txd30 español

24
  TXD30 MANUAL DE USUARIO PARA RADIOTAXIS  TXD30_ESPAÑOL.270212

Upload: jesus-molina

Post on 06-Oct-2015

114 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Manual Taximetro TXD30

TRANSCRIPT

  • TXD30

    MANUAL DE USUARIOPARA RADIOTAXIS

    TXD30_ESPAOL.270212

  • NDICE

    1.- DESCRIPCIN DEL TERMINAL1.1.- TECLADO1.2.- SMBOLOS DE LA PANTALLA1.3.- LECTOR DE TARJETAS

    2.- PUESTA EN MARCHA3.- FUNCIONES COMUNES A VARIOS MENS

    3.1.- IMPRIME PARCIALES3.2.- GESTIN GSM3.3.- AVANCE PAPEL3.4.- VER FECHA / HORA3.5.- IDENTIFICACIN

    4.- FUNCIONES DISPONIBLES EN FUERA DE SERVICIO4.1.- INICIO CON CENTRAL4.2.- INICIO4.3.- CIERRE TOTAL4.4.- D. IMPRESORA4.5.- VERSIN / TABLA4.6.- VER DATOS GPS4.7.- AJUSTAR CONTRASTE4.8.- AJUSTAR NAVEGADOR4.9.- DESACTIVAR ZUMBADOR4.10.-TELEFONO DE AVISO4.11.-CAMBIO PIN LLAMADA

    5.- INICIO SESIN DE TRABAJO5.1.- INICIO CON CENTRAL5.2.- RECEPCIN DE MENSAJES5.3.- MENSAJE/DESPACHO5.4.- UBICACIN MANUAL DE MVILES EN PARADA

    5.4.1.- MACROZONAS5.4.2.- ZONAS5.4.3.- DESUBICAR PARADA

    5.4.3.1.- MANUAL5.4.3.1.- AUTOMTICO

    5.4.4.- CONSULTA UBICACIN5.4.5.- ICONOS DE UBICACIN

    5.4.6.- SERVICIOS PENDIENTES5.5.- UBICACIN AUTOMTICA

    5.5.1.- UBICACIN AUTOMTICA DE ZONAS5.5.2.- DETECCIN AUTOMTICA DE PARADA

    5.6.- RECEPCIN DE DESPACHO DESDE LA CENTRAL5.6.1.- EN PUERTA5.6.2.- NAVEGADOR5.6.3.- NO HAY CLIENTE5.6.4.- ANULA NO HAY CLIENTE5.6.5.- DEVUELVE DESPACHO5.6.6.- PETICIN DE VOZ5.6.7.- ANULA PETICIN DE VOZ5.6.8.- DESACTIVA LUMINOSO

    5.7.- INFORMACIN5.8.- SERVICIOS5.9.- LLAMADA CLIENTE5.10.- TAXMETRO

    5.10..1.- PASO A TARIFA5.10.2.- INTRODUCCIN DE SUPLEMENTOS EN OCUPADO5.10.3.- PASO A PAGAR5.10.4.- CANCELACIN DE SUPLEMENTOS MANUALES5.10.5.- INTRODUCCIN DE SUPLEMENTOS EN A PAGAR5.10.6.- SECUENCIA DE SUMA5.10.7.- PASO A IMPORTES5.10.8.- RETORNO A DESPACHADO5.10.9.- FUNCIONES DE RADIOTAXI EN MODO TAXMETRO

    5.11.- MENU DE PAGO5.11.1.- PAGO AL CONTADO5.11.2.- PAGO TARJETA DE CRDITO EMV5.11.3.- PAGO MOBIPAY

  • 5.11.4.- PAGO DE ABONADOS5.11.4.1.- ABONADO PAGO AL CONTADO5.11.4.2.- ABONADO A CREDITO RADIOTAXI5.11.4.3.- ABONADO SIN DESPACHO

    5.11.5.- PAGO CON TARJETA PREPAGO5.11.6.- RECARGA DE TARJETA PREPAGO

    5.12.- IMPRESIN DE RECIBOS5.12.1.- RECIBO SERVICIO5.12.2.- COPIA CRDITO

    5.13.- DEVOLUCIN CRDITO5.14.- FUNCIONES AUXILIARES MODO TAXIMETRO

    5.14.1.- VISUALIZACIN DEL LTIMO SERVICIO5.14.2.- CONSULTA DE TOTALIZADORES

    5.14.2.1.- TOTALIZADORES ACUMULATIVOS NO BORRABLES5.14.2.2.- TOTALIZADORES PARCIALES BORRABLES

    5.14.3- BORRADO DE TOTALIZADORES PARCIALES5.14.4.- VISUALIZACIN DE BLOQUES DE CONTROL 5.14.4.1.- VISUALIZACIN DEL BLOQUE 1 5.14.4.2.- VISUALIZACIN DEL BLOQUE 2 5.14.4.3.- VISUALIZACIN DEL BLOQUE 35.14.5.- MENSAJES DE ERROR EN MODO TAXMETRO

    5.15.- FUERA DE SERVICIO6.- LLAMADA TELFONO

    6.1.- LLAMADAS EN TERMINAL6.1.1.- RECIBIR LLAMADAS6.1.2.- LLAMAR

    6.2.- LLAMADAS EN TAXMETRO6.2.1.- RECIBIR LLAMADAS6.2.2.- COLGAR

  • 1.- DESCRIPCIN DEL TERMINAL1.1.- TECLADO

    Las funciones de las teclas del TD30 son:

    Teclado numrico.

    Desplazamiento hacia abajo de los corchetes de seleccin de funcin.

    Desplazamiento hacia arriba de los corchetes de seleccin de funcin.

    "Enter": activacin de la funcin seleccionada.

    "Escape": para salir de un men hacia el men anterior.

    ON / OFF.

    Borrado de las cifras introducidas mediante el teclado numrico.

    1.2.- SMBOLOS DE LA PANTALLA

    Los textos con un guin en el lado izquierdo como el texto del ejemplo, son textos fijos en la pantalla, que indican el estado en elque se encuentra el terminal.

    "- FUERA DE SERVICIO

    Los textos sealados con una barra negra son los que estn seleccionados.Sus funciones se pueden activar pulsando .

    GESTIN GSM

    El punto en el lado derecho de un texto indica que hay ms funciones disponibles que no son visibles en la pantalla. Se acceden a

    ellas mediante las teclas y .

    "AJUSTE CONTRASTE ."

  • 1.3.- LECTOR DE TARJETAS

    El lector de tarjetas magntico de crdito o de abonado se encuentra en la parte inferior del terminal. Las tarjetas se deslizande izquierda a derecha con la banda magntica en la parte superior.

    LECTOR

    LECTOR TARJETA MEMORIA

    2.- PUESTA EN MARCHA

    Pulsar la tecla para pasar a ON.El terminal se enciende y pasa a mostrar el men -FUERA DE SERVICIO.Pulsar la tecla para pasar a OFF.El terminal solo podr pasar a situacin de OFF cuando est en pantalla el men FUERA DE SERVICIO. El terminal pasa a OFFy se apaga.

    3.- FUNCIONES COMUNES A VARIOS MENS.

    En este apartado describimos las funciones que son comunes a varios mens, por lo que se pueden activar en distintos estados delTerminal.

    3.1.- IMPRIME PARCIALES

    Permite imprimir los totales acumulados desde el ltimo cierre. Aparecen desglosados los servicios de pago al contado, crditos yde abonados a crdito.

    3.2.- GESTIN GSM

    Gestin GSM: Ofrece informacin del terminal GSM conectado al TD30

    Bauds Serie: Indica si el TXD30 comunica con el GSMVolumen: Permite modificar el volumen del terminalCobertura: Nivel de cobertura del GSMRed: Red de GSM en la que est registrado el terminalGPRS: Direccin IP del terminal

    En modo taxmetro muestra la informacin del nivel de cobertura GSM con el icono .

    3.3.- AVANCE PAPEL

    Realiza el Avance de Papel de la impresora. Es de utilidad al realizar el cambio del rollo de papel o para dejar unas lneas entrerecibos.

    3.4.- VER FECHA / HORA

    Muestra la Fecha y la Hora actuales.

    3.5.- IDENTIFICACIN

    Imprime un ticket con los datos del mvil. Se puede utilizar como tarjeta de visita.

  • 4.- FUNCIONES EN FUERA DE SERVICIO

    4.1.- INICIO CON CENTRAL

    Inicia la sesin de trabajo permitiendo la recepcin de Mensajes y Despachos desde la Central.

    Seleccionar la opcin INICIO CON CENTRAL

    Muestra una pantalla de identificacin de usuario. Introducir el cdigo de conductor (cdigo elegido en el momento de lainstalacin) mediante el teclado numrico y pulsar .

    4.2.- INICIO

    Inicia la sesin de trabajo permitiendo trabajar como taxmetro incluyendo el pago con tarjeta, pero sin conexin con la central deradiotaxi para recibir servicios.

    Seleccionar la opcin INICIO.

    Muestra una pantalla de identificacin de usuario. Introducir el cdigo de conductor (cdigo elegido en el momento de lainstalacin) mediante el teclado numrico y pulsar .

    4.3.- CIERRE TOTAL

    Imprime un ticket con el nmero de cierre, la cantidad de servicios a contado, a crdito, y de abonado cobrados y el importeacumulado desde el ltimo cierre.

    Al mismo tiempo pone a cero todos estos valores e incrementa en uno el nmero de cierre.

    Slo es operativo cuando se ha realizado como mnimo un servicio desde el ltimo cierre.

    4.4.- D. IMPRESORA

    Slo para los despachos recibidos desde la Central.

    Permite fijar si cuando se recibe un despacho desde la central, se imprimir directamente en la impresora.

    Seleccionar la opcin D. IMPRESORAEl terminal pasa a mostrar el men D. IMPRESORA.Pulsar para cambiar a "S" o a "N".Pulsar para salir.Si seleccionamos "S" (SI), se imprimir el despacho directamente por la impresora al ser aceptado, al mismo tiempo que sevisualiza en la pantalla del Terminal.

    Si seleccionamos "N" (NO), despus de aceptar y visualizar el despacho, se pasa a mostrar el men IMPRIMIR.

    4.5.- VERSIN / TABLA

    Muestra la versin del Terminal y el nmero de la tabla de configuracin.Pulsar o para salir.

    4.6.- VER DATOS GPS

    Muestra la informacin relativa al sistema de comunicaciones GPS conectado al terminal.En modo taxmetro muestra la informacin del nivel de cobertura GPS a travs del icono .

    4.7.- AJUSTAR CONTRASTE

    Permite ajustar el contraste del display del TXD30.

  • 4.8.- AJUSTAR NAVEGADOR

    Esta lnea slo aparece si el vehculo tiene un navegador instalado, y permite comprobar el correcto funcionamiento delnavegador.

    4.9.- DESACTIVAR ZUMBADOR

    Esta lnea slo aparece si el vehculo tiene un zumbador instalado, y permite desactivar el zumbador. Cuando el zumbador estedesactivado se visualizar la lnea inversa ACTIVAR ZUMBADOR.

    4.10.- TELEFONO DE AVISO

    Esta opcin permite introducir el nmero de telfono al que se realizara una llamada cada vez que se reciba un despacho en elTerminal. Si no hay nmero introducido la llamada no se realiza.

    4.11.- CAMBIO PIN LLAMADA

    Esta opcin permite cambiar el cdigo PIN solicitado antes de realizar una llamada.Para realizar el cambio se introduce el cdigo PIN antiguo, el nuevo y una confirmacin del nuevo.

    Por defecto los terminales no tienen programado ningn cdigo PIN, pero una vez introducido no se podrn volver a dejar sin l.

    5.- INICIO SESIN DE TRABAJO

    5.1.- INICIO CON CENTRAL

    Inicia la sesin de trabajo, conectando con la central de radiotaxi. Muestra una pantalla de identificacin de usuario. Introducirel cdigo de conductor (cdigo elegido en el momento de la instalacin) mediante el teclado numrico y pulsar .

    5.2.- RECEPCIN DE MENSAJES

    El TXD30 puede recibir mensajes, ya sea de la central, o por SMS

    En modo TAXMETRO LIBRE, el terminal avisa de la recepcin del mensaje mediante un pitido y muestra texto del mensaje enpantalla.

    Pulsar para regresar a Taxmetro Libre. Es posible que entre en la pantalla de impresin del mensaje.

    Recepcin de mensajes en modo TAXMETRO OCUPADO:

    - El terminal avisa de la recepcin del mensaje mediante un pitido.- El mensaje se imprime de forma automtica.

    Recepcin de mensajes en modo TERMINAL:

    - El terminal avisa de la recepcin del mensaje mediante un pitido.- El mensaje se muestra directamente en pantalla.- Pulsar para salir de la pantalla del mensaje y volver al modo terminal. Es posible que entre en la pantalla de impresindel mensaje.

    5.3.- MENSAJE/DESPACHO

    El TXD30 mantiene en memoria un registro de los ltimos 8 mensajes recibidos. Desde el men LIBRE seleccionar la opcinMENSAJE DESPACHO.

    El terminal muestra la lista de los 8 ltimos mensajes recibidos. Seleccionar el mensaje elegido. El terminal muestra el mensajeseleccionado en pantalla.

    - Imprimir NO (no desea imprimir el mensaje)- Imprimir SI (desea imprimir el mensaje)

    El terminal regresa a LIBRE.

  • 5.4.- UBICACIN MANUAL DE MVILES EN PARADA

    Slo se podr transmitir a la Central una ubicacin con el TXD30 en estado de LIBRE.

    El Terminal visualizar la opcin de UBICACIN PARADA en el men de LIBRE.

    Seleccionar la opcin UBICACIN PARADA

    5.4.1.- MACROZONAS

    El Terminal pasa a mostrar el men de MACROZONAS.

    Al cabo de unos segundos se visualizan el nmero de servicios disponibles y el nmero de mviles ubicados en cada una de lasmacrozonas.

    Pulsar para salir sin ubicarse.

    5.4.2.- ZONAS

    El Terminal pasa a mostrar el men de ZONAS de la macrozona seleccionada.Se visualiza el nmero de servicios disponibles y el nmero de mviles ubicados en cada zona, ya sea en parada o en zona. Esposible que sea necesario esperar unos segundos para tener esta informacin.

    Al pulsar sobre una zona, si la central acepta ubicacin en la parada de esa zona, se enva la ubicacin en parada a lacentral.

    Si la central no acepta ubicacin en esa parada el terminal har un pitido.Pulsar para salir sin ubicarse.El Terminal pasa a mostrar el men LIBRE UBICADO: Se muestra * o $ y a continuacin el nombre de la zona.El carcter * indica que la ubicacin es una parada.El carcter $ indica que la ubicacin es una zona.

    5.4.3.- DESUBICAR PARADA

    5.4.3.1.- MANUAL

    Seleccionar la opcin DESUBICAR PARADANotifica a la Central la desubicacin.

    5.4.3.2.- AUTOMTICO

    Se desubicar la parada automticamente cuando:- Se pasa a FUERA DE SERVICIO.- Se pasa a OCUPADO. - Se recibe un despacho, lo acepte o no. - Por distancia: cuando el TXD30 detecte cierta distancia desde el momento de la ubicacin.

    5.4.4.- CONSULTA UBICACIN

    Despus de ubicarse, el Terminal visualizar la opcin de CONSULTA UBICACIN.

    Seleccionar la opcin CONSULTA UBICACIN.

    El Terminal pasa a mostrar el men de MACROZONAS:

    El carcter *o $ (segn se este ubicado en parada o en zona) indica que la Central tiene ubicado ste mvil en esa macrozona.A la derecha de la pantalla aparecen dos columnas:- la primera indica el nmero de servicios sin asignar correspondientes a esa macrozona- la segunda indica el nmero de mviles libres en esa macrozona.Esta informacin puede llegar al cabo de unos segundos.

  • Se visualiza el men de ZONAS de la macrozona seleccionada pulsando sobre ella.Pulsar para salir.

    El Terminal pasa a mostrar el men de ZONAS de la macrozona seleccionada.

    El carcter * o $ (segn se este ubicado en parada o en zona) indica que la Central tiene ubicado ste mvil en esa zona. A laderecha de la pantalla aparecen dos columnas:- la primera indica el nmero de servicios sin asignar correspondientes a esa zona- la segunda indica el nmero de mviles libres en esa zona.Esta informacin puede llegar al cabo de unos segundos.Pulsar para salir.

    -MACROZONA3 05 15ZONA A 01$03

    .

    ZONA B 00 01ZONA C 02 06ZONA E 01 00ZONA F 01 03

    En este estado (CONSULTA UBICACIN) podr recibir un despacho sin previo aviso.En caso de no aceptarlo antes del tiempo configurado, implicar perder la ubicacin y regresar al estado de LIBRE.

    5.4.5.- ICONOS DE UBICACIN

    Cuando no est ubicado, y se puede utilizar para ubicar:

    Cuando se ha enviado la ubicacin, y se puede utilizar para confirmar la ubicacin:

    Una vez enviada la ubicacin, aparece el icono de Desubicacin en Ocupado. Aparece al final de todos los iconos, a continuacinde Devolver Despacho.

    5.4.6.- SERVICIOS PENDIENTES

    Esta opcin solo se encuentra disponible cuando el vehculo esta ubicado.

    Seleccionar esta opcin para solicitar a la Central un listado con los servicios pendientes que no se han podido asignarautomticamente.

    El TXD30 muestra un mensaje de confirmacin de transmisin de datos y a continuacin el listado con los servicios pendientes.Pulsando sobre un servicio se muestran mas datos sobre l.Para solicitar el servicio a la central pulsar de nuevo.Para volver al listado pulsar .

    Si la central acepta asignarnos el servicio al cabo de unos instantes se recibir el despachoen el Terminal, se avisa acsticamente y se muestra en pantalla el mensaje informativo: TIENE DESPACHO, LO ACEPTA?

    El despacho se acepta pulsando la tecla . Si la aceptacin del despacho no serealiza antes del tiempo configurado, el despacho se considerar no aceptado y la pantallaanterior desaparece.

  • Si la central no puede asignar el servicio al vehculo aparecer un mensaje informativo en la pantalla y el terminal vuelve a lapantalla de listado de servicios.

    5.5.- UBICACIN AUTOMTICA

    5.5.1.- UBICACIN AUTOMTICA DE ZONAS

    Se realiza una ubicacin automtica del vehculo en zonas mediante el GPS. En este estado, el vehculo podr recibir un despa-cho sin previo aviso.

    Si el GPS detecta que el mvil est dentro de la zona de trabajo, el terminal pasa a mostrar el men LIBRE UBICADO.

    5.5.2.- DETECCIN AUTOMTICA DE PARADA

    Si el GPS detecta que el vehculo est dentro del rea de una parada, el terminal enva un mensaje informativo: PARADADETECTADAIndicando el numero de la macrozona, la zona y el nombre de la zona correspondiente a la parada en la que se ha entrado.Para aceptar la ubicacin en parada pulsar la tecla , para no aceptarla pulsar .Si no se ha pulsado ninguna tecla, al salir del rea de la parada el mensaje anterior desaparece

    En estado de libre y ubicado en zona, se puede tambin ubicar el mvil en parada. Los mviles ubicados en parada tienenprioridad sobre los ubicados en zona.

    5.6.- RECEPCIN DE DESPACHO DESDE LA CENTRAL

    A la recepcin de un despacho en el Terminal, se avisa acsticamente y se muestra en pantalla el mensaje informativo: TIENEDESPACHO, LO ACEPTA?El despacho se acepta pulsando la tecla . Si la aceptacin del despacho no serealiza antes del tiempo configurado, el despacho se considerar no aceptado y la pantallaanterior desaparece.

    Al aceptarse el despacho, se muestran en pantalla los datos de recogida y destino del cliente, y dependiendo de la configuracindel Terminal se imprimir directamente.

    Pulsar las teclas y para visualizar ms datos.

    Pulsar o para ver el men IMPRIMIR, si se ha impreso directamentepasa a mostrar el men DESPACHADO.

    5.6.1.- AVISO EN PUERTA

    La lnea EN PUERTA aparece si el cliente ha solicitado que se avise cuando el coche llega a la direccin de recogida.

    Seleccionar esta opcin para avisar a la Central que se ha llegado a la direccin de recogida.Cuando se ha enviado, el TXD30 muestra un mensaje de confirmacin.

    La lnea de men EN PUERTA desaparecer del men para no volver a enviar innecesariamente otro aviso a la Central.

    Si hay algn problema en la transmisin, se muestra una pantalla de ERROR.Segn el tipo de ERROR, cambia el texto del mensaje de error.

    Ejemplos de diferentes textos para el mensaje de error:

    - NO HAY COBERTURA- MENSAJE RECHAZADO- REPITA, POR FAVOR- EQUIPO NO RESPONDE

    En modo taxmetro esta opcin se selecciona con el icono

    5.6.2.- NAVEGADOR

    En un despacho enviado por la central, si hay un navegador conectado, al seleccionar NAVEGADOR el TXD30 enva los datosdel servicio al navegador.

  • El navegador empieza a guiar el taxi hacia el punto de recogida del cliente.

    Si se ha enviado el destino, el navegador tambin puede guiar el taxi hasta el punto de destino. Para ello volver a activar elnavegador.

    En modo taxmetro esta opcin se selecciona con el icono N5.6.3.- NO HAY CLIENTE

    Se seleccionar esta opcin para solicitar la cancelacin del despacho en caso de que el cliente no est en el punto de recogida.

    Seleccionar la opcin NO HAY CLIENTE

    En modo taxmetro esta opcin se selecciona con el icono

    5.6.4.- ANULA NO HAY CLIENTE

    Una vez enviado el NO HAY CLIENTE, la lnea NO HAY CLIENTE desaparece y se cambia por SI HAY CLIENTE.

    Se seleccionar esta opcin para comunicar a la central que el cliente ya se encuentra en el punto de recogida y anular la cancela-cin del despacho.

    Seleccionar la opcin SI HAY CLIENTE.

    En modo taxmetro esta opcin se selecciona con el icono

    5.6.5.- DEVUELVE DESPACHO

    Se seleccionar esta opcin para solicitar la devolucin del despacho en caso de que el taxista haya tenido alguna incidencia.

    Seleccionar la opcin DEVUELVE DESPACHO.

    En modo taxmetro esta opcin se selecciona con el icono

    5.6.6.- PETICIN DE VOZ

    Si se ha iniciado una sesin de trabajo con la opcin INICIO CON CENTRAL y la Central ha reconocido la conexin, apareceresta opcin en el men de pantalla del Terminal:

    Si el TXD est en un servicio de central, sea Despachado u Ocupado, realiza una peticin de voz a la Central, para hacer unaconsulta sobre el servicio actual.

    Si el TXD est en cualquier otro estado, es decir, Libre, Ubicado, Ocupado de calle, realiza una peticin de voz a la Central,entendindose que el mvil tiene un problema que requiere atencin urgente.

    En ambos casos, se muestra en pantalla el mensaje informativo TRANSMITIENDO PETICIN DE VOZ...

    Despus de unos segundos confirma que la peticin se ha enviado correctamente. Si hay algn problema en la transmisin, semuestra una pantalla de ERROR.

    - NO HAY COBERTURA- MENSAJE RECHAZADO- REPITA, POR FAVOR- EQUIPO NO RESPONDE

    Esta opcin se selecciona desde el modo taxmetro con el icono ?

    5.6.7.- ANULA PETICIN DE VOZ

    Una vez enviada la PETICIN DE VOZ, la lnea PETICIN DE VOZ desaparece y se cambia por ANULA PETICIN VOZ

    Se seleccionar esta opcin para anular la peticin de voz anteriormente realizada, cuando, por ejemplo, el taxista resuelve elmotivo de la peticin por su cuenta.

  • Seleccionar la opcin ANULA PETICIN VOZ.En modo taxmetro esta opcin se selecciona con el icono

    Adicionalmente se vuelve al estado que permite PETICION VOZ si se produce el cambio de estado del TXD30 de Fuera deServicio a Libre.

    5.6.8.- DESACTIVA LUMINOSO

    Cuando el taxi tiene un despacho asignado no es necesario tener la luz de libre encendida. La lnea DESACTIVA LUMINOSOpermite apagar la luz de libre hasta que se recoge al cliente. Al pasar a ocupado el luminoso se reactiva, volviendo a funcionar dela forma habitual.Cuando el luminoso est desactivado, aparece la lnea ACTIVA LUMINOSO , que permite volver a encender la luz de Libre.

    5.7.- INFORMACIN

    El vehculo puede solicitar a la central diferentes informaciones asociadas a su posicin. Estas pueden ser por ejemplo informa-cin sobre los talleres, hospitales, restaurantes de la zona, etc.

    Al hacer el vehculo una solicitud de informacin, la central contesta con la informacin requerida, teniendo en cuenta la situa-cin del vehculo.

    5.8.- SERVICIOS

    Permite al vehculo solicitar a la Central diferentes servicios asociados a su posicin, por ejemplo la intervencin de una gra.

    Al solicitar el servicio, la central conoce de forma automatizada, cul es el servicio que est solicitando el coche y su posicin,permitindole actuar rpidamente para prestar el servicio.

    5.9.- LLAMADA CLIENTE

    En el estado de Despachado en modo Terminal, el TXD30 mostrar la lnea LLAMADA CLIENTE si en la transmisin dedespacho, el TXD30 recibe el nmero de telfono del cliente.

    Si el taxista pulsa sobre la lnea LLAMADA CLIENTE, el TXD30 inicia una llamada al nmero de telfono del cliente. Se abrela pantalla del men LLAMADAS, visualizndose el progreso de la llamada sin mostrar el nmero de telfono del cliente.

    Una vez finalizada una llamada al cliente, con el resultado que sea, la lnea LLAMADA CLIENTE se conserva, para poder hacerrellamada si la llamada se ha cortado etc.

    Esta opcin se selecciona desde el modo taxmetro con el icono

    5.10.- TAXMETRO

    Desde el men de libre, seleccionar la opcin TAXMETRO.El terminal pasa a la pantalla TAXMETRO en estado LIBRE.La pantalla consta de tres partes:- Taxmetro: Muestra toda la informacin del taxmetro.- Comunicaciones: Muestra a travs de iconos el nivel de comunicaciones del TXD30.

    Nivel de cobertura GSM

    Nivel de cobertura GPS

    - Men: Permite realizar diferentes funciones. Para utilizar una de estas opciones, seleccionar el icono con la tecla y pulsar

    .

  • TARIFA A PAGAR EUR OLIBRE SUPL.EUR

    4

    TAXMETRO

    Informacin deComunicaciones

    Men de funciones

    La secuencia de un servicio es la siguiente:

    5.10.1.- PASO A TARIFA

    Pulsar la tecla Correspondiente a la tarifa a aplicar.

    TARIFA A PAGAR EUR

    OCUPADO SUPL.EUR4

    5.10.2.- INTRODUCCION DE SUPLEMENTOS EN OCUPADO

    Pulsar la tecla . El texto OCUPADO se pondr intermitente.

    TARIFA A PAGAR EUR

    OCUPADO SUPL.EUR4

    Introducir el valor de suplementos correspondiente pulsando la tecla , , o .

    TARIFA A PAGAR EUR

    OCUPADO SUPL.EUR4

    Para salir de la secuencia de suplementos, pulsar la tecla .

    TARIFA A PAGAR EUR

    OCUPADO SUPL.EUR4

    5.10.3.- PASO A PAGAR

    Pulsar la tecla .

  • TARIFA A PAGAR EUR OA PAGAR SUPL.EUR

    4

    5.10.4.- CANCELACIN DE SUPLEMENTOS MANUALES

    Pulsar la tecla . Se borrarn los suplementos introducidos, siendo posible volverlos a introducir.

    TARIFA A PAGAR EUR OA PAGAR SUPL.EUR

    4

    5.10.5.- INTRODUCCION DE SUPLEMENTOS EN A PAGAR

    Pulsar la tecla . El texto A PAGAR se pondr intermitente

    TARIFA A PAGAR EUR OA PAGAR SUPL.EUR

    4

    Introducir el valor de suplementos correspondiente pulsando la tecla , , o .

    TARIFA A PAGAR EUR OA PAGAR SUPL.EUR

    4

    Para salir de la secuencia de suplementos, pulsar la tecla .

    TARIFA A PAGAR EUR OA PAGAR SUPL.EUR

    4

    5.10.6.- SECUENCIA DE SUMA

    Pulsando la tecla ,el importe de suplementos se sumar al importe de la carrera durante 5 segundos. Despus volvern a

    separarse ambos valores automticamente

    TARIFA A PAGAR EUR OA PAGAR SUPL.EUR

    4

  • 5.10.7.- PASO A IMPORTES

    Pulsando la tecla .

    El Terminal muestra la pantalla de IMPORTES, donde se pueden introducir los importes correspondientes mediante el tecladonumrico.

    Pulsar las teclas y para visualizar otros suplementos o el total.

    Automticamente calcula el TOTAL, visible en la ltima lnea.Finalmente, pulsar para aceptar el importe total.

    El Terminal pasa a mostrar el men MEN DE PAGO .

    5.10.8.- RETORNO A DESPACHADO

    Si est realizando un despacho enviado desde la Central, y es necesario volver a iniciar el servicio:En el men de importe pulsando la tecla del Terminal, el servicio podr ser reiniciado y volveremos al men DESPACHA-DO.

    Ahora se puede volver a empezar el servicio sin perder el despacho.

    5.10.9.- FUNCIONES DE RADIOTAXI EN TAXMETRO

    Mientras el TXD30 est en modo taxmetro, es posible seguir realizando las funciones de terminal de radiotaxi. Las funcionesque se pueden utilizar son:

    Aviso en puerta

    Devuelve despacho

    Peticin de voz

    Anula peticin de voz

    Llamada cliente

    No hay cliente

    Anula no hay cliente

    Imprimir despacho

    N NavegadorPara activar una de estas funciones, seleccionarla con y pulsar .

    5.11.- MEN DE PAGO

    5.11.1.- PAGO AL CONTADO

    Seleccionar la opcin CONTADO.

    El Terminal pasa a mostrar el men RECIBOS. En algunos casos es posible que imprima el ticket automticamente.

    5.11.2.- PAGO TARJETA DE CRDITO EMV

    Al tener instalado el PIN PAD, el cobro con tarjeta desde el taxmetro queda inhabilitado y slo puede realizarse desde el PIN PAD.

    Una vez confirmado este modo de pago, nos aparece en la pantalla del taxmetro el importe a pagar y nos pide que lo confirmemos(Enter) o que lo modifiquemos (introducir el importe a cobrar con el teclado numrico y Enter).

    Pulsando Escape se puede volver al paso anterior.

  • Al aceptar con la tecla Enter se muestra el mensaje SOLICITANDO AUTORIZACIN.

    El resto de la operacin se realiza desde el PIN PAD.

    En la pantalla del PIN PAD aparecen dos opciones para introducir la tarjeta:

    1. Captura electrnica de chip EMV o bandaAl seleccionar esta opcin debemos introducir la tarjeta por la ranura de la zona inferior para que pueda leer el chip. Si por algn

    motivo surgen problemas de lectura 3 veces, el equipo nos mostrar la opcin de pasar la banda magntica. Para ello habr quedeslizar la tarjeta con la banda magntica hacia dentro y hacia abajo por la ranura lateral.

    2. Captura manual.En el caso de que no lea ni el chip ni la banda, seleccionaremos esta opcin. El equipo nos pedir el PAN (nmero de tarjeta) y

    despus la fecha de caducidad.

    Una vez leda la tarjeta, nos muestra en la pantalla el importe.Es en este momento cuando tenemos que pasarle el PIN PAD al cliente para que valide el importe pulsando OK e introduzca el PINde la tarjeta.El cliente tambin puede cancelar la operacin (botn rojo) o corregir el PIN si se ha confundido al escribirlo (botn amarillo).

    Una vez validado el PIN, se mostrar en pantalla el mensaje Retirar tarjeta (si la hemos insertado, adems emitir un pitido paraque la saquemos) y la impresora sacar un tiquet que habr que cortar. Despus pulsamos Enter en el taxmetro y la impresora sacarun duplicado del tiquet.

    El Terminal pasa a mostrar el men LIBRE.

    Si por algn motivo necesitsemos otra copia del tiquet, debemos seleccionar Copia de crdito.

    Si necesitamos hacer una devolucin del cobro a la tarjeta, debemos seleccionar Devolucin crdito y pulsar Enter. Nos mostrarel importe a devolver y podremos aceptarlo o modificarlo.Una vez aceptado, el PIN PAD nos mostrar el mensaje Confirmar hacer anulacin? donde podremos confirmar o anular. Una vezconfirmado, nos muestra los modos de introducir la tarjeta (que son los mismos que para cobrar: 1. Captura electrnica de chip EMVo banda y 2. Captura manual). Una vez leda, nos ir dando datos que deberemos aceptar si son correctos: Centro, Terminal y Fecha,e introducir el Nmero de operacin, que aparece en el tiquet.

    5.11.3.- PAGO MOBIPAY

    El pago MOBIPAY se hace con el nmero de telfono del cliente. El conductor introduce manualmente el n de telfono delcliente en la pantalla TECLEE DATOS MOBIPAY. En caso de error mientras se introduce el nmero, se puede borrar con latecla C

    En este momento se abre una pantalla CONFIRME CRDITO para confirmar el importe del pago. Al aceptar con la teclaEnter se enva el pago. Pulsando Escape se puede volver al paso anterior.

    El cliente recibe un mensaje en su telfono mvil, tiene que confirmar el pago con su Nmero de Identificacin Personal (NIP).Seguidamente llega al TXD30 la confirmacin del pago.

    5.11.4.- PAGO DE ABONADOS

    5.11.4.1.- ABONADO PAGO AL CONTADO

    Si en el despacho recibido no aparece ni el nmero de abonado ni el de usuario, el abonado debe pagar al CONTADO o ACRDITO (Visa, Master Card, American Express)

    5.11.4.2.- ABONADO A CRDITO RADIO TAXI

    Hay disponibles funcionamientos, dependiendo de si el abonado necesita o no pasar la tarjeta de abonado para identificacin:

    A) Al aceptar el importe del servicio, si ha sido despachado desde la central, se muestra en pantalla el nmero de abonado y deusuario.

    Pulsar para continuar. Se imprime el ticket y pasa a mostrar el men RECIBOS.

    B) Al aceptar el importe del servicio, el terminal solicita la tarjeta de abonado====================

    DESLICE LA TARJETADE ABONADO, POR FAVOR====================

  • Si la tarjeta es la correcta, se imprime el ticket y pasa a RECIBOS.

    Si en lugar de pasar la tarjeta, se pulsa , proceder como en el apartado C)

    C) Si al deslizar la tarjeta de abonado, se muestra en pantalla el mensaje informativo:

    ====================

    TARJETA NO VALIDA OPERACIN DENEGADA====================

    Seguidamente, el Terminal pasa a mostrar el men MEN DE PAGO, y el abonado puede pagar al CONTADO o A CRDITO

    5.11.4.3.- ABONADO SIN DESPACHO

    Si el servicio no ha sido despachado desde la central, tambin es posible hacer pagos de abonados a crdito. Estando en el mende pago:

    A) Si el abonado tiene tarjeta de abonado:En el men de pago, deslizar la tarjeta de abonado. Se muestra esta pantalla:

    N ABONADO.... 22N USUARIO.... 1AUT >