turismo20

32
Turismo 2.0: El cliente toma la palabra Desiderio Gutiérrez Taño

Upload: desiderio-gutierrez-tano

Post on 03-Jul-2015

938 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Presentación en seminario Comercialización inteligente del turismo

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo20

Turismo 2.0: El cliente toma la palabra

Desiderio Gutiérrez Taño

Page 2: Turismo20

Fuentes utilizadas:

Albert BarraJimmy PonsTirso MaldonadoEdu William

Page 3: Turismo20

Revolución social

El usuario ha tomado el control de los contenidos en Internet

Existe una conversación, y el hecho de no participar de ella puede dejarnos fuera de mercado.

Se vuelve crucial la gestión de la reputación online y los efectos de las opiniones publicadas por los usuarios, siendo necesario prestarles la debida importancia no solo a través de los portales de referencia y los transaccionales, sino también teniendo en cuenta los blogs, foros y redes sociales, como puntos de intercambio de información entre usuarios.

Page 4: Turismo20

Web 1.0

El potencial de la red radicaba en la capacidad de distribuir contenidos de manera económica disponible 24 horas 365 días.

El folleto de siempre en internet

Page 5: Turismo20

Web 2.0

El potencial de la red radica en la capacidad de los usuarios de utilizar plataformas colaborativas de construcción de conocimiento y de intercambio de información.

Los clientes conversan antes, durante y después del viaje.

Comparten sus experiencias, evalúan, aconsejan, ayudan, …

Se transparentan las relaciones entre los usuarios y los proveedores de los servicios

Page 6: Turismo20

Web 2.0

El resultado de esta nueva generación de webs es el traslado de poder de la empresa al cliente.

Los clientes son los que buscan, comparan, seleccionan y compran, y ahora tienen muchas más herramientas para tratar la información

Page 7: Turismo20

Evaluación

Estas son webs donde los usuarios pueden dejar comentarios sobre hoteles, restaurantes, viajes y destinos en general.

Lo que hace que los usuarios antes de reservar el hotel pasen antes a ver los comentarios de otros viajeros.

Page 8: Turismo20
Page 9: Turismo20
Page 10: Turismo20
Page 11: Turismo20

Comunidades de viajeros

Webs donde los viajeros comparten sus viajes, a través de blog, fotos, consejos, etc.

Otras han sido creadas por empresas turísticas (hoteles, agencias de viajes) donde crean sus propias comunidades de viajeros para interactuar con sus clientes.

Creadas por usuarios, TravBuddy.comCreadas por empresas, sheraton y lastminuteando Algunos otros ejemplos son Yahoo Travel, Boarding Gate

Page 12: Turismo20

Mapas y direcciones

Las más conocidas son Google Earth, Google Maps, Windows live.

Page 13: Turismo20
Page 14: Turismo20
Page 15: Turismo20
Page 16: Turismo20

Fotos

Aunque las comunidades de viajeros ya te permiten un montón de cosas en su comunidad (crear su propio blog, añadir fotos etc.) Panoramio (creada por unos alicantinos y comprada por google) se especializa en la fotografía de viajes y ya está integrado dentro de google earth y maps.

Page 17: Turismo20
Page 18: Turismo20
Page 19: Turismo20
Page 20: Turismo20

Blogs

Los blogs ya están presente no como cosa individual si no que se integran en las comunidades, como una parte de todos los servicios que ofrecen.

Principalmente podríamos hablar de blogs que son de viajes y otros que hablan de turismo y su gestión.

El blog decano sobre temas de gestión turística en españa es el de Javier García Cuenca, un conocido hotelero de Benidorm.

En cuanto a buscadores de Blogs. Actualmente Technorati es uno de los buscadores de blogs de mayor reconocimiento en la red.

Page 21: Turismo20
Page 22: Turismo20
Page 23: Turismo20

Podcast y videocast

Los podcast provienen de la palabra podcasting (public on demand y cast), y consiste en archivos de sonido a los que uno puede suscribirse. Son como una revista hablada o en imagen que recibimos a través de Internet.

Para viajeros que buscan información de los destinos son herramientas perfectas para conseguir información sobre lugares, monumentos, rutas antes de desplazarse al destino.

Page 24: Turismo20
Page 25: Turismo20
Page 26: Turismo20
Page 27: Turismo20

Comunidades de profesionales

Page 28: Turismo20
Page 29: Turismo20

Cómo seguir la conversación

Page 30: Turismo20

El nuevo cliente: ADPROSUMER.

AD (anuncio)- porque el cliente satisfecho con un producto o servicio comparte su experiencia positiva con el resto de clientes y se convierte en su mejor prescriptor. Y la fuerza viral que tiene un cliente satisfecho es incalculable.

PRO (productor)- porque la nueva generación de clientes produce información (comentarios, valoraciones, fotos, videos, podcasts) y la comparte con los demás.

SUMER (consumidor)- porque además de producir información también la consumen.Para un adprosumer, la mayoría de anuncios en TV, radio, revistas, pasan desapercibidos, y confían más en la buena experiencia de algún otro cliente de su mismo perfil, que en lo que dice el fabricante o proveedor.

Page 31: Turismo20

El cliente toma la palabra

El usuario ha tomado el control de los contenidos en Internet

Existe una conversación: o participamos de ella o nos podemos quedar fuera de mercado.

Page 32: Turismo20

Turismo 2.0: El cliente toma la palabra

Desiderio Gutiérrez Taño