ud conocemos-nuestro-cuerpo

5
UNIDAD DIDÁCTICA: "CONOCEMOS NUESTRO CUERPO" JUSTIFICACIÓN: Esta Unidad didáctica trata sobre el conocimiento del cuerpo humano. Va dirigida a un grupo de 20 alumnos de 2º Ciclo de Educación Primaria donde se encuentra un alumno con diagnóstico de TDAH. "Conocemos nuestro cuerpo" pertenece al área de Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural. OBJETIVOS DE LA UD: - Conocer el propio cuerpo y sus partes y sus posibilidades de acción. - Diferenciar las características propias de cada sexo. - Respetar el cuerpo humano propio y el de los demás. - Conocer los cinco sentidos y asociarlos con sus órganos. - Reconocer y citar algunos de los huesos más importantes que componen el esqueleto. - Identificar y citar algunos músculos importantes del cuerpo. - Conocer, identificar y nombrar las principales articulaciones. - Aprender algunas funciones de los órganos internos. - Adquirir hábitos básicos de higiene CONTENIDOS: - Las partes del cuerpo. - El sexo (Diferencias). - Respeto de sí mismo y hacia los demás.

Upload: alicia-alvarez-fernandez

Post on 27-Jun-2015

1.065 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ud conocemos-nuestro-cuerpo

UNIDAD DIDÁCTICA:

"CONOCEMOS NUESTRO CUERPO"

JUSTIFICACIÓN:

Esta Unidad didáctica trata sobre el conocimiento del cuerpo humano. Va dirigida a un grupo de 20 alumnos de 2º Ciclo de Educación Primaria donde se encuentra un alumno con diagnóstico de TDAH. "Conocemos nuestro cuerpo" pertenece al área de Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural.

OBJETIVOS DE LA UD:

- Conocer el propio cuerpo y sus partes y sus posibilidades de acción.- Diferenciar las características propias de cada sexo.- Respetar el cuerpo humano propio y el de los demás.- Conocer los cinco sentidos y asociarlos con sus órganos. - Reconocer y citar algunos de los huesos más importantes que

componen el esqueleto. - Identificar y citar algunos músculos importantes del cuerpo. - Conocer, identificar y nombrar las principales articulaciones. - Aprender algunas funciones de los órganos internos.- Adquirir hábitos básicos de higiene

CONTENIDOS:

- Las partes del cuerpo.- El sexo (Diferencias).- Respeto de sí mismo y hacia los demás.- Los órganos de los sentidos.- Identificación de los huesos y músculos del cuerpo humano.- Conocimiento de las articulaciones.- Funciones de los órganos internos.- Hábitos de higiene.

TEMPORALIZACIÓN

Esta Unidad didáctica está pensada para llevarla a cabo las tres primeras semanas del curso, durante nueve sesiones semanales, tres en cada semana.

Page 2: Ud conocemos-nuestro-cuerpo

MATERIALES Y EQUIPAMENTO:

- Cuentos sobre el cuerpo humano- Enciclopedias sobre el cuerpo humano- Revistas- Esqueleto humano- Ordenador (Aula de TIC)- Recursos fungibles: colores, pegamento, cartulina, etc

ACTIVIDADES:

Se propondrán en esta UD una serie de actividades. Entre ellas, destacamos las siguientes:

Partes del cuerpo y sexo:

- Se le realizarán a los alumnos una serie de preguntas sobre el tema para saber el punto de partida.

- Canción sobre el cuerpo humano- Actividad de recortables del cuerpo de una niña/o.

Los sentidos. Respeto de sí mismo y de los demás.

- Se trabajarán diferentes situaciones donde se utilice cada uno de los sentidos. (olores, sabores, sonidos, imágenes, texturas)

- Reconocer qué órgano estamos utilizando en cada situación y a qué sentido pertenece.

- Se le presentarán a los alumnos una serie de imágenes en las que los alumnos deberán identificar el sentido que cada persona está utilizando.

- Trabajaremos la discapacidad visual y auditiva mediante sesiones lúdicas con el objetivo de respetar las diferencias.

Huesos:

- Se aprenderán los huesos principales gracias a un esqueleto que le llamaremos "Huesitos"

- Tocarnos los huesos de nuestro cuerpo a partir de los que diga la tutora del grupo.

- Dibujar la silueta de nuestro cuerpo y escribir los huesos que hayamos aprendido.

Page 3: Ud conocemos-nuestro-cuerpo

Músculos:

- Se realizarán movimientos para contraer y estirar los músculos al mismo tiempo que los vamos aprendiendo.

- Hacer gestos con la cara y adivinar la emoción que se está transmitiendo

- Dibujar la silueta de nuestro cuerpo y poner las etiquetas de los músculos que hemos aprendido.

- Hacer una coreografía con una canción e identificar los músculos que estamos ejercitando.

Articulaciones:

- Se presentará a los alumnos las articulaciones mediante nuestro amigo "Huesitos".

- Cada uno de los alumnos deberá señalar cada articulación que nombre el tutor

- Poner las etiquetas de las articulaciones en el dibujo de los huesos realizado con anterioridad.

Órganos internos:

- Mediante un atlas explicaremos a los alumnos algunos de los órganos de nuestro cuerpo.

- Realizaremos relajación e iremos diciendo a los alumnos los órganos que intervienen en la respiración. Acompañaremos la actividad con música relajante.

Hábitos de higiene:

- Trabajaremos con los alumnos por grupos hábitos de higiene nasal.- Daremos a los alumnos viñetas que correspondan a hábitos de higiene

que tendrán que pegar ordenadamente en una ficha. (Secuencias temporales).

> Se realizarán actividades de refuerzo y ampliación con la ayuda de los recursos que podemos encontrarnos en internet como por ejemplo:

http://primercicloprimaria.wordpress.com/category/cuerpo-humano/

Page 4: Ud conocemos-nuestro-cuerpo

EVALUACIÓN:

- Conoce las partes principales de su cuerpo y sus posibilidades de acción- Diferencia las características propias de cada seño.- Respeta su propio cuerpo y el de los demás- Conoce los cinco sentidos y los relaciona con cada órgano- Reconoce y nombra los huesos más importantes- Identifica y nombra los músculos más importantes.- Identifica y conoce las principales articulaciones.- Ha aprendido algunas de las funciones de nuestros órganos.- Tiene adquiridos hábitos de higiene básicos.