triptico cruz de mayo-45,ºº

3
CONCEPTO El 3 de mayo se celebra la Fiesta de la Cruz de Mayo o también llamada Cruz de Mayo. Es la celebración en la cual la Iglesia Católica recuerda el hallazgo del madero en el cual murió Jesucristo, en el año 324. La celebración de la Cruz de Mayo está sembrada en la tradición venezolana, no sólo en su día, sino durante todo el mes de mayo y en casi todas las regiones del país. Los únicos estados donde no se celebra son Mérida, Zulia y Táchira. RESEÑA HISTÓRICA La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un árbol o erigiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.mantienen en forma paralela las festividades de Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra cómo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se

Upload: inversionesrdj

Post on 16-Dec-2015

601 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

TR

TRANSCRIPT

CONCEPTO

El 3 de mayo se celebra la Fiesta de la Cruz de Mayo o tambin llamada Cruz de Mayo. Es la celebracin en la cual la Iglesia Catlica recuerda el hallazgo del madero en el cual muri Jesucristo, en el ao 324.

La celebracin de la Cruz de Mayo est sembrada en la tradicin venezolana, no slo en su da, sino durante todo el mes de mayo y en casi todas las regiones del pas. Los nicos estados donde no se celebra son Mrida, Zulia y Tchira.

RESEA HISTRICA

La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebracin precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del ingls maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un rbol o erigiendo un tronco o ttem al que se le ponan adornos o flores, mientras se hacan danzas rituales y se cantaban o hacan recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazndose el ttem por la cruz cristiana. En algunos pases se la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.mantienen en forma paralela las festividades de

Otra interpretacin parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde muri Cristo. La historia narra cmo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto ao de su reinado, se enfrenta contra los brbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejrcito enemigo.

Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltacin de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.

TRADICIONES

El velorio de cruz de mayo es una de las manifestaciones culturales ms ricas del Oriente venezolano (Carpano). Se ha transmitido de generacin en generacin desde la colonia, mezclndose con aportes indgenas y africanos.

Es la celebracin en la cual la Iglesia Catlica recuerda el hallazgo del madero en el cual muri Jesucristo, en el ao 324. Sin embargo, en Venezuela ha evolucionado y se ha convertido adems en un velorio, un ritual para propiciar buenas cosechas (por el comienzo de la poca de lluvias), y una forma de pedirle a la virgen su proteccin durante el resto del ao.

El da de la cruz es el 3 de mayo. Sin embargo, en Venezuela esta celebracin se lleva a cabo durante todo el mes, en el Oriente, Centro y Occidente del pas. Los nicos estados donde no se celebra son Mrida, Zulia y Tchira.

La celebracin proviene de nuestros ancestros, quienes al llegar el mes de mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del ao como ofrenda para obtener buenos frutos. En Venezuela, se sigui con esta tradicin de vestir a la cruz como vnculo con la tierra y las lluvias. Pero con el paso del tiempo, la celebracin se convirti en sinnimo de fiesta. Incluso hay gente que lo llama bailorio, en lugar de velorio.

Estas fiestas van acompaadas de distintas manifestaciones musicales de la regin como son los galerones, punto y llano, fulas, malagueas, romances y tonos. Los instrumentos utilizados son: cuatro, mandolina, guitarra, tambor cuadrado, maracas y acorden. Se reparten tambin bebidas y dulces tpicos. La msica, los rezos, la comida y dems elementos varan de acuerdo a la regin.

DECIMA

Una forma tpica de representar los velorios de cruz de mayo en Venezuela es la dcima "espinela", espinela por el jesuita espaol Vicente Espinel quien la populariz en el siglo XVI. La dcima es una poesa de 10 versos octoslabos con rimas construidas en la forma abbaaccdde. En Venezuela se le llama decimista a las personas que construyen e improvisan dcimas en los velorios, stas pueden ser recitadas o cantadas segn el estilo, la forma y la regin.

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del P. Popular para la EducacinLiceo Bolivariano Rafael Arvalo GonzlezHiguerote Estado Miranda

Profesora: Zulay RodrguezIntegrantes:

Higuerote, Mayo 2015