u2 act. 2_ lorena daniela trujillo castillo.pdf

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS CATEDRATICO: M.C. ESTELA CUENCA ALVAREZ LORENA DANIELA TRUJILLO CASTILLO

Upload: loret87

Post on 09-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: U2 Act. 2_  Lorena Daniela Trujillo Castillo.pdf

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

COATZACOALCOS

CATEDRATICO:

M.C. ESTELA CUENCA ALVAREZ

LORENA DANIELA TRUJILLO

CASTILLO

Page 2: U2 Act. 2_  Lorena Daniela Trujillo Castillo.pdf

INTRODUCCION

En este trabajo comprenderemos de manera breve las funciones y características que tiene cada

uno de los equipos jerárquicos y democráticos.

Entenderemos las diferencias que tienen cada método de trabajo, ya que cada uno de ellos se

usa por diferentes organizaciones, ya sean formales o informales.

De igual forma comprenderemos la mecánica en la toma de decisiones en cada uno delos grupos

de trabajo, así como en qué casos se aplica cada uno.

Page 3: U2 Act. 2_  Lorena Daniela Trujillo Castillo.pdf

EQUIPOS JERÁRQUICOS Y DEMOCRÁTICOS

EQUIPOS JERARQUICOS

En el griego es donde encontramos el origen etimológico de la palabra jerarquía.

Así podemos ver, de manera exacta, que emana del vocablo hierarquía, que es fruto

de la suma de dos términos: hieros, que puede traducirse como “sagrado”, y arkhei,

que es sinónimo de “orden”.

Jerarquía es un orden de elementos de acuerdo a su valor. Se trata de la gradación

de personas, animales u objetos según criterios de clase, tipología, categoría u otro

tópico que permita desarrollar un sistema de clasificación.

La jerarquía, por lo tanto, supone un orden descendente o ascendente. El concepto

suele estar asociado al poder, que es la facultad para hacer algo o el dominio para

mandar. Quien ocupa las posiciones más altas de la escala jerárquica, tiene poder

sobre los demás.

En los equipos jerárquicos se tienen puestos bien definidos, existen personas

que están más arriba que otras y por lo tanto sus opiniones cuentan más. Los

integrantes con grados más altos deciden mientras los integrantes con menos

jerarquías solo acatan órdenes.

Jerarquía, por último, se utiliza como sinónimo de valor en el lenguaje cotidiano:

“Todos los equipos necesitan jugadores de esa jerarquía”, “Un pintor de esta

jerarquía no puede exponer cada tres o cuatro años”.

En los equipos jerárquicos:

Existe un responsable del proyecto que asigna tareas, detecta y corrige

problemas. Cabe mencionar que dependiendo del ámbito del proyecto,

existen uno o varios responsables de equipos que coordinan y controlan al

grupo y se comunican entre sí.

Page 4: U2 Act. 2_  Lorena Daniela Trujillo Castillo.pdf

El responsable se encarga de equilibrar la carga de tareas entre el grupo.

Por último el o los responsables participan en actividades técnicas de

desarrollo.

Ejemplos De Equipos Jerárquicos

Las empresas son organizaciones jerárquicas. En una estructura

simplificada, el dueño es quien ocupa el lugar más alto de la jerarquía: nadie

toma decisiones sin su consentimiento. Detrás se ubican los gerentes, los

jefes de divisiones y finalmente los empleados sin nadie a cargo. Estas

divisiones jerárquicas suponen que quienes se encuentran en las categorías

inferiores deben obedecer a sus superiores.

El gobierno de un Estado también tiene una organización jerárquica,

aunque matizada por la obligación de respetar diversas normativas y

procedimientos constitucionales. En una república presidencialista, el

presidente es quien ordena a los ministros; estos, a su vez, pueden mandar

a los secretarios.

La jerarquía militar, que es la que deja patente el orden e importancia de los

rangos que existen en el ámbito castrense. Eso supone que podamos hablar

de capitanes, generales, tenientes, coronel, comandante, capitán, alférez,

suboficial, sargento, brigada, cabo o soldado, etc.

En el mundo animal, la jerarquía se suele establecer a través de la fuerza y

las agresiones. Los animales más fuertes logran establecer un orden de

dominación sobre otros individuos de la misma especie, quienes acatan esta

jerarquización de las relaciones.

La jerarquía eclesiástica que es aquella que viene a establecer cuál es el

orden en lo que respecta a cargos que existen en el seno de la Iglesia. Así,

en el caso de la católica nos encontramos que dicha jerarquía se compone

de los siguientes grados: papa, cardenal, arzobispo, obispo, vicario,

monseñor, canónigo, párroco…

Page 5: U2 Act. 2_  Lorena Daniela Trujillo Castillo.pdf

EQUIPOS DEMOCRATICOS

La esencia de un equipo democrático se encuentra en la inclusión masiva de la

sociedad en la toma de decisiones y en la fijación de límites a quienes ejercen el

poder. El formato del régimen, de todas formas, fue cambiando con el paso del

tiempo.

Hoy la mayoría de los equipos democráticos apuestan por la democracia

representativa: el pueblo elige a sus representantes en las instituciones y son estos

representantes quienes toman las decisiones.

Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica

predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus

miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad

colectiva de los miembros del grupo.

En los equipos democráticos:

Todos participan en la definición de objetivos y decisiones a tomar.

Los productos obtenidos son revisados y conocidos por todos.

Existe un jefe o líder que coordina las actividades del equipo.

Requiere de experiencia similar entre todos sus componentes.

Suele resultar conveniente esta estructura en proyectos de investigación.

Ejemplos De Equipos Democráticos

Lo que hace todo régimen político es definir cómo se accede al gobierno y

cómo las autoridades a cargo de la administración del Estado pueden

emplear sus facultades. En el caso del régimen democrático, se basa en

pilares como la realización periódica de elecciones (que permiten que los

ciudadanos emitan su voto de manera secreta y en libertad) y el

establecimiento de una Constitución de la cual se desprenden todas las

leyes.

Page 6: U2 Act. 2_  Lorena Daniela Trujillo Castillo.pdf

Iniciativa popular, Se trata de un mecanismo propio de la democracia

representativa en donde la población hace una propuesta al gobierno como

proyectos de leyes, y en asuntos de importancia.

Elección de un presidente, Dentro de las democracias el jefe del poder

ejecutivo puede ser elegido por el pueblo por medio del voto.

Consejo escolar, El alumnado puede decidir conjuntamente con los padres y el

profesorado, asuntos como el mantenimiento de las instalaciones educativas dar

mejoras al mismo, así como su aseo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS EQUIPOS JERÁRQUICOS Y

DEMOCRÁTICOS

EQUIPOS JERÁRQUICOS EQUIPOS DEMOCRÁTICOS

VENTAJAS

Equilibra carga de trabajo entre

el grupo

Participan en actividades

técnicas de desarrollo

Se caracterizan porque tienen

una estructura

Son regidos por un líder, el cual toma las decisiones, ya que es el miembro más importante dentro del equipo

Tienen una estructura como un

organigrama, es decir, tienen

jerarquías donde existe un líder y es

quien se encarga de tomar las

decisiones y es quien más

responsabilidad tiene.

Es de un estilo formal y directo

en donde existen regalas y

responsabilidades muy claras puestas

por una autoridad

Todos participan en la definición de objetivos y decisiones a tomar.

Existe un jefe o líder que

coordina las actividades del equipo.

Todos los empleados son tratados por igual ninguno es más que otro.

Su estructura es circular ya que todos tienen el mismo nivel de responsabilidades, aportan ideas al equipo y las decisiones se toman en conjunto.

También existe un líder pero este es elegido por todo el grupo de trabajo y entre estos toman las decisiones para así llegar a un consenso y elegir la opción más fiable.

Es aquel equipo en donde todas las opiniones de todos son tomadas en cuenta y a partir de esas opiniones se llega a un objetivo o acuerdo.

Page 7: U2 Act. 2_  Lorena Daniela Trujillo Castillo.pdf

Desventajas

Se suele promover a la gente con mayor tiempo en el equipo

Requieres de la presencia de integrantes de alto rango para el cumplimiento del trabajo

El equipo está enfocado a proyectos importantes

Su rendimiento es bajo, ya que todos los integrantes deben estar de acuerdo antes de actuar

Ausencia de autoridad y responsabilidad personalizada, por lo que se requiere de un grupo de personas con ciertos perfiles de autogestión.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://escolar.ittux.edu.mx/file.php/296/unidad_2/tema2.4.pdf

http://uglygreen.blogspot.mx/2014/03/24-equipos-jerarquicos-vs-equipos.html

http://www.academia.edu/7919821/T3b._An%C3%A1lisis_de_Agrupamiento_Jer%

C3%A1rquico