trinagulo económico

Download trinagulo económico

If you can't read please download the document

Upload: silvina-sosa

Post on 05-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trinagulo económico

TRANSCRIPT

Poltica econmica del gobierno nacional

El crecimiento econmico en el perodo.El modelo agroexportador no modific sus bases.1921-28 grandes exportaciones de carne y cereales permiten un perodo de prosperidad.Argentina es vulnerable a las fluctuaciones de la economa mundial, necesita el ingreso de capitales externos para equilibrar su balanza de pagos.Lmites de la poltica econmica. Primero gobierno de Yrigoyen.El gobierno pudo implementar algunas polticas econmicas que incluan una mayor intervencin del Estado en la economa (creacin de bancos, marina mercante).Sin embargo, la poltica econmica no afect los principios del modelo agroexportador.Busca reducir las desigualdades sociales.

Gobierno de Alvear.Principal preocupacin de Alvear es monetaria (haba escasez de circulante).Alvear modific el sistema monetario.Se busca modernizar y mecanizar el campo.Se sigue extendiendo la red ferroviaria.

Segundo gobierno de Yrigoyen.E interviene en el control de precios de los productos agrcolas.La poltica petrolera.Aumenta la importancia del petrleo.1922 fundacin de YPF, el petrleo pasa a ser un recurso estratgico para el pas.Yrigoyen quiere nacionalizar el petrleo pero no puede.Se dice que el tema petrolero fue una de las causas del golpe de 1930 ya que la poltica petrolera de Yrigoyen perjudicaba los intereses de las petroleras de Estados Unidos.

El gasto pblico.Aumenta el gasto pblico por el clientelismo beneficiando a las clases medias y en detrimento de los sectores dominantes econmicamente.Principal fuente de ingresos del Estado son las rentas aduaneras.Yrigoyen busca limitar esta dependencia aumentando los impuestos internos sobre los ricos.Gran dficit fiscal.

El retorno del patrn oro, Caja de Conversin y balanza de pagos.Supervit comercial y entrada de capitales ayudan a la valorizacin del peso.Un peso sobrevaluado perjudica a los exportadores que quieren volver a la convertibilidad.1929 se retiran los capitales extranjeros y bajan las.Convertibilidad se derrumba.Comercio e inversiones extranjeras, el tringulo anglo-argentino-norteamericano.Argentina tena supervit comercial con Gran Bretaa y dficit comercial con Estados Unidos.GRAN BRETAA compensaba parte del dficit comercial con Argentina mediante los ingresos que obtena por sus inversiones en el pas y los pagos de la deuda externa.Argentina financiaba su dficit comercial con Estados Unidos mediante inversiones o prstamos que le daba Estados Unidos.El sistema funcionaba porque las entradas de capital de Estados Unidos y el supervit comercial con GRAN BRETAA alcanzaban a financiar los intereses que pagaba Argentina y su dficit comercial con USA.El esquema triangular seala un cambio en las esferas de influencia.Argentina depende de GRAN BRETAA ya que le vende la mayor parte de su produccin agropecuaria.Adems, Argentina compra a GRAN BRETAA la mayor parte de sus materias (material de ferrocarriles y bienes de consumo).Aos 20, Estados Unidos aumenta sus inversiones en Argentina y tambin le vende sus productos. Estados Unidos es productor agropecuario, no necesita importar de Argentina.Estados Unidos compite con GRAN BRETAA por el mercado argentino.1930 Argentina sigue teniendo una gran relacin con GRAN BRETAA pero sta fue reemplazada en parte por USA.