turisexto

13
2012 Alumnos e alumnas de 6º A CEIP A Solaina TURISEXTO Revista de turismo de 6º A

Upload: carlos-cuadrado

Post on 25-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de turismo de 6º A. Curso 2012/13. CEIP A Solaina

TRANSCRIPT

2012

Alumnos e alumnas de 6º A

CEIP A Solaina

TURISEXTO

Revista de turismo de 6º A

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

1

Cartagena es una ciudad de costa, esta en la provincia de Murcia. Las viviendas del centro de Cartagena se parecen mucho a

las de Ferrol. Al lado del puerto hay embarcaciones militares. En la parte alta de la ciudad se encuentran restos romanos y fenicios. En las playas de Cartagena existen plagas nómadas de medusas, por eso la gente tiene sus propias piscinas.

En el paseo marítimo esta el primer submarino de Isaac Peral. En Cartagena hay un barrio donde viven judíos que se integraron allí.

Oscar Gutiérrez da Silva Mateo García Bouzamayor

Es grande, y tiene atracciones acuáticas, alguna de las atracciones son, una piscina pequeña con un tobogán, y hay atracciones para mayores, como la U, los donuts, el mini tobogán, un tobogán pequeño

al descubierto y otro tapado que es muy grande y hay un tobogán muy grande en el que no nos dejan montar, se puede ir a comer porque hay un restaurante, se puede ir a un hotel a dormir.

Iago y Pablo

Este verán fun de vacacións a Benidorm (Alacante). Fun en avión; a viaxe non foi moi longa pero cansei un pouco. Os meus país e máis eu estivemos aloxados no hotel Aqua Rock gardens, un hotel que trataba da historia de África. Era moi bonito e había cadros de

mulleres e animais africanos preciosos. Estivemos alí 7 días, de venres a venres. Aparte das especialidades e as instalacións do hotel o mellor era que, podíamos ir a outros 5 hoteis de Benidorm e alí ver as intalacións e bufetes diferentes. Pero só a 5, os da cadea Aqua Magic, que son

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

2

uns dos máis destacados de Benidorm. Fomos a todos e os 5 estiveron xeniais. Os que eu recordo chamábanse: Excalibur, Mónica, Holidays, Hotel magic Benidorm, Rock gardens e hotel Villa luz. A maioría dos hoteis tiñan polo menos dúas piscinas con tobogáns, pero houbo dous que destacaron máis na miña lista. En resumo, que o pasamos xenial. O primeiro dia, como estábamos cansos, fomos ao hotel e deitámonos porque xa era

de noite, pero o segundo e o terceiro dia xa pasamos a tarde na praia e o cuarto e o quinto nas piscinas. O último día decidimos ir ao circo, pero estábamos a 40 graos e baixo aquela carpa sen aire acondicionado e ningún burato para que entrara o aire... tivémonos que ir como a maioría da xente porque non se daba respirado. Bo, a verdade e que os meus país e máis eu pasámolo en grande. Recomendo a todos os nenos e nenas ir a Benidorm, é xenial.

Nerea Cendán

Nosotras Antia A y Antia C fuimos a PORTONOVO una ciudad marinera al lado de Sanxenxo. Por suerte, cuando nosotras fuimos coincidimos con las fiestas de allí, había muchas atracciones, también muchos puestos de comida, souvenirs… etc

Tiene un gran paseo donde hay muchos restaurantes y cafeterías. En su puerto puedes coger barcos de recreo para ir a las islas Cies, de Arousa, etc ¡Es un gran lugar para ir de vacaciones! Os lo recomendamos vivamente.

Antía Acción y Antía Corral

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

3

ACTIVIDADES: Si queréis disfrutar en las vacaciones sin ir de vacaciones, os aconsejamos:

HACER 1. Yoga. 2. Pilates. 3. Windsurf. 4. Natación. 5. Padel surf 6. Surf 7. Vóley Playa. 8. Tomar el sol. 9. Ir en bicicleta. 10. Hacer acampadas 11. Estar con tus amig@s. 12. De noche puedes estar despiert@ mas rato y hacer lo que te apetezca.

Antia A y Antia C

Padrón

Yo estuve un día en Padrón, pasé

el día allí.

Estando allí fui a visitar la casa

de…

¡¡Rosalía de castro!!

Gran poetisa gallega, su casa era

preciosa.

Padrón tiene un gran escudo pero

por lo que más destaca es por los

¡¡pimientos!! ´´Los Pimientos De

Padrón´´

Hay un dicho gallego que

es: ´´Os pementos de

Padrón unhos pican e

outros non``.

¡ES MUY DIVERTIDO

IR ALLÍ!

Antia Corral 6ºA

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

4

Como pasalo ben no verán sen viaxar

1. Ler. Aínda que sexa verán hai que ler cómics, libros, revistas, e unha voa forma de pasar o tempo. Hai que encontrar esa lectura especial coa que nos podemos entreter. Para min eses libros especiais foron as princesas do reino da fantasía.

2. Ver a tele e mellor facelo pouco porque e

verán e hai mais cousas que facer.

3. Xogar a fora e xenial no verán xogar no

xardín pero se vives nun piso en vez dunha casa e mellor ir o parque.

4. Xogar as maquiniñas e mellor facelo pouco non como un neno da miña clase que non fai outra cousa.

5. Os xeados e mellor tomar poucos por moito que che gusten.

6. O minigolf e moi divertido no verán con os seus circuítos.

7. Navegar nun caiac é moi divertido e o sei eu ben xa que meu pai levábame de nena.

8. Andar na bicicleta e moi divertido.

9. E bo facer deportes por exemplo o tenis e moi

divertido.

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

5

10. No verán e bo quedar cos amigos antes de

ter deberes.

11. Tamén hai campamentos divertidos por exemplo “aldea nova “

Con isto te podes divertir no verán!

Ariadna Lorenzo

Este año he ido a Guitiriz al SPA, lo he pasado muy bien, se lo recomiendo a todo el mundo. Alrededor del SPA y del hotel hay un bosque muy bonito. para cruzar al SPA hay un puente con grifos con agua, esa agua también la hay en una capilla llamada ``Capilla De San

Juan ´´se dice que esa agua es curativa. También hay una ruta de senderismo, si giras a la izquierda puedes ir a la mezquita construida antes de la guerra civil para los musulmanes que participaron en ella.

Os aconsejo ir allí! Antía Corral Casas 6ºA

Mi viaje empezó cuando mis padres se casaron. De luna de miel fuimos a Brasil. Como primer punto fuimos a casa de mis abuelos en São Paulo, estuvimos allí una semana, después de esa semana fuimos a Río Grande do Norte (Natal). Nos alojamos en un hotel llamado: Ocean Palace Resort en el que había 6 piscinas, un jacuzzi y unas habitaciones bastante amplias. Allá estuvimos un día en una playa que

había delante del hotel. Al día siguiente fuimos en bugui a unas dunas, un poco después llegamos a un alquiler de camellos, después de pensarlo un poco decidimos montar, la verdad es que entubo muy bien, a continuación de montar volvimos al hotel en bugui. Después de ese día estuvimos en la piscina. Cuando nos fuimos del hotel volvimos a la casa de mis abuelos y estuvimos allí otra semana. Luego volvimos a España.

Brasil esta muy bien, si quisierais tendríais que ir. Os lo pasaríais bien.

Iara Hermida

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

6

Este verán fun a Burgos,unha cidade moi bonita.O primeiro día fun á catedral. Na catedral hai moitas salas e tamén ten o “papamoscas” que é un boneco que cada cuarto de hora fai que soe unha campá pequeniña e abre a boca. De noite fun a praza maior que ten moitos bares e tendas . O segundo día fun ao museo de evolución humana, é moi grande e

moi interesante.Tamén visitei o museo de libro, que vai dende o primeiro libro de arxila ata o libro electrónico. E o terceiro día fun a Segovia e vin o acueduto romano que e moi grande e impresionante. No museo da evolución aprendín moitas cousas por exemplo que descubriron moitos osos de persoas en covas subterráneas .

Estela Holgado

A Marín fun no coche, levoume a miña tía, coa miña curmá e a miña irmá.

Levounos unha hora e media. Ao Día seguinte fomos a Feira do Xoves alí comprei un bolso.A Feira

Acueduto de Segovia

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

7

do Xoves e unha feira normal e corrente pero se celebra o Xoves. En Marín hai moitas playas, as que coñezo son: Portocelo, Mogor, Agrelo, Aguete e Paman. Agrelo é a máis grande, as máis pequenas, Portocelo e Mogor son as miñas

preferidas. Marín ten un porto que fun a ver co meu tío que traballa alí, era moi grande e encantoume. En Marín celébranse moitas festas como a festa do Carme. Eu invítovos a vir.

Iria López

Sanxenxo e unha vila costeira e turistica. Ten unha gran praia central “A PRAIA DE SILGAR”, onde se encontra a “dama de Silgar”. Ten un paseo moi longo arredor da praia que leva a Portonovo.

OCIO

En Sanxenxo podes alugar pedaletas, facer unha clase de

pilates disfrutando das vistas do mar, ioga con monitores … etc.

GASTRONOMIA

En Sanxenxo podes encontrar moitos restaurantes, especialmente de marisco, como: mexillóns, percebes, langosta … etc E un gran lugar para ir de vacacións.

Antia A e Antia C. 6ºA

En mis vacaciones fui a Fao y me quedé a dormir una semana en una casa y fui a una playa, el

agua estaba buenísima. Visitad Fao, os lo pasaréis de maravilla.

Noelia Corral

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

8

ITALIA

En mis vacaciones en Parma me quedé cuatro días y visité un parque en el centro de la ciudad. En Nápoles me quedé una semana y estuvimos en la casa de mi madrina, visitamos un museo y el estudio de abogada de mi madrina, fuimos a la playa en barco y

fuimos a cenar con unos amigos. Las casas eran viejas, las calles estaban sucias y había mucho tráfico. También fui a Ciro marina, visité muchas veces la playa; las plazas y las casas eran viejas y no tiene mucho tráfico y tenía un estupendo paisaje.

FRANCIA

La ciudad a la que fui se llama Carcassonne. En ella me quedé dos días y visité un castillo medieval. Las casas eran todas viejas, había casas de terror, había arañas de

mentira, todo muy bien preparado y divertido. Después visité en el castillo medieval un pozo muy grande, las casas muy nuevas y nada más.

Después para volver a España fuimos en barco de Roma a Barcelona. El barco era muy guay, había una piscina pequeña y me

bañé. También conocí a dos amigos nuevos. La comida era asquerosa, pero lo mejor eran los crepes que me gustaron mucho.

Giuseppe Benevento

En Asturias hay muchas montañas nevadas. En muchos pueblos en navidad hay mucha nieve y algunas de las montañas tienen pistas de nieve gigantes casi todo el año. También hay unos sitios muy especiales como los Picos de Europa, el famoso bar de Mou, el badulaque y la cerveza Duff, en Navia.

Antón y Marcos

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

9

Las islas de Arousa y la Toja La isla de Arousa: Por una playa hay un camino entre el bosque que después de un rato andando se encuentran otras playas. Por la carretera hay otro camino que lleva

a unas rocas desde las que se ven algunas de las playas. Es un buen sitio para pasar las vacaciones, vale la pena ir allí, os lo recomiendo, id y veréis que bien lo pasais.

La Toja: Tiene un jardín con muchos caminos distintos, en el camino central, al fondo hay una iglesia cubierta de conchas con

cosas escritas en ellas. Es un buen sitio para pasar las vacaciones, vale la pena ir allí. Probad, veréis que bien se pasa.

David Galdo Abad 6º A

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

10

Vacaciones de verano en el camping “Rio Ulla” Estaba en frente del rio Ulla, era muy bonito. Cuando te levantabas por la mañana veías a todos los mariscadores trabajando. Había muchas parcelas y te colocabas por donde tu quisieras. Había muchos establecimientos donde pueden jugar los niños y niñas, era muy divertido.

Por las mañanas iba a jugar al tenis, luego íbamos a la piscina y allí pasábamos la mañana hasta la hora de comer. El camping rio Ulla tiene muchos servicios y fuentes, una fuente para lavar los pies, lavadora y secadora… Os invito a venir no os arrepentiréis.

Eva García Mouriz

Roma Roma es una ciudad italiana de 2.783.300 habitantes, capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de un país de la Unión Europea, Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea; se le conoce como la Ciudad Eterna o Città Eterna. En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, fue una de las primeras grandes metrópolis de la Humanidad. Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos; fue capital del Imperio Romano, que extendía sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, y del Estado Pontificio, bajo

el mando del poder temporal de los Papas. Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo; su centro histórico delimitado por el perímetro

que marcan las murallas aurelianas, muestra la superposición de huellas de tres milenios, es la expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental europeo y, en 1980, junto a las propiedades extraterritoriales de la Santa Sede que se encuentran en la ciudad y la Basílica de San Pablo Extramuros, fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Roma, corazón geográfico de la Religión Católica, es la única ciudad del mundo que tiene en su interior un Estado extranjero, el enclave de la Ciudad del Vaticano: por tal motivo se le ha conocido también como la capital de dos Estados.

Oscar Gutiérrez da Silva Mateo García Bouzamayor

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

11

UNA ISLA ESPECIAL

Ana Fernández, Ana Hernández e Olga Prieto

Las principales atracciones son el AQUAPARK, y el LOROPARK, también uno se puede divertir visitando los acantilados, Lagos Marciales…

LUGARES

Tenerife no es una Isla muy grande, aún así, es una Isla muy bonita, con lugares a los que puedes ir, y disfrútar en Familia.

NATURALEZA

La principal fuente de beneficios es el Teide, el VOLCAN más alto de España sobre unos tres KM. Además hay mucha flora tropical, como los Hibiscos.

TURISEXTO [REVISTA DE TURISMO DE 6º A]

12

OCIO

2012

Alumnos e alumnas de 6º A

CEIP A Solaina

TURISEXTO

Revista de turismo de 6º A