trip tico

2
Fue un estado confederado de vida corta que existió en América del Sur entre los años 1836 y 1839. Conformado por la unión de tres Estados - El Estado Nor-Peruano - El Estado Sud-Peruano - El estado de Bolivia. Su primer y único jefe de estado, Titulado Supremo Protector, Fue el Presidente de Bolivia, Mariscal Andrés de Santa Cruz La Confederación se desintegro después de haber sido derrotada por un ejército combinado de Chilenos, peruanos y Argentinos. CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA Durante la época colonial, el territorio que comprende la Audiencia de Charcas, También conocido como Alto Perú, Actual Bolivia, era un territorio integrante del Virreinato del Perú desde su creación. En 1776 la región del Alto Perú fue separada administrativamente y se convirtió en una provincia del recién creado Virreinato del Río de la Plata. Sin embargo, por razones geográficas e históricas siempre se mantuvo más cerca de Lima que a su capital administrativa, Buenos Aires, En la actual Argentina. La Confederación Perú-Boliviana fue el único intento eficaz para unir dichos territorios. El territorio del Alto Perú (actual Bolivia) se independizó del gobierno español en 1826. En este tiempo una unión con el Perú recibía un amplio apoyo. Sin embargo el Libertador Simón Bolívar y en especial su comandante Antonio José de Sucre quienes liberaron el territorio y destruyeron a los últimos vestigios del ejército español, no estaban de acuerdo, y se instó a la creación de un estado separado e independiente. La ANTESCEDENTE INICIO El Mariscal Andrés de Santa Cruz promovió un ambicioso proyecto de reunir a estos dos territorios sobre la base de una confederación. La Confederación Peruano-Boliviana fue un plan que trató de reunir al Alto Perú (“Alto Perú, hoy Bolivia Bolivia) y la republica de Perú en una sola entidad política y económica. Esta integración no sólo se basó en datos históricos, culturales y razones étnicas, también en sólidos motivos económicos. La Confederación de Perú Bolivia estaba tratando de restablecer las rutas comerciales antiguas y promover una política de mercados abiertos. En el Perú, se comenzó por dividir al Perú en dos Estados, se proclama la creación de la República del Estado Sur-peruana el 17 de marzo de 1836, seguido el 11 de agosto de 1836 por un anuncio similar de la República Nor-peruana. En cada Estado se eligió un presidente con plenos poderes bajo la protección del Mariscal Andrés de Santa Cruz.

Upload: anghely-chp

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TRIPTICO

TRANSCRIPT

Fue un estado confederado de vida corta que existió en América del Sur entre los años 1836 y 1839.

Conformado por la unión de tres Estados

- El Estado Nor-Peruano- El Estado Sud-Peruano - El estado de Bolivia.

Su primer y único jefe de estado, Titulado Supremo Protector, Fue el Presidente de Bolivia, Mariscal Andrés de Santa Cruz

La Confederación se desintegro después de haber sido derrotada por un ejército combinado de Chilenos, peruanos y Argentinos.

CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA

Durante la época colonial, el territorio que comprende la Audiencia de Charcas, También conocido como Alto Perú, Actual Bolivia, era un territorio integrante del Virreinato del Perú desde su creación. En 1776 la región del Alto Perú fue separada administrativamente y se convirtió en una provincia del recién creado Virreinato del Río de la Plata. Sin embargo, por razones geográficas e históricas siempre se mantuvo más cerca de Lima que a su capital administrativa, Buenos Aires, En la actual Argentina. La Confederación Perú-Boliviana fue el único intento eficaz para unir dichos territorios.El territorio del Alto Perú (actual Bolivia) se independizó del gobierno español en 1826. En este tiempo una unión con el Perú recibía un amplio apoyo. Sin embargo el Libertador Simón Bolívar y en especial su comandante Antonio José de Sucre quienes liberaron el territorio y destruyeron a los últimos vestigios del ejército español, no estaban de acuerdo, y se instó a la creación de un estado separado e independiente. La inestabilidad política y disturbios obligaron a Bolívar a regresar a Colombia muy poco después, dejando a Don Antonio José de Sucre a cargo. Sin embargo, el plan para reunir a Perú y Bolivia no se desvaneció.

ANTESCEDENTE INICIO El Mariscal Andrés de Santa Cruz promovió un ambicioso proyecto de reunir a estos dos territorios sobre la base de una confederación. La Confederación Peruano-Boliviana fue un plan que trató de reunir al Alto Perú (“Alto Perú, hoy Bolivia Bolivia) y la republica de Perú en una sola entidad política y económica. Esta integración no sólo se basó en datos históricos, culturales y razones étnicas, también en sólidos motivos económicos. La Confederación de Perú Bolivia estaba tratando de restablecer las rutas comerciales antiguas y promover una política de mercados abiertos.En el Perú, se comenzó por dividir al Perú en dos Estados, se proclama la creación de la República del Estado Sur-peruana el 17 de marzo de 1836, seguido el 11 de agosto de 1836 por un anuncio similar de la República Nor-peruana. En cada Estado se eligió un presidente con plenos poderes bajo la protección del Mariscal Andrés de Santa Cruz.

I.E.P “ISACC NEWTON”

ALUMNNO : GIAN FRANCO BOLAÑOSCURSO : HISTORIA PROFESOR : ELISABETH DELGADOGRADO : 6TOSECCIÓN : “A”

PERUANO - BOIVIANA

 

1. LA BATALLA DE YANACOCHA (13 DE AGOSTO DE 1835), donde los santacrucianos Braun y Ballivián derrotaron a Gamarra en las afueras de Cusco.

2. LA BATALLA DE UCHUMAYO (4 de febrero de 1836), donde el presidente peruano Salaverry vence a los bolivianos en las cercanías de Arequipa.

3. LA BATALLA DE SOCABAYA (7 de febrero de 1836), fue definitiva pues la derrota de Salaverry, su inmediata captura y posterior fusilamiento (18 de febrero) sumado a la salida de Gamarra hacia Chile, marcan el triunfo de Santa Cruz y Orbegoso dando inicio así, formalmente, a la Confederación Peruano Boliviana.

2015

LA CONFEDERACIÓN

BATALLAS

“Año de la Diversificación Productiva y del

Fortalecimiento de la