transposición didáctica

4
INF 001 INFORME DE TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA A: Lic. Ronald Sasari Flores DE: Veronica Rodriguez Rios ASUNTO: Informar acerca de la transposición didáctica, desde su origen hasta su aplicación dentro de su clasificación. Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo y al mismo tiempo informar sobre el tema: La teoría de LA TRASNSPOSICIÓN DIDÁCTICA, la cual tiene origen en la didáctica de matemática por los trabajos de distancia (geometría) de Chevallard y Joshua. La transposición didáctica surge del análisis de las trasformaciones sufridas, iniciando por la producción, saber sabio; hasta que se introduzca, en el primer caso, en los programas de geometría. Por tanto, podemos hacer uso de esta teoría y plantear que simplemente se basa en el análisis de modificaciones en los conceptos de la teoría a enseñar, a la sociedad, por los intermediarios entre la búsqueda del conocimiento y la búsqueda de la enseñanza de esta. Hoy en día sabemos que hay dos tipos de transposición didáctica, la externa y la interna; la primera que es regulada y establecida por programas curriculares, terminando en la textualización de manuales didácticos; y la segunda que es realizada por el docente cuando planea y contextualiza su aula, resultando así el saber enseñado. Sin embargo, esta clasificación no tuvo lugar en los tiempos de una de las INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO MANUEL GONZALEZ PRADA PRIMARIA VII - DIDÁCTICA DE MATEMATICA III

Upload: veronica-rodriguez-rios

Post on 16-Aug-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA

TRANSCRIPT

INF 001INFORME DE TRANSPOSICIN DIDCTICAA: Lic. Ronald Sasari FloresDE: Veronica Rodriguez RiosASUNTO:Informar acercadelatransposicindidctica, desdesuorigenhastasuaplicacin dentro de su clasificacin.Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo y al mismo tiempo informarsore el tema! La teor"a de L# TR#S$S%&SI'I($ )I)*'TI'#, la cual tiene origen enla didctica de matemtica por los traa+os de distancia ,geometr"a- de 'he.allard y/oshua.Latransposicindidcticasurgedel anlisisdelastrasformacionessufridas,iniciando por la produccin, saer saio0 hasta 1ue se introduzca, en el primer caso,enlosprogramasdegeometr"a. %or tanto, podemoshacer usodeestateor"ayplantear 1ue simplemente se asa en el anlisis de modificaciones en los conceptosdelateor"aaense2ar,alasociedad, porlosintermediariosentrela3s1uedadelconocimiento y la 3s1ueda de la ense2anza de esta.4oy en d"a saemos 1ue hay dos tipos de transposicin didctica, la e5terna ylainterna0 laprimera1uees reguladay estalecidapor programas curriculares,terminando en la te5tualizacin de manuales didcticos0 y la segunda 1ue es realizadapor el docente cuando planea y conte5tualiza su aula, resultando as" el saerense2ado. Sin emargo, esta clasificacin no tu.o lugar en los tiempos de una de lasprimeras utilizaciones de este concepto, por ellos 'he.allard considero a latransposicin interna como un simple traa+o interno. 6n el 7889, #l.es Filho, realiza una separacin en la transposicin, asada enlasdiferenciase5istentesentreloscontenidosdeloslirosuni.ersitariosylosdedidctica de ense2anza sica, esto generar"a un replanteamiento ,no totalitario- delconcepto de transposicin0 el primero, es entendido para este autor como un procesode simplificacin 1ue usca adecuar partes m"nimas del saer cient"fico para mantenerla estructura0 el segundo sin emargo, es una referencia del saer saio o cient"fico,1ue el docente otiene de modo general para realizar su clase en la 6:R.INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR PEDAGGICO PBLICO MANUEL GONZALEZ PRADA PRIMARIA VII - DIDCTICA DE MATEMATICA III%or tanto0 .iendo, no el concepto sino .i.encindolo0 es importante considerar ladistancia 1ue e5iste entre elsaer saio, elsaer ense2ar y elsaer ense2ado, ya1ue los 1ue e+ecutan el saer ense2ar, los docentes, no siempre ,casi nunca- tienenaccesoal saer original, saer saio. %or lomismopara'he.allardlosdocentestraa+an con la transposicin didctica pero no la realizan. Villa el Sal.ador, 9; de /unio del 789defini?@oA de 'he.allard B o de #l.es Filho et al. ,7889-, intitulado ># eletrosttica como e5emplo de transposi?@o didticaA. $esse traalho, o autor disserta acerca de diferen?as e5istentes entre os conte3dos de li.ros uni.ersitrios e li.ros didticos do ensino mBdio.'omo se oser.a, o material didtico C disposi?@o do professor do ensino mBdio difereda1uele direcionado ao ensino uni.ersitrio. 6n1uanto o 3ltimo sofreu uma Transposi?@o )idtica de fato, o outro pode ser entendido como um processo de simplifica?@o 1ue usca ade1uarn linguagem e recursos matemticos m"nimos para manter o corpo estrutural do saer a ensinar. D esse 3ltimo material didtico 1ue o Eprofessor do ensino mBdioF, de modo geral, toma como referGncia para preparar suas aulas ,#l.es Filho et al., 7889, p. ;H-.)e.emos destacar 1ue a considera?@o de 1ue nos li.ros do ensino mBdio os saeres cient"ficos s@o simplificados n@o B uma pondera?@o 1ue .alha uni.ersalmente para a rea de matemtica. & autor alega 1ue as simplifica?Ies podem ocorrer, por e5emplo, na linguagem e na forma de apresenta?@o. $o primeiro caso podem interferir em e.entuais demonstra?Ies e no segundo caso podem descaracterizar a constru?@o histrica de conceitos.=D importante refletir 1ue no processo de transposi?@o didtica Jconsiderando a distKncia entre o saer cient"fico, saer a ensinar e o saer ensinado J o professor nem sempre ,1uase nunca na .erdade- ter acesso ao saer original, mas C sua adapta?@oLdeforma?@o, atra.Bs dos manuais de ensino e li.ros didticos, e ainda ser respons.el por mais uma etapa nessa adapta?@o, 1ue acontecer no seio da rela?@o didtica e 1ue 'he.allard chamou de traalho interno de transposi?@o didtica ,Menezes, 788N, p.7N-. =#inda ho+e muitos pes1uisadores entendem 1ue h! ,i- uma transposi?@o didtica e5terna realizada pela noosfera, 1ue regulamenta e estaelece programas curricularese 1ue culmina na te5tualiza?@o dos manuais didticos0 ,ii- uma transposi?@o didtica interna realizada pelo professor 1uando plane+a e conte5tualiza sua aula e 1ue resulta no saer ensinado.=Menezes ,788N- e5plica com clareza amos os tipos de transposi?@o e argumenta 1ue o professor >realizaA a transposi?@o didtica, a saer, a transposi?@o didtica interna. Se uscarmos 'he.allard ,788