tutoriaacademica

43
Sistema Institucional de Tutorías

Upload: rosazul1427

Post on 08-Jun-2015

7.543 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

informacion

TRANSCRIPT

Page 1: Tutoriaacademica

Sistema Institucional de Tutorías

Page 2: Tutoriaacademica

Bachillerato

Universidad

• Planes de estudio rígidos • Trayectoria escolar

predefinida

• Planes de estudio flexibles (elección de experiencias educativas)

• Nueva oferta académica (cultural, de salud, deportiva)

• Constante flujo de información académica y administrativa

• Definición de un perfil profesional

La Tutoría como

estrategia de operación del

MEIF

Page 3: Tutoriaacademica

Objetivo del SIT

• Apoyar a los estudiantes a resolver problemas

de tipo académico, promover su autonomía y

formación integral, así como contribuir a mejorar

su rendimiento académico, a partir de una

atención individual o en pequeños grupos a fin

de reducir los índices de deserción y

reprobación.

Page 4: Tutoriaacademica

Características generales de la tutoría

• Actividad intencional, con objetivos claros y debidamente

programados.

• Implica activamente al estudiante.

• Está basada en el respeto y aceptación humana.

• Forma parte de la actividad académica del docente.

• Está integrada con el resto de las actividades formativas que

inciden en el estudiante.• Está vinculada a las diferentes instancias de apoyo al estudiante.

Page 5: Tutoriaacademica

• Dar seguimiento a la trayectoria escolar del estudiante.

Académica

• Orientar al estudiante en la definición de sus objetivos profesionales y fomentar en él una actitud ética.Profesional

• Promover en el estudiante el desarrollo de valores y la toma decisiones en forma autónoma, responsable e informada.Personal

• Fortalecer en el estudiante el sentido de pertenencia con la Institución y fomentar el compromiso con su formación académica.Integración y

permanencia

La tutoría contribuye

Formación integral y

Autonomía

Dimensiones que orientan la

actividad tutorial

Page 6: Tutoriaacademica

Tipos de tutoría en la UV

Tutor académico Profesor tutor

Tutoría académica Enseñanza tutorial

Ejecutantes

Apreciación artística

Page 7: Tutoriaacademica

Coordinador del ST

Tutores académico Profesores tutores

Esquema organizacional del sistema tutorial en programas educativos de

licenciaturaConsejo Técnico Coordinación del SIT

Tutorados

Sistema Tutorial

Monitores

Page 8: Tutoriaacademica

Tutoría académica

Page 9: Tutoriaacademica

Concepto

• Consiste en el seguimiento de la trayectoria

escolar de uno o más tutorados durante su

permanencia en el programa educativo, con el fin

de orientarlos en las decisiones relacionadas con

la construcción de su perfil profesional.

Page 10: Tutoriaacademica

Características de la tutoría académica

• Es un proceso continuo, coherente y

acumulativo.

• Se basa en el seguimiento de la trayectoria del

estudiante tomando como eje central el plan de

estudios.

• Se realiza con un carácter personal.

10

Page 11: Tutoriaacademica

Tutoría académica

Primera sesión

Segunda sesión

Tercera sesión

1 - 2 Semana

8 -10Semana

13 -15 Semana

• Al menos se deben tener tres sesiones de tutoría en cada

periodo.

• El número de sesiones se establecerá en función de la

planeación del tutor, los objetivos de la tutoría y las

necesidades de los tutorados.

• Para el caso de los estudiantes de nuevo ingreso la

primera sesión se realizaría antes del inicio del periodo.

Sesiones de tutoría

Page 12: Tutoriaacademica

Sesiones de tutoría

• Los temas que se aborden estarán principalmente en función del avance crediticio del estudiante.– 0-40%– 41 a 70%– 71 a 100%

• La Coordinación del ST genera junto con el cuerpo de tutores académicos un guión general y cada tutor académico lo enriquece en función de las características de sus tutorados.

Page 13: Tutoriaacademica

Modalidades de atención

Modalidades Estrategias de trabajo

Presencial

Individual Entrevista tutorial

Grupal Tutoría grupal

Monitor Monitoreo

No presencial Tutoría electrónica

Page 14: Tutoriaacademica

Recursos y herramientas de apoyo en la tutoría académica

• Guía para las sesiones• Expediente del tutorado• Plan de estudios (EE, Áreas de

formación, mapa curricular o retícula, perfil de ingreso y egreso, etc.)

• Información institucional

Page 15: Tutoriaacademica

Guía para las sesiones0-40% 41-70% 71-100%

Preguntas

Información

Modalidad

Page 16: Tutoriaacademica

Expediente del tutorado

16

Orientar al tutorado en las decisiones relacionadas con la

construcción de su perfil profesional individual, de acuerdo

con sus necesidades, expectativas, capacidades e

intereses.

Integrar un expediente sobre los antecedentes escolares, la trayectoria escolar actual, tomando en cuenta los intereses y expectativas del tutorado.

Page 17: Tutoriaacademica

Expediente del tutorado• Antecedentes escolares

• Cuestionario para estudiantes• Consulta de resultados de EXANI

• Seguimiento académico• Registro de sesiones• Plan de estudios(Mapa curricular,

retícula, boleta, documentando o consulta en línea de la trayectoria escolar).

• Reporte del tutorado

Page 18: Tutoriaacademica

Cuestionario para estudiantes• I. Datos personales• II. Antecedentes escolares• III. Situación vocacional• IV. Situación socioeconómica• V. Hábitos de estudio• VI. Condiciones de salud

Cada sistema tutorial puede realizar las modificaciones que considere pertinentes

Disponible en la sección de documentos y enlaces de interés: http://www.uv.mx/dgda/tutorias/academicos

Page 19: Tutoriaacademica

Formato para el registro de sesiones

• Elementos que debe contener el formato– Nombre del tutorado– Modalidad de atención– Tiempo de atención– Firma del tutorado– Temas tratados y acuerdos.

Cada sistema tutorial puede establecer el diseño de formato que le parezca más

conveniente

Disponible en la sección de documentos y enlaces de interés: http://www.uv.mx/dgda/tutorias/academicos

Page 20: Tutoriaacademica

Registro de sesiones. Ejemplo 1

Page 21: Tutoriaacademica

Registro de sesiones. Ejemplo 2

Page 22: Tutoriaacademica

Registro de sesiones. Ejemplo 3

Page 23: Tutoriaacademica

Plan de estudios• Plan de estudios(Mapa curricular, retícula,

boleta, documentando o consulta en línea de la trayectoria escolar).

Cada sistema tutorial puede establecer el diseño de formato que le parezca más

conveniente

Page 24: Tutoriaacademica

Nombre del estudiante: Ricardo Martínez Muñoz

6 créditosInscripción II

Ee acreditada

Seguimiento académico. Ejemplo 1

Ejemplificación del uso de un mapa curricular para el

seguimiento de la trayectoria escolar

Page 25: Tutoriaacademica

Nombre del estudiante: Ricardo Martínez Muñoz

Seguimiento académico. Ejemplo 2

Área de formación BásicaIDAFBG

Ejemplificación del uso de un mapa curricular para el

seguimiento de la trayectoria escolar

Disciplinaria Terminal

Ee acreditada

EE: Organización

Cred: 6 Calif:___7____

Incripción: 1 2 3

Page 26: Tutoriaacademica

Seguimiento académico. Ejemplo 3

Page 27: Tutoriaacademica

Portal de académicosConsulta del portalhttp://www.uv.mx/dgda/portal.html

Es necesario la cuenta del correo institucional

Page 28: Tutoriaacademica
Page 29: Tutoriaacademica
Page 30: Tutoriaacademica

Reporte del tutorado

• Es importante que cada tutor realice un reporte

de la situación de sus tutorados, y le sea

entregado al Coordinador del sistema tutorial,

con el propósito de que esta información pueda

ser uno de los insumos para la programación

académica.

Page 31: Tutoriaacademica

Reporte del tutorado

EstudiantesConTrayectoria escolarEstable

Estudiantes con una trayectoria escolar que requieren una atención

preventivaEstudiantes en riesgo académico

Estudiantes con problemas de escolaridad

Estudiantes que tengan 4 bajas de EE. Estudiantes con una EE en UOEstudiantes que requieren más del tiempo máximo para culminar PE

Estudiantes con 50% del avance crediticio y que no ha cursado ninguna EE de AFEL

Estudiantes que sólo pueden finalizar el PE en tiempo máximo

Estudiantes con más del 50% de avance y le faltan EE de AFBG

Estudiante con 60% de avance crediticio y le faltan EE de AFID.

Estudiantes con EE en segunda inscripción

Estudiantes que tengan 5 o más bajas de EE.

Estudiante con una baja temporal en el PE

Estudiantes que tienen el 90% de créditos y no han dado de alta su SS o ER

Estudiantes que ya superaron dos periodos para cursar SS o ER

Estudiantes con el 70% de avance crediticio y le faltan EE de AFEL

Estudiantes con SS o ER en segunda inscripción

Estudiantes que requieren cursar más de dos periodos con menos del mínimo de créditos

Estudiantes con más del 70% de avance crediticio y les falte EE del AFID

EE del AFBG en segunda inscripción

Estudiantes con 40% de avance crediticio y le falte EE de AFBG

Problemas administrativos• EE que haya cursado en otros PE y que después de un periodo no se haya asentado formalmente la

calificación• El registro de su trayectoria escolar en el SIIU tiene inconsistencias

Page 32: Tutoriaacademica

Información institucional

• El tutor académico deberá conocer la información institucional básica, con el fin de poder orientar a sus tutorados.– Lineamientos de control escolar– Estatuto de los alumnos 2008– Reglamento del SIT– Programas de becas económicas– Programas de movilidad nacional y extranjera– Seguro facultativo– Inscripción en línea– Oferta del periodo

Page 33: Tutoriaacademica

Evaluación del desempeño del tutor académico

Page 34: Tutoriaacademica

Evaluación del desempeño del tutor académico

• Objetivo: Establecer mejores estrategias de atención

para el tutorado.

• Dirigida a: Estudiantes inscritos en planes de estudio

flexible del nivel escolarizado y abierto, que tengan

asignado un tutor académico.

Page 35: Tutoriaacademica

Evaluación del desempeño del tutor académico

Características del instrumento:

• Es un cuestionario de 11 preguntas relacionadas con

el ejercicio del quehacer tutorial.

• Evalúa los siguientes aspectos:

– el apoyo académico del tutor

– la actitud del tutor

Page 36: Tutoriaacademica

Evaluación del desempeño del tutor académico

Manejo de la información:

• La Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías

es la responsable del análisis de la información.

• Los resultados que se obtengan serán de gran ayuda

para mejorar la calidad del servicio de tutorías que se

ofrece actualmente.

• Se asegura el manejo confidencial de los

resultados.

Page 37: Tutoriaacademica

Evaluación del desempeño del tutor académico

Aplicación:

• Su aplicación se realiza al finalizar cada periodo escolar,

a través del Sistema de evaluación del desempeño

docente (SEDDUV). http://eval.uv.mx/evaluacion/

• El SEDDUV se encuentra disponible en el portal web de

la UV, al cual se puede tener acceso desde cualquier

equipo de cómputo conectado a Internet.

Page 38: Tutoriaacademica

Evaluación de desempeño del tutor académico

• Para los estudiantes que se rigen bajo el Estatuto de los

alumnos 2008, se considera como requisito de

inscripción contestar los cuestionarios sobre el

desempeño docente y del tutor académico.

Page 39: Tutoriaacademica

Índice de atención al

tutorado

El cual se obtiene a través de la técnica Componentes principales

para datos cualitativos

Page 40: Tutoriaacademica

Registro y validación de la tutoría académica

• Normativamente el Reglamento del Sistema Institucional

de Tutorías, el Estatuto de los alumnos 2008 y los

Lineamientos de control escolar definen la tutoría

académica, los requisitos, atribuciones y funciones de

los tutores académicos, así como los derechos y

obligaciones de los tutorados.

Page 41: Tutoriaacademica

Registro y validación…

• En virtud de que el Sistema para el registro y

seguimiento de la actividad tutorial SitOnline se

encuentra en actualización, se informará a través de los

coordinadores de cada sistema tutorial de las fechas de

apertura de la nueva versión, al cual se ingresará con la

cuenta de correo institucional.

Page 42: Tutoriaacademica

Registro y validación…

1. Al finalizar el periodo, el Coordinador del sistema

tutorial validará la información registrada en el sistema.

2. El Coordinador del sistema tutorial entregará el reporte

generado por el sistema al Consejo Técnico u Órgano

Equivalente para su conocimiento y aval.

3. Una vez avalado por el Consejo Técnico u Órgano

Equivalente el Coordinador del sistema tutorial envía a

la Coordinación del SIT, una copia del acta.

Page 43: Tutoriaacademica

Sistema Institucional de Tutorías

Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías

Juárez No. 55. Col. Centro

Xalapa, Veracruz

http://www.uv.mx/dgda/tutorias

(228) 842-17-00 Ext. 18900

[email protected]