triptico campo

2
Historia, rebeldía y educación en Chiapas, México, 1998 Formas de titulación: Tesis, Tesina, Proyecto de innovación docente, Monografía Los temas tendrán que encontrarse en las siguientes líneas: Enseñanza y aprendizaje de la Historia en ámbitos formales, informales y no formales Enseñanza y aprendizaje de la Geografía en ámbitos formales, informales y no formales Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales en ámbitos formales, informales y no formales Formación ciudadana y educación en ámbitos formales, informales y no formales Historia de la enseñanza de la formación ciudadana, la historia, la geografía u otras ciencias sociales en México. Otros temas que no sean considerados aquí y sean sugeridos por los estudiantes serán puesto a consideración del cuerpo colegiado de este campo. ¿Quiénes somos? Sobre nosotros Somos un grupo de profesores e investigadores de la UPN preocupados por la investigación y la formación de pedagogos a partir del análisis de diferentes realidades sociales, geográficas e históricas y su vínculo con la educación. Nos centramos en los procesos de enseñanza y aprendizaje del conocimiento social dentro y fuera del aula para la formación de nuevas ciudadanías. Contáctanos Dr. Víctor Gómez Gerardo [email protected] Dra. Rosalía Meníndez [email protected] Dr. Sebastián Plá [email protected] Mtra. Gabriela Soria [email protected] Dr. Xavier Rodríaguez Ledesma [email protected] o cubículos 229, 230 y 231. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA CAMPO DE FORMACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA TURNO MATUTINO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Ximena Labra, México, 2008 Titulación Síguenos en http://www.facebook.com/socialesyciudadania

Upload: campoconcentracion

Post on 05-Aug-2015

146 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico campo

Historia, rebeldía y educación en Chiapas, México, 1998

Formas de titulación: Tesis, Tesina, Proyecto de

innovación docente, Monografía

Los temas tendrán que encontrarse en las

siguientes líneas:

Enseñanza y aprendizaje de la Historia en ámbitos formales, informales y no formales

Enseñanza y aprendizaje de la Geografía en ámbitos formales, informales y no formales

Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales en ámbitos formales, informales y no formales

Formación ciudadana y educación en ámbitos formales, informales y no formales

Historia de la enseñanza de la formación ciudadana, la historia, la geografía u otras ciencias sociales en México.

Otros temas que no sean considerados aquí y sean sugeridos por los estudiantes serán puesto a consideración del cuerpo colegiado de este campo.

¿Quiénes somos?

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesores e investigadores

de la UPN preocupados por la investigación y la

formación de pedagogos a partir del análisis de

diferentes realidades sociales, geográficas e

históricas y su vínculo con la educación. Nos

centramos en los procesos de enseñanza y

aprendizaje del conocimiento social dentro y

fuera del aula para la formación de nuevas

ciudadanías.

Contáctanos

Dr. Víctor Gómez Gerardo [email protected] Dra. Rosalía Meníndez [email protected] Dr. Sebastián Plá [email protected] Mtra. Gabriela Soria [email protected] Dr. Xavier Rodríaguez Ledesma [email protected] o cubículos 229, 230 y 231.

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA CAMPO DE FORMACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA TURNO MATUTINO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Ximena Labra, México, 2008

Titulación

Síguenos en

http://www.facebook.com/socialesyciudadania

Page 2: Triptico campo

Objetivos

Campo de formación

Conocimiento de paradigmas

contemporáneos en ciencias sociales.

Análisis de planteamientos curriculares.

Reconocimiento de problemas

psicopedagógicos en la enseñanza de las

ciencias sociales.

Elaboración de propuestas de intervención y

estrategias didácticas.

Asignaturas 7o semestre

Seminario de concentración: Conocimiento

de lo social: su naturaleza y su enseñanza.

La investigación en historia y su enseñanza

Geografía y su enseñanza

“Incluso el pasado puede

modificarse; los historiadores

no paran de demostrarlo”

Jean Paul Sartre

Servicio social

Interno: Los estudiantes podrán hacer servicio

social directamente con los investigadores de este

campo que tengan registrados proyectos de

investigación

Externo: se apoyarán a los estudiantes que deseen

hacer el serivicio social en programas que tengan

relación con los temas del campo de formación.

Misiones culturales, México , 1923

Escuela de niñas, México, circa 1890

Desarrollo de las habilidades de investigación educativa con especialización en el campo de enseñanza de las ciencias sociales y formación ciudadana.

Investigación en enseñanza de las ciencias sociales y formación ciudadana en educación formal, informal y no formal.

Producción y evaluación de materiales didácticos para diferentes niveles educativos.

Historia de la enseñanza de la historia, la geografía y las ciencias sociales y la formación ciudadana en México.

Ámbitos de formación académica

Seminario de concentración: didáctica de las ciencias sociales

La historia y geografía local y la historia oral

Memoria de la escuela y educación patrimonial

Literatura y cine: herramientas para la enseñanza de las Ciencias Sociales

La enseñanza de las ciencias sociales y la formación ciudadana en América Latina

Seminario de tesis 2

Asignaturas 8o semestre

Memoria educación y ciudadanía desde la

historia de la educación

Formación ciudadana y educación

Las ciencias sociales en la vida cotidiana

Seminario de tesis 1