transporte aereo.pptx

34
Logística y cadenas de suministro Transporte aéreo IV UNIDAD Equipo Días Ibarra Carlos Roberto De Luna Sosa Jaime Eduardo Martínez Macías Víctor Abraham Martínez Medina Kevin Gerardo Pérez Calderón José Alberto

Upload: blankitha-cruz

Post on 18-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRANSPORTE AEREO.pptx

Logística y cadenas de suministro

Transporte aéreoIV UNIDAD

EquipoDías Ibarra Carlos Roberto

De Luna Sosa Jaime EduardoMartínez Macías Víctor AbrahamMartínez Medina Kevin Gerardo

Pérez Calderón José Alberto

Page 2: TRANSPORTE AEREO.pptx

Transporte aéreo• Es un medio muy rápido y seguro que, por lo general, necesita poco

embalaje y con poco capital asociado a la mercancía; pero dicho medio de transporte es el más costoso. No obstante puede ser muy rentable para transportar mercancía de poco volumen y mucho valor.• El transporte aéreo ha sido el avance mas significativo en la logística

durante las ultimas décadas. 34% del intercambio comercial mundial se mueve por aire.

Page 3: TRANSPORTE AEREO.pptx

Características• Rapidez: es el medio de transporte más rápido para largas distancias.

Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas o de alto valor monetario.• Seguridad: es el medio de transporte con menor siniestralidad.• Coste elevado: también resulta el más costoso por kg o m3 transportado

de todos los medios de transporte.• Carga limitada: debido a la capacidad de carga por peso o por volumen

del avión y las medidas de las puertas y accesos

Page 4: TRANSPORTE AEREO.pptx

Por cada 2,4 millones de desplazamientos, se producen 23,722 accidentes automovilísticos en México.  Por cada 2,4 millones de desplazamientos,  se produce 1 accidente aéreo en el mundo.

En 2015 se han se han producido menos accidentes aéreos durante el primer trimestre que en los últimos 80 años.

Page 5: TRANSPORTE AEREO.pptx

Tipos de avionesEn la clasificación de las aeronaves según su diseño aparecen:• Los aerodinos: aeronaves más pesadas que el aire y, por lo tanto, las únicas capaces

de generar sustentación; como el avión y el helicóptero, entre otros vehículos• Los aerostatos: aeronaves más livianas que el aire, por lo que no generan

sustentación; como el globo aerostático y el dirigible.

También se puede clasificar las aeronaves según el tipo de carga que transportan:• Avión comercial: destinado básicamente al transporte de pasajeros, que suele llevar

algo de mercancía en la bodega.• Avión de carga: destinado al transporte de mercancía en su totalidad.

Page 6: TRANSPORTE AEREO.pptx

Aviones de carga• Un avión de carga, o avión de transporte, es una aeronave

convertida para el transporte de bienes. Están desprovistos de instalaciones para pasajeros, y generalmente ofrecen unas puertas más grandes para la carga y descarga de cargamento. Este tipo de aeronaves pueden ser operadas por aerolíneas de carga, por individuos privados o por fuerzas armadas. Sin embargo la mayor parte de la carga que se transporta por vía aérea va en las bodegas de los aviones comerciales de pasajeros.

Page 7: TRANSPORTE AEREO.pptx

Airbus A300-600ST Beluga• Volumen: 1,210 m³• Carga: 153 tonelad

as

Boeing 747-400 ERF• No. de Pallets: 39 +

Carga suelta• Volumen: 674 m3• Carga: 112,760 kg

Page 8: TRANSPORTE AEREO.pptx

Avión Boeing 747 F FreighterDiseñado como un avión de carga, el Boeing 747F tiene el suelo de cabina reforzado y poco se parece al Boeing 747 de pasajeros standard.La nave está equipada con una puerta lateral o en su nariz (dependiendo del modelo), y puede cargar veintinueve 96″ x 125″ pallets o contenedores en la cubierta principal, nueve pallets en las inferiores y carga suelta a granel.

Datos técnicos Boeing 747 F Freighter:• No. de Pallets: 38 + Carga

suelta • Volumen: 669 m3• Carga:107 toneladas

Page 9: TRANSPORTE AEREO.pptx

Aviones para Transportes Especiales

• Es el avión de ala fija más grande y pesado del mundo capaz de transportar hasta 640 toneladas de carga con total seguridad,

Page 10: TRANSPORTE AEREO.pptx

Empresas de transporte aéreo en México

Mexicanas:• 1. MasAir• 2.

AeroUnión• 3.

Aeroméxico• 4. Estafeta• 5. Volaris

Internacionales:• 1. Federal Express

(Fedex)• 2. Air France – KLM• 3. UPS• 4. Abx Air• 5. Cargolux

Airlines

• En 2012, el volumen de carga aérea transportada en México en servicio regular fue de 554,321 toneladas.

• De esa cifra, 48.8% correspondió a las empresas nacionales y 51.2% a las extranjeras.

• FUENTE:(SCT).

Page 11: TRANSPORTE AEREO.pptx

Ventajas y Desventajas• Ventajas:Rapidez.Agilidad en la tramitación administrativa.Menor riesgo de daños a la mercancía. Es el medio de transporte con menor índice de siniestralidad.• Desventajas:Alto costo.Limitación de peso y volumen de las mercancías. Limitaciones también derivadas de la capacidad de carga total del avión y por las dimensiones de las puertas de las bodegas.

Page 12: TRANSPORTE AEREO.pptx
Page 13: TRANSPORTE AEREO.pptx

Servicios

El transporte aéreo, por su alto costo y sus limitaciones de capacidad, es apropiado para: • Envíos de pequeño tamaño• Mercancías perecederas • Mercancías de alto valor • Envíos urgentes.

Page 14: TRANSPORTE AEREO.pptx
Page 15: TRANSPORTE AEREO.pptx
Page 16: TRANSPORTE AEREO.pptx

Características de la carga en aviones.

• Carga y estiba de la mercancía:Es un proceso minucioso, ya que hay que tener en cuenta de una manera exhaustiva, las dimensiones y pesos de la mercancía a cargar para mantener equilibrado el centro de gravedad del tipo de aeronave.Para este proceso, las compañías aéreas disponen de unas "hojas de carga y centrado" donde se indican datos del peso del avión, del combustible, peso máximo admisible al despegue, situación del centro de gravedad, la carga máxima que soportan las zonas de carga ("payload")

Page 17: TRANSPORTE AEREO.pptx

• Descarga reserva de espacio de carga: Es un factor importante en la explotación comercial del transporte aéreo; Se fundamenta en ofrecer precios más competitivos para el transporte a cambio de reservar con antelación dicho transporte. Actualmente por medio del sistema EDP ( Electronic Data Processing) las compañías aéreas pueden rentabilizar al máximo la capacidad de las aeronaves.

Page 18: TRANSPORTE AEREO.pptx

• Equipo para carga y descarga:Para este tipo de operaciones de aviones equipados con equipo contenedor y pallets se requieren una serie de equipamientos, como:Plataformas elevadoras: Elevan y bajan los equipos contenedores y pallets desde las bodegas del avión a los equipos denominados transportadores.Transportadores: Transfieren los equipos contenedores y pallets a los carros contenedores o porta pallets.Carros contenedores o porta palets: Son diferentes vehículos unidos entre sí, formando un tren y arrastrados por un vehículo tractor pequeño, transportando los contenedores o pallets a la Terminal de carga o de pasajeros.

Page 19: TRANSPORTE AEREO.pptx

Rutas de transporte

• En México, el desarrollo del transporte aéreo se inició en 1924 y cubría el trayecto México-Tampico, después se agregaron las rutas México-Tuxpan y Tampico-Matamoros.• En 1927 estaban en servicio los primeros aeropuertos,

localizados en Pachuca, Guadalajara y Torreón; el de la Ciudad de México se terminó e inauguró en 1929.

Page 20: TRANSPORTE AEREO.pptx

En México existen 53 aeropuertos internacionales. Los que mayor número de pasajeros transportan son, en orden de importancia: el de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, que en conjunto manejan casi el 68% del total de pasajeros.

Page 21: TRANSPORTE AEREO.pptx
Page 22: TRANSPORTE AEREO.pptx
Page 23: TRANSPORTE AEREO.pptx
Page 24: TRANSPORTE AEREO.pptx

Aduanas

Page 25: TRANSPORTE AEREO.pptx

Aduanas aéreas de México

• AICM• DIRECCIÓN• Av. 602, número 161, Col. San Juan de Aragón• 15620, México, D.F.

• TOLUCA• Blvd. Miguel Alemán Valdés S/N, esq. Agustín Millán• Edif. A, Terminal de Carga Aérea, Segunda y Tercera Fase, Col. San Pedro Totoltepec, C.P.

50200• GUADALAJARA •

Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo”• Tlajomulco de Zúñiga, 45659, Guadalajara, Jal.

• CHIHUAHUA• Av. Homero 540, Complejo Industrial Chihuahua• 31109, Chihuahua, Chih.

Page 26: TRANSPORTE AEREO.pptx

Aduanas

Las aduanas Aereas o agencias aduanales son capaces de generar una variedad de soluciones de carácter logístico y Aduanal. Asegurando el cumplimiento de las normas de comercio exterior 

Estas aduanas ofrecen distintos servicios básicos….

Page 27: TRANSPORTE AEREO.pptx

• 1. Tramite de sus operaciones de importación y   exportación.  • 2.    Control de Pedimentos.• 3.    Generación de reportes puntuales.• 4.    Trato directo y personalizado.• 5.    Asesoria legal.• 6.    Normas Fiscales Mexicanas.• 7.    Adaptación a sus necesidades de operaciones.• 8.    Reducción de impuestos en importación y exportación conforme ala ley.  • 9.    Seguridad jurídica ante autoridades aduanales y de secretaria de

hacienday    crédito publico.

• 10.  Reconocimiento e identificación de mercancías.• 11.  Clasificación arancelaria.• 12.  Coordinación de maniobras.• 13.  Entrega de mercancías el mismo día por nuestro personal y en nuestras

unidades. • 14.  Comunicación por Teléfono, Internet, Nextel.  

Page 28: TRANSPORTE AEREO.pptx

1.- Consignación de mercancía.

2.- Realización de previos en el que

se efectúa lo siguiente.

3.-Identificar la exacta

clasificación arancelaria. 

4.- Llenado de pedimentos 

5.- Recolección de mercancías de

Almacenes Fiscales, Oficinas

o Empresas 

6.- Modulación de pedimentos en este paso se

generan dos tipos de resultados que

son primer reconocimiento. 

7.- Modulación de pedimentos en el

segundo reconocimiento. 

8.- Presentar ante la IFA (Inspección Fiscal Aduanera). 

9.- Entrega personal de mercancía y documentos. (Papelería) 

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO IMPORTACIONES

Page 29: TRANSPORTE AEREO.pptx

DIAGRAMA PROCEDIMIENTO EXPORTACION

1.- Revisar por que línea aérea

volara la mercancia.

2.- Cortar la guía aérea  del respectivo carrier.

3.- Solicitar datos y

papelería al cliente. 4.- Realizar

previo físico.5.- Clasificación de

la mercancía. 6.- Capturacion del pedimento.

7.- Presentar la mercancía ante el

modulo de la aduana.

Page 30: TRANSPORTE AEREO.pptx

Comenzamos con la lista de requisitos para importar o exportar:

• Debes de estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes• Tu situación fiscal debe de estar al corriente• Contar con la Firma Electrónica Avanzada• Contar con los servicios de un agente aduanal o apoderado aduanal• Inscribirse en el padrón de importadores• Realizar el encargo conferido al agente aduanal• Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así

como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía.• Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté

sujeta la mercancía (avisos, normas oficiales mexicanas, permisos, etc.)

Page 31: TRANSPORTE AEREO.pptx

Quienes importen mercancías están obligados a presentar en la aduana un pedimento en la forma oficial aprobada por la SHCP, el cual deberá ser

tramitado por el agente o apoderado aduanal una vez reunida la documentación necesaria deben declarar, entre otros datos, los siguientes:

El régimen aduanero al que

se pretendan destinar las mercancías

Los datos suficientes para

la determinación y

pago de los impuestos al

comercio exterior y, en su

caso, de las cuotas

compensatorias o medidas de

transición.

Los datos que comprueben el cumplimiento

de las regulaciones y

restricciones no arancelarias, el

origen de la mercancía y el

peso o volumen.

El código de barras, número confidencial o

firma electrónica que determinen el

despacho por el agente aduanal.

La factura comercial que

ampare la mercancía que se pretenda

importar.

El conocimiento de embarque en tráfico marítimo o guía aérea en tráfico aéreo.

Page 32: TRANSPORTE AEREO.pptx

Los documentos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y restricciones

no arancelarias, que se hubieran expedido de

conformidad con la Ley de Comercio Exterior.

El documento con base en el cual se determine la

procedencia y el origen de las mercancías para efectos de la

aplicación de preferencias arancelarias, cuotas

compensatorias, cupos, marcado de país de origen y

otras medidas que al efecto se establezcan.

El certificado de peso o volumen expedido por la

empresa certificadora autorizada por la SHCP

mediante reglas, tratándose del despacho de mercancías a

granel en aduanas de tráfico marítimo, en los casos que

establezca el Reglamento de la Ley Aduanera.

Page 33: TRANSPORTE AEREO.pptx

En Resumen…

• El trafico aéreo es parte importante en la cadena logística, ya que a través de ella se acelera el flujo de las mercancías desde Origen a Destino por mas minimas o delicadas que parezcan, esto aunado a la creciente demanda de este tipo de transporte en la industria.

Page 34: TRANSPORTE AEREO.pptx

Aquí Terminamos….

GRACIAS