transformando nuestro mundo traduccion parte 1

9
TRANSFORMANDO NUESTRO MUNDO LA AGENDE DEL 2030 PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Texto finalizado para aprobación (1 de agosto) Preámbulo Esta Agenda es un plan de acción para la gente, el planeta y la prosperidad. Busca también reforzar la paz para una libertad más amplia. Reconocemos que erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluyendo la pobreza extrema, es el desafío más grande para el mundo y requisito indispensable para el desarrollo sostenible. Todos los países y accionistas, actuando en fraternidad colaboradora, implementarán este plan. Estamos decididos a liberar a la raza humana de la tiranía de la pobreza y deseamos sanar y asegurar nuestro planeta. Estamos determinados a tomar los audaces pasos de transformación necesarios urgentemente para cambiar el rumbo del mundo hacia uno más sostenible y resiliente. Al embarcarnos a este viaje colectivo, nos comprometemos a que nadie sea dejado de lado. 1

Upload: cesar-cornejo-roman

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la traducción

TRANSCRIPT

Page 1: Transformando Nuestro Mundo Traduccion Parte 1

TRANSFORMANDO NUESTRO MUNDO

LA AGENDE DEL 2030 PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Texto finalizado para aprobación (1 de agosto)

Preámbulo

Esta Agenda es un plan de acción para la gente, el planeta y la prosperidad. Busca

también reforzar la paz para una libertad más amplia. Reconocemos que erradicar la

pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluyendo la pobreza extrema, es el

desafío más grande para el mundo y requisito indispensable para el desarrollo

sostenible.

Todos los países y accionistas, actuando en fraternidad colaboradora, implementarán

este plan. Estamos decididos a liberar a la raza humana de la tiranía de la pobreza y

deseamos sanar y asegurar nuestro planeta. Estamos determinados a tomar los audaces

pasos de transformación necesarios urgentemente para cambiar el rumbo del mundo

hacia uno más sostenible y resiliente. Al embarcarnos a este viaje colectivo, nos

comprometemos a que nadie sea dejado de lado.

Las 17 Metas de Desarrollo Sostenible y 169 objetivos los cuales son anunciados hoy

demuestran la escala y la ambición de nuestra nueva Agenda universal. Ellos se asientan

en Las Metas de Desarrollo Milenario y buscan completar lo que no se pudo lograr.

Ellos buscan reconocer los derechos humanos de todos y lograr la igualdad de género y

el empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Ellas están integradas y son

indivisibles y equilibran las tres dimensiones del desarrollo sostenible: economía, social

y medioambiental.

1

Page 2: Transformando Nuestro Mundo Traduccion Parte 1

Las Metas y objetivos estimularán la acción durante los siguientes quince años en áreas

de importancia crítica para la humanidad y el planeta.

Personas

Estamos determinados a acabar con la pobreza y el hambre, en todas sus formas y

dimensiones, para asegurar que todos los seres humanos puedan alcanzar sus

potencialidades con dignidad e igualdad y en un medio ambiente saludable.

Planeta

Estamos decididos a proteger el planeta de la degradación, incluyendo a través del

consumo y la producción sostenible, manejando adecuadamente los recursos naturales

tomando acción urgente sobre el cambio climático, por ende puede ayudar con las

necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Prosperidad

Estamos determinados a asegurar que todos los seres humanos puedan disfrutar de

prosperidad y vidas exitosas y que el progreso económico, social y tecnológico ocurra

en armonía con la naturaleza.

Paz

Nosotros tenemos la tarea de promover sociedades pacificas, justas e inclusivas que

estén libres de miedo y violencia. No puede haber desarrollo sostenible sin paz y ni

tener paz sin desarrollo sostenible.

2

Page 3: Transformando Nuestro Mundo Traduccion Parte 1

Sociedad

Estamos determinados a movilizar los medios requeridos para implementar esta Agenda

a través de una revitalizada Sociedad Global para el Desarrollo Sostenible, basado en un

espíritu de solidaridad mundial fortalecida, enfocada en particular en las necesidades de

los más pobres y más vulnerables y con la participación de todas las naciones, las partes

interesadas y personas.

La naturaleza conectada e integrada de Las Metas Desarrollo Sostenible son de crucial

importancia para el aseguramiento del propósito de esta nueva Agenda. Si nosotros

logramos nuestras ambiciones a través de la totalidad de la Agenda, las vidas de todos

serán profundamente mejoradas y nuestro mundo será transformado para mejor.

DECLARACIÓN

INTRODUCCIÓN

1. Nosotros, las Cabezas de Estados y Gobiernos, y Altos Representantes, reuniéndose

en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York desde el 25 al 27 de Setiembre

3

Page 4: Transformando Nuestro Mundo Traduccion Parte 1

del 2015 como Organización que celebra su setenta aniversario, hemos decidido

hoy sobre las nuevas Metas Globales de Desarrollo Sostenible.

2. En beneficio de las personas a quienes servimos, hemos adoptado una decisión

histórica sobre un grupo de Metas y objetivos integrales, de largo alcance y

enfocados en la gente. Estamos comprometidos nosotros mismos a trabajar sin

descanso para la implementación completa de esta Agenda al 2030. Reconocemos

que erradicando la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluyendo pobreza

extrema, es el desafío global más desafiante y un requerimiento indispensable para

el desarrollo sostenible. Estamos comprometidos a lograr el desarrollo sostenible

en sus tres dimensiones –económico, social y medioambiental – de una manera

balanceada e integrada. También construiremos sobre los logros de Las Metas del

Desarrollo Milenario y buscaremos localizar sus asuntos pendientes.

3. Decidimos, entre ahora y el 2030, acabar con la pobreza y el hambre en todos lados;

combatir la discriminación dentro y entre los países; construir sociedades pacíficas,

justas e inclusivas; proteger los derechos humanos y promover la igualdad de

género y el empoderamiento de mujeres y niñas; y para asegurar la eterna

protección del planeta y sus recursos naturales. Decidimos crear también

condiciones para el crecimiento económico sostenible, inclusive y sostenido,

prosperidad compartida y trabajo decente para todos, tomando en consideración

diferentes niveles de desarrollo nacional y capacidades.

4. Al embarcarnos en esta gran travesía colectiva, instamos que nadie sea dejado

atrás. Reconociendo que la dignidad de la persona humana es fundamental,

deseamos ver Las Metas y objetivos alcanzadas por todas las naciones y personas y

4

Page 5: Transformando Nuestro Mundo Traduccion Parte 1

todos los segmentos de la sociedad. Nos esforzaremos para alcanzar al que este más

atrás primero.

5. Esta es una Agenda con una visión y significado sin precedentes. Esta aceptada por

todos los países y es aplicable a todos, tomando en consideración diferentes

realidades nacionales, capacidades y niveles de desarrollo y respetando las políticas

y prioridades nacionales. Estos son metas y objetivos universales las cuales abarcan

el mundo entero, tanto los países desarrollados y como los países por desarrollar.

Están integrados, son indivisibles y equilibran las tres dimensiones del desarrollo

sostenible.

6. Las Metas y objetivos son el resultado de más de dos años de consulta pública

intensiva y compromiso con la sociedad civil y otras partes interesadas alrededor

del mundo, los cuales prestan atención particular a las voces de los más pobres y

vulnerables. Esta consulta incluyó el valioso trabajo realizado por la Asamblea

General del Grupo de Trabajo Abierto en Las Metas de Desarrollo Sostenible y por

las Naciones Unidas, cuyo Secretario General proveyó un reporte sintetizado en

Diciembre 2014.

NUESTRA VISION

7. En estas Metas y objetivos, estamos estableciendo una visión sumamente ambiciosa

y transformadora. Prevemos un mundo libre de pobreza, hambre, enfermedad,

donde que toda vida sea fructífera. Imaginamos un mundo libre de miedo y

5

Page 6: Transformando Nuestro Mundo Traduccion Parte 1

violencia. Un mundo libre de analfabetismo. Un mundo con acceso equitativo y

universal a educación de calidad en todos los niveles, al cuidado de la salud y

protección social, donde el bienestar físico, mental y social estén asegurados. Un

mundo donde reafirmemos nuestros compromisos con los derechos humanos hacia

el consumo de agua saludable y sanidad y donde la higiene sea mejorada; y donde la

comida sea suficiente, segura, accesible y nutritiva. Un mundo donde los

ecosistemas se encuentren seguros, resilientes y sostenibles y donde haya un acceso

universal para energía accesible, confiable y sostenible.

6