transcripción de la entrevista

5
FES-Acatlán. UNAM Licenciatura en pedagogía. Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos. Profesor(a): Elisa González Aguilar Carrera: Diseño Gráfico Materia: Arte y Diseño en la Actualidad Tercer semestre Entrevista Integrantes del equipo: De la Cruz de los Santos Edith Hernández López Maribel Karina Pacheco Ramírez Elizabeth Adriana Rodríguez Jacobo Sandra Joselen Sandra: Buenas tardes maestra, somos alumnas de pedagogía de 5to semestre llevamos una materia que se llama Diseño y elaboración de recursos didácticos y nos pidieron que eligiéramos una carrera y materia para trabajarla, así que elegimos esta queremos ver si, ¿podemos realizarle una entrevista? Maestra: ¿cuántas preguntas son? Sandra: 12 Maestra: si está bien

Upload: edithdlcruz

Post on 26-Jul-2015

82 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transcripción de la entrevista

FES-Acatlán. UNAM

Licenciatura en pedagogía.

Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos.

Profesor(a): Elisa González Aguilar

Carrera: Diseño Gráfico

Materia: Arte y Diseño en la Actualidad

Tercer semestre

Entrevista

Integrantes del equipo:

De la Cruz de los Santos Edith

Hernández López Maribel Karina

Pacheco Ramírez Elizabeth Adriana

Rodríguez Jacobo Sandra Joselen

Sandra: Buenas tardes maestra, somos alumnas de pedagogía de 5to semestre

llevamos una materia que se llama Diseño y elaboración de recursos didácticos y

nos  pidieron que eligiéramos una carrera y materia para trabajarla, así que

elegimos esta queremos ver si, ¿podemos realizarle una entrevista?

Maestra: ¿cuántas preguntas son?

Sandra: 12

Maestra: si está bien

Sandra: ¿podemos grabarla en audio?

Maestra: sí

Sandra: ¿cuál es su nombre?

Maestra: Elisa González Aguilar

Page 2: Transcripción de la entrevista

Sandra: ¿Qué aportaciones formativas brinda la materia de “arte y diseño en la

actualidad” al diseñador gráfico?

Maestra: La materia de arte y diseño en la actualidad brinda a los estudiantes

herramientas que le ayudaran a entender el diseño gráfico (abarcando el arte y el

diseño tanto individualmente como en conjunto) como un aprendizaje de teoría y

práctica, para desarrollarlo dentro de su área de conocimiento, principalmente

(utilizándo)...utilizándolo en el contexto contemporáneo/actualidad; así como

también utilizar los conocimientos aportados por la materia en el área laboral

( como profesionales)

Sandra: ¿Considera que las temáticas abordadas en esta materia son de utilidad

para el campo laboral del diseñador gráfico?

Maestra: Brinda competencias que son de gran utilidad, pues cada tema visto en

la materia se puede aplicar en los diseños, tomando en cuenta las características

esenciales de cada tema y aplicandolos en temas sociales de la actualidad para

poder transmitir un mensaje.

Sandra: En cuanto a los contenidos de la materia, ¿existen aquellos que sean un

preámbulo para poder estudiar los contenidos de alguna otra materia?

Maestra: Antes de esta materia tuvieron arte y diseño solamente.

Sandra: ¿Qué contenido o contenidos de la materia considera que son útiles sólo

para el bagaje cultural de los alumnos?

Maestra:Las que se refieren a los contenidos de la década de los 60´s, eso es

sólo como bagaje cultural

Sandra: ¿Qué relevancia tiene la materia con respecto al plan de estudios de la

carrera?

Maestra: Me parece que es importante para ellos pues les brinda conocimiento

especialmente de lo que es el arte en América Latina y del contexto de México.

Page 3: Transcripción de la entrevista

Sandra:De acuerdo con su experiencia, ¿ en qué momento del curso los alumnos

pierden interés por alguna temática en específico?

Maestra: En ninguno, porque siempre estamos haciendo actividades y en algunos

momentos utilizamos la representación por ejemplo el martes harán una de la

década de los 60´s de las protestas sociales a la cual están cordialmente

invitadas, entonces no tenemos tiempo de perder el interés.

Sandra: ¿Qué actividades considera pertinentes que el alumno debe realizar para

lograr los objetivos?

Maestra: todas, bueno las lecturas y las investigaciones son indispensables

también hacer las actividades complementarias.

Sandra: ¿considera suficiente el tiempo de clase para abordar todas las temáticas

planteadas en el programa?

Maestra: si, es suficiente.

Sandra:¿Cuántos alumnos tiene en su clase?

Maestra: 35, 2 más o dos menos

Sandra: ¿influye la cantidad de alumnos en el proceso de enseñanza?

Maestra: no, no hay ningún problema.

Sandra: ¿Cómo considera que está efectuando la dinámica grupal?

Maestra:…ah pues sí hay interacción entre ellos y son participativos pero no...no

todos participan.

Sandra:Para la materia, ¿es indispensable la participación individual y grupal?

Maestra: sí, en todas las actividades y por ejemplo hoy expuse yo y 25 minutos

fueron de pregunta-respuesta.

Sandra: ¿Cómo motiva la participación?

Page 4: Transcripción de la entrevista

Maestra: pues yo no los obligo a que participen, sólo les hago conciencia de que

están en la UNAM y que si ellos entran a la clase pero no participan es como si no

estuvieran, como los que no alcanzan un lugar pero a diferencia de que ellos sí

están y más que nada eso… es crear conciencia para que su formación no quedé

en el vacío.

Sandra: ¿Es posible que todos participen, tomando en cuenta el tiempo y la

cantidad de alumnos que tiene?

Maestra: sí, porque no todos participan hay algunos que tienen una actitud muy

participativa pero hay algunos que no, que son más reservados o su aprendizaje

es más visual.