tres estrategias

45
res Herramientas res Herramientas G G ráfica ráfica para enfocar sus estrategias para enfocar sus estrategias

Upload: jorge-vignolo

Post on 07-Jun-2015

21.508 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

Tres Estrategias Gráficas

TRANSCRIPT

  • 1. Tres HerramientasG rficas para enfocar sus estrategias

2. 3. 4. Agenda

  • Proceso Estratgico
  • Tres Estrategias Grficas:
    • Estrategias de Posicionamiento
      • Tabla de Kotler y Armstrong
    • Estrategias de Crecimiento
      • Tabla de Ansoff
    • Estrategias de Evaluacin de Cartera
      • Tabla del BCG

5. Proceso Estratgico Diseo de la Estrategia Implementacin de la Estrategia Evaluacin y Control de la Estrategia 6. diseo Visin Misin Objetivos Estratgicos Anlisis Externo Anlisis Interno Estrategias Internas Estrategias Externas 7. Agenda

  • Proceso Estratgico
  • Tres Estrategias Grficas:
    • Estrategias de Posicionamiento
      • Tabla de Kotler y Armstrong
    • Estrategias Externas de Crecimiento
      • Tabla de Ansoff
    • Estrategias Externas de Evaluacin de Cartera
      • Tabla del BCG

8. Estrategiasde Posicionamiento Valor de la Imagen Valor de Productos/ ServiciosAdicionales Valor del Producto Valor Total para el Cliente Basado en: Kotler y Armstrong / Marketing 9. 10. Estrategiasde Posicionamiento Valor de la Imagen Valor de Productos/ ServiciosAdicionales Valor del Producto Valor Total para el Cliente Costos no Financieros Costos Financieros Costo Total para el Cliente Tiempo Fsico Psicolgico 11. Dinero Tiempo Fsico Mental 12. Estrategiasde Posicionamiento Valor de la Imagen Valor de Productos/ ServiciosAdicionales Valor del Producto Valor Total para el Cliente Costos no Financieros Costos Financieros Costo Total para el Cliente VALOR NETO para el CLIENTE Tiempo Fsico Psicolgico 13. Estrategiasde Posicionamiento Basado en: Kotler y Armstrong / Marketing 14. 15. 16. Agenda

  • Proceso Estratgico
  • Tres Estrategias:
    • Estrategias de Posicionamiento
      • Tabla de Kotler y Armstrong
    • Estrategias Externas de Crecimiento
      • Tabla de Ansoff
    • Estrategias Externas de Evaluacin de Cartera
      • Tabla del BCG

17. Estrategiasde Crecimiento permanencia CONSOLIDACIN / PENETRACIN DESARROLLO DEL PRODUCTO DESARROLLO DEL MERCADO DIVERSIFICACIN Basado en: Ansoff / La Estrategia de la Empresa R E T I R A D AExistentes Existentes Nuevos Nuevos PRODUCTOS MERCADOS 18.

  • Consolidacin
  • (=% mercado):
    • Puede exigir innovaciones
    • Es peligroso

Estrategiasde Crecimiento Fuente: APOYO Opinin y Mercado / IGM /Liderazgo en Productos alimenticios, 2006 Base: Total de amas de casa entrevistadas de hogaresque consumen habitualmente cubos de caldo 19.

  • Consolidacin
  • (=% mercado):
    • Puede exigir innovaciones
    • Es peligroso

Estrategiasde Crecimiento Fuente: APOYO Opinin y Mercado / IGM /Liderazgo en Productos alimenticios, 2002 Base: Total de amas de casa entrevistadas de hogaresque consumen mayonesa 20. Estrategiasde Crecimiento

  • Penetracin
  • (>% mercado):
    • Fcil cuando en la empresa existe capacidad financiera
    • Depende de
      • la propia fuerza
      • la complacencia de los competidores

21. Estrategiasde Crecimiento Fuente: Apoyo Opinin y Mercado / IGMcmose lograpenetrar? 22. cmo penetr Gloria? 23. Gloria 24. Estrategiasde Crecimiento permanencia CONSOLIDACIN / PENETRACIN DESARROLLO DEL PRODUCTO DESARROLLO DEL MERCADO DIVERSIFICACIN Basado en: Ansoff / La Estrategia de la Empresa R E T I R A D AExistentes Existentes Nuevos Nuevos PRODUCTOS MERCADOS 25.

  • Desarrollo del Producto: preguntas
    • Cambiaremos de Marca?
    • Canibalizaremos?
  • Desarrollo de Producto: axioma
  • Existe relacin inversa entre:
    • cantidad de productos introducidos en poco tiempo
    • Rentabilidad
  • Desarrollo de Producto: urgente
    • Mercados cambiantes

Estrategiasde Crecimiento 26. 27.

  • Desarrollo del Producto: preguntas
    • Cambiaremos de Marca?
    • Canibalizaremos?
  • Desarrollo de Producto: axioma
  • Existe relacin inversa entre:
    • cantidad de productos introducidos en poco tiempo
    • Rentabilidad
  • Desarrollo de Producto: urgente
    • Mercados cambiantes
    • Mercados con productos poco diferenciados

Estrategiasde Crecimiento 28. Estrategiasde Crecimiento 29.

  • Desarrollo del Producto: preguntas
    • Cambiaremos de Marca?
    • Canibalizaremos?
  • Desarrollo de Producto: axioma
  • Existe relacin inversa entre:
    • cantidad de productos introducidos en poco tiempo
    • Rentabilidad
  • Desarrollo de Producto: urgente
    • Mercados cambiantes
    • Mercados con productos poco diferenciados
    • Mercado maduros

Estrategiasde Crecimiento 30. 31. Estrategiasde Crecimiento permanencia CONSOLIDACIN / PENETRACIN DESARROLLO DEL PRODUCTO DESARROLLO DEL MERCADO DIVERSIFICACIN Basado en: Ansoff / La Estrategia de la Empresa R E T I R A D AExistentes Existentes Nuevos Nuevos PRODUCTOS MERCADOS 32.

  • Desarrollo del Mercado
    • Ampliacin a segmentos en los que no se tiene ninguna presencia
      • Johnsons Softlotion

Estrategiasde Crecimiento

    • Nuevas aplicaciones de productos existentes
      • Aspirina
    • Ampliacin del mbito geogrfico
      • Ebel

33. 34. Estrategiasde Crecimiento permanencia CONSOLIDACIN / PENETRACIN DESARROLLO DEL PRODUCTO DESARROLLO DEL MERCADO DIVERSIFICACIN Basado en: Ansoff / La Estrategia de la Empresa R E T I R A D AExistentes Existentes Nuevos Nuevos PRODUCTOS MERCADOS 35.

  • Diversificacin
    • Software: imprescindible
      • Capital humano innovador
    • Hardware: muy recomendable
      • Capital financiero holgado
    • Est ms diversificado quien est:
      • Menos concentrado
      • Menos relacionado

Estrategiasde Crecimiento 36. qu tandiversificados estn? 37. 38. Agenda

  • Proceso Estratgico
  • Tres Estrategias:
    • Estrategias de Posicionamiento
      • Tabla de Kotler y Armstrong
    • Estrategias Externas de Crecimiento
      • Tabla de Ansoff
    • Estrategias Externas de Evaluacin de Cartera
      • Tabla del BCG

39.

  • Matriz para evaluar cartera de negocios)
  • Diseada por el Boston Consulting Group

Estrategias de Evaluacin de Cartera

  • En la que se toman en cuenta dos factores:
    • La participacin relativa en el mercado
    • La tasa de crecimiento de la industria

? 40.

  • Pasos:
    • Definir nuestras UEN
    • Definir a los competidores
    • Compararlos
      • Ratio de Participacin en el Mercado:
        • nuestra UEN/ lder
        • nuestra UEN(lder) / mayor empresa rival
      • Tasa de crecimiento de la industria: en comparacin con la tasa de economa
    • Determinar el volumen de ventas
    • Extraer conclusiones

Estrategias deEvaluacin de Cartera ? 41. Estrategias deEvaluacin de Cartera Cifras supuestas 42. Estrategias deEvaluacin de Cartera Participacin Relativa en el Mercado Alta Baja Tasa de Crecimiento de la Industria Alta Baja 1 4 8 2 1/2 6% ? -6% 16% J L Q 0% 11% M Y caf jugos leche mermelada mantequilla queso yogur 43. Estrategias deEvaluacin de Cartera Participacin Relativa en el Mercado Alta Baja Tasa de Crecimiento Industrial Alta Baja 1 4 8 2 1/2 6% ? -6% 16% 44. Estrategias deEvaluacin de Cartera Participacin Relativa en el Mercado (origina bajos costos) Alta Baja Tasa de Crecimiento Industrial Alta Baja 1 4 8 2 1/2 5% ? -5% 15% Rendim. a LP Oportunidades de crecimiento OBJETIVO: Lograr cartera Equilibrada(salvo huesos) Necesitaninyeccinde caja Generanactualmentecaja No valen la pena 45. Agenda

  • Proceso Estratgico
  • Tres Estrategias:
    • Estrategias de Posicionamiento
      • Tabla de Kotler y Armstrong
    • Estrategias Externas de Crecimiento
      • Tabla de Ansoff
    • Estrategias Externas de Evaluacin de Cartera
      • Tabla del BCG

46. gracias