triptico

2
El sujeto valora las cosas que la rodean en función de sus circunstancias. Un plato de la comida adquiere mayor valor una persona que se muere de hambre que para una que se ha saciado a conciencia y vomita con solo mentarle la comida. Nuestros valores siempre están influidos por nuestras motivaciones y necesidades. Hablar de valores humanos significa aceptar al hombre como el supremo valor entre todas las realidades humanas. La valoración que hacemos no la la sola razón, sino con el sentimiento, las actitudes, las obras… con todo nuestro ser. en el valor real de las cosas. La declaración universal sobre los derechos humanos de la ONU recoge el común sentir de los hombres que reconocen los valores de cualquier ser humano. Hablar de valores humanos significa aceptar al hombre como el supremo valor entre todas las realidades humanas y que no debe supeditarse a ningún otro valor, terreno, dinero, estado, ideología. Y si el “mundo de los valores” pude servir de guía `para la humanidad en sus aspiraciones de paz y de fraternidad. Deben servir también de guía al individuo en sus deseos de autorrealización y perfeccionamiento. La escala de valores será la que determine sus pensamientos y conducta. La carencia de un sistema de valores bien definido, sentido y aceptado instalará al sujeto en una indefinición y vacío existencial que le dejará a merced de criterios y pautas ajenas DISEÑADO POR: VERONICA MOYANO. JIMMY GRUPO MIERCOLES DE 2 A 6 ESTUDIANTE INSTITURO DE INFORMATICA ASIGNARURA HERRAMIENTAS INFORMATICAS Distintas posiciones filosóficas y antropológicas han sostenido diferentes posturas acerca de su definición y realidad. Aquí solo vamos a mostrar solo las dos posiciones que nos parece más interesante o que han creado controversia. Uno de los puntos de vista defiende la existencia de los valores por si mismo, independientemente de todo e independientemente que el hombre los perciba o no. Por otro lado, está la teoría que sostiene, que los valores son producto Interiorización de los valores El ser humano, para comportarse como tal, ha de tener al bien que la razón le propone como objetivo de su natural tendencia a la felicidad. Toca a la persona hacer una valoración de las coas y establecer una jerarquía de importancia. Así comprenderá que hay valores que deben ser sacrificados en aras de valores mas altos: la salud es más importante que el dinero. La diferente jerarquización de los valores es lo que otorga la VALORES Calidad Responsabilid ad Motivación Honestidad Unidad Creatividad Equidad Superación Respeto Justicia Tolerancia Cortesía

Upload: veronica-moyano

Post on 25-Jul-2015

1.380 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico

El sujeto valora las cosas que la rodean en función de sus circunstancias. Un plato de la comida adquiere mayor valor una persona que se muere de hambre que para una que se ha saciado a conciencia y vomita con solo mentarle la comida. Nuestros valores siempre están influidos por nuestras motivaciones y necesidades.

Hablar de valores humanos significa aceptar al hombre como el supremo valor entre todas las realidades humanas.

La valoración que hacemos de las cosas no la efectuamos con la sola razón, sino con el sentimiento, las actitudes, las obras… con todo nuestro ser.

El sujeto valora las cosas que la rodean en función de sus circunstancias. Un plato de la comida adquiere mayor valor una persona que se muere de hambre que para una que se ha saciado a conciencia y vomita con solo mentarle la comida. Nuestros valores siempre están influidos por nuestras motivaciones y necesidades.

Hablar de valores humanos significa aceptar al hombre como el supremo valor entre todas las realidades humanas.

La valoración que hacemos de las cosas no la efectuamos con la sola razón, sino con el sentimiento, las actitudes, las obras… con todo nuestro ser.

Educar en valores

Educar al hombre en los valores humanos es educarlo para que se oriente en el valor real de las cosas. La declaración universal sobre los derechos humanos de la ONU recoge el común sentir de los hombres que reconocen los valores de cualquier ser humano.

Hablar de valores humanos significa aceptar al hombre como el supremo valor entre todas las realidades humanas y que no debe supeditarse a ningún otro valor, terreno, dinero, estado, ideología.

Y si el “mundo de los valores” pude servir de guía `para la humanidad en sus aspiraciones de paz y de fraternidad. Deben servir también de guía al individuo en sus deseos de autorrealización y perfeccionamiento.

La escala de valores será la que determine sus pensamientos y conducta. La carencia de un sistema de valores bien definido, sentido y aceptado instalará al sujeto en una indefinición y vacío existencial que le dejará a merced de criterios y pautas ajenas

DISEÑADO POR: VERONICA MOYANO. JIMMY OCAMPO

GRUPO MIERCOLES DE 2 A 6

ESTUDIANTE INSTITURO DE INFORMATICA

ASIGNARURA HERRAMIENTAS INFORMATICAS

NIVEL I

Distintas posiciones filosóficas y antropológicas han sostenido diferentes posturas acerca de su definición y realidad. Aquí solo vamos a mostrar solo las dos posiciones que nos parece más interesante o que han creado controversia.Uno de los puntos de vista defiende la existencia de los valores por si mismo, independientemente de todo e independientemente que el hombre los perciba o no. Por otro lado, está la teoría que sostiene, que los valores son producto de la capacidad intelectual del hombre.Luego de todo esto, podemos concluir que valor es todo aquello que hace a las cosas buenas

Interiorización de los valores

El ser humano, para comportarse como tal, ha de tener al bien que la razón le propone como objetivo de su natural tendencia a la felicidad. Toca a la persona hacer una valoración de las coas y establecer una jerarquía de importancia. Así comprenderá que hay valores que deben ser sacrificados en aras de valores mas altos: la salud es más importante que el dinero.

La diferente jerarquización de los valores es lo que otorga la talla moral a cada individuo.

Es evidente que la educación de una persona dependerá de esta “escala moral” que haya interiorizado y que se encuentre en congruencia con el propio proyecto de vida

VALORESCalidad

ResponsabilidadMotivaciónHonestidad

UnidadCreatividad

EquidadSuperación

RespetoJusticia

ToleranciaCortesía

VALORESCalidad

ResponsabilidadMotivaciónHonestidad

UnidadCreatividad

EquidadSuperación

RespetoJusticia

ToleranciaCortesía

Page 2: Triptico