à relação adimensional de

temperaturas, t corresponde ao tempo de resfriamento, J corresponde ao corte da curva com o eixo Y, denominado fator de atraso e, a o termo exponencial que representa a taxa ou coeficiente de resfriamento. A relação adimensional de temperaturas, ou também denominada taxa adimensional de temperaturas, expressa-se da seguinte forma:

)/()( aia TTTT (2)

Onde: Ti corresponde à temperatura inicial da fruta, Ta a temperatura do meio de resfriamento e T corresponde à temperatura da fruta em qualquer instante do resfriamento rápido. Uma vez conhecidos os valores do coeficiente de resfriamento (a) da equação (1), expressa em 1/s, o valor da condutividade térmica (k) de 0,52 W/m°C, difusividade térmica () do figo de 0,156x10-6 m2/s e raio da fruta (R) de 0,0285 m (Dussán-Sarria y Honório, 2004), foi calculado o coeficiente convectivo de transferência de calor (hc) através da equação (3) desenvolvida por Dincer (1995a).

Figura 1. Localização dos termopares (a) e (b) e do termoanemômetro (c) e (d) na pilha de embalagens

Page 104: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Dussán-Sarria e Honório. Parâmetros de resfriamento rápido do figo embalado em caixa de exportação

Revista UDO Agrícola 5 (1): 96-102. 2005 100

)3,10/()2,3( 2aRkRahc (3)

Através do valor do valor do hc e utilizando a equação 4, calculou-se o número de Biot (Bi).

k

RhBi c (4)

RESULTADOS E DISCUSSÃO

A pesar de Ter sido ajustado o termostato da câmara fria a -1°C, existiram variações da temperatura do ar dentro da câmara de resfriamento durante a montagem e inicio do resfriamento, por isso, para efeito dos cálculos matemáticos e consideração de constantes termodinâmicas, a temperatura do ar de resfriamento foi de 0°C. A umidade relativa média no resfriamento foi de 74%. Valor baixo devido ás condições psicrométricas do ar a essa temperatura provocando condensação de água na parte inferior do evaporador. O perfil de velocidade do ar na pilha de embalagens foi heterogêneo, porém, foi considerada a velocidade média sobre as frutas. Através do ajuste exponencial dos dados experimentais foi obtida a seguinte expressão:

te 0331,0991,0 (5) O coeficiente de resfriamento resultou ser igual a 0,0331 min-1. Na Figura 2 observa-se as curvas de resfriamento experimental e o ajuste exponencial dos dados experimentais com sua respectiva equação de ajuste e coeficiente de determinação. A curva representa a variação da temperatura através do tempo, da média geral (desvio de 0,5°C) de todas as 48 embalagens, com base nos cálculos feitos pelo sistema de aquisição de dados. A temperatura do ar de resfriamento dentro das embalagens oscilava entre -1°C e 0°C. No ajuste exponencial dos valores experimentais de resfriamento encontrou-se valor alto do coeficiente de determinação, aproximadamente 95%, o que significa que o modelo exponencial representa adequadamente o comportamento do resfriamento do figo ‘Roxo de Valinhos’, e os coeficientes de resfriamento representados pelo termo

exponencial do ajuste podem ser considerados confiáveis. O tempo experimental de resfriamento do figo para ir de 19°C para 1°C, foi de 100 minutos. O critério de tempo utilizado foi o tempo necessário para a fruta atingir a temperatura adequada de armazenamento (1°C). A curva de resfriamento do figo exibe o comportamento típico identificado por outros autores (Dincer, 1995a; Teruel, 2000; Chau, 2001). A temperatura média do produto durante o resfriamento rápido apresenta uma queda rápida no início do resfriamento devido a retirada considerável de calor e, lenta quando está próxima da temperatura final. O desenho da caixa tipo exportação não é considerado apropriado para o resfriamento rápido com ar forçado, apresentando orifícios semi-circulares localizados na borda superior do comprimento da caixa, ou seja, o fluxo de ar passa bem acima das frutas, fato que dificulta o resfriamento apropriado destas. Experimentalmente, a taxa de transferência de calor do figo é função da embalagem, que atua como barreira à passagem do fluxo de ar, as oscilações na velocidade do ar, as oscilações na temperatura e umidade relativa do ar de resfriamento e o calor gerado por outras fontes, impedem a transferência adequada do calor. Dincer (1995a), Dincer (1995b), Dincer (1995c) e Dincer (1995d), apresentaram resultados dos parâmetros de resfriamento do figo turco. O figo turco apresenta diferentes condições de tamanho (diâmetro 0,047 m), massa individual (0,058 kg) e conteúdo de água (78%), comparativamente ao figo ‘Roxo de Valinhos’. Os resultados foram apresentados para a fruta individual. Os valores do coeficiente convectivo de transferência de calor foram superiores (para velocidade do ar variando entre 1,1m/s até 2,5 m/s encontrou valores de hc entre 24 e 33 W m –2 °C) ao encontrado neste trabalho que foi de 22,6 W m-2 °C. Este valor, teoricamente, deveria ser maior devido a que a velocidade do ar foi de 5,2 m s-1, porem o fluxo de ar não atingiu uniformemente as frutas devido à posição destas dentro da embalagem. Nas montagens experimentais de Dincer, a fruta foi pendurada para permitir a passagem plena de ar ao redor do produto, e no caso do figo `Roxo de Valinhos´ o resfriamento foi realizado nas condições reais de manuseio do

Page 105: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Dussán-Sarria e Honório. Parâmetros de resfriamento rápido do figo embalado em caixa de exportação

Revista UDO Agrícola 5 (1): 96-102. 2005 101

produto. Além disso, o figo `Roxo de Valinhos´ apresenta propriedades físicas diferentes, que incidem nos parâmetros de transferência de calor. Frutas de tamanho e forma diferentes respondem de forma diferente ao resfriamento com ar forçado quando submetidas a temperatura e fluxos de ar semelhantes (Dincer, 1995d). Isto porque o tempo de resfriamento é proporcional ao número de Biot (equação 4) para sistemas de resfriamento com condição convectiva (Teruel, 2000). O número de Biot representa a relação entre a transferência de calor por conveção (entre o produto e meio de resfriamento) e a transferência de calor por condução (no interior do produto). O número de Biot encontrado foi de 1,2 considerado valor baixo, o que significa que existe pouca resistência interna do produto à transferência de calor e maior resistência externa, fenômeno que normalmente acontece na transferência de calor de frutas e hortaliças (Mohsenin, 1980). Dincer (1995a), encontrou para figo valores do numero de Biot similares aos aqui encontrados (1,1 e 1,2). Os valores dos parâmetros de resfriamento determinados, podem ser utilizados para calcular o

tempo de resfriamento necessário para resfriar o figo em diferentes condições de temperatura inicial e final, mantendo as mesmas condições de ar de resfriamento e montagem das embalagens.

CONCLUSÕES

1. O resfriamento rápido de figo com ar forçado exibe o comportamento típico exponencial.

2. No resfriamento rápido do figo embalado na

caixa tipo exportação, aplicando o fluxo de ar de 2,8 L s-1 kg-1, o tempo de resfriamento experimental foi de 100 minutos. O valor do número de Biot foi 1,2, o coeficiente de resfriamento 0,0331 min-1 e o coeficiente convectivo de transferência de calor 22,6 W m-2 °C.

3. O desenho da caixa tipo exportação não é

apropriado para o resfriamento rápido do figo com ar forçado. È necessário um melhor desenho da embalagem com área de abertura aproximada de 10% para permitir maior eficiência no o resfriamento.

Figura 2. Distribuição de temperatura experimental e ajuste no resfriamento rápido de figo, embalado em caixa tipo

exportação (v = 5,2 m.s-1).

Page 106: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Dussán-Sarria e Honório. Parâmetros de resfriamento rápido do figo embalado em caixa de exportação

Revista UDO Agrícola 5 (1): 96-102. 2005 102

AGRADECIMENTOS Os autores agradecem à FAPESP (Fundo de Amparo à Pesquisa no Estado de São Paulo) pelo suporte financeiro a este trabalho.

LITERATURA CITADA ASHRAE. 1998. Methods of precooling fruits,

vegetables and ornamentals. In: American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers. Refrigeration Handbook. Inc. Atlanta, Georgia. Cap. 14. Pág 14.1 - 14.10.

Chau, K. V. 2001. Mathematical modeling of

postharvest processes. Grupo de Tecnologia Pós-Colheita. Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Engenharia Agrícola. Campinas-SP. Apostila.

Dincer, I. 1995(a). Thermal cooling data for figs

exposed to air cooling. International Communications Heat Mass Transfer. 22 (4): 559-566.

Dincer, I. 1995(b). Transient heat transfer analysis in

air cooling of individual spherical products. Journal of Food Engineering. 26: 453-467.

Dincer, I. 1995(c). Cooling parameters and film

conductances of spherical products cooled in an air flow. Applied Energy. 50: 269-280.

Dincer, I. 1995(d). Simplified solution for

temperature distributions of spherical and cylindrical products during rapid aircooling. Energy Conversion Management. 36 (12): 1175-1184.

Dussán-Sarria, S. e S. L. Honório. 2004. Condutividade e difusividade térmica do figo (Ficus carica L.) ‘Roxo de Valinhos’. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola. SBEA. v. 24 (1): 185-194.

Fraser, H. W. 1991. Forced-air cooling of fresh

Ontario fruits and vegetables. Toronto, Ontario: Ministry of Agriculture and Food. AGDEX 202-736. 4p.

Goyette, B.; C. Vigneault.; B. Panneton and G. S. V.

Raghavan. 1997. Method to evaluate temperature at the surface of horticultural crops. Canadian Agriculture Engineering. 38 (4): 292-295.

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE).

2000. Anuário estatístico do Brasil. Rio de Janeiro: IBGE, 2000.

Leal P., A. M. e A. B. Cortez L. 1998. Métodos de

Pré-Resfriamento de Frutas e Hortaliças. In: II Curso de Atualização em Tecnologia de Resfriamento de Frutas e Hortaliças. Campinas: Faculdade de Engenharia Agrícola (UNICAMP). p. 81-91.

Mohsenin, N. N. 1980. Thermal properties of foods

and agricultural materials. New York: Gordon and Breach. p. 198-224.

Talbot, M. T. and K. V. Chau. 1991. Precooling

strawberries. Institute of Food and Agricultural Sciences. University of Florida. Circular 942. 8p.

Teruel, M. B. 2000. Estudo teórico-experimental do

resfriamento de laranja e banana com ar forçado. Campinas: Faculdade de Engenharia Mecânica/UNICAMP, 300 p. (Tese de Doutorado).

Page 107: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 103-106. 2005 103

Efecto de tres suplementos proteicos sobre la ganancia de peso en becerros cebú/suizo que pastan en Zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus)

Effect of three protein supplements over weight gain in asiatic ox calves/swiss that feed on African grass

(Cynodon plectostachyus)

Amalia Cabrera Núñez; Pablo Elorza Martínez* e Iliana Daniel Rentaría

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana. Tuxpan, Veracruz. México. E-mail: [email protected]; [email protected] y [email protected] * Autor para correspondencia

RESUMEN

Se evaluó el efecto sobre el consumo y ganancia de peso de tres suplementos proteicos en bloques multinutricionales con un 30 %, 37 % y 42 % de proteína cruda, empleados para complementar una dieta básica de zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus) de bajo nivel proteico. Se utilizaron 120 becerros en crecimiento Cebú/suizo, con un peso inicial de 200 Kg. y 11 meses de edad, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos (tratamientos): T1 Pastoreo en zacate Estrella; T2 pastoreo más bloque proteico al 30 % de P.C adicionado con 150 mg cultivo de levadura (Sacharomyces cerevisiae); T3 pastoreo más bloque proteico al 37 % de P.C adicionado 300 mg de monensina sódica y 150 mg cultivo de levadura (Sacharomyces cerevisiae); T4 pastoreo más bloque proteico al 42 % de P.C. Las variables de respuesta fueron: Incremento diario de peso, Incremento de peso ciclo y consumo diario promedio. Se observaron ventajas al utilizar bloques proteínicos, específicamente el tratamiento 3 que consistió en el pastoreo de la dieta básica de Zacate Estrella de África con la adición de 300 mg de monesina sódica y 150 mg de cultivo de levadura traduciéndose en una explotación mas eficiente y remunerativa para la ganadería de la región. Palabras clave: Suplementos proteicos, becerros, ganancia de peso.

ABSTRACT The weight gain of Asiatic ox calves/Swiss was evaluated that received three different protein supplements: 30 % multi-nutritional blocks, 37 % multi-nutritional blocks and 42 % multi-nutritional blocks of raw protein used with a diet of African grass (Cynodon plectostachyus). One hundred and twenty Asiatic ox calves/Swiss were used that had an initial weight of 200 kg and were 11 months old. The calves were distributed randomly into four groups: T1 were fed only with African grass (control group); T2 were fed with African grass plus 30 % multi-nutritional blocks and yeast (Sacharomyces cerevisiae); T3 African grass plus 37 % multi-nutritional blocks plus yeast and ionóforo (monensina sódica); T4 African grass plus 42% multi-nutritional blocks. The measured responses were daily weight gain, weight gain per cycle and daily food intake. The experiment lasted for 60 days. The treatment 3 was the best for an efficient and profitable cattle. Key words: Multi-nutritional blocks, African ox calves, weight gain.

INTRODUCCIÓN La mayor parte de la ganadería Norveracruzana se desarrolla en zonas donde los pastos, por la escasez o carencia de lluvia, se secan durante el verano, resultando como consecuencia un déficit en la oferta de alimento para el ganado, que de no satisfacerse acarrea pérdidas de carácter económico y productivo como son: ausencia o disminución de celo, pérdida de peso, disminución del crecimiento de los animales jóvenes, nacimiento de crías débiles e índices elevados de enfermedades y muertes.

La baja disponibilidad de pasturas y la consecuente disminución en el consumo de los animales, producto de las condiciones climáticas así como de inadecuadas estrategias de manejo de los potreros al ser considerado, como una fuente inagotable de alimento para el ganado, provocan el sobrepastoreo, erosión e invasión de plantas indeseables. Lo anterior conlleva a la incapacidad para poder satisfacer los requerimientos nutricionales del ganado dando un mayor tiempo para que los animales alcancen su peso de mercado. Por otro lado, las condiciones del mercado exigen actualmente animales con características adecuadas para el matadero, como son un peso cercano a los 450 kg y

Page 108: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cabrera-Núñez et al. Efecto de tres suplementos proteicos sobre la ganancia de peso en becerros cebú/suizo

Revista UDO Agrícola 5 (1): 103-106. 2005 104

edades entre los 24 a 26 meses o menor (Godinez y Livas, 2001). Con lo anterior y para alcanzar los requerimientos proteicos de animales en crecimiento, es necesario complementar la dieta básica de pasto y forrajes con suplementos proteicos, estableciendo estrategias de alimentación que contemplen el incremento en la producción y utilización de la pastura bajo condiciones de pastoreo, considerando que el forraje es uno de los alimentos económicamente más factibles, así como los ingredientes alimenticios o subproductos agroindustriales proteínicos, como las harinas de origen animal y vegetal, con alto valor nutritivo y buena cantidad de aminoácidos disponibles para animales en crecimiento, que actúen como correctores proteínicos, en las dietas de baja calidad nutricional y así obtener mayores ganancias de peso, que sean de bajo costo y de fácil adquisición regional que ayuden a mejorar el desempeño de la producción bovina del trópico. (Godinez y Livas, 2001) Nocek y Russell (2001), establecen que existe una relación entre la suplementación proteica y el consumo de energía, dado que si se favorece la síntesis microbiana por medio de la suplementación proteica, se incrementa la digestibilidad, la tasa de pasaje y el consumo de materia seca (MS), de esta forma se generan mayores cantidades de productos de la fermentación ruminal disponibles para el animal (proteína bacteriana y AGV), por unidad de materia seca consumida y por unidad de tiempo. Los bloques proteicos se han convertido en la actualidad en una alternativa de solución para complementar la alimentación de la dieta básica de pastos y forrajes en becerros para crecimiento, ya que el consumo del suplemento es moderado, son altos en energía y proteína (3,2 Mcal E. M/Kg. M. S y 40,0% PC), constituyen un suplemento alimenticio de bajo costo, mejora el consumo y la digestibilidad de los forrajes de bajo valor nutritivo, mejoran los índices de ganancia de peso a menor costo, se pueden utilizar para la corrección de deficiencia de minerales, suministro de proteína de sobrepaso, promotores del crecimiento polvosos, vitaminas y medicamentos como desparasitantes, además de que son fáciles de transportar y para su almacenamiento y suministro no se necesitan instalaciones y equipos costoso. (Racial Leal. 2003). El objetivo de éste trabajo fue evaluar el efecto de tres suplementos proteicos, sobre la ganancia diaria de peso en becerros Cebú/suizo,

como complemento de una dieta básica de zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus).

MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se realizó en el Rancho “El Peñón” ubicado en la carretera Poza Rica – México Km. 77, Municipio de Venustiano Carranza, Puebla. Localizado en los meridianos 20° y 30’ de Latitud Norte, a los 98° de Latitud Oeste, a 391 msnm, la temperatura media anual es de 27°, la máxima de 29° y la mínima de 18°. Se utilizaron un total de 120 becerros Cebú/suizo, en la etapa de desarrollo, con un peso promedio inicial de 200 kg y con una edad aproximada de 11 meses. Se evaluaron cuatro tratamientos: Testigo (T1) pastoreo de la dieta básica de Zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus). T2 dieta básica de forraje más el bloque proteico al 30 % de P.C adicionado con cultivo de levadura (Sacharomyces cerevisiae); T3 dieta básica de forraje más bloque proteico al 37 % P.C adicionado con ionóforo (monensina sódica) y cultivo de levadura (Sacharomyces cerevisiae); T4 dieta básica más bloque proteico al 42 % de P.C. sin la adición de algún promotor de crecimiento. Se asignó aleatoriamente un grupo de 30 becerros a cada tratamiento, el ensayo duró 60 días. Los bloques proteicos (37, 30 y 42 % de P.C) están elaborados con ingredientes básicos: productos vegetales, subproductos procesados de cereales, sal común, melaza de caña, fosfato monocálcico, fosfato dicálcico, carbonato de calcio, suplemento de vitaminas A,D E, oxido ferroso, carbonato de cobalto; además el bloque con 30% de P.C, se encuentra adicionado con 150 mg cultivo de levadura (Sacharomyces cerevisiae), al 37 % de P.C , contiene 300 mg de Ionoforo (monensina sódica) y 150 mg cultivo de levadura (Sacharomyces cerevisiae) y el bloque al 42% P.C , únicamente con los ingredientes básicos sin la adición de ningún promotor del crecimiento (MNA.2004). Al inicio del experimento los animales fueron pesados, desparasitados y vitaminados y de esta manera conducidos a los potreros de zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus), en los que permanecieron pastoreando bajo un sistema rotacional intensivo hasta que finalizó el ensayo. Los bloques proteicos fueron proporcionados ad libitum y pesados cada semana para determinar su consumo. El peso vivo de los animales se registró al inicio, 20, 40 y 60 días.

Page 109: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cabrera-Núñez et al. Efecto de tres suplementos proteicos sobre la ganancia de peso en becerros cebú/suizo

Revista UDO Agrícola 5 (1): 103-106. 2005 105

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para Raciel (2003), el contenido de proteína de los pastos es considerado como un indicativo de la calidad de estos, en una relación directamente proporcional al consumo realizado por los animales. Cuando el contenido de proteína en la materia seca de los pastos es menor al 7 %, el consumo del forraje disminuye. Esto es debido a que las bacterias no pueden digerir rápidamente la fibra y el material es retenido por un mayor tiempo en el rumen del animal. También afirma que el contenido de fibra de los pastos tropicales está determinado básicamente por la especie de pasto, el desarrollo y la edad del mismo. Lo antes señalado tiene relación con la información contenida en el cuadro 1 que señala que el pasto utilizado durante el ensayo, presentó menos del 7 % de proteína cruda y un elevado porcentaje de fibra cruda, lo cual indica el bajo valor nutritivo del pasto utilizado en el ensayo. Como puede observarse en el cuadro 2, los animales que recibieron pasto (2,7 % de su peso vivo) solo perdieron peso, presentando una respuesta significativa al proporcionar los bloques proteicos. El nivel al 37 % de P.C. (T3) muestra mejores resultados que los bloques al 30 % y 42 % de P.C, con una efectividad sobre la ganancia de peso diario, por ciclo y consumo de 0,915; 36,60 y 0,500 Kg. respectivamente en un periodo de 60 días. Comprobándose lo expuesto por Sosa (2002), en el sentido de que el adicionar promotores del crecimiento como los ionoforos (monensina sódica) y levaduras (Saccharomyces cerevisiacea) al bloque proteico, permite incrementar la producción de proteína microbiana pasando al intestino delgado

como proteína sobrepasante, favoreciendo el crecimiento de bacterias celuloliticas en el rumen en una proporción de 1,5 veces, mejorando los índices de digestibilidad de la fibra, principalmente la celulosa presente en los forrajes. Además con los ionoforos existe una mayor producción del ácido propiónico, que actúa como precursor de la glucosa, generándose con ello una fuente de energía constante en el animal lográndose en los becerros incrementos en la ganancia de peso. Estos resultados fueron más altos a los reportados por Jenkins y Espinoza (2000), quienes obtuvieron ganancias de 750 g. en becerros Suizo/Cebu de 220 kg alimentados con Zacate Estrella de África con un 6 % de P.C y suplementados con bloque proteico al 37 % de P.C adicionado con 300 mg de ionoforo (monensina sódica) y 150 mg de cultivo de levadura. El consumo del bloque, resultó superior con 500 g; ya que los reportados por Sansoucy (1999) utilizando becerros con un peso de 200 kg y alimentados con Zacate Estrella de África (6% P.C), indicaron un consumo medio de bloques de unos 350g/día. cuando el bloque contenía un 37 %. Es posible que estos resultados puedan explicarse por la época de sequía en la que se encontraba la zona al momento de realizarse el ensayo, ocasionando en los animales un mayor consumo del bloque.

CONCLUSIONES

El desarrollo de becerros alimentados exclusivamente con forraje no es eficiente, debido a que incrementa la estancia en los potreros, afectando el desarrollo y crecimiento de los animales así como los costos de producción, mientras que con los resultados obtenidos en este experimento, se observan

Cuadro 1. Composición porcentual del análisis bromatológico de los bloques proteicos y Zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus). Fuente: Laboratorio de Bromatología MNA.

Variables (%) Zacate Estrella de África (T1) Bloque (T2) Bloque (T3) Bloque (T4) Proteína Cruda 5,6 30,0 37,0 42,0 Extracto Etéreo 1,6 8,0 3,0 1,0 Fibra Cruda 30,4 7,8 8,0 8,3 Calcio mínimo 2,0 2,3 1,8 1,7 Fósforo mínimo 1,4 1,3 1,0 1,5 NaCl 4,5 7,6 7,8 8,5 Potasio 9,0 11,0 11,4 11,1 T1: pastoreo de la dieta básica de Zacate Estrella de África; T2: dieta básica de forraje más bloque proteico al 30 % de P.C adicionado con cultivo de levadura; T3: dieta básica de forraje más bloque proteico al 37 % de P.C adicionado con ionóforo (monensina sódica) y cultivo de levadura y T4: dieta básica más bloque proteico al 42 % de P.C. sin la adición de algún promotor de crecimiento.

Page 110: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Cabrera-Núñez et al. Efecto de tres suplementos proteicos sobre la ganancia de peso en becerros cebú/suizo

Revista UDO Agrícola 5 (1): 103-106. 2005 106

las ventajas de utilizar bloques proteínicos, específicamente el tratamiento 3 que consistió en el pastoreo de la dieta básica de Zacate Estrella de África con la adición de 300 mg de monesina sódica y 150 mg de cultivo de levadura traduciéndose en una explotación mas eficiente y remunerativa para la ganadería de la región.

LITERATURA CITADA

Armenta, G. J. R. y J. J. Kawas. 2001. Perfil mineral

del suelo, forraje y tejido del ganado en agostaderos del Estado de Veracruz. Seminario de programa doctoral. UNAM. Pag. 32-45

De Alba, M. J. 2001. Alimentación del ganado en

América Latina. Memorias XX Simposium Monterrey N.L. México. Pag. 34-56

Enríquez, Q. J.; N. F. Meléndez y A. E. Bolaños.

2002. Tecnología para la producción y manejo de forrajes tropicales en México. INIFAP. Cirgoc. Campo experimental Papaloapan. Libro técnico Núm. 7. México. Pag. 20-35.

Godinez, C. E. y C. F. Livas. 2001. Efecto de tiempo

y tipo de suplementación alimenticia sobre la producción de carne. AMMVEB. México. Pag. 78-101

Jenkins, R. E. e I. R. Espinoza. 2000. Cuidado y

nutrición del ganado en pastoreo . AMMVEB. México. Pag.105-205

Kawas, J. J. 2001. Requirement of hair sheep in tropical and subtropical regions. Small ruminant collaborative research program. University of California-Davis/Usaid. Pag. 220-340.

Micronutrientes y Aditivos (MNA). 2004. Folleto

informativo de la planta de alimentos Micronutrientes y Aditivos. 2004. Monterrey México.

National Research Council (NRC). 2000. Nutrients

requirements of beef cattle. Rev. Ed. Natl. Acad. Sci. Washington. D.C Tercera Edición.

Nocek, J. E y J. B. Rusell. 2001. La suplementación

del Ganado Bovino en el trópico. XIX Simposium de Ganadería Tropical. México. Pag. 345-354.

Raciel, L. M. 2003. Suplementación Para el Ganado

Bovino en pastoreo con proteína. Boletín informativo. U.G.R.N.V. Núm. 100. Pág. 2-4

Sansoucy, J.C. 1999. Consumo de bloques proteicos

en el trópico. X Simposium tropical. México. Pag. 21-34

Sosa, A.P. y C. A. Carmona. 2002. Respuesta de

becerros a la suplementación proteica en el trópico. Memorias. AMMVEB. México. Pag. 136-152

Cuadro 2. Valores medios para ganancias diarias de peso (GDP) y consumo del bloque proteico.

Variables T1 T2 T3 T4 Peso inicial (Kg) 200,10 185,10 210,37 224,05Peso final (Kg) 206,18 216,90 258,60 236,90Ganancia de peso/día (Kg) 0,678 0,795 0,915 0,863Ganancia de peso acumulada (Kg) 26,78 31,82 36,60 34,45Consumo de suplemento (Kg) ----- 0,213 0,500 0,134 T1: pastoreo de la dieta básica de Zacate Estrella de África; T2: dieta básica de forraje más bloque proteico al 30 % de P.C adicionado con cultivo de levadura; T3: dieta básica de forraje más bloque proteico al 37 % de P.C adicionado con ionóforo (monensina sódica) y cultivo de levadura y T4: dieta básica más bloque proteico al 42 % de P.C. sin la adición de algún promotor de crecimiento.

Page 111: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 107-108. 2005 107

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

ESTATUTOS

I. CONSIDERACIONES GENERALES

1. La revista Científica UDO Agrícola se crea como uno de los órganos de divulgación científica de la Escuela de Ingeniería Agronómica del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente y está abierta a los investigadores nacionales e internacionales que deseen utilizar la revista como medio de difusión para la publicación de resultados originales de trabajos de investigación.

2. La edición de la revista estará a cargo de un Consejo Directivo integrado por dos Editores

Principales y tres editores asociados pertenecientes a los Departamentos de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Economía Agrícola y por un Consejo de Árbitros.

3. Los Editores Principales duraran cuatro años en sus funciones, los Editores Asociados dos

y el Consejo de Árbitros un año. Finalizado el plazo los Editores Principales abrirán un periodo de postulación de candidatos los cuales serán presentados por los Editores Principales ante el Consejo de Escuela de Ingeniería Agronómica mediante un escrito acompañado de los recaudos pertinentes para su consideración. Los miembros del Consejo Directivo de la revista podrán ser reelegidos y tendrán necesariamente que ser miembros del personal docente activo o jubilado de la Escuela de Ingeniería Agronómica. Cuando un miembro del Consejo Directivo no pueda seguir ejerciendo sus funciones, se procederá a la elección del nuevo Directivo, previa postulación de los Editores Principales, ante el Consejo de Escuela de Ingeniería Agronómica.

II. REGLAMENTACIÓN INTERNA

1. De las funciones del Consejo Directivo

1. La principal función del Consejo Directivo es garantizar la publicación de la Revista Científica UDO AGRÍCOLA.

2. Los Editores Principales y los Editores Asociados recibirán y considerarán para su publicación los trabajos enviados de acuerdo con los objetivos de la revista y las Normas de Publicación. Igualmente tendrán la facultad de rechazar un trabajo si no cumple con el nivel científico que garantice la continuidad de prestigio de la revista.

3. Los integrantes del Consejo Directivo se encargarán de las actividades propias de la edición de la revista, siendo estas:

a. Recepción y lectura de manuscritos b. Envío de trabajos a los árbitros c. Envío a los autores de los resultados del arbitraje del trabajo d. Coordinar con los autores los cambios o modificaciones necesarias

en los trabajos, siempre y cuando a juicio de los árbitros tengan méritos suficientes para ser publicados en la revista

e. Coordinar el mecanismo de suscripción y el mecanismo de canje nacional e internacional de la revista.

Page 112: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Estatutos de la Revista Científica UDO Agrícola

Revista UDO Agrícola 5 (1): 107-108. 2005 108

2. De las funciones y atribuciones de los Editores Principales de la revista

1. Los Editores Principales de la Revista UDO AGRÍCOLA son los miembros principales del Consejo Directivo, la Presidencia del Consejo Directivo será ejercida por cada Editor Principal cada dos años. Los Editores Principales poseen un conjunto de funciones y atribuciones entre las cuales se encuentran:

a. Ser responsables de la consecución de financiamiento para la

publicación de cada volumen de la revista b. Planificar, coordinar y supervisar el proceso editorial de la revista c. Coordinar y supervisar las responsabilidades de los miembros del

Consejo Directivo y del Consejo de Árbitros d. Presentar un informe de gestión anual

3. De las funciones del Consejo de Árbitros

1. El Consejo de Árbitros estará integrado por un grupo de especialistas de reconocido prestigio y trayectoria académica avalada por su experiencia en publicaciones de carácter científico. Tendrá la responsabilidad de revisar los trabajos sometidos a la consideración de la revista para garantizar una evaluación independiente y objetiva del nivel científico y académico de dichos trabajos.

2. El Consejo Directivo de la revista someterá cada trabajo a la consideración

de dos árbitros y en caso de discrepancias entre las opiniones, se seleccionará un tercero, tomándose por mayoría la decisión de publicación del trabajo en la revista.

3. La lista de los evaluadores que integran el Consejo de Árbitros de cada

volumen y número de la revista aparecerá publicada al momento de editar el volumen y número respectivo.

4. De las reuniones del Consejo Directivo

1. El Consejo Directivo de la revista se reunirá cada vez que sea necesario en

el lugar, en el día y la hora señalados de común acuerdo entre los miembros.

2. El Editor Principal de la revista quien este ejerciendo la Presidencia en ese momento, presidirá las reuniones y presentará el orden del día, del cual dejará constancia escrita en la carpeta de Actas que será propiedad de la revista UDO AGRÍCOLA.

Page 113: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 109-110. 2005 109

NORMAS PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOS

La REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA, es una publicación arbitrada de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente, que publica artículos científicos originales e inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología, suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc. También podrán publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros. Excepcionalmente serán publicadas revisiones bibliográficas o monografías, a solicitud del Consejo Directivo. Los artículos y demás correspondencia deben dirigirse a: La Revista Científica UDO AGRÍCOLA, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente, Maturín, C. P. 6201. Estado Monagas, Venezuela. Telefax: 58-0291-6521192. E-mail: [email protected].

Los autores deberán enviar original y dos copias de sus artículos en papel tamaño carta, escrito en idioma castellano, inglés o portugués, a doble espacio. Para facilitar la edición también deberán enviar los trabajos en un diskette 3 ½, transcritos en Microsoft Word 6,0 o posteriores, con tipo de letra Times New Roman número 12 y márgenes de 2 cm en todos los lados. Los trabajos también podrán ser enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

Todos los artículos serán enviados para su revisión a dos árbitros y en caso de existir discrepancias entre

las opiniones emitidas acerca de la publicación del artículo, se seleccionará un tercer árbitro para decidir por mayoría. La secuencia de preparación del manuscrito será la siguiente: TÍTULO DEL TRABAJO: Deberá ser lo más conciso posible, con un máximo de 15 palabras, reflejando el contenido del trabajo, además debe ser traducido al ingles. AUTOR(ES): Nombre y apellidos, institución a la cual pertenece(n), dirección postal y electrónica, teléfono o fax. PALABRAS CLAVES: Máximo cinco (5) palabras que tengan relación directa con el tema tratado en el artículo, tanto en castellano como en ingles. RESÚMENES: cada artículo se acompañará de dos resúmenes, uno en castellano (Resumen) y uno en ingles (Abstract), que no excedan de 250 palabras en cada caso. TEXTO: La secuencia será la siguiente:

Introducción: incluye breve revisión bibliográfica pertinente al trabajo y a los objetivos del mismo. La introducción debe finalizar con un párrafo en la que se planteen los objetivos Materiales y métodos: Descripción breve de la metodología planteada, dando énfasis a los métodos originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos. Los procedimientos analíticos y estadísticos deben ser descritos claramente. Resultados: Se describirán, en forma lógica, objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo, las cuales pueden ser expresadas principalmente en forma de cuadros y figuras, los cuales deben ir insertos en el texto. Discusión: Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, además de contrastarlos con los resultados de otros autores. Es importante finalizar esta sección con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la

Page 114: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Normas para la publicación de artículos

Revista UDO Agrícola 5 (1): 109-110. 2005 110

investigación. Los resultados y la discusión podrán presentarse conjuntamente bajo el subtítulo de resultados y discusión. Conclusiones: Aquí se indicará en forma lógica, concisa y en orden de importancia los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Eventualmente, se podrán incluir recomendaciones, que constituyan la acción a seguir basándose en las conclusiones. Pueden ser incluidas en el subtítulo de conclusiones con la expresión de conclusiones y recomendaciones. Agradecimiento: Podrán incluirse cuando el autor(es) lo considere necesario. Literatura citada: La lista de referencia deberá organizarse en orden alfabético por autor (es), seguido del año de publicación. Deben incluirse los nombres de todos los autores de la referencia bibliográfica citada. El orden de presentación de las referencias bibliográficas será el siguiente:

Revista: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, titulo del artículo en la revista, nombre de la revista, volumen, número y paginación correspondiente. Ejemplo:

Otahola, V. y J. Imery. 1995. Selección masal con control biparental para prolificidad en

maíz (Zea mays L.). SABER 7 (2): 63 – 69.

Méndez-Natera, J. R.; O. H. Medina-Leota; J. F. Merazo-Pinto and J. E. Fendel-Alvarez. 1999. Effect of four tillage methods and two forms of urea placement in an Ultisol of savanna on vegetative and flowering traits of three sesame cultivars, Sesamum indicum L. Revista de La Facultad de Agronomía (LUZ) 16 (5): 463-475.

Obras colectivas: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, nombre del artículo, editor de la obra (Precedido de la palabra latina In), nombre de la obra, editorial, ciudad y paginación correspondiente. Ejemplo:

Ortega, A.; S. K. Vasal; J. Mihl y C. Hershey. 1991. Mejoramiento de maíz resistente a los insectos. In: F. G. Maxwell y P. R. Jennings (EDS). Mejoramiento de plantas resistentes a insectos. Editorial LIMUSA. México. p. 391 – 442.

Libros: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, nombre de la obra, editorial, ciudad o país, número de páginas. Ejemplo:

Hernández, F. J. 1997. El cultivo del algodonero. Ediciones de la Universidad Ezequiel

Zamora. Barinas, Venezuela. 309 pp. Para citas más específicas consultar las normas internacionales de redacción técnica o al editor de la revista

INFORMACIÓN ADICIONAL Los artículos originales deberán tener un máximo de 20 páginas y los artículos de revisión un máximo de 30 páginas. El estilo de citas de las referencias bibliográficas en el texto será por autor (hasta dos) seguido del año de la publicación entre paréntesis. Si los autores fueran más de dos, colocar el apellido del primer autor, seguido de et al. y el año de publicación. Así mismo, no se aceptarán citas de segunda mano. Los nombres científicos deben ser escritos en cursivas. Un artículo podrá publicarse en dos o más partes (I, II , III etc.) cuando se reciban simultáneamente al menos las dos primeras partes del mismo. El autor principal recibirá gratuitamente 5 separatas o un archivo en formato PDF contentivo de su trabajo.

Page 115: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 5 (1): 111. 2005 111

Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente

Objetivos: El Consejo de Investigación (CI-UDO) es una dependencia del Vicerrectorado Académico de la Universidad de

Oriente que, creado el 14 de septiembre de 1976, que se encarga de la planificación, coordinación y ejecución de las políticas y de los programas de investigación, planteándose los siguientes objetivos:

1. Evitar la dispersión innecesaria de esfuerzos en la investigación. 2. Contribuir a la solución de problemas del entorno geográfico regional y nacional. 3. Fomentar el crecimiento de equipos interdisciplinarios en donde éstos ya existan. 4. Mejorar la calidad de la docencia universitaria a nivel de pre y postgrado. 5. Promover e incentivar la generación de nuevos conocimientos.

Metas:

Nuestra misión es garantizar la mayor participación del personal docente y de investigación, para alcanzar la meta de incrementar la productividad del sector científico y tecnológico en nuestra Institución, a través del fomento, financiamiento y promoción de la Investigación Científica, Tecnológica y Humanística, así como la difusión de los resultados que de ella derivan.

Programas:

Promoción y estímulo a la actividad de investigación: 1. Subvención para la asistencia a eventos científicos nacionales e internacionales. 2. Subvención de pasantías de investigación nacional e internacional. 3. Subvención de eventos científicos. 4. Fortalecimiento en el intercambio de investigaciones de instituciones nacionales e internacionales. 5. Estímulo para el desarrollo científico del Investigador. 6. Promoción y estímulo al Investigador con la aplicación de premios a la investigación (PEI). 7. Acceso gratuito a Internet y Correo Electrónico para los Investigadores Activos. 8. Fortalecimiento a Investigadores PPI.

Subvención a Proyectos de Investigación: Estimula y apoyo a los investigadores para la ejecución de proyectos científicos, y de desarrollo tecnológicos en las

distintas áreas del conocimiento. Proyectos de Investigación pueden ser subvencionados en sus distintas modalidades: postgrado, novel, individual y grupo. Fortalecimiento a la Infraestructura

Políticas Editoriales: 1. Equipamiento y suministro de materiales necesarios para las ediciones, con el objeto de actualizar y colocar al día las

revistas de nuestra Institución. 2. Apoyo a otras revistas previa evaluación. 3. Subvención para publicaciones de trabajos científicos a investigadores y grupos de investigación. 4. Soporte en la búsqueda de bibliografía especializada. 5. Asesoramiento en la traducción de artículos científicos para la publicación. 6. Edición y publicación del quehacer científico. 7. Asesoramiento en la adquisición de libros y revistas especializadas en los temas de investigación financiados, canjes. 8. Divulgación y promoción de las actividades y servicios del CI-UDO, boletines informativos. 9. Divulgación y promoción de las actividades y servicios del CI-UDO en revistas especializadas externas.

10. Apoyo en la edición de publicaciones telemáticas o electrónicas. 11. Elaboración de Talleres y Conferencias sobre temas como: “Publicación como actividad científica”, “Cómo preparar

artículos para publicación en revistas científicas”, etc. 12. Incrementar las fuentes de financiamiento para la edición de las publicaciones. 13. Distribución, mercadeo y el proceso de producción de las ediciones. 14. Sistema de arbitraje y autores, bases de datos y actualizaciones. 15. La indización de nuestras revistas. 16. Sobre los derechos de venta y uso de los beneficios de la comercialización. 17. Edición y publicación de las Memorias del CI-UDO y de los Congresos Científicos.

Tomado de: http://www.udo.edu.ve/Launiversidad/Autoridades/vrac/ci/index.htm

Page 116: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

Revista UDO Agrícola 4 (1): 114. 2004 112

Consejo de Árbitros, 2005 Continuación ....

José Segura Correa Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán. México

Juan Magaña Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán. México.

Juliana Mayz Figueroa Postgrado en Agricultura Tropical, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente, Venezuela.

Liliana Mahecha Fundación CIPAV. Tejares de San Fernando. Colombia

María Claudia Sánchez Cuevas Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

Margoris Boadas Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

Mélica Muñoz Schick Sección Botánica. Museo Nacional de Historia Natural. Santiago de Chile. Chile

Nancy Marín de Campos Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Venezuela

Nayibe Mogollón Comisión de Curricula, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente. Nilda Alcorcés de Guerra Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas,

Universidad de Oriente. Venezuela

Orlando De Sousa Vieira Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, San Felipe. Yaracuy

Pablo Elorza Martínez Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Tuxpan. Veracruz, México.

Rebeca Luque Centro Jardín Botánico, Facultad de Ciencias, Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela

Page 117: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

Volumen 5 Enero-Diciembre 2005 Número 1

CONTENIDO PáginasContinuación .... Agronomía. Fisiología. Mundarain, Sol; Coa, Martín y Cañizares, Adolfo Fenología del crecimiento y desarrollo de plántulas de ají dulce (Capsicum frutescens L.) Phenology of growth and development of sweet pepper (Capsicum frutescens L.) seedlings

62-67

Cañizares, Adolfo; Sanabría, Marielena y Rojas, Eybar Anatomía de la hoja de Lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka) Anatomy of the Tahiti Lime leaf (Citrus latifolia Tanaka)

68-73

Agronomía. Ambiente. Galindo, José Angel; Vázquez Castán, Laura; Cruz Lucas. Miguel Angel; López Ortega, Marisela y San Martín del Ángel, Pablo Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo octubre 2004 – junio 2005 Pollution of Cazones River, Veracruz, México during october 2004-june 2005 season

74-80

Méndez Natera, Jesús Rafael; Mujica Blanco, Carmen Felicita y Pino Morales, Fernando Efecto de la contaminación con petróleo sobre los caracteres de la nodulación en el cultivo de frijol

(Vigna unguiculata (L.) Walp.) en dos suelos del estado Monagas Effect of the contamination with fuel oil on nodulation characters in the culture of frijol (Vigna

unguiculata (L.) Walp) in two soils of the state of Monagas, Venezuela

81-87

Agronomía. Riego y Drenaje. Salcedo, Francisco; Barrios, Renny, García, Moraima y Váldez, Tomás Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol cultivado con Lima Tahití en

el estado Monagas, Venezuela Distribution of the water for a microsprinkler system on an ultisol cultivated with Tahití Lime in the

Monagas State, Venezuela.

88-95

Tecnología de los Alimentos. Atmósfera Modificada Dussán Sarria, Saul y Honório, Sylvio Luis Parâmetros de resfriamento rápido do figo (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos embalado em caixa

de exportação Precooling parameters for figs (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos packed in carton box for

exportation Parámetros de enfriamiento rápido de higo (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos embalado en cajas

de exportación

96-102

Zootecnia. Forrajes Cabrera Nuñez, Amalia; Elorza Martínez, Pablo y Daniel Renteria, Iliana Efecto de tres suplementos proteicos sobre la ganancia de peso en becerros cebú/suizo que pastan en

Zacate Estrella de África (Cynodon plectostachyus) Effect of three protein supplements over weight gain in Asiatic ox calves/swiss that feed on African

grass (Cynodon plectostachyus)

103-106

Estatutos de la Revista Científica UDO Agrícola 107-108Normas de Publicación de la Revista 109-110Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente 111

Impreso en el Departamento de Publicaciones del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente

ISSN 1317 - 9152 Depósito Legal pp200102Mo1203

Page 118: UDO Agrícolaudoagricola.orgfree.com/V5UDOAg/V5UDOAg.pdfHerbario UOJ, Campus Juanico, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Maturín. E-mail: a143@telcel.net.ve RESUMEN Estimaciones

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

Volumen 5 Enero-Diciembre 2005 Número 1

CONTENIDO Páginas

Artículos de Revisión Lárez Rivas, América Estado actual del conocimiento de la Flora del Estado Monagas, Venezuela Current knowledge of the flora of Monagas State, Venezuela

1-9

Malavé Acuña, Auristela Los suelos como fuente de boro para las plantas Soils as boron source for plants

10-26

Agronomia. Educación Otahola Gómez, Víctor Alejandro; Méndez Natera, Jesús Rafael y Jesús Rodríguez Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería Agronómica del Núcleo Monagas de la Universidad de

Oriente Curricular reform of the major in Agricultural Engineering of Núcleo Monagas of The Universidad de

Oriente

27-39

Agronomía. Extensión Méndez-Natera, Jesús Rafael; Otahola-Gómez, Víctor Alejandro; Maza, Ivan; Brito, Diagnora; Marín, Nancy; Viloria, Hilmig; Chaurán, Nieves; Cárdenas, Liseth; Coronado, Luis; Lanz, Omar; Aguiar, Jesús; Zamora, Ramón; Moya, Juan Francisco; Mujica, Carmen; Laynez, José Alberto; Somaroo Natera, Blanca; Renaud, Oscar; Parada, Angel; Ramírez, Roxana; Simosa, José; Montaño, Nelson y Sánchez, Maria Claudia

Propuesta para la creación del Departamento de Extensión Agropecuaria del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente

Proposal for the creation of the Departamento de Extensión Agropecuaria (Agricultural Extension Department) of Núcleo Monagas of The Universidad de Oriente

40-44

Agronomía. Fitopatología González-Cárdenas, Julio; Maruri-García, José y González-Acosta, Alfredo Evaluación de diferentes concentraciones de Trichoderma spp. contra Fusarium oxysporum agente

causal de la pudrición de plántulas en papaya (Carica papaya L.) en Tuxpan, Veracruz, México Antagonistic comparison of Trichoderma spp. against Fusarium oxysporum, causal agent of damping

off of seedlings in papaya in Tuxpan, Veracruz, México.

45-47

Agronomía. Cultivares Malavé-Acuña, Auristela y Méndez-Natera, Jesús Rafael Comparación de la composición lipídica en semillas de ajonjolí (Sesamum indicum L.) usando

técnicas multivariadas Lipid composition of sesame seeds (Sesamum indicum L.) using multivariate analysis

48-53

Marcano, Miguelina; Rivas, Editor; Manrique, Ursulino; García Moraima; Salcedo Francisco y Mark, Delvalle Prueba de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp.) bajo condiciones de secano en un suelo

de sabana del estado Monagas, Venezuela Evaluation of eight sugarcane (Saccharum sp.) varieties under dryland conditions in a savanna soil of

Monagas state, Venezuela

54-61

Continuación en la contraportada....

ISSN 1317 - 9152 Depósito Legal pp200102Mo1203