trabajo_grupal_momento2_2016

Upload: anonymous-rq0iyr8nuu

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    1/8

    Trabajo Grupal

    Momento 2

    Teorización acerca de posibles soluciones

    Por 

    Andrés Felipe Chapuesgal Almeida – Código 2!"#"#$$

    Carlos Alberto Calpa Tarapues Código %"!'

    (ermes )rlando *antacruz )rtega+ Código 2,&$&%

    Mario -illiam .oldan /0s1uez + Código '%,2%%,'

    -illiam Aleander Pinta 3a1ueno+ Código '%!$2,&2&

    Metodolog4a de la 5n6estigacion+'''$7$$$

    Presentado a

    8uan 9iego Acosta )spina

    :ni6ersidad ;acional Abierta < a 9istancia :;A9

    Cead Pasto

    =scuela de Ciencias >0sicas Tecnologia e 5ngenier4a

    ' de Abril de 2'!

     

    ANTECEDENTES EMPIRICOS

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    2/8

    Autor ?es@

    ao

    Tipo de estudio Teor4a < conceptos rele6antes Principales resultados <

    conclusiones obtenidos

    8ulio /idanes

    94ez

    + Ba educación

     para la paz < la

    no 6iolencia

    + Articulo

    internacionalcient4ico

    Ba =scuela ;ue6aD recibe el

    apo0sica PrimariaD

    *ecundaria < Media debido a la

    importancia de promo6er la paz

    de los nios < nias <

    adolescentes desde el 0mbito

    escolarBa Facultad de 9erecho diseo

    una propuesta de justicia para

    transormar los conlictos en

    apropiación de contenidos de

     paz

    Ba paz es din0mica < 1uienes lalogran deben e6itar  

    distracciones < riesgos para 1ue

    esta no se pierda

    Alonso

    Fern0ndez

    (errer4a <Mar4a del

    Carmen

    Bópez

    + =ducar para la

     paz ;ecesidad

    de un cambioepistemológico

    + Articulo

    internacional

    cient4ico

    5mplementar una metodolog4a

    dierente en la concepción de la

    ideas detr0s de los materialeseducati6os de la pazD teniendo

    un eno1ue hacia la solución de

    conlictos mediante el uso de

    herramientas pedagógicas 1ue

     permitan cambiar estos

     par0metros dentro de la

    sociedad

    Ba implementación de una

    metodolog4a de los aspectos

    educati6os de la paz enocadosdentro de resultados 6isibles

    donde se eno1ue en la

    utilización de estrategias

     paciicas dentro de esteD < como

    conclusión podemos reerirnos a

    la importancia de cambiar a este

    tipo de metodolog4as para

    ampliar el horizonte de ideas de

    2

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    3/8

    la paz < su implementación

    como construcción social dentro

    de cada una de las regiones

    golpeadas por la 6iolencia

    Martha =stela

    Gómez

    Collado <.aael *anz

    )ro

    + =ducación para

    la paz

    + Art4culo ;acional

    cient4ico

    Ba =ducación para la

    con6i6encia es un proceso de

    alabetización en conlictos =nel caso de la Facultad de

    Ciencias Pol4ticas < *ocialesD

    actualmente los planes de

    estudios se encuentran en el

     plan leible e6idenciando una

    enseanza ragmentada por la parcelación del saber < de la

    eperienciaD lo 1ue acentEa m0s

    la asignaturización del

    conocimiento

    9entro de los resultados <

    an0lisis basados en la educación

     para la PazD ponemos aconsideración la metodolog4a <

    estratégicas educati6as para una

    con6i6encia ciudadanaD con ello

    resaltar los 6alores < principios

    1ue nos permita hacer usoD

    adem0s de herramientas jur4dicasD el compromiso <

    responsabilidad de los

    organismos estatales enocados

    a la tensión de la amilia < en

    especial a la niez

    5oie.odriguezD

    Mirna Biz

    5nturiasD

    8uliana

    .obledoD

    Carlos *artiD

    .olain >orelD

    Ana Cabria

    Melace

    + Abordando la8usticia

    Ambiental desde

    la transormación

    de conlictosH

    eperiencias con

    Pueblos

    5nd4genas en

    América Batina

    + Art4culo

    cient4ico

    Transormación de Conlictos*ocio+ambientales para los

     pueblos ind4genas de América

    Batina

    Abordando la 8usticia

    Ambiental desde la

    transormación de conlictosD Ba

    lucha por 8usticia Ambiental en

    territorios ind4genasH demandas

    de participación < de

    reconocimiento m0s 1ue de

    distribución

    Con este tetoD hemos tratado dedemostrar los aportes teórico+

     pr0cticos 1ue puede orecer el

    marco de transormación de

    conlictos a in6estigadoresD

    acti6istas < actores de base

    interesados en lograr una ma

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    4/8

    Descripción del mapa conceptual

    Educación para la Pa desde la Escuela

    9ado 1ue la mira central de este an0lisis estar0 undamentada en la educación para la paz

    como punto de partida para lograr resol6er conlictos < alcanzar la anhelada pazD es necesario abordar 

    algunos temas conceptuales 1ue nos a

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    5/8

     pre6enir < controlar esta problem0tica parte de abordar ciertas situaciones < buscar solución a las

    mismas con tolerancia < relaciones sanas Cierto compromiso misional parte desde la educación

    desde las escuelas de nuestros nios < jó6enes de educación b0sicaD secundaria < media ormando una

    cultura de paz con mejores ciudadanos para nuestro pa4s < as4 alcanzar la paz

    Educar para la pa! Necesidad de un cam"io epistemoló#ico

    *aber educar para la paz es de suma importancia dentro de los procesos 1ue permitan 1ue las

    sociedades permitan 1ue estos procesos logren 6erdaderos a6ances encaminados a lograr una paz

    duraderaD dentro de las metodolog4as utilizadas en el marco de enseanza para la paz se 6idencia un

    alto grado de inormación de aspecto 6iolento dentro de los tetos < a

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    6/8

    con6i6encia primeroD menciona al sistema económico+social en donde se pri6ilegia el actor 

    económico < se consideran a los seres humanos como recursos o medios < no como ines *egundoD

    el poco 6alor 1ue se le da al respeto < los 6alores b0sicos de con6i6encia =l terceroD es la ma

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    7/8

    Bos pueblos ind4genas de América latina han estado sometidos a decisiones respecto al uso del

    ambiente < sus recursosD pero desde 1ue se ha dado una educación se ha empezado a deender 

    derechos 1ue nos pertenecenD < por lo tantoD se han dado luchas locales < globales de ciudadan4a por 

    una ma

  • 8/17/2019 trabajo_grupal_momento2_2016

    8/8

    Re*erencias +i"lio#r,*icas

    /idanes dD j ?2''&@ Ba educación para la paz < la no 6iolencia Revista iberoamericana. Tomado de

    httpHrieoeiorgeperiencias"!htm

    .odr4guezD 5D 5nturiasD MD .obledoD 8D *artiD CD >orelD .D MelaceD A ?2'#D '% de diciembre@ Abordando la 8usticia Ambiental

    desde la transormación de conlictosH eperiencias con Pueblos 5nd4genas en América Batina Revista de Paz y

    Conflictos. 9isponible enH httpHre6istaseugugresindephpre6pazarticle6ieQ$$

    GómezD M=H ?2''@ Ba educación para la paz aplicada a la tutor4a académica en la acultad de ciencias pol4ticas < sociales de la

    uni6ersidad autónoma del estado de Méico KL Revista Paz y Conflictos. .ecuperado de

    httpHQQQugresRre6paztesinas9=A7Martha7Gomezhtml

    BoperaD 5 P ?2'"D enero+junio@ :n 5ter de la =ducación para la Paz desde la =scuela Ra Ximhai.

    .ecuperado de httpHQQQredal