tricloro etano

3

Click here to load reader

Upload: jose-antonio-cubillos-boka

Post on 27-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tricloro Etano

NOMBRE COMERCIAL:

FABRICANTE O PROVEEDOR: TELF.:

SINONIMOS:

FORMULA QUIMICA:

TRICLORO ETANO

ALDRICH (29,899–9)

1,1,1–TRICLORO ETANO, METIL CLOROFORMO, CLOROTENO.

CH3CCl3.

USOS:

Disolvente de grasas y materias plásticas. Desengrasante de metales.

I IDENTIFICACION DEL PRODUCTO

PUNTO DE EBULLICION, 760 mmHg:

GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O = 1): PRESION DE VAPOR:

DENSIDAD DE VAPOR (aire = 1)

% VOLATILES POR VOLUMEN:

74 ºC

PUNTO DE FUSION:

1.31 (20 ºC, sólido).

4.6

DESCRIPCION:

Líquido incoloro, olor semejante a cloroformo, combustible, irritante, soluble en alcohol, éter, benceno, tetracloruro decarbono. Nombres comerciales: cloroetano, soluetano.

II PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

SOLUBILIDAD EN AGUA (% peso): Insoluble.

P.M.:

133.41

PUNTO DE IGNICION:

PUNTO DE INFLAMACION:

LIMITES DE INFLAMABILIDAD EN AIRE, % VOL:

AGENTE DE EXTINCION:

500 ºC (932 ºF).

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR EL FUEGO: Enfríe recipientes expuestos al fuego con agua, utilice protección respiratoria.

III PROPIEDADES EXPLOSIVAS Y DE INFLAMACION

INF: 7

N/D, no inflamable.

SUP: 16

PELIGROS DE EXPLOSION Y DE FUEGOS IMPREVISTOS: Riesgo de incendio y explosión al contacto con oxígeno, peróxido de nitrógeno, magnesio, aluminio (polvo), acetona, sodio,NaOH, tetróxido de nitrógeno.

Use extintores de incendio de polvo químico seco (PQS), espuma o CO2.

–30°C (–22°F)

100 mmHg a 20°⊄

HIGIENE INDUSTRIALINFORMACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Indice de Productos

�����

Page 2: Tricloro Etano

MATERIAL O COMPUESTO

TRICLOROETANO 71–55–6

IV INGREDIENTES ACTIVOS

LIMITE MAXIMO PERMISIBLE:

RUTAS DE PENETRACION AL ORGANISMO:

TOXICOLOGIA:

PROCEDIMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE EMERGENCIA:

350 ppm (1910 mg/m3).

OJOS: Lave inmediatamente con abundante agua.

V RIESGOS A LA SALUD

Inhalación, ingestión, contacto.

Irritante. Depresivo del SNC. Inhalación: vértigo, incoordinación, alta concentración puede ser fatal por pérdida de laconsciencia y asfixia simple. Ingestión: efecto similar a la inhalación además de náuseas. Ojos: irritación, lacrimación. Piel:dermatitis, desengrasante de la piel.

Solicite asistencia médica inmediata. Sintomático y de fortalecimiento general.

PIEL:

Retire la ropa contaminada. Lave la parte afectada del cuerpo con agua y jabón. Aplique crema a base de lanolina.

INGESTION: Suministre abundante agua o leche. No induzca el vómito.

INHALACION: Suministre oxígeno o respiración artificial si es necesario.

ESTABLE

Temperaturas > 250 ºC.

SI

VI DATOS DE REACTIVIDAD DEL PRODUCTO

__X__ NO

INCOMPATIBILIDAD (MATERIALES A EVITAR): Corroe el aluminio, reacciona lentamente con el H2O liberando HCl, reacciona violentamente con metales alcalinos térreos,ataca grasas, aceites, resinas, caucho natural, neopreno, cloropreno, butilo, nitrilo.

PRODUCTOS PELIGROSOS DE DESCOMPOSICION: Se descompone a temperaturas > 250 ºC, HCl, fosgeno.

CONDICIONES A EVITAR

NFPA 704 CAS N°

2, 1, 0

HIGIENE INDUSTRIALINFORMACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Indice de Productos

�����

Page 3: Tricloro Etano

TIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA: Máscara con cartucho químico contra vapores orgánicos. Equipo de respiración autocontenido o suplido por aire paraemergencias.

MEDIDAS DE PRECAUCION EN EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL:

RECOMENDACIONES MEDICAS:

OTROS:

Almacene en sitio ventilado y fresco. Envases de vidrio con envoltura antigolpes.

VIII MEDIDAS DE PROTECCION

Excluir de la exposición a personas con afecciones renales, hepáticas, SNC. Examen periódico de hematología.

Umbral de olor 100 ppm. Se estabiliza comercialmente por la adición de dioxano, nitrilos.

TIPO DE VENTILACION: Local por extracción.

TIPO DE GUANTES DE PROTECCION: Guantes impermeables y resistentes a solventes orgánicos.

TIPO DE LENTES DE PROTECCION: Lentes contra salpicaduras de sustancias químicas.

EQUIPO DE PROTECCION ADICIONAL: Delantal de polivinilo. Proteja partes expuestas del cuerpo con cremas a base de lanolina.

PASOS A SEGUIR SI OCURRE UN DERRAME O FUGA DEL MATERIAL: Cubra derrame con arena, vermiculita, recoja por medios mecánicos, evapore en campana, enjuague el sitio conabundante agua.

METODO DE DISPOSICION DE LOS DESECHOS:

Incineración.

IX PRECAUCIONES ESPECIALES

VII PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAMES O FUGAS

HIGIENE INDUSTRIALINFORMACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Indice de Productos

�����