tríptico

2
 MOVIMIENTOS Y ASOCIACIONES: Si tu hijo, familiar o algún cercano sufre Bullying, sigue éstos pasos:  Mencionar constantemente que el acoso que sufre no es por su falta de valor  Dejar que exprese sus sentimientos sin descalificarlos  Apoyar en las decisiones que se requieran tomar  Evitar resolver directamente sus problemas Si tu hijo, familiar o algún cercano es un abusador, sigue éstos consejos:  NO ETIQUETARLO  Crear conciencia del daño que está causando  Poner límites claros respecto a su conducta  Mencionar el amor incondicional que se le tiene, descalificar sólo la conducta  Comprender la raíz de su agresión

Upload: bryan-hernandez

Post on 17-Jul-2015

462 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 Tríptico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-55a9316c4d98f 1/2

 

MOVIMIENTOS Y ASOCIACIONES: Si tu hijo, familiar o algún cercano sufre

Bullying, sigue éstos pasos:

  Mencionar constantemente que el

acoso que sufre no es por su faltade valor

  Dejar que exprese sussentimientos sin descalificarlos

  Apoyar en las decisiones que serequieran tomar

  Evitar resolver directamente susproblemas

Si tu hijo, familiar o algún cercano es un

abusador, sigue éstos consejos:

  NO ETIQUETARLO

  Crear conciencia del daño que está

causando

  Poner límites claros respecto a su

conducta

  Mencionar el amor incondicional

que se le tiene, descalificar sólo la

conducta

  Comprender la raíz de su agresión

5/14/2018 Tríptico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-55a9316c4d98f 2/2

 

Bullying es una palabra inglesa que

significa intimidación. Sólo en México el

65% de los niños y niñas han declarado

haber sufrido bullying.

El bullying o acoso escolar se refiere a

todas las formas de actitudes agresivas,

intencionadas y repetidas, que ocurren sin

una razón clara, adoptadas por uno o más

estudiantes contra otro u otros. La

constancia en los ataques aumenta la

gravedad del acoso y ya es un problema de

salud mental a nivel mundial.

Este fenómeno no distingue raza, religión,

posición social, estructura física, ni edad,

este problema está atacando cada vez a

más temprana edad y ningún sector de la

sociedad está libre de él.

Posibles causas de Bullying:

•  Los medios

•  El miedo social

•  La pornografía a temprana edad

•  Que se traducen en ansiedad y

después en violencia

Los elementos del Bullying:

•  VÍCTIMA:

 –   Persona a la que semolesta continuamente

•  AGRESOR:

 –   Persona que inicia los

ataques contra la VÍCTIMA

•  COMPLICES:

 –   Todos los que se ríen oapoyan al agresor

 –   Es la parte que fomenta el

acoso escolar

Tipos de Bullying:

•  Físico: Daño físico, tales como

golpes, moretones, etc.

•  Psicológico: Burlas y apodos.

•  Verbal: Groserías, apodos e

insultos

•  Exclusión: Ley del hielo, exclusión

de un grupo social

•  Sexual: Manoseos y violación

•  Cyberbullying: Molestar vía

internet a la persona.

Cómo detectar a una persona que sufre

Bullying:

Encorvamiento

Maltrato a primos / hermanos o a niños

más pequeños

No mira a los ojos

Constante rechazo por ir a la escuela

Falta de atención en el arreglo personal 

 Aislamiento

Cómo detectar al acosador:

Mal manejo del lenguaje

Falta de control personal 

 Agresividad:

Reacción de temor de los compañeros

(pares)

Forma de vestir 

 Actitud de los seguidores