trabj guerra economica

Upload: francis-mejia

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    1/8

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular Para Economa y Finanza Pblica

    Escuela Nacional de Escuela de Hacienda ENHP!

    "#$%&ecci'n #!

    Informe: Guerra Econmica yAnlisis de Economa

    Pro(esor) daptado Por)

    Marco Hidal*o Francis Me+a

    ",#)-.,/00,1.-

    "aracas2 -3 de Marzo del -0/4

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    2/8

    Qu es Guerra Econmica?

    Es un t5rmino 6ue desi*na un con+unto de acciones encubiertas o

    disimuladas e+ecutadas por diversos actores econ'micos2 por lo *eneral ba+o

    un plan concebido por actores polticos y estrate*as militares2 combinadas ono con otros m5todos de ata6ue7 destinadas a a(ectar de manera

    des(avorable el desempe8o de una economa nacional2 ba+o la apariencia de

    ser consecuencia necesaria de la e9clusiva *esti'n de(iciente del respectivo

    :obierno Nacional7 ubicadas dentro de un marco de actuaci'n de mayor

    alcance2 como uno de los (rentes de batalla2 en este caso en el desarrollo de

    las actividades de producci'n2 transporte2 intercambio y consumo de bienes y

    servicios7 en el conte9to de una *uerra abierta o encubierta llevada a cabo

    por potencias e9ternas2 aliadas o no con *rupos polticos e9ternos o locales2

    opositores todos2 6ue (inancian los costos de esas acciones econ'micas y

    6ue buscan derrocar a dic;o :obierno por cual6uier va2 le*al o ile*al2 deviolencia e9plcita o implcita7 con apoyo de medios de propa*anda2 incluidas

    las empresas de comunicaci'n social 6ue controlen2 para resaltar2 ma*ni(icar

    y re(orzar las situaciones des(avorables propiciadas por dic;as acciones

    econ'micas2 creando un e(ecto retroalimentado sobre las e9pectativas de los

    actores econ'micos a(ectados y socavando el apoyo poltico del :obierno de

    6ue se trate,,?,

    Cmo se forma una Guerra Econmica?

    Basados en muc;os antecedentes2 entre los cuales resaltan toda

    la in(ormaci'n desclasi(icada 6ue prueba la intervenci'n directa del *obierno

    de los E$2 a trav5s de la "# y de empresas estadounidenses2 en la acci'n

    subversiva en contra de &alvador llende como candidato2 como Presidente

    electo y lue*o como mandatario en e+ercicio y 6ue desembocaron en el

    :olpe en ";ile de /@3A y la consi*uiente dictadura militar7 y en las

    revelaciones de e9 a*ente =o;n Perins en su libro C"on(essions o( an

    economic ;it manC2 traducido al espa8ol como C"on(esiones de un sicario

    econ'micoC7 se puede corroborar una serie de elementos 6ue evidencian eldesarrollo de una *uerra econ'mica en la actualidad en Venezuela2 6ue

    enca+a en la de(inici'n 6ue doy2 y 6ue coincide a la letra con los antecedentes

    citados)

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    3/8

    Desabastecimiento in+usti(icado de productos espec(icos 6ue a(ectan

    los ;bitos y costumbres de la poblaci'n, N'tese 6ue no son muc;os

    los artculos2 por6ue se a(ectaran los in*resos de los propios actores

    econ'micos 6ue e+ecutan esas acciones y por6ue se ;ara evidente la

    acci'n obstruccionista2 con lo cual el e(ecto poltico buscado podra

    revertirse ;acia sus e+ecutantes, Elevaci'n in+usti(icada2 anr6uica y arbitraria de los precios2 sin 6ue

    ;aya un correlato ob+etivo 6ue +usti(i6ue dic;a alza, Desvo de productos desde los canales re*ulares de distribuci'n2

    incluso los del Estado2 ;acia los canales irre*ulares2 o ;acia dep'sitos

    para su ocultamiento o incluso para ser llevados a otros pases

    mediante el contrabando de e9tracci'n, ctuaciones comprobadas de sabota+es de (uerte impacto

    diseminadas en servicios bsicos2 centros de producci'n2 medios de

    producci'n y medios de transporte7 o acciones de sabota+e continuado

    de ba+o impacto en todos estos (actores2 con a(ectaci'n *lobal de la

    producci'n y adicional e(ecto sicol'*ico, "ampa8a meditica permanente de titulares (ocalizados casi de

    manera e9clusiva en C;ec;osC y ci(ras adversas de orden econ'mico2

    reales o (icticias2 manipuladas o e9a*eradas2 y una matriz

    predominante de un pretendido caos y estallido de la economa del

    pas7 con apoyo de operadores polticos investidos de estudios

    (ormales en la materia2 atribuyendo todo lo ne*ativo a la *esti'n de

    :obierno, "ampa8a de ata6ue y descr5dito contra la moneda venezolana2

    invocando el ile*al mercado de divisas y un precio irreal de las

    mismas 6ue no deriva de transacciones en un mercado (ormal y 6ue

    no son representativas ni del con+unto de transacciones en divisas

    e(ectivamente realizadas ni muc;o menos de las 6ue re6uiere la

    economa venezolana, ctuaciones insidiosas de operadores sicol'*icos camu(lados como

    (avorables al :obierno2 6ue buscan posicionar una doble matriz) por

    un lado2 6ue el Presidente y su e6uipo no tienen la Ccompetencia

    t5cnicaC y 6ue por eso ;an creado la crisis y 6ue no pueden mane+arla7y por otro lado2 6ue el Presidente y su e6uipo econ'mico estn

    traicionando al Presidente ";vez e implementando medidas y

    acciones contra el Pueblo y a (avor de la oli*ar6ua econ'mica7

    incluso ne*ando la evidencia (ctica de las decisiones y actuaciones

    similares del Presidente ";vez sobre esos mismos asuntos,

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    4/8

    Cmo se forma una guerra econmica?

    Basados en muc;os antecedentes2 entre los cuales resaltan toda

    la in(ormaci'n desclasi(icada 6ue prueba la intervenci'n directa del *obierno

    de los E$2 a trav5s de la "# y de empresas estadounidenses2 en la acci'nsubversiva en contra de &alvador llende como candidato2 como Presidente

    electo y lue*o como mandatario en e+ercicio y 6ue desembocaron en el

    :olpe en ";ile de /@3A y la consi*uiente dictadura militar7 y en las

    revelaciones de e9 a*ente =o;n Perins en su libro C"on(essions o( an

    economic ;it manC2 traducido al espa8ol como C"on(esiones de un sicario

    econ'micoC7 se puede corroborar una serie de elementos 6ue evidencian el

    desarrollo de una *uerra econ'mica en la actualidad en Venezuela2 6ue

    enca+a en la de(inici'n 6ue doy2 y 6ue coincide a la letra con los

    antecedentes citados)

    Desabastecimiento

    Elevaci'n in+usti(icada2 anr6uica y arbitraria de los precios,

    Desvo de productos desde los canales re*ulares de distribuci'n2

    incluso los del Estado2 ;acia los canales irre*ulares2 o ;acia dep'sitos

    para su ocultamiento o incluso para ser llevados a otros pases

    mediante el contrabando de e9tracci'n, ctuaciones comprobadas de sabota+es de (uerte impacto

    diseminadas en servicios bsicos2 centros de producci'n2 medios de

    producci'n y medios de transporte7 o acciones de sabota+e continuado

    de ba+o impacto en todos estos (actores2 con a(ectaci'n *lobal de la

    producci'n y adicional e(ecto sicol'*ico, "ampa8a meditica permanente de titulares (ocalizados casi de

    manera e9clusiva en C;ec;osC y ci(ras adversas de orden econ'mico2

    reales o (icticias2 manipuladas o e9a*eradas2 y una matriz

    predominante de un pretendido caos y estallido de la economa del

    pas7 con apoyo de operadores polticos investidos de estudios

    (ormales en la materia2 atribuyendo todo lo ne*ativo a la *esti'n de

    :obierno, "ampa8a de ata6ue y descr5dito contra la moneda venezolana2

    invocando el ile*al mercado de divisas y un precio irreal de las

    mismas 6ue no deriva de transacciones en un mercado (ormal y 6ue

    no son representativas ni del con+unto de transacciones en divisas

    e(ectivamente realizadas ni muc;o menos de las 6ue re6uiere la

    economa venezolana,

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    5/8

    ctuaciones insidiosas de operadores sicol'*icos camu(lados como

    (avorables al :obierno2 6ue buscan posicionar una doble matriz

    Cmo podemos los veneolanos com!a"ir la guerra econmica?

    Primero y principalmente2 tomando conciencia de la e9istencia de la

    *uerra econ'mica y estando claros de en cul de los dos bandos

    estamos2 y teniendo claro 6ue en toda *uerra ;ay ba+as y e9isten

    contratiempos2 pero el *rueso de la poblaci'n resiste7 por6ue est

    claro 6ue si triun(a el bando contrario2 la situaci'n ser muc;o peor7

    como amar*amente ;an aprendido tardamente los votantes de

    :recia2 Espa8a y Portu*al2 s'lo para citar al*unos e+emplos recientes

    europeos,

    &i por los muertos2 prisioneros2 e9ilios y da8os de la :uerra de

    #ndependencia de Venezuela2 la ms lar*a2 cruel y cruenta de toda

    m5rica2 los venezolanos de ese entonces ;ubieran optado por rendirse

    a (avor del #mperio Espa8ol2 no ;abramos alcanzado la independencia,

    Estar conscientes de 6ue en estos /1 a8os ;emos sobrellevado y

    superado situaciones econ'micas muc;o peores2 sobre todo las

    ocasionadas por el paro y sabota+e petrolero2 y 6ue las pudimossuperar con acciones y medidas del Presidente ";vez de la misma

    ndole y de mayor impacto en el alza de precios 6ue las a;ora

    adoptadas por el presidente Maduro2 como (ueron las cuatro

    devaluaciones entre /@@@ y -0/-2 una de ellas del /002 y con un

    e(ecto acumulado del .1., Estar conscientes 6ue2 a pesar del alza del #NP"

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    6/8

    $sar al m9imo las opciones de ad6uisici'n de alimentos y bienes del

    Estado venezolano2 y ad6uirir el resto de bienes2 en lo posible2 a

    or*anizaciones comunitarias y otras (ormas asociativas 6ue vendan a

    menores precios,

    E+ercer al m9imo la contralora social contra todas las prcticas

    enumeradas 6ue caracterizan la *uerra econ'mica2 y denunciarlas por

    los mecanismos establecidos2 incluidos el novedoso 0K00%&BL>=E

    y las redes sociales, >omar conciencia de 6ue el consumismo2 es decir2 la ad6uisici'n de

    bienes super(luos o 6ue no sean esenciales2 u optar por las versiones

    ms costosas o de moda2 y la pre(erencia in+usti(icada por opciones

    elaboradas2 en detrimento de la propia elaboraci'n de alimentos2 son

    conductas 6ue aumentan nuestras ero*aciones,

    Hacer ver a todos nuestros parientes y relacionados todo lo arribae9puesto2 y de+ar claro cul debe ser la conducta social (avorable a los

    intereses del Pueblo2 y desalentar toda actitud derrotista o claudicante2

    e+empli(icando con la e9periencia de los a8os K0 y @0 del si*lo pasado

    en Venezuela2 y con la e9periencia actual en otros pases2 6ue la

    opci'n de *obierno de la Derec;a2 sobre todo en su (aceta ms

    neoliberal en lo econ'mico y ms opresiva en lo poltico2 ba+o nin*una

    circunstancia es un alternativa (avorable y2 por lo contrario2 sera de

    consecuencias econ'micas y sociales muc;o ms ne(astas para la

    mayora de la poblaci'n,

    Qu es Guerra de Cuar"a Generacin?

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    7/8

    Es una denominaci'n dentro de la doctrina militar estadounidense 6ue

    comprende a la :uerra de *uerrillas2 la :uerra asim5trica2 la :uerra de ba+a

    intensidad2 la :uerra &ucia2 el >errorismo de Estado u operaciones similares

    y encubiertas2 la :uerra popular2 la :uerra civil2 el >errorismo y el

    "ontraterrorismo2 adems de la Propa*anda2 en combinaci'n con estrate*iasno convencionales de combate 6ue incluyen la "ibern5tica2 la Poblaci'n civil

    y la Poltica, En este tipo de *uerras no ;ay en(rentamiento entre e+5rcitos

    re*ulares ni necesariamente entre Estados,

    Es el t5rmino usado por los analistas y estrate*as militares para

    describir la ltima (ase de la *uerra en la era de la tecnolo*a in(ormtica y de

    las comunicaciones *lobalizadas,

    Anlisis de c#arla de Economa

  • 7/25/2019 Trabj Guerra Economica

    8/8

    El economista Ville*as realizo una presentaci'n muy didctica2

    empez' por mostrar un martillo2 6ue lue*o de una lluvia de ideas se lle*' a la

    conclusi'n 6ue es una ;erramienta 6ue se utiliza para construir o destruir2

    lue*o pidi' ima*inarnos un destornillador y si estuvi5ramos en una selva 6ue

    uso le daramos2 acoto 6ue la economa es ms cotidiana 6ue laadministraci'n, Presenta una ilustraci'n de un mapamundi 6ue tiene una

    super(icie total de 4/0 millones il'metros cuadrados y el a*ua A./ millones

    de il'metros cuadrados2 la tierra tiene A.00 millones de a8os de estar

    (ormada y 34,000 a8os de 6ue apareci' el ser ;umano lue*o pasamos por

    un proceso de mutaci'n2 aclara 6ue nosotros sin la tierra no podemos vivir

    pero ella sin nosotros si y 6ue los ;umanos somos la criatura ms de(ensa

    de la creencia ,a economa es trans(ormaci'n del ambiente para satis(acer

    las necesidades ,

    ue*o ;abla sobre la erotizaci'n del consumo2 del cerebro triuno 6uea su vez cuenta con el cerebro Reptil2 6ue es el cerebro mas anti*uo ordena

    lo 6ue denominamos conscientemente2 los instintos lo 6ue controlamos

    conscientemente 2 Mam(eros 6ue son los sentimientos 2 Neo corteza 6ue es

    donde (unciona la inteli*encia es decir2 la capacidad de relacionar las cosas,

    ue*o contamos con la participaci'n de la pro(esora 6ue ;abla del

    mensa+e subliminal 2 de la con*ruencia2 e9periencia2 conte9to acad5mico2 la

    incon*ruencia 6ue es el presente del entorno2 lo 6ue in(luye la redes

    sociales como la >V2 los peri'dicos 2 6ue ellos son participes de la t5cnica del

    rumor 2pasando al proceso de len*ua+e 2 lue*o a la interpretaci'n biol'*ica

    psicosocial2 acoto 6ue para un licenciado en ciencias (iscales en cual6uieras

    de las menciones debe tener compromiso y 5tica ,

    G por ltimo la pro(esora Mirian Reveron ;ablo de la *uerra

    econ'mica2 de la capacidad de pensar 2 del terrorismo y 6ue debemos usar

    la l'*ica recordando 6ue Venezuela es aut'noma