tutoría de derecho constitucional i-primer parcial

20
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO TUTORÍA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I ESTUDIANTE: NÉSTOR TORO HINOSTROZA DOCENTE: SANTIAGO VELÁZQUEZ VELÁZQUEZ CICLO: II PARALELO: “B”

Upload: nestor-toro-hinostroza

Post on 30-Jul-2015

161 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

 

 

 

 

 

 

 

 

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO

TUTORÍA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I

ESTUDIANTE:

NÉSTOR TORO HINOSTROZA

DOCENTE: SANTIAGO VELÁZQUEZ VELÁZQUEZ

CICLO: II

PARALELO: “B”

 

 

 

 

Page 2: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

1. LISTADO DE DERECHOS PRESENTES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL

ECUADOR

Page 3: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

TÍTULO II.- DERECHOS

CAPÍTULO I.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SECCIÓN I.- PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE DERECHOS

1. Derecho de repetición, art. 11

CAPÍTULO II.- DERECHOS DEL BUEN VIVIR SECCIÓN II.- AGUA Y ALIMENTACIÓN

2. Derecho al agua, art. 12 3. Derecho a la alimentación, art. 13

SECCIÓN III.- AMBIENTE SANO 4. Derecho a un ambiente sano, art. 14 5. Derecho al uso de tecnologías limpias y no contaminantes, art. 15

SECCIÓN IV.- COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN 6. Derecho a la comunicación, art. 16 7. Derecho a la información, art. 18

SECCIÓN V.- CULTURA Y CIENCIA 8. Derecho a la identidad cultural, art. 21 9. Derecho al desarrollo artístico y cultural, art. 22 10. Derecho al acceso y participación en espacios públicos, art 23 11. Derecho a la recreación y al esparcimiento, art. 24 12. Derecho al progreso científico y saberes ancestrales, art. 25

SECCIÓN VI.- EDUCACIÓN 13. Derecho a la educación, art. 26 14. Derecho de acceso a la educación, art. 28

SECCIÓN VII.- HÁBITAT Y VIVIENDA 15. Derecho al hábitat y vivienda saludable, art. 30 16. Derecho a la ciudad, art. 31

SECCIÓN VIII.- SALUD 17. Derecho a la salud, art. 32

SECCIÓN X.- TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL 18. Derecho al trabajo, art. 33 19. Derecho a la seguridad social, art. 34

CAPÍTULO III.- DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN

PRIORITARIA SECCIÓN I.- ADULTOS Y ADULTAS MAYORES

20. Derechos de los adultos mayores, art. 37 a. Derecho a la atención gratuita, b. derecho al trabajo remunerado, c. derecho a la jubilación universal, d. derecho a rebajas en servicios públicos,

Page 4: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

e. derecho a exenciones en el régimen tributario

SECCIÓN II.- JÓVENES 21. Derecho de los jóvenes, art. 39

SECCIÓN III.- MOVILIDAD HUMANA 22. Derecho a migrar, art. 40 23. Derecho de asilo y refugio, art. 41 24. Derecho a protección y asistencia humanitaria, art. 42

SECCIÓN IV.- MUJERES EMBARAZADAS 25. Derechos de las mujeres embarazadas, art 43

a. Derecho a no ser discriminadas, b. derecho a gratuidad en servicios maternos, c. derecho a la protección prioritaria y cuidado de salud integral, d. derecho a facilidades para recuperación posparto

SECCIÓN V.- NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 26. Derecho de los niños, niñas y adolescentes, art. 44 27. Derecho a la integridad física y psíquica, art. 45

SECCIÓN VI.- PERSONAS CON DISCAPACIDAD 28. Derechos de las personas con discapacidad, art. 47

a. Derecho a atención especializada, b. derecho a rehabilitación integral, c. derecho a rebajas en servicios y espectáculos, d. derecho a exenciones en régimen tributario, e. derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, f. derecho a una vivienda adecuada y con facilidades, g. derecho a la educación, h. derecho a una educación especializada, i. derecho a atención psicológica gratuita, j. derecho de acceso a bienes y servicios, k. derecho a mecanismos o medios alternativos de comunicación

SECCIÓN VII.- PERSONAS CON ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS 29. Derecho a la atención especializada y gratuita, art 50

SECCIÓN VIII.- PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD 30. Derechos de las personas privadas de la libertad, art. 51

a. Derecho a no ser sometido a aislamiento, b. derecho a comunicación y visita con familiares y profesionales del derecho, c. derecho a declarar sobre el trato ante un juez, d. derecho a la salud integral, derecho a la atención de necesidades, e. derecho a atención preferente a todos los grupos prioritarios, f. derecho a medidas de protección para los dependientes de la persona privada

de libertad SECCIÓN IX.- PERSONAS USUARIAS Y CONSUMIDORAS

31. Derecho a bienes y servicios de óptima calidad, art. 52

Page 5: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

CAPÍTULO IV.- DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES

32. Derechos colectivos, art. 57 a. Derecho a fortalecer la identidad, b. derecho a la no discriminación, c. derecho al resarcimiento, d. derecho a conservar las tierras comunitarias, e. derecho a mantener los territorios ancestrales, f. derecho a participar de los recursos naturales, g. derecho a la consulta previa en la comercialización de los recursos no

renovables, h. derecho a conservar la biodiversidad, i. derecho a conservar las formas de organización social, j. derecho a practicar su Derecho Consuetudinario, k. derecho al no desplazamiento, l. derecho a desarrollar conocimientos colectivos, m. derecho a recuperar patrimonio cultural e histórico, n. derecho a una educación intercultural, o. derecho a construir organizaciones sociales, p. derecho de participación, derecho a la consulta previa, q. derecho a mantener contacto, r. derecho a impulsar sus identificaciones, s. derecho a limitar actividades militares, t. derecho a la dignidad cultural

33. Derechos colectivos del pueblo afroecuatoriano, art. 58 34. Derechos colectivos de los pueblos montubios, art 59

CAPÍTULO V.- DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

35. Derechos de participación, art. 61 a. Derecho a elegir y ser elegido, b. derecho a participar en asuntos públicos, c. derecho a presentar proyectos de iniciativa popular, d. derecho a ser consultados, e. derecho a fiscalizar el poder público, f. derecho a revocar el mandato, g. derecho a desempeñar funciones públicas, h. derecho a conformar movimientos y partidos políticos

36. Derecho al voto, art. 62

CAPÍTULO VI.- DERECHO DE LIBERTAD 37. Derechos de libertad, art. 66

a. Derecho a la inviolabilidad de la vida, b. derecho a una vida digna, c. derecho a la integridad personal,

Page 6: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

d. derecho a la igualdad formal y material, e. derecho a la responsabilidad ulterior, f. derecho de libertad de culto, g. derecho de libertad sexual, h. derecho a la libertad de salud y procreación, i. derecho a la privacidad, j. derecho a la objeción de conciencia, k. derecho a la asociación, l. derecho al libre tránsito, m. derecho a la actividad económica, n. derecho a la libertad de contratación, o. derecho a la libertad de trabajo, p. derecho al honor y al buen nombre, q. derecho a la protección de datos personales, r. derecho a la intimidad personal y familiar, s. derecho a la inviolabilidad y al secreto, t. derecho a la inviolabilidad al domicilio, u. derecho a quejarse, derecho a participar culturalmente, v. derecho a acceder a bienes y servicios públicos, w. derecho a la propiedad, derecho a un ambiente sano, x. derecho a la identidad personal y colectiva, y. derecho de reconocerse libre, z. derecho a la no explotación o esclavitud, aa. derecho de libertad por deudas

38. Derechos de familia, art. 69 a. Derecho al buen cuidado por parte de los padres, b. derecho de testar y de heredar, c. derecho de patrimonio familiar, d. derecho de administración igualitaria de sociedad conyugal, e. derecho de los jefes de familia a ser protegidos

CAPÍTULO VII.- DERECHOS DE LA NATURALEZA

39. Derecho a la naturaleza, art, 71 40. Derecho a la restauración, art. 72 41. Derecho a beneficiarse del ambiente, art. 74

CAPÍTULO VIII.- DERECHO DE PROTECCIÓN

42. Derecho al acceso gratuito a la justicia, art. 75 43. Derecho de protección a las víctimas, art. 78 44. Derecho a la seguridad jurídica, art. 82

TÍTULO IV.- PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER

Page 7: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

CAPÍTULO I.- PARTICIPACIÓN EN DEMOCRACIA SECCIÓN II.- ORGANIZACIÓN COLECTIVA

45. Derecho a la resistencia, art. 98

CAPÍTULO VII.- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SECCIÓN III.- SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS

46. Derechos de los servidores público, art. 229

TÍTULO VI.- RÉGIMEN DE DESARROLLO

CAPÍTULO VI.- TRABAJO Y PRODUCCIÓN SECCIÓN II.- TIPOS DE PROPIEDAD

47. Derecho a la propiedad, art. 321 48. Derecho a la propiedad intelectual, art 322 49. Derecho a la igualdad de derechos, art 324

SECCIÓN III.- FORMAS DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN 50. Derecho al trabajo, art. 325 51. Derecho a la remuneración, art. 328 52. Derecho de acceso al empleo en igualdad de condiciones, art. 329 53. Derecho al empleo en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad,

art. 330 54. Derecho de acceso al empleo en igualdad de condiciones de las mujeres, art. 331 55. Derechos reproductivos de las personas trabajadoras, art. 332

TÍTULO VII.- RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

CAPÍTULO I.- INCLUSIÓN Y EQUIDAD SECCIÓN IV.- HÁBITAT Y VIVIENDA

56. Derecho al hábitat y vivienda, art. 375

Page 8: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

2. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE ACUERDO A LOS

CRITERIOS QUE ESTA PROMUEVE

Page 9: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

DERECHOS

DERECHOS DEL BUEN VIVIR 1. Derecho de repetición, art. 11 2. Derecho al agua, art. 12 3. Derecho a la alimentación, art. 13 4. Derecho a un ambiente sano, art. 14 5. Derecho al uso de tecnologías limpias y no contaminantes, art. 15 6. Derecho a la comunicación, art. 16 7. Derecho a la información, art. 18 8. Derecho a la identidad cultural, art. 21 9. Derecho al desarrollo artístico y cultural, art. 22 10. Derecho al acceso y participación en espacios públicos, art 23 11. Derecho a la recreación y al esparcimiento, art. 24 12. Derecho al progreso científico y saberes ancestrales, art. 25 13. Derecho a la educación, art. 26 14. Derecho de acceso a la educación, art. 28 15. Derecho al hábitat y vivienda saludable, art. 30 16. Derecho a la ciudad, art. 31 17. Derecho a la salud, art. 32 18. Derecho al trabajo, art. 33 19. Derecho a la seguridad social, art. 34

DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA 20. Derechos de los adultos mayores, art. 37

a. Derecho a la atención gratuita, b. derecho al trabajo remunerado, c. derecho a la jubilación universal, d. derecho a rebajas en servicios públicos, e. derecho a exenciones en el régimen tributario

21. Derecho de los jóvenes, art. 39 22. Derecho a migrar, art. 40 23. Derecho de asilo y refugio, art. 41 24. Derecho a protección y asistencia humanitaria, art. 42 25. Derechos de las mujeres embarazadas, art 43

f. Derecho a no ser discriminadas, g. derecho a gratuidad en servicios maternos, h. derecho a la protección prioritaria y cuidado de salud integral, i. derecho a facilidades para recuperación posparto

26. Derecho de los niños, niñas y adolescentes, art. 44 27. Derecho a la integridad física y psíquica, art. 45 28. Derechos de las personas con discapacidad, art. 47

j. Derecho a atención especializada, k. derecho a rehabilitación integral,

Page 10: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

l. derecho a rebajas en servicios y espectáculos, m. derecho a exenciones en régimen tributario, n. derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, o. derecho a una vivienda adecuada y con facilidades, p. derecho a la educación, q. derecho a una educación especializada, r. derecho a atención psicológica gratuita, s. derecho de acceso a bienes y servicios, t. derecho a mecanismos o medios alternativos de comunicación

29. Derecho a la atención especializada y gratuita, art 50 30. Derechos de las personas privadas de la libertad, art. 51

u. Derecho a no ser sometido a aislamiento, v. derecho a comunicación y visita con familiares y profesionales del derecho, w. derecho a declarar sobre el trato ante un juez, x. derecho a la salud integral, derecho a la atención de necesidades, y. derecho a atención preferente a todos los grupos prioritarios, z. derecho a medidas de protección para los dependientes de la persona privada

de libertad 31. Derecho a bienes y servicios de óptima calidad, art. 52

DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES

32. Derechos colectivos, art. 57 aa. Derecho a fortalecer la identidad, bb. derecho a la no discriminación, cc. derecho al resarcimiento, dd. derecho a conservar las tierras comunitarias, ee. derecho a mantener los territorios ancestrales, ff. derecho a participar de los recursos naturales, gg. derecho a la consulta previa en la comercialización de los recursos no

renovables, hh. derecho a conservar la biodiversidad, ii. derecho a conservar las formas de organización social, jj. derecho a practicar su Derecho Consuetudinario, kk. derecho al no desplazamiento, ll. derecho a desarrollar conocimientos colectivos, mm. derecho a recuperar patrimonio cultural e histórico, nn. derecho a una educación intercultural, oo. derecho a construir organizaciones sociales, pp. derecho de participación, derecho a la consulta previa, qq. derecho a mantener contacto, rr. derecho a impulsar sus identificaciones, ss. derecho a limitar actividades militares, tt. derecho a la dignidad cultural

33. Derechos colectivos del pueblo afroecuatoriano, art. 58

Page 11: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

34. Derechos colectivos de los pueblos montubios, art 59

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN 35. Derechos de participación, art. 61

a. Derecho a elegir y ser elegido, b. derecho a participar en asuntos públicos, c. derecho a presentar proyectos de iniciativa popular, d. derecho a ser consultados, e. derecho a fiscalizar el poder público, f. derecho a revocar el mandato, g. derecho a desempeñar funciones públicas, h. derecho a conformar movimientos y partidos políticos

36. Derecho al voto, art. 62

DERECHOS DE LIBERTAD 37. Derechos de libertad, art. 66

i. Derecho a la inviolabilidad de la vida, j. derecho a una vida digna, k. derecho a la integridad personal, l. derecho a la igualdad formal y material, m. derecho a la responsabilidad ulterior, n. derecho de libertad de culto, o. derecho de libertad sexual, p. derecho a la libertad de salud y procreación, q. derecho a la privacidad, r. derecho a la objeción de conciencia, s. derecho a la asociación, t. derecho al libre tránsito, u. derecho a la actividad económica, v. derecho a la libertad de contratación, w. derecho a la libertad de trabajo, x. derecho al honor y al buen nombre, y. derecho a la protección de datos personales, z. derecho a la intimidad personal y familiar, aa. derecho a la inviolabilidad y al secreto, bb. derecho a la inviolabilidad al domicilio, cc. derecho a quejarse, derecho a participar culturalmente, dd. derecho a acceder a bienes y servicios públicos, ee. derecho a la propiedad, derecho a un ambiente sano, ff. derecho a la identidad personal y colectiva, gg. derecho de reconocerse libre, hh. derecho a la no explotación o esclavitud, ii. derecho de libertad por deudas

38. Derechos de familia, art. 69

Page 12: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

jj. Derecho al buen cuidado por parte de los padres, kk. derecho de testar y de heredar, ll. derecho de patrimonio familiar, mm. derecho de administración igualitaria de sociedad conyugal, nn. derecho de los jefes de familia a ser protegidos

DERECHOS DE LA NATURALEZA

39. Derecho a la naturaleza, art, 71 40. Derecho a la restauración, art. 72 41. Derecho a beneficiarse del ambiente, art. 74

DERECHOS DE PROTECCIÓN

42. Derecho al acceso gratuito a la justicia, art. 75 43. Derecho de protección a las víctimas, art. 78 44. Derecho a la seguridad jurídica, art. 82

DERECHOS RELATIVOS A PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER PARTICIPACIÓN EN DEMOCRACIA

ORGANIZACIÓN COLECTIVA 45. Derecho a la resistencia, art. 98 46. Derechos de los servidores público, art. 229

DERECHOS RELATIVOS AL RÉGIMEN DE DESARROLLO

47. Derecho a la propiedad, art. 321 48. Derecho a la propiedad intelectual, art 322 49. Derecho a la igualdad de derechos, art 324 50. Derecho al trabajo, art. 325 51. Derecho a la remuneración, art. 328 52. Derecho de acceso al empleo en igualdad de condiciones, art. 329 53. Derecho al empleo en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad,

art. 330 54. Derecho de acceso al empleo en igualdad de condiciones de las mujeres, art. 331 55. Derechos reproductivos de las personas trabajadoras, art. 332

DERECHOS RELATIVOS A RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

HÁBITAT Y VIVIENDA 56. Derecho al hábitat y vivienda, art. 375

Page 13: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

3. UBICACIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES SEGÚN LA

GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 14: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

TÍTULO II.- DERECHOS 1. Derecho de repetición, art. 11// 2ª generación.- Derecho a la tutela judicial

efectiva

CAPÍTULO II.- DERECHOS DEL BUEN VIVIR SECCIÓN II.- AGUA Y ALIMENTACIÓN

2. Derecho al agua, art. 12 // 2ª generación.- Derecho al agua 3. Derecho a la alimentación, art. 13 // 2ª generación.- Derecho a la alimentación

SECCIÓN III.- AMBIENTE SANO 4. Derecho a un ambiente sano, art. 14 // 2ª generación.- Derecho al medio

ambiente; 3ª generación.- Derecho a un ambiente sano 5. Derecho al uso de tecnologías limpias y no contaminantes, art. 15 // 3ª generación.-

Derecho de acceso a la ciencia y la tecnología SECCIÓN IV.- COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

6. Derecho a la comunicación, art. 16 // 1ª generación.- Derecho a la libertad de expresión

7. Derecho a la información, art. 18 // 1ª generación.- Derecho a la libertad de expresión; 2ª generación.- Derecho a la difusión de ciencia y cultura

SECCIÓN V.- CULTURA Y CIENCIA 8. Derecho a la identidad cultural, art. 21 // 2ª generación.- Derecho a la vida

cultural 9. Derecho al desarrollo artístico y cultural, art. 22 // 2ª generación.- Derecho a la

difusión de ciencia y cultura 10. Derecho al acceso y participación en espacios públicos, art 23 // 1ª generación.-

Derecho a la participación política 11. Derecho a la recreación y al esparcimiento, art. 24 // 1ª generación.- Derecho a la

libertad 12. Derecho al progreso científico y saberes ancestrales, art. 25 // 2ª generación.-

Derecho a la vida cultural; 2ª generación.- Derecho a la difusión de ciencia y cultura; 1ª generación.- Derecho a la libertad

SECCIÓN VI.- EDUCACIÓN 13. Derecho a la educación, art. 26 // 2ª generación.- Derecho a la educación; 3ª

generación.- Derecho a la calidad de vida 14. Derecho de acceso a la educación, art. 28 // 2ª generación.- Derecho a la

educación; 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 3ª Derecho a la calidad de vida

SECCIÓN VII.- HÁBITAT Y VIVIENDA 15. Derecho al hábitat y vivienda saludable, art. 30 // 2ª generación.- Derecho a la

vivienda; 2ª generación.- Derecho a la saluda 16. Derecho a la ciudad, art. 31 // 2º generación.- Derecho a la vivienda; 3ª

generación.- Derecho a la calidad de vida SECCIÓN VIII.- SALUD

Page 15: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

17. Derecho a la salud, art. 32 // 2ª generación.- Derecho a la salud; 2ª generación.- Derecho a la calidad de vida

SECCIÓN X.- TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL 18. Derecho al trabajo, art. 33 // 2ª generación.- Derecho a ser empleados; 3ª

generación.- Derecho a la calidad de vida 19. Derecho a la seguridad social, art. 34 // 2ª generación.- Derecho a la seguridad

social; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

CAPÍTULO III.- DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

SECCIÓN I.- ADULTOS Y ADULTAS MAYORES 20. Derechos de los adultos mayores, art. 37

a. Derecho a la atención gratuita, // 2ª generación.- Derecho a la gratuidad para los sectores más necesitados

b. derecho al trabajo remunerado, // 2ª generación.- Derecho a ser empleados; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

c. derecho a la jubilación universal, // 2ª generación.- Derecho a la seguridad social

d. derecho a rebajas en servicios públicos, // 2ª generación.- Derecho a la seguridad social

e. derecho a exenciones en el régimen tributario// 2ª generación.- Derecho al acceso a la buena y correcta administración

SECCIÓN II.- JÓVENES 21. Derecho de los jóvenes, art. 39 // 1ª generación.- Derecho a la libertad; 1ª

generación.- Derecho a la participación política; 1ª generación.- Derecho a la libertad de expresión; 1ª generación.- Derecho al sufragio; 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

SECCIÓN III.- MOVILIDAD HUMANA 22. Derecho a migrar, art. 40 // 1ª generación.- Derecho al asilo, nacionalidad y

migraciones 23. Derecho de asilo y refugio, art. 41 // 1ª generación.- Derecho al asilo,

nacionalidad y migraciones 24. Derecho a protección y asistencia humanitaria, art. 42 // 3ª generación.- Derecho a

la medida de protección frente a violaciones de los DD. HH. SECCIÓN IV.- MUJERES EMBARAZADAS

25. Derechos de las mujeres embarazadas, art 43 a. Derecho a no ser discriminadas, // 2ª generación.- Derecho a la igualdad b. derecho a gratuidad en servicios maternos, // 2ª generación.- Derecho a la

gratuidad para los sectores más necesitados c. derecho a la protección prioritaria y cuidado de salud integral, // 2ª

generación.- Derecho a la salud d. derecho a facilidades para recuperación posparto // 2ª generación.- Derecho

a la salud SECCIÓN V.- NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Page 16: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

26. Derecho de los niños, niñas y adolescentes, art. 44 // 2ª generación.- Derecho a la protección de la familia y menores; 2ª generación.- Derecho a la educación

27. Derecho a la integridad física y psíquica, art. 45 // 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 2ª generación.- Derecho a la salud; 2ª generación.- Derecho a la alimentación; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

SECCIÓN VI.- PERSONAS CON DISCAPACIDAD 28. Derechos de las personas con discapacidad, art. 47

a. Derecho a atención especializada, // 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

b. derecho a rehabilitación integral, // 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

c. derecho a rebajas en servicios y espectáculos, // 2ª generación.- Derecho al acceso a la buena y correcta administración

d. derecho a exenciones en régimen tributario, // 2ª generación.- Derecho al acceso a la buena y correcta administración

e. derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, // 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 2ª generación.- Derecho a ser empleados

f. derecho a una vivienda adecuada y con facilidades, // 2ª generación.- Derecho a la vivienda; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

g. derecho a la educación, // 2ª generación.- Derecho a la educación h. derecho a una educación especializada, // 2ª generación.- Derecho a la

educación i. derecho a atención psicológica gratuita, // 2ª generación.- Derecho a la

salud j. derecho de acceso a bienes y servicios, // 2ª generación.- Derecho al acceso

a la buena y correcta administración k. derecho a mecanismos o medios alternativos de comunicación // 1ª

generación.- Derecho a la libertad de comunicación SECCIÓN VII.- PERSONAS CON ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS

29. Derecho a la atención especializada y gratuita, art 50 // 2ª generación.- Derecho a la salud

SECCIÓN VIII.- PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD 30. Derechos de las personas privadas de la libertad, art. 51

a. Derecho a no ser sometido a aislamiento, // 1ª generación.- Derecho a la libertad

b. derecho a comunicación y visita con familiares y profesionales del derecho, // 1ª generación.- Derecho a la libertad de comunicación

c. derecho a declarar sobre el trato ante un juez, // 2ª generación.- Derecho a la correcta administración de justicia; 1ª generación.- Derecho a un juicio justo

d. derecho a la salud integral, derecho a la atención de necesidades, // 2ª generación.- Derecho a la salud

e. derecho a atención preferente a todos los grupos prioritarios, // 2ª generación.- Derecho a la salud

Page 17: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

f. derecho a medidas de protección para los dependientes de la persona privada de libertad // 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 2ª generación.- Derecho a la alimentación

SECCIÓN IX.- PERSONAS USUARIAS Y CONSUMIDORAS 31. Derecho a bienes y servicios de óptima calidad, art. 52 // 3ª generación.- Derechos

del consumidos en cuanto a bienes de óptima calidad

CAPÍTULO IV.- DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES

32. Derechos colectivos, art. 57 a. Derecho a fortalecer la identidad, // 2ª generación.- Derecho a la vida

cultural b. derecho a la no discriminación, // 2ª generación.- Derecho a la igualdad c. derecho al resarcimiento, // 1ª generación.- Derecho a la participación

política d. derecho a conservar las tierras comunitarias, // 2ª generación.- Derecho a la

difusión de ciencia y cultura e. derecho a mantener los territorios ancestrales, // 2ª generación.- Derecho a

la difusión de ciencia y cultura f. derecho a participar de los recursos naturales, // 3ª generación.- Derecho a

un medio ambiente sano g. derecho a la consulta previa en la comercialización de los recursos no

renovables, // 1ª generación.- Derecho a la libertad h. derecho a conservar la biodiversidad, // 2ª generación.- Derecho a un

medio ambiente; 3ª generación.- Derecho a un medio ambiente sano i. derecho a conservar las formas de organización social, // 2ª generación.-

Derecho a la vida cultural j. derecho a practicar su Derecho Consuetudinario, // 2ª generación.- Derecho

a la vida cultural k. derecho al no desplazamiento, // 2ª generación.- Derecho a la igualdad l. derecho a desarrollar conocimientos colectivos, // 2ª generación.- Derecho

a la vida cultural m. derecho a recuperar patrimonio cultural e histórico, // 2ª generación.-

Derecho a la vida cultural n. derecho a una educación intercultural, // 2ª generación.- Derecho a la

difusión de ciencia y cultura; 2ª generación.- Derecho a la educación o. derecho a construir organizaciones sociales, // 1ª generación.- Derecho a la

participación política p. derecho de participación y a la consulta previa, // 1ª generación.- Derecho

a la consulta previa q. derecho a mantener contacto, // 1ª generación.- Derecho a la libertad de

comunicación r. derecho a impulsar sus identificaciones, // 2ª generación.- Derecho a la

vida cultural

Page 18: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

s. derecho a limitar actividades militares, // 1ª generación.- Derecho a la participación política

t. derecho a la dignidad cultural // 2ª generación.- Derecho a la difusión de ciencia y cultura

33. Derechos colectivos del pueblo afroecuatoriano, art. 58 // 1ª generación.- Derecho a la libertad; 1ª generación.- Derecho a la participación política; 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 2ª generación.- Derecho a la vida cultural; 2ª generación.- Derecho a la difusión de ciencia y cultura; 2ª generación.- Derecho a la educación; 2ª generación.- Derecho a la salud; 3ª generación.- Derecho a la paz; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

34. Derechos colectivos de los pueblos montubios, art 59 // 1ª generación.- Derecho a la libertad; 1ª generación.- Derecho a la participación política; 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 2ª generación.- Derecho a la vida cultural; 2ª generación.- Derecho a la difusión de ciencia y cultura; 2ª generación.- Derecho a la educación; 2ª generación.- Derecho a la salud; 3ª generación.- Derecho a la paz; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida

CAPÍTULO V.- DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

35. Derechos de participación, art. 61 a. Derecho a elegir y ser elegido, b. derecho a participar en asuntos públicos, c. derecho a presentar proyectos de iniciativa popular, d. derecho a ser consultados, e. derecho a fiscalizar el poder público, f. derecho a revocar el mandato, g. derecho a desempeñar funciones públicas, h. derecho a conformar movimientos y partidos políticos

36. Derecho al voto, art. 62 // 1ª generación.- Derecho a la participación política; 1ª generación.- Derecho al sufragio

CAPÍTULO VI.- DERECHO DE LIBERTAD

37. Derechos de libertad, art. 66 i. Derecho a la inviolabilidad de la vida, j. derecho a una vida digna, k. derecho a la integridad personal, l. derecho a la igualdad formal y material, m. derecho a la responsabilidad ulterior, n. derecho de libertad de culto, o. derecho de libertad sexual, p. derecho a la libertad de salud y procreación, q. derecho a la privacidad, r. derecho a la objeción de conciencia, s. derecho a la asociación, t. derecho al libre tránsito,

1ª generación.- Derecho a la libertad; 1ª

generación.- Derecho a la participación política; 1ª generación.- Derecho al sufragio; 2ª Derecho a la igualdad; 1ª generación. Derecho a acceder a la

función pública

1ª generación.- Derecho a la vida; 1ª generación.- Derecho a

la libertad; 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 1ª

generación.- Derecho al honor; 2ª generación.- Derecho a ser empleados; 2ª generación.-

Derecho a la huelga; 3ª generación.- Derecho a la paz; 3ª

generación.- Derecho a un ambiente sano

Page 19: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

u. derecho a la actividad económica, v. derecho a la libertad de contratación, w. derecho a la libertad de trabajo, x. derecho al honor y al buen nombre, y. derecho a la protección de datos personales, z. derecho a la intimidad personal y familiar, aa. derecho a la inviolabilidad y al secreto, bb. derecho a la inviolabilidad al domicilio, cc. derecho a quejarse, derecho a participar culturalmente, dd. derecho a acceder a bienes y servicios públicos, ee. derecho a la propiedad, derecho a un ambiente sano, ff. derecho a la identidad personal y colectiva, gg. derecho de reconocerse libre, hh. derecho a la no explotación o esclavitud,

38. Derechos de familia, art. 69 ii. Derecho al buen cuidado por parte de los padres, // 2ª generación.- Derecho

a la protección de la familia y de los menores jj. derecho de testar y de heredar, // 2ª generación.- Derecho al patrimonio

familiar kk. derecho de patrimonio familiar, // 2ª generación.- Derecho al patrimonio

familiar ll. derecho de administración igualitaria de sociedad conyugal, // 2ª

generación.- Derecho a la buena y correcta administración mm. derecho de los jefes de familia a ser protegidos // 2ª generación.-

Derecho a la vida privada y familiar

CAPÍTULO VII.- DERECHOS DE LA NATURALEZA 39. Derecho a la naturaleza, art, 71 40. Derecho a la restauración, art. 72 41. Derecho a beneficiarse del ambiente, art. 74

CAPÍTULO VIII.- DERECHO DE PROTECCIÓN

42. Derecho al acceso gratuito a la justicia, art. 75 43. Derecho de protección a las víctimas, art. 78 44. Derecho a la seguridad jurídica, art. 82

TÍTULO IV.- PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER

CAPÍTULO I.- PARTICIPACIÓN EN DEMOCRACIA SECCIÓN II.- ORGANIZACIÓN COLECTIVA

45. Derecho a la resistencia, art. 98 // 2ª generación.- Derecho a la huelga

2ª generación.‐ Derecho al medio ambiente; 3ª generación.‐ Derecho a un ambiente sano; 3ª generación.‐ 

Derecho a la calidad de vida

1ª generación.‐ Derecho a un juicio justo; 2ª generación.‐ Derecho a la igualdad; 3ª generación.‐ Derecho a la protección de víctimas de delitos

1ª generación.- Derecho a la vida; 1ª generación.- Derecho a la

libertad; 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 1ª generación.-

Derecho al honor; 2ª generación.- Derecho a ser empleados; 2ª

generación.- Derecho a la huelga; 3ª generación.- Derecho a la paz; 3ª

generación.- Derecho a un ambiente sano

Page 20: Tutoría de Derecho Constitucional I-Primer Parcial

CAPÍTULO VII.- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SECCIÓN III.- SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS

46. Derechos de los servidores públicos, art. 229// 1ª generación.- Derecho a acceder a la función pública; 2ª generación.- Derecho a ser empleados

TÍTULO VI.- RÉGIMEN DE DESARROLLO

CAPÍTULO VI.- TRABAJO Y PRODUCCIÓN

SECCIÓN II.- TIPOS DE PROPIEDAD 47. Derecho a la propiedad, art. 321 48. Derecho a la propiedad intelectual, art 322 49. Derecho a la igualdad de derechos, art 324

SECCIÓN III.- FORMAS DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN 50. Derecho al trabajo, art. 325 // 2ª generación.- Derecho a ser empleados 51. Derecho a la remuneración, art. 328 // 2ª generación.- Derecho a la remuneración

equitativa 52. Derecho de acceso al empleo en igualdad de condiciones, art. 329 // 2ª generación.-

Derecho a la igualdad; 2ª generación.- Derecho a ser empleados 53. Derecho al empleo en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad,

art. 330 // 2ª generación.- Derecho a la igualdad; 2ª generación.- Derecho a ser empleados

54. Derecho de acceso al empleo en igualdad de condiciones de las mujeres, art. 331 // 2ª generación.- Derecho a la igualdad

55. Derechos reproductivos de las personas trabajadoras, art. 332 // 2ª generación.- Derecho a la salud; 2ª generación.- Derecho de protección a la familia y los menores; 2ª generación.- Derecho a la seguridad social; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida.

TÍTULO VII.- RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

CAPÍTULO I.- INCLUSIÓN Y EQUIDAD SECCIÓN IV.- HÁBITAT Y VIVIENDA

56. Derecho al hábitat y vivienda, art. 375 // 1ª generación.- Derecho a la vida; 2ª generación.- Derecho a la vivienda; 3ª generación.- Derecho a la calidad de vida.

2ª generación.‐ Derecho a la propiedad; 2ª generación.‐ Derecho a la cultura y la intelectualidad; 

2ª generación.‐ Derecho a la igualdad