tsr

12
¿Qué quiero ser de mayor?

Upload: tamarasanchezruiz

Post on 11-Feb-2017

87 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TSR

¿Qué quiero ser de mayor?

Page 2: TSR

Actitudes y Aptitudes

FlexiblePuntual

AmableEmpático

SeguroResponsabl

eTolerante

Respetuoso

Escucha Activa

Simpático

Creatividad y dinamismo.

Capacidad para la organización, la planificación y la resolución de conflictos.

Habilidad para aprender idiomas e interés por la

cultura, el arte y otros datos generales.

Capacidad para la iniciativa y para la comunicación.

Page 3: TSR

¿Cumplo el Perfil?Nací para aprender historia, pero mi forma de ser proactiva, dinámica y creativa, me han llevado a ir adquiriendo todo tipo de conocimientos (economía, arte, geografía, tradiciones, anécdotas, curiosidades…etc.). A lo anterior, debo unir mi carácter extrovertido, empático, tolerante y paciente. Y, por supuesto, mi capacidad para escuchar a los demás, mi facilidad para resolver problemas y mi habilidad para adaptar la información a cualquier tipo de público.

Todas estas actitudes y aptitudes, me hacen una

candidata adecuada para el perfil de guía.

Page 4: TSR

Tipos de GuíaSoy guía de turismo, local de ciudad u oficial, pues conseguí mi acreditación administrativa. Llevo una vida estable, ya que resido en la misma localidad, en la que interpreto, desde hace años, el patrimonio natural y cultural a mis clientes, en varios idiomas.

Soy directora de tour, jefa de grupo, guía de ruta o correo de turismo, ya que me ocupo de coordinar y evaluar el itinerario encargado por mi mayorista. Mis clientes están muy satisfechos, porque les doy información sobre las zonas de tránsito, les ofrezco excursiones optativas y les soluciono imprevistos, utilizando para todo ello su lengua nativa y la de los otros empleados turísticos, con los que me relaciono.

Page 5: TSR

Soy representante local, guía receptivo, guía de hoteles y guía de playa. Trabajo para un turoperador, realizando el check-in y el check-out de mis clientes, ofreciéndoles información sobre el destino y vendiéndoles excursiones opcionales. Y aunque, hablo la lengua nativa del país del cual proceden el grueso de nuestros clientes, también domino otros idiomas.

Page 6: TSR

¿Qué tipo de guía quieres ser?

Quiero ser guía de turismo porque me encanta interpretar el patrimonio, la cultura y las tradiciones. Así como también, comentar curiosidades y anécdotas de los recursos. Además, como ya dije anteriormente tengo facilidad para adaptarme a cualquier tipo de personas (jubilados, niños, excursionistas,…etc.). Y disfruto viendo sus caras de satisfacción, cuando comento algo sobre la localidad en la que nos encontramos. Otra de las razones, por las que me gustaría ser guía oficial la tenemos en la estabilidad, que proporciona el puesto. El hecho de vivir en un lugar, siempre facilita la actualización de los datos nuevos, que pueden ir surgiendo. Algo, que en mi caso resulta imprescindible, ya que además de trabajar con folletos, mis descripciones siempre se complementan con algún tipo de material visual, como paneles de tamaño folio con ilustraciones.

Page 7: TSR

TareasEscoltaré y guiaré turistas en cruceros y rutas turísticas. Escoltaré a visitante por lugares de interés (museos, exposiciones, parques temáticos, fábricas, establecimientos industriales, etc.). Describiré aspectos de interés. Facilitaré información sobre los recursos. Responderé a las preguntas de mis clientes. Realizaré actividades educativas para escolares. Controlaré las actividades de los visitantes, con objeto de garantizar que se cumplen las normas aplicables a las visitas y las prácticas de seguridad.

Page 8: TSR

Distribuiré folletos. Mostraré presentaciones audiovisuales. Explicaré procedimientos y actividades, que se van a realizar en los puntos a visitar. Recibiré y registraré a los participantes en giras y les facilitaré los distintivos de identificación. Velaré por la seguridad física de los grupos. Resolveré problemas, que surjan con los itinerarios de las visitas o los servicios prestados. Realizaré los primeros auxilios y las evacuaciones de emergencia, en caso de que sea necesario.

Page 9: TSR

¿Qué es la calidad?Al hablar de calidad nos centramos en la satisfacción de las necesidades y los deseos de un cliente, es decir, nos encargamos de cumplir las expectativas y la percepción que éste tiene de nuestro servicio, cuando lo contrata. Así pues, como guías tendremos que ocuparnos de conocer y satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de nuestros clientes, pues una vez éstas estén satisfechas conseguiremos la calidad del servicio. En caso, contrario nos encontraremos con un visitante malhumorado, enfadado e insatisfecho, que se quejará de la calidad de nuestro servicio.¿Cómo conseguimos la calidad en nuestro servicio?Pues, a través de una buena atención al cliente, que consistirá en ser amables y empáticos, en realizar una buena presentación e interpretación de los recursos, en tener una apariencia cuidada, en ayudar a nuestros clientes con los problemas que surjan…etc.

Page 10: TSR

La Legislación a seguir será…En Europa: La Directiva de Bolkenstein, que habilita a los guías para ejercer en cualquier comunidad española o en los países de Unión Europea.

En Andalucía: La ley 13/2011, que nos explica que un guía es la persona habilitada, que cobra por realizar visitas de forma continua a los monumentos BIC.El Decreto 8/2015, en el cual se nos comenta que para conseguir la acreditación administrativa debemos poseer determinados requisitos, obtener el reconocimiento de las cualificaciones profesionales o superar una prueba, en la que demostremos conocimientos de historia, cultura, arte y geografía de España o de la Comunidad autónoma. Así mismo, debemos probar que sabemos idiomas y poseemos un título universitario de Turismo o el título de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística.

Page 11: TSR

Mis Principios Éticos y Deontológicos

Me comprometo a no entrar en conflictos ajenos, a no tocar temas sexuales, religiosos o políticos. Respetando, al mismo tiempo, las

tareas realizadas por otros compañeros del sector.

Velaré por la imagen de mi empresa y de mis compañeros, negándome en todo momento a dar información confidencial o que pueda perjudicar a mi empresa o al país y el lugar, en el que trabajo.

Contribuiré en la promoción de la preservación y el cuidado del patrimonio cultural y natural, sobre los cuales daré explicaciones

basadas en una información veraz y actualizada.

Estaré siempre disponible, cuidaré mi imagen personal, tendré un buen comportamiento y nunca mostraré preferencia por

ningún cliente.

Page 12: TSR

ConclusiónLa tarea me ha servido para analizarme como profesional del mundo de la información. No solo me ha ayudado a determinar que actitudes y aptitudes poseo, sino también a definir que tipo de guía quiero llegar a ser. Además, me ha servido para aprender que si quiero prestar un servicio de calidad, necesito contar con cada una de mis cualidades. Al mismo tiempo, esta tarea me ha permitido conocer las leyes, a las que debo recurrir para convertirme en guía de turismo, y a establecer mis principios a seguir, como profesional de los servicios de información.