tv2 2015-02 m2

3
TAREA VIRTUAL 2 Ejercicios y problemas Plazo de entrega: Domingo 19 de julio de 2015, hasta las 23 horas. Ponderación TV2A: 80% de la calificación de la Tarea Virtual 2 (TV2). Carácter: Obligatoria OBJETIVO: Aplicar correctamente las fórmulas y herramientas sobre manejo de inflación y factores simples aprendidas durante la tercera semana. Manejo de flujos homogéneos y gradientes (aritmética y geométrica) aprendidas durante la cuarta semana. MATERIALES DE CONSULTA: PPT sesiones 1 y 2 de la semana 3 y las sesiones 1 y 2 de la semana 4 (Adobe Presenter). C ALIAGA - Matemática financiera Un enfoque práctico – Editorial Prentice - Hall. C DOOR – Separata de estudio. INSTRUCCIONES: Revisar el Adobe Presenter que está en el Itinerario de Aprendizaje – Semana 3 y semana 4. Leer los capítulos 6, 7 y 9 del libro de C Aliaga – Matemática Financiera Un enfoque práctico. Resolver los problemas propuestos y enviarlos a través de Actividades ubicada en la semana 4 del Campus Virtual. FORMATO DE ENTREGA: Esta actividad se presentará en un documento Word o archivo Excel. Emplear gráficos para ilustrar su razonamiento. Incorpora los problemas resueltos en semana 4 Actividades en la categoría “Entrega de Tarea Virtual 2”. RECOMENDACIONES: Recuerda siempre guardar tus documentos en la versión office 1997-2003, a fin que tu archivo pueda ser visto en toda máquina sin inconveniente. Consignar tu nombre en el archivo de la Tarea para tu identificación. EVALUACIÓN: Los aspectos a considerar para la evaluación de esta actividad serán los siguientes: Aplicación de la temática aprendida Resuelve los problemas planteados, aplicando lo revisado a través de las sesiones correspondientes a la semana 3 y la semana 4, apoyándose en la bibliografía recomendada.

Upload: daniel-leonardo-barrera-esparta

Post on 17-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Usil

TRANSCRIPT

Page 1: TV2 2015-02 M2

TAREA VIRTUAL 2

Ejercicios y problemas

Plazo de entrega: Domingo 19 de julio de 2015, hasta las 23 horas.

Ponderación TV2A: 80% de la calificación de la Tarea Virtual 2 (TV2).

Carácter: Obligatoria

OBJETIVO:

• Aplicar correctamente las fórmulas y herramientas sobre manejo de inflación y

factores simples aprendidas durante la tercera semana.

• Manejo de flujos homogéneos y gradientes (aritmética y geométrica) aprendidas

durante la cuarta semana.

MATERIALES DE CONSULTA:

• PPT sesiones 1 y 2 de la semana 3 y las sesiones 1 y 2 de la semana 4 (Adobe Presenter).

• C ALIAGA - Matemática financiera Un enfoque práctico – Editorial Prentice - Hall.

• C DOOR – Separata de estudio.

INSTRUCCIONES:

• Revisar el Adobe Presenter que está en el Itinerario de Aprendizaje – Semana 3 y

semana 4.

• Leer los capítulos 6, 7 y 9 del libro de C Aliaga – Matemática Financiera Un enfoque

práctico.

• Resolver los problemas propuestos y enviarlos a través de Actividades ubicada en la

semana 4 del Campus Virtual.

FORMATO DE ENTREGA:

• Esta actividad se presentará en un documento Word o archivo Excel. Emplear gráficos

para ilustrar su razonamiento.

• Incorpora los problemas resueltos en semana 4 Actividades en la categoría “Entrega de

Tarea Virtual 2”.

RECOMENDACIONES:

• Recuerda siempre guardar tus documentos en la versión office 1997-2003, a fin que tu

archivo pueda ser visto en toda máquina sin inconveniente. Consignar tu nombre en el

archivo de la Tarea para tu identificación.

EVALUACIÓN:

• Los aspectos a considerar para la evaluación de esta actividad serán los siguientes:

Aplicación de la temática

aprendida

Resuelve los problemas planteados, aplicando

lo revisado a través de las sesiones

correspondientes a la semana 3 y la semana 4,

apoyándose en la bibliografía recomendada.

Page 2: TV2 2015-02 M2

1. Si se conoce que la TE15 = 2% y la inflación estimada para cada cuatrimestre 3% ¿Hallar la Tasa Real Anual? 1 punto

2. Un préstamo por $ 50,000 se otorga con la condición de devolverlo de manera indexada, dentro de 100 días. La Tasa Efectiva Anual pactada para la operación es de 9% y se estima que la inflación para el periodo del préstamo será del 6% ¿Cuánto tendrá que pagar el deudor al término del plazo pactado para cancelar la deuda? 1 punto

3. Un cliente realizó un depositó en su cuenta bancaria la suma de S/ 50,000 y mantuvo la cuenta sin movimiento por espacio de 140 días. Se sabe que la Tasa Real Anual para operaciones de este tipo es del 5%. La inflación esperada para los primeros 70 días se estima en 1% y para los siguientes 70 días en 2%. ¿Cuánto dinero retiró el cliente a los 140 días de abrir la cuenta? 1 punto

4. Se sabe que la tasa de inflación del primer cuatrimestre fue de 5%, la del segundo cuatrimestre 3% y la del tercer cuatrimestre 1%. La tasa efectiva anual es 42% ¿Hallar la Tasa Real anual? 1 punto

5. Una letra girada por $ 10,000 hace 30 días y que aún le faltan 60 días para su vencimiento se descuenta en el banco a una TEM = 1% ¿Cuánto será el abono neto? 1 punto

6. Calcule el valor líquido que obtendrá una letra de S/. 5,000, descontada mensualmente aplicando una tasa de descuento bancario compuesto del 1.5% mensual faltando 52 días para su vencimiento. 1 punto

7. Una compañía solicita un préstamo por $ 800,000.00 a una TEA = 12% para cancelarlo en 36 cuotas mensuales. Las primeras 24 cuotas fueron por un importe de $ 12,000.00 y las últimas 12 por un importe de $ X ¿cuál es el importe de la cuota fija de los últimos 12 pagos? 2 puntos

8. Josefina alquiló su departamento a 3 años, con la condición de que se pague $ 500 quincenales (vencida) y se deposite a una cuenta de ahorros al 8% nominal anual. Hallar el monto a 3 años del contrato de alquiler. 2 puntos

9. El Sr. Gonzales está interesado en conocer cuánto tendrá al momento de

jubilarse luego de haber aportado a una AFP (fondo privado de pensiones) durante 30 años, la suma de S/. 500 nuevos soles mensuales, si la rentabilidad promedio anual de la AFP es equivalente a una TEA de 7%. ¿Cuánto es la suma esperada? 2 puntos

10. Durante el plazo de dos años consecutivos se efectuaron depósitos trimestrales vencidos de $ 4,000; estos depósitos devengan una TEC (tasa efectiva cuatrimestral) de 3%. ¿Cuánto es el monto que se acumuló al final del tercer año? fecha en que se canceló la operación. 2 puntos

11. Calcular la cuota uniforme del financiamiento de una máquina que se vende al contado a un precio de $ 4,000. Al crédito se otorgará con una cuota inicial equivalente al 25% del precio al contado, y en cuotas uniformes mensuales vencidas en un plazo de medio año. El financiamiento devenga una TEA = 15% sobre el saldo deudor. 2 puntos

Page 3: TV2 2015-02 M2

12. En el siguiente gráfico:

…………………

………….

0 1 2 3 4 5 6 …. 37 38 39 40 41 42 meses

Las flechas pequeñas representan $ 10,000.00 Las flechas grandes representan $ 30,000.00 La tasa efectiva mensual de la operación es 1%, ¿Cuál es el valor actual de los flujos mostrados?

2 puntos 13. Al finalizar el primer mes, Diego deposita en su cuenta de ahorros la suma de S/.

300 y durante los próximos 9 meses, el monto depositado aumentará en S/.100 por mes. Si la TEM es igual al 10%, determinar el valor presente de los flujos efectuados. 2 puntos