téátrós;0] fabregase1 maraiio 1932hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1952/08/... ·...

1
FGUNDA PACINA r rtTm ,pwrTvo MrcoTes, 27 agoSto de 1952 A partfr d Maüan, noche podrá Vd drnfrar ei ALEXAN D . ATLANTA la obra maestra del genial director RENE CLAIR oøaó , ¿ SSAS »_ i En CAPITOLyMTROPOL 11 CaminodelOeste Directores Otto Brower David BurtOfl I-atérpretes Gary Cooper Liii Damita Producción: BroWer-BUrtOfl Distribuida por: Exclusivas Arajol «Camino del Oeste» es un flIni de 1935 que, segw ha di- cho la propaganda. quedó sin •Ostrenar en España en aquella época y perdido en el desván del olvido. no precisamente porque careciera de atractivos popula res en SU momento. La exhuma ció_ de esta ‘película viene a demostrarnos que en diecisiete años los ternas del Oeste no han sufrido sensibles variaciones en sus fundamentos y que hoy si- guet interesando los mismos episodios de ayer, vertidos en las películas de nueva horna da, que se diferencian de los an tiguOs «westerus» nada más y nada menos que en las formas narrativa e interpretativo y en el progresivo perfeccionamiento de la técnica cinematográfica «Camino del Oeste» es un film representativo de su épOca. No cabe oponerle otro reparo que el de haber llegado a nuestras pantallas con tan notorio retra sn Y, a pesar del tiempo trans currido desde que fué realizada, esta película ofrece pianos y se- cue:cias la marcha de la ca- r&vaa el paso del río. . . - en las que subsiste el interés cine- matográfico. tait±o más cuato los tenemos vistos en films produ cidos con posterioridad a éste, Que bien pudo tomarse como punto de referencia. El asunto tiene el Interés de todas las tramas desarrolfadas por el famoso novOlista, espeCia- lizado en temas del Oeste, Zane Grey, y en cuanto a la realiza- ción e interpretación ésta en- cabezadó por u-u Gary Cooper de figura juvenil, aunque no bi solio porque ya llevaba muchos años de práctica en el oficio —, no cabe profundizar ahora en ellas por haber pasado su ho r mas estimarlas en lo que valei en la historia del cina del Oeste y en la carrera artística de los que hoy ya son vetera ros. Otro valor muy significativo no ea solamente la más inter de «El Libertador» es la ínter- sante pelicula de cuaxitas ha in pretación que realiza David Ni- terpretado Lela Flores, sino ven sobria, precisa y que aun también aquella en la cual su habiendo visto el personaje de personalísimo modo artístico ile manera distinta y como lo vie- ne un reflejo más real, por exac rof otros actores resiste airo- to. Su maravilloso temperamer- samente cualquier comparación. to fogosidad• nervio, raza —, El Sir Percy, de David Niven, que tantas vecós electrizó al pu 110 tiene muy acusado el con- blico barcelonés dede los es- traste de la ficción y la realidad. cenarios le cautivará tambifl pero lo matiza con magnífica ahora con esta película que nos naturaj.idad, A distancia de Da- trae su presencia artística vid Nivea, todos los demás iii- ya que la física la retienen los tnpretes realizan una labor tan espectadores americanos y sus correcta como aquellas a que bailes y cat1ciones realizados con nos tiene acostumbrados el ci- su estilo inimitable seguirán de- ne inglés, leitándonos en estos momentos en que la Prensa del Nuevo . _% s c ONE Mundo llena sus columnas con ,i ¡ los más entusiastas elogios al arte de Lola Flores y pintores- .—— cos comentarios de la persona- lidad de la que ha sido llamada ______ por el «Times», «Señora de Es- paña». «EL FANTASMA VA Ab OESTg» René Cair, realizado1- de obras tan importantes para la Wtoria d1 Cine como «Sous 1es tolta de t’arís», ha logrado con <(Ef fan treme Va 1 Oeste» la ubre ma- xim de su sentido iróniqo y l nematcgxafico, que cera presen tacla en Barcelona muy pronto. un esta pelicula, René Clair ro5 cuenta la estupenda historia 1e un fantasma que u er compra- do el ,Castillo de sus rnayoree por un mil1onrio all2erjcanot para ser llevado desde Escocia o Nije va York, hubo tío trasladar»o « Yanqullandia con jas vetistss piedras, Røber Denat y Jban, arler inlepreOhi os inés mportente5 papeles de csa gran prcducción, que. ha obtenido uu éxito tenso ciorOl en tocI e. inundo y que proxtmamente será preentada con todos ka honores en el cineS LA (JLTIMA PELI(JLJLA )E MARÍA MONIEZ La impresionante belleza de Ma ría iíontez el r€so luO1ifl)so que ha capedo el cbjetivo cine- matogrMieo, brilla con su mayor esplendor en «La Venganza del Corsario», película que interpretó esta malograda etrella muy poco tiempd antes que un desgra 1ciado accitileflte truncara su earre ra al poner fin a en vida. iiile venganza de Corsario», emotiva leyenda de un amor que Sale al paso del destino de dos «e- res una dama clq gran alcurnia y un tristemepte célebre flilbus tena atándcjes para siempre, es Un filan en el, qe cctneiden los grandes eteotosepectaoulares del cine de acción Y e más fino t estilo de a comedia romntic5; intrige en la que los odios »e re- suelven -sangrientemehte y poema que exalta el amor pca’ encima nr los prejuicios, En «La venganza el Corsario» vénsb re’inidos por *imera, y llnica vez en el reparto de una pelicula, l3,s nombres de’ Maria iViOfltez y de su esposo Jeon-Pierre Aumont, que encalman inc -vi- brantes protagonistas de un idi- Ho tan iiferesante como el que ellos mismos viviercn en la rea lidad «La venganza del Coraerio» Use— ra pr€Seflada por Cifesa en los suntuosos salones Fantasio y PSi- ría. en cOasiófi dr su reapertura, que tendrt lugar «1 próXini Vier oes- Tiene este film todo el gran- de y reiterado estilo ele los «wes terna» acreciendo su espectacu laridad con loS efectismos téc nicos que defines» el de su rea- - lizador. Con uno y Otra puestas al servicio de un’ asunto en el cual cabía reunir todos los epi sodios típicos de los film del Oeste el hombre intrépido, los intrigantes y traicioneros. la re- beldía de los indios insumisos, un fondo idealista y la aporta-VS, EPE1TVRA ción emotiva de una figura fe- t CON ESTRENO DE LA menina —, De Mille compuso es-. ta película que ahora vuelve a ULTIMA PELICIJLA DII 1aa pantallas para dleite de cuantos admiran ‘los films de Mortez aventuras y de acción muy es- pectacular, de cuyo género’ si- Ç gue siendo aventajado exponen- te. Cada uno de los actores que integran el reparto de «Unión Pacífico», da un recio tipo, lo- grando un conjunto perfecto, 1 que valora el film tanto como la misma realización. Entre todos los intérpretes destaca la se- tuacíón de Bárbara Stanwyck, Joel Mc Crea, Akim Tamiroff, Brian . Donlevy y Robert Prus ton, . OBJETIVO Mfl3NTRA AMERICA APLAU. DE A LOLA FLORES Mientras Lola F’lores cosecha en todo el continete america no los más clamorosos triunfos que ha conocido una bailarina española, enardeciendo a los blicos CO el calor y la vibra- ción de sus interpretaciones, va a ser presentada en Barcelona la más recientes de sus creaciones cinematográficas «Estrella de Sierra Morena», producción Sue via Films-Cesáreo González, di- rigicia por Ramó-t Torrado y ¡JA rómance tan emotivo como fotografiada en color por Cine- el que vivieron su mismos fotocolor, «Estrella de Sierra Murena» sntrpretes En FEMINA ‘EL UBERTARORí Dii-ectores: . Michael Powell Emeríc Presburger Imérpretes: David Niven Margaret Leighton Producción: London Films Distribuida por: CicOsa Lo estudios cinematográficos Ingleses nos han servido una nueva versión’ cinematográfica de la famosa novela de la Raro- nesa D’Orczy, «Pimpinela Escar- 1 laa» en esta ocasión realizada Por el procedimiet-to Techaico loe, que cobra especial signifi- 1 E A T 11 0 8 cacón e importancia, puesto que lo- realizadores del film acre CALDEYON. T. 215030, Viernes, nOOhe. Pro- ditados c.tre nosotros por «Za- , sentación dO Ja patillas Rojas» han utilizadO pinía de ELJA GA los diferentes matices para su- : MEZ con e’1 ‘estmnO gei’ir la atmósfera conveniente t de 1 OPeTta 1-EA HE. a cada secuencia, así como tam- CHICRA Eí’ PAffA bién como primordial elemento CIO. de Rigel, Ramos para la composición de una pe- de Castro y e MtrO. lícula espectacular, en la cual el paisaje juega destacado pa- COME1A. T 215172, Los más sobresalientes episo Presentación de la pci ¡Acontecimiento! Ma- - ñaila• noche, 1030. dios de la novela han sido tras- Cia, del MuiRIA GUE plantados a la pantalla con la RRIERO cOn’ el estreno misma elegancia y fina laten- 1 de LA HEREDERA, ción que informa la obra origi- Ohm de fama mundial, nal, Las aventuras de «Pimpi- OMI. T, 233320, A nela» libertador de los perse- 1 y 1045 Jan- quín Gasa pmsena la guidos por la Revolución Fran- producciÓn tde Kaps cesa; su apenas esbozado reman- 1 y Jcliam EL CARRIl- ce de amor, el ambiente de la SRL VIENES. Sedes- Corte de San Jaime, así como pacha 0ara siete días el estereotipado de la Francia PAOL. T P11702, revolucionaria, vuelven a entre- lA S 6 y iO’45, Cia. te’..er e interesar al espectador de comedida de EN- Cii esta sucesión de imágenes en U A R N A ANCREZ presenta 15 farsa las que se elude profundizar en mies CUANDO ELLA lo anecdótico y en los mismos ES LA OTRA. Cclii el personajes, recurriendo al gol- galán de la radioi 151-, pa de fácil efecto y manteflien- 1 asno SOLA. do la parte dramática en un to- ROM1lA. (I. 213147L no discreto. En cambio, es real- MOlí. tSItLlL 5’43.t10 che 1045, el éxito Pie.: te notable el cuidado que 0irnoroso• de Eonm, la han puesto los realizadores en itiestries: cUINl la ambientación del film y ese MT! comedia musica ya aludido concepto en que se da en catal5fl .arre- apoyan para la utilización del vlstada por la inimi color. table vedelte Gema del Río Rlcó.rdO May val José Sazatornil, 5a1,ld Rodríguez, Pi- leV Rey etcétera con un gran conSUnto de modelo» y vickitipies. SOllo apta para mayo. lles. CINES IlE ESTRENO ALELXANDR . Tside 4’30, Noche, 1040: CUATRO DíAS DE 1ERM1O CART AST()RIA. Tarde, 4’aO, continua y noche, a las 10’3O: MI MEND, porj Mauvice clhevE lilter, ATLANTA. Tarde des- de las 4’ló: CU1ATI1O DIAS DE PEIRMISO (estreno y PACTO TENEBROSO. CAPITOL. Continitx3, desde 3’30: EL TER- CER HOMBRE y ciA- MINO DEL OESTE, Con Gary Cooper y Liii Danlita. COLISEUM. Tarde, 4; noche 1O’SO, No-Do, UNION PACIFICO. P. Barbara Stenwyck y Esel Mc. Crea, Tole- rada, CRISTINA. Tarde 4’30 continua y noche a las 10’30: MI MENDA por W.lai-irict Cheva lier, FEMINA. Tarde 4’ló; nacle, 1030 (nume rada) EL LIBERTA bR. LtURSAAL, Tarde 430 noche 10’40:: cina- IiIEN SIN CRIMINAL METRO0L, Tarde o. las 430, noche a ‘las C’145: EL TEROER HOMBRE y CAMINO DEL OES’TEt, con Gary (JQOpe’r, y Luí Damita, MONTECARLO, Co’nti nue. de 4’aO a, 8’40 No- ello. 1O’40: ANGELITO NEGRO y No-Do. MZ, ConLinu desde las 4 Etieno de A GEILITO NEGRO y, ecçrnás, I-L Et.JOMI GO DE LAS MUJE Otra vez el C. D0 Sn Celoni, en a Primera Categría Regional A Mucho le ha costado al C. 1) San Celoni reingresar en una ca- tegoria de la que, por verdadera mala suerte, se vió apeado ha- ce dos temporadas ya que en li cha casificación quedó en la u nea divisoria de permanencia a descenso. Pero al fin ha visto Colmado sus deseos, después de haber llevado en lu temporada pasada, una brillante campaña ca la Primera Regional B, quedando campeón de su Grupo Norte, y recuperando con ello una catego ría que por merecimientos de uc go nunca debió perder. Y es por ello, con motivo de este reingre so y ante la euforia que existe cci la afición local, que hemos crei do obligatorio pulsar los ánimo’; y adquirir detalles de una pero_ na que esté al corriente de los planes del Club, y ésta no pocha ,.,-,,.,.,—,-,..,-,- ser otra que la cte su eterno pro- pJOSE M.» 1 sideritedon José María Oller Oilar presidente del C. 1). Celoni prestig:oso deportista, y a la vez adalid del fútllol local. D. Gerona; Marín, exterior 1am- - —Bien senor Oller ¿Qué planes bién del Forelló; Pons y Valenz ic tiene el club para la próxima tael- interiores, del Blanes y Mcc porada? 1 cantil, de Sabadell; Riu, rIel alia —En primer lugar nuestras mli- tesir del Barcelona; ilorrull, PC zimas aspiraciones será mantener- Rapitense, aparte de alguna ti- nos dentro la categorla, y situar- cha tic poslin que está al cua’.st. nos , lo 1ii»s arriba, mejor en su Qe preparador, muy fácil llene lo clasificacion final, ya que 0101 cartulina el ex rtelanlei’o C:C,t[ro pudiera ser que en la proxitna . Buyó. tlaga resallar también tu temporada, hubira un reajuste de 1 tenemos los componentes del eoi categorías, como estaba prevk- ‘. po juvenil que tan buen paa.i te este ano y habrá que ponere desempeñO si año pasado, y a salvo de toda evontuaidatt.. por pasar cíe la ocIad regamenli —LEs qué quizás tiene ya rete ria para el mismo, los Itosentus reacias? ti la plantilla del primer equipo, —De ninguna ñlasé, pero [0/ Y (jUl7á, a alguno Pc’ ellos nut5 de los partidarios que creen las pronto a titulmcs, ya cao el votan un grupo de Tercera División, o - ts Cardona, el central [guerro, rl trictamente catalán, seria lo mó-; dey-aa Rarri y el intemioi Clcv II razonable, cosa que al fin creo ,c seO figuras t o emlJrit)l1, SO lo, impondrá, y de ser así, repcrc— ; de cte cofliuflto chI ual c, tiria en la clasificación de la Re - prepara(iot rl a itigo Bieílac1tt - gionni A. ca Cuileil , s’rrdaclt ro niolOr —---Con esto da a entender, T C.I- grupo juvenil, ti quic’tt lo si estuviera a mano la Tercera Ji - c ión local siempre It’ colon pce i.iián.., agradecida por u con ttatlie y ti) —No, no picamos tan alto, que negada Iaboi qe- a 1te cje ce’ a aunque tengamos la cumbre del tas es lo que vats- en el drporl. Montseny en casa, somos más :ni, —Ypara terminar, amigo destos pero,.. siclente, ¿ni” quiere dar la lIlia -—Y su cuadro de jugadores, de los nombres tic os coml,aie cómo está? ros tic directiva? —De la temporada pasada sóle —Me acompañan en mi mole-,- nos quedan Traba’ y Ma rtinez cii ta labor, los señores A’varez de la defCnsa, y Pulals en la media, Lara, vicopresiclcnte; Ninou, so- los demás --an cambiado de nir’s, cretario ; Cardona , tesorero ; C-a algunos a superior categorta, ro- devail, contador; y romo vaciLa mo Adail, al Matará; Ramón, al los señores Navarro, Animes, Tarrasa; Picota y Soto, al Sumo- Cristina Paleas, Matas,, Caliol, pa; en fin, hemos tenido que ro- Casas Esquis, Vedtura, asumicisdio novar la ttalldad del equipo, qie el cargo de delegado federativo supondr/ un considerableS dispen- el dinámico soñar Félix Matas, did económido para la caja te! asi, en estos modestos térmi Club, pero en 1la , todo se anderá - nos ha puesto fi a a ti a mene —; 1tts en e’ Club? charla tino tic los tri(lc’Ct(s, liii- —Anote: lOlesias, po rtemo, po ziis má, antiguos tI’ nucoira li - 1 cedCnte riel Tárrega; Sans, ‘ile gional, porque él es así: cocEs 1 ral, del Torelló; Cucurella, riel C y valiente. MiguC Danés, Sucedw ei 1932 En tal día como hoy, 27 do agosto, sobre el ring del Nue ve ñlundo de Barcelona, tu- yo lugar dna interesafle re- unión pugilistica en homena ja y beneficio del boxeador cubano Ponce cte León, que a causa de una grave lesidó 0,1) la vista se veía obligado a retirarse ele la práctica ac Uva del deporm cuando se afumaba corno una gran rea lid-id en el firmamento pugi lísttco. El combate de fondo de es- la velada que corrió a car go del boxeador cubano 101 Tunero y el italiano Reguz’ mini, despertó enorme expee tación, debido al cartel que tenía entre nuestros aficio nados el púgil de coior• al que se consideraba corno el más directo rival del campeón del Mundo, Marcel Thil, y ele nuestro compariota Ignacio Ara a la sazán campeáti de Europa boxeadores r conocidos unánimemente co- mo los más destacados den Ir-o de los del peso medio. léid Tunero, que en cada nuevo combate evidenciaba ser gente cO,n los guantes en la mano y poseer un puflóh de los que no perdonan cuan- do llegan a modo, oso posó en realidad grandes apuros 1 frente al italiano Reguzzoni, aunque hubo de babérse las con un hombre que le perché el respeto y que se permitió en repetidas ocalio nec llevar la iniciativa del combate, mientras Tunero es- peraba que ulla contra afro’ tunada le diera la solución del problema, rápida y bri llantemente. Esa contra, sin embargo, tardaba en llegar, hasta el punto que en el cuarto asal to Reguzzoni llegó a impo nerse, cobrando tal conf ia.2- za, que el exceso de la miS- ma lo perdió, pues llegó en su euforia a olvidarse que se encontraba delante de un po- tente pegador cuyos efectos había demostrado suficiente- mente. Entonces llegó esa oportunidad que esperaba Kid Tunero durante cuatro rounds y que en verdad supo apro vechar conectando un peten- te derechazo que’ tumbó al italiano por más de la cuen ta, mientras el público salu daba esta nueva victoria del cubano con una gran ovación. Esta victoria de Kid Tuco- ro le señalaba ante att- cion como ncc serio aspirante a enfrentarse con Ignacio Ara, combate que la Prensa de aquel entonces reclamaba co mo necesario, pues en reali dad no se veían enemigos de consideración en Europa pa- ra el púgil do. ébano. E. L. JIMENO V:i rs —: Jvell Manr3sl Ya dijimos que el Minreali deS- perlada de su «profUndo» leáar go. Y allí le tienefl. Acaba de ti- char 0. jóvenes valores Va- liés, m€dio volante precedente del Grunollers y .tov’ell, delan)erc cen tro procedesrie det Mato.1& - Seguirte las fichas. . . ra ‘le ve’ idi-ri ustedes. - Campo de a U.D.Sans Mañana ,jueves, 3’30 tarde’. Ss Barceoa Primeros equipos. Copa de plata de Seguros Layetana (Ls,4-Ac San Matmn, 2 El modesto y antiguo Club de Fút’boli .ó: d San Mart-tu, Ita ingresedo en nuestra Federaclon Esa liii ptdiTiPra rOscntlO1OU5 y paia probar su temple, ha que- rido entCfld&Sm con los «Infla Campodek.i U.D.Sans snabjjes» en su propia «saleado» - cuales pisarevi el camello de jue Mañana, jueves. 5 30 tarde: go con algunas pruebas en 5- tas ój próximo campeonato, rlib 111-1 eneaien5t. pese a la dilt Js rce dti rencla cl categoría fué 10 be». - tente reñido e interesante, prm’ Primeros equipos, Copa de cipetinlente en su segunda Gen. plata de Segus-os Layetana po, Dna-ante su deearrctllo impe rt> la mtxima corrección por am- bes partes. La Ft - M:r (e a’s a- CatCiI MANANA, JUEVES, EL BARCELO- hicieron un mal pape’ en u de. ‘5 iurITARA Al SANS bul., r’ .5 - - . ‘i’rs tantos se ta-rcátces. en ia Con torta brillantez sigue d’a- prera fase; doC el conjunto arrollándose el programa lulba- local por mediación de ValellZl.ie lislico de la clásica Fiesta la y uno por los visitantes, sien yor Pc’ Sans, N’lanana, jueves, a do su autor Sitjas, las cinco y media tic la tariPs, En la segunda, mas disputeda será servido a los aficionados ‘lo que ja primera el ccinjunto lacé la l)arriada sanse050 y a todos toga-6 dos ts-nEs mas, ola-ra de los barceloneses en general rl pla- Monx’reat y IFanois, El de as lo fueitc riel programa, porque as ]ser’mello.nes io consiguió talle. nada menos rete la visita del lUir Ai’bjró perfectamente el COit’ celona, rl campc’ontsimo, riue re- giado Altía di cual alineó a es• aparece ante la legion cte ,us ICSi onces. incondicionales despues de haber Gas Gal5n; Peiró, Fe’ conquistarlo en la leniporacla tsn- leti Cabrera; MoniTal, Iviuxi; la- tertor carla menos que tres tito- t quieido Valenzuela Caad6, Mar 1_os de máxime brtllantcs, haza- ttnez y’ Francia. ca lo-;ta la fecha sin pcr. , amco San Martín, Ge- y no es necesario & , decir co- lit’flS Sana Martí. Vemgaia; lii’ mo espera toda la atinen e1a ralles Gusch Bernés (Valle) St gran reaparicton del once azul. - r lirana, anIl el cual, lo verdi-- rr’eoso, )ltjas. Barbo. a1an.— blancos unionistas riel Sans, ten- riman que poner en tinca a sus me- Reu3 Depor1iv, 2 ¡ores elementos y sus mayores en- Amposla, 4 tu st as reos. No están decididas íorisvia es Peisiguiendo el plan de pruebe; alineaciones riel Sans y del Bac- deafiló el pasado domingo por el cebes, pero los informes que ‘e- Es1acjo el entusiasta. equipe am- nereo, de las prohahilictaric’ de postino que causó buena impre elles no pueden ocr mejores, :k sión - una manera e’;pd cLil ca lo que Et encuentro resiultó en’tmetelta. conil:rne a los asulgmana. da ímp1oniéndo&e ltjeltaflteS, Como rlieno pr(ámhtllo a cst mci-cee a la rapidez y protunditiad gt-ari partirlo, se jilitará un maC- u vangulrdia, Los locle» Ju. nifiço Pr”lirninar entre los equi- cc más voluntad que aster- tx?’[ tle aficionados tel C. O. Ab-o—tu, Raqueando ‘en CSpaeial lo y Espana lnclttrlal, para I - taiga y particularmente el deícia torneo cia’ se viene cli rtttanrlo y ce),tt-ai lc voiantes con ti pu’ ttl COflip’i[cO o sulla. ccosumhracle detecto poeta peo A senalt,r, dde, en c1 partirlo ccsto’cgarou celo prtCl5lO. Il) iii’ tondo , lsctyc sIontsias y sa a - ,_, niagnholco el este- sr nos’-,, [mccii ¿3 0 ‘0 luego u ‘so rbi’ dei cha y e ffiS bija nivel nvigiilltca copa tIc’ plata Ponerlo unte, i u riel mIlmo lado y CI or la Asociacion ielulua oc oc- eatremc izquiido ,1110, laye ana. 1 ll1 Amouta paseo Un oUefl etC —— ——----—-—-—— dtc4 de jugadores que a fi d1tl.’ (lrn’co de a U.D.Slms , Maiiet.ca jueves 5’PO tao’cle: que oc m,VOi11a, - - - Albitro Frances y los equip a 1 fueron: - Sas i3irall!u Agut:SanS,,EptlmflaU’0i)ZUtt Prinseros equipos, Copa de ólcreroo, Puso y Torrilla-s, Ampoata.—-Bc-nfill; Luna, St’ plata dr’ Scgut-os Layetana veril tloóta Coilomniu. Stgut’. Etct’e, Moya 1, BelLa, taco N’1Evs fl-::hii r1 Ru Ecoerter. período finalizó C( Loa de Reus estén dIlpuestos Ventaja vlsi-tanta logrando lOS1 1 a volver dO la categoría nacional, toe P’i- ‘t Amposta su OriOl0 Han reorganizado totalmente e-l it’ el interior izquierdo, Lo itt’ club de fútbol. Ayer, su flamen- negros marcaren por mediar:st te entrenador, Montaerral ncta ciió cíe Moreno y ‘Porrillas, las dIurnOs flcba ‘: irroel irte- En tea segunde. pesco- el conjli! olor deerE’s; ‘Portillas, extrcmo iz- LO f(Jo’,’tes’O corssoitdó sos tríen; quierdo y Mcmi, dcfc’a’a (‘(‘11mii. con un nl-le’.’) go , obra de lic ‘Fatnhiri aqui aon poaihles nU- i e-iCtió aceptable cantidad dt Vas citas, públicc.—.-MARSALLA.;1] Téátrós;0] COMLDIA dON EL ESTRENO DE «LA HE- RIEDERA SE PRESENTABA MA ÑAIIA LA COMPAMA DEL «MARIA GUERRERO» Una solemnidad artística ten- dra lugar en el Comedia, mañana noche, con ía presnto.CióA de la prestigiosa copaáía titular del teatro hilarla Guerrero de Madrid, Esib magnifico elenco que QflCS bezun el primer actOr Enrique Djosdo.do Blanca de Silos, Morir Carmen Díaz dq Mendoza, ture lía de la Torre, Carmen Seco, Adolfo Marsi1Iscl, Gaspar Cern- pija y ofros artistas de reIean tas méritos, inaugurará la tena- poyada oficial cOn eh estreno de «La heredera», obra de f»m mundial en ja escena y en la pantalla, original de Ruin y Au gusit’ils Goetg, Versióñ española de José Luis Alonso y Tosé Méndez Herrera. La tempomd5 de la cia. del Maria Guerreró Seré- breVe, perol no obstante, ofreceran lOo. estrenos de tafl apasiOnane ifl erés como «La plaza Beraeleys y «Colotaii-Porty», de P. S. Elilot orn lo’ que el pllblico elene ccá Sión do. yer Un ciclo de bueta teatro con una compañía de pri mor orden. 1 . En COLTSEUM “UNION PACIFICO Director: Cedí B. de Mille Inérpfetes: Bárbara StanWyck Joel Mc Crea Producida y distribuida por: Paramount Cedí B. de Mille, indiscutible maestro en la reconstitución Ci- nematográfica de grandes epo peyas, tiene en «Unión Pacífico» una de sus obras más represefl tativas y particularmente dife ranciada ele otras creaciones su- yas de fama. «Unión Pacífico» es una de las películas de Ce- cii 13. de Mille con menos apa- rato escenográfico y más fondo humano. En ella se dedica a pintar —— más que a exaltar la gesta de los constructores del ferrocarril americano que unió el Erte con el Oeste. . , . ,, _ ANTONIO FABREGASE1 homenaje a El jugador «comodín» finaliza su compromiso MaraIIO Martüi con e’ Gin’inástico de Tarragona LLUEVEN LAS ADHESIONES, OFER : TAS Y DEMANDAS DE Primera División y en lOS dos TAQLOLLAJE ,1___._,___; cíe Segunda. . Era de esperar que así fuera: celona mantendrá la potenciali- luía seguridad, haga el tiempo y seguro de que el Bar- la pucde garandzarse con abso dad de la temporada recie.te qU haga Y uccla lo que suceda .—1. a ele jugadores da- verán abarrotados de aficionados mente finida, pero también de que, el próximo domingo, los gra ‘“le el t---•-qoi co una rIiag.í darlos PcI terreno andresense e 1 rá miicha guerra. En el Grupo deseosol de dar cariñosa despedi Norte de Segunda División ha al qn’ en 5 siOs últimos 11cm- brá que tener muy o-,. cuenta POS lIS siclo uno de nuestros lo- a los equipos catalanes de los gadores iniernaçional(’s más des- . que espeio muy buenas actua- lacados: Mariano Martin. clones. En estos momentos ra ohre la Comisión Orgari/wo’a una vr- —Así es. M hermano Fiarnis- anuncio de regalos y. .. lclema- 1 —lTamhiér± ha quedado libre cladera livia de adhesiones, oFe- 1 co cuya campaña futbolística he . cia sic muradas y localidadedl tu hermano I-nncisco? ta de olaboración “práctica”, 1 sido muy dilatada y que actúa Así, ya h Cid) aceptada la en los puestos de exterior y de olerta del ox árbitro inlPrflaCiOflaI Gimnástico. cclona y Español que actuaban en 1 lantero ceatro. ha terminado, asi- lesus Arib-as, tiste dirigirá ci par- J. ROCA GARCíA la terflporada de 1941 . el partí- mismo su compromiso con el Udo entre os veteranos del Bar- rio “grande” lo arbitrará Contre— as, colegiado de máxima catego Campo de a U. D,Sans rin nacional. Se halla ya en Barcelona el Mañana, jueves, 530 tarde: ex guarclamenta barcelonista PePe Iborra, y tic un momento a otro, procedente tic Ceuta, llegará Ps 5 Brceott pe Bravo, el que lité genial oxte— rior con la camiseta azuigrano. y este detalle dice con mutis ele- Primeros equipos. Copa de cómo han respondido ‘i plata de Seguros Layetana un muy honroso primer término . los veteranos de la última década. EL SANTA EULALiA está dispuesto a mantenerse dig tiumenle eut su.nueva categoria - Nos dce su prosidenle don Antonio Rigau LOLAFLOPE: Lime s.u cm.) baiIrlna y tfll: diliera, rev.-a su p-a snHdad crz cómit©_sentffiót i,• ANTONIO FABREGAS No es fácil encontrar por las Calles tarracorieRIes al que fué OXcolente jugador del Español y que durante dos temporadas ha defendido los colores del Gim nástico, Pl «comodín» Antonio Fábregas, Por ello aprovecha- mos un encuentro casual para someterle a una charla que ha- GRAN ACONTECF ENTO cía días deseábamos mantener MAÑANA, noche, a las 1O’30: con él. PRESENTACION de la CIA. Accedió gustoso a ella y co- menzó el disparo de preguntas. r dor, amigo Fábregas? del —lSituación actual como juga M aria nerrero Estoy completamente libre ya que he terminado mi com prRFC) promiso con el 0-inmásticO, en de la obra de fama mundial el que he actuado durante dos de Ruth y A. Goetz, versión dos, Poseo en estudiO varias federativa del modesto y 1 1 temporadas. L heredera Planes para el futuro? —No los tengo todavía decidi- El redente asderso por dispo española de Jo.sé Luis AlOnso proposiciones y de la misma ma- entusiasta equipo del Santa Sala- y Jasé Méudez llert’era nera puedo ir a parar al Norte ha que habiéndose clasificado sob Protagonistas:. que al Sur. campeon de grupo en la Segun ENRIQUE DIOSDALIO —ITa gustaría volver a fichar : da Categoría y por derecho pro- BLANCA DE SILOS por el Gimnástico? P10 pasa a figurar fl la próxi ADOLFO MARSILIJACIL —Si las condiciones que se me ma temporada en la Primera Re gional 5. Este hecho parece ,a- presentaran fueran de mi agra- bar obtenido una gran resoflan . doco hay duda ninguna de que cia en la popular barriada don- con mucho gusto volvería a de- de reside el club, y ello ha sida L: J c 6 R fender la camisola del Gimnás- « motivo que nos ha llevado a in tico, pues no hay que olvidar terviuar a su digno presidente. es el equipo de mi querida tic- Un intercambio de saludos con SERIE NUMERO 432 rra natal. el sedor Rigau. y la primera pr De no fichar para el Club ta- gunta. rracoflense, ¿cuál sería el equt- —Ue qué fecha data la funda- po de tu predilección? ción riel club? —Indiscutiblemente el Espa- —En el año l949-50 se tundó ñol. Diez años defendiendo Unos el C. D. Santa Eulalia, y cero- colores proporcionan un acendra- lados en la Federación Catalana do cariño hacia ellos y yO, mo- entramos a formar en la. segun— destia aparte, puse en mis ac- da Categorta Preferente. catego tuaciones españolistas el mayor 1nis ésta que hatta ahora hemos de los entusiasmos y toda mi 1mantenido, y en la cual hemos ciencia balom’pédica. Mis mejores obanido buenas c1asificacions- partidos los jugué precisaritente Pudimos —esta temporada cf en los momentos más .ítco5Hcab5 de finalizar— obtener el ti- para el equipo blartquiazul. Do tufo de campeones de giupo, le todas formas, en todos los Clubs ro desgraciadamente e factor nr— me encuentro bien. bitraje en partidos declaivoS para nuestro club nos perjudico gran- —lTu forma física actual? demente. Auca e dede luego co-- —Tengo 31 años y me halle ; mo considero pie nuestrOs eslt’cr fuerte como en mis años mozos zos se han visto igualmente me— y aun cuando no soy el más compensados Con nuestro asceo indicado para juzgar mi actual so a la nueva categorla, nos mPs- H0RIZONTALES 1, Bufo, gris- estado físico, puedo manifes mes enteramente por salisfechos sieso. 2, Imperará. 3, dO- tar que durar-te las vacaciones —Considera usted al club con rre o sello de una carta. 4. veraniegas he rebajado seis ki- : suficientes medios económicos pa- ticulo. 5, Pecado. Lección Ial braban, pesando en la actualidad categorla que ataba de con so-- Alcorán. 6, Cierta barniz. Cu- 73 kilos que es un peso muy 1guir? Nota. Siglas comerciales. Ar— los que, a ini entender, me so ra mantenerse dignamente en l latazo. 7, (al revés) Artículo corriente en el jugador de fiL- To así lo espero 35n plena con— Consonante repetida. Preposición. bol. fiaflz, pues cuento con ra cola- 8, Nación asiática. 9, Nombre —Eres jugador «comodín». boración de toda la barriada, so de uno de los hermanos Gonzal- ¿Podrías indicarme los puestos cies Y simpatizantes, y de ma- ve. 10, Ataúdes. de tu predilección-? nera especial con la cooperación VERTICALES: 1, Símbolo del —Juego con la misma facilidad de mi buen amigo y cntusista cromo. -Vena metallfera. 2, ial Ob los ptiestos de interior, de’ deportista don Carlos Porisó. Pr revés) Pueblo de Vizcaya. Gran lantero centro defensa central otra parte yo al hacerme cargo lago salade del Turquestán. Dati- y medio volante’. de la presidencia me he encon yo del pronombre. 3, Rio euro —Total. que -vienes a repre- trado con La satisfección de que peo. (al revés) Negación. (al re- 1 sentar medio equipo le deci- la temporada se Ilouldó con supe- vés) Llano 4, Nombre de mu. 1 mos bromeando. ¿Cómo vis’ ravit bastante satisfactorio lo que jer. Cogeré. 5, Muebles. (a! re lumlras la temporada de mmi- dice bien claramente de que vés) Parientas. 6, Altar. (ói . nente comienzo? al club dentro de su modestia eco- revés) Nombre de letra. Extensión —Será de lucha empeñada en nómicamente se desenvuelve muy de agua. 7, Letra árabe. hijo - bien. Lo que nos ha de propor de Afrodita. Adverbio. 8, Tér- -. tionar a lodos grandes ánimos pr Símbolo del osmio. 1 - sente y futuro del club. mino para satisfacer una cosa. Camoo ¿e la U.D.Sans ra poder Cnfrentarnos con el pre SOLUCION AL NUMERO 431 Mañana, jueves, 5’30 tarde: —Han tenido cmmhio de en- HORIZONTALES: 1, Hule. 2, trenador verdad? Unos. Lea. 3, Foz. Reus ([le- ——Asi es. Teníamos en la pase-. portivo). -— 4, al’. Moscú. 5,, Snos B rceioi-i da temporada a don José Saborit, Idem. -‘-. 6, Tela. 7. Alveo. SA. en la presente contamos con el 8, Raça< Mr. 9, Osa. Aras. Primeros equipos. Copa de nuevo y experto preparador loo lo, Noya. Joaquín Forcadeli. vERrICALES: 1 , Ufa. Aro. plata de Seguros Layetana —Jugadores que renovaron fi- 2, Novillas. Hoz. Vean. 4, cha? uS. Meter. 5, Romeo. Ay. 6, Eles. Ara. 7. Eucrasia. 8, asO. Ars. D. Antonio Rigaa presidente del O. D. Santa Eulalia —-Florenza, Mir, Blanco, mez 1 y Alcázar. —Flan habido nuevas adqui.si clones? —Apunte: Cervelló, portero, procedlente del Borckta; Marques, medio volaflfe, del Gironella; Mi- ras, extremo derecha del ares- teur del Español, Y 01ro más que están a punto de tichar. -—Junta Directiva: Presidente, don Antonio Rigau; vicepresideci le, rle- Rafael Solé; secretario, (10cm Vicente Salón; vicesecretario, don josé l-lerriández ; tesorero, clon Juan Mestres; contador, don Manuel Monje; vocales: don Ea- món Rufat; don Joaquín Mata; clon Alvaro 1a Mata ; don Maria- dio Nogués; non José Res’; don Julio Idcaraz; clon Antonio Que— rol; don Pedro Guarro; clon An lacio Raya; don Francisco to mez, clon José Monte; don Juan Deu, don Jitan Rovira, don Juan López, don Antonio Ferrer, ion Juan Pallarés. don Tomás Font don Joaquin GMlen, delegado fa- derativo, don Gabriel Garrido. y para tinalizar el señor RIl gau nos rogó hiciéramos caes- tar que el club cuenta con una Junta Consultiva compuesta por las autoridades civiles y cierto número de industriales de la ba rriada, estando al frente de la misma el teniente cte alcalde, don Carlos Ponsá. A. P. COCHES SEMINIJEVOS: FORD cupé, modelo 1947. PACKARD sedán, m, 1948, jeep. D.K.W., últtmo modelo, pléncha CITROEN 11 LIgero, mod .191. LINCON Comznopoi1tn, sed. 4 p CITROEIc Strombérg, Ocasión AV. GMO. FRANCO. 339 bis, MOTOCCLE1’AS: LUBE, MONTE- SA, OSSA. DERBI. NORTON ROYAL, MOTOSACOCHE, SIDE CARS. GRAN EXISTENCIA, 12 in. e. P. Clárt, 6. LO$AI)A. 1 ELERA TIVOLI. T. 24252.HOY 4’15 y 1O’30: EL LA- DIRION .DIE BAGDAD nicQlor) con Vldt Saoú, Duprez. VERGARA, (Refrigere do) Desde iSi$ 3: se- gunda semana: HO- RAS DE ENSUEÑO y CARGAME71’O CLAN DESTINO (estreno), por Luis Mariano. WINDSOR. (Etefrigera do-, Tarde, 4’30, No— che 1040: SU ALTEI ZA, EL LADRON. Tos-my Cairtis y Piper Laurie. CINES DE REESTRENO ALONDRA. VIVA LA VIDA. BASCOMB EL ZURDO. AVENIDA. DE 1LTJ- SION TAT1BIEN SE VIVE y MATAN/JA INFERNAL. ARISTOS. LA SEPUL “fAlDA VIVA; MI NO- VIO ESTA LOCO. BARCELONA. LOS 3 lelOS. .. QU1TEROS y ANA Y EL REY DE S7’AJM, BOSQUE: StBLIME OBSESION Y ¡QUE VERDE ERA MI MALLE l CATALUÑ. lun cxciii- stVa: DOCTOR HOLL y ESCUELA DR Sí- RENAS (en tecflico lar) CENTRAL.. A II. R A S TRAtE) AL DELiTO Il RIYPA DEL FIS- TE (tecnicolor). CEÍO’-V’sTE5. ROBIX Tel- Los HOSQUES y LAS ROCAS BLAN CAS DE DOVER. CHILE. ROB-lN DR LOt BOSUEIS. LAS ROCAS BLANCAS DE DOVER. DORADO AL VOLVER A LA VIDA y OllA- RItO L LA FUERZA FLORIJDA4 BIAIMBI ir JtFN’lS 14ISTA LA MUERTE. GOYA. EL LIMPIA- IBOTAS - YD TAM BIEN SOY DE JA» LItiGO, GRAN VM, VIVA LA VIDA. BASCOMB EL ZURDO. INTIMO, RETORNO AL ABISMO, SDSPEOUA, IRIS. ‘BIFIGAUA CRI MINIAIL. LA TORRE DE LONDRES y Va- riedades MANILA. LíA CALLE DEL DELFIX VERDE y FORAJIDOS, MISTRAL. ESE li’vl PULSO MARAVILLO- -SO y ANA Y EL REY DE SIAM. NUEVO. Desde las 4’15 DAMA POR UNA NOCHE. LA PICARA PURITANA y No-Do. NIJRLA. RETORYO AL ABISMO y SOSPECHA PALACIO DEL CINE MA. En sesión conti ,-tCia: LO QUE EL VIENTO SE LLEVO, (en tecnicolor) Alas 5 y 9’30, PELAYOL LOLA, LA PICONERA. y ocie- mSa REVUELTA EN LA INDIA (en teelti ecior) PRINCIPAL y VERDI. PANICO EN LAS CA- LLEq y FLECHA ROs. PRINCESA. BUF’FALO BTLL y B,MlBt (en 1 tx’nicol r ) TRIllAN. RETORNO AL ABISMO SOS’ EECU A.

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FGUNDA PACINA r rtTm ,pwrTvoMrcoTes, 27 agoSto de 1952

    A partfr d

    Maüan, nochepodrá Vd drnfrar ei

    ALEXAN D RÁ. ATLANTAla obra maestra del genial

    director RENE CLAIRoøaó , ¿ SSAS »_ i

    En CAPITOLyMTROPOL

    11 CaminodelOeste ‘Directores

    Otto BrowerDavid BurtOfl

    I-atérpretesGary CooperLiii Damita

    Producción:BroWer-BUrtOfl

    Distribuida por:Exclusivas Arajol

    «Camino del Oeste» es unflIni de 1935 que, segw ha di-cho la propaganda. quedó sin•Ostrenar en España en aquellaépoca y perdido en el desván delolvido. no precisamente porquecareciera de atractivos populares en SU momento. La exhumació_ de esta ‘película viene ademostrarnos que en diecisieteaños los ternas del Oeste no hansufrido sensibles variaciones ensus fundamentos y que hoy si-guet interesando los mismosepisodios de ayer, vertidos enlas películas de nueva hornada, que se diferencian de los antiguOs «westerus» nada más ynada menos que en las formasnarrativa e interpretativo y enel progresivo perfeccionamientode la técnica cinematográfica

    «Camino del Oeste» es un filmrepresentativo de su épOca. Nocabe oponerle otro reparo queel de haber llegado a nuestraspantallas con tan notorio retrasn Y, a pesar del tiempo transcurrido desde que fué realizada,esta película ofrece pianos y se-cue:cias — la marcha de la ca-r&vaa el paso del río. . . - enlas que subsiste el interés cine-matográfico. tait±o más cuato lostenemos vistos en films producidos con posterioridad a éste,Que bien pudo tomarse comopunto de referencia.

    El asunto tiene el Interés detodas las tramas desarrolfadaspor el famoso novOlista, espeCia-lizado en temas del Oeste, ZaneGrey, y en cuanto a la realiza-ción e interpretación — ésta en-cabezadó por u-u Gary Cooperde figura juvenil, aunque no bisolio porque ya llevaba muchosaños de práctica en el oficio —,no cabe profundizar ahora enellas por haber pasado su hor mas sí estimarlas en lo quevalei en la historia del cina delOeste y en la carrera artísticade los que hoy ya son veteraros.

    Otro valor muy significativo no ea solamente la más interde «El Libertador» es la ínter- sante pelicula de cuaxitas ha inpretación que realiza David Ni- terpretado Lela Flores, sinoven sobria, precisa y que — aun también aquella en la cual suhabiendo visto el personaje de personalísimo modo artístico ilemanera distinta y como lo vie- ne un reflejo más real, por exacrof otros actores — resiste airo- to. Su maravilloso temperamer-samente cualquier comparación. to — fogosidad• nervio, raza —,El Sir Percy, de David Niven, que tantas vecós electrizó al pu110 tiene muy acusado el con- blico barcelonés dede los es-traste de la ficción y la realidad. cenarios le cautivará tambiflpero lo matiza con magnífica ahora con esta película que nosnaturaj.idad, A distancia de Da- trae su presencia artística —vid Nivea, todos los demás iii- ya que la física la retienen lostnpretes realizan una labor tan espectadores americanos — y suscorrecta como aquellas a que bailes y cat1ciones realizados connos tiene acostumbrados el ci- su estilo inimitable seguirán de-ne inglés, leitándonos en estos momentos

    en que la Prensa del Nuevo

    . _% s c ON E Mundo llena sus columnas con ,i ¡ los más entusiastas elogios alarte de Lola Flores y pintores-

    .—— cos comentarios de la persona-lidad de la que ha sido llamada

    ______ por el «Times», «Señora de Es-paña».

    «EL FANTASMA VA Ab OESTg»René Cair, realizado1- de obras

    tan importantes para la Wtoriad1 Cine como «Sous 1es tolta det’arís», ha logrado con la mtxima corrección por am-

    bes partes.

    La Ft - M:r (e a’s a- CatCiI MANANA, JUEVES, EL BARCELO- hicieron un mal pape’ en u de.

    ‘5 iurITARA Al SANS bul.,r’ .5 - - . ‘i’rs tantos se ta-rcátces. en iaCon torta brillantez sigue d’a- prera fase; doC el conjunto

    arrollándose el programa lulba- local por mediación de ValellZl.ielislico de la clásica Fiesta la y uno por los visitantes, sienyor Pc’ Sans, N’lanana, jueves, a do su autor Sitjas,las cinco y media tic la tariPs, En la segunda, mas disputedaserá servido a los aficionados ‘lo que ja primera el ccinjunto lacéla l)arriada sanse050 y a todos toga-6 dos ts-nEs mas, ola-ra delos barceloneses en general rl pla- Monx’reat y IFanois, El de aslo fueitc riel programa, porque as ]ser’mello.nes io consiguió talle.nada menos rete la visita del lUir Ai’bjró perfectamente el COit’celona, rl campc’ontsimo, riue re- giado Altía di cual alineó a es•aparece ante la legion cte ,us ICSi onces.incondicionales despues de haber Gas — Gal5n; Peiró, Fe’conquistarlo en la leniporacla tsn- leti Cabrera; MoniTal, Iviuxi; la-tertor carla menos que tres tito- t quieido Valenzuela Caad6, Mar1_os de máxime brtllantcs, haza- ttnez y’ Francia.ca lo-;ta la fecha sin pcr. , amco San Martín, — Ge-

    y no es necesario & , decir co- lit’flS ‘ Sana Martí. Vemgaia; lii’mo espera toda la atinen e1a ralles Gusch Bernés (Valle) Stgran reaparicton del once azul. - ‘ rlirana, anIl el cual, lo verdi-- rr’eoso, )ltjas. Barbo. ‘ a1an.—blancos unionistas riel Sans, ten-riman que poner en tinca a sus me- Reu3 Depor1iv, 2¡ores elementos y sus mayores en- Amposla, 4tu s t a s reos.

    No están decididas íorisvia es Peisiguiendo el plan de pruebe;alineaciones riel Sans y del Bac- deafiló el pasado domingo por elcebes, pero los informes que ‘e- Es1acjo el entusiasta. equipe am-nereo, de las prohahilictaric’ de postino que causó buena impreelles no pueden ocr mejores, :k sión -una manera e’;pd cLil ca lo que Et encuentro resiultó en’tmetelta.conil:rne a los asulgmana. da ímp1oniéndo&e ltjeltaflteS,

    Como rlieno pr(ámhtllo a cst mci-cee a la rapidez y protunditiadgt-ari partirlo, se jilitará un maC- u vangulrdia, Los locle» Ju.nifiço Pr”lirninar entre los equi- cc más voluntad que aster-tx?’[ tle aficionados tel C. O. Ab-o— tu, Raqueando ‘en CSpaeiallo y Espana lnclttrlal, para ‘ I - taiga y particularmente el deíciatorneo cia’ se viene cli rtttanrlo y ce),tt-ai lc voiantes con tipu’ ttl COflip’i[cO o sulla. ccosumhracle detecto poeta peo

    A senalt,r, dde, en c 1 partirlo ccsto’cgarou celo prtCl5lO. Il)iii’ tondo , lsctyc sIontsias y sa a - ,_, niagnholco el este-sr nos’-,, [mccii ¿3 0 ‘0 luego u ‘so rbi’ dei cha ‘ y e ffiS bija nivelnvigiilltca copa tIc’ plata Ponerlo unte, i u riel mIlmo lado y CIor la Asociacion ielulua oc oc- eatremc izquiido,1110, laye ana. 1 ll1 Amouta paseo Un oUefl etC

    —— ——----—-—-—— ‘ dtc4 de jugadores que a fi d1tl.’(lrn’co de a U.D.Slms ,

    Maiiet.ca jueves 5’PO tao’cle: que oc m,VOi11a, -- - Albitro Frances y los equip a

    1 fueron: -

    Sas ‘ i3irall!u Agut:SanS,,EptlmflaU’0i)ZUttPrinseros equipos, — Copa de ólcreroo, Puso y Torrilla-s,

    Ampoata.—-Bc-nfill; Luna, St’plata dr’ Scgut-os Layetana veril tloóta Coilomniu. Stgut’.—— Etct’e, Moya 1, BelLa, tacoN’1Evs fl-::hii r1 Ru Ecoerter. período finalizó C(

    Loa de Reus estén dIlpuestos Ventaja vlsi-tanta logrando lOS 1 1a volver dO la categoría nacional, toe P’i- ‘t Amposta su OriOl0Han reorganizado totalmente e-l it’ el interior izquierdo, Lo itt’club de fútbol. Ayer, su flamen- negros marcaren por mediar:stte entrenador, Montaerral ncta ciió cíe Moreno y ‘Porrillas,las dIurnOs flcba ‘: irroel irte- En tea segunde. pesco- el conjli!olor deerE’s; ‘Portillas, extrcmo iz- LO f(Jo’,’tes’O corssoitdó sos tríen;quierdo y Mcmi, dcfc’a’a (‘(‘11 mii. con un nl-le’.’) go , obra de lic

    ‘Fatnhiri aqui aon poaihles nU- i e-iCtió aceptable cantidad dtVas citas, públicc.—.-MARSALLA.;1]

    Téátrós;0]COMLDIAdON EL ESTRENO DE «LA HE-RIEDERA SE PRESENTABA MA

    ÑAIIA LA COMPAMA DEL«MARIA GUERRERO»

    Una solemnidad artística ten-dra lugar en el Comedia, mañananoche, con ía presnto.CióA de laprestigiosa copaáía titular delteatro hilarla Guerrero de Madrid,Esib magnifico elenco que QflCSbezun el primer actOr EnriqueDjosdo.do Blanca de Silos, MorirCarmen Díaz dq Mendoza, turelía de la Torre, Carmen Seco,Adolfo Marsi1Iscl, Gaspar Cern-pija y ofros artistas de reIeantas méritos, inaugurará la tena-poyada oficial cOn eh estreno de«La heredera», obra de f»mmundial en ja escena y en lapantalla, original de Ruin y Augusit’ils Goetg, Versióñ española deJosé Luis Alonso y Tosé MéndezHerrera. La tempomd5 de la cia.del Maria Guerreró Seré- breVe,perol no obstante, ofreceran lOo.estrenos de tafl apasiOnane iflerés como «La plaza Beraeleysy «Colotaii-Porty», de P. S. Elilotorn lo’ que el pllblico elene ccáSión do. yer Un ciclo de buetateatro con una compañía de primor orden.

    1

    .En COLTSEUM

    “UNION PACIFICODirector:

    Cedí B. de MilleInérpfetes:Bárbara StanWyck

    Joel Mc CreaProducida y distribuida por:

    ParamountCedí B. de Mille, indiscutible

    maestro en la reconstitución Ci-nematográfica de grandes epopeyas, tiene en «Unión Pacífico»una de sus obras más represefltativas y particularmente diferanciada ele otras creaciones su-yas de fama. «Unión Pacífico»es una de las películas de Ce-cii 13. de Mille con menos apa-rato escenográfico y más fondohumano. En ella se dedica apintar —— más que a exaltar —la gesta de los constructores delferrocarril americano que unióel Erte con el Oeste.

    . , . ,, _

    ANTONIO FABREGASE1 homenaje aEl jugador «comodín» finaliza su compromiso MaraIIO Martüi

    con e’ ‘ Gin’inástico de Tarragona LLUEVEN LAS ADHESIONES, OFER: TAS Y DEMANDAS DE Primera División y en lOS dos TAQLOLLAJE,1___._,___; cíe Segunda. . Era de esperar que así fuera:

    celona mantendrá la potenciali- luía seguridad, haga el tiempoy seguro de que el Bar- la pucde garandzarse con abso dad de la temporada recie.te qU haga Y uccla lo que suceda

    .—1. a ele jugadores da- verán abarrotados de aficionadosmente finida, pero también de que, el próximo domingo, los gra‘“le el t---•-qoi co una rIiag.í darlos PcI terreno andresense e

    1 rá miicha guerra. En el Grupo deseosol de dar cariñosa despedi Norte de Segunda División ha al qn’ en 5 siOs últimos 11cm- brá que tener muy o-,. cuenta POS lIS siclo uno de nuestros lo-a los equipos catalanes de los gadores iniernaçional(’s más des-. que espeio muy buenas actua- lacados: Mariano Martin.clones. En estos momentos ra ohrela Comisión Orgari/wo’a una vr-

    —Así es. M hermano Fiarnis- anuncio de regalos y. .. lclema- 1—lTamhiér± ha quedado libre cladera livia de adhesiones, oFe- 1co cuya campaña futbolística he . cia sic muradas y localidadedltu hermano I-nncisco? ta de olaboración “práctica”, 1sido muy dilatada y que actúa Así, ya h Cid) aceptada laen los puestos de exterior y de olerta del ox árbitro inlPrflaCiOflaI

    Gimnástico. cclona y Español que actuaban en 1lantero ceatro. ha terminado, asi- lesus Arib-as, tiste dirigirá ci par-

    J. ROCA GARCíA la terflporada de 1941 . el partí-mismo su compromiso con el Udo entre os veteranos del Bar-rio “grande” lo arbitrará Contre—as, colegiado de máxima catego

    Campo de a U. D,Sans rin nacional.Se halla ya en Barcelona el

    Mañana, jueves, 530 tarde: ex guarclamenta barcelonista PePeIborra, y tic un momento a otro,procedente tic Ceuta, llegará Ps5 Brceott pe Bravo, el que lité genial oxte—rior con la camiseta azuigrano.y este detalle dice con mutis ele-Primeros equipos. — Copa de cómo han respondido ‘i

    plata de Seguros Layetana un muy honroso primer término. los veteranos de la última década.EL SANTA EULALiAestá dispuesto a mantenerse dig tiumenle eutsu.nueva categoria - Nos dce su prosidenle

    don Antonio Rigau

    LOLA FLOPE: Lime s.ucm.) baiIrlna y tfll:diliera, rev.-a su p-a

    snHdad crzcómit©_sentffiót i,•

    ANTONIO FABREGAS

    No es fácil encontrar por lasCalles tarracorieRIes al que fuéOXcolente jugador del Español yque durante dos temporadas hadefendido los colores del Gimnástico, Pl «comodín» AntonioFábregas, Por ello aprovecha-mos un encuentro casual parasometerle a una charla que ha-

    GRAN ACONTECF ‘ ENTO cía días deseábamos mantenerMAÑANA, noche, a las 1O’30: con él.PRESENTACION de la CIA. Accedió gustoso a ella y co-menzó el disparo de preguntas.

    r dor, amigo Fábregas?del —lSituación actual como jugaM aria nerrero Estoy completamente libreya que he terminado mi comprRFC) promiso con el 0-inmásticO, en

    de la obra de fama mundial el que he actuado durante dos

    de Ruth y A. Goetz, versión dos, Poseo en estudiO varias federativa del modesto y 1 1temporadas.L h er e d e ra Planes para el futuro?—No los tengo todavía decidi- El redente asderso por dispoespañola de Jo.sé Luis AlOnso proposiciones y de la misma ma- entusiasta equipo del Santa Sala-

    y Jasé Méudez llert’era nera puedo ir a parar al Norte ha que habiéndose clasificado sobProtagonistas:. que al Sur. campeon de grupo en la Segun

    ENRIQUE DIOSDALIO —ITa gustaría volver a fichar : da Categoría y por derecho pro-BLANCA DE SILOS por el Gimnástico? P10 pasa a figurar fl la próxiADOLFO MARSILIJACIL —Si las condiciones que se me ma temporada en la Primera Regional 5. Este hecho parece ,a-

    — presentaran fueran de mi agra- bar obtenido una gran resoflan. do co hay duda ninguna de que cia en la popular barriada don-

    con mucho gusto volvería a de- de reside el club, y ello ha sida

    L: J c 6 R fender la camisola del Gimnás- « motivo que nos ha llevado a intico, pues no hay que olvidar terviuar a su digno presidente.es el equipo de mi querida tic- Un intercambio de saludos con

    SERIE NUMERO 432 rra natal. el sedor Rigau. y la primera prDe no fichar para el Club ta- gunta.

    rracoflense, ¿cuál sería el equt- ‘ —Ue qué fecha data la funda-po de tu predilección? ción riel club?

    —Indiscutiblemente el Espa- —En el año l949-50 se tundóñol. Diez años defendiendo Unos el C. D. Santa Eulalia, y cero-colores proporcionan un acendra- lados en la Federación Catalanado cariño hacia ellos y yO, mo- entramos a formar en la. segun—destia aparte, puse en mis ac- da Categorta Preferente. categotuaciones españolistas el mayor 1 nis ésta que hatta ahora hemosde los entusiasmos y toda mi 1 mantenido, y en la cual hemosciencia balom’pédica. Mis mejores obanido buenas c1asificacions-partidos los jugué precisaritente ‘ Pudimos —esta temporada cf u°en los momentos más .ítco5Hcab5 de finalizar— obtener el ti-para el equipo blartquiazul. Do tufo de campeones de giupo, letodas formas, en todos los Clubs ro desgraciadamente e factor nr—me encuentro bien. ‘ bitraje en partidos declaivoS paranuestro club nos perjudico gran-

    —lTu forma física actual? demente. Auca e dede luego co--—Tengo 31 años y me halle ; mo considero pie nuestrOs eslt’cr

    fuerte como en mis años mozos zos se han visto igualmente me—y aun cuando no soy el más compensados Con nuestro asceoindicado para juzgar mi actual so a la nueva categorla, nos mPs-

    H0RIZONTALES 1, Bufo, gris- estado físico, sí puedo manifes mes enteramente por salisfechossieso. — 2, Imperará. — 3, dO- tar que durar-te las vacaciones —Considera usted al club conrre o sello de una carta. — 4. veraniegas he rebajado seis ki- : suficientes medios económicos pa-ticulo. 5, Pecado. Lección Ial braban, pesando en la actualidad categorla que ataba de con so--Alcorán. — 6, Cierta barniz. Cu- 73 kilos que es un peso muy 1 guir?Nota. Siglas comerciales. Ar— los que, a ini entender, me so ra mantenerse dignamente en llatazo. — 7, (al revés) Artículo corriente en el jugador de fiL- To así lo espero 35n plena con—Consonante repetida. Preposición. bol. fiaflz, pues cuento con ra cola-8, Nación asiática. — 9, Nombre —Eres jugador «comodín». boración de toda la barriada, sode uno de los hermanos Gonzal- ‘ ¿Podrías indicarme los puestos cies Y simpatizantes, y de ma-ve. — 1 0, Ataúdes. de tu predilección-? nera especial con la cooperación

    VERTICALES: 1 , Símbolo del —Juego con la misma facilidad de mi buen amigo y cntusistacromo. -Vena metallfera. — 2, ial Ob los ptiestos de interior, de’ deportista don Carlos Porisó. Prrevés) Pueblo de Vizcaya. Gran lantero centro defensa central otra parte yo al hacerme cargolago salade del Turquestán. Dati- y medio volante’. de la presidencia me he enconyo del pronombre. — 3, Rio euro —Total. que -vienes a repre- trado con La satisfección de quepeo. (al revés) Negación. (al re- 1 sentar medio equipo — le deci- la temporada se Ilouldó con supe-vés) Llano — 4, Nombre de mu. 1 mos bromeando. — ¿Cómo vis’ ravit bastante satisfactorio lo quejer. Cogeré. — 5, Muebles. (a! re lumlras la temporada de mmi- dice bien claramente de quevés) Parientas. — 6, Altar. (ói . nente comienzo? al club dentro de su modestia eco-revés) Nombre de letra. Extensión —Será de lucha empeñada en nómicamente se desenvuelve muyde agua. — 7, Letra árabe. hijo - bien. Lo que nos ha de proporde Afrodita. Adverbio. — 8, Tér- -. tionar a lodos grandes ánimos pr

    Símbolo del osmio. 1 - sente y futuro del club.mino para satisfacer una cosa. Camoo ¿e la U.D.Sans ra poder Cnfrentarnos con el preSOLUCION AL NUMERO 431 Mañana, jueves, 5’30 tarde: —Han tenido cmmhio de en-HORIZONTALES: 1 , Hule. — 2, trenador verdad?

    Unos. Lea. — 3, Foz. Reus ([le- ——Asi es. Teníamos en la pase-.portivo). -— 4, al’. Moscú. — 5,, Snos B rceioi-i da temporada a don José Saborit,Idem. -‘- . 6, Tela. 7. Alveo. SA. “ en la presente contamos con el8, Raça< Mr. — 9, Osa. Aras. — Primeros equipos. — Copa de nuevo y experto preparador loolo, Noya. Joaquín Forcadeli.

    vERrICALES: 1 , Ufa. Aro. — plata de Seguros Layetana —Jugadores que renovaron fi-2, Novillas. — Hoz. Vean. — 4, cha?uS. Meter. — 5, Romeo. Ay.6, Eles. Ara. — 7. Eucrasia. —8, asO. Ars.

    D. Antonio Rigaa presidentedel O. D. Santa Eulalia

    —-Florenza, Mir, Blanco, Gómez 1 y Alcázar.

    —Flan habido nuevas adqui.siclones?

    —Apunte: Cervelló, portero,procedlente del Borckta; Marques,medio volaflfe, del Gironella; Mi-ras, extremo derecha del ares-teur del Español, Y 01ro más queestán a punto de tichar.

    -—Junta Directiva: Presidente,don Antonio Rigau; vicepresidecile, rle- Rafael Solé; secretario,(10cm Vicente Salón; vicesecretario,don josé l-lerriández ; tesorero,clon Juan Mestres; contador, donManuel Monje; vocales: don Ea-món Rufat; don Joaquín Mata;clon Alvaro 1 a Mata ; don Maria-dio Nogués; non José Res’; donJulio Idcaraz; clon Antonio Que—rol; don Pedro Guarro; clon Anlacio Raya; don Francisco tomez, clon José Monte; don JuanDeu, don Jitan Rovira, don JuanLópez, don Antonio Ferrer, ionJuan Pallarés. don Tomás Fontdon Joaquin GMlen, delegado fa-derativo, don Gabriel Garrido.

    y para tinalizar el señor RIlgau nos rogó hiciéramos caes-tar que el club cuenta con unaJunta Consultiva compuesta porlas autoridades civiles y ciertonúmero de industriales de la barriada, estando al frente de lamisma el teniente cte alcalde, donCarlos Ponsá. — A. P.

    COCHES SEMINIJEVOS:FORD cupé, modelo 1947.PACKARD sedán, m, 1948, jeep.D.K.W., últtmo modelo, plénchaCITROEN 11 LIgero, mod .191.LINCON Comznopoi1tn, sed. 4 pCITROEIc Strombérg, OcasiónAV. GMO. FRANCO. 339 bis,

    MOTOCCLE1’AS: LUBE, MONTE-SA, OSSA. DERBI. NORTONROYAL, MOTOSACOCHE, SIDECARS. GRAN EXISTENCIA, 12in. e. P. Clárt, 6. LO$AI)A.

    1

    ELERATIVOLI. T. 24252.HOY4’15 y 1O’30: EL LA-DIRION .DIE BAGDADnicQlor) con Vldt

    Saoú, Duprez.VERGARA, (Refrigeredo) Desde iSi$ 3: se-gunda semana: HO-RAS DE ENSUEÑO yCARGAME71’O CLANDESTINO (estreno),por Luis Mariano.

    WINDSOR. (Etefrigerado-, Tarde, 4’30, No—che 1040: SU ALTEIZA, EL LADRON.Tos-my Cairtis y PiperLaurie.

    CINESDE REESTRENO

    ALONDRA. VIVA LAVIDA. BASCOMB ELZURDO.

    AVENIDA. DE 1LTJ-SION TAT1BIEN SEVIVE y MATAN/JAINFERNAL.

    ARISTOS. LA SEPUL“fAlDA VIVA; MI NO-VIO ESTA LOCO.

    BARCELONA. LOS 3lelOS. .. QU1TEROS yANA Y EL REY DES7’AJM,

    BOSQUE: StBLIMEOBSESION Y ¡QUEVERDE ERA MIMALLE lCATALUÑ. lun cxciii-stVa: DOCTOR HOLLy ESCUELA DR Sí-RENAS (en tecflicolar)

    CENTRAL.. A II. R A STRAtE) AL DELiTOIl RIYPA DEL FIS-TE (tecnicolor).

    CEÍO’-V’sTE5. ROBIXTel- Los HOSQUES yLAS ROCAS BLANCAS DE DOVER.

    CHILE. ROB-lN DRLOt BOSUEIS. LASROCAS BLANCAS DEDOVER.

    DORADO AL VOLVERA LA VIDA y OllA-RItO L LA FUERZA

    FLORIJDA4 BIAIMBI irJtFN’lS 14ISTA LAMUERTE.

    GOYA. EL LIMPIA-IBOTAS - YD TAMBIEN SOY DE JA»LItiGO,

    GRAN VM, VIVA LAVIDA. BASCOMB ELZURDO.

    INTIMO, RETORNO ALABISMO, SDSPEOUA,

    IRIS. ‘BIFIGAUA CRIMINIAIL. LA TORREDE LONDRES y Va-riedades

    MANILA. LíA CALLEDEL DELFIX VERDEy FORAJIDOS,

    MISTRAL. ESE li’vlPULSO MARAVILLO--SO y ANA Y ELREY DE SIAM.

    NUEVO. Desde las 4’15DAMA POR UNANOCHE. LA PICARAPURITANA y No-Do.

    NIJRLA. RETORYO ALABISMO y SOSPECHA

    PALACIO DEL CINEMA. En sesión conti,-tCia: LO QUE ELVIENTO SE LLEVO,(en tecnicolor) Alas5 y 9’30,

    PELAYOL LOLA, LAPICONERA. y ocie-mSa REVUELTA ENLA INDIA (en teeltiecior)

    PRINCIPAL y VERDI.PANICO EN LAS CA-LLEq y FLECHAROs.

    PRINCESA. BUF’FALOBTLL y B,MlBt (en1 tx’nicol r )

    TRIllAN. RETORNOAL ABISMO SOS’EECU A.