turismo en la guajira

3
Turismo en la Guajira, Que es la Guajira Esteban negociando con las artesanas Wayuu ASESORÍA PERSONALIZADA http://dld.bz/aM8Yc Una parte fundamental de la asesoría turística en la Guajira es informarte sobre el lugar que vas a visitar: La Guajira es la más septentrional de las penínsulas sudamericanas, situada entre el extremo nor oriental de Colombia y el extremo nor occidental de Venezuela. Tiene una superficie cercana a los 20.848 km² su mayor parte pertenece al departamento colombiano de La Guajira y una estrecha banda costera al sur pertenece al estado venezolano de Zulía. Sus coordenadas son: 10º 23' y 12º 28' latitud norte, 71º 06' y 73º 39' longitud oeste La Guajira ha sido habitados desde épocas precolombinas por aborígenes de la etnia Wayuu, quienes, a diferencia de muchos otros grupos indígenas en Sudamérica, resistieron la conquista y dominación europeas y han logrado mantener su lengua y muchas de sus costumbres y manifestaciones culturales, como la cría y aprovechamiento de ovejas, cabras y caballos; las artesanías

Upload: jose-ochoa-castillo

Post on 12-Jun-2015

196 views

Category:

Travel


2 download

DESCRIPTION

El turismo ecológico en la Guajira - Colombia -Sutamerica

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo en la guajira

Turismo en la Guajira, Que es la Guajira

Esteban negociando con las artesanas Wayuu

ASESORÍA PERSONALIZADA  http://dld.bz/aM8Yc

Una parte fundamental de la asesoría turística en la Guajira es informarte sobre el lugar que vas a visitar: La Guajira es la más septentrional de las penínsulas sudamericanas, situada entre el extremo nor oriental de Colombia y el extremo nor occidental de Venezuela. Tiene una superficie cercana a los 20.848 km² su mayor parte pertenece al departamento colombiano de La Guajira y una estrecha banda costera al sur pertenece al estado venezolano de Zulía. Sus coordenadas son: 10º 23' y 12º 28' latitud norte, 71º 06' y 73º 39' longitud oesteLa Guajira ha sido habitados desde épocas precolombinas por aborígenes de la etnia Wayuu, quienes, a diferencia de muchos otros grupos indígenas en Sudamérica, resistieron la conquista y dominación europeas y han logrado mantener su lengua y muchas de sus costumbres y manifestaciones culturales, como la cría y aprovechamiento de ovejas, cabras y caballos; las artesanías (mantas, chinchorros, mochilas entre otros);  se destaca en ser cuna de la  músicavallenata , tierra de cantantes y compositores. En el turismo detenta lugares exóticos muy atractivos.

Page 2: Turismo en la guajira

Playa del Cabo de la vela Guajira - Colombia 

El Departamento de La Guajira cuenta con más de 850.000 habitantes. Posee diversidad étnica debido a su ubicación estratégica donde confluyen indígenas, árabes y colombianos procedentes de diferentes partes de Colombia. Está conformado por los pueblos indígenas Wayuu, que viven por el centro y norte de la península guajira, los Kogi. Ikay, Kankuamos, que predominan en la Sierra Nevada de Santa Marta junto a los Wiwa que comprenden además la llanura aluvial en el sur. Los árabes procedentes en su gran mayoría de Libia a los que se les conoce como “Turcos”, siendo Maicao el lugar de su residencia y los criollos descendientes de los indígenas y los esclavos  procedentes de áfrica y de diversas regiones de Colombia que componen una población multicultural y cosmopolita que hacen de la guajira un lugar acogedor por el calor humano de sus habitantes.Algo especial del turismo en guajira son: sus Artesanías, las atractivas playas de singular belleza y sitios interesantes como el Parque eólico "jepirachi" (donde se generan 300 Kw para la ciudad de Medellín), El Faro (lugar de guía para los navegantes desde la época del descubrimiento que se dirigían a España)  y El Pilón de Azúcar, (Un lugar de profundo significado mitológico para los Wayuu, ya que ellos creen, que sus almas van a reposar a este sitio) Las Salinas de Manaure. 

Por los caminos que conducen a Puerto Guarreo 

Puerto Guarreo (antiguo puerto por donde llegaba el contrabando a la Guajira,) En este sitio hay playas como las del cabo de la vela, la playa dorada, las playas del ojito de Agua, entre otras, rodeadas del azul intenso del mar; los bellos atardeceres y paisajes para los amantes de la

Page 3: Turismo en la guajira

fotografía, las noches tapizadas de estrellas y muchas cosas más que les informaremos ara que tenga una certeza por que debes incluir en tus vacaciones la GUAJIRA.