sergio
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TRANSCRIPT
- Universidad Veracruzana Uso de Software Libre en la implementacin de una aplicacin Web para las microempresas: Caso Los manglares de Sontecomapan TESINA QUE PARA OBETENER EL TTULO DE: LICENCIADO ENSISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS PRESENTA: MEDINA TORRECILLA SERGIO DE JESUS.H. VERACRUZ, VER.2007
Herramientas tecnolgicas basadas en Software Libre Losmanglaresde Sontecomapan Que es Software Libre? Objetivos Introduccin Etapasdel desarrollo de aplicacin Web Conclusiones
- Actualmente las empresas deben de estar en constante innovacin para satisfacer las necesidades de sus clientes, fortalecerse ante la competencia y superar los constantes cambios del mercado.
Las herramientas tecnolgicas libres son una oportunidad para satisfacer las necesidades informacin de las microempresas, minimizando los costos y evitando inversiones excesivas en software propietario y las limitaciones que imponen.
- General:
- Analizar el uso herramientas tecnolgicas basadas en Software Libre para el desarrollo de servicios de informacin digital a travs de una aplicacin Web en una microempresa rural dedicada al ecoturismo.
- Especfico:
- Mencionar la reduccin del costo asociado por licencias y actualizaciones beneficindose de su alta disponibilidad, accesibilidad y flexibilidad en su utilizacin.
- Describir la importancia de fundamentarse en una metodologa para el desarrollo de una aplicacin Web.
- La libertad de ejecutar el programa sea cual sea el propsito.
- La libertad de modificar el programa para ajustarlo a tus necesidades. (Cdigo fuente)
- La libertad de redistribuir copias, ya sea de forma gratuita, a cambio de un precio.
- La libertad de distribuir versiones modificadas del programa, de tal forma que la comunidad pueda aprovechar las mejoras introducidas.
- Fuente: Gonzlez (2003)
-
-
- El sector pblico.
-
-
- En el estado de Morelos el lanzamiento del programa e-Morelos. Un portal Web que ofrece a los ciudadanos una forma ms de pagar sus contribuciones.
-
- Sistema de Internet de la Presidencia (SIP), a travs de Acalli se facilita el desarrollo de los sitios Web de las dependencias.
-
- e-Mxico, brindar los beneficios del uso de las TIC a la poblacin en general.
- Sector empresarial
-
- AMESOL, es una asociacin dedicada a la promocin y representacin de los empresarios y profesionales que usan o desarrollan Software Libre.
-
- Cmara Nacional de la Industria de la Transformacin (CANACINTRA), realiza la integracin de la rama de Software Libre dentro de su sector de las tecnologas de informacin y comunicacin.
La necesidad de uso de la tecnologa por las empresas y los costos excesivos fomentan el uso de software pirata. No obstantese espera que en 2009 al menos 39% de las empresas mexicanas, incluidas las PyMES, usarn Software Libre.
- Es una microempresa rural dedicada ofrecer servicios de ecoturismo, formada en el ao 2000 e integrada por habitantes de la comunidad de Sontecomapan.
Cascada Playa Poza de los enanos Sendero Acutico Sendero interpretativo Cueva delos murcilagos. Hospedaje Camping Gastronoma Artesanas Temascal- Iguanario - Museo
- De acuerdo a las investigaciones de campo realizadas se detect la necesidad de fortalecer la publicidad como un mecanismo para darse a conocer en el mercado y medirse con sus competidores ms fuertes.
- No obstante la falta de recursos para estas necesidades es escasa debido al desarrollo de los nuevos proyectos y el mantenimiento de los existentes.
- El departamento de investigacin a travs de los integrantes de la Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos, propuso un proyecto basado en el desarrollo de una aplicacin Web que ofrezca servicios de informacin digital utilizando herramientas de Software Libre.
- Definicin de los requerimientos del cliente.
- Caractersticas de losusuarios potenciales.
- Definicin de las funciones de la aplicacin.
- Definicin de la estrategia ha seguir.
- Anlisis de sitios Web semejantes.
- Servidor Web :
-
- Apache.
- Administrador de base de datos :
-
- MySQL.
- Lenguaje Script :
-
- PHP.
- Edicin de imgenes :
-
- GIMP.
- Hosting gratuito :
-
- NewSit.
- El mayor xito de Software Libre.
- En el 2003 ms del 70%del total de servidores estn soportados total o parcialmente por Apache.*
- Publicado bajo una licencia tipo BSD.
- Arquitectura modular.
- Portabilidad (Windows, Linux, Unix, Mac Os).
- Robustez y seguridad en general.
- Integracin con MySQL y PHP.
* Tramullas, 2003
- Software Libre con origen de una empresa privada MySQL AB.
- Ofrece bajo costo y gran rendimiento.
- Brinda gran seguridad.
- Gran conectividad con cualquier plataforma.
- Soporte a grandes bases de datos. MySQL Server soporta bases de datos que contienen 50 millones de registros.
- En mayo de 2006, 19 millones de servidores usaban PHP el 34.02%, seguidos por el 21.41 de ASP. *
- El lenguaje de programacin es muy sencillo y semejante al lenguaje C y Perl.
- Publicado bajo la licencia Open Source.
- Rpida ejecucin entre la interaccin cliente servidor.
- Integracin con las principales bases de datos propietarias y libres.
* Sitio - Netxen, 2007
- Lasfunciones principales son la edicin de grficos y fotografas, la creacin de logos y la manipulacin de pequeas animaciones.
- GIMP es una alternativa al poderoso lder de edicin de fotos e imgenes Photoshop.
- Est disponible para mltiples plataformas y Sistemas Operativos.
- Ocupa muy poco espacio en el disco duro.
- Tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva.
- Comprobar los requerimientos que ofrece.
- Garanta de ofrecer el servicio sin interrupciones.
- La seguridad.
- El costo.
- Facilidad de uso.
Modelado de usuario . Diseo Conceptual Diseo visual . Prototipo Funcionalidad Fidelidad Evaluaci n . IMPLEMENTACION
- Lugares Tursticos
- Cascada de Sontecomapan
- La cascada de Sonte como se conoce entre los habitantes de Sontecomapan se encuentra escondida dentro del poblado, en donde se puede disfrutar de un bao bajo la cada de la misma, siendo tambin una zona perfecta para obtener las mejores tomas fotogrficas.
- Playa de Sontecomapan
- La playa se encuentra en la desembocadura de la laguna de Sontecomapan, donde se puede disfrutar del agua fresca yde la panormica de la regin, el acceso a la playa es a travs de lanchas cruzando la laguna de Sonte, acompaado durante el recorrido de nuestros guas,los cuales describirn las diferentes especies de peces y plantasque se aprecian en el trayecto.
- El uso de la tecnologa en las empresas mexicanas ha contribuido para satisfacer sus necesidades de informacin a travs de aplicaciones Web, y la existencia del Software Libre ha favorecido a que el acceso a las TIC sea ms viable por cualquier sector empresarial.
- Pero an cuando las herramientas tecnolgicas libres contribuyan al desarrollo de aplicaciones Web, es de gran importancia hacer uso de una metodologa Web, determinando que los elementos ms importantes para el desarrollo de una aplicacin es el usuario y la informacin que vaa publicar.
- Actualmente Los manglares de Sontecomapan ha logrado fortalecer su publicidad dndose a conocer ante cualquier turista sin importar su residencia.
- La aplicacin Web no es la solucin completa para obtener una afluencia de turistas en la microempresa, debe de existir colaboracin por parte de los integrantes de la microempresas para hacer el uso adecuado de esta.
- Los manglares de Sontecomapan se est favorecindose de las libertades que ofrece las herramientas tecnolgicas libresy a su vez contribuye al uso y desarrollo de ms Software Libre por empresas mexicanas aumentando el desarrollo de la economa del pas y disminuyendo la brecha digital.
- La aplicacin Web de Sontecomapan representa un caso de xito en el uso y explotacin de recursos tecnolgicos gratuitos como un mecanismo para contrarrestar las mltiples deficiencias y problemticas que viven da a da las microempresas en Mxico.
- Esta tarea no finaliza por la implementacin de la tecnologa por s misma, pero representa un vehculo para acortar la brecha digital.