tÚ y tu cuerpo la revista pág. 1. Índice...

15
Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1

Upload: maria-del-carmen-camacho-sosa

Post on 24-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

TÚY

TU CUERPO

LA REVISTA

Pág. 1

Page 2: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………

3

2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

3.Funciones del sistema osteomuscular…………………………………….5

4.Importancia del sistema osteomuscular………………………………….6

5.Relaciòn del sistema osteomuscular con otros sistemas………….7

6.Clasificaciòn de músculos , huesos y articulaciones…………………8

7.Enfermedades del sistema osteomuscular......................................9

8.Medidas de Higiene……………………………………………………………….10

9.Sopa de Letras, Sabías qué…,Chistes……………………………………..11

10.Vocabulario………………………………………………………………………….12

Pág. 2

Page 3: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Introducción

¡Hola! Te damos la bienvenida a nuestra nueva revista “TÚ Y TU CUERPO” , espero que te guste nuestros temas que más se adentran en la mente curiosa del ser humano .

El tema principal de estos días es el Sistema Osteomuscular.

Todas las veces que corres por los pasillos porque llegas tarde a clase, marcas a favor de tu equipo durante un partido, o juegas a billar con tus amigos, utilizas los huesos, los músculos y las articulaciones. Sin estas importantes partes del cuerpo, tendrías graves dificultades: no podrías sentarte, ponerte de pie, andar, ni hacer ninguna de las actividades que realizas a diario.

Pág. 3

Page 4: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Estructura del Sistema Osteomuscular

Estructura del Sistema Osteomuscular

HuesosLos huesos están formados por tejido óseo el cual se considera un tejido conjuntivo especializado que se caracteriza por ser vivo, mineralizado, vascularizado

y constantemente cambiante. Igualmente se caracteriza por su dureza, su elasticidad, su

capacidad regenerativa y sus mecanismos de crecimiento.

MúsculosLos músculos son las masas de tejido elástico y resistente que tiran de los huesos cuando nos movemos. forman parte de la estructura de

diversos órganos y aparatos. La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra

muscular.

ArticulacionesLas articulaciones se encuentran en las

uniones entre huesos adyacentes. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin

ellas, el movimiento sería imposible.

Pág.. 4

Page 5: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Funciones del Sistema Osteomuscular

Funciones del Sistema

Osteomuscular

Tiene funciones biológicas porque los huesos

constituyen un depósito de sales minerales de calcio,

fósforo, hierro, magnesio, por lo que necesariamente

interviene en el metabolismo mineral.

La función de protección está determinada

porque algunos huesos del esqueleto forman

cavidades que protegen órganos.

Este sistema ha sido dividido en una parte pasiva, representada por el

esqueleto y una parte activa constituida por los músculos: que al contraerse ponen en movimiento a los huesos.

Pág.. 5

Page 6: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Acaso, el sistema osteomuscular…tiene importancia?

CLARO QUE SÍ, YA QUE NUESTRO APARATO LOCOMOTOR O MÁS BIEN, SISTEMA OSTEOMUSCULAR ES AQUEL QUE NOS PERMITE REALIZAR CUALQUIERA DE LOS MOVIMIENTOS QUE PUEDAS IMAGINAR. GRACIAS A ÉL PODEMOS ANDAR, SALTAR, CORRER, COGER OBJETOS, ETC.

A LO LARGO DE TODOS SUS ESTUDIOS SE HAN LLEGADO CONCLUSIONES QUE TENEMOS QUE APRENDER QUE PARA EL CORRECTO CRECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO APARATO LOCOMOTOR HAY QUE "DARLE CAÑA“ PORQUE UN CUERPO QUE NO SE MUEVA ES UN CUERPO QUE NO CRECE SANO.

Pág. 6

Page 7: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Relación del Sistema Osteomuscular con los demás sistemas del ser humano

Sistema Digestivo• El sistema digestivo aporta los nutrientes que las células

necesitan para su funcionamiento de todos los sistemas.

Sistema Respiratorio• El sistema respiratorio se encarga de hacer circular el aire

entre todos los sistemas y el medio externo.

Sistema CirculatorioLos nutrientes, oxígeno,

dióxido de carbono y otros desechos son transportados por la

sangre, que impulsada por el latido cardiaco, circula por los vasos sanguíneos de los

sistemas.

Pág. 7

Page 8: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Huesos

• Huesos largos: Son aquellos que su longitud es mayor que la anchura. Constan de una zona cilíndrica y dos extremos, llamados cada uno epífisis.

• Huesos cortos: Su longitud y su anchura son similares. Poseen una forma algo irregular y no son simplemente una versión más corta de un tipo de hueso largo.

• Huesos planos: Se encuentran dondequiera que se necesite protección de partes blandas del cuerpo o un lugar para inserción muscular extensa.

• Huesos irregulares: No tienen una forma definida. Comprende huesos de forma característica y diferente.

• Huesos sesamoideos: Huesos pequeños y redondeados que se encuentran junto a las articulaciones, y tienen la función de incrementar la función de palanca de los músculos.

Mùsculo

s

• Voluntarios: Está formado por células contráctiles especializadas que a su vez componen las fibras musculares individuales están unidas entre sí por fibras de tejido conectivo y toda la estructura está rodeada de una capa lisa y fuerte de tejido conectivo de modo que puede moverse libremente sobre los músculos adyacentes.

• Involuntarios: Se encuentran en los órganos internos, principalmente en el estómago, intestinos y paredes de los vasos sanguíneos. Estos músculos trabajan automáticamente. El músculo liso constituye las paredes de estructuras internas.

• Cardíaco: Su estructura especial estriada se encuentra solamente en el corazón. El músculo cardíaco a diferencia del estriado y liso, requiere de uno a cinco segundos para contraerse.

Articulaciones

• Las sinartrosis son articulaciones sin movilidad donde los huesos están unidos entre sí por tejido fibroso, o una placa de cartilaginosa.

• Las anfiartrosis son articulaciones de movilidad limitada en las que entre las dos superficies articulares se encuentra un tejido fibrocartilaginoso que las une.

• Las diartrosis son las articulaciones dotadas de movilidad en las que entre los cuerpos articulares se sitúa una cavidad articular que impide la unión directa entre los huesos que se articulan.

Clasificación de huesos , músculos y articulaciones

Pág. 8

Page 9: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Enfermedades del Sistema Osteomuscular

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro del tejido óseo, con el consiguiente aumento de la fragilidad del hueso y un riesgo de sufrir fracturas. Es una enfermedad sistémica, asintomática y puede pasar desapercibida durante muchos años hasta que finalmente se manifiesta con una fractura.Síntomas y Signos:•Asintomática •Fracturas espontáneas de cadera, vertebrales y del antebrazo: dolor, deformidad y alteración de la movilidad.

La artritis es la inflamación de las articulaciones a modo de membrana, recubre las superficies óseas y cartilaginosas que se encuentran en contacto en una articulación, es decir la zona de unión entre dos o más huesos.Síntomas y Signos:• Dolor articular • Aumento de tamaño de la articulación Pág. 9

Page 10: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Come proteínas todos los días. La mayoría de la gente necesita 0.4 gramos de proteína por kilo de peso corporal. Esto asegurará que los músculos tengan la proteína necesaria para mantener su volumen.

Consume cantidades adecuadas de vitamina D. La dosis diaria recomendada de calcio es de 1,000 mg para los adultos de hasta 50 años, 1.200 mg para los adultos mayores de 50 años, y 1.300 mg para los adolescentes en crecimiento. Las cantidades adecuadas de calcio y vitamina D ayudan a que los huesos se mantengan fuertes.

Realiza ejercicios de resistencia por lo menos 30 minutos tres días a la semana. El entrenamiento de resistencia es un grupo de ejercicios que incluyen levantamiento de pesas, gimnasia o ejercicios con bandas de resistencia. Estos ejercicios aumentan la fuerza de los músculos y la densidad de los huesos.

Has ejercicio de estiramiento por lo menos 30 minutos al día tres días a la semana. El yoga y tai chi son buenas opciones. Esto mantendrá a los músculos, tendones y ligamentos flexibles.

Medidas de Higiene del Sistema

Osteomuscular

Pág. 10

Page 11: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Sabías que…

Sopa de Letras

¿Podrás encontrar todas las palabras?

Tendones – Células – Articulaciones – Relación – Movimiento – Óseo - Sano – Cartílago

Osteomuscular – Artritis – Huesos – Liso – Esponjoso – Sistema – Proteínas - Fibra

Calcio – Músculos – Función – Mineral - Aparato

La primera vértebra cervical se denomina Atlas como referencia al titán mitológico. Fue condenado por Zeus a sujetar sobre sus hombros los pilares que separan la tierra de los cielos. Recibe este nombre por analogía, al ser la vértebra que soporta el cráneo.

El hueso más largo del cuerpo es el fémur, situado en la parte superior de las piernas. Su longitud, obviamente, depende de cada persona, pero supone aproximadamente el 25% de nuestra altura.

El único hueso que no se articula con ningún otro es el hueso hioides, que se encuentra debajo de nuestra lengua. Se encuentra suspendido en la zona cercana a la mandíbula por ligamentos y músculos.

Tu corazón tiene aproximadamente el mismo tamaño que tu puño.

Las niñas crecen con más rapidez que los niños.

Los músculos producen calor para mantener la temperatura corporal. Pág. 11

T M A U M K C E L U L A S L O S E OE O D O Y U A R J T L K O J H G F D

N V U G T O S T E O M U S C U L A R

D I M A R O S C A L P O E O I Q M U

O M B L E W T Q U O A M U J N U E O

N I L I S O B A C L V C H E X E T I

E E Z T Ñ L K J R H O G I N F S S C

S N P R O T E I N A S S F O U I I L

F T H A M I K A S A P A P C N L S AN O I C A L U C I T R A U T C L E CD S A M I N E R A L O I Y R I O W Q

E R E N A R T I C U L A C I O N E S

S A N O J S I T I R T R A D N F Y XV A V U S O J N O P S E P F I B R A

Page 12: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Chistes

Pág. 12

Page 13: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Vocabulario Sistema Osteomuscular: Sistema que permite el movimiento del cuerpo.

Cartílago: Tejido conectivo menos denso que los huesos y mas flexibles que estos.

Movimientos: Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio.

Estructura: Forma en que unas partes estén conectadas y den forma.

Músculos: Órgano fibroso que al contraerse produce movimientos en el ser vivo.

Tendones: Fibras conjuntivas que unen a los músculos.

Fibras: Filamento que construye el tejido orgánico , animal o vegetal.

Huesos: Cada una de las partes sólidas y duras que forman el esqueleto de un ser vivo vertebrado.

Elasticidad: Propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma anterior después de la fuerza que la altera.

Contracción: Engrosamiento repentino de la fibra de un músculo.

Pág. 13

Page 14: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

Bibliografíawww.monografias.com › Anatomia

es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularcnaturales.cubaeduca.cu/index.php?option=com...view...

www.ehowenespanol.com › Saludkidshealth.org › Teens › Para adolescenteses.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotor

www.iqb.es/cbasicas/fisio/cap5/cap5_1.htmbiologia.cubaeduca.cu/index.php?...sistema-osteomuscular1

videlajuan.blogspot.com/p/osteomuscular.htmlwww.iqb.es/cbasicas/fisio/cap5/cap5_1.htm

html.rincondelvago.com/descripcion-anatomica-de-los-componentes-del...https://sites.google.com/.../sistemaoseopriscigise/sistema/caracteristicas-de...

Pág. 14

Page 15: TÚ Y TU CUERPO LA REVISTA Pág. 1. Índice 1.Introducción……………………………………………………………………………3 2.Estructura del sistema osteomuscular…………………………………….4

EDITORESMariana Blanco

Juan Carlos Mejía

Xochilt Jirón

Diego Machado Samuel Santos

7mo CHecho en Managua, Nicaragua

05/03/2015 Pág. 15