trombosis arterial. prevenciÓn

11
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA TROMBOSIS ARTERIAL Cristina Monje Valladolid 104480 GOD2

Upload: jvallejoherrador

Post on 01-Jun-2015

235 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO

PREVENTIVO DE LA TROMBOSIS ARTERIAL

Cristina Monje Valladolid104480GOD2

Page 2: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

INDICE

1.Introducción

2.Factores de riesgo aterotrombótico

3.Prevención primaria

4.Prevención secundaria

5.Bibliografía

Page 3: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

INTRODUCCIÓN

La enfermedad cardiovascular aterotrombótica es la primera causa de mortalidad en España.

Entre los distintos síndromes que comprende, los que mayor morbimortalidad generan son

Infarto agudo de miocardio

Ictus isquémico

Page 4: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

FACTORES DE RIESGO ATEROTROMBÓTICO

Es importante saber estos factores de riesgo para:

1. Estratificar el riesgo de aparición de enfermedad arterotrombótica

2. Identificar a aquellos sujetos para llevar acabo una estrategia preventiva mayor

3. Permitir la intervención sobre los factores modificables para reducir la aparición

Page 5: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

Existen dos tipos de factores de riesgo:

MARCADORES DE RIESGO (no modificables)

- Edad

- Sexo (varones y mujer

postmenopáusica )

- Factores genéticos

FACTORES DE RIESGO (modificables)

- Hipertensión arterial (principal)

- Diabetes mellitus

- Tabaquismo

- Dislipemia

- Cocaína

- Homocisteína (>12microM)

- Otros factores (inflamación, coagulación y algunas trombofilias hereditarias)

Page 6: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

PREVENCIÓN PRIMARIA

Las guías de práctica clínica sobre prevención de la enfermedad cardiovascular aconsejan la estimación del riesgo individual de eventos cardiovasculares para orientar el tratamiento de los pacientes.

Para ello, se emplean funciones de predicción del riesgo.

Por ejemplo, las tablas SCORE predicen el riesgo con las variables de sexo, edad, estatus de fumador, presión arterial sistólica y colesterol total. Esta tabla no esta recomendada para tomar decisiones sobre los diabéticos ya que tienen un alto riesgo.

Page 7: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN
Page 8: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

PREVENCIÓN SECUNDARIA

Page 9: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

Control TA: se recomienda mantener las cifras tensionales por debajo de 140/90 mmHg. No existe fármaco ideal.

Dislipemia: la recomendación es la necesidad de mejorar el perfil lipídico, lo que suele requerir intervención farmacológica

Tabaco: cese inmediato de su consumo y evitar la exposición al humo del tabaco en la vivienda.

Page 10: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

Antitrombóticos: administración de aspirina en todos los pacientes con un evento aterotrombótico previo

Control de la diabetes: Se debe realizar un control exhaustivo de la glucemia, con el objetivo de mantener la hemoglobina glucosilada por debajo del 7%. Esto enlentece la progresión de la enfermedad.

Pérdida de peso y actividad física: Se recomienda la reducción de peso en personas con un índice de masa corporal superior a 25 o con aumento de la grasa abdominal. Para ello se aconseja realizar cambios en la dieta y ejercicio moderado

Page 11: TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN

BIBLIOGRAFÍAProtocolo de tratamiento preventivo de la trombosis

arterial

P. Peñafiela, L. Albertb, D. Sauraa y F. Marína Servicios de aCardiología y bNeurología. Hospital Universitario Virgen de la

Arrixaca. Murcia.