trabajos

5
RESUMEN. Las redes sociales son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Existen diferentes tipos de redes sociales como las redes sociales verticales o termiticas, redes genéricas y redes plasta formicas todas estas tienen distintas abreviaturas en nuestro contenido de trabajo hablaremos sobre ellas indicando detalles de cual son las más utilizadas en el liceo jean Piaget. INTRODUCCIÓN. En nuestro plantel a diario estamos experimentado diferentes problemas que se ven afectados en la parte académica, uno de los principales es la desconcentración y, falta de dedicación a la educación por parte del estudiantado lo que se ha venido dando por la adicción a las redes sociales a continuación trataremos de explicar y desarrollar lo que nos afecta a diario. OBJETICO GENERAL Concientizar al estudiantado del daño que se hace no prestando atención a la parte académica sino a elementos tecnológicos que pueden perjudicar su futuro a diario. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Ayudar al cumplimiento de las normas del instituto en cuanto a la entrada de aparatos tecnológicos Brindar buen uso de los apartaos tecnológicos con los que contamos en nuestro plantel y que sean utilizado solo para lo necesario. JUSTIFICACIÓN Al querer implementar en nuestras vidas el uso de redes sociales de una manera adictiva estamos contribuyendo a ala desconcentración en el liceo lo cual no podemos dejar que suceda porque los perjudicados seriamos nosotros los estudiantes es por eso que debemos concientizarnos de los daños que acarrean las redes sociales en nuestra vida tanto en el entorno familiar social y educativo. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las redes sociales han contribuido a que en nuestra institución se estén presentando muchos problemas que se ven reflejado en todos los niveles especialmente en la parte educativa y social de los estudiantes para poder enfrentar estos acontecimientos la parte directiva se ha visto sometida a realizar diferentes leyes encabezada en cumplimiento los cuales son principalmente prohibir la entrada al plantel con elementos tecnológicos que distraen al estudiante. MARCO TEÓRICO La historia de las redes sociales, desde la aparición del primer sitio reconocido de red Social en 1997, denominado SixDegrees.com hasta la apertura de Facebook (Everyone) en el 2006. En este artículo, también se incluyen referencias De investigaciones sobre el tema de la privacidad en las redes sociales relacionadas Con la seguridad, las amenazas potenciales para los más jóvenes, entre otras. Encuesta a estudiantes del Liceo Campestre Jean Piaget María carolina alean , mailliw córdoba, Geraldine Esquivel, maría José salgado. [email protected] Liceo campestre jean Piaget Chinú- córdoba

Upload: jorge-villadiego

Post on 14-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajos

RESUMEN.

Las redes sociales son aplicaciones web que

favorecen el contacto entre individuos estas

personas pueden conocerse previamente o

hacerlo a través de la red.

Existen diferentes tipos de redes sociales

como las redes sociales verticales o

termiticas, redes genéricas y redes plasta

formicas todas estas tienen distintas

abreviaturas en nuestro contenido de trabajo

hablaremos sobre ellas indicando detalles de

cual son las más utilizadas en el liceo jean

Piaget.

INTRODUCCIÓN.

En nuestro plantel a diario estamos

experimentado diferentes problemas que se

ven afectados en la parte académica, uno de

los principales es la desconcentración y, falta

de dedicación a la educación por parte del

estudiantado lo que se ha venido dando por

la adicción a las redes sociales a

continuación trataremos de explicar y

desarrollar lo que nos afecta a diario.

OBJETICO GENERAL

Concientizar al estudiantado del daño que se

hace no prestando atención a la parte

académica sino a elementos tecnológicos

que pueden perjudicar su futuro a diario.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ayudar al cumplimiento de las normas del

instituto en cuanto a la entrada de aparatos

tecnológicos

Brindar buen uso de los apartaos

tecnológicos con los que contamos en

nuestro plantel y que sean utilizado solo para

lo necesario.

JUSTIFICACIÓN

Al querer implementar en nuestras vidas el

uso de redes sociales de una manera

adictiva estamos contribuyendo a ala

desconcentración en el liceo lo cual no

podemos dejar que suceda porque los

perjudicados seriamos nosotros los

estudiantes es por eso que debemos

concientizarnos de los daños que acarrean

las redes sociales en nuestra vida tanto en el

entorno familiar social y educativo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las redes sociales han contribuido a que en

nuestra institución se estén presentando

muchos problemas que se ven reflejado en

todos los niveles especialmente en la parte

educativa y social de los estudiantes para

poder enfrentar estos acontecimientos la

parte directiva se ha visto sometida a realizar

diferentes leyes encabezada en cumplimiento

los cuales son principalmente prohibir la

entrada al plantel con elementos tecnológicos

que distraen al estudiante.

MARCO TEÓRICO

La historia de las redes sociales, desde la

aparición del primer sitio reconocido de red

Social en 1997, denominado SixDegrees.com

hasta la apertura de Facebook

(Everyone) en el 2006. En este artículo,

también se incluyen referencias

De investigaciones sobre el tema de la

privacidad en las redes sociales relacionadas

Con la seguridad, las amenazas potenciales

para los más jóvenes, entre otras.

Encuesta a estudiantes del Liceo Campestre Jean Piaget

María carolina alean , mailliw córdoba, Geraldine Esquivel, maría

José salgado.

[email protected]

Liceo campestre jean Piaget

Chinú- córdoba

Page 2: Trabajos

VENTAJAS

• Atraviesan fronteras geográficas y sirven

para conectar gente sin importar la distancia.

• Perfectas para establecer conexiones con

el mundo profesional.

• Nos mantienen actualizados acerca de

temas de interés, además permiten asistir a

eventos, participar en actos y conferencias.

• La comunicación puede ser en tiempo

real.

• Pueden generar movimientos masivos de

solidaridad ante una situación de crisis.

• Dinámicas para producir contenido en

Internet.

Desventajas

• Son peligrosas si no se configura la

privacidad correctamente, pues exhiben

nuestra vida privada.

• Pueden darse casos de falsificación de

personalidad.

• Falta en el control de datos.

• Pueden apropiarse de todos los

contenidos que publicamos.

• Pueden ser utilizadas por criminales para

conocer datos de sus víctimas en delitos:

como el acoso y abuso sexual, secuestro,

tráfico de personas, etc.

Se clasifican en:

Redes sociales horizontales: esta

clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google , etc.

Redes sociales verticales: el término

designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común.

METODOLOGÍA.

En las siguientes graficas mostraremos el resultado de la encuesta realizada en el liceo, en la cual los estudiantes nos dan a conocer lo que piensan sobre las redes sociales, para así poder llevar una conclusión clara sobre la importancia de estas en los jóvenes.

Redes sociales que utilizas con mas frecuencias?

Figura n°1.

Facebook 50 65%

Twitter 4 5%

Tuenti 0 0%

Instagram 18 23%

Otras 5 6%

¿Cuanto tiempo dedicas

diariamente a navegar por dicha

plataforma virtual?

Según la encuesta las redes sociales

utilizadas con mas frecuencia son el

Facebook con un 65% y la menos

utilizada es el tuenti con un 0%

Page 3: Trabajos

30 minutos 17 22%

1 a 2 horas 21 27%

2 a 3 horas 17 22%

3 a 4 horas 6 8%

mas de 4 horas 16 21%

¿Con cuanta frecuencia sueles entrar a revisarla?

una vez a la semana 3 4%

dos veces a la semana 7 9%

tres veces por semana 16 21%

todos los dias 51 66%

Estando en el colegio, alguna vez has sentido la necesidad de conectarte a una red social por ejemplo facebook o twitter?

si 20 26%

no 57 74%

¿Mientras realizas trabajos o consultas en Internet simultáneamente estas v ¿Mientras realizas trabajos o consultas en Internet simultáneamente estas conectado a una red social?

Nunca 13 17%

algunas veces 50 65%

siempre 14 18%

En la entrevista la mayor es un 50% que es

algunas veces y la menor es siempre un 18%

¿Crees que el mal uso de las redes sociales está perjudicando el rendimiento académico del plantel?

Según la encuesta los estudiantes le

dedican a las plataformas virtuales

son de 1 a 2 horas con un 27% y el

menor puntaje es de 3 a 4 horas un

8%.

Según la encuesta los jóvenes del

liceo revisan las redes sociales

todos los días con una mayoría de

66% y una vez a la semana fue el

menor con un 4%.

Los estudiantes del liceo respondieron

que no revisan las redes sociales en el

colegio con un 74% y otros

respondieron que si con un 26%

Page 4: Trabajos

si 58 75%

no 19 25%

En la encuesta aparece un mayor puntaje

de 58% que es un si mientras que un valor

menor de 25% opinan que no

¿Para el trabajo en equipo qué medio utilizas con mas frecuencia para comunicar información a tus compañeros de grupo?

hotmail 3 4%

gmail 1 1%

facebook 34 44%

edmodo 20 26%

whatsapp 19 25%

En la encuesta el medio mas utilizado es con

mayor frecuencia el Facebook con un 44% y

el menos utilizados es el gmail con un 1% .

Número de respuestas diarias

Conclusiones

Para terminar las redes sociales traen

ventajas y desventajas en nuestras vidas,

más que todo en los jóvenes, ya que

nosotros mismos nos encarados de darle mal

uso a estas, ya que muchas veces no las

utilizamos para cosas productivas.

- Las redes sociales nos brindan

facilidad de comunicación, la

cual debemos saber aprovechar

y darle el mejor uso.

Page 5: Trabajos