traguen power pdf

11
1 Ubicación / Datos históricos 2 Análisis Climático. 3 Aspectos Geográficos / Hidrográficos. 4 Análisis Cultural. 5 Rol / Función. 6 Análisis Urbano: Tejido Urbano. Huella Urbana. Flujos. Nolli. Plano Perceptual. 7 Clasificación de usos de suelo. 8 Antecedentes de edificación. ANALISIS URBANO DE TRAIGEN

Upload: eduardo-jorquera

Post on 28-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 Ubicación / Datos históricos 2 Análisis Climático. 3 Aspectos Geográficos / Hidrográficos. 4 Análisis Cultural. 5 Rol / Función. 6 Análisis Urbano: Tejido Urbano. Huella Urbana. Flujos. Nolli. Plano Perceptual. 7 Clasificación de usos de suelo. 8 Antecedentes de edificación.

ANALISIS URBANO DE TRAIGEN

COMUNA DE TRAIGUEN UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Novena región de la Araucanía, Chile .

Traiguén, "salto de agua« en mapudungun, es una comuna de Chile, localizada en la Provincia de Malleco en la IX Región de la Araucanía. Cuenta con cerca de 17 mil habitantes y está ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Victoria . Cuenta con un indicie mortuorio de 23 mil habitantes aprox. hasta la fecha. Posee suelos del tipo trumao; además colinda con el río Traiguén, perteneciente al río Imperial.

Comunas que poseen cierta dependencia de Traiguen Comunas de las cuales depende Traiguen Traiguen

Corte topográfico de la región de la Araucanía.

Río Traiguen (figura 2 desde la entrada de la ciudad)

H

I

S

T

O

R

I

A

D

E

T

R

A

I

G

U

E

N

FOTOS UNICAS CONSEGUIDAS DESDE LA CASA DE JOSÉ BUNSTER

2 de diciembre de 1878 fue fundado el fuerte de Traiguén por el coronel Gregorio Urrutia. Desde sus inicios destacó por ser una zona de mucho esfuerzo y dinamismo económico. Se conoció como «el granero de Chile» y son múltiples los hitos históricos que marcan a la comuna durante sus años de apogeo, siendo José Bunster uno de los principales responsables de la innovación y avance en Traiguén.

2 de diciembre de 1878 fue fundado el fuerte de Traiguén 1879 se instaló el telégrafo en el sector

1880 primeras organizaciones comunales 1883, el mismo José Bunster instala un molino de cilindros que operaba con energía hidroeléctrica 1901 comenzara a operar la primera locomotora eléctrica

1878

1879

1880

1883

1901

Corte topográfico de la región de la Araucanía.

TOPOGRAFÍA Y GEOMORFOLOGÍA DE LA ZONA

TRAIGUEN

<

La edificación de la cuidad se caracteriza por limitarse al sur por el rio Traiguén, red hídrica de gran importancia turística y agrícola en la zona. La comuna esta emplazada en un valle que, esta en desnivel en relación al terreno circúndate.

Clima templado lluvioso 10 meses húmedos / lluviosos 2 meses secos Temperatura anual promedio : 12.2 grados °C Precipitaciones 1.250 mm Humedad relativa 73,07

La rodean cerros de mediana altura: Corte topográfico de la región de la Araucanía.

Zona de restricción de construcción en Traiguén producto del borde rio. Aparte de que como el terreno circúndate es cerro, lo que produce cotas de terreno que restrieguen la construcción.

Entre el Censo 1992 y el Censo de 2002, la comuna experimentó un retroceso de 5,5% en el crecimiento de su población total, siendo alrededor de 1.088 habitantes menos los que se encuentran durante este período.

Economía de la Comuna

Tabla de la cantidad de habitantes de Traiguen

Además en la comuna la mayoría de los habitantes son de una avanzada edad ya que la juventud emigra a estudiar y trabajar, dándonos a entender el enfoque que debemos tener .

Las fuentes de ingreso de la comuna han ido variando a lo largo de la historia, tanto en el área agrícola, como de maderas y muebles.

Actualmente la comuna de Traiguen obtiene recursos de la Fabrica de Ladrillos y tejas, la agricultura en menor grado y la explotación de la madera.

Entre sus metas esta la de darle un auge mayor al turismo como comuna y como provincia.

El rol de la comuna a nivel regional y nacional como fuente de materia prima, principalmente de la industria maderera. El rol de la comuna para sus pueblos es que presta servicios educacionales.

Traiguen es un pueblo carente de un centro de salud bien equipado por lo que necesita los servicios de Victoria y carente de servicios de impuestos internos por lo que necesita los servicios de Temuco.

Rol y Función

LO ENEGRECIDO EN EL PLANO MUESTRA LA HUELLA URBANA DE LA CUIDAD DE TRAIGUEN, LO BLANCO MUESTRA LO NO CONSTRUIDO.

LA EXPACION URBANA HACIA EL SUR MUESTRA COMO SE A AMPLIADO LA CUIDAD ALEJANDOSE DE SU CASCO HISTORICO Y EDIFICANDO BARRIOS Y POBLACIONES QUE POSEEN UNA GEOMETRÍA DISTINTA E IRREGUAL A DIFERENCAI DEL CASCO HISTORICO EL QUE POSEE UNA GEOMETRÍA DE MANZANA BASTANTE DEFINIDA.

COMUNA DE TRAIGUEN HUELLA URBANA

COMUNA DE TRAIGUEN

HUELLA URBANA Y SERVICIOS

EN AMARILLO SE MUESTRAN LOS SERVICIOS COMERCIALES (CARABINEROS, BOMBEROS, ESCUELA ETC. ) EN ROJO LOS SERVICIOS PUBLICOS QUE NO SON COMERCIALES. MORADO IGLESIAS Y LUGARES RELIGIOSOS.

FACHADAS DE DISTINTAS ZONAS DE TRAIGUEN

• GENERAL PINTO

CALLE GENERAL LAGOS

CALLE BASILIO URRUTIA

7 mts.

COMUNA DE TRAIGUEN

CORTE TRANSVERSAL PLAZA DE LA INDEPENDENCIA TRAIGUEN

Flujos

Simbología: Vías Principales. Conexión Hacia otros Pueblos. Vía de comercio momentáneo o espacio publico. Borde Río. ------- Límite Urbano

Las vialidad principal se da por la conexión directa hacia la plaza y la calle en donde se encuentra la gran variedad de comercio. Otra calle que toma importancia de forma temporal es donde se desarrolla la feria un espacio donde el peatón se apropia de la calle.

Nolli Simbología: Barrio 1 Barrio 2 Barrio 3 Barrio 4 Barrio 5 Barrio 6 Nodos Bordes Hitos Senda 1 Senda 2

CONCLUSIONES

• Traiguen es una zona que a desperdiciado su gran potencial durante los últimos años. Vivió su auge y en la actualidad esta muy alejado de este.

• Es un zona que requiere muchas cosas, sobre todo más fuentes laborales para que el éxodo que se produce en la cuidad bajé y la mano de obra joven se quede en la comuna para potenciarla y trabajar todos los recursos que posee.

• Es una zona de alto potencial de turismo, con grandes quebrada y zonas de escalada, ríos y rápidos que se pueden potenciar y enfocar a Traiguen como destino de deporte aventura.

• Posee grandes construcciones históricas, casonas y industrias que conservan todos los atributos que un día las hicieron destacar y se puede lograr generar recorridos culturales para el turista. Toda la cuidad aun posee la magia que un día la hizo brillar y puede actuar como un foco cultural y patrimonial no solo de la región de la Araucanía sino que nivel nacional.