triptico dramatizacion.docx

3
IMPORTANCIA La dramatización se ha convertido en una gran herramienta de aportes invalorables. De una forma inmediata y amena, conecta al niño con el mundo del arte y le abre las puertas de la sensibilidad estética, de la reflexión, de la capacidad de emocionarse, reírse y llorar, de comprender diferentes visiones y realidades de la vida y del mundo. Abre las puertas al conocimiento, a la cultura y a historias sin fronteras. Al mismo tiempo que el teatro invita a los niños al pensamiento y a la reflexión, también los atrae a la diversión. TÉCNICAS DE LA DRAMATIZACIÓN EL JUEGO DRAMATICO: Es un juego en el que se combinan básicamente dos sistemas de comunicación: el lingüístico y la expresión corporal. Sus principales objetivos son los siguientes: * Ejecutar la expresión lúdica. * Desarrollar la facultad de imitación. Experimentar las posibilidades básicas del propio juego (movimiento, sonido, ruido, mueca, ademán...). * Afianzar el dominio personal. * Desarrollar la memoria. * Ayudar a los individuos a un desarrollo social porque motiva la cooperación social. . TEATRO ESCOLAR El teatro escolar es una actividad artística que requiere de una cultura y sensibilidad para realizarlo. El patio, aula son escenarios permanentes donde los alumnos y maestros dialogan y escenifican cosas de la vida diaria. El teatro escolar es importante para la formación de la personalidad del alumno. PANTOMIMA La pantomima es una representación que se realiza mediante gestos y figuras, sin la intervención de palabras. El término proviene de un vocablo griego que significa “que todo imita”. En el siglo XVIII fue cuando nació este mencionado subgénero y lo hizo de manos del actor John Rich. . PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE LA DRAMATIZACIÓN CURSO: Didáctica de las CC.SS CICLO: V PROFESOR: Crisóstomo Huamán

Upload: clara-rojas-nina

Post on 08-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IMPORTANCIALa dramatizacin se ha convertido en una gran herramienta de aportes invalorables. De una forma inmediata y amena, conecta al nio con el mundo del arte y le abre las puertas de la sensibilidad esttica, de la reflexin, de la capacidad de emocionarse, rerse y llorar, de comprender diferentes visiones y realidades de la vida y del mundo. Abre las puertas al conocimiento, a la cultura y a historias sin fronteras. Al mismo tiempo que el teatro invita a los nios al pensamiento y a la reflexin, tambin los atrae a la diversin.TCNICAS DE LA DRAMATIZACIN

EL JUEGO DRAMATICO: Es un juego en el que se combinan bsicamente dos sistemas de comunicacin: el lingstico y la expresin corporal. Sus principales objetivos son los siguientes: * Ejecutar la expresin ldica. * Desarrollar la facultad de imitacin. Experimentar las posibilidades bsicas del propio juego (movimiento, sonido, ruido, mueca, ademn...).* Afianzar el dominio personal.* Desarrollar la memoria. * Ayudar a los individuos a un desarrollo social porque motiva la cooperacin social.

.

TEATRO ESCOLAR El teatro escolar es una actividad artstica que requiere de una cultura y sensibilidad para realizarlo. El patio, aula son escenarios permanentes donde los alumnos y maestros dialogan y escenifican cosas de la vida diaria. El teatro escolar es importante para la formacin de la personalidad del alumno.

PANTOMIMA La pantomima es una representacin que se realiza mediante gestos y figuras, sin la intervencin de palabras. El trmino proviene de un vocablo griego que significa que todo imita. En el siglo XVIII fue cuando naci este mencionado subgnero y lo hizo de manos del actor John Rich. .

PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE A TRAVS DE LA TCNICA DE LA DRAMATIZACIN

CURSO: Didctica de las CC.SS CICLO: V PROFESOR: Crisstomo Huamn

INTEGRANTES:

RAMOS DAMIANO, Daysi ROJAS NINA, Clara ROJAS NUEZ, Karen ROJAS CHIPILE, Pilar PICOY RICO, Flor PICOY CHICLLA, Roselia

LA DRAMATIZACIN Definicin: es el proceso en el cual los objetos, hechos y personas dejan de ser lo que son para representar a otra cosa a travs de la actuacin.lo dramtico est vinculado al drama y ste alteatro.el teatro como hecho escnico, es decir, como resultado final de un proceso creativo reviste al carcter de espectculo que conlleva necesariamente la existencia de un publico.la dramatizacin es tambin un recurso ampliamente usado como recursos teraputicos, documentales, programas televisivos de investigacin.

CARACTERSTICAS La dramatizacin utiliza estructuras expresivas y comunicacionales. Los participantes pasan por los distintos oficios teatrales: son autores, espectadores, crticos, etcLa dramatizacin utiliza estructuras expresivas y comunicacionales. Los participantes pasan por los distintos oficios teatrales: son autores, espectadores, crticos, etc

La dramatizacin utiliza estructuras expresivas y comunicacionales. Los participantes pasan por los distintos oficios teatrales: son autores, espectadores, crticos, etc.La Dramatizacin no tiene como finalidad formar actores, directores teatrales, escengrafos -artistas, coloquialmente dicho- sino despertar al individuo para que tome conciencia de s mismo, de los otros y del mundo que le rodeaLa dramatizacin pone el nfasis en la comunicacin interpersonal y en el proceso de creacin y no tanto en los resultados.

ELEMENTOS CONFLICTO El conflicto dramtico sera toda situacin de choque, desacuerdo, permanente oposicin o lucha entre personas o cosas. ESPACIO Es el lugar el espacio escnico donde se realizara la accin. TIEMPO Desde el punto de vista dramtico, se puede hacer la distincin entre dos tipos: tiempo de duracin y tiempo por la poca. ARGUMENTO Es la trama de la historia narrada. El esquema de la accin. TEMA El tema, viene siendo por lgica, la idea o ideas centrales. Por lo general, una obra dramtica no suele contener un solo tema, sino varios.