tutorial de proyectos de vitrina en materia de seguimiento

12
TUTORIAL CONVOCATORIA 5.1 INFORME DE SEGUIMIENTO

Upload: nguyendieu

Post on 12-Feb-2017

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

TUTORIAL CONVOCATORIA 5.1

INFORME DE SEGUIMIENTO

Page 2: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

OBJETIVO

Este tutorial se realizó con la finalidad de apoyar a los beneficiarios de la convocatoria 5.1, para

que a través del Sistema Emprendedor, cumplan con la entrega de su Informe Trimestral de una

manera mucho mas sencilla.

Cumpliendo de esta manera, con sus obligaciones, de acuerdo a lo establecido en las Reglas de

Operación del Fondo Nacional Emprendedor.

Page 3: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

OBLIGACIONES DE LOS

BENEFICIARIOS

Aplicar los apoyos del Fondo Nacional Emprendedor estrictamente para la ejecución del proyecto.

Rendir el Informe Trimestral de manera puntual.

NOTA

Si tienes dudas con relación a tus Derechos y Obligaciones, no olvides

consultar las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor,

de acuerdo al ejercicio fiscal de tu proyecto, las puedes encontrar en el

Diario Oficial de la Federación o bien en la pagina

www.sistemaemprendedor.gob.mx

Page 4: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

Para que el Sistema Emprendedor funcione adecuadamente en tu computadora es recomendable

utilizar:

Mozilla Firefox

Internet Explorer 9 o superior

El navegador de Google Chrome, te permitirá trabajar de manera correcta, sin embargo no podrás

firmar con tu FIEL el Informe Trimestral.

El formato de los archivos que te acepta únicamente es PDF.

En donde tengo que subir mi informe?

1) Ingresa a la página: www.sistemaemprendedor.gob.mx para iniciar con el procedimiento.

Recuerda que…

Page 5: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

2) Cuando ingreses al Sistema Emprendedor, deberás anotar tu usuario y contraseña en

ACCESO AL SISTEMA, da click en el botón ACCEDER.

3) Aparecerá la siguiente ventana, debes verificar que sea el PERFIL correcto. En dado caso

de que no sea el perfil correcto, lo puedes cambiar en el recuadro de TAREAS, en la opción

ENTRAR CON OTRO PERFIL.

Page 6: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

4) Selecciona la opción INFORMES DE SEGUIMIENTO en el recuadro de MIS

SOLICITUDES

Desplaza con el cursor la pantalla hasta ver MIS INFORMES DE SEGUIMIENTO

En caso de que tengas más de un proyecto. Selecciona el proyecto a reportar y da click en

Informes de Seguimiento

Page 7: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

5) Al haber dado click en INFORMES DE SEGUIMIENTO, te aparecerá la siguiente

ventana, selecciona el PERIDO que quieres reportar.

El periodo a reportar dependerá de la fecha en la que hayas recibido el apoyo por parte del

INADEM

Page 8: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

NOTA

En REPORTES SEGUIMIENTO encontraras tres opciones.

En Captura: Es aquel informe que tienes en proceso de captura y pendiente de firmar con tu

FIEL.

Histórico: Es el reporte que ya firmaste con tu firma FIEL.

Por corregir: Es aquel reporte en el cual el evaluador realizó comentarios y que estos se

encuentran pendientes de subsanar (5 días hábiles).

Page 9: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

7) El Sistema Emprendedor te enviará a la siguiente ventana, aquí deberás llenar una sencilla

encuesta, no olvides contestar las 12 preguntas para continuar con el Informe Trimestral.

6) Después seleccionar el periodo, de click en Editar, para llenar los datos que te soliciten.

Page 10: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

8) Una vez contestada la encuesta, se habilitará la pestaña llamada “RESUMEN” donde debes

de capturar tus Impactos, hay una plantilla descargable, para el Cálculo de la Productividad Total

de los Factores para los Indicadores de Impacto Esperado “Anexo I”

9) Se descargará en tu ordenador un archivo en formato EXCEL (.exe), llénala de acuerdo a tus

datos, no olvides guárdala en formato PDF (.pdf), será tu documentación soporte.

Este numero que te arrojará será tu

“CANTIDAD REPORTADA”

Page 11: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

10) Deberás de cargar tu plantilla “Anexo I”, la que previamente llenaste en formato Excel, y que

guardaste en formato PDF, de la siguiente manera, elige el tipo de documento en el apartado de

TIPO DE DOCUMENTO (1).

Da click en SELECCIONAR ARCHIVO (2) y selecciónalo desde tu ordenador.

1

2

Aquí debes de capturar la “Cantidad

reportada” que te arrojo el archivo

de Excel, solo números, no signos.

Page 12: Tutorial de Proyectos de Vitrina en Materia de Seguimiento

11) Si deseas, cambiar el archivo cargado, lo puedes hacer, siempre y cuando no hayas enviado

tu Informe Trimestral, lo puedes eliminar dando click en el cuadro ELIMINAR.

Si tu documento de Impactos ya esta cargado y ya no deseas modificarlo, Da click en ENVIAR.

para enviar tu Informe Trimestral.

NOTA

Para asegurarte de que tu Informe Trimestral fue enviado correctamente, ve

al recuadro de Reportes de Seguimiento a la opción de “Histórico”