u1_01_conceptos basicos de simulacion

Upload: victor-mendoza

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    1/41

    Concept os Claves

    de Simulación

    Concept os ClavesConcept os Claves

    de Simulaci de Simulaci  ó ónn

    Ing. Nelson Cabrera Maráz, [email protected]

    UAGRM-INGPET

    N@Plus 2016

    Simulación Matemática de ReservoriosSimulación Matemática de Reservorios

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    2/41

    Sistemas, Programas, Modelos Sistemas, Programas, Modelos Simulaci Simulaci ó ó n de Yacimientos n de Yacimientos 

    Fundamentos Fundamentos 

    Simulaci Simulaci ó ó n Numn Numé é rica rica 

    Modelo de Simulaci Modelo de Simulaci ó ó nn

    Concept os Claves de Simulación Concept os Claves de Simulación 

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    3/41

    3     N     @     P     l    u

        s     2     0     1     6

    Sistema

    Es un conjunto de funciones que

    operan en armonía o con un mismopropósito, y que puede ser ideal o real.

    Cualquier sistema es mas o menoscomplejo, pero debe poseer una

    coherencia discreta acerca de sus

    propiedades y operación.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    4/41

    4     N     @     P     l    u

        s     2     0     1     6

    Programa

    Plan o proyecto organizadoproyecto organizado de las distintas

    actividades que se irá a realizar.Es el conjunto de instruccionesconjunto de instrucciones preparadas

    para que un aparato automático pueda

    efectuar una sucesión de operacionesdeterminadas.

    Es una secuencia de instruccionessecuencia de instrucciones

    detalladas y codificadas a fin de que unacomputadora realice las operaciones para

    resolver un determinado problema.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    5/41

    5     N     @     P     l    u

        s     2     0     1     6

    Modelo

    Es una representación simplificada de la

    realidad, que se elabora para facilitar sucomprensión y estudio, que permiten ver de

    forma clara y sencilla las distintas variables y

    las relaciones que se establecen entre ellasSe utilizan con frecuencia en la ciencia. Los

    modelos permiten observar la evolución de los

    sistemas y predecir su comportamiento.Los modelos se expresan mediante dibujos,

    esquemas o expresiones matemáticas.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    6/41

    6     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Tipos de modelosUn modelo puede ser tan sencillo como una simple explicación con

    palabras de lo fundamental de una realidad. A este tipo se le suele

    llamar modelo verbal.

    En otros modelos usamos diagramas en los que se dibujan de unaforma simplificada los componentes del sistema señalando con flechas

    las acciones de unos sobre otros. Son modelos gráficos. Algunos

    pueden ser muy esquemáticos, pero cuando en cada flecha se indica

    el tipo de acción que tiene lugar y se señalan diferentes

    compartimentos y tipos de interacción, pueden llegar a ser muy

    complicados.

    En los modelos numéricos se usan magnitudes y ecuaciones

    matemáticas para describir con exactitud los distintos componentes delsistema y las relaciones entre ellos.

    El desarrollo de los ordenadores ha hecho posible manejar una gran

    cantidad de datos y por eso ahora se usan, cada vez más, modelos

    computacionales, en los que con programas de ordenador se imita el

    funcionamiento de sistemas complejos.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    7/41

    7     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Tipos de modelos

    Modelo Científico: Que es el resultadodel proceso de generar una

    abstracción o representación abstracta,conceptual, grafica o visual para

    analizar, describir, explicar, simular y

    predecir fenómenos o procesos.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    8/41

    8     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Tipos de modelos

    Un modelo Matemático: es un tipo de modelo científico,

    que utiliza algún tipo de formulismo matemático para

    expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos,variables, parámetros, entidades y relaciones entre

    variables y/o entidades u operaciones.

    Estos modelos se utilizan para analizar los

    comportamientos de sistemas complejos ante situaciones

    que resultan difíciles de observar en la realidad.

    Los modelos matemáticos puede dividirse en deterministas

    (no hay incertidumbre) y respecto a la forma del resultadoy los datos utilizados son completamente conocidos y

    determinados, y estocásticos (son modelos

    probabilísticos), ya que no se conoce el resultado

    esperado sino su probabilidad.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    9/41

    9     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Respecto a la función del origen de la información utilizada, los

    modelos matemáticos pueden clasificarse en Heurísticos (se basan en

    las explicaciones sobre las causas o mecanismo naturales que dan

    lugar al fenómeno estudiado) o empíricos (se basan en las

    observaciones directas o los resultados de experimentos del fenómenoestudiado)

    Un buen modelo permite predecir situaciones futuras porque como

    imita la realidad da la posibilidad de adelantarse al presente y situarse

    en lo que vendrá.

    Otra ventaja de los modelos es que permite hacer “experimentos” que

    nunca serian posibles en la realidad. Por ejemplo, si se dispone de un

    buen modelo del funcionamiento de la atmósfera se podrá predecir

    que pasaría si se aumenta la concentración de un gas, por ejemplo del

    CO2, y ver como variara la temperatura.Por lo tanto, modelos matemáticos, son aquellos donde las entidades

    del sistema y sus atributos se representan mediante variables

    matemáticas y las actividades se describen mediante funciones

    matemáticas que interrelacionan las variables

    Tipos de modelos …

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    10/41

    10     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Clasificaci Clasificaci ó ó n de Modelos por el grado de abstracci n de Modelos por el grado de abstracci ó ó n n 

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    11/41

    11     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Clasificaci Clasificaci ó ó n de Modelos n de Modelos 

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    12/41

    12     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Modelo cuantitativo es aquel cuyos principales símbolos representan

    números. Son los mas comunes y útiles en los negocios.

    Modelo cualitativo aquel modelo cuyos símbolos representan en su

    mayoría a cualidades no numéricas. Una fuente importante es la teoríade conjuntos.

    Modelo Probabilístico aquello basados en la estadística y

    probabilidades, donde se incorpora las incertidumbres que por lo

    general acompañan nuestras observaciones de eventos reales.

    Modelo Determinístico corresponde a aquel modelo cuantitativo que

    no contiene consideraciones probabilísticas.

    Modelo descriptivo cuando el modelo simplemente describe una

    situación del mundo real en términos matemáticos, descripción que

    puede emplearse para exponer una situación con mayor claridad, paraindicar como reajustarse o aún para determinar los valores de ciertos

    aspectos de la situación.

    Modelo optimizador corresponde al modelo ideado para seleccionar

    entre varias alternativas, de acuerdo a determinados criterios, la mas

    optima.

    Tipos de modelos matemáticos …

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    13/41

    13     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    14/41

    14     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    15/41

    15     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    SIMULACIÓNf. Acción y efecto de simular (fingir,

    imitar o representar).

    Inf. Técnica consistente en la

    ejecución en computadora de un

    programa que representa ciertascondiciones, con el objeto de

    estudiar un modelo complicado,

    ejercitar a un operador u otros

    propósitos..

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    16/41

    16     N     @     P     l

        u    s     2     0     1     6

    Introducci Introducci ó ó n n 

    El objetivo central de la ingeniería de

     yacimientos es tratar de predecir las tasas de

    producción de los pozos, con el objetivo de

    hacer una estimación de las reservas del

     yacimiento .

    Un estudio de simulación demanda el manejo y

    análisis de datos que dependen de variasdisciplinas; Geología, Petrofísica, Yacimientos y

    Producción.

    Es importante destacar que la simulación deyacimientos es mucho mas relevante para casos

    de estudios de complejos de yacimientos .

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    17/41

    17     N     @     P     l

        u    s     2     0     1     6

    Introducci Introducci ó ó n n 

    La simulación del comportamiento de un yacimientopetrolero, se refiere a la construcción y operación de un

    modelo, el cual supone la apariencia real del

    comportamiento del yacimiento. El modelo como tal

    puede ser físico (modelado de laboratorio) omatemático.

    Aunque el modelo como tal, obviamente esté lejos de la

    realidad del petróleo y el gas del campo, el

    comportamiento de un modelo valido simula ese

    comportamiento del campo.

    El propósito de la simulación, es estimar el desarrollo

    del campo bajo una variedad de esquemas deproducción . El modelo desarrollado bajo distintas

    condiciones de producción, ayuda a la selección de un

    conjunto optimo de condiciones de producción para el

    yacimiento.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    18/41

    18     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Simulaci Simulaci ó ó n den de Yacimientos Yacimientos ……

    La simulación de yacimientos es la forma demodelaje numérico el cual es usado para

    interpretar y cuantificar fenómenos físicos, con

    la habilidad de extender sus resultados a la

    predicción del posible comportamiento futuro de

    los yacimientos. El proceso incluye la división del

    yacimiento en una serie de unidades discretas en

    tres dimensiones y el modelaje de la evolución delas propiedades del yacimiento y los fluidos a

    través del tiempo y el espacio por medio de una

    serie de pasos discretos.

    La ecuación que modela el flujo a través de cada

    celda y paso del tiempo es una combinación de la

    ley de Darcy y la ecuación de Balance de

    Materiales.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    19/41

    19     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Simulaci Simulaci ó ó n den de Yacimientos Yacimientos ……

    Simulaci Simulaci ó ó n n , es la posibilidad de imitar problemasreales y permitir el análisis de estos a medida que

    varían las condiciones del entorno.

    La simulación nace en el instante en el cual las

    ecuaciones no son capaces de adaptarse a unmodelo real.

    La simulación de yacimientos combina la física,

    matemática, ingeniería de reservorios yprogramación de computadoras para desarrollar una

    herramienta para predecir el comportamiento de un

    reservorio de hidrocarburos bajo varias condiciones

    operacionales.El objetivo de la simulación es básicamente el

    comportamiento de un sistema en presencia de

    diversas situaciones.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    20/41

    20     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    PorquePorque Simular Simular ……

    . Predecir el cashflow e impacto en la compañía

    . Administrar el reservorio: Coordinar el manejo de las

    actividades del reservorio

    . Evaluar el comportamiento del proyecto

    . Modelar la sensibilidad de los datos estimados

    . Determinar la necesidad de nuevos datos

    . Estimar la vida de proyecto

    . Predecir la recuperación frente al tiempo

    . Comparar los diferentes procesos de recuperación

    . Elaborar el plan de desarrollo y cambios

    operacionales. Seleccionar y optimizar el diseño del proyecto

    . Maximizar la recuperación económica.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    21/41

    21     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Que es la Simulaci Que es la Simulaci ó ó n de Yacimientos n de Yacimientos 

    - Una mezcla de: Ingeniería, Física, Química, Matemáticas,Análisis Numérico, Programación de computadoras, y

    Experiencia y practica en ingeniería.

    -- Técnica poderosa para la administración de reservorios: Para

    predecir el comportamiento del reservorio bajo una variedad decondiciones operacionales. Estas predicciones pueden

    resolver el diseño, los problemas de operación y solucionar los

    problemas durante toda la vida del reservorio.

    - Un simulador numérico de reservorio: Un programa de

    computación (o suite) que soluciona las ecuaciones para el flujode calor y masa en un medio poroso, sujeto a las condiciones

    iniciales del contorno.

    - El Numero y tipo de ecuaciones para la solución, que depende

    de: Características geológicas del reservorio, característicasde los fluidos insitu y Procesos de recuperación que serán

    modelados.

    - Dos partes claves: Algoritmo y programa de computación.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    22/41

    22     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Que es la Simulaci Que es la Simulaci ó ó n den de Yacimientos Yacimientos ……

    Conceptos:

    - Tener una fotografía del reservorio

    - Colocar en esta fotografía un sistema de grilla

    - Escribir el balance de masa para cada bloque de lacuadricula

    - El software genera un sistema de ecuaciones no

    lineales

    - A continuación el software “lineariza” estas

    ecuaciones y resuelve para las incógnitas.

    - El software verifica por la convergencia y se

    retroalimenta o intenta nuevamente.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    23/41

    23     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Obj et i vos de la Simulaci Obj et i vos de la Simulaci  ó ónn

    • Petróleo Original en sitio

    • Almacenamiento de gas• Esquemas de producción

    • Estudios de pozos

    • Parámetros económicos• Optimización de los sistemas petroleros

    • Movimiento de fluidos en el reservorio

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    24/41

    24     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    25/41

    25     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Administ r ar el Reser vor i o Administ r ar el Reser vor i o 

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    26/41

    26     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

     Administrar el Reservorio Administrar el Reservorio ……

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    27/41

    27     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

     Administrar el Reservorio Administrar el Reservorio ……

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    28/41

    28     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

     Administrar el Reservorio Administrar el Reservorio ……

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    29/41

    29     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    30/41

    30     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Fundamentos de la Simulaci Fundamentos de la Simulaci ó ó n n 

    Bases

    - Teoría de la simulación numérica

    - Planificación de un estudio de simulación

    - Adquisición y análisis de los datos

    - Propiedades de los fluidos

    - Relaciones e interacción de roca y fluidos

    - Desarrollo del modelo geológico- Construcción de la grilla

    - Preparación de la historia del campo

    - Comparación y verificación de la historia- Casos de predicción

    - Revisión de los modelos de simulación

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    31/41

    31     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Fundamentos de la Simulaci Fundamentos de la Simulaci ó ó n n 

    La metodología general de solución

    - El yacimiento es dividido en celdas

    - Los datos deben ser suministrados para cada

    una de las celdas

    - Los pozos deben colocarse dentro de las

    celdas

    - La tasa de producción por pozo requerida esespecificada como función del tiempo

    - Las ecuaciones son resueltas para generar la

    distribución de saturación y presiones paracada bloque así como la producción por cada

     fase y pozo.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    32/41

    32     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Fundamentos de la Simulaci Fundamentos de la Simulaci ó ó n n 

    Ecuaciones

    El proceso total de la simulación,

    involucra el ajuste de:- Visión general del proceso

    - Ley de Darcy- Conservación de la masa

    - Flujo de tres fases

    - Ecuación de presión- Ecuación de saturación

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    33/41

    33     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Fundamentos de la Simulaci Fundamentos de la Simulaci ó ó n n 

    Requerimientos de datos de

    entrada:

    - Descripción del yacimiento

    - Propiedades del yacimiento- Relación de interacción de

     fuerzas entre rocas y fluidos

    - Datos de los pozos

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    34/41

    34     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Simulaci Simulaci ó ó n Num n Num é é rica de Yacimientos rica de Yacimientos 

    La simulación numérica de yacimientos es la herramientamatemática y computacional utilizada para: Describir el flujoDescribir el flujo

    de fluidos, Predecir comportamientos y Administrar elde fluidos, Predecir comportamientos y Administrar el

    reservorio.reservorio.

    La simulación numérica es actualmente la herramienta mas

    utilizada para estimar reservas de hidrocarburos y

    determinar los métodos a usar para optimizar el recobro de

    hidrocarburos de un yacimiento. Esta consiste en laconstrucción y operación de un modelo numérico, cuyo

    comportamiento reproduzca las condiciones del yacimiento.

    Para cualquier propósito, un modelo matem un modelo matem á á tico de untico de unsistema f  sistema f  í í sico es un conjunto de ecuaciones desico es un conjunto de ecuaciones de

    conservaci conservaci ó ó n de masa y/o energ n de masa y/o energ í í a que describena que describen

    adecuadamente los procesos de flujo y comportamiento deadecuadamente los procesos de flujo y comportamiento de

    fases que tienen lugar en el yacimiento fases que tienen lugar en el yacimiento .

    Si l d N é i

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    35/41

    35     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Simulador Num Simulador Num é é rico rico 

    Un simulador es un resolvedor de las

    ecuaciones que gobiernan el movimiento de

    los fluidos dentro del reservorio, por lo que

    puede utilizarse para analizar problemas deproducción, tales como la conificación y la

    canalización del agua y del gas, la optimización

    de gas-lift y el diseño optimo de las tuberías.

    IMPORTANTE, los simuladores son

    herramientas, por lo que se necesita del juicio de los ingenieros para la

    interpretación de los resultados.

    Si l d NSi l d N éé ii

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    36/41

    36     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Simulador Num Simulador Num é é rico rico 

    Un simulador de yacimientos puede ser definido como unconjunto de programas de computación que, mediante

    algoritmos apropiados, resuelve numéricamente las ecuaciones

    del modelo matemático que representan el yacimiento y obtiene

    soluciones aproximadas de tales ecuaciones.Los simuladores son un conjunto de programas de computación,

    que usan métodos numéricos para obtener una solución

    aproximada del modelo matemático. Estos modelos de

    simulación poseen un conjunto de ecuaciones diferencialesparciales, las cuales son resueltas usando diferencias finitas,

    transformando así la ecuación diferencial continua a una forma

    discreta para tiempo y espacio. En dichos prototipos las

    regiones del yacimiento son subdivididas en elementos o

    bloques mallados, donde cada una de las celdas que constituyen

    la malla de simulación, poseen propiedades roca-fluidos

    particulares, y la solución del sistema de ecuaciones de flujo es

    obtenida para cada bloque del mallado.

    Utilid d d Si l d NUtilid d d Si l d N éé ii

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    37/41

    37     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Utilidad de un Simulador Num Utilidad de un Simulador Num é é rico rico 

    Con la simulaci Con la simulaci ó ó n de un yacimiento, es posible n de un yacimiento, es posible :- Determinar el comportamiento de un campo petrolero

    sometido a inyección de agua o gas, o bajo condiciones de

    depleción natural.

    - Se puede tomar decisión, si, inyectar agua por los flancoscomo oposición, a la inyección por patrón.

    - Se puede determinar, el efecto de la localización de los

    pozos, y el espaciamiento.

    - Se puede determinar, el efecto de las tasas de producciónen el recobro.

    - Se puede calcular la deliberabilidad total, del gas del

    campo para un numero determinado de pozos en ciertas

    localizaciones especificadas.- Se puede determinar al menos el drenaje del gas y el

    petróleo de un campo heterogéneo.

    - Calcular a lo largo del tiempo: Presiones, Saturaciones y

    Comportamiento de los pozos.

    U d Si l d NU d Si l d N éé ii

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    38/41

    38     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Usos de un Simulador Num Usos de un Simulador Num é é rico rico 

    - No existe otra manera de resolver el problema

    - Mas barato y viable que otros métodos

    - Complemento de las técnicas tradicionales

    - Aumento de la rentabilidad mediante la gestiónmejorada del reservorio.

    - Evaluar los riesgos técnicos y económicos a través

    de estudios de sensibilidad.

    - Mejorar la credibilidad con terceros

    - Predecir las consecuencias de las decisiones de

    gestión y desarrollo del reservorio.

    - Establecer los meritos relativos de estrategiasalternativas de operación.

    - Resolver conflictos de arbitraje y utilización

    - Monitorear el comportamiento del reservorio

    U d Si l d NU d Si l d N éé ii

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    39/41

    39     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Usos de un Simulador Num Usos de un Simulador Num é é ricorico ……

    - Responder a las regulaciones de seguridad y

    preocupaciones medioambientales.

    - Mejorar las comunicaciones entre las partes

    interesadas- Entrenar a los ingenieros y operadores

    - Elegir el esquema optimo de EOR para el reservorio

    - Evaluar los impactos del cambio de esquemas EOR

    - Establecer la necesidad de datos durante las etapasde desarrollo del campo

    - Evaluar los impactos de las suposiciones en el

    análisis de las pruebas de pozo.

    - Optimizar las ubicaciones y terminaciones de pozos.- Evaluar las posibles ventajas de pozos horizontales y

    multilaterales.

    - Solución de problemas

    DiDi ññ d l d l d i l id l d l d i l ióó

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    40/41

    40     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Dise Dise ñ ñ o del modelo de simulaci o del modelo de simulaci ó ó n n 

    El modelo de simulaciEl modelo de simulacióónnEl éxito del proceso de simulación y la veracidad de las

    predicciones futuras depende directamente del modelo de

    simulación, dicho modelo debe ser capaz de reproducir

    con la mayor fidelidad posible la historia de producción

    presente en el área a simular. La correcta comprensión de

    los datos disponibles, la incertidumbre asociada y sus

    alcances es vital para la construcción del modelo.

    Puntos que generan divergencias entre la realidad y el

    modelo de simulación:

    - Escasez de datos disponible

    - Incertidumbre en las mediciones realizadas- Complejidad de los yacimientos (heterogeneidad)

    - Mecanismos de empujes desconocidos

    - Representación de un modelo continuo por medio de un

    modelo numérico discreto.

  • 8/16/2019 U1_01_Conceptos Basicos de Simulacion

    41/41

    41     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    ……