turismo y hotelería€¦ · web viewmotores de búsqueda. promociones. explicación de diferencias...

14
CÁTEDRA: Relaciones Públicas CURSO: 2H1 DICTADO : SEMESTRAL PROF: Valeria Méndez CICLO LECTIVO: 2014 CARGA HORARIA: 5hs Objetivos: Que los alumnos comprendan la importancia de planificar las Relaciones Públicas de una empresa hotelera. Objetivos específicos Que los alumnos elaboren propuestas sobre la aplicabilidad de las Relaciones Públicas en los emprendimientos hoteleros. Que los alumnos adquieran nociones de comunicación para poder tomar decisiones respecto a las Relaciones Públicas de un emprendimiento hotelero - UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS / PROBLEMAS ESTRATEGIAS SELECCIONADAS (ACTIVIDADES) FECHAS DE DESARROLLO , EVALUACIONES Y RECUPERACIONES I Presentación de la materia y de cada Unidad del Programa. Conceptos de RRPP. Presentación de las Unidades del programa y explicación de los temas centrales que las componen. Entrega a los alumnos distintos conceptos de relaciones públicas para que elaboren y redacten una definición propia. Lunes 4 de agosto I Introducción a las principales teorías de las Relaciones Públicas Análisis Capítulo I Antonio Castillo. Asueto Viernes 8 de agosto

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CÁTEDRA: Relaciones Públicas

CURSO: 2H1

DICTADO : SEMESTRAL

PROF: Valeria Méndez

CICLO LECTIVO: 2014

CARGA HORARIA: 5hs

Objetivos:

Que los alumnos comprendan la importancia de planificar las Relaciones Públicas de una empresa hotelera.

Objetivos específicos

Que los alumnos elaboren propuestas sobre la aplicabilidad de las Relaciones Públicas en los emprendimientos hoteleros.

Que los alumnos adquieran nociones de comunicación para poder tomar decisiones respecto a las Relaciones Públicas

de un emprendimiento hotelero

-

UNIDAD

TEMÁTICA

CONTENIDOS / PROBLEMAS

ESTRATEGIAS SELECCIONADAS (ACTIVIDADES)

FECHAS DE DESARROLLO , EVALUACIONES Y RECUPERACIONES

I

Presentación de la materia y de cada Unidad del Programa. Conceptos de RRPP.

Presentación de las Unidades del programa y explicación de los temas centrales que las componen.

Entrega a los alumnos distintos conceptos de relaciones públicas para que elaboren y redacten una definición propia.

Lunes 4 de agosto

I

Introducción a las principales teorías de las Relaciones Públicas

Análisis Capítulo I Antonio Castillo.

Asueto

Viernes 8 de agosto

I

Alcance de las Relaciones Públicas- Métodos de trabajo.

Presentación de conceptos en Power Point. Presentación del Video de Bernays, el padre de las RRPP de Estados Unidos.

Video “Este no es mi problema” para la comprensión del alcance de las RP. Ejercicio Práctico y exposición oral de los alumnos.

Lunes 11 de agosto

I

La escuela europea, el hombre como centro. Elementos para planificar las relaciones públicas.

Relaciones internas y externas en la empresa. Los públicos.

Elaboración de un Master Plan de RP en base a los planes trabajados en la clase anterior.

Power Point con gráficos y textos explicativos (apuntes de Cátedra).

Video demostrativo de los públicos potenciales de un hotel. Ejercicio en clase.

Viernes 15 de agosto

Feriado

Lunes 18 de agosto

I

La importancia de las Relaciones Públicas en la Comunicación. Tendencias en las Relaciones Públicas. Contratación de servicios internos o externos.

Videos de Entrevistas a distintos RRPP de hoteles internacionales. Debate con alumnos sobre la conveniencia o no de tercerizar este servicio.

Viernes 22 de agosto

II

Herramientas de la comunicación. Todo comunica. Hechos comunicativos. Esquema (caducos) de comunicación.

Explicación oral con esquemas representativos en Power Point. Análisis de la Teoría de Paul Watzlawick.

Lunes 25 de agosto

II

La Comunicación como proceso de producción social. La construcción de la imagen país. Formación de una imagen mental.

Breve explicación teórica. Análisis de publicidades institucionales con la marca país (Argentina).

Exposición de logos y ejercicio práctico de su representación.

Viernes 29 de agosto

II

La imagen corporativa como concepto de marca. El poder de las marcas. Concepto de marca. Espacio sonoro y visual de las marcas. El nombre de la marca. Características y atributos.

Power Point con conceptos de Paul Capriotti y Joan Costa.

Trabajo grupal en clase para la creación de una marca de hotel.

Lunes 1 de septiembre

II

La imagen externa es el reflejo interno de la organización. Importancia de las Relaciones Públicas en la organización. Modelo de Plan de Relaciones Públicas.

Presentación y explicación de las marcas generadas por los alumnos.

Viernes 5 de septiembre

I y II

Primer Parcial Unidades I y II

Evaluación escrita

Lunes 8 de septiembre

III

Comunicación Interna. Características. Tipos de Comunicación Interna. Herramientas de Comunicación Interna. Comunicación Externa. Relación con los públicos. Base de Contactos.

Modelos de Comunicación interna, utilización en clase de las herramientas con ejercicios prácticos. Armado de bases de contactos y agenda.

Viernes 12 de septiembre

III

Valoración del servicio que se presta. Situaciones conflictivas en hoteles. Situación de crisis en un hotel. Plan de crisis.

Explicación y desarrollo del Plan de crisis.

Planteo situacional para un ejercicio práctico de aplicación del Plan de crisis. Exposición oral de los alumnos.

Lunes 15 de septiembre

III

Herramientas de comunicación externa. Relaciones Públicas y opinión Pública.

Introducción a la Unidad IV: Medios Masivos de Comunicación.

Desarrollo en Power Point de todas las herramientas disponibles para comunicar hacia afuera.

Video sobre la Opinión Pública.

Viernes 19 de septiembre

IV

Medios de comunicación de masas. Radio, TV, Medios gráficos.

Teoría sobre los Mass Media

Video sobre Mass Media.

Desarrollo en conjunto con los alumnos de cuadro sinóptico comparativo de formatos de medios masivos.

Lunes 22 de septiembre

IV

La TV como medio masivo.

Revistas especializadas en Turismo y Hotelería

Explicación del texto Homo Videns y la influencia de la TV en elimaginario.

Características de las revistas especializadas y la folletería.

Elementos básicos de diseño, imagen y fotografía.

Viernes 26 de septiembre

IV y II

Aplicación de conceptos sobre la comunicación gráfica y la imagen corporativa.

Lineamientos para Trabajo práctico grupal confección de un folleto.

Diseño preliminar en base a la marca de hotel generada en ejercicio U II.

Lunes 29 de septiembre

IV y II

Aplicación de conceptos sobre la comunicación gráfica y la imagen corporativa.

Exposición, análisis y crítica de los trabajos de folletería presentados.

Viernes 3 de octubre

IV

La noticia: comprender su estructura para una buena comunicación de la organización con la prensa.

Estructura de la Noticia Teoría en base a texto de Fontcuberta. Visualización.

Reconocimiento en diarios de la estructura de una noticia.

Redacción de una noticia.

Lunes 6 de octubre

IV

La gacetilla de prensa. Contactos con la prensa.

Explicación del funcionamiento de los medios y su lógica.

Armado y redacción de gacetillas de prensa con eventos en su hotel.

Desarrollo del Protocolo para una conferencia de prensa.

Viernes 10 de octubre

IV

Feriado

Lunes 13 de octubre

IV

La conferencia de prensa. ¿Cuándo llamamos a una conferencia de prensa?

Pasos a seguir para una conferencia de prensa exitosa.

Armado en clase de una conferencia de prensa. Un alumno es el vocero, otros periodistas, camarógrafos y fotógrafos.

Viernes 17 de octubre

IV

La publicidad en los Medios Masivos de Comunicación. Imagen corporativa en los medios. Relación del hotel con los medios.

Visualización en pantalla de la conferencia de prensa.

Análisis de los resultados.

La Publicidad, costos y formatos.

Lunes 20 de octubre

III y IV

2do Parcial

Evaluación escrita

Viernes 24 de octubre

V

Los medios On Line. Comportamiento de los lectores On Line. Características de la comunicación digital, oportunidades.

Reconocimiento de los medios On Line en pantalla. Análisis de los portales y sus herramientas para la participación y el feedback

Lunes 27 de octubre

V

Páginas web/ blog corporativas.

Visualización y análisis comparativo con los alumnos de diferentes páginas de hoteles locales. ¿Qué herramientas utiliza cada uno?

Blogs y páginas free.

Los alumnos comienzan a armar una página de un hotel.

Viernes 31 de octubre

V

Las redes sociales Facebook, Twitter, Linkedin, Google Plus. ¿Para qué usarlas? ¿Cómo usarlas? ¿Cuándo usarlas?

Análisis on line de las ventajas, potencialidades y desventajas de cada una en la comunicación corporativa.

Publicidad paga en redes sociales.

Oportunidades para posicionamiento de marca.

Lunes 3 de noviembre

V

El Newsletter y la base de contactos.

Armado de un Newsletter con MailChimp

Viernes 7 de noviembre

V

Turismo y hotelería OnLine. La importancia de la satisfacción de un cliente. El boca en boca se viraliza.

El caso de TripAdvisor. Vinculamos los resultados de nuestras gestiones en RRPP, los ajustes de imagen interna y externa con los comentarios en TripAdvisor

Lunes 10 de noviembre

V

Motores de reservas. Motores de búsqueda. Promociones.

Explicación de diferencias y utilidades de cada una de estas herramientas para las ventas y el posicionamiento de marca.

Visualización en Google, Facebook y Despegar.com

Viernes 14 de noviembre

I;II;II;IV;V

Recuperatorios Parciales I y II

Lunes 17 de noviembre

I;II;II;IV;V

Coloquio

Viernes 21 de noviembre

_1154954696.bin