transmision sincrona y asincrona

11
Transmisión asíncrona y síncrona Transmisión de Datos Profesor : César Álvarez

Upload: angelica-loreto-leal-migueles

Post on 14-Feb-2015

65 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transmision Sincrona y Asincrona

Transmisión asíncrona y síncrona

Transmisión de Datos Profesor : César Álvarez

Page 2: Transmision Sincrona y Asincrona

Unidad: Transmisión de Datos

• Objetivo:– Explicar los códigos de información y sus

aplicaciones en señales sincrónicas y asincrónicas.

Page 3: Transmision Sincrona y Asincrona

Sincronización• La sincronización es un requisito esencial para la

transmisión de una cadena de bit desde un dispositivo hasta otro.

• El receptor debe muestrear la línea a intervalos constantes de tiempo, para reconocer los bit recibidos.

• Con este fin se utilizan habitualmente dos técnicas: transmisión asíncrona y transmisión síncrona

• Para transmitir a través de un medio, todo dispositivo lo hará mediante alguna interfaz. Esta define las características eléctricas de la señal, especifica la conexión física, así como los procedimientos para transmitir y recibir bits.

Page 4: Transmision Sincrona y Asincrona

Transmisión serieEn la transmisión serie, los

elementos de señalización se envían a través de la línea de transmisión de uno en uno. Cada elemento puede ser:

Menos de un bit: como, por ejemplo, en la codificación Manchester.

Un bit: NRZ-L y FSK son un ejemplo digital y otro analógico, respectivamente.

Más de un bit: como, por ejemplo, en QPSK

Page 5: Transmision Sincrona y Asincrona

Muestreo de señal y efecto del ruido en la señal digital

Page 6: Transmision Sincrona y Asincrona

Transmisión Asíncrona• Envío ininterrumpido de cadenas de bits que no sean muy

largas.

• Los datos se transmiten enviándolos caracter a caracter. (longitud de 5 a 8 bit)

• La temporización o sincronización se debe mantener durante la duración del carácter

• Cuando no se transmite carácter, la línea esta en reposo (1 binario)

• El bit de inicio en cada carácter, corresponde al 0 binario.

• El carácter se transmite comenzando por el bit menos significativo terminando en un bit de paridad.

Page 7: Transmision Sincrona y Asincrona

Transmisión Asíncrona

Page 8: Transmision Sincrona y Asincrona

Transmisión Asíncrona• La transmisión asíncrona es sencilla y barata

• Si bien se requieren 2 a 3 bit suplementarios por cada carácter, en un código de 8 bits sin bit de paridad y con un elemento de parada de duración y uno de inicio, de cada 10 bits, 2 no contendrán información, ya que están dedicados a la sincronización.

• Por tanto los bit suplementarios llegan al 20 %

Page 9: Transmision Sincrona y Asincrona

Transmisión Síncrona• No se utilizan códigos de comienzo o parada.

• Entre emisor y receptor los relojes se deben sincronizar de alguna manera, por ejemplo, con una línea independiente.

• Otra alternativa consiste en incluir en la propia señal de datos la información relativa a la sincronización. (Manchester o Manchester diferencial)

• Adicionalmente se necesita saber donde esta el comienzo y el final de cada bloque.(preámbulo y final)

• Los datos, más el preámbulo, más los bit de final junto con la información de control se denomina trama.

Page 10: Transmision Sincrona y Asincrona

Formatos de Trama en Modo RTU. Capa Enlace

Page 11: Transmision Sincrona y Asincrona

Transmisión Síncrona• La transmisión síncrona es mucho más eficiente

que la asíncrona.

• Ejemplo: HDLC contiene 48 bit de control, preámbulo y final.

• Por tanto para datos de 1000 caracteres, cada trama contiene 48 bits de bits suplementarios.

• 1000 * 8 = 8000 bit de datos, lo que corresponde a un porcentaje de bits suplementarios igual a 48/8048 * 100 % = 0,6 % solamente