u 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0

5
Facilitador: Ing. Melki Carpio Participante: Luz Angélica Sarango Tema: Ventajas del uso de la Web 2.0 en la educación

Upload: luzsarangot1973

Post on 11-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0

Facilitador: Ing. Melki Carpio

Participante: Luz Angélica Sarango

Tema: Ventajas del uso de la Web

2.0 en la educación

Page 2: U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0

1. Ventajas del uso de la web 2.0 en la educación.

Es innegable que el uso de las TICs en el ámbito educativo es una herramienta fructífera, por lo que permite la interacción entre los estudiantes y también con el docente, favoreciendo de esta manera el trabajo colaborativo, enriquecimiento y profundización en el ámbito de los conocimientos. En este sentido se está contribuyendo a desarrollar habilidades críticas y hábitos de investigación en los estudiantes.

Es indudable que quienes ven una ventaja comparativa a los métodos rígidos tradicionales, tendrán mejores resultados en la utilización de estas herramientas, venciendo resistencia al cambio e incluso ahondando en caminos que le son más naturales y conocidos a medida que pasa el tiempo y práctica. Entre las ventajas tenemos las siguientes.

Permite compartir experiencias y conocimientos entre estudiantes o docentes El aprendizaje es más eficiente, pues los estudiantes incorporan trabajo colaborativo

siendo parte activa del mismo. este construye conocimientos de forma colectiva volviéndose parte activa del ejercicio y generando nuevas inquietudes que estarán resueltas de forma objetiva por el docente o tutor que tiene un menor protagonismo.

Optimiza la comunicación. Existe una mejor forma de comunicarse entre los participantes del ejercicio académico, tanto entre estudiantes como estudiantes y docentes de forma sincrónica y asincrónica, esta última rompiendo barreras de tiempo y espacio.

Publicar un tema de interés actual o contenido temático relacionado con un bloque o unidad de trabajo.

Permite romper los muros del aula. Esta información estará disponible para el estudiante en cualquier momento, por lo que

podrá recurrir a ella para recordar o estudiar para clases posteriores o evaluaciones. Amplía y facilit6a la consulta de contenidos tratados. Se modifican y diversifican los roles tradicionales docente- alumno. Se flexibilizan los tiempos y espacios destinados al aprendizaje.

2. Uso que usted dará en el aula a las herramientas de la web 2.0

Se puede utilizar en diversos ámbitos. En mi caso lo utilizaría en el área de Lengua y Literatura para fomentar la lectura, la creatividad y la imaginación.

Crear un Blog en donde incluya diversos cuentos populares, también incluir ejemplos de la manera de organizar las ideas en la estructura del cuento.

Proceso para la realización de la tarea.

a. Ingresar al link.b. Leer el cuento solicitado en este caso el cuento “El judío Avaro”c. Organizar las ideas aplicando la estrategia indicada.

Ahora bien, si el trabajo es enviado a que lo realicen en casa, los estudiantes difícilmente justificarían que no hicieron el deber por que no encontraron el cuento. Esta es la gran ventaja de la web 2.0. El acceso es rápido y confiable.

Page 3: U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0

3. ¿Su institución educativa esta lista para afrontar este reto? ¿Por qué?

Bueno, en forma parcial, sí, por lo que la Institución Educativa cuenta con un laboratorio de computación, posee Internet, proyector y otros implementos más que facilita este reto innovador. Ahora, para que la institución sea eficaz y eficiente en el uso de la web 2.0 necesita que cada aula posea una computadora por estudiante, en ese sentido se dispondrá todo el tiempo y así será factible el uso en todas las áreas. Al no contar con las computadoras en el aula, el uso de las mismas está supeditado a un horario determinado.

4. Que herramientas de la Web 2.0 usará en sus clases.

En mi caso, trabajo con estudiantes de quinto año de Educación Básica. Considerando el nivel de los estudiantes lo factible seria la utilización de las herramientas de la web 2.0 que sea de uso fácil y entendible de tal manera desarrolle destrezas de comprensión y criticidad y de esta manera lograr el buen rendimiento académico.

Indico el listado de herramientas.

Glogster. Es una herramienta que permite la creación de pósteres digitales interactivos o Glogs. El Glog se presenta como una imagen con contenidos interactivos y multimedia en la que los usuarios pueden interactuar con ellos.La utilización de este recurso permite fomentar el aprendizaje significativo y autónomo, respetando los ritmos individuales del usuario, ya que, el alumno parte de conocimientos, competencias e intereses para construir el Glog. Además forma parte de las redes sociales,pues los usuarios pueden introducir un icono de perfil que expresa su estado de ánimo, compartir Glogs entre amigos o evaluar los pósteres realizados por los usuarios de la comunidad.Esta herramienta tiene dos modalidades de uso. Por una parte, el Glogster General y por otra parte el Glogster educativo. Esta última modalidad está dirigida al uso de esta plataforma por parte de los docentes y alumnos. A través de Glogster EDU los docentes gestionan el proceso de enseñanza aprendizaje, creando proyectos, presentaciones o trabajos, realizando un seguimiento de los trabajos de los estudiantes o comunicándose online con éstos.Glogster es una plataforma privada y segura, donde el docente es el administrador y controla las actividades de su alumnado.

Slidestory. Esta herramienta permite hacer presentaciones y compartir en internet. Las presentaciones son un conjunto de imágenes que van acompañadas de voz. El slidestory facilita utilizar varios recursos visuales, auditivos y gráfico para conformar un producto de comunicación susceptible de ser transmitido a otras personas.

Slideshare. Estos recursos son fáciles de utilizar y sobre todo que en ellos podemos hacer diagramas, esquemas, gráficos, insertar imágenes, videos, música, utilizar tablas, herramientas que pueden ser dinámicas y sobre todo de animación en sus futuros trabajos. Y fácil de manejar por el usuario.

Son herramientas muy útiles en el ámbito educativo ya que son bastante interactivos y facilita la comprensión de los contenidos, permitiendo de esta manera que los aprendizajes sean eficaces y eficientes.